SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTILLA
ACTIVIDAD INDIVIDUAL No. 2 E-PORTAFOLIO
GESTION EMPRESARIAL
TUTOR
SAMUEL ARMANDO SÀNCHEZ
BLANCA RUTH DUERO JULA
CODIGO 39`768.618
GRUPO 201512_57
BOGOTA, JUNIO
2014
MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 1
TUTOR Estimados estudiantes bienvenidos al Trabajo Ambiente Colaborativo No.1, aquí podrán desarrollar de forma argumentativa y participativa la
actividad correspondiente a la guía de actividades.
Cordial saludo compañeras y Tutor. Les informo que para el desarrollo del Trabajo Colaborativo No 1, escogí el rol de Vigía de Tiempo, por ello, invito a las
compañeras para que participen en esta actividad. (El tiempo límite para escoger la mejor propuesta es el jueves 27 de Marzo de 2014).
ISABEL NIÑO GONZALEZ - jueves, 27 de marzo de 2014, 19:27
Compañera Derlys Paola tu idea de negocio es interesante ya que creo que el fin de estas manillas es poder identificar las personas que necesitan de ayuda
cuidado y atención, este proyecto es hago que no lo he visto en ninguna parte,
MONICA PATRICIA LOZANO OLAVE - miércoles, 26 de marzo de 2014, 21:25
Cordial saludo compañeras, adjunto mi propuesta de negocio, y estoy de acuerdo con la fecha propuesta por la compañera Derlys, para el envío de las ideas
de negocio e iniciar con la siguiente fase del trabajo.
ISABEL NIÑO GONZALEZ - jueves, 27 de marzo de 2014, 18:57
Compañera Mónica tu propuesta de empresa me perece interesante ya que la artesanía en muy llamativa en todas las regiones del país, y mucho mejor
cuando es infantil por que los padres siempre quieres ver a sus hijos a la moda y con prendas bonitas y no imitación.
ISABEL NIÑO GONZALEZ - jueves, 27 de marzo de 2014, 09:18
Todas las ideas de empresa son buenas , sugiero que empecemos a desarrollar nuestro trabajo ya que es muy largo y se acaba el tiempo para hacer un
trabajo con las mejores ideas. el primer paso es que seleccionemos una empresa de las que hemos expuesto y espesemos a trabajar
ISABEL NIÑO GONZALEZ - jueves, 27 de marzo de 2014, 18:47
Todas las empresas son interesante pero hay una que me parece bonita y que podría ser bueno trabajar sobre ella que es la propuesta de la compañera
diana Alexandra es interesante saber que hay muchas cosas que las damos por perdidas pero que con una excelente gestión se puede sacar buen un
provecho de ella.
BLANCA RUTH DUERO - jueves, 27 de marzo de 2014, 21:12
Adjunto mi idea de negocio, me llama mucho la atención el proyecto formulado por Mónica, debido a que es una idea innovadora que rescata las
tradiciones culturales en cuanto a la actividad textil de nuestra sociedad y las adapta con nuevas técnicas y procesos. Además, puede ser una gran
oportunidad para generar hábitos de consumo de accesorios y prendas de vestir de la industria nacional.
DERLYS PAOLA ACOSTA - viernes, 28 de marzo de 2014, 13:34
Les informo que todas las ideas de negocios que se presentaron en el foro del Trabajo Colaborativo No 1, son interesantes y se encuentran bien
estructuradas.
De igual manera, les comunico que me gustaría trabajar esta actividad con la propuesta de la compañera Mónica, ya que la ropa diseñada para niño tiene
gran demanda dentro de la sociedad.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
DIANA ALEXANDRA CAÑON - jueves, 27 de marzo de 2014, 22:21
Cordial saludo compañera Derlys, estoy de acuerdo en tu comentario sobre el material quirúrgico y los riesgos, pero debemos tener presente que estos
materiales se desinfectarían primero que todo, como también utilizaríamos materiales que estén defectuoso y no se puedan utilizar en procedimientos.
Cordial saludo compañeras, he leído los aportes de cada una, veo que se ha generado un debate interesante, puesto que todas las propuestas son viables,
tienen un objetivo claro y sabiéndolas dirigir, pueden ser buenas opciones de negocio. Personalmente me inclino por la propuesta de la compañera Derlys,
considero que reúne todos los requisitos para considerarla innovadora, viable, y de gran impacto, puesto que la mayoría de políticas actuales tienen en
cuenta a la población con discapacidad, el adulto mayor, etc.
ISABEL NIÑO GONZALEZ - lunes, 31 de marzo de 2014, 09:10
Ya que todas estamos de acuerdo en la elección de la empresa de la compañera Derlys, para elaboración del trabajo colaborativo 1. Y contando con que
ella también este de acuerdo, debemos enviar aportes basadas en que este nos aportaría muchos conocimientos a cada una de nosotras y que nos va a
servir de mucho para aplicar el curso de gestión de calidad. pero antes de iniciar la elaboración del trabajo les invito que revisemos de nuevo la guía para la
ejecución del siguiente paso, yo también lo voy hacer para tener claridad del paso a seguir
Debemos hacer los siguientes puntos creo que cada una debemos encargarnos de unos cada una digamos cuales nos comprometemos a desarrollar. Los
puntos ya están dentro del trabajo de la idea d negocio de la compañera Derlys solo es organizarlos y ser específicos como lo idea el tutor a continuación
Generalidades de la idea:
Portada
Titulo e Introducción
• Justificación ( Isabel )
• Objetivos ( Isabel )
Consolidación de la idea:
• Definición del producto o servicio ( Isabel )
• Equipo de trabajo
• Sistema de Negocio
• Análisis de riesgos
• Plan de implementación (Cronograma de trabajo con presupuesto)
• Plan Financiero (Proyección del estado de resultados
BLANCA RUTH DUERO - lunes, 7 de abril de 2014, 22:04
Mónica estuve observando tu trabajo y me parece que quedo muy completo (creería que es el mejor de todos) por el enfoque de negocio y la presentación
de este, además del diseño de las manillas que creo es muy adecuado, igualmente estoy de acuerdo con que mañana debemos
Para tener en cuenta para el producto final, este diseño de manillas me gusto mucho es una idea buena a lo que yo me refería que fuera algo fuera de lo
normal de las manillas simples o que no señalaran a las personas como alguien difidente por que porta una manilla. lo digo mas por el lado de los niños ya
que a diario se ve como se roban los niños y una manilla que no sea tan notoria de dispositivo GPS, pasaría desapercibida por los raptores.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 2
