SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO
ELECTRONICO
AGENDA
Introducción
 ¿Qué es Comercio Electrónico?
 ¿Por qué Internet para hacer negocios?
 Transacciones de pagos interbancarios de tarjetas
 Tipos de Comercio Electrónico
Razones para que una empresa tenga presencia en Internet
 Crear una tienda Comercial Virtual
 Certificadoras
 Seguridad de Comercio Electrónico
 Ley de Comercio Electrónico en el Ecuador
 Video
 Q and A or S
Introducción
• La apertura de mercados es fundamental para el rápido
crecimiento del uso de nuevos servicios y la asimilación de
tecnologías nuevas
• En la práctica, las empresas están comenzando a usar Internet
como un nuevo canal de ventas, sustituyendo las visitas
personales, correo y teléfono por pedidos electrónicos, ya que
gestionar un pedido por Internet cuesta 5% menos que hacerlo
por vías tradicionales.
¿Qué es Comercio Electrónico?
• El 'comercio electrónico' (en inglés Electronic Commerce, E-
Commerce, ecommerce o EC) consiste principalmente en la
distribución, compra, venta, mercadotecnia y suministro de
información complementaria para productos o servicios a
través de redes informáticas como Internet u otras.
• El uso de las tecnologías y estandares de Internet
para unir a los clientes, socios de negocios,
proveedores y empleados.
¿Por qué Internet para hacer negocios?
• Es rápido
• Razonablemente confiable
• Barato
• Accesible a nivel mundial
Transacciones de pagos interbancarios de tarjetas
Una transacción común de tarjeta de crédito involucra a
cinco partes:
• El cliente
• El comerciante
• El banco del cliente
• El banco del comerciante (banco adquiriente)
• La red interbancaria
Transacciones de pagos interbancarios de tarjetas
• Si se realiza una compra en Internet utilizando una tarjeta de
crédito como medio de pago
• El esquema más general, intervienen en este proceso los
siguientes actores:
El comprador
El vendedor (merchant)
El banco emisor ("issuer") de la tarjeta de crédito o débito
que presenta el cliente.
Transacciones de pagos interbancarios de tarjetas
Tener mucho cuidado.
Tipos de Comercio Electrónico
El comercio electrónico puede adoptar cuatro formas fundamentales
• Empresa-Empresa ( B2B). Esta categoría agrupa a las
empresas que por ejemplo ordenan pedidos a los proveedores,
recibiendo los cargos y haciendo los pagos utilizando la red. Este
tipo de comercio electrónico utiliza el llamado EDI, sobre redes
privadas o de valor añadido. Ejm: metalsite.com and
freemarket.com
• Empresa-Consumidor ( B2C). Esta categoría se suele equiparar
con la venta electrónica. Se ha ido expandiendo con la llegada de
la World Wide Web. Existen ya en la actualidad muchos tipos de
galerías que ofrecen a través de Internet todo tipo de bienes
consumibles, desde computadores a vinos, vehículos, materiales,
libros, etc. Ejm: amazon.com
Tipos de Comercio Electrónico
• Empresa-Administración (B2A). Aquí se cubre todo tipo de
transacciones entre las empresas y las organizaciones
gubernamentales. Esta categoría es bastante importante ya que
se piensa que a través de ella se podrá promover la calidad, la
seriedad y el crecimiento del comercio electrónico.
• Consumidor-Administración (C2A). Esta categoría es la que
más dificultades parece encontrar para su emergencia. Sin
embargo, medida que crezcan y se extiendan las categorías
anteriores, la Administración podrá extender las interacciones
electrónicas a áreas tales como los pagos de pensiones, el
asesoramiento, o las devoluciones de tasas.
Razones para que una empresa tenga presencia en Internet
Analizaremos a continuación las principales razones de esa
tendencia a incorporarse a la red.
• Porque logra presencia global
• Porque expande su imagen empresaria
• Porque aumenta la capacidad de respuesta
• Porque produce reducción de costos
• Porque aumenta su poder competitivo
• Porque desarrolla un marketing directo,
focalizado hacia el cliente
• Porque genera un nuevo canal de ventas
• Porque genera nuevas oportunidades de
negocio
• Porque permite el acortamiento de la cadena
de suministro
Razones para que una empresa tenga presencia en
Internet
Promoción del Sitio
¿Quién nos conoce?
¿Saben de nuestro sitio?
Promoción OFF LINE
Promoción On LINE
Razones para que una empresa tenga presencia en
Internet
Promoción off line.
Tarjetas
Papelería
Regalos empresariales
Reuniones
Congresos
Publicidad en general
Razones para que una empresa tenga presencia en
Internet
Promoción on line.
¿Estamos en los buscadores?
Analizar
como mínimo
Banners
Boletines
Enlaces desde otro sitio
Foros
Firma en los e-mails.
Promoción on line.
¿estamos en los buscadores?
banners, boletines, enlaces desde otro
sitio, foros, firma en los e-mails.
analizar
y
como mínimo.
Crear una tienda Comercial Virtual
¿Qué es Tienda Comercial Virtual?
• Se entiende por tienda comercial virtual a un espacio
al que se puede acceder por medio de Internet
(servicios).
• Es un tipo concreto de aplicación web, donde todo el
diseño se orienta al máximo rendimiento del proceso
comercial
