SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
CURSO: INTERNET COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN
Tabla de Contenidos.
•PRESENTACIÓN.
•INTRODUCCIÓN.
•OBJETIVOS.
•DATOS DEL AUTOR.
•DOCUMENTOS O TRABAJOS A DESTACAR.
•ENLACE DE NUESTRO INTERÉS (blog).
•REFLEXIÓN SOBRE LA RUTA DE INVESTIGACIÓN.
Presentación.
Este portafolio ha sido creado con la finalidad de
almacenar información sobre tópicos referentes a
Educación Ambiental para estudiantes de la carrera
Educación Integral de la UNA. Centro Local Apure.
Introducción.
La Educación Ambiental se define de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU) como:
“Un proceso permanente de carácter interdisciplinario, dirigido a desarrollar una población mundial
que esté consciente y preocupada por el medio ambiente y sus problemas y que tenga conocimientos,
actitudes, habilidades, motivaciones y conductas para trabajar, ya sea individual o colectivamente,
en la solución de los problemas presentes y en la prevención de los futuros”.
Es un hecho reconocido que la vida alrededor de muchas comunidades en nuestro país, regiones y
comunidades son un verdadero desastre por la mala disposición de los desechos sólidos y por otra
parte, la falta de conciencia ambientalista entre los pobladores hace que se agudice el deterioro del
medio ambiente de allí pues, que se hace necesaria la participación ciudadana como una de las
acciones que conduzcan a la solución de los problemas ambientales detectados en las comunidades.
Objetivos.
Identificar problemas actuales del medio ambiente en nuestras comunidades.
•Despertar el interés de las comunidades para que intervengan en la posible solución de
los problemas ambientales que aquejan sus comunidades y centros de trabajo.
•Leer e internalizar conceptos básicos sobre educación ambiental.
•Identificar causas y consecuencias de la problemática socio ambiental por el manejo
inadecuado de los residuos sólidos, quema de basura, consumo irracional del agua
y consumo energético.
•Capacitar a los estudiantes en técnicas de recolección, selección y manejo de
disposición de desechos sólidos.
•Lograr que las comunidades organizadas busquen la solución de problemas
ambientales detectados en sus comunidades.
Estudios Realizados
Pregrado: UPEL- Instituto Pedagógico Rural “El
Mácaro”.
Título: Profesor. Especialidad: Educación Integral.
Mención: Estudios Sociales (Diciembre, 1990).
Postgrado: Universidad Bicentenaria de Aragua.
Título: Magíster en Gerencia Mención: Sistemas
Educativos. Maestría. (Julio, 1996)
Últimos Cursos Realizados
 Tendencias y Enfoques Metodológicos
Cualitativos en la Investigación. (30 y 31 de
Mayo 2013).
 X Jornada Informativa sobre Oportunidades de
Estudio a Nivel Superior. (Noviembre, 2012).
 II Jornada de Inducción de Tutores de Servicio
Comunitario Adscrito a la Red Apure. (27 y 28
de Julio 2012).
María Josefina Méndez Echenique
Correo Electrónico: mariajota55@gmail.com
Documentos de Interés.
Guía de Educación Ambiental Sobre los Residuos Sólidos.
Disponible en: www.educando.edu.do/.../P0001%5CFile%5Cguia%20educacion%20am
Marcano, F. (s/f). L a Educación Ambiental.
Martínez, J. (S/F). Fundamentos de la Educación Ambiental-UNESCO-Etxea.
Disponible en: www.unescoetxea.org/ext/manual/html/fndamento.html
Mesa, A. (2003), Apuntes para una reflexión tendiente al fortalecimiento de una cultura ambiental
en Colombia. Umbral científico, Núm. 2, junio 2003. Universidad Manuela Beltrán. Colombia.
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?Id=30400210
Universidad Nacional Abierta. Caracas. Venezuela. Educación Ambiental. Educación Integral.
Enlaces.
Blog de María Josefina Méndez http://mariajosefiname.hazblog.com/
Video: Creando Conciencia http://www.youtube.com/watch?v=L-SAy2FA6bw
Esto nos debe hacer recapacitar de cómo estamos tratando el planeta, de nada vale vivir en un
mundo precioso que cada día maltratamos y destruimos con nuestro accionar diario. Todos somos
responsables de la preservación y cuido del planeta y sin embargo no siempre tenemos conciencia
ambientalista. Debemos actuar para mejorar nuestro entorno y para ello hay que educar a las
comunidades y poner énfasis en la adopción de comportamientos comprometidos con el respeto y la
valoración del entorno natural.
“El hombre de hoy usa y abusa de la naturaleza como si hubiera de ser el último inquilino de
este maltratado planeta, como si detrás de él no se anunciara un futuro”
Miguel Delibes.
Reflexión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
William Meneses
 
Portafolio digital jaime edgar barrera
Portafolio digital   jaime edgar barreraPortafolio digital   jaime edgar barrera
Portafolio digital jaime edgar barrera
dcpe2014
 
Proyecto de med amb.
Proyecto de med amb.Proyecto de med amb.
Proyecto de med amb.
docenteshawking
 
GUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALES
gueste08abc
 
Gerencia y Liderazgo en Educación
Gerencia  y Liderazgo en EducaciónGerencia  y Liderazgo en Educación
Gerencia y Liderazgo en Educación
Ana Velazco
 
Presentación trabajo colaborativo. seminario de educación ambiental
Presentación trabajo colaborativo. seminario de educación ambientalPresentación trabajo colaborativo. seminario de educación ambiental
Presentación trabajo colaborativo. seminario de educación ambiental
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
Luis Gerarvit Vasquez
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013
Haydee Camacho Prae
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...
Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...
Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...
evaliliana
 
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados  proyecto_hatoviejoEvaluación resultados  proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
beneficiadosguamal
 
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TICProyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
austriacentenaro
 
Portafolio digital melba chacon infante
Portafolio digital  melba chacon infantePortafolio digital  melba chacon infante
Portafolio digital melba chacon infante
dcpe2014
 
Cuidando mi escuela
Cuidando mi escuelaCuidando mi escuela
Cuidando mi escuela
Santiago Martinez
 
Portafolio digital maria del carmen rojas pineda.
Portafolio digital   maria del carmen rojas pineda.Portafolio digital   maria del carmen rojas pineda.
Portafolio digital maria del carmen rojas pineda.
dcpe2014
 
Embelleciendo La Escuela
Embelleciendo La EscuelaEmbelleciendo La Escuela
Embelleciendo La Escuela
guest18b668c
 
Presentacion...
Presentacion...Presentacion...
Presentacion...
beimargot73
 
Analisis (2) yeni
Analisis (2) yeniAnalisis (2) yeni
Analisis (2) yeni
Andres Felipe Ruiz Montoya
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
leonor091293
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla
 

La actualidad más candente (20)

Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
 
Portafolio digital jaime edgar barrera
Portafolio digital   jaime edgar barreraPortafolio digital   jaime edgar barrera
Portafolio digital jaime edgar barrera
 
Proyecto de med amb.
Proyecto de med amb.Proyecto de med amb.
Proyecto de med amb.
 
GUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALES
 
Gerencia y Liderazgo en Educación
Gerencia  y Liderazgo en EducaciónGerencia  y Liderazgo en Educación
Gerencia y Liderazgo en Educación
 
Presentación trabajo colaborativo. seminario de educación ambiental
Presentación trabajo colaborativo. seminario de educación ambientalPresentación trabajo colaborativo. seminario de educación ambiental
Presentación trabajo colaborativo. seminario de educación ambiental
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...
Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...
Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...
 
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados  proyecto_hatoviejoEvaluación resultados  proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
 
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TICProyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
 
Portafolio digital melba chacon infante
Portafolio digital  melba chacon infantePortafolio digital  melba chacon infante
Portafolio digital melba chacon infante
 
Cuidando mi escuela
Cuidando mi escuelaCuidando mi escuela
Cuidando mi escuela
 
Portafolio digital maria del carmen rojas pineda.
Portafolio digital   maria del carmen rojas pineda.Portafolio digital   maria del carmen rojas pineda.
Portafolio digital maria del carmen rojas pineda.
 
Embelleciendo La Escuela
Embelleciendo La EscuelaEmbelleciendo La Escuela
Embelleciendo La Escuela
 
Presentacion...
Presentacion...Presentacion...
Presentacion...
 
Analisis (2) yeni
Analisis (2) yeniAnalisis (2) yeni
Analisis (2) yeni
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 

Similar a Portafolio internet como herramienta.mjmendeze

Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330
julian Mantilla
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
Rubiela042530
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
Gema Guerrero
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
adrianat249
 
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Adriana Martinez
 
Los ecosistemas de Colombia
Los ecosistemas de ColombiaLos ecosistemas de Colombia
Los ecosistemas de Colombia
Nombre Apellidos
 
Proyecto de ecosistemas new and the last
Proyecto de ecosistemas new and the lastProyecto de ecosistemas new and the last
Proyecto de ecosistemas new and the last
theahdtp2014
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didactica
miricosita
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
omalop130
 
Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucuras
juanolivar
 
Diaspositivas+mi+proyecto
Diaspositivas+mi+proyectoDiaspositivas+mi+proyecto
Diaspositivas+mi+proyecto
sergio_95
 
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entornoProyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
davidluna
 
Propuesta pe reyes adriana
Propuesta pe reyes adrianaPropuesta pe reyes adriana
INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA
INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICAINSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA
INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA
Gerardo García Reyes
 
Lecciones y guías
Lecciones y guíasLecciones y guías
Proyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfsProyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfs
fredycpe
 

Similar a Portafolio internet como herramienta.mjmendeze (20)

Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
 
Los ecosistemas de Colombia
Los ecosistemas de ColombiaLos ecosistemas de Colombia
Los ecosistemas de Colombia
 
Proyecto de ecosistemas new and the last
Proyecto de ecosistemas new and the lastProyecto de ecosistemas new and the last
Proyecto de ecosistemas new and the last
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didactica
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
 
Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucuras
 
Diaspositivas+mi+proyecto
Diaspositivas+mi+proyectoDiaspositivas+mi+proyecto
Diaspositivas+mi+proyecto
 