TUTOR Estimados estudiantes bienvenidos al Trabajo Ambiente Colaborativo No.2, aquí podrán desarrollar de forma argumentativa y participativa la
actividad correspondiente a la guía de actividades.
DIANA ALEXANDRA CAÑON - martes, 22 de abril de 2014, 22:09
Cordial saludo tutor y compañeras, estoy trabajando en el desarrollo de la guía No 2, espero todas participemos como en el trabajo 1, animo todavía
tenemos tiempo
DIANA ALEXANDRA CAÑON - martes, 22 de abril de 2014, 22:24
1. Marketing en las empresas
Sabemos que el Marketing es una actividad fundamental en las empresas, haciendo un repaso sobre el diferente concepto de este conocimos los conceptos
básicos del Marketing.
Necesidades, deseos y demandas, producto
valor-satisfacción y emoción, intercambio-transacción y relación mercado gestión de marketing
Para nuestra empresa de Manilla GPS Tracker, elaboraremos una estratégica de marketing a través de medios online, donde crearemos la necesidad,
desarrollaremos el deseo por adquirir este nuevo producto, donde las personas que la adquieran, queden satisfechas y así quieran adquirir y recomendar
nuestro producto a personas diferentes.
DIANA ALEXANDRA CAÑON - martes, 22 de abril de 2014, 22:54
El modelo Canvas
Son los nueve elementos que debemos, definir, analizar, valorar y moldear para que nuestro modelo de negocio sea consistente viable y rentable.
Estos nueve elementos son
Socios clave
Actividades clave
Propuestas de valor
Relaciones con los clientes
Segmentos de clientes
Recursos clave
Canales
Estructura de costes
Líneas de ingresos
ISABEL NIÑO GONZALEZ - miércoles, 23 de abril de 2014, 09:31
Cordial saludo tutor y compañeras
Para el inicio de esta trabajo colaborativo 2 mi rol será VIGIA DE TIEMPO
DIANA ALEXANDRA CAÑON - miércoles, 23 de abril de 2014, 22:15
Cordial saludo compañera Isabel y tutor, mi rol es el UTILERO.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
DIANA ALEXANDRA CAÑON - miércoles, 23 de abril de 2014, 23:13
3.el e-commerce
Más conocido como el comercio electrónico, es decir que este es una extensión del comercio y la tecnología que se impone en nuestros días como una
metodología moderna para hacer negocios tras detectar la necesidad de las empresas comerciantes y consumidores de reducir tiempos de entrega,
espacios físicos y costos.
En 1995 los países integrantes del G7/G8,crearon la iniciativa de un mercado global para pequeñas y medianas empresas (pymes),con el fin de acelerar el
uso de E-commerce, entre las empresas del mundo, este evento trajo consigo la creación del portal español Comercio Electrónico Global.
Mercado libre es una de las empresas más grandes de Comercio Electrónico en el mundo, en las transacciones de E-commerce se identifican algunos
servicios.
Contratación de bienes o servicios por vía electrónica
Organización y gestión de subastas por medios electrónicos
Gestión de compras en red por grupo de personas
Envió de comunicaciones comerciales
Información por vía telemática
El vídeo baja demanda, donde el usuario puede seleccionar los artículos que desea
DIANA ALEXANDRA CAÑON - miércoles, 23 de abril de 2014, 23:31
4. Startup
Este es un término utilizado actualmente en el mundo empresarial el cual busca emprender, comenzar o arrancar un nuevo negocio, es decir son empresas
emergentes apoyadas en la tecnología, son ideas que innovan en el mercado y buscan hacer de los procesos complicados más fáciles de realizar, estas se
enfocan en diferentes temas y usos, por lo general son empresas asociadas a la innovación ,al desarrollo de tecnologías, al diseño o desarrollo web, son
empresas de capital-riesgo
Las Startup se distinguen por su riesgo como también por ofrecer o esperar grandes recompensas, estas tiene un bajo costo de implementación, un riesgo
más alto y una retroalimentación de la inversión potencial más atractiva.
Una compañía puede de dejar de ser Startup, ya sea porque puede llegar a ser muy rentable, pasar a la bolsa de valores o dejar de existir como una entidad
independiente.
ISABEL NIÑO GONZALEZ - lunes, 28 de abril de 2014, 12:05
Marketing en la empresa Es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa orientada al mercado que quiera ser competitiva. En su puesta
en marcha quedarán fijadas las diferentes actuaciones que deben realizarse en el área del marketing, para alcanzar los objetivos marcados. Éste no se
puede considerar de forma aislada dentro de la compañía, sino totalmente coordinado y congruente con el plan estratégico, siendo necesario realizar las
correspondientes adaptaciones con respecto al plan general de la empresa, ya que es la única manera de dar respuesta válida a las necesidades y temas
planteados.
ISABEL NIÑO GONZALEZ - lunes, 28 de abril de 2014, 12:42
Un modelo canvas de negocio consiste en tener en cuenta los siguientes elementos para que puedan tener éxito y la mejor manera de describir un modelo
de negocio es dividirlo en nueve módulos básicos que reflejen la lógica que sigue una empresa para conseguir ingresos. Estos nueve módulos cubren las
cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructuras y viabilidad económica”
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
BLANCA RUTH DUERO - lunes, 28 de abril de 2014, 22:07
Compañeras complementando lo ya expuesto por ustedes, y teniendo en cuenta que el E-commerce o Comercio Electrónico consiste en la distribución,
venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet, lo que ha hecho de los servicios de la red un lugar que
permite acceder a sus productos y servicios durante las 24 horas del día, comparto con ustedes los tipos de comercio electrónico:
· B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público en general.
· B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas.
· B2G (Business-to-Government): Empresas que venden a instituciones de gobierno.
· C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos.
Se obtiene de (http://www.redempresariosvisa.com/Ecommerce/Article/que-es-e-commerce-o-comercio-electronico)
BLANCA RUTH DUERO - lunes, 28 de abril de 2014, 22:33
El modelo CANVAS es un modelo que nos permite ver fácilmente y en un solo gráfico una idea de negocio, como describirla, discutirla, diseñarla o innovarla,
