SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOENTORNO PARA
REFLEXIONAR Y ACTUAR
Angela Milena Perdomo Cabezas
Oscar Eduardo Perdomo Cabezas
Jhon Alexander Perdomo Cabezas
Problemática
Entornos contaminados con residuos generados
por las actividades escolares y depositados en
sitios no apropiados.
CONTEXTO
La población estudiantil se caracteriza por pertenecer a estratos 1 y 2,
de escasos recursos y en su gran mayoría llegados a la comuna resultado
de desplazamiento, las familias poseen bajo nivel de escolaridad y en
relación a lo ambiental las familias muestran hábitos no amigables con el
ambiente.
Recurrentemente en el entorno escolar se observa la presencia de
residuos en sitios no adecuados particularmente en las aulas de clase y
zonas comunes en la sede central de la Institución Educativa Técnica
Ciudad de Ibagué, evidenciándose en los estudiantes hábitos y
comportamientos inadecuados.
Aportar elementos significativos en relación a la
educación ambiental, particularmente los
comportamientos y actitudes frente a los residuos
generados en el entorno escolar
Descripción de la estrategia de
enseñanza y/o aprendizaje:
Estructura del sitio
Reglas de juego
Autonomía en el proceso de aprendizaje
Buenas relaciones e interacciones entre todos los miembros
del curso
Apropiación de valores, de respeto a los derechos de los
demás, la tolerancia, honestidad, solidaridad.
Entregar los trabajos a tiempo
Realizar comentarios constructivos
Principios didácticos
Comunicación, interacción y trabajo colaborativo
Provisión de herramientas para los estudiantes
Promueve un enfoque problémico en el proceso docente, con
contenidos flexibles y de acceso personalizado
Utilización intensiva y eficiente de las tecnologías de
información y comunicación (TIC)
Actividades de realimentación e
interactividad
virtual: sincrónico y asincrónico, a través del
uso de comentarios en la red social, y de
forma personalizada en el correo electrónico
Rol del estudiante
- lleva el control de su proceso de aprendizaje,
- aprendizaje activo,
- autodirigido y
- automotivador
Rol del docente
- Facilitador del proceso de aprendizaje,
- diseñador de estrategias y contenido educativo.
Recursos requeridos para su utilización
Internet
computador, tablet o celular con sistema operativo
windows o android
cuenta en facebook
Adaptabilidad a nuestro contexto
La estrategia se puede realizar en en varios
contextos, pues el facebook es de uso masivo, y
permite la interacción y trabajo colaborativo.
Referencias bibliográficas usadas y todas
las referencias del contenido
e curso
- Área, M. (2003). De los webs Educativos al Material Didáctico web, revista comunicación y pedagogía, nº188, 2003, págs. 32-38,
[http://web pajes.ull.es/user/manarea], Santa Cruz de Tenerife.
- Aprendizaje en red. Ecured. Recuperado de https://www.ecured.cu/Aprendizaje_en_Red
- Boneu, J.M. (2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos. Revista de Universidad y
Sociedad del Conocimiento, Vol.4, nº1. Recuperado de: http://www.uoc.edu/rusc/4/1/dt/esp/boneu.pdf
- Caldeiro, G.P. El aprendizaje en red y el trabajo colaborativo en entornos mediados por tecnología.Proyecto educacion y nuevas
tecnologias. Recuperado de http://www.pent.org.ar/institucional/publicaciones/aprendizaje-red-trabajo-colaborativo-entornos-
mediados-por-tecnologia
- Cortes, Yamile (2017). Implementación de herramientas TIC como estrategia didáctica para fortalecer la educación ambiental de las
estudiantes de grado once de la institución educativa San Vicente. Recuperado de:
http://bdigital.unal.edu.co/59186/1/2017_Yamile_Cortes.pdf
- Herrero S.M. “Impulsando la educacion en red: retos y realidades”. Recuperado de www.oei.es/tic/santillana/muriel.pdf
- Vidart, Daniel (1997) Filosofía Ambiental. El ambiente como sistema. Bogotá : Editorial Nueva América
- Yin, R (1984) Investigación sobre estudio de casos. Diseño y métodos. SAGE Publications. Recuperado de:
https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/YIN%20ROBERT%20.pdf
Actividades
▶ leer el estudio de caso, hacer un análisis e
identificar un problema ambiental
▶ en google docs y de forma colaborativa propongo un
perfil de proyecto ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion -forastello._1
Planificacion  -forastello._1Planificacion  -forastello._1
Planificacion -forastello._1
Maia Forastello
 
