SlideShare una empresa de Scribd logo
ECLAMPSIA Y HELLP
LIZZY CHÁVEZ ABANTO
Eclampsia
Inicio de convulsiones que no pueden atribuirse a otras causas en una
mujer con preeclampsia.
Crisis
convulsivas
generalizadas
Antes, durante o
después del TdP
Incidencia de eclampsia
🞅1 en 2000 partos en países desarrollados.
🞅La incidencia suele ser mayor en centros de atención de tercer nivel, en
embarazos de alto orden fetal y en poblaciones sin control prenatal.
Fisiopatología
2 TEORÍAS GENERALES
🞅 Como respuesta a la hipertensión aguda y grave, la regulación vascular cerebral excesiva produce
espasmo vascular (Estrechamientos segmentarios difusos o multifocales sugestivos de
vasoespasmo en angiografía). Al disminuir el flujo sanguíneo cerebral causa isquemia, edema
citotóxico, y al final infarto del tejido.
🞅 Elevaciones súbitas de PA rebasan la capacidad cerebrovascular de autorregulación: Se crean
regiones de vasodilatación y vasoconstricción forzada, sobre todo en las zonas de límites
arteriales.
Clasificación
Se clasifica en:
🞅Eclampsia anteparto temprana (< 28 SDG).
🞅Eclampsia anteparto (>28 SDG)
🞅Eclampsia intraparto.
🞅Eclampsia postparto precoz (<48 hrs).
🞅Eclampsia postparto tardía (>48 hrs).
Kaplan P. Neurologic aspects of eclampsia. Neurol Clin 2004;22:841-861
Presentación clínica
Convulsión tónico clónica generalizada o coma
Inicio
•Pérdida abrupta de la conciencia acompañada generalmente de un grito
Fase tónica
•Rigidez muscular de brazos, piernas, pecho y espalda
•Puede haber cianosis
Fase clónica
•1 a 2 minutos, puede producirse mordedura de lengua.
Fase postictal
•Al finalizar movimientos, sueño profundo, respiraciones profundas, y despierta gradualmente (a los 10-20
minutos) + cefalea.
•Generalmente no hay déficits focales.
Estudios paraclínicos
🞅 Puede encontrarse hemoconcentración, trombocitopenia,
hipoalbuminemia, con o sin proteinuria, aumento de uricemia y
creatinina, y alteraciones de las enzimas hepáticas.
🞅 Es frecuente la acidosis metabólica con hiperlactacidemia.
🞅 Niveles elevados de la enzima creatininfosfoquinasa (CPK)
Sibai BM: Diagnosis, prevention, and management of eclampsia. Obstet Gynecol 2005, 105: 402– 410.
Estudios paraclínicos
🞅 El trazado electroencefalográfico resultó anormal en
el 75% de los estudios efectuados post-crisis.
🞅 Los cambios son inespecíficos e incluyen ondas
lentas denominadas delta.
Koos B, Purcell K. Judicious use of magnesium sulfate for eclampsia. OBG Management 2003;June:38-56
TRATAMIENTO (Clinic Barcelona)
1 Soporte vital (vía aérea, constantes, vía intravenosa...)
2Tratamiento de la hipertensión como en la preclampsia grave por vía iv.
3- Tratamiento anticonvulsivante con SO4Mg.
4- Acabar la gestación en cuanto la situación clínica materna esté estabilizada y lo permita.
Tratamiento de convulsiones
🞅 Sulfato de magnesio
🞅 Reduce la tasa de recurrencia de 1/3 a 2/3
🞅 Ventajas: el más efectivo, bajo costo, fácil administración, no hay sedación.
🞅 Dosis de carga: 4-6g i.v. en 15-20 minutos
🞅 Dosis de mantenimiento: 1-3g/hora i.v.
🞅 Si convulsiones persisten:
🞅 Bolo adicional de 2g de SO4Mg por 5 a 10 minutos, monitoreando toxicidad, u otras opciones:
diazepam 5-10mg iv, lorazepam 4mg iv.
COMPLICACIONES
Complicaciones neurológicas
🞅 La eclampsia aumenta 13 veces el riesgo de
infarto cerebral.
🞅 El infarto cerebral puede presentarse en el 5% de
las madres fallecidas.
🞅 El riesgo relativo de sufrir infarto cerebral en el
puerperio, luego de padecer eclampsia, es 28.3 y
el de sufrir hemorragia es 8.7 veces.
Das M, Sharma S. Hemiplegic stroke following preeclamptic intracerebral haemorrhage: challenges of
multidisciplinary. J Obstet Gynaecol 2007;27(2):192-193
Complicaciones fetales
🞅 Se vinculan en su mayor parte con la prematurez, la severa
restricción del crecimiento intrauterino y el
desprendimiento prematuro de placenta.
🞅 El nacimiento pretérmino afecta al 50% de los casos, y el
25% ocurre antes de las 32 semanas de gestación.
Sibai BM: Diagnosis, prevention, and management of eclampsia. Obstet Gynecol 2005, 105: 402– 410.
Síndrome HELLP
DEFINICIÓN
🞅 Variante o complicación de la preeclampsia severa