es una herramienta muy útil ya que a través de la utilización de nueve bloques con sus conceptos básicos, (ya descritos anteriormente por una de nuestras
compañeras) , se enfoca en la satisfacción de clientes, la rentabilidad y viabilidad de una idea de negocio.
Comparto con ustedes un vídeo donde se muestra de forma corta y muy bien descrito el modelo CANVAS https://www.youtube.com/watch?v=OoshJr_cEgY
DERLYS PAOLA ACOSTA - jueves, 1 de mayo de 2014, 20:33
Modelos Canvas: Es una guía que consiste en colocar sobre un lienzo nueve elementos básicos de las empresas para encontrar un modelo sustentable en
valor para fundar un negocio exitoso. Así mismo, Canvas se utiliza en grandes, medianas y pequeñas empresas, las cuales, con ayuda de este modelo se
pueden mantener en el mercado. Este método permite al emprendedor comprobar y después construir, evitando fracasar en su idea de negocio ya que
observó lo que no funciona antes de poner manos a la obra.
Segmentos de Clientes, Propuesta de Valor, Canal, Relación con los Clientes, Flujo de Ingresos, Recursos Claves, Actividades Claves, Alianzas y Costos.
http://www.marketingyfinanzas.net/2013/03/modelo-canvas-una-herramienta-para-
http://www.mercadeoestrategia.com/blog/como-hacer-negocios-por-internet-video-clase-5-business-model-canvas/
DERLYS PAOLA ACOSTA - jueves, 1 de mayo de 2014, 22:22
Strauss: Es la etapa de puesta en marcha de un negocio, por lo tanto podemos definirlo como una empresa que acaba de crearse, o que comienza desde
cero. Por lo general comienza como una idea de negocio creativo, asociada a la innovación y desarrollo de tecnologías.
Así mismo, opera con costos mínimos, pero obtiene ganancias que crecen con el tiempo y también mantiene una comunicación continua y abierta con el
cliente.
BLANCA RUTH DUERO - sábado, 3 de mayo de 2014, 09:26
El Marketing es una herramienta estratégica que permite a las empresa identificar realmente su situación frente a sus clientes y su posición frente al
mercado, algunos de los objetivos de un plan de marketing son los siguientes:
Determinar las necesidades reales del mercado o los clientes potenciales.
Desarrollar y lanzar sus productos o servicios de manera ordenada.
Identificar la mejor manera de comunicar la marca, producto o servicio que se quiere ofrecer.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• JUEGO CREA Y COMPITE
El juego crea y compite nos da una idea muy clara de como crear empresa, aunque corresponde a un modelo
español, se acerca mucho a la realidad en Colombia donde debemos realizar un análisis financiero, de
marketing, de personal, nos permite identificar nuestras fortalezas, debilidades y oportunidades.
El juego es una muy buena herramienta que nos acerca a la realidad en la creación de empresa, ya que ella
podemos identificar de una manera didáctica pero real los riesgos que corremos en la vida real, riesgos de
iliquidez, perdida de ventas, problemas de producción y lo que puede llegar a generar un mercadeo deficiente,
en si, nos permite vivir todo aquello que nos puede pasar al momento de crear una empresa, las ventajas y
desventajas que ello contrae.
La empresa que creé corresponde una empresa de confección textil, la cual se llama Julaspor, haciendo
alusión a mi segundo apellido “Jula”, en la creación de esta realice todos los pasos obteniendo una puntuación
final de 1938 puntos como se muestra a continuación.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
CREA Y COMPITE
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
RESUMEN VIDEOS
• TE ATREVES A SOÑAR?
Es un video muy interesante ya que nos abre los ojos frente a la realidad de la vida, nos muestra que debemos soñar
para saber a donde queremos llegar, que debemos dejar nuestros miedos al fracaso y entender que si no lo intentamos
no sabemos que puede llegar a pasar, también nos enseña que debemos salir de la zona de confort, ya que es una
zona que nos estanca y no permite que hagamos realidad nuestras metas.
• DE DONDE VIENEN LAS IDEAS?
Este video nos muestra que las ideas no son de un pensamiento repentino, surgen del resultado de tiempo, años de
pensamientos y análisis de una situación o problema que junto con la oportunidad se convierten en una buena idea.
• ¿QUE ES INNOVACION?
Innovación es ir un paso delante de los demás es la forma diferente y mejor de hacer las cosas, en el video podemos
identificar algunos de los diferentes tipos de innovación aplicables a las empresas (de producto, proceso, organizativa y
de marketing), la aplicación de alguno o todos estos tipos de innovación ayuda que las empresas sean mas
competitivas.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• SOLUCION DE PROBLEMAS
El video nos muestra la realidad de hoy día, no solo en las empresas sino en nuestra vida diaria, en la calle, en
los supermercados etc, donde la falta de compromiso y responsabilidad hace que la gente no entienda que
vivimos en sociedad y todo lo que podamos hacer para ayudar a los demás cuenta, de lo contrario ocurrida lo
del video donde si desde el principio se hubiese prestado atención, no se hubiera generado el incendio.
• COMERCIO ELECTRONICO ATRAVES DE GOOGLE
En la actualidad existe un sinnúmero de canales donde damos a conocer nuestros productos, nuestra empresa
o todo aquello que estemos ofreciendo; uno de los mas atractivos es creando un sitio web, ya que a través de
este podemos internacionalizar nuestra imagen, logrando así que muchas personas en todo el mundo nos
conozcan, también podemos ubicar nuestro producto en tiendas on-line, ofrecer y dar a conocer nuestros
productos en redes sociales, todo esto con la gran ventaja de expandir y hacer crecer nuestro producto,
empresa o negocio.
• GESTION ASOCIATIVA: EL CASO DE PEDRO
El video nos invita a reflexionar sobre lo importante que es poder llagar a hacer sociedades en aquellos casos
donde por si solos se nos dificulta hacer las cosas, muchas veces nosotros tenemos lo que le hace falta a otro y
otro tiene lo que nos falta a nosotros y cuando hacemos sociedades logramos fortalecernos mutuamente,
siendo mas competitivos expendiendo nuestro negocio con mayores oportunidades de crecimiento.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio individual yina1
Portafolio individual yina1Portafolio individual yina1
Portafolio individual yina1Yina Cabrera
 
Actividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unad
Actividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unadActividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unad
Actividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unadmividaestallenadeti
 
Portafolio Gestión Empresarial Nicolás Cifuentes
Portafolio Gestión Empresarial Nicolás CifuentesPortafolio Gestión Empresarial Nicolás Cifuentes
Portafolio Gestión Empresarial Nicolás Cifuentes
Nicolas Cifuentes
 
E portafolio Gestión Empresarial Adriana Montero
E portafolio Gestión Empresarial Adriana MonteroE portafolio Gestión Empresarial Adriana Montero
E portafolio Gestión Empresarial Adriana Montero
Adriana Montero Gomez
 
AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4
alex452910
 
E portafolio gestión empresarial_Ruth Pallares Grupo 201512_63
E portafolio gestión empresarial_Ruth Pallares Grupo 201512_63E portafolio gestión empresarial_Ruth Pallares Grupo 201512_63
E portafolio gestión empresarial_Ruth Pallares Grupo 201512_63
rmpallares
 
E portafolio angel colorado grupo 201512 a
E portafolio angel colorado grupo  201512 aE portafolio angel colorado grupo  201512 a
E portafolio angel colorado grupo 201512 a
angelcoloradopa
 
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
isabela10
 
E portafolio Alexander Cuellar Vargas Curso: 201512_120
E portafolio Alexander Cuellar Vargas Curso: 201512_120E portafolio Alexander Cuellar Vargas Curso: 201512_120
E portafolio Alexander Cuellar Vargas Curso: 201512_120
acuellarva
 
E portafolio zully janth carvajal grupo229
E portafolio zully janth carvajal grupo229E portafolio zully janth carvajal grupo229
E portafolio zully janth carvajal grupo229zully1988
 
Plantilla unad
Plantilla unadPlantilla unad
Plantilla unadMonikloz
 
Plantilla unad portafolio
Plantilla unad portafolioPlantilla unad portafolio
Plantilla unad portafolioabababbaa
 
E portafolio GABRIEL JAIME ECHEVERRY GRUPO 164
E portafolio GABRIEL JAIME ECHEVERRY GRUPO 164E portafolio GABRIEL JAIME ECHEVERRY GRUPO 164
E portafolio GABRIEL JAIME ECHEVERRY GRUPO 164
gabo478
 
E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109
E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109
E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109
saveto
 
E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74
E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74
E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74
Msueltag
 

La actualidad más candente (17)

Portafolio individual yina1
Portafolio individual yina1Portafolio individual yina1
Portafolio individual yina1
 
Actividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unad
Actividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unadActividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unad
Actividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unad
 
Portafolio Gestión Empresarial Nicolás Cifuentes
Portafolio Gestión Empresarial Nicolás CifuentesPortafolio Gestión Empresarial Nicolás Cifuentes
Portafolio Gestión Empresarial Nicolás Cifuentes
 
E portafolio Gestión Empresarial Adriana Montero
E portafolio Gestión Empresarial Adriana MonteroE portafolio Gestión Empresarial Adriana Montero
E portafolio Gestión Empresarial Adriana Montero
 
AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4
 
E portafolio gestión empresarial_Ruth Pallares Grupo 201512_63
E portafolio gestión empresarial_Ruth Pallares Grupo 201512_63E portafolio gestión empresarial_Ruth Pallares Grupo 201512_63
E portafolio gestión empresarial_Ruth Pallares Grupo 201512_63
 
E portafolio angel colorado grupo 201512 a
E portafolio angel colorado grupo  201512 aE portafolio angel colorado grupo  201512 a
E portafolio angel colorado grupo 201512 a
 
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuanE portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuan
 
E portafolio Alexander Cuellar Vargas Curso: 201512_120
E portafolio Alexander Cuellar Vargas Curso: 201512_120E portafolio Alexander Cuellar Vargas Curso: 201512_120
E portafolio Alexander Cuellar Vargas Curso: 201512_120
 
E portafolio zully janth carvajal grupo229
E portafolio zully janth carvajal grupo229E portafolio zully janth carvajal grupo229
E portafolio zully janth carvajal grupo229
 
Plantilla unad
Plantilla unadPlantilla unad
Plantilla unad
 
Plantilla unad portafolio
Plantilla unad portafolioPlantilla unad portafolio
Plantilla unad portafolio
 
E portafolio GABRIEL JAIME ECHEVERRY GRUPO 164
E portafolio GABRIEL JAIME ECHEVERRY GRUPO 164E portafolio GABRIEL JAIME ECHEVERRY GRUPO 164
E portafolio GABRIEL JAIME ECHEVERRY GRUPO 164
 
E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109
E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109
E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109
 
E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74
E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74
E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74
 

