SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN ECOMMERCE?
TIPOS, CÓMO CREARLO Y EJEMPLOS
• El comercio electrónico lleva
años en alza y la crisis de 2020
ha acelerado aún más su
penetración entre los
consumidores. Vamos a ver qué
es exactamente un ecommerce,
qué tipos hay, los pros y contras
de esta estrategia, cómo crear
tu tienda online paso a paso y 5
ejemplos de estrategias de
commerce que funcionan.
¿QUÉ ES EL E-COMMERCE?
• El e-commerce o comercio electrónico es la práctica
de comprar y vender productos a través de internet. También
se llama "ecommerce" a cada tienda online que se dedica a este
negocio.
• El sector del comercio electrónico ha sido uno de los más
disruptores de los últimos años, porque ha revolucionado el
comercio tradicional ofreciendo un nivel de comodidad y
personalización sin precedentes. Por ello, el comercio
electrónico se ha convertido en la base del modelo de negocio
para muchísimas marcas.
TIPOS DE
ECOMMERCE
• Podemos clasificar a los
comercios electrónicos en
función del público al que
se dirigen o de su modelo
de negocio.
EN FUNCIÓN DEL PÚBLICO DE DESTINO
• B2C (Business to Consumer): ecommerce dirigidos directamente al consumidor final. Es el
tipo más frecuente y dentro de él podemos encontrar muchísimos ejemplos, desde
ferreterías online hasta tiendas de moda ecológica.
• B2B (Business to Business): ecommerce cuyo público de destino son otras empresas, por
ejemplo, tiendas de materiales de oficina.
• C2C (Consumer to Consumer): esta tipología ha florecido en los últimos años con el auge
de la compraventa por internet. Se trata de consumidores que venden directamente a
otros consumidores, generalmente productos de segunda mano. El ejemplo más popular
en nuestro país es Wallapop.
• Además de estos tres tipos, que son los más comunes, también podemos encontrar
alternativas como el C2B (Consumer To Business), G2C (Government to Consumer), B4B
(Business for Business) o B2E (Business to Employer).
EN FUNCIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO
• Tienda online propia: el modelo más sencillo, consiste sencillamente en una versión digital
de las tiendas físicas de la marca, que vende productos propios. Puede tratarse de un
negocio exclusivamente online, o bien disponer tanto de ecommerce como de tiendas físicas.
• Marketplace: un marketplace es una especie de "macrotienda" que incluye a diversos
vendedores. El ejemplo más conocido es Amazon, en el que cualquiera puede vender a
cambio de una comisión.
• Dropshipping: de cara al cliente, un dropshipping no se diferencia de una tienda online
estándar. Pero en vez de gestionar su propio inventario, en este caso el vendedor se limita a
mostrar y promocionar los productos y es un tercero el que se encarga de hacer los envíos.
• Afiliado: en marketing digital, el modelo de afiliación consiste en recurrir a terceros para que
promocionen los productos o servicios a cambio de una comisión. El afiliado coloca enlaces
para referir al cliente a la otra tienda, en la que se cierra la venta. Por ejemplo, la afiliación
con Amazon es bastante frecuente.
• Suscripción: en lugar de vender productos o servicios de manera individual, en este caso lo
que se busca es que los consumidores contraten una membresía mensual y reciban
productos a domicilio de manera periódica. Por ejemplo, es el caso de las famosas "cajas
sorpresa", que hoy en día están implantadas en muchísimos sectores.
PROS Y CONTRAS DEL ECOMMERCE COMO
MODELO DE NEGOCIO
• Los ecommerce han supuesto toda una revolución en la manera
de vender, y pueden adaptarse a todo tipo de sectores. Pero
antes de lanzar tu comercio electrónico de marca, echa un
vistazo a estos pros y contras y piensa en cómo encajaría en tu
negocio.
PROS DEL E-COMMERCE
• Mayor alcance para tu negocio: con una tienda online, estarás automáticamente accesible
desde todo el mundo (aunque siempre tendrás que tener en cuenta a qué países puedes
hacer envíos y a cuáles no). En cambio, las tiendas físicas tienen siempre un rango de
alcance limitado por definición.
• Menores costes: montar una tienda online tiene un coste inicial muy bajo, sobre todo
comparado con alquilar o comprar un local. Esto hace que las barreras de entrada sean
mucho menores y que se puedan conseguir mejores márgenes que con una tienda
tradicional.
• Disponible 24/7: la inmensa mayoría de las tiendas físicas están limitadas por un horario
de apertura y cierre, y cuanto más tiempo estén abiertas, mayores serán los costes de
personal. En cambio, los e-commerce nunca echan la persiana.
• Potencial de crecimiento: no hay límites a las personas que pueden "entrar" en tu
ecommerce a la vez (siempre y cuando hayas contratado un buen servidor, claro), lo que
permite que tu negocio pueda crecer.
CONTRAS DEL E-COMMERCE
• Dificultades para acceder a ciertos sectores: aunque las compras online son cada vez más
populares, todavía hay sectores de la población que no están demasiado familiarizados
con ellas y no se sienten cómodos comprando por internet, por ejemplo, las personas
mayores.
• Es imposible ver, tocar o probar los productos: en los productos en los que las cualidades
sensoriales son muy importantes o que requieren una prueba, como la ropa, el comercio
electrónico introduce una barrera difícil de solventar. Podemos resolverlo parcialmente
aportando descripciones detalladas, fotos y vídeos de los productos y teniendo una buena
política de devoluciones.
• Problemas de confianza. Algunos usuarios siguen sin fiarse de los sistemas de pago
electrónicos. Los sellos de confianza y la encriptación SSL pueden ayudarnos a paliar este
problema.
• Mayor competencia. Como las barreras de acceso al comercio electrónico son muy bajas,
existen muchas más marcas que pueden abrir su propia tienda online. Por tanto,
tendremos que hacer una cierta inversión de tiempo y recursos para destacar y ser
visibles.
BIBLIOGRAFIA
• https://www.cyberclick.es/numerical-blog/que-es-un-
ecommerce-tipos-como-crearlo-y-ejemplos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
Carlos Almeida
 
