SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Ylver Rodríguez
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Ampliación Maracaibo
INTRODUCCIÓN
1. ¿Por que puede ser importante el estudios del agua?
2. ¿Qué funciones de los seres vivos necesitan de agua para realizarse?
3. Explique brevemente el ciclo del agua
4. ¿ como se clasifican las aguas en general?
5. Defina contaminación ¿Cómo se puede contaminar el agua en la naturaleza? Idea un
esquema para que lo explique
6. ¿Por qué flota el hielo en el agua? ¿podría influir esta característica del agua en la
sobrevivencia de las especies?
7. Idea un esquema para explicar el uso del agua.
8. ¿ el agua embotellada es mas segura para beber que el agua del grifo? ¿Cómo se logra
purificar el agua que bebemos?
9. El índice de saturación es una de las características de las aguas naturales. Diga en que
consiste.
10. Explique los diferentes tipos de desechos.
11. ¿Por qué tarda tanto en enjuagarse el jabón de mis manos?
12. ¿Por qué hay algunos lagos llenos de algas y plantas con mucho follaje?
13. Explique en que consiste la capacidad de autopurificación de los ríos.
CONCLUSIÓN
La contaminación del agua es uno de los problemas más graves en el contexto mundial. Se
ha sugerido que es la principal causa mundial de muerte y enfermedades, causa la muerte
de más de 14.000 personas al día. Por ejemplo se estima que más de 700 millones de
indios no tienen acceso a un adecuada aseo y 1.000 niños mueren de enfermedad
diarreica todos los días en ese país. El 90% de las ciudades de China sufren de algún grado
de contaminación del agua y casi 500 millones de personas carecen de acceso al agua
potable. Además de los graves problemas de contaminación del agua en los países en
desarrollo, los países industrializados también siguen luchando con problemas de
contaminación.
Los fenómenos naturales como los volcanes, la proliferación de algas, las tormentas y los
terremotos también provocar importantes cambios en la calidad del agua y del estado
ecológico de las aguas.
¿POR QUÉ PUEDE SER IMPORTANTE EL
ESTUDIOS DEL AGUA?
Utilizamos cantidades grandes de agua cada día, pues el
agua responde a muchos propósitos diferentes.
Utilizamos el agua para beber, para lavar los platos, para
tomar una ducha, para tirar de la cisterna en el servicio,
para cocinar y para muchos otros propósitos.
Pero el agua se utiliza no solamente para los propósitos
domésticos, los seres humanos también utilizan el agua
en las industrias y en la agricultura. En agricultura el agua
se utiliza principalmente para regar cosechas, pero en las
industrias responde a diversos propósitos. Puede servir
como un ingrediente de un producto que producimos,
puede también ser una parte de todo un proceso de
producción. El agua se puede utilizar para enfriar
sustancias en el proceso de producción, para el
transporte y para condicionar materias primas, para
hervir o cocinar, para limpiar con un chorro de agua a
presión, como agente de limpieza y para el transporte de
productos por barco.
¿QUÉ FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
NECESITAN DE AGUA PARA REALIZARSE?
Las respuestas podrían ir desde el
punto de vista del agua como medio
de transporte de las sustancias
necesarias para realizar las funciones
propias delos seres vivos.
Ejemplo:
Los elementos minerales del suelo a
las plantas mediante agua. Sin ella no
se realizaría el proceso de
fotosíntesis.
En el interior de los organismos los
alimentos son redistribuidos gracias a
medios líquidos acuosos (sangre, flujo
linfático, savia, etc.)
El agua constituye el medio para
expulsar al exterior los desechos del
ser vivo. Por ejemplo: la orina, el
sudor, etc.
EXPLIQUE BREVEMENTE EL CICLO
DEL AGUA.
El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido
(hielo o nieve), líquido y gaseoso (vapor de agua).
Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante
cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua
de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra,
etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el
planeta no cambia. La circulación y conservación de
agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo
del agua.
El ciclo hidrológico está dividido en dos ciclos: el
ciclo interno y el ciclo externo. El ciclo interno
consiste en lo siguiente: El agua de origen
