SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DROGAS
ALUMNA : Carolina Guadalupe Iglesias
DOCENTE : Alejandra Matta Tasayco
GRADO : 1 K
COLEGIO : Jhon F. Kennedy
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E
IMPUNIDAD”
Es muy similar a otras
enfermedades, como por ejemplo
una enfermedad cardíaca. Ambas
perturban el funcionamiento normal
y sano de un órgano del cuerpo,
tienen graves efectos perjudiciales
para la salud y son, en muchos
casos, prevenibles y tratables. Sin
tratamiento, pueden durar toda la
vida y causar la muerte.
 El diálogo en las familias se está
perdiendo cada día más debido a la
falta de atención de los padres hacia
sus hijos.
 En los colegios no existe la debida
orientación de temas
como drogadicción, pandillaje y
delincuencia.
 Las Autoridades no están aportando
con la debida vigilancia.
 Cada día hay más asaltos y
agresiones físicas por parte de
bandas de delincuentes.
2019
DROGAS
Las drogas son sustancias que,
cuando se introducen en el
organismo, actúan sobre el
sistema nervioso central. Esto
provoca cambios que pueden
afectar a la conducta, el estado de
ánimo o la percepción.
CAUSAS
 Satisfacer la curiosidad sobre los
efectos de determinados productos.
 Presión de los pares: pertenecer a un
grupo o ser aceptados por otros.
 Tener experiencias nuevas,
placenteras, emocionales o peligrosas.
 Expresar independencia y a veces
hostilidad.
 Personalidad mal integrada.
Desajuste emocionales, intelectuales, y
sociales.
 Descontentode su calidad de vida,
ausencia de proyecto de vida.
 Carencia de autoestima.
 Falta de información acerca de los
peligros del uso indebido de drogas.
 Ambiente desfavorable, crisis
familiares y fácil acceso, a menudo, a
sustancias que producen. Dependencia.
 Escapar del dolor, la tensión o la
frustración.
CONSECUENCIAS
Deterioro y debilitamiento de la
voluntad: el drogadicto se vuelve
literalmente un esclavo de la droga,
pudiendo hacer lo que sea para
conseguirla.
- Deterioro de las relaciones
personales: el drogadicto ya no es
capaz de mantener relaciones
estables, ya sea con familiares o
amigos.
- Baja del rendimiento en el trabajo o
en el estudio. Se llega al grado de
abandonar metas y planes,
recurriendo a la droga como única
"solución".
- Consecuencias sociales: el
drogadicto puede verse involucrado
en agresiones o conflictos. Bajo la
influencia de la droga se pueden
llegar a cometer crímenes tales como
robos o asesinatos.

Más contenido relacionado

Similar a DROHASSSS.docx

La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
Maria Laura Andereggen
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccion
chche
 
Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.I
simple
 
Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.I
guestb5ee45
 
DROGADICCION
DROGADICCIONDROGADICCION
DROGADICCION
simple
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
guest2b33cbc
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
neiderzambrano
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
zambranorendon
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Michelle Silva Cuenca
 
Drogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenesDrogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenes
PaaliiTaa ZuuleeTaa
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Lestty Polo
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Lestty Polo
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenes
Heiner Pulgarin Cano
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
SerggioJuarez
 
Uso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas gUso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas g
97062710156
 
triptico-de-las-drogas en la adolescencia
triptico-de-las-drogas en la adolescenciatriptico-de-las-drogas en la adolescencia
triptico-de-las-drogas en la adolescencia
ferg6120
 
Drogas...
Drogas...Drogas...
Drogas...
ariadnasilva16
 
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 aLa drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
Lizzss Womita
 
consumo de droga aspecto personal
consumo de droga aspecto personal consumo de droga aspecto personal
consumo de droga aspecto personal
Laura Valera
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion

Similar a DROHASSSS.docx (20)

La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccion
 
Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.I
 
Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.I
 
DROGADICCION
DROGADICCIONDROGADICCION
DROGADICCION
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenesDrogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenes
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenes
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
 
Uso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas gUso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas g
 
triptico-de-las-drogas en la adolescencia
triptico-de-las-drogas en la adolescenciatriptico-de-las-drogas en la adolescencia
triptico-de-las-drogas en la adolescencia
 
Drogas...
Drogas...Drogas...
Drogas...
 
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 aLa drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
 
consumo de droga aspecto personal
consumo de droga aspecto personal consumo de droga aspecto personal
consumo de droga aspecto personal
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 

Más de vivianaaa78

PROGRAMA SANEAMIENTO 01.pdf
PROGRAMA SANEAMIENTO 01.pdfPROGRAMA SANEAMIENTO 01.pdf
PROGRAMA SANEAMIENTO 01.pdf
vivianaaa78
 
xiomatajjhj.ppt
xiomatajjhj.pptxiomatajjhj.ppt
xiomatajjhj.ppt
vivianaaa78
 
FuentesAlimentacion.ppt
FuentesAlimentacion.pptFuentesAlimentacion.ppt
FuentesAlimentacion.ppt
vivianaaa78
 
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion.docx
EXP 7 -  4 AÑOS Planificacion.docxEXP 7 -  4 AÑOS Planificacion.docx
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion.docx
vivianaaa78
 
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docxMEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
vivianaaa78
 
personal social jueves.docx
personal social jueves.docxpersonal social jueves.docx
personal social jueves.docx
vivianaaa78
 
MODELO SESION GRACIELA ULTIMO.docx
MODELO SESION GRACIELA ULTIMO.docxMODELO SESION GRACIELA ULTIMO.docx
MODELO SESION GRACIELA ULTIMO.docx
vivianaaa78
 
unidad 2.doc
unidad 2.docunidad 2.doc
unidad 2.doc
vivianaaa78
 
PLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docxPLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docx
vivianaaa78
 