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundoAprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
zenaida espinosa MORENO
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
chelek2015
 
Proyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz Sanchez
Proyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz SanchezProyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz Sanchez
Proyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz Sanchez
blogguacamayo
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
Veronica Peluffo
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
pinipini84
 
Trabajo final alejandra recalde carballo
Trabajo final alejandra recalde carballoTrabajo final alejandra recalde carballo
Trabajo final alejandra recalde carballo
Alejandra Recalde Carballo
 

La actualidad más candente (7)

Planificacion -forastello._1
Planificacion  -forastello._1Planificacion  -forastello._1
Planificacion -forastello._1
 
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundoAprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
 
Proyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz Sanchez
Proyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz SanchezProyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz Sanchez
Proyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz Sanchez
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Trabajo final alejandra recalde carballo
Trabajo final alejandra recalde carballoTrabajo final alejandra recalde carballo
Trabajo final alejandra recalde carballo
 

Similar a Ecoentorno para reflexionar y actuar

Proyecto la fragua
Proyecto la fraguaProyecto la fragua
Proyecto la fragua
Consuelo Estupiñan
 
Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013
Andrea Morales
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013
Andrea Morales
 
Proyecto ABP
Proyecto ABPProyecto ABP
Proyecto ABP
Recursos de la PT
 
Grupo ana cris rengifo
Grupo ana cris rengifoGrupo ana cris rengifo
Grupo ana cris rengifo
Hta. Stella Giraldo
 
Proyecto amigos del ambiente y las tic educa digital donmatías
Proyecto amigos del ambiente y las tic educa digital donmatíasProyecto amigos del ambiente y las tic educa digital donmatías
Proyecto amigos del ambiente y las tic educa digital donmatías
IE Luis Carlos Galan Sarmiento
 
El uso del facebook como herramienta
El uso del facebook como herramientaEl uso del facebook como herramienta
El uso del facebook como herramienta
ComputadoresparaEducar10
 
Programa analítico_ Fisica_231015_175122.pdf
Programa analítico_ Fisica_231015_175122.pdfPrograma analítico_ Fisica_231015_175122.pdf
Programa analítico_ Fisica_231015_175122.pdf
victorvelazco9
 
Recuperatorio postítulo
Recuperatorio postítuloRecuperatorio postítulo
Recuperatorio postítulo
Patry Videla
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Jairo Mora
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Jairo Mora
 
Formulario proyecto de aula
Formulario proyecto de aulaFormulario proyecto de aula
Formulario proyecto de aula
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 
portafolio_grup9
  portafolio_grup9  portafolio_grup9
portafolio_grup9
diplomadocpe
 
Portafolio ambiental
Portafolio ambientalPortafolio ambiental
Portafolio ambiental
viviana escudero
 
Rs 083
Rs 083Rs 083
Rs 083
Rs 083Rs 083
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Damaris Bello
 
Presentacion III
Presentacion IIIPresentacion III
Presentacion III
guestb568cd
 

Similar a Ecoentorno para reflexionar y actuar (20)

Proyecto la fragua
Proyecto la fraguaProyecto la fragua
Proyecto la fragua
 
Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013
 
Proyecto ABP
Proyecto ABPProyecto ABP
Proyecto ABP
 
Grupo ana cris rengifo
Grupo ana cris rengifoGrupo ana cris rengifo
Grupo ana cris rengifo
 
Proyecto amigos del ambiente y las tic educa digital donmatías
Proyecto amigos del ambiente y las tic educa digital donmatíasProyecto amigos del ambiente y las tic educa digital donmatías
Proyecto amigos del ambiente y las tic educa digital donmatías
 
El uso del facebook como herramienta
El uso del facebook como herramientaEl uso del facebook como herramienta
El uso del facebook como herramienta
 
Programa analítico_ Fisica_231015_175122.pdf
Programa analítico_ Fisica_231015_175122.pdfPrograma analítico_ Fisica_231015_175122.pdf
Programa analítico_ Fisica_231015_175122.pdf
 
Recuperatorio postítulo
Recuperatorio postítuloRecuperatorio postítulo
Recuperatorio postítulo
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
 
Formulario proyecto de aula
Formulario proyecto de aulaFormulario proyecto de aula
Formulario proyecto de aula
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
 
portafolio_grup9
  portafolio_grup9  portafolio_grup9
portafolio_grup9
 
Portafolio ambiental
Portafolio ambientalPortafolio ambiental
Portafolio ambiental
 