magmático, formada mediante reacciones químicas
en el interior de la tierra, sale a través de volcanes y
fuentes hidrotermales y se mezcla con el agua
externa. Se termina cuando el agua de los océanos
se introducen por las zonas de subducción hasta el
manto.
¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS AGUAS EN GENERAL?
Por su residuo seco
Si tiene sales minerales, cuanto más
débil de sales minerales mejor. Las
hay:
– Muy débiles: con residuo seco
igual o inferior a 50mg/l
– Baja: cuando es inferior o igual a
500 mg/l
– Media: cuando es igual o inferior a
1500 mg/l
– Fuerte: cuando es superior a 1500
mg/l.
Por su dureza
– Muy blanda: inferior a 5º F (50
mg/l)
– Blanda: igual o inferior a 10ºF (100
mg/l)
– Baja dureza, igual o inferior a 15ºF
(150 mg/l)
– Mediana dureza, igual o inferior a
30ºF (300 mg/l)
– Dura: igual o inferior a 45ºF (450
mg/l)
– Muy dura, igual o inferior a 80º F
(800 mg/l)
– Muy elevada dureza, igual o
superior a 80ºF (800 mg/l)
DEFINA CONTAMINACIÓN DEL AGUA ¿CÓMO SE
PUEDE CONTAMINAR EL AGUA EN LA NATURALEZA?
IDEA UN ESQUEMA PARA QUE LO EXPLIQUE
CONTAMINACIÓN DEL
AGUA:
Es una modificación
de esta, generalmente
provocada por el ser
humano, que la
vuelve impropia o
peligrosa para el
consumo humano, la
industria, la
agricultura, la pesca y
las actividades
recreativas, así como
para los animales.
CONTAMINACIÓN DEL
AGUA
OCASIONADO POR
OTROS FENÓMENOS SERÍAN:
RESIDUOS INDUSTRIAL
COMO
PAPEL VIDRIO
PLASTICO
BASURA
CONSECUENCIAS
COMO
HOTELES EMPRESAS
-- LA PUTREFACCIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA EN
EL AGUA PRODUCE UNA DISMINUCIÓN DE LA
CANTIDAD DE OXIGENO.
--EL AGUA DE LOS MARES Y DE LOS RÍOS COMO
MEDIO DE EVACUACIÓN DE LOS DESPERDICIOS
HUMANOS.
¿POR QUÉ FLOTA EL HIELO EN EL AGUA? ¿PODRÍA
INFLUIR ESTA CARACTERÍSTICA DEL AGUA EN LA
SOBREVIVENCIA DE LAS ESPECIES?
¿POR QUE EL HIELO FLOTA EN EL
AGUA?
El hielo es menos denso que el
agua, la estructura del hielo,
forma un retículo que ocupa más
espacio y es menos denso que el
agua líquida.
¿PODRÍA INFLUIR ESTA CARACTERÍSTICA DEL
AGUA EN LA SOBREVIVENCIA DE LAS
ESPECIES?
Gracias a esta anomalía del agua, los lagos, ríos
y mares, comienzan a congelarse desde la
superficie hacia abajo, y esta costra de hielo
superficial sirve de abrigo a los seres que
viven, pues aunque la temperatura ambiental
sea extremadamente baja (-50 0 -60º C), el
agua de la superficie transformada en hielo
mantiene constante su temperatura en 0ºC; y
el agua del fondo queda protegida
térmicamente del exterior, y puede alcanzar
los 4º o 5ºC, que son suficientes para la
supervivencia de ciertas especies.
IDEA UN ESQUEMA PARA EXPLICAR EL
USO DEL AGUA.
USO DEL AGUAComo fuente de energía
• Producir energía
eléctrica.
Consumo
público,
• Limpieza
de las
calles.
• Fuentes
públicas.
• Riego de
parques y
jardines
• Piscinas y
acuarios.
Consumo
doméstico.
• Alimentación.
• Higiene.
• Lavado de
ropa y
utensilios.
• Aseo de
nuestra
vivienda.
En la
agricultura.
• Alimentación
del ganado.
• Riego de los
campos.
• Limpieza de
establos y
otras
instalaciones.
¿ EL AGUA EMBOTELLADA ES MAS SEGURA PARA
BEBER QUE EL AGUA DEL GRIFO? ¿CÓMO SE LOGRA
PURIFICAR EL AGUA QUE BEBEMOS?
¿EL AGUA DE BOTELLA ES MAS
SEGURA QUE LAS DEL GRIFO?
No, pues se ha demostrado que el
agua embotellada contiene un
número de sustancias tóxicas,
además del temido Bisfenol-A.
La publicidad del agua embotellada
es engañosa, pudiendo disponer de
agua pública gratuita potable, es
completamente absurdo gastar un
dineral en una moda opulenta y
completamente innecesaria.
Beber agua del grifo es un acto de
conciencia social que contribuye a
posibilitar el acceso de agua
pública potable a todos los seres
humanos.
¿CÓMO PURIFICAR EL AGUA?
Los métodos que usted elija para
purificar el agua dependerán de
cuánta agua necesite, del tipo de
contaminante, de cómo la
almacenará y de los recursos
disponibles.
1. Como primera medida, deje
que el agua se asiente por
algunas horas y vacíela en un
recipiente limpio, o fíltrela
usando.
2. A continuación, desinfecte el
agua hirviéndola, añadiendo
cloro o mediante desinfección
solar.
EL ÍNDICE DE SATURACIÓN ES UNA DE LAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS NATURALES.
DIGA EN QUÉ CONSISTE.
Entendiendo el ISL: El Índice de Saturación de Langelier es una fórmula que fue