HEMÓLISIS (H)
ELEVACIÓN DE
ENZIMAS HEPÁTICAS
(EL)
TROMBOCITOPENIA
(LP)
EPIDEMIOLOGÍA
🞅 El síndrome HELLP se presenta en alrededor de 0,5 a 0,9% de todos los embarazos.
🞅 Se presenta en 4 a 12% de los casos con preeclampsia severa.
🞅 El 70% de los casos ocurre antes del parto
🞅 10% ocurre antes de 27 SDG y 20% ocurre después de 37 SDG
🞅 31% puerperio
Vázquez-Rodríguez JG, Flores- Granados CX. Complicacionesmaternas en pacientes con síndrome de HELLP. Ginecol Obstet Mex 2011;79(4):183-189.
Fisiopatología del Sd HELLP
La Tríada del Sd HELLP. Hemólisis
🞅La hemólisis es debido a una anemia hemolítica microangiopática
(MAHA).
🞅La fragmentación de los glóbulos rojos es causada por la alta
velocidad de paso a través del endotelio dañado.
La Tríada del Sd HELLP. Hemólisis
🞅 La presencia de fragmentos de glóbulos rojos (esquistocitos) o
glóbulos rojos con espiculas en el frotis de sangre periférica
refleja el proceso hemolítico y sugiere fuertemente el desarrollo de
MAHA.
Hemólisis
🞅 La destrucción de los eritrocitos de la sangre por hemólisis ocasiona
aumento de lactato deshidrogenasa (LDH) y disminución de la
concentración de hemoglobina.
🞅 La hemoglobinuria es macroscópicamente reconocibles en alrededor
del 10% de las mujeres.
Hemólisis
🞅La hemoglobina liberada es convertida a bilirrubina no conjugada en
el bazo.
🞅 El complejo haptoglobina-hemoglobina se elimina rápidamente por
el hígado.
🞅Concentración de haptoglobina baja (<1 g / L - <0,4 g / L) se puede
utilizar para diagnosticar hemólisis.
Hemólisis
🞅 El diagnóstico de hemólisis se basa en los niveles de DHL elevados,
niveles elevados de bilirrubina no conjugada pero el indicador más
específico es el nivel bajo o indetectable de haptoglobina.
Elevación de enzimas hepáticas
🞅 La elevación de las enzimas hepáticas puede reflejar el proceso
hemolítico, así como también una afectación hepática.
🞅 La elevación de los niveles de aspartato aminotransferasa (AST) y
alanino aminotransferasa (ALT) se deben principalmente al daño
hepático.
Elevación de enzimas hepáticas
🞅 La glutatión S-transferasa-a1 (α-GST o GST-a1) puede proporcionar
un indicador más sensible para el daño agudo en el hígado y
permitir el reconocimiento precoz.
Trombocitopenia
🞅 La trombocitopenia (PLAQ <150,000/ul) en el embarazo puede ser
causada por trombocitopenia gestacional (59%), púrpura
trombocitopénica inmunitaria (PTI) (11%), preeclampsia (10%), y el
síndrome de HELLP (12%).
Trombocitopenia
🞅Los conteos de PLAQ <100, 000/ul es obligatorio en el
síndrome HELLP (De acuerdo con la definición de Sibai).
🞅Disminución del conteo de PLAQ en el síndrome de HELLP
se debe a su mayor consumo.
Cuadro clínico
🞅 El aumento de peso excesivo y edema generalizado preceden el
síndrome en más de 50% de los casos.
🞅 En el período post-parto, el síndrome HELLP usualmente se
desarrolla dentro de las primeras 48 horas en mujeres que han
tenido proteinuria e hipertensión antes del parto.
Sibai BM, Ramadan MK, Usta I, Salama M, Mercer BM, Friedman SA: Maternal morbidity and mortality in 442 pregnancies with
hemolysis, elevated liver enzymes, and low platelets (HELLP syndrome). Am JObstet Gynecol 1993, 169:1000-1006.
Cuadro clínico
🞅 La hipertensión y la proteinuria, pueden estar ausentes en 10-20% de
los casos de Síndrome HELLP.
🞅 Los síntomas clínicos típicos son dolor abdominal en región superior,
dolor en el cuadrante derecho o epigástrico, náuseas y vómitos.
Sibai BM, Ramadan MK, Usta I, Salama M, Mercer BM, Friedman SA: Maternal morbidity and mortality in 442 pregnancies with
hemolysis, elevated liver enzymes, and low platelets (HELLP syndrome). Am JObstet Gynecol 1993, 169:1000-1006.
Cuadro clínico
🞅El dolor abdominal superior puede ser fluctuante, de tipo cólico.
🞅Hasta 30-60% de las mujeres presenta dolor de cabeza.
Audibert F, Friedman SA, Frangieh AY, Sibai BM: Clinical utility of strict diagnostic criteriafor the HELLP (hemolysis, elevated liver
enzymes, and low platelets) syndrome. Am JObstet Gynecol 1996, 175:460-464.
Cuadro clínico
🞅 El síndrome HELLP es caracterizado por la exacerbación durante la