Similar a E portafolio blanca ruth duero jula grupo 201512 57

E-PORTAFOLIO JOSÉ IGNACIO VALENCIA P. GRUPO_201512-136
E-PORTAFOLIO JOSÉ IGNACIO VALENCIA P. GRUPO_201512-136E-PORTAFOLIO JOSÉ IGNACIO VALENCIA P. GRUPO_201512-136
E-PORTAFOLIO JOSÉ IGNACIO VALENCIA P. GRUPO_201512-136
Jose Ignacio Valencia
 
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
juli13ana79
 
E portafolio paula-rivera_201512_66
E portafolio paula-rivera_201512_66E portafolio paula-rivera_201512_66
E portafolio paula-rivera_201512_66
paulariver
 
Eportafolio maria liceth
Eportafolio maria licethEportafolio maria liceth
Eportafolio maria liceth
mlraroqueme
 
E Portafolio Ana Rosa 201512_100
E Portafolio Ana Rosa 201512_100E Portafolio Ana Rosa 201512_100
E Portafolio Ana Rosa 201512_100
geduardod
 
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201512_100
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201512_100E PORTAFOLIO Ana Rosa 201512_100
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201512_100
lroseroc
 
E portafolio gestion empresarial mariel_moreno
E portafolio gestion empresarial mariel_morenoE portafolio gestion empresarial mariel_moreno
E portafolio gestion empresarial mariel_moreno
Marielita Moreno Herazo
 
Trabajo ambiente colaborativo n°1
Trabajo ambiente colaborativo n°1Trabajo ambiente colaborativo n°1
Trabajo ambiente colaborativo n°1Raquel Chamorro
 
E portafolio rosmyd-prada
E portafolio rosmyd-pradaE portafolio rosmyd-prada
E portafolio rosmyd-prada
Rosmyd Jeanette Prada Caceres
 
Claribeth bastidas e portafolio grupo 268
Claribeth bastidas e portafolio grupo 268Claribeth bastidas e portafolio grupo 268
Claribeth bastidas e portafolio grupo 268
Clary Bastidas Narvaez
 
E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193
E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193
E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193
Angela Ovalles
 
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
Oli Palencia Mieles
 
E portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuanE portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuansanjuan1977
 
E portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33
E  portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33E  portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33
E portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33
berardo2009
 
Documento e portafolio -
Documento   e portafolio -Documento   e portafolio -
Documento e portafolio -Ivan Gomez
 
E portafolio EDITH JARAMILLO VARON GRUPO 201512_58
E portafolio EDITH JARAMILLO VARON GRUPO 201512_58E portafolio EDITH JARAMILLO VARON GRUPO 201512_58
E portafolio EDITH JARAMILLO VARON GRUPO 201512_58
40077777
 
E-portafolio
E-portafolioE-portafolio
E-portafolio
agarciana
 
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
nemadrid
 
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
gisela cuellar chala
 
e-portafolio dary florez grupo 267
e-portafolio dary florez grupo 267e-portafolio dary florez grupo 267
e-portafolio dary florez grupo 267
daryflorez
 

Similar a E portafolio blanca ruth duero jula grupo 201512 57 (20)

E-PORTAFOLIO JOSÉ IGNACIO VALENCIA P. GRUPO_201512-136
E-PORTAFOLIO JOSÉ IGNACIO VALENCIA P. GRUPO_201512-136E-PORTAFOLIO JOSÉ IGNACIO VALENCIA P. GRUPO_201512-136
E-PORTAFOLIO JOSÉ IGNACIO VALENCIA P. GRUPO_201512-136
 
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
 
E portafolio paula-rivera_201512_66
E portafolio paula-rivera_201512_66E portafolio paula-rivera_201512_66
E portafolio paula-rivera_201512_66
 
Eportafolio maria liceth
Eportafolio maria licethEportafolio maria liceth
Eportafolio maria liceth
 
E Portafolio Ana Rosa 201512_100
E Portafolio Ana Rosa 201512_100E Portafolio Ana Rosa 201512_100
E Portafolio Ana Rosa 201512_100
 
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201512_100
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201512_100E PORTAFOLIO Ana Rosa 201512_100
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201512_100
 
E portafolio gestion empresarial mariel_moreno
E portafolio gestion empresarial mariel_morenoE portafolio gestion empresarial mariel_moreno
E portafolio gestion empresarial mariel_moreno
 
Trabajo ambiente colaborativo n°1
Trabajo ambiente colaborativo n°1Trabajo ambiente colaborativo n°1
Trabajo ambiente colaborativo n°1
 
E portafolio rosmyd-prada
E portafolio rosmyd-pradaE portafolio rosmyd-prada
E portafolio rosmyd-prada
 
Claribeth bastidas e portafolio grupo 268
Claribeth bastidas e portafolio grupo 268Claribeth bastidas e portafolio grupo 268
Claribeth bastidas e portafolio grupo 268
 
E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193
E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193
E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193
 
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
 
E portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuanE portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuan
 
E portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33
E  portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33E  portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33
E portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33
 
Documento e portafolio -
Documento   e portafolio -Documento   e portafolio -
Documento e portafolio -
 
E portafolio EDITH JARAMILLO VARON GRUPO 201512_58
E portafolio EDITH JARAMILLO VARON GRUPO 201512_58E portafolio EDITH JARAMILLO VARON GRUPO 201512_58
E portafolio EDITH JARAMILLO VARON GRUPO 201512_58
 
E-portafolio
E-portafolioE-portafolio
E-portafolio
 
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
 
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
 
e-portafolio dary florez grupo 267
e-portafolio dary florez grupo 267e-portafolio dary florez grupo 267
e-portafolio dary florez grupo 267
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

