SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California
                           Plantel Mexicali
                     Ecología y Medio Ambiente



                  Principios Básicos de la Ecología


Profesor Humberto Larrinaga Cunningham
Alumna Ana Rosa Enríquez Pérez


Grupo: 606
Ciclo escolar: 2013 - 1




                          Mexicali, Baja California., a Febrero del 2013
Introducción
Para la elaboración de trabajo académico, he tomado en cuenta,
varios textos de internet, con el fin de aclarar ideas y realizar dicho
trabajo. Esta hecho con el fin de que descubramos como quien dice “el
mundo de la ecología”. Ya que tenemos que investigar acerca de
ciencias auxiliares, diferencias entre otras cosas.
Desarrollo

¿Qué es una ciencia?
        Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de
ser articulados unos con otros.

       La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización
                                               de conocimientos sobre la estructura de un
                                               conjunto de hechos suficientemente
                                               objetivos y accesibles a varios observadores,
                                               además de basarse en un criterio de verdad
                                               y una corrección permanente.

                                                       La ciencia es un elemento
                                              fundamental en la construcción de la
                                              civilización humana tomada en su conjunto.
                                              Las teorías científicas, al fin y al cabo,
                                              responden a las necesidades de los hombres
                                              y su evolución responde a la evolución que
                                              el hombre ha seguido en su concepción del
                                              mundo y la valoración de los hechos de la
                                              vida.
Definición de Ecología
         Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y
como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su
ambiente: la biología de los ecosistemas. En el ambiente se incluyen las propiedades
físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima
y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat.

       La visión integradora de la ecología plantea qué es el estudio científico de los
procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las
interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.
Definición de Educación Ambiental.

       Para comprender qué es EA, será conveniente explicar lo que no es. La EA no es un
campo de estudio, como la biología, química, ecología o física. Es un proceso. Para muchas
personas, este es un concepto que se le hace difícil comprender. Mucha gente habla o
escribe sobre enseñar EA. Esto no es posible. Uno puede enseñar conceptos de EA, pero
no EA.

        La falta de consenso sobre lo que es EA puede ser una razón de tales
interpretaciones erróneas. Por ejemplo, con frecuencia educación al aire libre, educación
para la conservación y estudio de la naturaleza son todos considerados como EA. Por otro
lado, parte del problema se debe también a que el mismo término educación ambiental es
un nombre no del todo apropiado.

        En realidad, el término educación
para el desarrollo sostenible sería un
término más comprensible, ya que indica
claramente el propósito del esfuerzo
educativo: educación sobre el desarrollo
sostenible, el cual es en realidad la meta de
la EA. De hecho, el Consejo sobre Desarrollo
Sostenible sugirió que la EA está
evolucionando hacia educación para la
sostenibilidad, que tiene un "gran potencial
para aumentar la toma de conciencia en los
ciudadanos y la capacidad para que se
comprometan con decisiones que afectan
sus vidas."
Diferencias entre EMA y EA.
Ecología y Medio Ambiente:

      Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia
y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su
ambiente.

       Estudia parte de la biología de los organismos y como las interacciones que tienen
con los demás influyen en su especie o población.

       La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los
procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, así como las
interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.

Educación Ambiental:

       Es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una
conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel
general, como a nivel específico; busca identificar las relaciones de interacción e
independencia que se dan entre el entorno.

       Serie de técnicas y procesos dirigidos a un grupo de personas para concientizarlos
con el medio ambiente.

       Pretende lograr este cambio de enfoque, desempeñando un papel esencial en la
comprensión y análisis de los problemas socioeconómicos, despertando consciencia y
fomentando la elaboración de comportamientos positivos de conducta con respecto a su
relación con el medio ambiente, poniendo de manifiesto la continuidad permanente que
vincula los actos del presente a las consecuencias del futuro.
Autoecología, Demoecología y Sinecología.
     Autoecología: La Autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia
     las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las
     adaptaciones de una especie a los factores abióticos.



