SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERACCIONES NO
SUSTENTABLES ENTRE
HUMANOS Y ECOSISTEMAS
Migraciones Humanas
Nuevas Tecnologías

Los cambios de mercado pueden irrumpir el uso
sustentable de los recursos naturales porque las
nuevas oportunidades de mercado fomentan el uso de
tecnologías productivas por parte de personas con
poca experiencia en su uso.
Capital Portátil en una Economía de
             Mercado Libre



¿Cosechar el bosque de manera sustentable?

¿Talar el bosque entero e invertir las ganancias en otra
empresa?
La Tragedia de los Recursos Comunes
Grandes Insumos a Ecosistemas
         Agrícolas y Urbanos
Existe una relación importante entre los insumos al
ecosistema y la sustentabilidad: los ecosistemas
agrícolas y urbanos son menos sustentables a largo
plazo si se requieren de grandes aportaciones
antropogénicas    para     mantenerlo      funcionando
adecuadamente. Esto se debe a que es difícil garantizar
estas grandes aportaciones de manera fiable a largo
plazo.
El Auge y Decadencia de Sociedades
            Complejas

La extensa diferenciación y especialización de los
papeles sociales y la elaborada organización de las
actividades      humanas      son      características
sobresalientes de la complejidad de los sistemas
sociales urbanos. Puede apreciarse el rol de la
complejidad social en el auge y caída de ciudades de
civilizaciones antiguas, como las de Mesopotamia,
Egipto y Grecia, así como en las civilizaciones
indígenas de los Maya y Pueblo en el Hemisferio
Occidental. Estas culturas experimentaron ciclos de
auge y decaída que duraron siglos.
El Auge y Decadencia de Sociedades
            Complejas

El crecimiento de las sociedades complejas

Previo a la Revolución Agrícola, los ecosistemas urbanos eran
pequeñas aldeas y en gran parte independientes unas de otras.
Eran igualitarias, cada quien con un mismo estatus. Había división
de labores según el género, pero el número de roles sociales era
mínimo. La mayoría de las familias producían sus propios
alimentos, vestimenta y vivienda. Había un mínimo de
especialización en que las sociedades más simples tenían, por
ejemplo, 25 roles ocupacionales. Aunque fueron sofisticadas en
otras formas, todos los sistemas sociales previos a la Revolución
Agrícola fueron relativamente simples en cuanto a roles
ocupacionales. En rincones aislados del mundo persisten aún de
esta manera algunas sociedades pre-industriales.
El Auge y Decadencia de Sociedades
            Complejas

El crecimiento de las sociedades complejas
El Auge y Decadencia de Sociedades
            Complejas

La caída de las sociedades complejas

Eventualmente el sistema social de una compleja civilización se torna
demasiado complicado para poder continuar funcionando de manera
efectiva. Cuando el nivel de complejidad es mayor al ideal, la mayor
complejidad puede resultar en menor productividad debido a que:

•Muchos de los beneficios de la complejidad social tienen
rendimientos decrecientes.
•Mantener y organizar la complejidad social tiene costos significativos
en términos de energía y esfuerzo requeridos.
•Los costos siguen aumentando aún en la ausencia de más beneficios
debidos a la mayor complejidad.
•La sociedad desarrolla valores culturales que fomentan la mayor
complejidad.
El Auge y Decadencia de Sociedades
            Complejas

La caída de las sociedades complejas
El Auge y Decadencia de Sociedades
            Complejas

La caída de las sociedades complejas
Quimeras y el Principio Precautorio
Ecologia humana 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globa
GlobaGloba
Globa
georgefdo
 
Limajuliette Exeutive Summary Esp August 19 2008
Limajuliette Exeutive Summary Esp August 19 2008Limajuliette Exeutive Summary Esp August 19 2008
Limajuliette Exeutive Summary Esp August 19 2008
Robert Drolet
 
Investigacion del sistema de produccion socialista
Investigacion del sistema de produccion socialistaInvestigacion del sistema de produccion socialista
Investigacion del sistema de produccion socialista
loah16
 
Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1
wendyvergara18
 
Energía y sostenibilidad
Energía y sostenibilidadEnergía y sostenibilidad
Energía y sostenibilidad
Andrea Zana
 