•Constituye un medio de venta de productos y
servicios (horarios o espacios físicos)
Crear una tienda Comercial Virtual
Elementos de una tienda virtual:
• Catálogo de productos
• Buscador de productos
• Carrito de la compra
• Medios de pago
• Seguimiento de pedidos
• Integración en buscadores
• Administración remota
• Integración en la infraestructura informática
existente
Crear una tienda Comercial Virtual
Estrategia de eMarketing
Crear una tienda Comercial Virtual
Secuencia de etapas para crear un tienda
virtual:
. Diseño de la página Web (Web site)
. Programación
. Contratación e incorporación a la Web.
Dominio
. Mantenimiento actualizado del contenido
de la Web site.
. Promoción de búsqueda de sitios.
. Mantener estadísticas de visitas.
Crear una tienda Comercial Virtual
Creación de blogs para las PYMES
¿Qué es un blog?
• Es un diario publicado en un sitio Web
• Actualizado periódicamente
• Contiene noticias, opiniones, ideas y lluvias
de ideas
• Vínculos
Crear una tienda Comercial Virtual
Ejemplos:
http://www.ebay.com/ http://www.redtienda.com/
http://www.egese.com/ http://www.mercadolibre.com.ec/
http://www.amazon.com/
Pasarelas de pago
http://www.paypal.es/
http://www.2checkout.com/
Certificadoras
http://www.verisign.es/
Seguridad de Comercio Electrónico
•Al igual que en el comercio tradicional existe un
riesgo en el comercio electrónico, al realizar una
transacción por Internet, el comprador teme por la
posibilidad de que sus datos personales sean
interceptados por "alguien", y suplante así su
identidad; de igual forma el vendedor necesita
asegurarse de que los datos enviados sean de
quien dice serlos.
Seguridad de Comercio Electrónico
Por tales motivos se han desarrollado sistemas de seguridad para
transacciones por Internet:
• Encriptación la información transferida solo es accesible por las partes
que intervienen
• Firma digital, evita que la transacción sea alterada por terceras
personas sin saberlo.
• Certificado digital, que es emitido por un tercero, garantiza la identidad
de las partes.
Seguridad de Comercio Electrónico
Protocolo de Nivel de conexiones seguro (SSL, Secure Sockets
Layer)
• La conexión SSL la inicia el cliente por medio de un prefijo
especial en el URL; por ejemplo “https:” significa que se iniciará
una conexión HTTP encriptada con SSL, mientras que “snews:”
significa que se iniciará una conexión TNNP encriptada con SSL.
• Cliente esté accediendo con un navegador que reconozca SSL
(cualquiera de los navegadores popularmente difundidos),
bastará reemplazar el “http” del URL por “https” de esta forma el
cliente obtendrá de forma segura el contenido de la página y lo
más importante, realizando este
reemplazo al enviar información al servidor Web, se hará también
de forma segura.
Seguridad de Comercio Electrónico
• Otra forma de conocer si un sitio es seguro es el candado que nos
indica que usa un protocolo de encriptación para transferencia de
datos, el candado se ubica en el navegador puede ser en la parte
superior o inferior esto dependerá de navegador que se este
utilizando.
Ejemplos:
Seguridad de Comercio Electrónico
•Protocolo de Transacciones Electrónicas Seguras (SET,
Secure Electronic Transactions)
Ley de Comercio Electrónico en el Ecuador
PRIMER DEBATE: 30-05-2000
SEGUNDO DEBATE: 7, 19, 21, 26 y 27-02-2002
RATIFICACION Y RECTI-FICACION DEL TEXTO
(Sesiones ordinaria y extraordinaria): 10-04-2002
Quito, 11 de abril del 2002.
LEY DE COMERCIO ELECTRONICO,
FIRMAS ELECTRO-NICAS Y
MENSAJES DE DATOS
Ley de Comercio Electrónico en el Ecuador
Hemos considerado este artículo como uno de los más
importantes de la Ley de comercio electrónico.
Art. 62.- A continuación del artículo 553 del Código Penal,
añádanse los siguientes artículos innumerados:
«Art. ....- Apropiación Ilícita.- Serán reprimidos con prisión de seis
meses a cinco años y multa de quinientos a mil dólares de los
Estados Unidos de Norteamérica, los que utilizaren
fraudulentamente sistemas de información o redes electrónicas,
para facilitar la apropiación de un bien ajeno, o los que procuren
la transferencia no consentida de bienes, valores o derechos de
una persona, en perjuicio de ésta o de un tercero, en beneficio
suyo o de otra persona alterando, manipulando o modificando el
funcionamiento de redes electrónicas, programas informáticos,
sistemas informáticos, telemáticos o mensajes de datos.
Ley de Comercio Electrónico en el Ecuador
Art.- La pena de prisión de uno a cinco años y multa de
mil a dos mil dólares de los Estados Unidos de
Norteamérica, si el delito se hubiere cometido
empleando los siguientes medios:
1. Inutilización de sistemas de alarma o guarda;
2. Descubrimiento o descifrado de claves secretas o
encriptadas;
3. Utilización de tarjetas magnéticas o perforadas;
4. Utilización de controles o instrumentos de apertura a
distancia; y,
5. Violación de seguridades electrónicas, informáticas
u otras semejantes.".
Q and A or S
GRACIAS
http://jcalderon.wordpress.com/
Esta obra a sido realizada bajo la licencia Creative Commons

