SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO
PRESENTACIÓN ECAE Y SABER PRO
DANIA YARLUIDY ROJAS ESCAMILLA
LEDA DENSY GUAYAZAN RIVERA
CODIGO: 201523447-201523444
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS
CREAD CHIQUINQUIRÁ
2015
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
PROGRAMAS DE LA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
REQUISITOS DE GRADUACIÓN
SABER PRO
ASPECTOS ANTERIORES AL EXAMEN
ASPECTOS POSTERIORES AL EXAMEN
¿CUANDO SE DEBE PRESENTAR ESTE EXAMEN?
OBJETIVOS
CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
La escuela de Ciencias administrativas y Económicas ofrecen
distintos programas y se conoce los requisitos de graduación de
los ciclos propedéuticos, en la cual está nuestro programa.
Por otra parte el Saber Pro sirve de fuente de información para
la construcción de indicadores de evaluación de la calidad de
los programas e instituciones de educación superior y del
servicio público educativo, también se comprueba el grado de
desarrollo de las competencias de los estudiantes próximos a
culminar los programas que ofrecen estas instituciones.
ESCUELA DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
SABER PRO
(2003)
• Es un requisito para graduarse.
• El Icfes tiene la tarea de ejecutar estas
evaluaciones, sostiene que las pruebas Saber Pro
tienen 3 objetivos:
1
• Comprobar el desarrollo de competencias de los
estudiantes.
2
• Proporcionar información para la comparación entre
programas e instituciones.
3
• Recoger información para construir indicadores de
evaluación.
• Se evalúan 2 tipos de competencias:
Competencias que
deben realizar los
estudiantes en
cualquier programa
de formación.
GENÉRICAS
Escritura,
razonamiento
cuantitativo, lectura
crítica,
competencias
ciudadanas e
inglés.
ESPECÍFICAS
•El tiempo para la prueba es de 1 solo día en dos jornadas con
una duración aproximadamente de 4 horas y media cada jornada.
•En la tarde la duración depende más de número de
competencias.
ASPECTOS ANTERIORES AL EXAMEN
• Antes estas pruebas eran llamadas ECAES, un examen que ni
quita ni pone.
• Únicamente el 30% de cerca de 210 mil jóvenes evaluados hasta el
año 2012, es capaz de producir escritos organizados, articulados,
coherentes con el tema y aplicar adecuadamente las reglas de la
lengua escrita.
• Presentaban la prueba y en los 5 años de carrera universitaria no
habían visto muchos temas de los que allí salían .
• Se creía que las pruebas Saber Pro iban a ser iguales a las
pruebas Icfes pero no, las pruebas Saber Pro son más extensas y
es de gran importancia estar bien informados y preparados.
• Gracias a este los alumnos con mejores puntajes se
hará, acreedores de becas o beneficios a corto y largo
plazo.
• Gracias a esta evaluación han identificado que muy
pocos jóvenes tienen un manejo apropiado del inglés en
general presentan deficiencias de escritura.
ASPECTOS POSTERIORES AL EXAMEN
¿CUÁNDO SE DEBE PRESENTAR ESTE
EXAMEN?
• Es un examen de estado de carácter obligatorio que
deben presentar los estudiantes que se encuentren
finalizando carreras Técnicas, Tecnólogas y
Profesionales.
Es responsabilidad de las
instituciones de educación
superior realizar a través
del SINIES o de otro
mecanismo reportar la
totalidad de estudiantes
que tengan previsto
graduar en el año
siguiente a la última
prueba aplicable.
Podrán ser
reportados los
estudiantes que
hayan aprobado por
lo menos el 75% de
los créditos
académicos del
programa
correspondiente.
Cada estudiante debe
realizar un proceso de
inscripción
directamente con la
institución educativa y
presentar la prueba de
acuerdo con lo que
establezca el Icfes
OBJETIVOS
• Conocer los requisitos de graduación con anterioridad
para estar preparados.
• Conocer los programas de la escuela a la cual
pertenecemos.
• Producir indicadores de la educación superior en relación
con el nivel de competencias de quienes ingresan a este.
• Promover la calidad educativa.
CONCLUSIONES
 Tenemos que tener muy en cuenta los requisitos de
graduación en la finalización de cada uno de los
ciclos propedéuticos de nuestro programa.
 El examen del ECAE es muy importante y pues mide
nuestros conocimientos adquiridos durante este
proceso.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nueva Guia del Alumno YSP - ICPNA RC
Nueva Guia del Alumno YSP - ICPNA RCNueva Guia del Alumno YSP - ICPNA RC
Nueva Guia del Alumno YSP - ICPNA RC
ICPNA Región Centro
 
Diseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLE
Diseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLEDiseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLE
Diseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLE
Alexandro Escudero-Nahón
 
Calculo de profesion
Calculo de profesionCalculo de profesion
Calculo de profesion
Kelly Alvarez
 
Guia candidat 2012-1
Guia candidat 2012-1Guia candidat 2012-1
Guia candidat 2012-1
adonaypl
 
Cómo conseguir créditos de libre elección
Cómo conseguir créditos de libre elecciónCómo conseguir créditos de libre elección
Cómo conseguir créditos de libre elección
Cext
 
Guia del alumno 2016 Adulto
Guia del alumno 2016 AdultoGuia del alumno 2016 Adulto
Guia del alumno 2016 Adulto
Denis Anchiraico
 
Nota informativa alumnos
Nota informativa alumnosNota informativa alumnos
Nota informativa alumnos
TIC Icpna
 
Estructuras de educacion japon y singapur
Estructuras de educacion japon y singapurEstructuras de educacion japon y singapur
Estructuras de educacion japon y singapur
Valeria Flores
 
Ponencia Jornada Fp290409
Ponencia Jornada Fp290409Ponencia Jornada Fp290409
Ponencia Jornada Fp290409
MaiteOmerique
 
Charla Uned
Charla UnedCharla Uned
Power point fp
Power point fpPower point fp
Power point fp
puraorientacion
 
Cursos para estudiantes universitarios
Cursos para estudiantes universitariosCursos para estudiantes universitarios
Cursos para estudiantes universitarios
Universia Perú
 
Opciones de estudio
Opciones  de  estudioOpciones  de  estudio
Opciones de estudio
viridianaortegasanchez
 
Presentación Erasmus Curso 2012/2013 IES Javier García Téllez
Presentación Erasmus Curso 2012/2013 IES Javier García TéllezPresentación Erasmus Curso 2012/2013 IES Javier García Téllez
Presentación Erasmus Curso 2012/2013 IES Javier García Téllez
José María Delgado Casado
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
Gabriel Angulo
 

La actualidad más candente (15)

Nueva Guia del Alumno YSP - ICPNA RC
Nueva Guia del Alumno YSP - ICPNA RCNueva Guia del Alumno YSP - ICPNA RC
Nueva Guia del Alumno YSP - ICPNA RC
 
Diseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLE
Diseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLEDiseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLE
Diseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLE
 
Calculo de profesion
Calculo de profesionCalculo de profesion
Calculo de profesion
 
Guia candidat 2012-1
Guia candidat 2012-1Guia candidat 2012-1
Guia candidat 2012-1
 
Cómo conseguir créditos de libre elección
Cómo conseguir créditos de libre elecciónCómo conseguir créditos de libre elección
Cómo conseguir créditos de libre elección
 
Guia del alumno 2016 Adulto
Guia del alumno 2016 AdultoGuia del alumno 2016 Adulto
Guia del alumno 2016 Adulto
 
Nota informativa alumnos
Nota informativa alumnosNota informativa alumnos
Nota informativa alumnos
 
Estructuras de educacion japon y singapur
Estructuras de educacion japon y singapurEstructuras de educacion japon y singapur
Estructuras de educacion japon y singapur
 
Ponencia Jornada Fp290409
Ponencia Jornada Fp290409Ponencia Jornada Fp290409
Ponencia Jornada Fp290409
 
Charla Uned
Charla UnedCharla Uned
Charla Uned
 
Power point fp
Power point fpPower point fp
Power point fp
 
Cursos para estudiantes universitarios
Cursos para estudiantes universitariosCursos para estudiantes universitarios
Cursos para estudiantes universitarios
 
Opciones de estudio
Opciones  de  estudioOpciones  de  estudio
Opciones de estudio
 
Presentación Erasmus Curso 2012/2013 IES Javier García Téllez
Presentación Erasmus Curso 2012/2013 IES Javier García TéllezPresentación Erasmus Curso 2012/2013 IES Javier García Téllez
Presentación Erasmus Curso 2012/2013 IES Javier García Téllez
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
 