     Demoecología: Estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma
     especie desde el punto de vista de su tamaño, estructura y dinámica.



     Sinecología: se trata de una ciencia bastante conocida. La Sinecología lo que hace
     es estudiar como un todo a las relaciones que se dan entre los diferentes
     ecosistemas del planeta Tierra y las diferentes comunidades ecológicas.
Divisiones de la Ecología.
     Autoecología: estudio del organismo lo que necesita y tolera a través de todas sus
     etapas de vida.



     Ecología de la población: Estudia las poblaciones de organismos todos los
     individuos de especies viven en una región. En el mismo tiempo. El
     comportamiento la población, su estabilidad de crecimiento.



     Ecología de la comunidad: Estudia las comunidades bióticas todas los de todas las
     especies que viven en una región.



     Ecología aplicada: Tiene por objeto proteger la naturaleza.



     Ecología de sistemas: Usa la teoría de sistemas como base para sus sistemas
     ecológicos.
Ciencias auxiliares y su relación.


                                          Paleontología: Al estudiar los cambios
                                          sufridos por organismos que vivieron
                                          anteriormente.



Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en
poblaciones naturales.



Microbiología: Al estudiar a los microorganismos (reino
Fungi, Monera, Protista)



Economía: Aprovechamiento de recursos naturales.



Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas.



Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc.
Conclusión
Gracias a este trabajo pude comprender varios factores para mi educación
ambiental o ecológica. Me ayudo a comprender cuales son las diferencias
entre una cosa y otra. Otra parte interesante de este es que se apoya sobre
otras ciencias como la geografía, y nunca hubiera imaginado que también con
la economía. Bueno entre otras cosas también comprendí casi en su totalidad
de que lo que estudia la ecología.
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa#Disciplinas_de_la_Ecolog.C3.ADa

http://www.ecologiahoy.com/sinecologia

http://www.scribd.com/doc/105059841/Demoecologia

http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/autoecologia.htm

http://www.buenastareas.com/ensayos/Ciencias-Auxiliares-De-La-
Ecologia/1632384.html

http://danii-ecologia.blogspot.mx/2011/09/divisiones-de-la-ecologia.html

http://www.jmarcano.com/educa/njsmith.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_ambiental

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaMarco Ruiz
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliyulibaez
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaalejandroegg2539
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologialopezadriana
 
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEcologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEduardoReyesEco
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaFrancisco520
 
ecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajoecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajoannetth03
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambientekarlamapula608
 
Primer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaPrimer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaFrancisco520
 
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel ZaratePrincipios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Izchel Zarate
 

La actualidad más candente (18)

Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuli
 
Ecologia sofia
Ecologia sofiaEcologia sofia
Ecologia sofia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañedaEcologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañeda
 
Principios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustinoPrincipios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustino
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEcologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
 
ecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajoecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajo
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Primer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaPrimer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de Ecologia
 
Bereecologia
BereecologiaBereecologia
Bereecologia
 
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel ZaratePrincipios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Destacado

Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. Dominicana
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. DominicanaMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. Dominicana
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. Dominicana
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
N. stephan kinsella contra la propiedad intelectual
N. stephan kinsella   contra la propiedad intelectualN. stephan kinsella   contra la propiedad intelectual
N. stephan kinsella contra la propiedad intelectualDaniel Diaz
 
Frédéric bastiat el estado
Frédéric bastiat   el estadoFrédéric bastiat   el estado
Frédéric bastiat el estadoDaniel Diaz
 
Efectos con Word----
Efectos con Word---- Efectos con Word----
Efectos con Word----
Monica Coronado
 
Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)
Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)
Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)
Neto Santillan Gutierrez
 
Tdah familia. esc p m
Tdah familia. esc p mTdah familia. esc p m
Tdah familia. esc p m
mpilarluquelerida
 
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicaciónLa base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
áLbum de conceptos web juan fernando bedia
áLbum de conceptos web juan fernando bediaáLbum de conceptos web juan fernando bedia
áLbum de conceptos web juan fernando bediaFernando Bedia
 
Proyecto de control y erradicación de peste porcina clásica por zonificación ...
Proyecto de control y erradicación de peste porcina clásica por zonificación ...Proyecto de control y erradicación de peste porcina clásica por zonificación ...
Proyecto de control y erradicación de peste porcina clásica por zonificación ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa feImpacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
Maria Deynir Vargas Clavijo
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
alaejos20
 
óRganos linfoides (1)
óRganos linfoides (1)óRganos linfoides (1)
óRganos linfoides (1)KeeReen Ledger
 
Definiciones HTML
Definiciones HTMLDefiniciones HTML
Definiciones HTML
ccgmafgr
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Luiixa Puello
 
Plan verde junio2011
Plan verde junio2011Plan verde junio2011
Plan verde junio2011luismamelodi
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudianteAlexia Tirado Reyes
 
Trabajo documentación y archivo
Trabajo documentación y archivoTrabajo documentación y archivo
Trabajo documentación y archivoesrodriguez37
 

Destacado (20)

Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. Dominicana
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. DominicanaMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. Dominicana
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. Dominicana
 
N. stephan kinsella contra la propiedad intelectual
N. stephan kinsella   contra la propiedad intelectualN. stephan kinsella   contra la propiedad intelectual
N. stephan kinsella contra la propiedad intelectual
 
Frédéric bastiat el estado
Frédéric bastiat   el estadoFrédéric bastiat   el estado
Frédéric bastiat el estado
 
Efectos con Word----
Efectos con Word---- Efectos con Word----
Efectos con Word----
 
Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)
Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)
Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)
 
Tdah familia. esc p m
Tdah familia. esc p mTdah familia. esc p m
Tdah familia. esc p m
 
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicaciónLa base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
 
áLbum de conceptos web juan fernando bedia
áLbum de conceptos web juan fernando bediaáLbum de conceptos web juan fernando bedia
áLbum de conceptos web juan fernando bedia
 
Proyecto de control y erradicación de peste porcina clásica por zonificación ...
Proyecto de control y erradicación de peste porcina clásica por zonificación ...Proyecto de control y erradicación de peste porcina clásica por zonificación ...
Proyecto de control y erradicación de peste porcina clásica por zonificación ...
 
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa feImpacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
óRganos linfoides (1)
óRganos linfoides (1)óRganos linfoides (1)
óRganos linfoides (1)
 
Definiciones HTML
Definiciones HTMLDefiniciones HTML
Definiciones HTML
 
Los perifericos
Los perifericosLos perifericos
Los perifericos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Plan verde junio2011
Plan verde junio2011Plan verde junio2011
Plan verde junio2011
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
 
Trabajo documentación y archivo
Trabajo documentación y archivoTrabajo documentación y archivo
Trabajo documentación y archivo
 
Actuación en almoster
Actuación en almosterActuación en almoster
Actuación en almoster
 

Similar a Ecologia enriquez ana

Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaMabyDamayanti
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Merelyn Mejia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaKumakf
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaMaximiliano094
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
lzl1995
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologialzl1995
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaMishelle Sandoval
 

Similar a Ecologia enriquez ana (20)

Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Dinael ecologia
Dinael ecologiaDinael ecologia
Dinael ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 

Ecologia enriquez ana

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Ecología y Medio Ambiente Principios Básicos de la Ecología Profesor Humberto Larrinaga Cunningham Alumna Ana Rosa Enríquez Pérez Grupo: 606 Ciclo escolar: 2013 - 1 Mexicali, Baja California., a Febrero del 2013
  • 2. Introducción Para la elaboración de trabajo académico, he tomado en cuenta, varios textos de internet, con el fin de aclarar ideas y realizar dicho trabajo. Esta hecho con el fin de que descubramos como quien dice “el mundo de la ecología”. Ya que tenemos que investigar acerca de ciencias auxiliares, diferencias entre otras cosas.
  • 3. Desarrollo ¿Qué es una ciencia? Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente. La ciencia es un elemento fundamental en la construcción de la civilización humana tomada en su conjunto. Las teorías científicas, al fin y al cabo, responden a las necesidades de los hombres y su evolución responde a la evolución que el hombre ha seguido en su concepción del mundo y la valoración de los hechos de la vida.
  • 4. Definición de Ecología Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: la biología de los ecosistemas. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat. La visión integradora de la ecología plantea qué es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.
  • 5. Definición de Educación Ambiental. Para comprender qué es EA, será conveniente explicar lo que no es. La EA no es un campo de estudio, como la biología, química, ecología o física. Es un proceso. Para muchas personas, este es un concepto que se le hace difícil comprender. Mucha gente habla o escribe sobre enseñar EA. Esto no es posible. Uno puede enseñar conceptos de EA, pero no EA. La falta de consenso sobre lo que es EA puede ser una razón de tales interpretaciones erróneas. Por ejemplo, con frecuencia educación al aire libre, educación para la conservación y estudio de la naturaleza son todos considerados como EA. Por otro lado, parte del problema se debe también a que el mismo término educación ambiental es un nombre no del todo apropiado. En realidad, el término educación para el desarrollo sostenible sería un término más comprensible, ya que indica claramente el propósito del esfuerzo educativo: educación sobre el desarrollo sostenible, el cual es en realidad la meta de la EA. De hecho, el Consejo sobre Desarrollo Sostenible sugirió que la EA está evolucionando hacia educación para la sostenibilidad, que tiene un "gran potencial para aumentar la toma de conciencia en los ciudadanos y la capacidad para que se comprometan con decisiones que afectan sus vidas."
  • 6. Diferencias entre EMA y EA. Ecología y Medio Ambiente: Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. Estudia parte de la biología de los organismos y como las interacciones que tienen con los demás influyen en su especie o población. La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia. Educación Ambiental: Es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general, como a nivel específico; busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno. Serie de técnicas y procesos dirigidos a un grupo de personas para concientizarlos con el medio ambiente. Pretende lograr este cambio de enfoque, desempeñando un papel esencial en la comprensión y análisis de los problemas socioeconómicos, despertando consciencia y fomentando la elaboración de comportamientos positivos de conducta con respecto a su relación con el medio ambiente, poniendo de manifiesto la continuidad permanente que vincula los actos del presente a las consecuencias del futuro.
  • 7. Autoecología, Demoecología y Sinecología. Autoecología: La Autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos. Demoecología: Estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño, estructura y dinámica. Sinecología: se trata de una ciencia bastante conocida. La Sinecología lo que hace es estudiar como un todo a las relaciones que se dan entre los diferentes ecosistemas del planeta Tierra y las diferentes comunidades ecológicas.
  • 8. Divisiones de la Ecología. Autoecología: estudio del organismo lo que necesita y tolera a través de todas sus etapas de vida. Ecología de la población: Estudia las poblaciones de organismos todos los individuos de especies viven en una región. En el mismo tiempo. El comportamiento la población, su estabilidad de crecimiento. Ecología de la comunidad: Estudia las comunidades bióticas todas los de todas las especies que viven en una región. Ecología aplicada: Tiene por objeto proteger la naturaleza. Ecología de sistemas: Usa la teoría de sistemas como base para sus sistemas ecológicos.
  • 9. Ciencias auxiliares y su relación. Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente. Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales. Microbiología: Al estudiar a los microorganismos (reino Fungi, Monera, Protista) Economía: Aprovechamiento de recursos naturales. Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas. Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc.
  • 10. Conclusión Gracias a este trabajo pude comprender varios factores para mi educación ambiental o ecológica. Me ayudo a comprender cuales son las diferencias entre una cosa y otra. Otra parte interesante de este es que se apoya sobre otras ciencias como la geografía, y nunca hubiera imaginado que también con la economía. Bueno entre otras cosas también comprendí casi en su totalidad de que lo que estudia la ecología.