SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los linfocitos Ls:
 Células responsables de la respuesta inmune
adquirida o específicas.
 Se originan en la médula ósea.
 Se subdividen en 2 grupos principales :
 Los LsB que al salir de la médula tienen total
capacidad funcional
 Los Ls- preT que necesitan migrar al timo para
madurar.
ÓRGANOS GENERADORES
ÓRGANOS PERIFÉRICOS
-TEJIDOS LINFOIDES PRIMARIOS
Los linfocitos expresan por primera
vez los receptores antigénicos
Alcanzan la madurez fenotípica y
funcional
MÉDULA ÓSEA
TIMO
-TEJIDOS LINFOIDES SECUNDARIOS
Lugares donde se inicia y desarrolla la
respuesta de los linfocitos a los
antígenos extraños.
Ganglios
Linfáticos
Bazo
Tejido Linfático
asociado a
mucosas y el
sistema
inmunitario de la
piel
Durante la Vida Fetal, la generación de todas las células
sanguíneas (HEMATOPOYESIS) tiene lugar inicialmente en los
islotes sanguíneos y después en el hígado y el bazo.
TODAS LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS SE ORIGINAN DE UNA
CÉLULA MADRE COMÚN QUE POSTERIORMENTE SE DIRENCIA
HACIA ESTIRPES CELULARES ESPECÍFICAS.
ERITROIDE
MEGACARIOCÍTICA
GRANULOCÍTICA
MONOCÍTICA
LINFOCÍTICA
Órgano de 3 a 4 kg.
Interior de los huesos
Albergue a la célula madre o pluripotencial
-Médula roja: productora de las células dl
sistema inmune
Ubicación: vértebras, hueso ilíaco y epífisis de
los huesos largos
Actividad funcional: Cambia de acuerdo a las
demandas. Un estímulo antigénico
desencadena mayor producción de PMNs
, Mons y Ls.
•La cavidad de los
huesos largos está
cubierta por
endostio.
•El endostio está
constituido por
una capa de
osteoblastos y
osteoclastos sobre
la cuál se ubican
células madres.
•Las células madres
se ponen en
contacto con
áreas especiales
del endostio,
(nichos) recibe los
estímulos
necesarios para
dar origen a las
líneas eritroide,
mieloide y linfoide.
•Las células
traspasan el
epitelio y salen
para poder
ingresar en el
torrente
circulatorio e ir a
buscar los órganos
secundarios.
•Los Ls representan
10-20 % de células
en médula ósea.
Los linfocitos tienen su origen en las células
hematopoyéticas madres, adheridas al
estroma de la médula.
Al ser activadas por varias citoquinas y
factores de crecimiento dan origen a una
línea (LsB)
Estas pasan por maduración :
Pro-B
Pre-B
Culminan en LsB maduros.
Las células del estroma de la
medula producen el factor 1
(quimioquina CXCL-12)
Células más primitivas de los LsB
Este factor se une al receptor de la
membrana de los Ls pro-B (CXCR4)
Induce su proliferación y expresión de
un receptor para la IL-7 (factor de
crecimiento cuya acción la refuerza
otra citoquina IL-3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complemento
Francine Pissolatto
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema InmuneCelulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema Inmune
UABC Medicina
 
4. antígenos (sistema inmune)
4.  antígenos (sistema inmune)4.  antígenos (sistema inmune)
4. antígenos (sistema inmune)
Víctor Bravo P
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
Rosanna Colella
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
Lorena Martínez
 
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologiaCapitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
Alfonso Sánchez Cardel
 
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Alejandro Cisneros Solano
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Aspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmuneAspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmune
Juan Carlos Munévar
 
Receptores de reconocimiento de patrones moleculares
Receptores de reconocimiento de patrones molecularesReceptores de reconocimiento de patrones moleculares
Receptores de reconocimiento de patrones moleculares
Juan Esteban García-Robledo
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
Juan Carlos Munévar
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
Luisa Pitman
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
Dario Gonzalez Romero
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
David417
 
Inmunidad celular
Inmunidad celularInmunidad celular
Inmunidad celular
Lívia Nascimento
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
Burdach Friedrich
 
Aaclase antigenos micro 2014
Aaclase antigenos micro 2014Aaclase antigenos micro 2014
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Ras
 
Inmunidad Innata
Inmunidad InnataInmunidad Innata
Inmunidad Innata
Oswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Clase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complemento
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema InmuneCelulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema Inmune
 
4. antígenos (sistema inmune)
4.  antígenos (sistema inmune)4.  antígenos (sistema inmune)
4. antígenos (sistema inmune)
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
 
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologiaCapitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
 
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Aspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmuneAspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmune
 
Receptores de reconocimiento de patrones moleculares
Receptores de reconocimiento de patrones molecularesReceptores de reconocimiento de patrones moleculares
Receptores de reconocimiento de patrones moleculares
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
Inmunidad celular
Inmunidad celularInmunidad celular
Inmunidad celular
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
 
Aaclase antigenos micro 2014
Aaclase antigenos micro 2014Aaclase antigenos micro 2014
Aaclase antigenos micro 2014
 
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
 
Inmunidad Innata
Inmunidad InnataInmunidad Innata
Inmunidad Innata
 

Destacado

Presentación residencial edén nov
Presentación residencial edén novPresentación residencial edén nov
Presentación residencial edén nov
eryconsulting
 
Ensayo de planeacion
Ensayo de planeacionEnsayo de planeacion
Ensayo de planeacion
Alexia Tirado Reyes
 
Aguascalientes
AguascalientesAguascalientes
Aguascalientes
Jakii Ortiz
 
Apoya tu escuela
Apoya tu escuelaApoya tu escuela
Apoya tu escuela
Marily Anzaldo
 
Enlaces quimicos.........
Enlaces quimicos.........Enlaces quimicos.........
Enlaces quimicos.........
Alexis Benalcazar
 
Pnc datos
Pnc datosPnc datos
Pnc datos
Luis Bruno
 
3º y 4ºreunión padres
3º y 4ºreunión padres3º y 4ºreunión padres
3º y 4ºreunión padres
Rosa Olga Morales Palacios
 
Adviento 1ª semana ciclo b
Adviento 1ª semana ciclo bAdviento 1ª semana ciclo b
Adviento 1ª semana ciclo b
miquelbiosca
 
Tics diapositivas
Tics diapositivasTics diapositivas
Tics diapositivas
brigittecalderon
 
Taller 1 deissy gomez y sebas
Taller 1 deissy gomez y sebas Taller 1 deissy gomez y sebas
Taller 1 deissy gomez y sebas
Esneider Sanchez
 
1ero matem
1ero matem1ero matem
1ero matem
Victor Vazquez
 
Revista ikaslan 4
Revista ikaslan 4Revista ikaslan 4
Revista ikaslan 4
Ikaslan Bizkaia
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
32791738
 
Redes......
Redes......Redes......
Redes......
Ruth Cossio
 
Tema13mate
Tema13mateTema13mate
Tema13mate
pilaruno
 
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
Luis Bruno
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Maritza Arboleda
 
Plataforma para identificación de sistemas basada en la respuesta en frecuencia
Plataforma para identificación de sistemas basada en la respuesta en frecuenciaPlataforma para identificación de sistemas basada en la respuesta en frecuencia
Plataforma para identificación de sistemas basada en la respuesta en frecuencia
Manuel Vargas
 
Textos historia de españa s.xx
Textos historia de españa s.xxTextos historia de españa s.xx
Textos historia de españa s.xx
elenagulias
 
Chomsky conocimiento-y-libertad
Chomsky conocimiento-y-libertadChomsky conocimiento-y-libertad
Chomsky conocimiento-y-libertad
Pablo Letona
 

Destacado (20)

Presentación residencial edén nov
Presentación residencial edén novPresentación residencial edén nov
Presentación residencial edén nov
 
Ensayo de planeacion
Ensayo de planeacionEnsayo de planeacion
Ensayo de planeacion
 
Aguascalientes
AguascalientesAguascalientes
Aguascalientes
 
Apoya tu escuela
Apoya tu escuelaApoya tu escuela
Apoya tu escuela
 
Enlaces quimicos.........
Enlaces quimicos.........Enlaces quimicos.........
Enlaces quimicos.........
 
Pnc datos
Pnc datosPnc datos
Pnc datos
 
3º y 4ºreunión padres
3º y 4ºreunión padres3º y 4ºreunión padres
3º y 4ºreunión padres
 
Adviento 1ª semana ciclo b
Adviento 1ª semana ciclo bAdviento 1ª semana ciclo b
Adviento 1ª semana ciclo b
 
Tics diapositivas
Tics diapositivasTics diapositivas
Tics diapositivas
 
Taller 1 deissy gomez y sebas
Taller 1 deissy gomez y sebas Taller 1 deissy gomez y sebas
Taller 1 deissy gomez y sebas
 
1ero matem
1ero matem1ero matem
1ero matem
 
Revista ikaslan 4
Revista ikaslan 4Revista ikaslan 4
Revista ikaslan 4
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Redes......
Redes......Redes......
Redes......
 
Tema13mate
Tema13mateTema13mate
Tema13mate
 
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Plataforma para identificación de sistemas basada en la respuesta en frecuencia
Plataforma para identificación de sistemas basada en la respuesta en frecuenciaPlataforma para identificación de sistemas basada en la respuesta en frecuencia
Plataforma para identificación de sistemas basada en la respuesta en frecuencia
 
Textos historia de españa s.xx
Textos historia de españa s.xxTextos historia de españa s.xx
Textos historia de españa s.xx
 
Chomsky conocimiento-y-libertad
Chomsky conocimiento-y-libertadChomsky conocimiento-y-libertad
Chomsky conocimiento-y-libertad
 

Similar a óRganos linfoides (1)

Inmuno
InmunoInmuno
Inmuno
Isa Castillo
 
Trabajo de-inmunologia-unido-corregido - copia
Trabajo de-inmunologia-unido-corregido - copiaTrabajo de-inmunologia-unido-corregido - copia
Trabajo de-inmunologia-unido-corregido - copia
Alexandra Ferrer
 
Organos linfoides y infocitos b
Organos linfoides y infocitos bOrganos linfoides y infocitos b
Organos linfoides y infocitos b
Edison Grijalba
 
organos linfoides este es.pptx
organos linfoides este es.pptxorganos linfoides este es.pptx
organos linfoides este es.pptx
ngelaMaraGuarnAndrad
 
SISTEMA LINFATICO.pdf
SISTEMA LINFATICO.pdfSISTEMA LINFATICO.pdf
SISTEMA LINFATICO.pdf
blasteryt86
 
óRganos linfoides (2)
óRganos linfoides (2)óRganos linfoides (2)
óRganos linfoides (2)
KeeReen Ledger
 
9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos
9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos
9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos
MedicinaUas
 
Fisiología Sangre
Fisiología SangreFisiología Sangre
Fisiología Sangre
MINSA
 
Órganos y tejidos del sistema inmunológico
Órganos y tejidos del sistema inmunológicoÓrganos y tejidos del sistema inmunológico
Órganos y tejidos del sistema inmunológico
Nikaury Acosta Manzano
 
Celulas-Del-Sistema-Inmune.pptx
Celulas-Del-Sistema-Inmune.pptxCelulas-Del-Sistema-Inmune.pptx
Celulas-Del-Sistema-Inmune.pptx
AlfonsoDvilaLule
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
Diana Coello
 
Tejido y órganos linfoides
Tejido y órganos linfoidesTejido y órganos linfoides
Tejido y órganos linfoides
Jair Martinez
 
Bases celulares de la inmunidad tipos de inmunidad
Bases celulares de la inmunidad tipos de inmunidadBases celulares de la inmunidad tipos de inmunidad
Bases celulares de la inmunidad tipos de inmunidad
IvnRoquelvarezFernnd
 
Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).
Beluu G.
 
Tarea 4 hematopoyesis
Tarea 4 hematopoyesisTarea 4 hematopoyesis
Tarea 4 hematopoyesis
duranpatt
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmune
eddynoy velasquez
 
Leucocitos♥
Leucocitos♥Leucocitos♥
Leucocitos♥
Arely Actinio
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
DavidQuilantan2
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
maritzavillcaparedes
 
Anatomía y funciones de los tejidos linfáticos
Anatomía y funciones de los tejidos linfáticosAnatomía y funciones de los tejidos linfáticos
Anatomía y funciones de los tejidos linfáticos
MiiriiamFR
 

Similar a óRganos linfoides (1) (20)

Inmuno
InmunoInmuno
Inmuno
 
Trabajo de-inmunologia-unido-corregido - copia
Trabajo de-inmunologia-unido-corregido - copiaTrabajo de-inmunologia-unido-corregido - copia
Trabajo de-inmunologia-unido-corregido - copia
 
Organos linfoides y infocitos b
Organos linfoides y infocitos bOrganos linfoides y infocitos b
Organos linfoides y infocitos b
 
organos linfoides este es.pptx
organos linfoides este es.pptxorganos linfoides este es.pptx
organos linfoides este es.pptx
 
SISTEMA LINFATICO.pdf
SISTEMA LINFATICO.pdfSISTEMA LINFATICO.pdf
SISTEMA LINFATICO.pdf
 
óRganos linfoides (2)
óRganos linfoides (2)óRganos linfoides (2)
óRganos linfoides (2)
 
9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos
9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos
9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos
 
Fisiología Sangre
Fisiología SangreFisiología Sangre
Fisiología Sangre
 
Órganos y tejidos del sistema inmunológico
Órganos y tejidos del sistema inmunológicoÓrganos y tejidos del sistema inmunológico
Órganos y tejidos del sistema inmunológico
 
Celulas-Del-Sistema-Inmune.pptx
Celulas-Del-Sistema-Inmune.pptxCelulas-Del-Sistema-Inmune.pptx
Celulas-Del-Sistema-Inmune.pptx
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Tejido y órganos linfoides
Tejido y órganos linfoidesTejido y órganos linfoides
Tejido y órganos linfoides
 
Bases celulares de la inmunidad tipos de inmunidad
Bases celulares de la inmunidad tipos de inmunidadBases celulares de la inmunidad tipos de inmunidad
Bases celulares de la inmunidad tipos de inmunidad
 
Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).
 
Tarea 4 hematopoyesis
Tarea 4 hematopoyesisTarea 4 hematopoyesis
Tarea 4 hematopoyesis
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmune
 
Leucocitos♥
Leucocitos♥Leucocitos♥
Leucocitos♥
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Anatomía y funciones de los tejidos linfáticos
Anatomía y funciones de los tejidos linfáticosAnatomía y funciones de los tejidos linfáticos
Anatomía y funciones de los tejidos linfáticos
 

Más de KeeReen Ledger

PLACENTA
PLACENTAPLACENTA
PLACENTA
KeeReen Ledger
 
Audiciã n y equilibrio
Audiciã n y equilibrioAudiciã n y equilibrio
Audiciã n y equilibrio
KeeReen Ledger
 
Sensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceralSensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceral
KeeReen Ledger
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
KeeReen Ledger
 
Modalidades sensoriales
Modalidades sensorialesModalidades sensoriales
Modalidades sensoriales
KeeReen Ledger
 
Endolimax nana
Endolimax nanaEndolimax nana
Endolimax nana
KeeReen Ledger
 
Caso micetoma
Caso micetoma Caso micetoma
Caso micetoma
KeeReen Ledger
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
KeeReen Ledger
 
10. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 201210. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 2012
KeeReen Ledger
 
7. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 20137. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 2013
KeeReen Ledger
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
KeeReen Ledger
 
Nuerona mar
Nuerona marNuerona mar
Nuerona mar
KeeReen Ledger
 
Exapsimayo
ExapsimayoExapsimayo
Exapsimayo
KeeReen Ledger
 
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
KeeReen Ledger
 
Cuestiones repaso inmunología
Cuestiones repaso inmunologíaCuestiones repaso inmunología
Cuestiones repaso inmunología
KeeReen Ledger
 
8.vdrl
8.vdrl8.vdrl
Selecciones
SeleccionesSelecciones
Selecciones
KeeReen Ledger
 
óRganos linfoides
óRganos linfoidesóRganos linfoides
óRganos linfoides
KeeReen Ledger
 
codigos, declaraciones e instrumentos de etica
codigos, declaraciones e instrumentos de eticacodigos, declaraciones e instrumentos de etica
codigos, declaraciones e instrumentos de etica
KeeReen Ledger
 

Más de KeeReen Ledger (20)

PLACENTA
PLACENTAPLACENTA
PLACENTA
 
Audiciã n y equilibrio
Audiciã n y equilibrioAudiciã n y equilibrio
Audiciã n y equilibrio
 
Sensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceralSensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceral
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
Modalidades sensoriales
Modalidades sensorialesModalidades sensoriales
Modalidades sensoriales
 
Endolimax nana
Endolimax nanaEndolimax nana
Endolimax nana
 
Caso micetoma
Caso micetoma Caso micetoma
Caso micetoma
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
10. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 201210. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 2012
 
7. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 20137. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 2013
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Nuerona mar
Nuerona marNuerona mar
Nuerona mar
 
Exapsimayo
ExapsimayoExapsimayo
Exapsimayo
 
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
 
Cuestiones repaso inmunología
Cuestiones repaso inmunologíaCuestiones repaso inmunología
Cuestiones repaso inmunología
 
8.vdrl
8.vdrl8.vdrl
8.vdrl
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoria
 
Selecciones
SeleccionesSelecciones
Selecciones
 
óRganos linfoides
óRganos linfoidesóRganos linfoides
óRganos linfoides
 
codigos, declaraciones e instrumentos de etica
codigos, declaraciones e instrumentos de eticacodigos, declaraciones e instrumentos de etica
codigos, declaraciones e instrumentos de etica
 

óRganos linfoides (1)

  • 1.
  • 2.  Los linfocitos Ls:  Células responsables de la respuesta inmune adquirida o específicas.  Se originan en la médula ósea.  Se subdividen en 2 grupos principales :  Los LsB que al salir de la médula tienen total capacidad funcional  Los Ls- preT que necesitan migrar al timo para madurar.
  • 4. -TEJIDOS LINFOIDES PRIMARIOS Los linfocitos expresan por primera vez los receptores antigénicos Alcanzan la madurez fenotípica y funcional MÉDULA ÓSEA TIMO
  • 5. -TEJIDOS LINFOIDES SECUNDARIOS Lugares donde se inicia y desarrolla la respuesta de los linfocitos a los antígenos extraños. Ganglios Linfáticos Bazo Tejido Linfático asociado a mucosas y el sistema inmunitario de la piel
  • 6. Durante la Vida Fetal, la generación de todas las células sanguíneas (HEMATOPOYESIS) tiene lugar inicialmente en los islotes sanguíneos y después en el hígado y el bazo.
  • 7. TODAS LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS SE ORIGINAN DE UNA CÉLULA MADRE COMÚN QUE POSTERIORMENTE SE DIRENCIA HACIA ESTIRPES CELULARES ESPECÍFICAS. ERITROIDE MEGACARIOCÍTICA GRANULOCÍTICA MONOCÍTICA LINFOCÍTICA
  • 8. Órgano de 3 a 4 kg. Interior de los huesos Albergue a la célula madre o pluripotencial -Médula roja: productora de las células dl sistema inmune Ubicación: vértebras, hueso ilíaco y epífisis de los huesos largos Actividad funcional: Cambia de acuerdo a las demandas. Un estímulo antigénico desencadena mayor producción de PMNs , Mons y Ls.
  • 9. •La cavidad de los huesos largos está cubierta por endostio. •El endostio está constituido por una capa de osteoblastos y osteoclastos sobre la cuál se ubican células madres. •Las células madres se ponen en contacto con áreas especiales del endostio, (nichos) recibe los estímulos necesarios para dar origen a las líneas eritroide, mieloide y linfoide. •Las células traspasan el epitelio y salen para poder ingresar en el torrente circulatorio e ir a buscar los órganos secundarios. •Los Ls representan 10-20 % de células en médula ósea.
  • 10.
  • 11. Los linfocitos tienen su origen en las células hematopoyéticas madres, adheridas al estroma de la médula. Al ser activadas por varias citoquinas y factores de crecimiento dan origen a una línea (LsB) Estas pasan por maduración : Pro-B Pre-B Culminan en LsB maduros.
  • 12. Las células del estroma de la medula producen el factor 1 (quimioquina CXCL-12) Células más primitivas de los LsB Este factor se une al receptor de la membrana de los Ls pro-B (CXCR4) Induce su proliferación y expresión de un receptor para la IL-7 (factor de crecimiento cuya acción la refuerza otra citoquina IL-3)