desarrollada a partir de estudios conducidos por el Dr. Wilfred Langelier a principios del
siglo veinte. El ISL funciona como sistema base para balancear el agua y los niveles de
saturación.
El índice de Langelier o de saturación del agua es útil para determinar las tendencias
corrosivas o incrustantes en del agua para uso doméstico e industrial.
Las seis variables necesarias para calcular el Índice de Saturación de Langelier son:
1. pH
2. Temperatura
3. Concentración del calcio (ppm)
4. Alcalinidad (ppm)
5. Ácido Cianúrico/Estabilizador (en caso de ser aplicable, corrección basada en el
pH)
6. Sólidos Disueltos Totales (ppm)
EXPLIQUE LOS DIFERENTES TIPOS DE DESECHOS.
Llamamos residuo a cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y
que está destinado a ser desechado.
Residuos sólidos urbanos: Son los
generados en los domicilios
particulares, comercios, oficinas y
servicios y los que por su naturaleza o
composición puedan asimilarse a los
producidos en los anteriores lugares o
actividades.
Residuos industriales:
Son aquel tipo de residuos originados
en toda industria.
Residuos agrarios: proceden de la
agricultura, la ganadería, la pesca, las
explotaciones forestales o la industria
alimenticia.
Residuos médicos y de laboratorios: restos
del trabajo clínico o de investigación.
Residuos radiactivos: materiales que
emiten radiactividad.
¿POR QUÉ TARDA TANTO EN ENJUAGARSE
EL JABÓN DE MIS MANOS?
Los términos "agua suave" y "agua dura" son importantes aquí. Se dice que el agua es
suave si contiene una baja concentración de calcio y magnesio y agua dura si contiene
una alta concentración de estos dos componentes. Si usted usa agua suave, los
químicos reaccionan con el jabón para producir un residuo que se siente difícil de
enjuagar. Si usted vive en un lugar en donde el agua es dura, posiblemente tengan que
agregarse productos químicos que reduzcan la cantidad de calcio y magnesio en el
agua.
¿POR QUÉ HAY ALGUNOS LAGOS LLENOS DE
ALGAS Y PLANTAS CON MUCHO FOLLAJE?
En muchos casos, si un depósito grande de agua (como un lago) tiene grandes cantidades
de algas, las personas son las responsables de que esto ocurra. La realidad es que estos
lagos ¡están recibiendo demasiada alimento para plantas! Existen ciertos productos
químicos que se usan como nutrientes (alimento) para las plantas. Las personas en sus
jardines privados y las oficinas en sus prados, usan fertilizantes en grandes cantidades, los
cuales contienen nitrógeno, potasio y fósforo. Estos químicos se filtran y eventualmente
se depositan dentro de los suministros de agua, tales como los riachuelos, ríos y lagos. Ya
dentro del depósito, las algas y plantas se alimentan con estos "nutrientes." La situación
era peor antes, ya que el fósforo era usado como ingrediente en los detergentes para lavar
ropa, pero este componente afortunadamente ya casi no se agrega a estos detergentes.
EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA CAPACIDAD
DE AUTOPURIFICACIÓN DE LOS RÍOS.
La autopurificación es la capacidad de un cuerpo de agua para deshacerse de los
contaminantes. La eliminación de materia orgánica de material, de plantas nutrientes, o
de otros contaminantes procedentes de un lago o una corriente por la actividad biológica
del residente comunidad biodegradable material de agregado a un cuerpo de agua
gradualmente será utilizado por los microorganismos en el agua, la reducción de los
contaminantes niveles.
Los tres procesos básicos que constituyen el sistema de purificación natural de agua en la
naturaleza son:
1. La evaporación, seguida de condensación, elimina casi todas las sustancias disueltas.
2. La acción bacteriana convierte los contaminantes orgánicos disueltos en unos cuantos
compuestos sencillos.
3. La filtración a través de arena y grava elimina la mayor parte de la materia en
suspensión del agua.
Como ya hemos observado, los humanos hemos influido en gran parte en la
contaminación de nuestros mares, ríos, etc.
Por tanto, después de tan amplia investigación podemos afirmar que es cierto, que nos
estamos quedando sin ella y que lo poco que nos queda lo estamos dejando ir, no
tomamos en cuenta las consecuencias de nuestros actos.
Actuar correctamente es lo que debemos hacer, en verdad tratar de seguir y llevar a cabo
estas sugerencias de cómo evitar la contaminación del agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