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoCarlos Almeida
 
Historia del Comercio Electrónico
Historia del Comercio ElectrónicoHistoria del Comercio Electrónico
Historia del Comercio Electrónico
Daniel Santos
 
4.4 Modelos de negocio en Internet
4.4 Modelos de negocio en Internet4.4 Modelos de negocio en Internet
4.4 Modelos de negocio en Internet
Brox Technology
 
Foda de 3 web de ecommerce
  Foda de 3 web de ecommerce  Foda de 3 web de ecommerce
Foda de 3 web de ecommerce
Itzel Peralta
 
Tecnologia en costos y presupuestos
Tecnologia en costos y presupuestosTecnologia en costos y presupuestos
Tecnologia en costos y presupuestosAlexa Peña
 
Presentacion Cajero Comercial
Presentacion Cajero ComercialPresentacion Cajero Comercial
Presentacion Cajero Comercial
CEIS CAPACITACIONES
 
Cuadro comparativo comercio electrónico y comercio tradicional linsay cardozo.
Cuadro comparativo comercio electrónico y comercio tradicional linsay cardozo.Cuadro comparativo comercio electrónico y comercio tradicional linsay cardozo.
Cuadro comparativo comercio electrónico y comercio tradicional linsay cardozo.
linsaycardozo
 
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidiPresentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
I.U.T Antonio José de Sucre.
 