noche y la recuperación durante el día.
🞅Las mujeres con síndrome de HELLP incompleto tienen menos
síntomas y desarrollar menos complicaciones que las que
desarrollan la forma completa.
Koenen SV, Huisjes AJ, Dings J, van der GY, Visser GH, Bruinse HW: Is there a diurnal pattern in the clinical symptoms of HELLP
syndrome? JMatern Fetal Neonatal Med 2006, 19:93-99.
Martin JN Jr, Rose CH, Briery CM: Understandingand managingHELLP syndrome: the integral role of aggressive glucocorticoids for
mother and child. Am JObstet Gynecol 2006, 195:914-934.
Sibai BM: Diagnosis, controversies, and management of the syndrome of hemolysis, elevated liver enzymes, and low platelet count. Obstet Gynecol 2004, 103:981-991.
Martin JN Jr, Rose CH, Briery CM: Understandingand managing HELLP syndrome: the integral role of aggressive glucocorticoids for mother and child. Am JObstet Gynecol 2006, 195:914-
934.
Criterios diagnósticos para síndrome HELLP
Clase HELLP Clasificación de Tennessee Clasificación de
Mississippi
1 Plaquetas ≤100,000/ul
AST ≥70 UI/L
DHL ≥ 600 UI/L
Plaquetas ≤ 50,000/ul
AST o ALT ≥ 70 UI/L
DHL ≥ 600 UI/L
2 Plaquetas ≤ 100,000/ul -
≥ 50,000/ul
AST o ALT ≥ 70 UI/L
DHL ≥ 600 UI/L
3 Plaquetas ≤ 150,000/ul -
≥ 100,000/ul
AST o ALT ≥ 70 UI/L
DHL ≥ 600 UI/L
Sibai BM: Imitators of severe pre-eclampsia/eclampsia. Clin Perinatol 2004, 31:835-852.
Diagnóstico diferencial del síndrome HELLP
Enfermedades relacionadas al embarazo Trombocitopenia gestacional
Falla hepática aguda del embarazo
Enfermedades infecciosas o inflamatorias no
relacionadas específicamente con el embarazo
Hepatitis viral
Colangitis
Colecistitis
Infecciones del tracto urinario superior
Gastritis
Úlcera gástrica
Pancreatitis aguda
Trombocitopenia Púrpura trombocitopénica inmunológica (PTI)
Deficiencia de folato
LES
SAAF
Enfermedades raras que pueden simular
síndrome HELLP
Púrpura trombocitopénica trombótica (PTT)
Síndrome hemolítico-urémico
Haddad B, Barton JR, Livingston JC, Chahine R, Sibai BM: Risk factors for adverse maternal outcomes among women with HELLP (hemolysis, elevated liver enzymes, and low platelet count)
syndrome. Am JObstet Gynecol 2000, 183:444-448.
Complicaciones maternas en el síndrome HELLP
Complicación Frecuencia (%)
Eclampsia 4-9
DPPNI 9-20
CID 5-56
Falla Renal Aguda 7-36
Ascitis severa 4-11
Edema cerebral 1-8
Edema pulmonar 3-10
Hematoma o infección 7-14
Hematoma subcapsular hepático 0.9-2
Ruptura hepática >200 casos o 1.8
Infarto hepático >30 casos
Trombosis recurrente Asociado a mutación del gen protrombina
20210a
Desprendimiento de retina 1
Infarto cerebral Pocos casos reportados
Hemorragia cerebral 1.5-40
Muerte materna 1-25
Haddad B, Barton JR, Livingston JC, Chahine R, Sibai BM: Risk factors for adverse maternal outcomes among women with HELLP (hemolysis, elevated
liver enzymes, and low platelet count) syndrome. Am JObstet Gynecol 2000, 183:444-448.
Complicaciones fetales en el síndrome HELLP
Complicación Frecuencia (%)
Muerte perinatal 7.4-34
RCIU 38-61
Parto pretérmino 70 (15% < 28 SDG)
Trombocitopenia neonatal 15-50
TRATAMIENTO
La curación definitiva es la INTERRUPCIÓN
DEL EMBARAZO
1) Hospitalización inmediata
y protocolo de preeclampsia
severa.
2) Interrupción inmediata del
embarazo como primera opción
en gestaciones de 34 semanas o
más o en menores de 24
semanas. 3) Interrupción dentro de las 48
horas después de la evaluación,
m
estabilización de la condición
n
aterna y tratamiento clínico co
corticoesteroides en embarazos
entre las 24 y 34 semanas.
OBJETIVO: MANTENER PAD 90 – 110 mmHg
Sulfato de
Magnesio
• 4 – 6 g IV (10%)
diluidos en 50 – 100
cc Dextrosa 5%
• Transfundido en 10 –
20 minutos
• Dosis mantenimiento:
1 – 2 g/h hasta 24h
post parto
Corticoides
MADURACIÓN PULMONAR
FETAL:
-Betametasona 12 mg/d IV (2
dosis)
-Dexametasona 6 mg/12h IV (4
dosis)
MEJORA RCTO DE PLAQUETAS
Y DISMINUYE ESTANCIA
HOSPITALARIA:
-Dexametasona «dosis alta» 10
mg/12h IV o IM (3 dosis)
HIDRATACIÓN
NaCl- 0,9% 40 gotas/minuto
TRANSFUSIÓN DE PLAQUETAS
˂ 50 000/mm3 + descenso rápido de plaquetas
Antes de la cesárea en HELLP clase 1
Antes del parto vaginal con plaquetas ˂ 25 000/mm3