importancia del agua
importancia del aguaimportancia del agua
importancia del aguaguest4d05a4
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residualesmargatorres
 
Power Point; El Agua
Power Point; El AguaPower Point; El Agua
Power Point; El Agua
AldiiArroyo
 
Agua segura
Agua segura Agua segura
Agua segura
Carmen Mellado
 
USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA
Yuliana Oviedo
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
Felipe Torres
 
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUAPreguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Hiram Baez Andino
 
AHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIAAHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIA
haymex
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del aguayirama
 
como reutilizar y recuperar el agua
como reutilizar y recuperar el aguacomo reutilizar y recuperar el agua
como reutilizar y recuperar el agua
Darynel Lara Hernandez
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
Dámaris Casarete
 
Uso eficiente del agua 1.0
Uso eficiente del agua 1.0Uso eficiente del agua 1.0
Uso eficiente del agua 1.0
Lina Uribe
 
Agua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservarAgua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservararthas1888
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaandrea paulina
 
importancia del agua en animales de granja
importancia del agua en animales de granja importancia del agua en animales de granja
importancia del agua en animales de granja
Maleny Salazar
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
loledasd
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
zaira ortega
 
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
carlos pihedraita
 
Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt
biologagisela
 

La actualidad más candente (20)

importancia del agua
importancia del aguaimportancia del agua
importancia del agua
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Power Point; El Agua
Power Point; El AguaPower Point; El Agua
Power Point; El Agua
 
Agua segura
Agua segura Agua segura
Agua segura
 
USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUAPreguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
 
AHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIAAHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIA
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
como reutilizar y recuperar el agua
como reutilizar y recuperar el aguacomo reutilizar y recuperar el agua
como reutilizar y recuperar el agua
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
 