Las 4 c del marketing en redes sociales
Las 4 c del marketing en redes socialesLas 4 c del marketing en redes sociales
Las 4 c del marketing en redes sociales
Pedro Arce
 
WhatsApp Business - Guía WhatsApp marketing
WhatsApp Business - Guía WhatsApp marketing WhatsApp Business - Guía WhatsApp marketing
WhatsApp Business - Guía WhatsApp marketing
Conectads
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
Orquidia Flores
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
SamPinilla
 
Linea del tiempo del Comercio Electrónico
Linea del tiempo del Comercio ElectrónicoLinea del tiempo del Comercio Electrónico
Linea del tiempo del Comercio Electrónico
LetyArellano76
 
Que es el marketing digital
Que es el marketing digitalQue es el marketing digital
Que es el marketing digital
comoganardineroahora
 
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina BoderoEDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
cabodero76
 
Exposición tienda virtuales
Exposición tienda virtualesExposición tienda virtuales
Exposición tienda virtualesMichele Ramón
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoDeissy Velasquez
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
John Leyton
 
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivas
groupinfo
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionCristhian Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
 
Historia del Comercio Electrónico
Historia del Comercio ElectrónicoHistoria del Comercio Electrónico
Historia del Comercio Electrónico
 
4.4 Modelos de negocio en Internet
4.4 Modelos de negocio en Internet4.4 Modelos de negocio en Internet
4.4 Modelos de negocio en Internet
 
Foda de 3 web de ecommerce
  Foda de 3 web de ecommerce  Foda de 3 web de ecommerce
Foda de 3 web de ecommerce
 
Tecnologia en costos y presupuestos
Tecnologia en costos y presupuestosTecnologia en costos y presupuestos
Tecnologia en costos y presupuestos
 
Presentacion Cajero Comercial
Presentacion Cajero ComercialPresentacion Cajero Comercial
Presentacion Cajero Comercial
 
Cuadro comparativo comercio electrónico y comercio tradicional linsay cardozo.
Cuadro comparativo comercio electrónico y comercio tradicional linsay cardozo.Cuadro comparativo comercio electrónico y comercio tradicional linsay cardozo.
Cuadro comparativo comercio electrónico y comercio tradicional linsay cardozo.
 
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidiPresentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
 
Las 4 c del marketing en redes sociales
Las 4 c del marketing en redes socialesLas 4 c del marketing en redes sociales
Las 4 c del marketing en redes sociales
 
WhatsApp Business - Guía WhatsApp marketing
WhatsApp Business - Guía WhatsApp marketing WhatsApp Business - Guía WhatsApp marketing
WhatsApp Business - Guía WhatsApp marketing
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Linea del tiempo del Comercio Electrónico
Linea del tiempo del Comercio ElectrónicoLinea del tiempo del Comercio Electrónico
Linea del tiempo del Comercio Electrónico
 
Que es el marketing digital
Que es el marketing digitalQue es el marketing digital
Que es el marketing digital
 
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina BoderoEDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
 
Exposición tienda virtuales
Exposición tienda virtualesExposición tienda virtuales
Exposición tienda virtuales
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
 
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivas
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
 

Destacado

Ventajas y desventajas del comercio electrónico
Ventajas y desventajas del comercio electrónicoVentajas y desventajas del comercio electrónico
Ventajas y desventajas del comercio electrónicoandrestatislopez
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
dkminos
 
MDs presentation at Mariot Chandigarh 'eRevolution 2011' - 24.09.2011 - Pres...
MDs presentation at Mariot Chandigarh 'eRevolution 2011'  - 24.09.2011 - Pres...MDs presentation at Mariot Chandigarh 'eRevolution 2011'  - 24.09.2011 - Pres...
MDs presentation at Mariot Chandigarh 'eRevolution 2011' - 24.09.2011 - Pres...event-erevolution
 
Clases de comercio electronico
Clases de comercio electronicoClases de comercio electronico
Clases de comercio electronicoPaola Castro
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
Camiloimbett
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
PaulaBaquero1
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoTIC85
 
Comercio electrónico. Power Point
Comercio electrónico. Power PointComercio electrónico. Power Point
Comercio electrónico. Power PointTefy1422
 
COMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPTCOMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPTJose Gatto
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de  comercio electronicoTipos de  comercio electronico
Tipos de comercio electronico
Jenny Castellanos
 
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoTipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónico
mariaflechas
 

Destacado (12)

Ventajas y desventajas del comercio electrónico
Ventajas y desventajas del comercio electrónicoVentajas y desventajas del comercio electrónico
Ventajas y desventajas del comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
MDs presentation at Mariot Chandigarh 'eRevolution 2011' - 24.09.2011 - Pres...
MDs presentation at Mariot Chandigarh 'eRevolution 2011'  - 24.09.2011 - Pres...MDs presentation at Mariot Chandigarh 'eRevolution 2011'  - 24.09.2011 - Pres...
MDs presentation at Mariot Chandigarh 'eRevolution 2011' - 24.09.2011 - Pres...
 