Más contenido relacionado

Similar a eclampsiayhellp-160628163611.pptx

Hipertension y Embarazo.pptx
Hipertension y Embarazo.pptxHipertension y Embarazo.pptx
Hipertension y Embarazo.pptx
NancyFructuosoAlduci
 
Hipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptxHipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptx
CarlosPrado780882
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazotate_rivera
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetriciaTRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
HugoMerino9
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
José Madrigal
 
Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3gladis110882
 
Transtornos Circulatorios del embarazo
Transtornos Circulatorios del embarazoTranstornos Circulatorios del embarazo
Transtornos Circulatorios del embarazo
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Transtornos Circulatorio en el embarazo
Transtornos Circulatorio en el embarazoTranstornos Circulatorio en el embarazo
Transtornos Circulatorio en el embarazo
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Hipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantesHipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantes
Ivette Quiñones Anaya
 
Taller trastornos hipertensivos del embarazo janice
Taller trastornos hipertensivos del embarazo janiceTaller trastornos hipertensivos del embarazo janice
Taller trastornos hipertensivos del embarazo janiceJanice Huapaya Torres
 
Anestesia en paciente embarazada.pptx
Anestesia en paciente embarazada.pptxAnestesia en paciente embarazada.pptx
Anestesia en paciente embarazada.pptx
GizelLenLpez
 
Preeclampsia imss
Preeclampsia imssPreeclampsia imss
transtornos hipertensivos en el embarazo
transtornos hipertensivos en el embarazotranstornos hipertensivos en el embarazo
transtornos hipertensivos en el embarazo
Christian Davila Cuenca
 
Expo Sx hellp
Expo Sx hellpExpo Sx hellp
Expo Sx hellp
Demian Aburto Quiroz
 
Preclamsia
PreclamsiaPreclamsia
PreclamsiaSurgeon
 
Preeclampsia, Eclampsia y Sx de HELLP (1).pptx
Preeclampsia, Eclampsia y Sx de HELLP (1).pptxPreeclampsia, Eclampsia y Sx de HELLP (1).pptx
Preeclampsia, Eclampsia y Sx de HELLP (1).pptx
HilarioRuiz6
 
Síndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócico
Síndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócicoSíndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócico
Síndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócico
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemSusan Ly
 

Similar a eclampsiayhellp-160628163611.pptx (20)

Hipertension y Embarazo.pptx
Hipertension y Embarazo.pptxHipertension y Embarazo.pptx
Hipertension y Embarazo.pptx
 
Hipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptxHipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptx
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetriciaTRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3
 
SíNdrome Hellp
SíNdrome HellpSíNdrome Hellp
SíNdrome Hellp
 
Transtornos Circulatorios del embarazo
Transtornos Circulatorios del embarazoTranstornos Circulatorios del embarazo
Transtornos Circulatorios del embarazo
 
Transtornos Circulatorio en el embarazo
Transtornos Circulatorio en el embarazoTranstornos Circulatorio en el embarazo
Transtornos Circulatorio en el embarazo
 
Hipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantesHipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantes
 
Taller trastornos hipertensivos del embarazo janice
Taller trastornos hipertensivos del embarazo janiceTaller trastornos hipertensivos del embarazo janice
Taller trastornos hipertensivos del embarazo janice
 
Anestesia en paciente embarazada.pptx
Anestesia en paciente embarazada.pptxAnestesia en paciente embarazada.pptx
Anestesia en paciente embarazada.pptx
 
Preeclampsia imss
Preeclampsia imssPreeclampsia imss
Preeclampsia imss
 
transtornos hipertensivos en el embarazo
transtornos hipertensivos en el embarazotranstornos hipertensivos en el embarazo
transtornos hipertensivos en el embarazo
 
Expo Sx hellp
Expo Sx hellpExpo Sx hellp
Expo Sx hellp
 
Preclamsia
PreclamsiaPreclamsia
Preclamsia
 
Preeclampsia, Eclampsia y Sx de HELLP (1).pptx
Preeclampsia, Eclampsia y Sx de HELLP (1).pptxPreeclampsia, Eclampsia y Sx de HELLP (1).pptx
Preeclampsia, Eclampsia y Sx de HELLP (1).pptx
 
Síndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócico
Síndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócicoSíndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócico
Síndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócico
 
Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo Sem
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (9)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

eclampsiayhellp-160628163611.pptx

  • 1. ECLAMPSIA Y HELLP LIZZY CHÁVEZ ABANTO
  • 2. Eclampsia Inicio de convulsiones que no pueden atribuirse a otras causas en una mujer con preeclampsia. Crisis convulsivas generalizadas Antes, durante o después del TdP
  • 3. Incidencia de eclampsia 🞅1 en 2000 partos en países desarrollados. 🞅La incidencia suele ser mayor en centros de atención de tercer nivel, en embarazos de alto orden fetal y en poblaciones sin control prenatal.
  • 4. Fisiopatología 2 TEORÍAS GENERALES 🞅 Como respuesta a la hipertensión aguda y grave, la regulación vascular cerebral excesiva produce espasmo vascular (Estrechamientos segmentarios difusos o multifocales sugestivos de vasoespasmo en angiografía). Al disminuir el flujo sanguíneo cerebral causa isquemia, edema citotóxico, y al final infarto del tejido. 🞅 Elevaciones súbitas de PA rebasan la capacidad cerebrovascular de autorregulación: Se crean regiones de vasodilatación y vasoconstricción forzada, sobre todo en las zonas de límites arteriales.
  • 5. Clasificación Se clasifica en: 🞅Eclampsia anteparto temprana (< 28 SDG). 🞅Eclampsia anteparto (>28 SDG) 🞅Eclampsia intraparto. 🞅Eclampsia postparto precoz (<48 hrs). 🞅Eclampsia postparto tardía (>48 hrs). Kaplan P. Neurologic aspects of eclampsia. Neurol Clin 2004;22:841-861
  • 6. Presentación clínica Convulsión tónico clónica generalizada o coma Inicio •Pérdida abrupta de la conciencia acompañada generalmente de un grito Fase tónica •Rigidez muscular de brazos, piernas, pecho y espalda •Puede haber cianosis Fase clónica •1 a 2 minutos, puede producirse mordedura de lengua. Fase postictal •Al finalizar movimientos, sueño profundo, respiraciones profundas, y despierta gradualmente (a los 10-20 minutos) + cefalea. •Generalmente no hay déficits focales.
  • 7. Estudios paraclínicos 🞅 Puede encontrarse hemoconcentración, trombocitopenia, hipoalbuminemia, con o sin proteinuria, aumento de uricemia y creatinina, y alteraciones de las enzimas hepáticas. 🞅 Es frecuente la acidosis metabólica con hiperlactacidemia. 🞅 Niveles elevados de la enzima creatininfosfoquinasa (CPK) Sibai BM: Diagnosis, prevention, and management of eclampsia. Obstet Gynecol 2005, 105: 402– 410.
  • 8. Estudios paraclínicos 🞅 El trazado electroencefalográfico resultó anormal en el 75% de los estudios efectuados post-crisis. 🞅 Los cambios son inespecíficos e incluyen ondas lentas denominadas delta. Koos B, Purcell K. Judicious use of magnesium sulfate for eclampsia. OBG Management 2003;June:38-56
  • 9. TRATAMIENTO (Clinic Barcelona) 1 Soporte vital (vía aérea, constantes, vía intravenosa...) 2Tratamiento de la hipertensión como en la preclampsia grave por vía iv. 3- Tratamiento anticonvulsivante con SO4Mg. 4- Acabar la gestación en cuanto la situación clínica materna esté estabilizada y lo permita.
  • 10. Tratamiento de convulsiones 🞅 Sulfato de magnesio 🞅 Reduce la tasa de recurrencia de 1/3 a 2/3 🞅 Ventajas: el más efectivo, bajo costo, fácil administración, no hay sedación. 🞅 Dosis de carga: 4-6g i.v. en 15-20 minutos 🞅 Dosis de mantenimiento: 1-3g/hora i.v. 🞅 Si convulsiones persisten: 🞅 Bolo adicional de 2g de SO4Mg por 5 a 10 minutos, monitoreando toxicidad, u otras opciones: diazepam 5-10mg iv, lorazepam 4mg iv.
  • 12. Complicaciones neurológicas 🞅 La eclampsia aumenta 13 veces el riesgo de infarto cerebral. 🞅 El infarto cerebral puede presentarse en el 5% de las madres fallecidas. 🞅 El riesgo relativo de sufrir infarto cerebral en el puerperio, luego de padecer eclampsia, es 28.3 y el de sufrir hemorragia es 8.7 veces. Das M, Sharma S. Hemiplegic stroke following preeclamptic intracerebral haemorrhage: challenges of multidisciplinary. J Obstet Gynaecol 2007;27(2):192-193
  • 13. Complicaciones fetales 🞅 Se vinculan en su mayor parte con la prematurez, la severa restricción del crecimiento intrauterino y el desprendimiento prematuro de placenta. 🞅 El nacimiento pretérmino afecta al 50% de los casos, y el 25% ocurre antes de las 32 semanas de gestación. Sibai BM: Diagnosis, prevention, and management of eclampsia. Obstet Gynecol 2005, 105: 402– 410.
  • 15. DEFINICIÓN 🞅 Variante o complicación de la preeclampsia severa HEMÓLISIS (H) ELEVACIÓN DE ENZIMAS HEPÁTICAS (EL) TROMBOCITOPENIA (LP)
  • 16. EPIDEMIOLOGÍA 🞅 El síndrome HELLP se presenta en alrededor de 0,5 a 0,9% de todos los embarazos. 🞅 Se presenta en 4 a 12% de los casos con preeclampsia severa. 🞅 El 70% de los casos ocurre antes del parto 🞅 10% ocurre antes de 27 SDG y 20% ocurre después de 37 SDG 🞅 31% puerperio Vázquez-Rodríguez JG, Flores- Granados CX. Complicacionesmaternas en pacientes con síndrome de HELLP. Ginecol Obstet Mex 2011;79(4):183-189.
  • 18. La Tríada del Sd HELLP. Hemólisis 🞅La hemólisis es debido a una anemia hemolítica microangiopática (MAHA). 🞅La fragmentación de los glóbulos rojos es causada por la alta velocidad de paso a través del endotelio dañado.
  • 19. La Tríada del Sd HELLP. Hemólisis 🞅 La presencia de fragmentos de glóbulos rojos (esquistocitos) o glóbulos rojos con espiculas en el frotis de sangre periférica refleja el proceso hemolítico y sugiere fuertemente el desarrollo de MAHA.
  • 20. Hemólisis 🞅 La destrucción de los eritrocitos de la sangre por hemólisis ocasiona aumento de lactato deshidrogenasa (LDH) y disminución de la concentración de hemoglobina. 🞅 La hemoglobinuria es macroscópicamente reconocibles en alrededor del 10% de las mujeres.
  • 21. Hemólisis 🞅La hemoglobina liberada es convertida a bilirrubina no conjugada en el bazo. 🞅 El complejo haptoglobina-hemoglobina se elimina rápidamente por el hígado. 🞅Concentración de haptoglobina baja (<1 g / L - <0,4 g / L) se puede utilizar para diagnosticar hemólisis.
  • 22. Hemólisis 🞅 El diagnóstico de hemólisis se basa en los niveles de DHL elevados, niveles elevados de bilirrubina no conjugada pero el indicador más específico es el nivel bajo o indetectable de haptoglobina.
  • 23. Elevación de enzimas hepáticas 🞅 La elevación de las enzimas hepáticas puede reflejar el proceso hemolítico, así como también una afectación hepática. 🞅 La elevación de los niveles de aspartato aminotransferasa (AST) y alanino aminotransferasa (ALT) se deben principalmente al daño hepático.
  • 24. Elevación de enzimas hepáticas 🞅 La glutatión S-transferasa-a1 (α-GST o GST-a1) puede proporcionar un indicador más sensible para el daño agudo en el hígado y permitir el reconocimiento precoz.
  • 25. Trombocitopenia 🞅 La trombocitopenia (PLAQ <150,000/ul) en el embarazo puede ser causada por trombocitopenia gestacional (59%), púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI) (11%), preeclampsia (10%), y el síndrome de HELLP (12%).
  • 26. Trombocitopenia 🞅Los conteos de PLAQ <100, 000/ul es obligatorio en el síndrome HELLP (De acuerdo con la definición de Sibai). 🞅Disminución del conteo de PLAQ en el síndrome de HELLP se debe a su mayor consumo.
  • 27. Cuadro clínico 🞅 El aumento de peso excesivo y edema generalizado preceden el síndrome en más de 50% de los casos. 🞅 En el período post-parto, el síndrome HELLP usualmente se desarrolla dentro de las primeras 48 horas en mujeres que han tenido proteinuria e hipertensión antes del parto. Sibai BM, Ramadan MK, Usta I, Salama M, Mercer BM, Friedman SA: Maternal morbidity and mortality in 442 pregnancies with hemolysis, elevated liver enzymes, and low platelets (HELLP syndrome). Am JObstet Gynecol 1993, 169:1000-1006.
  • 28. Cuadro clínico 🞅 La hipertensión y la proteinuria, pueden estar ausentes en 10-20% de los casos de Síndrome HELLP. 🞅 Los síntomas clínicos típicos son dolor abdominal en región superior, dolor en el cuadrante derecho o epigástrico, náuseas y vómitos. Sibai BM, Ramadan MK, Usta I, Salama M, Mercer BM, Friedman SA: Maternal morbidity and mortality in 442 pregnancies with hemolysis, elevated liver enzymes, and low platelets (HELLP syndrome). Am JObstet Gynecol 1993, 169:1000-1006.
  • 29. Cuadro clínico 🞅El dolor abdominal superior puede ser fluctuante, de tipo cólico. 🞅Hasta 30-60% de las mujeres presenta dolor de cabeza. Audibert F, Friedman SA, Frangieh AY, Sibai BM: Clinical utility of strict diagnostic criteriafor the HELLP (hemolysis, elevated liver enzymes, and low platelets) syndrome. Am JObstet Gynecol 1996, 175:460-464.
  • 30. Cuadro clínico 🞅 El síndrome HELLP es caracterizado por la exacerbación durante la noche y la recuperación durante el día. 🞅Las mujeres con síndrome de HELLP incompleto tienen menos síntomas y desarrollar menos complicaciones que las que desarrollan la forma completa. Koenen SV, Huisjes AJ, Dings J, van der GY, Visser GH, Bruinse HW: Is there a diurnal pattern in the clinical symptoms of HELLP syndrome? JMatern Fetal Neonatal Med 2006, 19:93-99. Martin JN Jr, Rose CH, Briery CM: Understandingand managingHELLP syndrome: the integral role of aggressive glucocorticoids for mother and child. Am JObstet Gynecol 2006, 195:914-934.
  • 31. Sibai BM: Diagnosis, controversies, and management of the syndrome of hemolysis, elevated liver enzymes, and low platelet count. Obstet Gynecol 2004, 103:981-991. Martin JN Jr, Rose CH, Briery CM: Understandingand managing HELLP syndrome: the integral role of aggressive glucocorticoids for mother and child. Am JObstet Gynecol 2006, 195:914- 934. Criterios diagnósticos para síndrome HELLP Clase HELLP Clasificación de Tennessee Clasificación de Mississippi 1 Plaquetas ≤100,000/ul AST ≥70 UI/L DHL ≥ 600 UI/L Plaquetas ≤ 50,000/ul AST o ALT ≥ 70 UI/L DHL ≥ 600 UI/L 2 Plaquetas ≤ 100,000/ul - ≥ 50,000/ul AST o ALT ≥ 70 UI/L DHL ≥ 600 UI/L 3 Plaquetas ≤ 150,000/ul - ≥ 100,000/ul AST o ALT ≥ 70 UI/L DHL ≥ 600 UI/L
  • 32. Sibai BM: Imitators of severe pre-eclampsia/eclampsia. Clin Perinatol 2004, 31:835-852. Diagnóstico diferencial del síndrome HELLP Enfermedades relacionadas al embarazo Trombocitopenia gestacional Falla hepática aguda del embarazo Enfermedades infecciosas o inflamatorias no relacionadas específicamente con el embarazo Hepatitis viral Colangitis Colecistitis Infecciones del tracto urinario superior Gastritis Úlcera gástrica Pancreatitis aguda Trombocitopenia Púrpura trombocitopénica inmunológica (PTI) Deficiencia de folato LES SAAF Enfermedades raras que pueden simular síndrome HELLP Púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) Síndrome hemolítico-urémico
  • 33. Haddad B, Barton JR, Livingston JC, Chahine R, Sibai BM: Risk factors for adverse maternal outcomes among women with HELLP (hemolysis, elevated liver enzymes, and low platelet count) syndrome. Am JObstet Gynecol 2000, 183:444-448. Complicaciones maternas en el síndrome HELLP Complicación Frecuencia (%) Eclampsia 4-9 DPPNI 9-20 CID 5-56 Falla Renal Aguda 7-36 Ascitis severa 4-11 Edema cerebral 1-8 Edema pulmonar 3-10 Hematoma o infección 7-14 Hematoma subcapsular hepático 0.9-2 Ruptura hepática >200 casos o 1.8 Infarto hepático >30 casos Trombosis recurrente Asociado a mutación del gen protrombina 20210a Desprendimiento de retina 1 Infarto cerebral Pocos casos reportados Hemorragia cerebral 1.5-40 Muerte materna 1-25
  • 34. Haddad B, Barton JR, Livingston JC, Chahine R, Sibai BM: Risk factors for adverse maternal outcomes among women with HELLP (hemolysis, elevated liver enzymes, and low platelet count) syndrome. Am JObstet Gynecol 2000, 183:444-448. Complicaciones fetales en el síndrome HELLP Complicación Frecuencia (%) Muerte perinatal 7.4-34 RCIU 38-61 Parto pretérmino 70 (15% < 28 SDG) Trombocitopenia neonatal 15-50
  • 35. TRATAMIENTO La curación definitiva es la INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO 1) Hospitalización inmediata y protocolo de preeclampsia severa. 2) Interrupción inmediata del embarazo como primera opción en gestaciones de 34 semanas o más o en menores de 24 semanas. 3) Interrupción dentro de las 48 horas después de la evaluación, m estabilización de la condición n aterna y tratamiento clínico co corticoesteroides en embarazos entre las 24 y 34 semanas.
  • 36. OBJETIVO: MANTENER PAD 90 – 110 mmHg Sulfato de Magnesio • 4 – 6 g IV (10%) diluidos en 50 – 100 cc Dextrosa 5% • Transfundido en 10 – 20 minutos • Dosis mantenimiento: 1 – 2 g/h hasta 24h post parto Corticoides MADURACIÓN PULMONAR FETAL: -Betametasona 12 mg/d IV (2 dosis) -Dexametasona 6 mg/12h IV (4 dosis) MEJORA RCTO DE PLAQUETAS Y DISMINUYE ESTANCIA HOSPITALARIA: -Dexametasona «dosis alta» 10 mg/12h IV o IM (3 dosis)
  • 37. HIDRATACIÓN NaCl- 0,9% 40 gotas/minuto TRANSFUSIÓN DE PLAQUETAS ˂ 50 000/mm3 + descenso rápido de plaquetas Antes de la cesárea en HELLP clase 1 Antes del parto vaginal con plaquetas ˂ 25 000/mm3