Uso eficiente del agua 1.0
Uso eficiente del agua 1.0Uso eficiente del agua 1.0
Uso eficiente del agua 1.0
 
Agua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservarAgua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservar
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
importancia del agua en animales de granja
importancia del agua en animales de granja importancia del agua en animales de granja
importancia del agua en animales de granja
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
 
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
 
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
 
Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt
 

Similar a ECOLOGÍA Y CONTAMINACIÓN

Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
luismassirrubidiaz
 
Problema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del aguaProblema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del agua
JeniferLeal6
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
Erick Junieles
 
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del AguaIntroducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
EstefanyjhoanaRivera
 
El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.
Montse González Trece
 
TRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZ
TRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZTRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZ
TRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZ
Hellen Gomez
 
Propiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertidoPropiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertido
mariadel213
 
101020203030
101020203030101020203030
101020203030
jhor alvarez leiva
 
el agua..
el agua..el agua..
jhor alvarez leiva
jhor alvarez leivajhor alvarez leiva
jhor alvarez leiva
jhor alvarez leiva
 
W. Monografico
W. MonograficoW. Monografico
W. Monograficohenrry
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
alejandra71091
 
Agua
AguaAgua
Rol de estudiante
Rol de estudianteRol de estudiante
Rol de estudiantemmr32
 
El agua
El agua El agua
Informe de trabajo de campo
Informe de trabajo de campoInforme de trabajo de campo
Informe de trabajo de campo
Oscar Pérez Ruiz
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del aguayarozlav
 

Similar a ECOLOGÍA Y CONTAMINACIÓN (20)

Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
 
Problema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del aguaProblema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
 
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del AguaIntroducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
 
El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.
 
TRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZ
TRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZTRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZ
TRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZ
 
Propiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertidoPropiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertido
 
101020203030
101020203030101020203030
101020203030
 
el agua..
el agua..el agua..
el agua..
 
jhor alvarez leiva
jhor alvarez leivajhor alvarez leiva
jhor alvarez leiva
 
ccc
cccccc
ccc
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
W. Monografico
W. MonograficoW. Monografico
W. Monografico
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Rol de estudiante
Rol de estudianteRol de estudiante
Rol de estudiante
 
El agua
El agua El agua
El agua
 
Informe de trabajo de campo
Informe de trabajo de campoInforme de trabajo de campo
Informe de trabajo de campo
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

ECOLOGÍA Y CONTAMINACIÓN

  • 1. Realizado por: Ylver Rodríguez Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ampliación Maracaibo
  • 2. INTRODUCCIÓN 1. ¿Por que puede ser importante el estudios del agua? 2. ¿Qué funciones de los seres vivos necesitan de agua para realizarse? 3. Explique brevemente el ciclo del agua 4. ¿ como se clasifican las aguas en general? 5. Defina contaminación ¿Cómo se puede contaminar el agua en la naturaleza? Idea un esquema para que lo explique 6. ¿Por qué flota el hielo en el agua? ¿podría influir esta característica del agua en la sobrevivencia de las especies? 7. Idea un esquema para explicar el uso del agua. 8. ¿ el agua embotellada es mas segura para beber que el agua del grifo? ¿Cómo se logra purificar el agua que bebemos? 9. El índice de saturación es una de las características de las aguas naturales. Diga en que consiste. 10. Explique los diferentes tipos de desechos. 11. ¿Por qué tarda tanto en enjuagarse el jabón de mis manos? 12. ¿Por qué hay algunos lagos llenos de algas y plantas con mucho follaje? 13. Explique en que consiste la capacidad de autopurificación de los ríos. CONCLUSIÓN
  • 3. La contaminación del agua es uno de los problemas más graves en el contexto mundial. Se ha sugerido que es la principal causa mundial de muerte y enfermedades, causa la muerte de más de 14.000 personas al día. Por ejemplo se estima que más de 700 millones de indios no tienen acceso a un adecuada aseo y 1.000 niños mueren de enfermedad diarreica todos los días en ese país. El 90% de las ciudades de China sufren de algún grado de contaminación del agua y casi 500 millones de personas carecen de acceso al agua potable. Además de los graves problemas de contaminación del agua en los países en desarrollo, los países industrializados también siguen luchando con problemas de contaminación. Los fenómenos naturales como los volcanes, la proliferación de algas, las tormentas y los terremotos también provocar importantes cambios en la calidad del agua y del estado ecológico de las aguas.
  • 4. ¿POR QUÉ PUEDE SER IMPORTANTE EL ESTUDIOS DEL AGUA? Utilizamos cantidades grandes de agua cada día, pues el agua responde a muchos propósitos diferentes. Utilizamos el agua para beber, para lavar los platos, para tomar una ducha, para tirar de la cisterna en el servicio, para cocinar y para muchos otros propósitos. Pero el agua se utiliza no solamente para los propósitos domésticos, los seres humanos también utilizan el agua en las industrias y en la agricultura. En agricultura el agua se utiliza principalmente para regar cosechas, pero en las industrias responde a diversos propósitos. Puede servir como un ingrediente de un producto que producimos, puede también ser una parte de todo un proceso de producción. El agua se puede utilizar para enfriar sustancias en el proceso de producción, para el transporte y para condicionar materias primas, para hervir o cocinar, para limpiar con un chorro de agua a presión, como agente de limpieza y para el transporte de productos por barco.
  • 5. ¿QUÉ FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS NECESITAN DE AGUA PARA REALIZARSE? Las respuestas podrían ir desde el punto de vista del agua como medio de transporte de las sustancias necesarias para realizar las funciones propias delos seres vivos. Ejemplo: Los elementos minerales del suelo a las plantas mediante agua. Sin ella no se realizaría el proceso de fotosíntesis. En el interior de los organismos los alimentos son redistribuidos gracias a medios líquidos acuosos (sangre, flujo linfático, savia, etc.) El agua constituye el medio para expulsar al exterior los desechos del ser vivo. Por ejemplo: la orina, el sudor, etc.
  • 6. EXPLIQUE BREVEMENTE EL CICLO DEL AGUA. El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo o nieve), líquido y gaseoso (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua. El ciclo hidrológico está dividido en dos ciclos: el ciclo interno y el ciclo externo. El ciclo interno consiste en lo siguiente: El agua de origen magmático, formada mediante reacciones químicas en el interior de la tierra, sale a través de volcanes y fuentes hidrotermales y se mezcla con el agua externa. Se termina cuando el agua de los océanos se introducen por las zonas de subducción hasta el manto.
  • 7. ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS AGUAS EN GENERAL? Por su residuo seco Si tiene sales minerales, cuanto más débil de sales minerales mejor. Las hay: – Muy débiles: con residuo seco igual o inferior a 50mg/l – Baja: cuando es inferior o igual a 500 mg/l – Media: cuando es igual o inferior a 1500 mg/l – Fuerte: cuando es superior a 1500 mg/l. Por su dureza – Muy blanda: inferior a 5º F (50 mg/l) – Blanda: igual o inferior a 10ºF (100 mg/l) – Baja dureza, igual o inferior a 15ºF (150 mg/l) – Mediana dureza, igual o inferior a 30ºF (300 mg/l) – Dura: igual o inferior a 45ºF (450 mg/l) – Muy dura, igual o inferior a 80º F (800 mg/l) – Muy elevada dureza, igual o superior a 80ºF (800 mg/l)
  • 8. DEFINA CONTAMINACIÓN DEL AGUA ¿CÓMO SE PUEDE CONTAMINAR EL AGUA EN LA NATURALEZA? IDEA UN ESQUEMA PARA QUE LO EXPLIQUE CONTAMINACIÓN DEL AGUA: Es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales. CONTAMINACIÓN DEL AGUA OCASIONADO POR OTROS FENÓMENOS SERÍAN: RESIDUOS INDUSTRIAL COMO PAPEL VIDRIO PLASTICO BASURA CONSECUENCIAS COMO HOTELES EMPRESAS -- LA PUTREFACCIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA EN EL AGUA PRODUCE UNA DISMINUCIÓN DE LA CANTIDAD DE OXIGENO. --EL AGUA DE LOS MARES Y DE LOS RÍOS COMO MEDIO DE EVACUACIÓN DE LOS DESPERDICIOS HUMANOS.
  • 9. ¿POR QUÉ FLOTA EL HIELO EN EL AGUA? ¿PODRÍA INFLUIR ESTA CARACTERÍSTICA DEL AGUA EN LA SOBREVIVENCIA DE LAS ESPECIES? ¿POR QUE EL HIELO FLOTA EN EL AGUA? El hielo es menos denso que el agua, la estructura del hielo, forma un retículo que ocupa más espacio y es menos denso que el agua líquida. ¿PODRÍA INFLUIR ESTA CARACTERÍSTICA DEL AGUA EN LA SOBREVIVENCIA DE LAS ESPECIES? Gracias a esta anomalía del agua, los lagos, ríos y mares, comienzan a congelarse desde la superficie hacia abajo, y esta costra de hielo superficial sirve de abrigo a los seres que viven, pues aunque la temperatura ambiental sea extremadamente baja (-50 0 -60º C), el agua de la superficie transformada en hielo mantiene constante su temperatura en 0ºC; y el agua del fondo queda protegida térmicamente del exterior, y puede alcanzar los 4º o 5ºC, que son suficientes para la supervivencia de ciertas especies.
  • 10. IDEA UN ESQUEMA PARA EXPLICAR EL USO DEL AGUA. USO DEL AGUAComo fuente de energía • Producir energía eléctrica. Consumo público, • Limpieza de las calles. • Fuentes públicas. • Riego de parques y jardines • Piscinas y acuarios. Consumo doméstico. • Alimentación. • Higiene. • Lavado de ropa y utensilios. • Aseo de nuestra vivienda. En la agricultura. • Alimentación del ganado. • Riego de los campos. • Limpieza de establos y otras instalaciones.
  • 11. ¿ EL AGUA EMBOTELLADA ES MAS SEGURA PARA BEBER QUE EL AGUA DEL GRIFO? ¿CÓMO SE LOGRA PURIFICAR EL AGUA QUE BEBEMOS? ¿EL AGUA DE BOTELLA ES MAS SEGURA QUE LAS DEL GRIFO? No, pues se ha demostrado que el agua embotellada contiene un número de sustancias tóxicas, además del temido Bisfenol-A. La publicidad del agua embotellada es engañosa, pudiendo disponer de agua pública gratuita potable, es completamente absurdo gastar un dineral en una moda opulenta y completamente innecesaria. Beber agua del grifo es un acto de conciencia social que contribuye a posibilitar el acceso de agua pública potable a todos los seres humanos. ¿CÓMO PURIFICAR EL AGUA? Los métodos que usted elija para purificar el agua dependerán de cuánta agua necesite, del tipo de contaminante, de cómo la almacenará y de los recursos disponibles. 1. Como primera medida, deje que el agua se asiente por algunas horas y vacíela en un recipiente limpio, o fíltrela usando. 2. A continuación, desinfecte el agua hirviéndola, añadiendo cloro o mediante desinfección solar.