E portafolio blanca ruth duero jula grupo 201512 57

  • 1. PLANTILLA ACTIVIDAD INDIVIDUAL No. 2 E-PORTAFOLIO GESTION EMPRESARIAL TUTOR SAMUEL ARMANDO SÀNCHEZ BLANCA RUTH DUERO JULA CODIGO 39`768.618 GRUPO 201512_57 BOGOTA, JUNIO 2014
  • 2. MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTOR Estimados estudiantes bienvenidos al Trabajo Ambiente Colaborativo No.1, aquí podrán desarrollar de forma argumentativa y participativa la actividad correspondiente a la guía de actividades. Cordial saludo compañeras y Tutor. Les informo que para el desarrollo del Trabajo Colaborativo No 1, escogí el rol de Vigía de Tiempo, por ello, invito a las compañeras para que participen en esta actividad. (El tiempo límite para escoger la mejor propuesta es el jueves 27 de Marzo de 2014). ISABEL NIÑO GONZALEZ - jueves, 27 de marzo de 2014, 19:27 Compañera Derlys Paola tu idea de negocio es interesante ya que creo que el fin de estas manillas es poder identificar las personas que necesitan de ayuda cuidado y atención, este proyecto es hago que no lo he visto en ninguna parte, MONICA PATRICIA LOZANO OLAVE - miércoles, 26 de marzo de 2014, 21:25 Cordial saludo compañeras, adjunto mi propuesta de negocio, y estoy de acuerdo con la fecha propuesta por la compañera Derlys, para el envío de las ideas de negocio e iniciar con la siguiente fase del trabajo. ISABEL NIÑO GONZALEZ - jueves, 27 de marzo de 2014, 18:57 Compañera Mónica tu propuesta de empresa me perece interesante ya que la artesanía en muy llamativa en todas las regiones del país, y mucho mejor cuando es infantil por que los padres siempre quieres ver a sus hijos a la moda y con prendas bonitas y no imitación. ISABEL NIÑO GONZALEZ - jueves, 27 de marzo de 2014, 09:18 Todas las ideas de empresa son buenas , sugiero que empecemos a desarrollar nuestro trabajo ya que es muy largo y se acaba el tiempo para hacer un trabajo con las mejores ideas. el primer paso es que seleccionemos una empresa de las que hemos expuesto y espesemos a trabajar ISABEL NIÑO GONZALEZ - jueves, 27 de marzo de 2014, 18:47 Todas las empresas son interesante pero hay una que me parece bonita y que podría ser bueno trabajar sobre ella que es la propuesta de la compañera diana Alexandra es interesante saber que hay muchas cosas que las damos por perdidas pero que con una excelente gestión se puede sacar buen un provecho de ella. BLANCA RUTH DUERO - jueves, 27 de marzo de 2014, 21:12 Adjunto mi idea de negocio, me llama mucho la atención el proyecto formulado por Mónica, debido a que es una idea innovadora que rescata las tradiciones culturales en cuanto a la actividad textil de nuestra sociedad y las adapta con nuevas técnicas y procesos. Además, puede ser una gran oportunidad para generar hábitos de consumo de accesorios y prendas de vestir de la industria nacional. DERLYS PAOLA ACOSTA - viernes, 28 de marzo de 2014, 13:34 Les informo que todas las ideas de negocios que se presentaron en el foro del Trabajo Colaborativo No 1, son interesantes y se encuentran bien estructuradas. De igual manera, les comunico que me gustaría trabajar esta actividad con la propuesta de la compañera Mónica, ya que la ropa diseñada para niño tiene gran demanda dentro de la sociedad. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. DIANA ALEXANDRA CAÑON - jueves, 27 de marzo de 2014, 22:21 Cordial saludo compañera Derlys, estoy de acuerdo en tu comentario sobre el material quirúrgico y los riesgos, pero debemos tener presente que estos materiales se desinfectarían primero que todo, como también utilizaríamos materiales que estén defectuoso y no se puedan utilizar en procedimientos. Cordial saludo compañeras, he leído los aportes de cada una, veo que se ha generado un debate interesante, puesto que todas las propuestas son viables, tienen un objetivo claro y sabiéndolas dirigir, pueden ser buenas opciones de negocio. Personalmente me inclino por la propuesta de la compañera Derlys, considero que reúne todos los requisitos para considerarla innovadora, viable, y de gran impacto, puesto que la mayoría de políticas actuales tienen en cuenta a la población con discapacidad, el adulto mayor, etc. ISABEL NIÑO GONZALEZ - lunes, 31 de marzo de 2014, 09:10 Ya que todas estamos de acuerdo en la elección de la empresa de la compañera Derlys, para elaboración del trabajo colaborativo 1. Y contando con que ella también este de acuerdo, debemos enviar aportes basadas en que este nos aportaría muchos conocimientos a cada una de nosotras y que nos va a servir de mucho para aplicar el curso de gestión de calidad. pero antes de iniciar la elaboración del trabajo les invito que revisemos de nuevo la guía para la ejecución del siguiente paso, yo también lo voy hacer para tener claridad del paso a seguir Debemos hacer los siguientes puntos creo que cada una debemos encargarnos de unos cada una digamos cuales nos comprometemos a desarrollar. Los puntos ya están dentro del trabajo de la idea d negocio de la compañera Derlys solo es organizarlos y ser específicos como lo idea el tutor a continuación Generalidades de la idea: Portada Titulo e Introducción • Justificación ( Isabel ) • Objetivos ( Isabel ) Consolidación de la idea: • Definición del producto o servicio ( Isabel ) • Equipo de trabajo • Sistema de Negocio • Análisis de riesgos • Plan de implementación (Cronograma de trabajo con presupuesto) • Plan Financiero (Proyección del estado de resultados BLANCA RUTH DUERO - lunes, 7 de abril de 2014, 22:04 Mónica estuve observando tu trabajo y me parece que quedo muy completo (creería que es el mejor de todos) por el enfoque de negocio y la presentación de este, además del diseño de las manillas que creo es muy adecuado, igualmente estoy de acuerdo con que mañana debemos Para tener en cuenta para el producto final, este diseño de manillas me gusto mucho es una idea buena a lo que yo me refería que fuera algo fuera de lo normal de las manillas simples o que no señalaran a las personas como alguien difidente por que porta una manilla. lo digo mas por el lado de los niños ya que a diario se ve como se roban los niños y una manilla que no sea tan notoria de dispositivo GPS, pasaría desapercibida por los raptores. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 4. MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR Estimados estudiantes bienvenidos al Trabajo Ambiente Colaborativo No.2, aquí podrán desarrollar de forma argumentativa y participativa la actividad correspondiente a la guía de actividades. DIANA ALEXANDRA CAÑON - martes, 22 de abril de 2014, 22:09 Cordial saludo tutor y compañeras, estoy trabajando en el desarrollo de la guía No 2, espero todas participemos como en el trabajo 1, animo todavía tenemos tiempo DIANA ALEXANDRA CAÑON - martes, 22 de abril de 2014, 22:24 1. Marketing en las empresas Sabemos que el Marketing es una actividad fundamental en las empresas, haciendo un repaso sobre el diferente concepto de este conocimos los conceptos básicos del Marketing. Necesidades, deseos y demandas, producto valor-satisfacción y emoción, intercambio-transacción y relación mercado gestión de marketing Para nuestra empresa de Manilla GPS Tracker, elaboraremos una estratégica de marketing a través de medios online, donde crearemos la necesidad, desarrollaremos el deseo por adquirir este nuevo producto, donde las personas que la adquieran, queden satisfechas y así quieran adquirir y recomendar nuestro producto a personas diferentes. DIANA ALEXANDRA CAÑON - martes, 22 de abril de 2014, 22:54 El modelo Canvas Son los nueve elementos que debemos, definir, analizar, valorar y moldear para que nuestro modelo de negocio sea consistente viable y rentable. Estos nueve elementos son Socios clave Actividades clave Propuestas de valor Relaciones con los clientes Segmentos de clientes Recursos clave Canales Estructura de costes Líneas de ingresos ISABEL NIÑO GONZALEZ - miércoles, 23 de abril de 2014, 09:31 Cordial saludo tutor y compañeras Para el inicio de esta trabajo colaborativo 2 mi rol será VIGIA DE TIEMPO DIANA ALEXANDRA CAÑON - miércoles, 23 de abril de 2014, 22:15 Cordial saludo compañera Isabel y tutor, mi rol es el UTILERO. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. DIANA ALEXANDRA CAÑON - miércoles, 23 de abril de 2014, 23:13 3.el e-commerce Más conocido como el comercio electrónico, es decir que este es una extensión del comercio y la tecnología que se impone en nuestros días como una metodología moderna para hacer negocios tras detectar la necesidad de las empresas comerciantes y consumidores de reducir tiempos de entrega, espacios físicos y costos. En 1995 los países integrantes del G7/G8,crearon la iniciativa de un mercado global para pequeñas y medianas empresas (pymes),con el fin de acelerar el uso de E-commerce, entre las empresas del mundo, este evento trajo consigo la creación del portal español Comercio Electrónico Global. Mercado libre es una de las empresas más grandes de Comercio Electrónico en el mundo, en las transacciones de E-commerce se identifican algunos servicios. Contratación de bienes o servicios por vía electrónica Organización y gestión de subastas por medios electrónicos Gestión de compras en red por grupo de personas Envió de comunicaciones comerciales Información por vía telemática El vídeo baja demanda, donde el usuario puede seleccionar los artículos que desea DIANA ALEXANDRA CAÑON - miércoles, 23 de abril de 2014, 23:31 4. Startup Este es un término utilizado actualmente en el mundo empresarial el cual busca emprender, comenzar o arrancar un nuevo negocio, es decir son empresas emergentes apoyadas en la tecnología, son ideas que innovan en el mercado y buscan hacer de los procesos complicados más fáciles de realizar, estas se enfocan en diferentes temas y usos, por lo general son empresas asociadas a la innovación ,al desarrollo de tecnologías, al diseño o desarrollo web, son empresas de capital-riesgo Las Startup se distinguen por su riesgo como también por ofrecer o esperar grandes recompensas, estas tiene un bajo costo de implementación, un riesgo más alto y una retroalimentación de la inversión potencial más atractiva. Una compañía puede de dejar de ser Startup, ya sea porque puede llegar a ser muy rentable, pasar a la bolsa de valores o dejar de existir como una entidad independiente. ISABEL NIÑO GONZALEZ - lunes, 28 de abril de 2014, 12:05 Marketing en la empresa Es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa orientada al mercado que quiera ser competitiva. En su puesta en marcha quedarán fijadas las diferentes actuaciones que deben realizarse en el área del marketing, para alcanzar los objetivos marcados. Éste no se puede considerar de forma aislada dentro de la compañía, sino totalmente coordinado y congruente con el plan estratégico, siendo necesario realizar las correspondientes adaptaciones con respecto al plan general de la empresa, ya que es la única manera de dar respuesta válida a las necesidades y temas planteados. ISABEL NIÑO GONZALEZ - lunes, 28 de abril de 2014, 12:42 Un modelo canvas de negocio consiste en tener en cuenta los siguientes elementos para que puedan tener éxito y la mejor manera de describir un modelo de negocio es dividirlo en nueve módulos básicos que reflejen la lógica que sigue una empresa para conseguir ingresos. Estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructuras y viabilidad económica” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. BLANCA RUTH DUERO - lunes, 28 de abril de 2014, 22:07 Compañeras complementando lo ya expuesto por ustedes, y teniendo en cuenta que el E-commerce o Comercio Electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet, lo que ha hecho de los servicios de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios durante las 24 horas del día, comparto con ustedes los tipos de comercio electrónico: · B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público en general. · B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas. · B2G (Business-to-Government): Empresas que venden a instituciones de gobierno. · C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos. Se obtiene de (http://www.redempresariosvisa.com/Ecommerce/Article/que-es-e-commerce-o-comercio-electronico) BLANCA RUTH DUERO - lunes, 28 de abril de 2014, 22:33 El modelo CANVAS es un modelo que nos permite ver fácilmente y en un solo gráfico una idea de negocio, como