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
E business
E businessE business
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
ciberlawyer
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
Niyati Mehta
 
E Commerce
E CommerceE Commerce
E Commerce
Tecnowebs
 
ROLE OF E COMMERCE AND M COMMERCE
ROLE OF E COMMERCE AND M COMMERCEROLE OF E COMMERCE AND M COMMERCE
ROLE OF E COMMERCE AND M COMMERCE
Sahil Nagpal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
andreae2907
 
B2C
B2CB2C
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidiPresentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
I.U.T Antonio José de Sucre.
 
E commerce advantages,disadvantages,E-r diag,process flow
E commerce advantages,disadvantages,E-r diag,process flowE commerce advantages,disadvantages,E-r diag,process flow
E commerce advantages,disadvantages,E-r diag,process flow
Harsh Panchal
 
Actividad 2 comercio electronico Liliana Mtz Silos.docx
Actividad 2 comercio electronico Liliana Mtz Silos.docxActividad 2 comercio electronico Liliana Mtz Silos.docx
Actividad 2 comercio electronico Liliana Mtz Silos.docx
LilianaGeorginaMarti
 
Aspectos legales del Comercio electrónico
Aspectos legales del Comercio electrónicoAspectos legales del Comercio electrónico
Aspectos legales del Comercio electrónico
Escuela Politécnica del Ejército, Quito - Ecuador
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
SamPinilla
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
Piyush Dua
 
Modelos e commerce
Modelos e commerceModelos e commerce
Ecommerce introduction
Ecommerce introductionEcommerce introduction
Ecommerce introduction
Universidad del Valle de México
 
Advantages of ecommerce
Advantages of ecommerceAdvantages of ecommerce
Advantages of ecommerce
Absolute eCommerce
 
E commerce
E  commerceE  commerce
E commerce
rana singh
 
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivas
groupinfo
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
 
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
 
E business
E businessE business
E business
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
E Commerce
E CommerceE Commerce
E Commerce
 
ROLE OF E COMMERCE AND M COMMERCE
ROLE OF E COMMERCE AND M COMMERCEROLE OF E COMMERCE AND M COMMERCE
ROLE OF E COMMERCE AND M COMMERCE
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
B2C
B2CB2C
B2C
 
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidiPresentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
 
E commerce advantages,disadvantages,E-r diag,process flow
E commerce advantages,disadvantages,E-r diag,process flowE commerce advantages,disadvantages,E-r diag,process flow
E commerce advantages,disadvantages,E-r diag,process flow
 
Actividad 2 comercio electronico Liliana Mtz Silos.docx
Actividad 2 comercio electronico Liliana Mtz Silos.docxActividad 2 comercio electronico Liliana Mtz Silos.docx
Actividad 2 comercio electronico Liliana Mtz Silos.docx
 
Aspectos legales del Comercio electrónico
Aspectos legales del Comercio electrónicoAspectos legales del Comercio electrónico
Aspectos legales del Comercio electrónico
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
Modelos e commerce
Modelos e commerceModelos e commerce
Modelos e commerce
 
Ecommerce introduction
Ecommerce introductionEcommerce introduction
Ecommerce introduction
 
Advantages of ecommerce
Advantages of ecommerceAdvantages of ecommerce
Advantages of ecommerce
 