Clases de comercio electronico
Clases de comercio electronicoClases de comercio electronico
Clases de comercio electronico
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoTipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónico
 
Comercio electrónico. Power Point
Comercio electrónico. Power PointComercio electrónico. Power Point
Comercio electrónico. Power Point
 
COMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPTCOMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPT
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de  comercio electronicoTipos de  comercio electronico
Tipos de comercio electronico
 
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoTipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónico
 

Similar a Comercio electronico powerpoint - 100622151341

“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”
“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”
“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”
riosfernanda
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
cfmurillo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOHEIDYMARCELAP
 
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
Daniel Josué Mamani Calizaya
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
eliizabeth_ha
 
Comercio electronico maria trenado carretero
Comercio electronico maria trenado carreteroComercio electronico maria trenado carretero
Comercio electronico maria trenado carretero
juan189360
 
Comercio electronico maria trenado carretero
Comercio electronico maria trenado carreteroComercio electronico maria trenado carretero
Comercio electronico maria trenado carretero
Chiodg1211
 
Comercio electronico maria trenado carretero
Comercio electronico maria trenado carreteroComercio electronico maria trenado carretero
Comercio electronico maria trenado carretero
juan189360
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1CASERA
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
divojara
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
CASERA
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nico1010037
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
guestf35872
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
alexamolle
 
Compras por internet
Compras por internetCompras por internet
Compras por internethnason
 

Similar a Comercio electronico powerpoint - 100622151341 (20)

“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”
“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”
“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Comercio electronico1797
Comercio electronico1797Comercio electronico1797
Comercio electronico1797
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
MERCADO ELECTRONICO
MERCADO ELECTRONICOMERCADO ELECTRONICO
MERCADO ELECTRONICO
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico maria trenado carretero
Comercio electronico maria trenado carreteroComercio electronico maria trenado carretero
Comercio electronico maria trenado carretero
 
Comercio electronico maria trenado carretero
Comercio electronico maria trenado carreteroComercio electronico maria trenado carretero
Comercio electronico maria trenado carretero
 
Comercio electronico maria trenado carretero
Comercio electronico maria trenado carreteroComercio electronico maria trenado carretero
Comercio electronico maria trenado carretero
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nico
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Compras por internet
Compras por internetCompras por internet
Compras por internet
 

Más de Erick Paul Lozada Peñarreta

Ciclo de vida de la inteligencia de negocios
Ciclo de vida de la inteligencia de negociosCiclo de vida de la inteligencia de negocios
Ciclo de vida de la inteligencia de negocios
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Emprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick LozadaEmprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick Lozada
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Instalacion de prestashop
Instalacion de prestashopInstalacion de prestashop
Instalacion de prestashop
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Entrada 12 del blog
Entrada 12 del blogEntrada 12 del blog
Entrada 12 del blog
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Entrada 11 del blog
Entrada 11 del blogEntrada 11 del blog
Entrada 11 del blog
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Perfil del proyecto integrador 2015-2016Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Mercado Libre y EBay
Mercado Libre y  EBayMercado Libre y  EBay
Mercado Libre y EBay
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Actividad autonoma tipos de comercio en linea
Actividad autonoma   tipos de comercio en lineaActividad autonoma   tipos de comercio en linea
Actividad autonoma tipos de comercio en linea
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Actividad autonoma - Erick Lozada
Actividad autonoma - Erick LozadaActividad autonoma - Erick Lozada
Actividad autonoma - Erick Lozada
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9 El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Comercio electrónico diapositivas -110601201339
Comercio electrónico diapositivas -110601201339Comercio electrónico diapositivas -110601201339
Comercio electrónico diapositivas -110601201339
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Comercio electrónico 091007115711
Comercio electrónico 091007115711Comercio electrónico 091007115711
Comercio electrónico 091007115711
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Portafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDES
Portafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDESPortafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDES
Portafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDES
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Actividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozada
Actividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozadaActividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozada
Actividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozada
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NET
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NETActividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NET
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NETErick Paul Lozada Peñarreta
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICKEjercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Examen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick Lozada
Examen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick LozadaExamen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick Lozada
Examen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick Lozada
Erick Paul Lozada Peñarreta
 

