SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTIVA V
0
DRENAJES
LONGITUDINALES
Revista Digital
Integrante: Chriss Muñoz
11-3-2016
ELECTIVA V
DRENAJES LONGITUDINALES
1
Criterios De Diseño de un Drenaje Longitudinal.
 Factores geotécnicos: La naturaleza y características de los
suelos existentes en la zona condicionada la facilidad con la que el
agua puede llegar a la vía desde su punto de origen, así como la
posibilidad de que ocasione corrimientos o una erosión excesiva
del terreno. Las propiedades a considerar son aquellas que afectan
a su permeabilidad, homogeneidad, estratificación o compacidad,
influyendo también la existencia de vegetación.
 Factores topográficos: Dentro de este grupo se engloban
circunstancias de tipo físico, tales como la ubicación de la carretera
respecto del terreno natural contiguo, en desmonte, terraplén o
media ladera, la tipología del relieve existente, llano, ondulado,
accidentado, o la disposición de sus pendientes en referencia a la
vía
 Factores hidrológicos: Hacen referencia al área de la cuenca de
recepción y aporte de aguas superficiales que afecta directamente
a la carretera, así como a la presencia, nivel y caudal de las aguas
subterráneas que puedan infiltrarse en las capas inferiores del
firme.
Para los drenajes longitudinales, se emplean canales los cuales son
secciones adecuadas las cuales no presentaran problemas de
construcción ni de mantenimiento, es importante saber también que los
drenajes longitudinales se clasifican en:
 Drenaje rural
i) Cunetas
ii) Canal o Cuneta de Coronamiento
ELECTIVA V
DRENAJES LONGITUDINALES
2
 Drenaje urbano:
i. Brocales
ELECTIVA V
DRENAJES LONGITUDINALES
3
- Brocal cuneta
- Brocal montable
- Brocal barrera
 Sumideros
- Sumideros de ventana
- Sumideros de rejillas.
ELECTIVA V
DRENAJES LONGITUDINALES
4
El objetivo principal de los drenajes longitudinales es recoger la
escorrentía superficial procedente de plataforma y márgenes, o el agua
que se filtra a través del terreno, por otra parte conducir estas aguas a un
punto de desagüe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ensayo subdrenaje
ensayo subdrenajeensayo subdrenaje
ensayo subdrenaje
Ricardo Pérez Briceño
 
8. erosión y socavación
8.  erosión y socavación8.  erosión y socavación
8. erosión y socavación
Paul Ayamamani Garcia
 
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
MichaelSnchez17
 
Escorrentia
EscorrentiaEscorrentia
Mapa conceptual de sistema de drenaje transversal
Mapa conceptual de sistema de drenaje transversalMapa conceptual de sistema de drenaje transversal
Mapa conceptual de sistema de drenaje transversal
Eduardo Alejandro Flores Mejias
 
Tema n º6 escorrentia
Tema n º6 escorrentiaTema n º6 escorrentia
Tema n º6 escorrentia
pahola quintero
 
Analisisdela socavacionencaucesnaturales
Analisisdela socavacionencaucesnaturalesAnalisisdela socavacionencaucesnaturales
Analisisdela socavacionencaucesnaturales
MaicolCq
 
Subdrenajes 2
Subdrenajes 2Subdrenajes 2
Subdrenajes 2
miguelanyeka
 
Hidrologia escorrentia
Hidrologia escorrentiaHidrologia escorrentia
Hidrologia escorrentia
maria rincon
 
P tipos
P tiposP tipos
Geología
GeologíaGeología
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
miguelanyeka
 
Unidad IV. Introducción a la Geomorfología
Unidad IV. Introducción a la GeomorfologíaUnidad IV. Introducción a la Geomorfología
Unidad IV. Introducción a la Geomorfología
EricAncianis
 
Sedimentación Acumulada Y sistemas Fluviales
Sedimentación Acumulada Y sistemas FluvialesSedimentación Acumulada Y sistemas Fluviales
Sedimentación Acumulada Y sistemas Fluviales
UVM Campus Villahermosa
 
Pilas en erosion
Pilas en erosionPilas en erosion
Pilas en erosion
Yanely Love
 
Ingenieria hidraulica (1)
Ingenieria hidraulica (1)Ingenieria hidraulica (1)
Ingenieria hidraulica (1)
Miguel Vargas
 
Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016
Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016
Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016
ChrisTian Romero
 
Unidad didactica iii
Unidad didactica iiiUnidad didactica iii
Unidad didactica iii
YUlmerth Canaza Chambi
 
Estudio de Sedimentologia en Puerto Rico
Estudio de Sedimentologia en Puerto RicoEstudio de Sedimentologia en Puerto Rico
Estudio de Sedimentologia en Puerto Rico
claudia paredes
 

La actualidad más candente (19)

ensayo subdrenaje
ensayo subdrenajeensayo subdrenaje
ensayo subdrenaje
 
8. erosión y socavación
8.  erosión y socavación8.  erosión y socavación
8. erosión y socavación
 
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
 
Escorrentia
EscorrentiaEscorrentia
Escorrentia
 
Mapa conceptual de sistema de drenaje transversal
Mapa conceptual de sistema de drenaje transversalMapa conceptual de sistema de drenaje transversal
Mapa conceptual de sistema de drenaje transversal
 
Tema n º6 escorrentia
Tema n º6 escorrentiaTema n º6 escorrentia
Tema n º6 escorrentia
 
Analisisdela socavacionencaucesnaturales
Analisisdela socavacionencaucesnaturalesAnalisisdela socavacionencaucesnaturales
Analisisdela socavacionencaucesnaturales
 
Subdrenajes 2
Subdrenajes 2Subdrenajes 2
Subdrenajes 2
 
Hidrologia escorrentia
Hidrologia escorrentiaHidrologia escorrentia
Hidrologia escorrentia
 
P tipos
P tiposP tipos
P tipos
 
Geología
GeologíaGeología
Geología
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Unidad IV. Introducción a la Geomorfología
Unidad IV. Introducción a la GeomorfologíaUnidad IV. Introducción a la Geomorfología
Unidad IV. Introducción a la Geomorfología
 
Sedimentación Acumulada Y sistemas Fluviales
Sedimentación Acumulada Y sistemas FluvialesSedimentación Acumulada Y sistemas Fluviales
Sedimentación Acumulada Y sistemas Fluviales
 
Pilas en erosion
Pilas en erosionPilas en erosion
Pilas en erosion
 
Ingenieria hidraulica (1)
Ingenieria hidraulica (1)Ingenieria hidraulica (1)
Ingenieria hidraulica (1)
 
Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016
Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016
Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016
 
Unidad didactica iii
Unidad didactica iiiUnidad didactica iii
Unidad didactica iii
 
Estudio de Sedimentologia en Puerto Rico
Estudio de Sedimentologia en Puerto RicoEstudio de Sedimentologia en Puerto Rico
Estudio de Sedimentologia en Puerto Rico
 

Similar a Drenajes pdf

Drenajes superficiales de carreteras.pptx
Drenajes superficiales de carreteras.pptxDrenajes superficiales de carreteras.pptx
Drenajes superficiales de carreteras.pptx
JuanRamrez995649
 
Drenaje vial
Drenaje vialDrenaje vial
Drenaje vial
Luis Rojas
 
drenaje transversal
 drenaje transversal  drenaje transversal
EXPOsición de _ENROCADOS_COMPLETO OK.pdf
EXPOsición de _ENROCADOS_COMPLETO OK.pdfEXPOsición de _ENROCADOS_COMPLETO OK.pdf
EXPOsición de _ENROCADOS_COMPLETO OK.pdf
kelmervilca
 