Rs 083
Rs 083Rs 083
Rs 083
 
Rs 083
Rs 083Rs 083
Rs 083
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Presentacion III
Presentacion IIIPresentacion III
Presentacion III
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Ecoentorno para reflexionar y actuar

  • 1. ECOENTORNO PARA REFLEXIONAR Y ACTUAR Angela Milena Perdomo Cabezas Oscar Eduardo Perdomo Cabezas Jhon Alexander Perdomo Cabezas
  • 2. Problemática Entornos contaminados con residuos generados por las actividades escolares y depositados en sitios no apropiados.
  • 3. CONTEXTO La población estudiantil se caracteriza por pertenecer a estratos 1 y 2, de escasos recursos y en su gran mayoría llegados a la comuna resultado de desplazamiento, las familias poseen bajo nivel de escolaridad y en relación a lo ambiental las familias muestran hábitos no amigables con el ambiente. Recurrentemente en el entorno escolar se observa la presencia de residuos en sitios no adecuados particularmente en las aulas de clase y zonas comunes en la sede central de la Institución Educativa Técnica Ciudad de Ibagué, evidenciándose en los estudiantes hábitos y comportamientos inadecuados.
  • 4. Aportar elementos significativos en relación a la educación ambiental, particularmente los comportamientos y actitudes frente a los residuos generados en el entorno escolar Descripción de la estrategia de enseñanza y/o aprendizaje:
  • 6. Reglas de juego Autonomía en el proceso de aprendizaje Buenas relaciones e interacciones entre todos los miembros del curso Apropiación de valores, de respeto a los derechos de los demás, la tolerancia, honestidad, solidaridad. Entregar los trabajos a tiempo Realizar comentarios constructivos
  • 7. Principios didácticos Comunicación, interacción y trabajo colaborativo Provisión de herramientas para los estudiantes Promueve un enfoque problémico en el proceso docente, con contenidos flexibles y de acceso personalizado Utilización intensiva y eficiente de las tecnologías de información y comunicación (TIC)
  • 8. Actividades de realimentación e interactividad virtual: sincrónico y asincrónico, a través del uso de comentarios en la red social, y de forma personalizada en el correo electrónico
  • 9. Rol del estudiante - lleva el control de su proceso de aprendizaje, - aprendizaje activo, - autodirigido y - automotivador
  • 10. Rol del docente - Facilitador del proceso de aprendizaje, - diseñador de estrategias y contenido educativo.
  • 11. Recursos requeridos para su utilización Internet computador, tablet o celular con sistema operativo windows o android cuenta en facebook
  • 12. Adaptabilidad a nuestro contexto La estrategia se puede realizar en en varios contextos, pues el facebook es de uso masivo, y permite la interacción y trabajo colaborativo.
  • 13. Referencias bibliográficas usadas y todas las referencias del contenido e curso - Área, M. (2003). De los webs Educativos al Material Didáctico web, revista comunicación y pedagogía, nº188, 2003, págs. 32-38, [http://web pajes.ull.es/user/manarea], Santa Cruz de Tenerife. - Aprendizaje en red. Ecured. Recuperado de https://www.ecured.cu/Aprendizaje_en_Red - Boneu, J.M. (2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol.4, nº1. Recuperado de: http://www.uoc.edu/rusc/4/1/dt/esp/boneu.pdf - Caldeiro, G.P. El aprendizaje en red y el trabajo colaborativo en entornos mediados por tecnología.Proyecto educacion y nuevas tecnologias. Recuperado de http://www.pent.org.ar/institucional/publicaciones/aprendizaje-red-trabajo-colaborativo-entornos- mediados-por-tecnologia - Cortes, Yamile (2017). Implementación de herramientas TIC como estrategia didáctica para fortalecer la educación ambiental de las estudiantes de grado once de la institución educativa San Vicente. Recuperado de: http://bdigital.unal.edu.co/59186/1/2017_Yamile_Cortes.pdf - Herrero S.M. “Impulsando la educacion en red: retos y realidades”. Recuperado de www.oei.es/tic/santillana/muriel.pdf - Vidart, Daniel (1997) Filosofía Ambiental. El ambiente como sistema. Bogotá : Editorial Nueva América - Yin, R (1984) Investigación sobre estudio de casos. Diseño y métodos. SAGE Publications. Recuperado de: https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/YIN%20ROBERT%20.pdf
  • 14. Actividades ▶ leer el estudio de caso, hacer un análisis e identificar un problema ambiental ▶ en google docs y de forma colaborativa propongo un perfil de proyecto ambiental