Más de Erick Paul Lozada Peñarreta (20)

Ciclo de vida de la inteligencia de negocios
Ciclo de vida de la inteligencia de negociosCiclo de vida de la inteligencia de negocios
Ciclo de vida de la inteligencia de negocios
 
Emprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick LozadaEmprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick Lozada
 
Instalacion de prestashop
Instalacion de prestashopInstalacion de prestashop
Instalacion de prestashop
 
Entrada 12 del blog
Entrada 12 del blogEntrada 12 del blog
Entrada 12 del blog
 
Entrada 11 del blog
Entrada 11 del blogEntrada 11 del blog
Entrada 11 del blog
 
Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Perfil del proyecto integrador 2015-2016Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Perfil del proyecto integrador 2015-2016
 
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
 
Mercado Libre y EBay
Mercado Libre y  EBayMercado Libre y  EBay
Mercado Libre y EBay
 
Actividad autonoma tipos de comercio en linea
Actividad autonoma   tipos de comercio en lineaActividad autonoma   tipos de comercio en linea
Actividad autonoma tipos de comercio en linea
 
Actividad autonoma - Erick Lozada
Actividad autonoma - Erick LozadaActividad autonoma - Erick Lozada
Actividad autonoma - Erick Lozada
 
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9 El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
 
Comercio electrónico diapositivas -110601201339
Comercio electrónico diapositivas -110601201339Comercio electrónico diapositivas -110601201339
Comercio electrónico diapositivas -110601201339
 
Comercio electrónico 091007115711
Comercio electrónico 091007115711Comercio electrónico 091007115711
Comercio electrónico 091007115711
 
Portafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDES
Portafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDESPortafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDES
Portafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDES
 
Actividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozada
Actividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozadaActividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozada
Actividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozada
 
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NET
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NETActividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NET
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NET
 
Evaluacion 3er parcial
Evaluacion 3er parcialEvaluacion 3er parcial
Evaluacion 3er parcial
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
 
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICKEjercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
 
Examen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick Lozada
Examen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick LozadaExamen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick Lozada
Examen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick Lozada
 