E commerce
E  commerceE  commerce
E commerce
 
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivas
 

Similar a E commerce.pptx

Comercio electronico sistemas inf. gerencial
Comercio electronico sistemas inf. gerencialComercio electronico sistemas inf. gerencial
Comercio electronico sistemas inf. gerencial
RaulRivera106
 
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESASCOMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
juan gonzalez
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
EyraMontuyCmara
 
Tema nº 3
Tema nº 3Tema nº 3
Tema nº 3
Marta Quintero
 
E marketplace
E marketplaceE marketplace
E marketplace
natalia xd
 
eCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una IntroduccióneCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una Introducción
TicseCommerce
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
alvarodg21993
 
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptxE-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
JuanaReategui
 
Comercio electrónico y sus tipos
Comercio electrónico y sus tiposComercio electrónico y sus tipos
Comercio electrónico y sus tipos
a21213
 
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcialPortafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
franciscopacho77
 
Sujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronicoSujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronico
rubennoe
 
Impacto del comercio e...
Impacto del comercio e...Impacto del comercio e...
Impacto del comercio e...
milena2099
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
1AMrk
 
Cuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientesCuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientes
anilizeth18
 
Cuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientesCuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientes
espinozaani
 
comercio electronico ani espinoza
comercio electronico ani espinozacomercio electronico ani espinoza
comercio electronico ani espinoza
aniliseth18
 
E Business Ii
E Business IiE Business Ii
E Business Ii
Carlos Iván
 
Impacto del ecommerce
Impacto del ecommerceImpacto del ecommerce
Impacto del ecommerce
Cesar Barrientos R.
 
Presentación e_comerce
Presentación e_comercePresentación e_comerce
Presentación e_comerce
DaymarCuello
 
Comercio Electrónico / e-commerce
Comercio Electrónico / e-commerceComercio Electrónico / e-commerce
Comercio Electrónico / e-commerce
Zacarias Quispe Guevara
 

Similar a E commerce.pptx (20)

Comercio electronico sistemas inf. gerencial
Comercio electronico sistemas inf. gerencialComercio electronico sistemas inf. gerencial
Comercio electronico sistemas inf. gerencial
 
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESASCOMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Tema nº 3
Tema nº 3Tema nº 3
Tema nº 3
 
E marketplace
E marketplaceE marketplace
E marketplace
 
eCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una IntroduccióneCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una Introducción
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptxE-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
 
Comercio electrónico y sus tipos
Comercio electrónico y sus tiposComercio electrónico y sus tipos
Comercio electrónico y sus tipos
 
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcialPortafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
 
Sujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronicoSujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronico
 
Impacto del comercio e...
Impacto del comercio e...Impacto del comercio e...
Impacto del comercio e...
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Cuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientesCuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientes
 
Cuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientesCuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientes
 
comercio electronico ani espinoza
comercio electronico ani espinozacomercio electronico ani espinoza
comercio electronico ani espinoza
 
E Business Ii
E Business IiE Business Ii
E Business Ii
 
Impacto del ecommerce
Impacto del ecommerceImpacto del ecommerce
Impacto del ecommerce
 
Presentación e_comerce
Presentación e_comercePresentación e_comerce
Presentación e_comerce
 
Comercio Electrónico / e-commerce
Comercio Electrónico / e-commerceComercio Electrónico / e-commerce
Comercio Electrónico / e-commerce
 

Último

Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
ElizabethBonifazBoli1
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 

Último (8)

Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 

E commerce.pptx

  • 1. ¿QUÉ ES UN ECOMMERCE? TIPOS, CÓMO CREARLO Y EJEMPLOS
  • 2. • El comercio electrónico lleva años en alza y la crisis de 2020 ha acelerado aún más su penetración entre los consumidores. Vamos a ver qué es exactamente un ecommerce, qué tipos hay, los pros y contras de esta estrategia, cómo crear tu tienda online paso a paso y 5 ejemplos de estrategias de commerce que funcionan.
  • 3. ¿QUÉ ES EL E-COMMERCE? • El e-commerce o comercio electrónico es la práctica de comprar y vender productos a través de internet. También se llama "ecommerce" a cada tienda online que se dedica a este negocio. • El sector del comercio electrónico ha sido uno de los más disruptores de los últimos años, porque ha revolucionado el comercio tradicional ofreciendo un nivel de comodidad y personalización sin precedentes. Por ello, el comercio electrónico se ha convertido en la base del modelo de negocio para muchísimas marcas.
  • 4. TIPOS DE ECOMMERCE • Podemos clasificar a los comercios electrónicos en función del público al que se dirigen o de su modelo de negocio.
  • 5. EN FUNCIÓN DEL PÚBLICO DE DESTINO • B2C (Business to Consumer): ecommerce dirigidos directamente al consumidor final. Es el tipo más frecuente y dentro de él podemos encontrar muchísimos ejemplos, desde ferreterías online hasta tiendas de moda ecológica. • B2B (Business to Business): ecommerce cuyo público de destino son otras empresas, por ejemplo, tiendas de materiales de oficina. • C2C (Consumer to Consumer): esta tipología ha florecido en los últimos años con el auge de la compraventa por internet. Se trata de consumidores que venden directamente a otros consumidores, generalmente productos de segunda mano. El ejemplo más popular en nuestro país es Wallapop. • Además de estos tres tipos, que son los más comunes, también podemos encontrar alternativas como el C2B (Consumer To Business), G2C (Government to Consumer), B4B (Business for Business) o B2E (Business to Employer).
  • 6. EN FUNCIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO • Tienda online propia: el modelo más sencillo, consiste sencillamente en una versión digital de las tiendas físicas de la marca, que vende productos propios. Puede tratarse de un negocio exclusivamente online, o bien disponer tanto de ecommerce como de tiendas físicas. • Marketplace: un marketplace es una especie de "macrotienda" que incluye a diversos vendedores. El ejemplo más conocido es Amazon, en el que cualquiera puede vender a cambio de una comisión. • Dropshipping: de cara al cliente, un dropshipping no se diferencia de una tienda online estándar. Pero en vez de gestionar su propio inventario, en este caso el vendedor se limita a mostrar y promocionar los productos y es un tercero el que se encarga de hacer los envíos. • Afiliado: en marketing digital, el modelo de afiliación consiste en recurrir a terceros para que promocionen los productos o servicios a cambio de una comisión. El afiliado coloca enlaces para referir al cliente a la otra tienda, en la que se cierra la venta. Por ejemplo, la afiliación con Amazon es bastante frecuente. • Suscripción: en lugar de vender productos o servicios de manera individual, en este caso lo que se busca es que los consumidores contraten una membresía mensual y reciban productos a domicilio de manera periódica. Por ejemplo, es el caso de las famosas "cajas sorpresa", que hoy en día están implantadas en muchísimos sectores.
  • 7. PROS Y CONTRAS DEL ECOMMERCE COMO MODELO DE NEGOCIO • Los ecommerce han supuesto toda una revolución en la manera de vender, y pueden adaptarse a todo tipo de sectores. Pero antes de lanzar tu comercio electrónico de marca, echa un vistazo a estos pros y contras y piensa en cómo encajaría en tu negocio.
  • 8. PROS DEL E-COMMERCE • Mayor alcance para tu negocio: con una tienda online, estarás automáticamente accesible desde todo el mundo (aunque siempre tendrás que tener en cuenta a qué países puedes hacer envíos y a cuáles no). En cambio, las tiendas físicas tienen siempre un rango de alcance limitado por definición. • Menores costes: montar una tienda online tiene un coste inicial muy bajo, sobre todo comparado con alquilar o comprar un local. Esto hace que las barreras de entrada sean mucho menores y que se puedan conseguir mejores márgenes que con una tienda tradicional. • Disponible 24/7: la inmensa mayoría de las tiendas físicas están limitadas por un horario de apertura y cierre, y cuanto más tiempo estén abiertas, mayores serán los costes de personal. En cambio, los e-commerce nunca echan la persiana. • Potencial de crecimiento: no hay límites a las personas que pueden "entrar" en tu ecommerce a la vez (siempre y cuando hayas contratado un buen servidor, claro), lo que permite que tu negocio pueda crecer.
  • 9. CONTRAS DEL E-COMMERCE • Dificultades para acceder a ciertos sectores: aunque las compras online son cada vez más populares, todavía hay sectores de la población que no están demasiado familiarizados con ellas y no se sienten cómodos comprando por internet, por ejemplo, las personas mayores. • Es imposible ver, tocar o probar los productos: en los productos en los que las cualidades sensoriales son muy importantes o que requieren una prueba, como la ropa, el comercio electrónico introduce una barrera difícil de solventar. Podemos resolverlo parcialmente aportando descripciones detalladas, fotos y vídeos de los productos y teniendo una buena política de devoluciones. • Problemas de confianza. Algunos usuarios siguen sin fiarse de los sistemas de pago electrónicos. Los sellos de confianza y la encriptación SSL pueden ayudarnos a paliar este problema. • Mayor competencia. Como las barreras de acceso al comercio electrónico son muy bajas, existen muchas más marcas que pueden abrir su propia tienda online. Por tanto, tendremos que hacer una cierta inversión de tiempo y recursos para destacar y ser visibles.