Ing ambiental edafologia_semana 6_j
Ing ambiental edafologia_semana 6_jIng ambiental edafologia_semana 6_j
Ing ambiental edafologia_semana 6_j
Jaime amambal
 
Drenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y TransversalesDrenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y Transversales
jose rafael diaz nuñez
 
Actividad 1. Reflexiones
Actividad 1. ReflexionesActividad 1. Reflexiones
Actividad 1. Reflexiones
Viviana Emíl Altuve Zambrano
 
Analisis de drenajes
Analisis de drenajesAnalisis de drenajes
Analisis de drenajes
Yexsire Salcedo
 
erosion y socavacion
erosion y socavacionerosion y socavacion
erosion y socavacion
Dalina M. Lopez Perez
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masas
ilich852
 
Individual giovannisanchez
Individual giovannisanchezIndividual giovannisanchez
Individual giovannisanchez
olam17
 
Hidrologia actividad 6 eliana
Hidrologia actividad 6 elianaHidrologia actividad 6 eliana
Hidrologia actividad 6 eliana
Eliana Veronica Barazarte Paredes
 
Trabajo de-subterranea
Trabajo de-subterraneaTrabajo de-subterranea
Trabajo de-subterranea
Dante Chavez Tarazona
 
8 road design-and_construction_in_sensitiv babylon
8   road design-and_construction_in_sensitiv babylon8   road design-and_construction_in_sensitiv babylon
8 road design-and_construction_in_sensitiv babylon
Sierra Francisco Justo
 
Drenaje vial
Drenaje vial Drenaje vial
Drenaje vial
dpombo1
 
8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf
8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf
8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf
xaviortizpea
 
8 erosinysocavacin-130126155546-phpapp02
8 erosinysocavacin-130126155546-phpapp028 erosinysocavacin-130126155546-phpapp02
8 erosinysocavacin-130126155546-phpapp02
Jaén, Peru
 
Geotecnia
GeotecniaGeotecnia
Geotecnia
AROMERO1225
 
Geotecnia
GeotecniaGeotecnia
Geotecnia
AROMERO1225
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
Aldo Paredes
 

Similar a Drenajes pdf (20)

Drenajes superficiales de carreteras.pptx
Drenajes superficiales de carreteras.pptxDrenajes superficiales de carreteras.pptx
Drenajes superficiales de carreteras.pptx
 
Drenaje vial
Drenaje vialDrenaje vial
Drenaje vial
 
drenaje transversal
 drenaje transversal  drenaje transversal
drenaje transversal
 
EXPOsición de _ENROCADOS_COMPLETO OK.pdf
EXPOsición de _ENROCADOS_COMPLETO OK.pdfEXPOsición de _ENROCADOS_COMPLETO OK.pdf
EXPOsición de _ENROCADOS_COMPLETO OK.pdf
 
Ing ambiental edafologia_semana 6_j
Ing ambiental edafologia_semana 6_jIng ambiental edafologia_semana 6_j
Ing ambiental edafologia_semana 6_j
 
Drenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y TransversalesDrenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y Transversales
 
Actividad 1. Reflexiones
Actividad 1. ReflexionesActividad 1. Reflexiones
Actividad 1. Reflexiones
 
Analisis de drenajes
Analisis de drenajesAnalisis de drenajes
Analisis de drenajes
 
erosion y socavacion
erosion y socavacionerosion y socavacion
erosion y socavacion
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masas
 
Individual giovannisanchez
Individual giovannisanchezIndividual giovannisanchez
Individual giovannisanchez
 
Hidrologia actividad 6 eliana
Hidrologia actividad 6 elianaHidrologia actividad 6 eliana
Hidrologia actividad 6 eliana
 
Trabajo de-subterranea
Trabajo de-subterraneaTrabajo de-subterranea
Trabajo de-subterranea
 
8 road design-and_construction_in_sensitiv babylon
8   road design-and_construction_in_sensitiv babylon8   road design-and_construction_in_sensitiv babylon
8 road design-and_construction_in_sensitiv babylon
 