Comercio electronico powerpoint - 100622151341

  • 2. AGENDA Introducción  ¿Qué es Comercio Electrónico?  ¿Por qué Internet para hacer negocios?  Transacciones de pagos interbancarios de tarjetas  Tipos de Comercio Electrónico Razones para que una empresa tenga presencia en Internet  Crear una tienda Comercial Virtual  Certificadoras  Seguridad de Comercio Electrónico  Ley de Comercio Electrónico en el Ecuador  Video  Q and A or S
  • 3. Introducción • La apertura de mercados es fundamental para el rápido crecimiento del uso de nuevos servicios y la asimilación de tecnologías nuevas • En la práctica, las empresas están comenzando a usar Internet como un nuevo canal de ventas, sustituyendo las visitas personales, correo y teléfono por pedidos electrónicos, ya que gestionar un pedido por Internet cuesta 5% menos que hacerlo por vías tradicionales.
  • 4. ¿Qué es Comercio Electrónico? • El 'comercio electrónico' (en inglés Electronic Commerce, E- Commerce, ecommerce o EC) consiste principalmente en la distribución, compra, venta, mercadotecnia y suministro de información complementaria para productos o servicios a través de redes informáticas como Internet u otras. • El uso de las tecnologías y estandares de Internet para unir a los clientes, socios de negocios, proveedores y empleados.
  • 5. ¿Por qué Internet para hacer negocios? • Es rápido • Razonablemente confiable • Barato • Accesible a nivel mundial
  • 6. Transacciones de pagos interbancarios de tarjetas Una transacción común de tarjeta de crédito involucra a cinco partes: • El cliente • El comerciante • El banco del cliente • El banco del comerciante (banco adquiriente) • La red interbancaria
  • 7. Transacciones de pagos interbancarios de tarjetas • Si se realiza una compra en Internet utilizando una tarjeta de crédito como medio de pago • El esquema más general, intervienen en este proceso los siguientes actores: El comprador El vendedor (merchant) El banco emisor ("issuer") de la tarjeta de crédito o débito que presenta el cliente.
  • 8. Transacciones de pagos interbancarios de tarjetas Tener mucho cuidado.
  • 9. Tipos de Comercio Electrónico El comercio electrónico puede adoptar cuatro formas fundamentales • Empresa-Empresa ( B2B). Esta categoría agrupa a las empresas que por ejemplo ordenan pedidos a los proveedores, recibiendo los cargos y haciendo los pagos utilizando la red. Este tipo de comercio electrónico utiliza el llamado EDI, sobre redes privadas o de valor añadido. Ejm: metalsite.com and freemarket.com • Empresa-Consumidor ( B2C). Esta categoría se suele equiparar con la venta electrónica. Se ha ido expandiendo con la llegada de la World Wide Web. Existen ya en la actualidad muchos tipos de galerías que ofrecen a través de Internet todo tipo de bienes consumibles, desde computadores a vinos, vehículos, materiales, libros, etc. Ejm: amazon.com
  • 10. Tipos de Comercio Electrónico • Empresa-Administración (B2A). Aquí se cubre todo tipo de transacciones entre las empresas y las organizaciones gubernamentales. Esta categoría es bastante importante ya que se piensa que a través de ella se podrá promover la calidad, la seriedad y el crecimiento del comercio electrónico. • Consumidor-Administración (C2A). Esta categoría es la que más dificultades parece encontrar para su emergencia. Sin embargo, medida que crezcan y se extiendan las categorías anteriores, la Administración podrá extender las interacciones electrónicas a áreas tales como los pagos de pensiones, el asesoramiento, o las devoluciones de tasas.
  • 11. Razones para que una empresa tenga presencia en Internet Analizaremos a continuación las principales razones de esa tendencia a incorporarse a la red. • Porque logra presencia global • Porque expande su imagen empresaria • Porque aumenta la capacidad de respuesta • Porque produce reducción de costos • Porque aumenta su poder competitivo • Porque desarrolla un marketing directo, focalizado hacia el cliente • Porque genera un nuevo canal de ventas • Porque genera nuevas oportunidades de negocio • Porque permite el acortamiento de la cadena de suministro
  • 12. Razones para que una empresa tenga presencia en Internet Promoción del Sitio ¿Quién nos conoce? ¿Saben de nuestro sitio? Promoción OFF LINE Promoción On LINE
  • 13. Razones para que una empresa tenga presencia en Internet Promoción off line. Tarjetas Papelería Regalos empresariales Reuniones Congresos Publicidad en general
  • 14. Razones para que una empresa tenga presencia en Internet Promoción on line. ¿Estamos en los buscadores? Analizar como mínimo Banners Boletines Enlaces desde otro sitio Foros Firma en los e-mails. Promoción on line. ¿estamos en los buscadores? banners, boletines, enlaces desde otro sitio, foros, firma en los e-mails. analizar y como mínimo.
  • 15. Crear una tienda Comercial Virtual ¿Qué es Tienda Comercial Virtual? • Se entiende por tienda comercial virtual a un espacio al que se puede acceder por medio de Internet (servicios). • Es un tipo concreto de aplicación web, donde todo el diseño se orienta al máximo rendimiento del proceso comercial •Constituye un medio de venta de productos y servicios (horarios o espacios físicos)