Similar a ECAE Y SABER PRO

Politica saber pro upc
Politica saber pro upcPolitica saber pro upc
Politica saber pro upc
ailem1104
 
presentacion-pruebas-saber-pro (2).pptx
presentacion-pruebas-saber-pro (2).pptxpresentacion-pruebas-saber-pro (2).pptx
presentacion-pruebas-saber-pro (2).pptx
LEONELRIVERA15
 
Visión Longitudinal de Transformación de Nuestro Sistema Educativo
Visión Longitudinal de Transformación de Nuestro Sistema EducativoVisión Longitudinal de Transformación de Nuestro Sistema Educativo
Visión Longitudinal de Transformación de Nuestro Sistema Educativo
Osvaldo Marfisi
 
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz Mary Orozco Gomez
 
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
INFORMACIÓN GENERAL.pptxINFORMACIÓN GENERAL.pptx
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
BeatrizEmilianaBerna1
 
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptxPresentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
dinasofiamaldonado
 
Guia IPN 2015
Guia IPN 2015Guia IPN 2015
Guia IPN 2015
Oscar Morato López
 
Pci v3.1 napoleon
Pci v3.1 napoleonPci v3.1 napoleon
Pci v3.1 napoleon
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
MarvilaVasquez1
 
Visión general flexibilidad
Visión general flexibilidadVisión general flexibilidad
Visión general flexibilidad
Juan Caballer
 
5. estándares de aprendizaje
5. estándares de aprendizaje5. estándares de aprendizaje
5. estándares de aprendizaje
Departamento Provincial de Educación
 
1 jornadas de buenas prácticas educativas y trabajo docente
1 jornadas de buenas prácticas educativas y trabajo docente1 jornadas de buenas prácticas educativas y trabajo docente
1 jornadas de buenas prácticas educativas y trabajo docente
jose castillo
 
What Parents Need to Know about the New Texas Diploma Plans
What Parents Need to Know about the New Texas Diploma Plans What Parents Need to Know about the New Texas Diploma Plans
What Parents Need to Know about the New Texas Diploma Plans
Christie Goodman, APR
 
Capacitacion para el nombramiento y contratación 2017
Capacitacion para el nombramiento y contratación 2017Capacitacion para el nombramiento y contratación 2017
Capacitacion para el nombramiento y contratación 2017
ANDY TERÁN RODAS
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Wimasa
 
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRODescripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Heidy Rios
 
Autoplaneada
AutoplaneadaAutoplaneada
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
María de Jesús Hernández Luna
 
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
José López
 
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
anniepr78
 

Similar a ECAE Y SABER PRO (20)

Politica saber pro upc
Politica saber pro upcPolitica saber pro upc
Politica saber pro upc
 
presentacion-pruebas-saber-pro (2).pptx
presentacion-pruebas-saber-pro (2).pptxpresentacion-pruebas-saber-pro (2).pptx
presentacion-pruebas-saber-pro (2).pptx
 
Visión Longitudinal de Transformación de Nuestro Sistema Educativo
Visión Longitudinal de Transformación de Nuestro Sistema EducativoVisión Longitudinal de Transformación de Nuestro Sistema Educativo
Visión Longitudinal de Transformación de Nuestro Sistema Educativo
 
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
 
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
INFORMACIÓN GENERAL.pptxINFORMACIÓN GENERAL.pptx
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
 
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptxPresentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
 
Guia IPN 2015
Guia IPN 2015Guia IPN 2015
Guia IPN 2015
 
Pci v3.1 napoleon
Pci v3.1 napoleonPci v3.1 napoleon
Pci v3.1 napoleon
 
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
 
Visión general flexibilidad
Visión general flexibilidadVisión general flexibilidad
Visión general flexibilidad
 
5. estándares de aprendizaje
5. estándares de aprendizaje5. estándares de aprendizaje
5. estándares de aprendizaje
 
1 jornadas de buenas prácticas educativas y trabajo docente
1 jornadas de buenas prácticas educativas y trabajo docente1 jornadas de buenas prácticas educativas y trabajo docente
1 jornadas de buenas prácticas educativas y trabajo docente
 
What Parents Need to Know about the New Texas Diploma Plans
What Parents Need to Know about the New Texas Diploma Plans What Parents Need to Know about the New Texas Diploma Plans
What Parents Need to Know about the New Texas Diploma Plans
 
Capacitacion para el nombramiento y contratación 2017
Capacitacion para el nombramiento y contratación 2017Capacitacion para el nombramiento y contratación 2017
Capacitacion para el nombramiento y contratación 2017
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRODescripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
 