Comunidad primitiva unidad i
Comunidad primitiva unidad iComunidad primitiva unidad i
Comunidad primitiva unidad i
RoxibethSelenisCamac
 
1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles
guestea2ca5
 
Presentación Industialización y Contaminación.
Presentación Industialización y Contaminación. Presentación Industialización y Contaminación.
Presentación Industialización y Contaminación.
SERGIO RAMOS
 
Tema 7 ciudadania
Tema 7 ciudadaniaTema 7 ciudadania
Tema 7 ciudadania
gemania
 
Geo social foro
Geo social foroGeo social foro
Geo social foro
ClaudiaBrites3
 
La Ciudad Viva: Indicadores urbanos_ intervención en TOWARDS LOW CARBON SETT...
La Ciudad Viva: Indicadores urbanos_ intervención en  TOWARDS LOW CARBON SETT...La Ciudad Viva: Indicadores urbanos_ intervención en  TOWARDS LOW CARBON SETT...
La Ciudad Viva: Indicadores urbanos_ intervención en TOWARDS LOW CARBON SETT...
La Ciudad Viva. Empresa Pública de Suelo de Andalucía
 
Tipos de manejos de recursos naturales y factores de cambio demográfico
Tipos de manejos de recursos naturales y factores de cambio demográficoTipos de manejos de recursos naturales y factores de cambio demográfico
Tipos de manejos de recursos naturales y factores de cambio demográfico
ClaudiaBrites3
 
Geografia social
Geografia socialGeografia social
Geografia social
ClaudiaBrites3
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
diseno2011
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Victoria
 
Icosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan PastorIcosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan Pastor
Caceres Creativa
 
Analisis dee organizaciones sociales
Analisis dee organizaciones socialesAnalisis dee organizaciones sociales
Analisis dee organizaciones sociales
Mateo Chacón
 

La actualidad más candente (17)

Globa
GlobaGloba
Globa
 
Limajuliette Exeutive Summary Esp August 19 2008
Limajuliette Exeutive Summary Esp August 19 2008Limajuliette Exeutive Summary Esp August 19 2008
Limajuliette Exeutive Summary Esp August 19 2008
 
Investigacion del sistema de produccion socialista
Investigacion del sistema de produccion socialistaInvestigacion del sistema de produccion socialista
Investigacion del sistema de produccion socialista
 
Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1
 
Energía y sostenibilidad
Energía y sostenibilidadEnergía y sostenibilidad
Energía y sostenibilidad
 
Comunidad primitiva unidad i
Comunidad primitiva unidad iComunidad primitiva unidad i
Comunidad primitiva unidad i
 
1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles
 
Presentación Industialización y Contaminación.
Presentación Industialización y Contaminación. Presentación Industialización y Contaminación.
Presentación Industialización y Contaminación.
 
Tema 7 ciudadania
Tema 7 ciudadaniaTema 7 ciudadania
Tema 7 ciudadania
 
Geo social foro
Geo social foroGeo social foro
Geo social foro
 
La Ciudad Viva: Indicadores urbanos_ intervención en TOWARDS LOW CARBON SETT...
La Ciudad Viva: Indicadores urbanos_ intervención en  TOWARDS LOW CARBON SETT...La Ciudad Viva: Indicadores urbanos_ intervención en  TOWARDS LOW CARBON SETT...
La Ciudad Viva: Indicadores urbanos_ intervención en TOWARDS LOW CARBON SETT...
 
Tipos de manejos de recursos naturales y factores de cambio demográfico
Tipos de manejos de recursos naturales y factores de cambio demográficoTipos de manejos de recursos naturales y factores de cambio demográfico
Tipos de manejos de recursos naturales y factores de cambio demográfico
 
Geografia social
Geografia socialGeografia social
Geografia social
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Icosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan PastorIcosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan Pastor
 
Analisis dee organizaciones sociales
Analisis dee organizaciones socialesAnalisis dee organizaciones sociales
Analisis dee organizaciones sociales
 

Destacado

El proceso contencioso administrativo
El proceso contencioso administrativoEl proceso contencioso administrativo
El proceso contencioso administrativo
Videoconferencias UTPL
 