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entornoProyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
 
Propuesta pe reyes adriana
Propuesta pe reyes adrianaPropuesta pe reyes adriana
Propuesta pe reyes adriana
 
INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA
INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICAINSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA
INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA
 
Lecciones y guías
Lecciones y guíasLecciones y guías
Lecciones y guías
 
Proyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfsProyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfs
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Portafolio internet como herramienta.mjmendeze

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA CURSO: INTERNET COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN
  • 2. Tabla de Contenidos. •PRESENTACIÓN. •INTRODUCCIÓN. •OBJETIVOS. •DATOS DEL AUTOR. •DOCUMENTOS O TRABAJOS A DESTACAR. •ENLACE DE NUESTRO INTERÉS (blog). •REFLEXIÓN SOBRE LA RUTA DE INVESTIGACIÓN.
  • 3. Presentación. Este portafolio ha sido creado con la finalidad de almacenar información sobre tópicos referentes a Educación Ambiental para estudiantes de la carrera Educación Integral de la UNA. Centro Local Apure.
  • 4. Introducción. La Educación Ambiental se define de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU) como: “Un proceso permanente de carácter interdisciplinario, dirigido a desarrollar una población mundial que esté consciente y preocupada por el medio ambiente y sus problemas y que tenga conocimientos, actitudes, habilidades, motivaciones y conductas para trabajar, ya sea individual o colectivamente, en la solución de los problemas presentes y en la prevención de los futuros”. Es un hecho reconocido que la vida alrededor de muchas comunidades en nuestro país, regiones y comunidades son un verdadero desastre por la mala disposición de los desechos sólidos y por otra parte, la falta de conciencia ambientalista entre los pobladores hace que se agudice el deterioro del medio ambiente de allí pues, que se hace necesaria la participación ciudadana como una de las acciones que conduzcan a la solución de los problemas ambientales detectados en las comunidades.
  • 5. Objetivos. Identificar problemas actuales del medio ambiente en nuestras comunidades. •Despertar el interés de las comunidades para que intervengan en la posible solución de los problemas ambientales que aquejan sus comunidades y centros de trabajo. •Leer e internalizar conceptos básicos sobre educación ambiental. •Identificar causas y consecuencias de la problemática socio ambiental por el manejo inadecuado de los residuos sólidos, quema de basura, consumo irracional del agua y consumo energético. •Capacitar a los estudiantes en técnicas de recolección, selección y manejo de disposición de desechos sólidos. •Lograr que las comunidades organizadas busquen la solución de problemas ambientales detectados en sus comunidades.
  • 6. Estudios Realizados Pregrado: UPEL- Instituto Pedagógico Rural “El Mácaro”. Título: Profesor. Especialidad: Educación Integral. Mención: Estudios Sociales (Diciembre, 1990). Postgrado: Universidad Bicentenaria de Aragua. Título: Magíster en Gerencia Mención: Sistemas Educativos. Maestría. (Julio, 1996) Últimos Cursos Realizados  Tendencias y Enfoques Metodológicos Cualitativos en la Investigación. (30 y 31 de Mayo 2013).  X Jornada Informativa sobre Oportunidades de Estudio a Nivel Superior. (Noviembre, 2012).  II Jornada de Inducción de Tutores de Servicio Comunitario Adscrito a la Red Apure. (27 y 28 de Julio 2012). María Josefina Méndez Echenique Correo Electrónico: mariajota55@gmail.com
  • 7. Documentos de Interés. Guía de Educación Ambiental Sobre los Residuos Sólidos. Disponible en: www.educando.edu.do/.../P0001%5CFile%5Cguia%20educacion%20am Marcano, F. (s/f). L a Educación Ambiental. Martínez, J. (S/F). Fundamentos de la Educación Ambiental-UNESCO-Etxea. Disponible en: www.unescoetxea.org/ext/manual/html/fndamento.html Mesa, A. (2003), Apuntes para una reflexión tendiente al fortalecimiento de una cultura ambiental en Colombia. Umbral científico, Núm. 2, junio 2003. Universidad Manuela Beltrán. Colombia. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?Id=30400210 Universidad Nacional Abierta. Caracas. Venezuela. Educación Ambiental. Educación Integral.
  • 8. Enlaces. Blog de María Josefina Méndez http://mariajosefiname.hazblog.com/ Video: Creando Conciencia http://www.youtube.com/watch?v=L-SAy2FA6bw
  • 9. Esto nos debe hacer recapacitar de cómo estamos tratando el planeta, de nada vale vivir en un mundo precioso que cada día maltratamos y destruimos con nuestro accionar diario. Todos somos responsables de la preservación y cuido del planeta y sin embargo no siempre tenemos conciencia ambientalista. Debemos actuar para mejorar nuestro entorno y para ello hay que educar a las comunidades y poner énfasis en la adopción de comportamientos comprometidos con el respeto y la valoración del entorno natural. “El hombre de hoy usa y abusa de la naturaleza como si hubiera de ser el último inquilino de este maltratado planeta, como si detrás de él no se anunciara un futuro” Miguel Delibes. Reflexión.