Autoplaneada
AutoplaneadaAutoplaneada
Autoplaneada
 
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
 
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
 
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

ECAE Y SABER PRO

  • 1. CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO PRESENTACIÓN ECAE Y SABER PRO DANIA YARLUIDY ROJAS ESCAMILLA LEDA DENSY GUAYAZAN RIVERA CODIGO: 201523447-201523444 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS CREAD CHIQUINQUIRÁ 2015
  • 2. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS PROGRAMAS DE LA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS REQUISITOS DE GRADUACIÓN SABER PRO ASPECTOS ANTERIORES AL EXAMEN ASPECTOS POSTERIORES AL EXAMEN ¿CUANDO SE DEBE PRESENTAR ESTE EXAMEN? OBJETIVOS CONCLUSIONES
  • 3. INTRODUCCIÓN La escuela de Ciencias administrativas y Económicas ofrecen distintos programas y se conoce los requisitos de graduación de los ciclos propedéuticos, en la cual está nuestro programa. Por otra parte el Saber Pro sirve de fuente de información para la construcción de indicadores de evaluación de la calidad de los programas e instituciones de educación superior y del servicio público educativo, también se comprueba el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes próximos a culminar los programas que ofrecen estas instituciones.
  • 5.
  • 6.
  • 8. • Es un requisito para graduarse. • El Icfes tiene la tarea de ejecutar estas evaluaciones, sostiene que las pruebas Saber Pro tienen 3 objetivos: 1 • Comprobar el desarrollo de competencias de los estudiantes. 2 • Proporcionar información para la comparación entre programas e instituciones. 3 • Recoger información para construir indicadores de evaluación.
  • 9. • Se evalúan 2 tipos de competencias: Competencias que deben realizar los estudiantes en cualquier programa de formación. GENÉRICAS Escritura, razonamiento cuantitativo, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés. ESPECÍFICAS •El tiempo para la prueba es de 1 solo día en dos jornadas con una duración aproximadamente de 4 horas y media cada jornada. •En la tarde la duración depende más de número de competencias.
  • 10. ASPECTOS ANTERIORES AL EXAMEN • Antes estas pruebas eran llamadas ECAES, un examen que ni quita ni pone. • Únicamente el 30% de cerca de 210 mil jóvenes evaluados hasta el año 2012, es capaz de producir escritos organizados, articulados, coherentes con el tema y aplicar adecuadamente las reglas de la lengua escrita. • Presentaban la prueba y en los 5 años de carrera universitaria no habían visto muchos temas de los que allí salían . • Se creía que las pruebas Saber Pro iban a ser iguales a las pruebas Icfes pero no, las pruebas Saber Pro son más extensas y es de gran importancia estar bien informados y preparados.
  • 11. • Gracias a este los alumnos con mejores puntajes se hará, acreedores de becas o beneficios a corto y largo plazo. • Gracias a esta evaluación han identificado que muy pocos jóvenes tienen un manejo apropiado del inglés en general presentan deficiencias de escritura. ASPECTOS POSTERIORES AL EXAMEN
  • 12. ¿CUÁNDO SE DEBE PRESENTAR ESTE EXAMEN? • Es un examen de estado de carácter obligatorio que deben presentar los estudiantes que se encuentren finalizando carreras Técnicas, Tecnólogas y Profesionales. Es responsabilidad de las instituciones de educación superior realizar a través del SINIES o de otro mecanismo reportar la totalidad de estudiantes que tengan previsto graduar en el año siguiente a la última prueba aplicable. Podrán ser reportados los estudiantes que hayan aprobado por lo menos el 75% de los créditos académicos del programa correspondiente. Cada estudiante debe realizar un proceso de inscripción directamente con la institución educativa y presentar la prueba de acuerdo con lo que establezca el Icfes
  • 13. OBJETIVOS • Conocer los requisitos de graduación con anterioridad para estar preparados. • Conocer los programas de la escuela a la cual pertenecemos. • Producir indicadores de la educación superior en relación con el nivel de competencias de quienes ingresan a este. • Promover la calidad educativa.
  • 14. CONCLUSIONES  Tenemos que tener muy en cuenta los requisitos de graduación en la finalización de cada uno de los ciclos propedéuticos de nuestro programa.  El examen del ECAE es muy importante y pues mide nuestros conocimientos adquiridos durante este proceso.