Drenaje vial
Drenaje vial Drenaje vial
Drenaje vial
 
8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf
8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf
8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf
 
8 erosinysocavacin-130126155546-phpapp02
8 erosinysocavacin-130126155546-phpapp028 erosinysocavacin-130126155546-phpapp02
8 erosinysocavacin-130126155546-phpapp02
 
Geotecnia
GeotecniaGeotecnia
Geotecnia
 
Geotecnia
GeotecniaGeotecnia
Geotecnia
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 

Más de stefanyreyes2804

Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
stefanyreyes2804
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
stefanyreyes2804
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
stefanyreyes2804
 
Drenajes viales longitudinales pdf
Drenajes viales longitudinales   pdfDrenajes viales longitudinales   pdf
Drenajes viales longitudinales pdf
stefanyreyes2804
 
Actividad 3 drenajes
Actividad 3   drenajesActividad 3   drenajes
Actividad 3 drenajes
stefanyreyes2804
 
Actividad 3 drenaje pdf
Actividad 3 drenaje pdfActividad 3 drenaje pdf
Actividad 3 drenaje pdf
stefanyreyes2804
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
stefanyreyes2804
 
Verbos modales
Verbos modales Verbos modales
Verbos modales
stefanyreyes2804
 

Más de stefanyreyes2804 (8)

Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Drenajes viales longitudinales pdf
Drenajes viales longitudinales   pdfDrenajes viales longitudinales   pdf
Drenajes viales longitudinales pdf
 
Actividad 3 drenajes
Actividad 3   drenajesActividad 3   drenajes
Actividad 3 drenajes
 
Actividad 3 drenaje pdf
Actividad 3 drenaje pdfActividad 3 drenaje pdf
Actividad 3 drenaje pdf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Verbos modales
Verbos modales Verbos modales
Verbos modales
 

Último

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

Drenajes pdf

  • 2. ELECTIVA V DRENAJES LONGITUDINALES 1 Criterios De Diseño de un Drenaje Longitudinal.  Factores geotécnicos: La naturaleza y características de los suelos existentes en la zona condicionada la facilidad con la que el agua puede llegar a la vía desde su punto de origen, así como la posibilidad de que ocasione corrimientos o una erosión excesiva del terreno. Las propiedades a considerar son aquellas que afectan a su permeabilidad, homogeneidad, estratificación o compacidad, influyendo también la existencia de vegetación.  Factores topográficos: Dentro de este grupo se engloban circunstancias de tipo físico, tales como la ubicación de la carretera respecto del terreno natural contiguo, en desmonte, terraplén o media ladera, la tipología del relieve existente, llano, ondulado, accidentado, o la disposición de sus pendientes en referencia a la vía  Factores hidrológicos: Hacen referencia al área de la cuenca de recepción y aporte de aguas superficiales que afecta directamente a la carretera, así como a la presencia, nivel y caudal de las aguas subterráneas que puedan infiltrarse en las capas inferiores del firme. Para los drenajes longitudinales, se emplean canales los cuales son secciones adecuadas las cuales no presentaran problemas de construcción ni de mantenimiento, es importante saber también que los drenajes longitudinales se clasifican en:  Drenaje rural i) Cunetas ii) Canal o Cuneta de Coronamiento
  • 3. ELECTIVA V DRENAJES LONGITUDINALES 2  Drenaje urbano: i. Brocales
  • 4. ELECTIVA V DRENAJES LONGITUDINALES 3 - Brocal cuneta - Brocal montable - Brocal barrera  Sumideros - Sumideros de ventana - Sumideros de rejillas.
  • 5. ELECTIVA V DRENAJES LONGITUDINALES 4 El objetivo principal de los drenajes longitudinales es recoger la escorrentía superficial procedente de plataforma y márgenes, o el agua que se filtra a través del terreno, por otra parte conducir estas aguas a un punto de desagüe.