Msicelanea.pdf
Msicelanea.pdfMsicelanea.pdf
Msicelanea.pdf
vivianaaa78
 
lista de utiles rafael 2020.docx
lista de utiles rafael 2020.docxlista de utiles rafael 2020.docx
lista de utiles rafael 2020.docx
vivianaaa78
 
II SIMULACRO FEBRERO 2020SD.docx
II SIMULACRO FEBRERO 2020SD.docxII SIMULACRO FEBRERO 2020SD.docx
II SIMULACRO FEBRERO 2020SD.docx
vivianaaa78
 
lucas 2.docx
lucas 2.docxlucas 2.docx
lucas 2.docx
vivianaaa78
 
santa anan acaratula.docx
santa anan acaratula.docxsanta anan acaratula.docx
santa anan acaratula.docx
vivianaaa78
 
unidad graciela alisto 2022.doc
unidad graciela alisto 2022.docunidad graciela alisto 2022.doc
unidad graciela alisto 2022.doc
vivianaaa78
 
cartaaaaa.docx
cartaaaaa.docxcartaaaaa.docx
cartaaaaa.docx
vivianaaa78
 
Los estereotipos
Los estereotiposLos estereotipos
Los estereotipos
vivianaaa78
 

Más de vivianaaa78 (17)

PROGRAMA SANEAMIENTO 01.pdf
PROGRAMA SANEAMIENTO 01.pdfPROGRAMA SANEAMIENTO 01.pdf
PROGRAMA SANEAMIENTO 01.pdf
 
xiomatajjhj.ppt
xiomatajjhj.pptxiomatajjhj.ppt
xiomatajjhj.ppt
 
FuentesAlimentacion.ppt
FuentesAlimentacion.pptFuentesAlimentacion.ppt
FuentesAlimentacion.ppt
 
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion.docx
EXP 7 -  4 AÑOS Planificacion.docxEXP 7 -  4 AÑOS Planificacion.docx
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion.docx
 
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docxMEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
 
personal social jueves.docx
personal social jueves.docxpersonal social jueves.docx
personal social jueves.docx
 
MODELO SESION GRACIELA ULTIMO.docx
MODELO SESION GRACIELA ULTIMO.docxMODELO SESION GRACIELA ULTIMO.docx
MODELO SESION GRACIELA ULTIMO.docx
 
unidad 2.doc
unidad 2.docunidad 2.doc
unidad 2.doc
 
PLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docxPLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docx
 
Msicelanea.pdf
Msicelanea.pdfMsicelanea.pdf
Msicelanea.pdf
 
lista de utiles rafael 2020.docx
lista de utiles rafael 2020.docxlista de utiles rafael 2020.docx
lista de utiles rafael 2020.docx
 
II SIMULACRO FEBRERO 2020SD.docx
II SIMULACRO FEBRERO 2020SD.docxII SIMULACRO FEBRERO 2020SD.docx
II SIMULACRO FEBRERO 2020SD.docx
 
lucas 2.docx
lucas 2.docxlucas 2.docx
lucas 2.docx
 
santa anan acaratula.docx
santa anan acaratula.docxsanta anan acaratula.docx
santa anan acaratula.docx
 
unidad graciela alisto 2022.doc
unidad graciela alisto 2022.docunidad graciela alisto 2022.doc
unidad graciela alisto 2022.doc
 
cartaaaaa.docx
cartaaaaa.docxcartaaaaa.docx
cartaaaaa.docx
 
Los estereotipos
Los estereotiposLos estereotipos
Los estereotipos
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

DROHASSSS.docx

  • 1. LAS DROGAS ALUMNA : Carolina Guadalupe Iglesias DOCENTE : Alejandra Matta Tasayco GRADO : 1 K COLEGIO : Jhon F. Kennedy “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” Es muy similar a otras enfermedades, como por ejemplo una enfermedad cardíaca. Ambas perturban el funcionamiento normal y sano de un órgano del cuerpo, tienen graves efectos perjudiciales para la salud y son, en muchos casos, prevenibles y tratables. Sin tratamiento, pueden durar toda la vida y causar la muerte.  El diálogo en las familias se está perdiendo cada día más debido a la falta de atención de los padres hacia sus hijos.  En los colegios no existe la debida orientación de temas como drogadicción, pandillaje y delincuencia.  Las Autoridades no están aportando con la debida vigilancia.  Cada día hay más asaltos y agresiones físicas por parte de bandas de delincuentes.
  • 2. 2019 DROGAS Las drogas son sustancias que, cuando se introducen en el organismo, actúan sobre el sistema nervioso central. Esto provoca cambios que pueden afectar a la conducta, el estado de ánimo o la percepción. CAUSAS  Satisfacer la curiosidad sobre los efectos de determinados productos.  Presión de los pares: pertenecer a un grupo o ser aceptados por otros.  Tener experiencias nuevas, placenteras, emocionales o peligrosas.  Expresar independencia y a veces hostilidad.  Personalidad mal integrada. Desajuste emocionales, intelectuales, y sociales.  Descontentode su calidad de vida, ausencia de proyecto de vida.  Carencia de autoestima.  Falta de información acerca de los peligros del uso indebido de drogas.  Ambiente desfavorable, crisis familiares y fácil acceso, a menudo, a sustancias que producen. Dependencia.  Escapar del dolor, la tensión o la frustración.
  • 3. CONSECUENCIAS Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla. - Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. - Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución". - Consecuencias sociales: el drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos.