SlideShare una empresa de Scribd logo
Suiza98
Publicación Trimestral de la Cámara de Comercio Colombo Suiza
Marzo de 2018
DESARROLLO
URBANO SOSTENIBLE
11 REVISTA SUIZA MARZO 2018
DESARROLLOURBANOSOSTENIBLE
Claudia Blanquicett, Javier Trespalacios y Germán Rivillas-Ospina
*
ECOBARRIOS O
BARRIOS SOSTENIBLES
E
n 1992, durante la conferencia de la tierra en
Rio1
(Brasil), se acentúa la responsabilidad de
los colectivos locales y el llamado a aplicar las
acciones de la Agenda 21 en las ciudades, considerando
como elemento esencial el papel que juegan los barrios.
Lo primero es definir qué es un barrio, el cual “es
una subdivisión de una ciudad o pueblo, que suele
tener identidad propia y cuyos habitantes cuentan
con un sentido de pertenencia. Un barrio puede
haber nacido por una decisión administrativa de
las autoridades, por un desarrollo inmobiliario (por
ejemplo, un barrio obrero creado alrededor de una
fábrica) o por el simple devenir histórico”2
.
El otro punto importante es la definición de
desarrollo sostenible “la satisfacción de las necesi-
dades de la generación presente sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para satisfacer
sus propias necesidades”3
; en términos generales
la sostenibilidad busca unir la idea de bienestar
humano con los conceptos de equidad y la solidaridad
entre los seres humanos que actualmente habitan el
planeta y las generaciones futuras, mediante el uso
adecuado de los servicios que brinda el ecosistema.
Entre los fenómenos que están sucediendo en el
planeta hay que tener presente el acelerado creci-
miento urbano, dado que la mitad de los habitantes
del planeta viven en las ciudades, posicionando a los
centros urbanos cómo parte del problema del planeta.
Hoy en día, los Barrios Sostenibles o los Ecoba-
rrios generan en Europa un gran interés y son objeto
de investigación desde diferentes disciplinas, a través
Edward Glaeser, profesor de economía de Harvard expone que el mejor
invento del hombre son las ciudades, causante de muchos de los problemas
actuales en el planeta, pero también un medio para salvarlo.
1. Conferencia de Rio 1992: http://www.un.org/french/events/rio92/rio-fp.htm
2. Definición de barrio: https://definicion.de/barrio/
3. Definición de desarrollo sostenible: http://www.un.org/es/ga/president/65/
issues/sustdev.shtml
4. Ecoquartier: http://ecoquartier.ch/wp-content/uploads/2016/05/Presentation-
DesthieuxTableRonde20140429.pdf
de la implementación de proyectos que buscan esta-
blecer los mecanismos sobre la manera cómo estos
pueden ser desarrollados, mediante el empleo de
herramientas de innovación y aprendizaje continuo
que le den a las ciudades un enfoque más positivo y
sustentable en relación con las dinámicas del planeta,
buscando que sean un instrumento de urbanización
que aporta en la calidad de vida de sus habitantes,
y un elemento integrador en la transformación social
de la ciudades existentes.
¿Qué es un ecobarrio o barrio sostenible?
Actualmente no hay una definición oficial del ter-
mino ecobarrio o barriosostenible; algunos expertos
como Gilles Desthieux, explica que un ecobarrio4
busca: tener un ecologismo urbano, etiquetas eco en
los edificios y la obtención de una etiqueta interna-
cional del barrio como OPL, Leed, o Société à 2000
watt; un barrio sostenible busca: ser durable en el
tiempo, integrar las dimensiones sociales, económicas
y ambientales las cuales son acciones del desarrollo
sostenible, sin buscar una etiqueta, es decir, un
concepto más generalista.
Estas definiciones de forma integral tienen como
objetivo brindar una buena calidad de vida bajo los
preceptos del desarrollo sostenible en sus ejes social,
económico y ambiental, sin olvidar la calidad de vida.
Así mismo, se puede ver también que los ecobarrios o
barrios sostenibles tienen un efecto “bola de nieve”
que hace multiplicar sus aplicaciones en el resto de
la ciudad. Ejemplos tenemos:
12 REVISTA SUIZA MARZO 2018
DESARROLLOURBANOSOSTENIBLE
• Erlenmatt5
(Erlentor) en Basel / Suiza; ubicado
en una de las ciudades más sostenibles de Suiza;
este barrio está libre de carros, con una fuerte
utilización de transportes suaves, donde los niños
pueden jugar en sus calles sin grandes riesgos,
• Vauban7
en Freiburg (Alemania); barrio ubi-
cado en una de las primeras ciudades verdes del
mundo; también es conocido por ser el primer
ecobarrio construido en el mundo, siendo una
vitrina mundial de buenas prácticas de desarrollo
sostenible urbano; la planificación de este barrio
inicio en 1993 y su realización en 1997, donde
se tuvieron presente desde el inicio conceptos
sostenibles cómo la movilidad, la energía y los
aspectos sociales.
Vauban en Freibourg / Alemania; construcciones con
conceptos bioclimáticos, uso de energías renovables,
biodiversidad, zonas verdes y lugares de integración
social (fotos: Javier Trespalacios)
Erlenmatt en Basel; eficiencia energética,
fuerte inclusión de la movilidad suave
(fotos: Javier Trespalacios)
5. Erlenmatt: http://erlenmatt-west.ch/quartier-durable/?lang=fr
6. Site 2000 Watts: http://www.2000watt.ch/fileadmin/user_upload/2000Watt-Ge-
sellschaft/alle_sprachen/faktenblaetter/Fiche_informative_Erlenmatt_ParelleA.pdf
7. Vauban: http://www.vauban.de/fr/
también con un perfil de eficiencia energética en su
edificación y el uso de energías renovables. Tienen
sitios de encuentro para sus habitantes y presencia
decomercioslocales.Importantemencionarqueeste
barrio recibió la certificación “Site 2000 Watts6
”.
13 REVISTA SUIZA MARZO 2018
Vauban en Freibourg / Alemania; construcciones con conceptos
bioclimáticos, uso de energías renovables, biodiversidad, zonas
verdes y lugares de integración social (fotos: Javier Trespalacios)
DESARROLLOURBANOSOSTENIBLE
Reto en Colombia
Sin lugar a dudas, Colombia tiene un gran reto
en términos de sostenibilidad. Aunque se hayan
realizado y se continúen llevando a cabo iniciativas
en términos de construcción o ahorro energético,
todos estos son esfuerzos aislados, enfocados a un
sector o sectores específicos y sin incluir todos los
ejes del desarrollo sostenible; es decir, el elemento
integrador con la comunidad, el cambio en la con-
ducta y mentalidad de las personas, la movilidad,
entre otros, aún son retos pendientes en el logro de
un concepto global de sostenibilidad.
Sin embargo, en el marco local, en la ciudad
de Barranquilla, se destacan iniciativas, como Mi
barrio verde, que promueve la participación de la
comunidad en la adecuación y mejoramiento de un
barrio, como es el caso del 7 de Abril, donde se
llevan a cabo actividades de arborización y educa-
ción ambiental con sus habitantes, buscando crear
un efecto dominó en el resto de la comunidad;
es allí cuando el concepto de ecobarrio o barrio
sostenible puede ser clave para lograr un desarrollo
a largo plazo. +
Germán Rivillas: Director Instituto
de Desarrollo Sostenible. Profesor
Dpto. Ingeniería Civil Uninorte
Claudia Blanquicett: Profesora Uninorte
Javier Trespalacios: Candidato
a Doctorado Universidad San Pablo.

Más contenido relacionado

Similar a ECOBARRIOS O BARRIOS SOSTENIBLES

Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02
Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02
Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02
Javier Trespalacios
 
Eto - Ecobarrios y Barrios Sostenibles
Eto - Ecobarrios y Barrios SosteniblesEto - Ecobarrios y Barrios Sostenibles
Eto - Ecobarrios y Barrios Sostenibles
Energía para TOdos - ETO - Ecotechsy
 
Los ecobarrios o barrios sostenibles
Los ecobarrios o barrios sostenibles Los ecobarrios o barrios sostenibles
Los ecobarrios o barrios sostenibles
Javier Trespalacios
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
trujillomateo
 
E martinez planif-sostenible
E martinez planif-sostenibleE martinez planif-sostenible
E martinez planif-sostenible
Eb Esme
 
Desarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano SostenibleDesarrollo Urbano Sostenible
Nogera
NogeraNogera
Nogera
NogeraNogera
Nogera
NogeraNogera
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Celia R. Gastélum
 
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptxurbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
BriseidaGarcaJimnez
 
arquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sosteniblearquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sostenible
alyesamo
 
Dialogo 5: Mejorando los niveles de Resiliencia Urbana.
Dialogo 5: Mejorando los niveles de Resiliencia Urbana.Dialogo 5: Mejorando los niveles de Resiliencia Urbana.
Dialogo 5: Mejorando los niveles de Resiliencia Urbana.
Graciela Mariani
 
Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versión
Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versiónCátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versión
Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versión
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
REPORTAJE EL BARRIO DE VALENCIA.docx
REPORTAJE EL BARRIO DE VALENCIA.docxREPORTAJE EL BARRIO DE VALENCIA.docx
REPORTAJE EL BARRIO DE VALENCIA.docx
ElsaCaceres3
 
HABITAT III LA NUEVA AGENDA URBANA QUITO
HABITAT III LA NUEVA AGENDA URBANA QUITOHABITAT III LA NUEVA AGENDA URBANA QUITO
HABITAT III LA NUEVA AGENDA URBANA QUITO
FELIPE QUIÑONES PAUCAR
 
Proyecto ECOCITY Manual para el diseño de ecociudades en Europa. Libro II. La...
Proyecto ECOCITY Manual para el diseño de ecociudades en Europa. Libro II. La...Proyecto ECOCITY Manual para el diseño de ecociudades en Europa. Libro II. La...
Proyecto ECOCITY Manual para el diseño de ecociudades en Europa. Libro II. La...
Nieve14
 
Seminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seasideSeminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seaside
Randy Pinedo
 
Revista: Sustentabilidad
Revista: SustentabilidadRevista: Sustentabilidad
Revista: Sustentabilidad
bencrof
 
03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable
KeylaC
 

Similar a ECOBARRIOS O BARRIOS SOSTENIBLES (20)

Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02
Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02
Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02
 
Eto - Ecobarrios y Barrios Sostenibles
Eto - Ecobarrios y Barrios SosteniblesEto - Ecobarrios y Barrios Sostenibles
Eto - Ecobarrios y Barrios Sostenibles
 
Los ecobarrios o barrios sostenibles
Los ecobarrios o barrios sostenibles Los ecobarrios o barrios sostenibles
Los ecobarrios o barrios sostenibles
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
E martinez planif-sostenible
E martinez planif-sostenibleE martinez planif-sostenible
E martinez planif-sostenible
 
Desarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano SostenibleDesarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano Sostenible
 
Nogera
NogeraNogera
Nogera
 
Nogera
NogeraNogera
Nogera
 
Nogera
NogeraNogera
Nogera
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
 
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptxurbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
 
arquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sosteniblearquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sostenible
 
Dialogo 5: Mejorando los niveles de Resiliencia Urbana.
Dialogo 5: Mejorando los niveles de Resiliencia Urbana.Dialogo 5: Mejorando los niveles de Resiliencia Urbana.
Dialogo 5: Mejorando los niveles de Resiliencia Urbana.
 
Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versión
Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versiónCátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versión
Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versión
 
REPORTAJE EL BARRIO DE VALENCIA.docx
REPORTAJE EL BARRIO DE VALENCIA.docxREPORTAJE EL BARRIO DE VALENCIA.docx
REPORTAJE EL BARRIO DE VALENCIA.docx
 
HABITAT III LA NUEVA AGENDA URBANA QUITO
HABITAT III LA NUEVA AGENDA URBANA QUITOHABITAT III LA NUEVA AGENDA URBANA QUITO
HABITAT III LA NUEVA AGENDA URBANA QUITO
 
Proyecto ECOCITY Manual para el diseño de ecociudades en Europa. Libro II. La...
Proyecto ECOCITY Manual para el diseño de ecociudades en Europa. Libro II. La...Proyecto ECOCITY Manual para el diseño de ecociudades en Europa. Libro II. La...
Proyecto ECOCITY Manual para el diseño de ecociudades en Europa. Libro II. La...
 
Seminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seasideSeminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seaside
 
Revista: Sustentabilidad
Revista: SustentabilidadRevista: Sustentabilidad
Revista: Sustentabilidad
 
03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable
 

Más de Javier Trespalacios

Le cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdf
Le cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdfLe cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdf
Le cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdf
Javier Trespalacios
 
Le cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdf
Le cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdfLe cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdf
Le cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdf
Javier Trespalacios
 
El caso de Samso 100% renovable.pdf
El caso de Samso 100% renovable.pdfEl caso de Samso 100% renovable.pdf
El caso de Samso 100% renovable.pdf
Javier Trespalacios
 
Comprar local v01
Comprar local   v01Comprar local   v01
Comprar local v01
Javier Trespalacios
 
Heliotropo, primera casa con energía positiva
Heliotropo, primera casa con energía positivaHeliotropo, primera casa con energía positiva
Heliotropo, primera casa con energía positiva
Javier Trespalacios
 
50 millones
50 millones50 millones
50 millones
Javier Trespalacios
 
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudadesConferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Javier Trespalacios
 
Conferencia SENA: ciudades sostenibles
Conferencia SENA: ciudades sosteniblesConferencia SENA: ciudades sostenibles
Conferencia SENA: ciudades sostenibles
Javier Trespalacios
 
Conferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro sena
Conferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro senaConferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro sena
Conferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro sena
Javier Trespalacios
 
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Javier Trespalacios
 
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Javier Trespalacios
 
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Javier Trespalacios
 
METODOLOGIA DE PLANIFICACION ENERGETICA TERRITORIAL (PET) EN SUIZA; CASO DE A...
METODOLOGIA DE PLANIFICACION ENERGETICA TERRITORIAL (PET) EN SUIZA; CASO DE A...METODOLOGIA DE PLANIFICACION ENERGETICA TERRITORIAL (PET) EN SUIZA; CASO DE A...
METODOLOGIA DE PLANIFICACION ENERGETICA TERRITORIAL (PET) EN SUIZA; CASO DE A...
Javier Trespalacios
 
Rénovation bâtiment à Ecublens : Minergie-P Bilan énergétique, confort t...
Rénovation bâtiment à Ecublens : Minergie-P Bilan énergétique, confort t...Rénovation bâtiment à Ecublens : Minergie-P Bilan énergétique, confort t...
Rénovation bâtiment à Ecublens : Minergie-P Bilan énergétique, confort t...
Javier Trespalacios
 
Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02
Javier Trespalacios
 
Cambio climático - V03
Cambio climático - V03Cambio climático - V03
Cambio climático - V03
Javier Trespalacios
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
Javier Trespalacios
 
Que esta pasando en el planeta y el hombre
Que esta pasando en el planeta y el hombre Que esta pasando en el planeta y el hombre
Que esta pasando en el planeta y el hombre
Javier Trespalacios
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
Javier Trespalacios
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
Javier Trespalacios
 

Más de Javier Trespalacios (20)

Le cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdf
Le cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdfLe cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdf
Le cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdf
 
Le cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdf
Le cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdfLe cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdf
Le cas de l'île de Samsø, comment elle est devenue 100% renouvelable.pdf
 
El caso de Samso 100% renovable.pdf
El caso de Samso 100% renovable.pdfEl caso de Samso 100% renovable.pdf
El caso de Samso 100% renovable.pdf
 
Comprar local v01
Comprar local   v01Comprar local   v01
Comprar local v01
 
Heliotropo, primera casa con energía positiva
Heliotropo, primera casa con energía positivaHeliotropo, primera casa con energía positiva
Heliotropo, primera casa con energía positiva
 
50 millones
50 millones50 millones
50 millones
 
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudadesConferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudades
 
Conferencia SENA: ciudades sostenibles
Conferencia SENA: ciudades sosteniblesConferencia SENA: ciudades sostenibles
Conferencia SENA: ciudades sostenibles
 
Conferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro sena
Conferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro senaConferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro sena
Conferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro sena
 
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
 
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
 
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
 
METODOLOGIA DE PLANIFICACION ENERGETICA TERRITORIAL (PET) EN SUIZA; CASO DE A...
METODOLOGIA DE PLANIFICACION ENERGETICA TERRITORIAL (PET) EN SUIZA; CASO DE A...METODOLOGIA DE PLANIFICACION ENERGETICA TERRITORIAL (PET) EN SUIZA; CASO DE A...
METODOLOGIA DE PLANIFICACION ENERGETICA TERRITORIAL (PET) EN SUIZA; CASO DE A...
 
Rénovation bâtiment à Ecublens : Minergie-P Bilan énergétique, confort t...
Rénovation bâtiment à Ecublens : Minergie-P Bilan énergétique, confort t...Rénovation bâtiment à Ecublens : Minergie-P Bilan énergétique, confort t...
Rénovation bâtiment à Ecublens : Minergie-P Bilan énergétique, confort t...
 
Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02
 
Cambio climático - V03
Cambio climático - V03Cambio climático - V03
Cambio climático - V03
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
 
Que esta pasando en el planeta y el hombre
Que esta pasando en el planeta y el hombre Que esta pasando en el planeta y el hombre
Que esta pasando en el planeta y el hombre
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
 

Último

fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

ECOBARRIOS O BARRIOS SOSTENIBLES

  • 1. Suiza98 Publicación Trimestral de la Cámara de Comercio Colombo Suiza Marzo de 2018 DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE
  • 2. 11 REVISTA SUIZA MARZO 2018 DESARROLLOURBANOSOSTENIBLE Claudia Blanquicett, Javier Trespalacios y Germán Rivillas-Ospina * ECOBARRIOS O BARRIOS SOSTENIBLES E n 1992, durante la conferencia de la tierra en Rio1 (Brasil), se acentúa la responsabilidad de los colectivos locales y el llamado a aplicar las acciones de la Agenda 21 en las ciudades, considerando como elemento esencial el papel que juegan los barrios. Lo primero es definir qué es un barrio, el cual “es una subdivisión de una ciudad o pueblo, que suele tener identidad propia y cuyos habitantes cuentan con un sentido de pertenencia. Un barrio puede haber nacido por una decisión administrativa de las autoridades, por un desarrollo inmobiliario (por ejemplo, un barrio obrero creado alrededor de una fábrica) o por el simple devenir histórico”2 . El otro punto importante es la definición de desarrollo sostenible “la satisfacción de las necesi- dades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”3 ; en términos generales la sostenibilidad busca unir la idea de bienestar humano con los conceptos de equidad y la solidaridad entre los seres humanos que actualmente habitan el planeta y las generaciones futuras, mediante el uso adecuado de los servicios que brinda el ecosistema. Entre los fenómenos que están sucediendo en el planeta hay que tener presente el acelerado creci- miento urbano, dado que la mitad de los habitantes del planeta viven en las ciudades, posicionando a los centros urbanos cómo parte del problema del planeta. Hoy en día, los Barrios Sostenibles o los Ecoba- rrios generan en Europa un gran interés y son objeto de investigación desde diferentes disciplinas, a través Edward Glaeser, profesor de economía de Harvard expone que el mejor invento del hombre son las ciudades, causante de muchos de los problemas actuales en el planeta, pero también un medio para salvarlo. 1. Conferencia de Rio 1992: http://www.un.org/french/events/rio92/rio-fp.htm 2. Definición de barrio: https://definicion.de/barrio/ 3. Definición de desarrollo sostenible: http://www.un.org/es/ga/president/65/ issues/sustdev.shtml 4. Ecoquartier: http://ecoquartier.ch/wp-content/uploads/2016/05/Presentation- DesthieuxTableRonde20140429.pdf de la implementación de proyectos que buscan esta- blecer los mecanismos sobre la manera cómo estos pueden ser desarrollados, mediante el empleo de herramientas de innovación y aprendizaje continuo que le den a las ciudades un enfoque más positivo y sustentable en relación con las dinámicas del planeta, buscando que sean un instrumento de urbanización que aporta en la calidad de vida de sus habitantes, y un elemento integrador en la transformación social de la ciudades existentes. ¿Qué es un ecobarrio o barrio sostenible? Actualmente no hay una definición oficial del ter- mino ecobarrio o barriosostenible; algunos expertos como Gilles Desthieux, explica que un ecobarrio4 busca: tener un ecologismo urbano, etiquetas eco en los edificios y la obtención de una etiqueta interna- cional del barrio como OPL, Leed, o Société à 2000 watt; un barrio sostenible busca: ser durable en el tiempo, integrar las dimensiones sociales, económicas y ambientales las cuales son acciones del desarrollo sostenible, sin buscar una etiqueta, es decir, un concepto más generalista. Estas definiciones de forma integral tienen como objetivo brindar una buena calidad de vida bajo los preceptos del desarrollo sostenible en sus ejes social, económico y ambiental, sin olvidar la calidad de vida. Así mismo, se puede ver también que los ecobarrios o barrios sostenibles tienen un efecto “bola de nieve” que hace multiplicar sus aplicaciones en el resto de la ciudad. Ejemplos tenemos:
  • 3. 12 REVISTA SUIZA MARZO 2018 DESARROLLOURBANOSOSTENIBLE • Erlenmatt5 (Erlentor) en Basel / Suiza; ubicado en una de las ciudades más sostenibles de Suiza; este barrio está libre de carros, con una fuerte utilización de transportes suaves, donde los niños pueden jugar en sus calles sin grandes riesgos, • Vauban7 en Freiburg (Alemania); barrio ubi- cado en una de las primeras ciudades verdes del mundo; también es conocido por ser el primer ecobarrio construido en el mundo, siendo una vitrina mundial de buenas prácticas de desarrollo sostenible urbano; la planificación de este barrio inicio en 1993 y su realización en 1997, donde se tuvieron presente desde el inicio conceptos sostenibles cómo la movilidad, la energía y los aspectos sociales. Vauban en Freibourg / Alemania; construcciones con conceptos bioclimáticos, uso de energías renovables, biodiversidad, zonas verdes y lugares de integración social (fotos: Javier Trespalacios) Erlenmatt en Basel; eficiencia energética, fuerte inclusión de la movilidad suave (fotos: Javier Trespalacios) 5. Erlenmatt: http://erlenmatt-west.ch/quartier-durable/?lang=fr 6. Site 2000 Watts: http://www.2000watt.ch/fileadmin/user_upload/2000Watt-Ge- sellschaft/alle_sprachen/faktenblaetter/Fiche_informative_Erlenmatt_ParelleA.pdf 7. Vauban: http://www.vauban.de/fr/ también con un perfil de eficiencia energética en su edificación y el uso de energías renovables. Tienen sitios de encuentro para sus habitantes y presencia decomercioslocales.Importantemencionarqueeste barrio recibió la certificación “Site 2000 Watts6 ”.
  • 4. 13 REVISTA SUIZA MARZO 2018 Vauban en Freibourg / Alemania; construcciones con conceptos bioclimáticos, uso de energías renovables, biodiversidad, zonas verdes y lugares de integración social (fotos: Javier Trespalacios) DESARROLLOURBANOSOSTENIBLE Reto en Colombia Sin lugar a dudas, Colombia tiene un gran reto en términos de sostenibilidad. Aunque se hayan realizado y se continúen llevando a cabo iniciativas en términos de construcción o ahorro energético, todos estos son esfuerzos aislados, enfocados a un sector o sectores específicos y sin incluir todos los ejes del desarrollo sostenible; es decir, el elemento integrador con la comunidad, el cambio en la con- ducta y mentalidad de las personas, la movilidad, entre otros, aún son retos pendientes en el logro de un concepto global de sostenibilidad. Sin embargo, en el marco local, en la ciudad de Barranquilla, se destacan iniciativas, como Mi barrio verde, que promueve la participación de la comunidad en la adecuación y mejoramiento de un barrio, como es el caso del 7 de Abril, donde se llevan a cabo actividades de arborización y educa- ción ambiental con sus habitantes, buscando crear un efecto dominó en el resto de la comunidad; es allí cuando el concepto de ecobarrio o barrio sostenible puede ser clave para lograr un desarrollo a largo plazo. + Germán Rivillas: Director Instituto de Desarrollo Sostenible. Profesor Dpto. Ingeniería Civil Uninorte Claudia Blanquicett: Profesora Uninorte Javier Trespalacios: Candidato a Doctorado Universidad San Pablo.