  • 16. Crear una tienda Comercial Virtual Elementos de una tienda virtual: • Catálogo de productos • Buscador de productos • Carrito de la compra • Medios de pago • Seguimiento de pedidos • Integración en buscadores • Administración remota • Integración en la infraestructura informática existente
  • 17. Crear una tienda Comercial Virtual Estrategia de eMarketing
  • 18. Crear una tienda Comercial Virtual Secuencia de etapas para crear un tienda virtual: . Diseño de la página Web (Web site) . Programación . Contratación e incorporación a la Web. Dominio . Mantenimiento actualizado del contenido de la Web site. . Promoción de búsqueda de sitios. . Mantener estadísticas de visitas.
  • 19. Crear una tienda Comercial Virtual Creación de blogs para las PYMES ¿Qué es un blog? • Es un diario publicado en un sitio Web • Actualizado periódicamente • Contiene noticias, opiniones, ideas y lluvias de ideas • Vínculos
  • 20. Crear una tienda Comercial Virtual Ejemplos: http://www.ebay.com/ http://www.redtienda.com/ http://www.egese.com/ http://www.mercadolibre.com.ec/ http://www.amazon.com/
  • 23. Seguridad de Comercio Electrónico •Al igual que en el comercio tradicional existe un riesgo en el comercio electrónico, al realizar una transacción por Internet, el comprador teme por la posibilidad de que sus datos personales sean interceptados por "alguien", y suplante así su identidad; de igual forma el vendedor necesita asegurarse de que los datos enviados sean de quien dice serlos.
  • 24. Seguridad de Comercio Electrónico Por tales motivos se han desarrollado sistemas de seguridad para transacciones por Internet: • Encriptación la información transferida solo es accesible por las partes que intervienen • Firma digital, evita que la transacción sea alterada por terceras personas sin saberlo. • Certificado digital, que es emitido por un tercero, garantiza la identidad de las partes.
  • 25. Seguridad de Comercio Electrónico Protocolo de Nivel de conexiones seguro (SSL, Secure Sockets Layer) • La conexión SSL la inicia el cliente por medio de un prefijo especial en el URL; por ejemplo “https:” significa que se iniciará una conexión HTTP encriptada con SSL, mientras que “snews:” significa que se iniciará una conexión TNNP encriptada con SSL. • Cliente esté accediendo con un navegador que reconozca SSL (cualquiera de los navegadores popularmente difundidos), bastará reemplazar el “http” del URL por “https” de esta forma el cliente obtendrá de forma segura el contenido de la página y lo más importante, realizando este reemplazo al enviar información al servidor Web, se hará también de forma segura.
  • 26. Seguridad de Comercio Electrónico • Otra forma de conocer si un sitio es seguro es el candado que nos indica que usa un protocolo de encriptación para transferencia de datos, el candado se ubica en el navegador puede ser en la parte superior o inferior esto dependerá de navegador que se este utilizando. Ejemplos:
  • 27. Seguridad de Comercio Electrónico •Protocolo de Transacciones Electrónicas Seguras (SET, Secure Electronic Transactions)
  • 28. Ley de Comercio Electrónico en el Ecuador PRIMER DEBATE: 30-05-2000 SEGUNDO DEBATE: 7, 19, 21, 26 y 27-02-2002 RATIFICACION Y RECTI-FICACION DEL TEXTO (Sesiones ordinaria y extraordinaria): 10-04-2002 Quito, 11 de abril del 2002. LEY DE COMERCIO ELECTRONICO, FIRMAS ELECTRO-NICAS Y MENSAJES DE DATOS
  • 29. Ley de Comercio Electrónico en el Ecuador Hemos considerado este artículo como uno de los más importantes de la Ley de comercio electrónico. Art. 62.- A continuación del artículo 553 del Código Penal, añádanse los siguientes artículos innumerados: «Art. ....- Apropiación Ilícita.- Serán reprimidos con prisión de seis meses a cinco años y multa de quinientos a mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, los que utilizaren fraudulentamente sistemas de información o redes electrónicas, para facilitar la apropiación de un bien ajeno, o los que procuren la transferencia no consentida de bienes, valores o derechos de una persona, en perjuicio de ésta o de un tercero, en beneficio suyo o de otra persona alterando, manipulando o modificando el funcionamiento de redes electrónicas, programas informáticos, sistemas informáticos, telemáticos o mensajes de datos.
  • 30. Ley de Comercio Electrónico en el Ecuador Art.- La pena de prisión de uno a cinco años y multa de mil a dos mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, si el delito se hubiere cometido empleando los siguientes medios: 1. Inutilización de sistemas de alarma o guarda; 2. Descubrimiento o descifrado de claves secretas o encriptadas; 3. Utilización de tarjetas magnéticas o perforadas; 4. Utilización de controles o instrumentos de apertura a distancia; y, 5. Violación de seguridades electrónicas, informáticas u otras semejantes.".
  • 31. Q and A or S
  • 32. GRACIAS http://jcalderon.wordpress.com/ Esta obra a sido realizada bajo la licencia Creative Commons