describirla, discutirla, diseñarla o innovarla, es una herramienta muy útil ya que a través de la utilización de nueve bloques con sus conceptos básicos, (ya descritos anteriormente por una de nuestras compañeras) , se enfoca en la satisfacción de clientes, la rentabilidad y viabilidad de una idea de negocio. Comparto con ustedes un vídeo donde se muestra de forma corta y muy bien descrito el modelo CANVAS https://www.youtube.com/watch?v=OoshJr_cEgY DERLYS PAOLA ACOSTA - jueves, 1 de mayo de 2014, 20:33 Modelos Canvas: Es una guía que consiste en colocar sobre un lienzo nueve elementos básicos de las empresas para encontrar un modelo sustentable en valor para fundar un negocio exitoso. Así mismo, Canvas se utiliza en grandes, medianas y pequeñas empresas, las cuales, con ayuda de este modelo se pueden mantener en el mercado. Este método permite al emprendedor comprobar y después construir, evitando fracasar en su idea de negocio ya que observó lo que no funciona antes de poner manos a la obra. Segmentos de Clientes, Propuesta de Valor, Canal, Relación con los Clientes, Flujo de Ingresos, Recursos Claves, Actividades Claves, Alianzas y Costos. http://www.marketingyfinanzas.net/2013/03/modelo-canvas-una-herramienta-para- http://www.mercadeoestrategia.com/blog/como-hacer-negocios-por-internet-video-clase-5-business-model-canvas/ DERLYS PAOLA ACOSTA - jueves, 1 de mayo de 2014, 22:22 Strauss: Es la etapa de puesta en marcha de un negocio, por lo tanto podemos definirlo como una empresa que acaba de crearse, o que comienza desde cero. Por lo general comienza como una idea de negocio creativo, asociada a la innovación y desarrollo de tecnologías. Así mismo, opera con costos mínimos, pero obtiene ganancias que crecen con el tiempo y también mantiene una comunicación continua y abierta con el cliente. BLANCA RUTH DUERO - sábado, 3 de mayo de 2014, 09:26 El Marketing es una herramienta estratégica que permite a las empresa identificar realmente su situación frente a sus clientes y su posición frente al mercado, algunos de los objetivos de un plan de marketing son los siguientes: Determinar las necesidades reales del mercado o los clientes potenciales. Desarrollar y lanzar sus productos o servicios de manera ordenada. Identificar la mejor manera de comunicar la marca, producto o servicio que se quiere ofrecer. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. • JUEGO CREA Y COMPITE El juego crea y compite nos da una idea muy clara de como crear empresa, aunque corresponde a un modelo español, se acerca mucho a la realidad en Colombia donde debemos realizar un análisis financiero, de marketing, de personal, nos permite identificar nuestras fortalezas, debilidades y oportunidades. El juego es una muy buena herramienta que nos acerca a la realidad en la creación de empresa, ya que ella podemos identificar de una manera didáctica pero real los riesgos que corremos en la vida real, riesgos de iliquidez, perdida de ventas, problemas de producción y lo que puede llegar a generar un mercadeo deficiente, en si, nos permite vivir todo aquello que nos puede pasar al momento de crear una empresa, las ventajas y desventajas que ello contrae. La empresa que creé corresponde una empresa de confección textil, la cual se llama Julaspor, haciendo alusión a mi segundo apellido “Jula”, en la creación de esta realice todos los pasos obteniendo una puntuación final de 1938 puntos como se muestra a continuación. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. RESUMEN VIDEOS • TE ATREVES A SOÑAR? Es un video muy interesante ya que nos abre los ojos frente a la realidad de la vida, nos muestra que debemos soñar para saber a donde queremos llegar, que debemos dejar nuestros miedos al fracaso y entender que si no lo intentamos no sabemos que puede llegar a pasar, también nos enseña que debemos salir de la zona de confort, ya que es una zona que nos estanca y no permite que hagamos realidad nuestras metas. • DE DONDE VIENEN LAS IDEAS? Este video nos muestra que las ideas no son de un pensamiento repentino, surgen del resultado de tiempo, años de pensamientos y análisis de una situación o problema que junto con la oportunidad se convierten en una buena idea. • ¿QUE ES INNOVACION? Innovación es ir un paso delante de los demás es la forma diferente y mejor de hacer las cosas, en el video podemos identificar algunos de los diferentes tipos de innovación aplicables a las empresas (de producto, proceso, organizativa y de marketing), la aplicación de alguno o todos estos tipos de innovación ayuda que las empresas sean mas competitivas. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 10. • SOLUCION DE PROBLEMAS El video nos muestra la realidad de hoy día, no solo en las empresas sino en nuestra vida diaria, en la calle, en los supermercados etc, donde la falta de compromiso y responsabilidad hace que la gente no entienda que vivimos en sociedad y todo lo que podamos hacer para ayudar a los demás cuenta, de lo contrario ocurrida lo del video donde si desde el principio se hubiese prestado atención, no se hubiera generado el incendio. • COMERCIO ELECTRONICO ATRAVES DE GOOGLE En la actualidad existe un sinnúmero de canales donde damos a conocer nuestros productos, nuestra empresa o todo aquello que estemos ofreciendo; uno de los mas atractivos es creando un sitio web, ya que a través de este podemos internacionalizar nuestra imagen, logrando así que muchas personas en todo el mundo nos conozcan, también podemos ubicar nuestro producto en tiendas on-line, ofrecer y dar a conocer nuestros productos en redes sociales, todo esto con la gran ventaja de expandir y hacer crecer nuestro producto, empresa o negocio. • GESTION ASOCIATIVA: EL CASO DE PEDRO El video nos invita a reflexionar sobre lo importante que es poder llagar a hacer sociedades en aquellos casos donde por si solos se nos dificulta hacer las cosas, muchas veces nosotros tenemos lo que le hace falta a otro y otro tiene lo que nos falta a nosotros y cuando hacemos sociedades logramos fortalecernos mutuamente, siendo mas competitivos expendiendo nuestro negocio con mayores oportunidades de crecimiento. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013