  • 12. EL ÍNDICE DE SATURACIÓN ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS NATURALES. DIGA EN QUÉ CONSISTE. Entendiendo el ISL: El Índice de Saturación de Langelier es una fórmula que fue desarrollada a partir de estudios conducidos por el Dr. Wilfred Langelier a principios del siglo veinte. El ISL funciona como sistema base para balancear el agua y los niveles de saturación. El índice de Langelier o de saturación del agua es útil para determinar las tendencias corrosivas o incrustantes en del agua para uso doméstico e industrial. Las seis variables necesarias para calcular el Índice de Saturación de Langelier son: 1. pH 2. Temperatura 3. Concentración del calcio (ppm) 4. Alcalinidad (ppm) 5. Ácido Cianúrico/Estabilizador (en caso de ser aplicable, corrección basada en el pH) 6. Sólidos Disueltos Totales (ppm)
  • 13. EXPLIQUE LOS DIFERENTES TIPOS DE DESECHOS. Llamamos residuo a cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y que está destinado a ser desechado. Residuos sólidos urbanos: Son los generados en los domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios y los que por su naturaleza o composición puedan asimilarse a los producidos en los anteriores lugares o actividades. Residuos industriales: Son aquel tipo de residuos originados en toda industria. Residuos agrarios: proceden de la agricultura, la ganadería, la pesca, las explotaciones forestales o la industria alimenticia. Residuos médicos y de laboratorios: restos del trabajo clínico o de investigación. Residuos radiactivos: materiales que emiten radiactividad.
  • 14. ¿POR QUÉ TARDA TANTO EN ENJUAGARSE EL JABÓN DE MIS MANOS? Los términos "agua suave" y "agua dura" son importantes aquí. Se dice que el agua es suave si contiene una baja concentración de calcio y magnesio y agua dura si contiene una alta concentración de estos dos componentes. Si usted usa agua suave, los químicos reaccionan con el jabón para producir un residuo que se siente difícil de enjuagar. Si usted vive en un lugar en donde el agua es dura, posiblemente tengan que agregarse productos químicos que reduzcan la cantidad de calcio y magnesio en el agua.
  • 15. ¿POR QUÉ HAY ALGUNOS LAGOS LLENOS DE ALGAS Y PLANTAS CON MUCHO FOLLAJE? En muchos casos, si un depósito grande de agua (como un lago) tiene grandes cantidades de algas, las personas son las responsables de que esto ocurra. La realidad es que estos lagos ¡están recibiendo demasiada alimento para plantas! Existen ciertos productos químicos que se usan como nutrientes (alimento) para las plantas. Las personas en sus jardines privados y las oficinas en sus prados, usan fertilizantes en grandes cantidades, los cuales contienen nitrógeno, potasio y fósforo. Estos químicos se filtran y eventualmente se depositan dentro de los suministros de agua, tales como los riachuelos, ríos y lagos. Ya dentro del depósito, las algas y plantas se alimentan con estos "nutrientes." La situación era peor antes, ya que el fósforo era usado como ingrediente en los detergentes para lavar ropa, pero este componente afortunadamente ya casi no se agrega a estos detergentes.
  • 16. EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA CAPACIDAD DE AUTOPURIFICACIÓN DE LOS RÍOS. La autopurificación es la capacidad de un cuerpo de agua para deshacerse de los contaminantes. La eliminación de materia orgánica de material, de plantas nutrientes, o de otros contaminantes procedentes de un lago o una corriente por la actividad biológica del residente comunidad biodegradable material de agregado a un cuerpo de agua gradualmente será utilizado por los microorganismos en el agua, la reducción de los contaminantes niveles. Los tres procesos básicos que constituyen el sistema de purificación natural de agua en la naturaleza son: 1. La evaporación, seguida de condensación, elimina casi todas las sustancias disueltas. 2. La acción bacteriana convierte los contaminantes orgánicos disueltos en unos cuantos compuestos sencillos. 3. La filtración a través de arena y grava elimina la mayor parte de la materia en suspensión del agua.
  • 17. Como ya hemos observado, los humanos hemos influido en gran parte en la contaminación de nuestros mares, ríos, etc. Por tanto, después de tan amplia investigación podemos afirmar que es cierto, que nos estamos quedando sin ella y que lo poco que nos queda lo estamos dejando ir, no tomamos en cuenta las consecuencias de nuestros actos. Actuar correctamente es lo que debemos hacer, en verdad tratar de seguir y llevar a cabo estas sugerencias de cómo evitar la contaminación del agua.