Ecologia humana 2
Ecologia humana 2Ecologia humana 2
Ecologia humana 2
Videoconferencias UTPL
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Videoconferencias UTPL
 
Ecologia humana 6
Ecologia humana 6Ecologia humana 6
Ecologia humana 6
Videoconferencias UTPL
 
Evaluación y diagnostico 1 proceso de evaluacion
Evaluación y diagnostico 1 proceso de evaluacionEvaluación y diagnostico 1 proceso de evaluacion
Evaluación y diagnostico 1 proceso de evaluacion
Videoconferencias UTPL
 
Syntactic linkage
Syntactic linkageSyntactic linkage
Syntactic linkage
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La noticia
La noticiaLa noticia
Foro 2 muestreo de suelos
Foro 2 muestreo de suelosForo 2 muestreo de suelos
Foro 2 muestreo de suelos
Videoconferencias UTPL
 
Writing a paragraph
Writing a paragraphWriting a paragraph
Writing a paragraph
Videoconferencias UTPL
 
Recepción y secado de material botánico
Recepción y secado de material botánicoRecepción y secado de material botánico
Recepción y secado de material botánico
Videoconferencias UTPL
 
Recoleccion de material
Recoleccion de materialRecoleccion de material
Recoleccion de material
Videoconferencias UTPL
 
Ecologia humana 3
Ecologia humana 3Ecologia humana 3
Ecologia humana 3
Videoconferencias UTPL
 
Foro 3 erosión del suelo
Foro 3 erosión del sueloForo 3 erosión del suelo
Foro 3 erosión del suelo
Videoconferencias UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
Videoconferencias UTPL
 
Requests with can, could, will, would
Requests with can, could, will, wouldRequests with can, could, will, would
Requests with can, could, will, would
Videoconferencias UTPL
 
Pc620 guía práctica de investigación en salud ops
Pc620 guía práctica de investigación en salud opsPc620 guía práctica de investigación en salud ops
Pc620 guía práctica de investigación en salud ops
Jessica Ferreira
 
Las consonantes
Las consonantesLas consonantes
Las consonantes
Videoconferencias UTPL
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (20)

El proceso contencioso administrativo
El proceso contencioso administrativoEl proceso contencioso administrativo
El proceso contencioso administrativo
 
Ecologia humana 2
Ecologia humana 2Ecologia humana 2
Ecologia humana 2
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Ecologia humana 6
Ecologia humana 6Ecologia humana 6
Ecologia humana 6
 
Evaluación y diagnostico 1 proceso de evaluacion
Evaluación y diagnostico 1 proceso de evaluacionEvaluación y diagnostico 1 proceso de evaluacion
Evaluación y diagnostico 1 proceso de evaluacion
 
Syntactic linkage
Syntactic linkageSyntactic linkage
Syntactic linkage
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Foro 2 muestreo de suelos
Foro 2 muestreo de suelosForo 2 muestreo de suelos
Foro 2 muestreo de suelos
 
Writing a paragraph
Writing a paragraphWriting a paragraph
Writing a paragraph
 
Recepción y secado de material botánico
Recepción y secado de material botánicoRecepción y secado de material botánico
Recepción y secado de material botánico
 
Recoleccion de material
Recoleccion de materialRecoleccion de material
Recoleccion de material
 
Ecologia humana 3
Ecologia humana 3Ecologia humana 3
Ecologia humana 3
 
Foro 3 erosión del suelo
Foro 3 erosión del sueloForo 3 erosión del suelo
Foro 3 erosión del suelo
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Requests with can, could, will, would
Requests with can, could, will, wouldRequests with can, could, will, would
Requests with can, could, will, would
 
Pc620 guía práctica de investigación en salud ops
Pc620 guía práctica de investigación en salud opsPc620 guía práctica de investigación en salud ops
Pc620 guía práctica de investigación en salud ops
 
Las consonantes
Las consonantesLas consonantes
Las consonantes
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 

Similar a Ecologia humana 5

Interaciones no sustentables entre humanos y ecosistemas
Interaciones no sustentables entre humanos y ecosistemasInteraciones no sustentables entre humanos y ecosistemas
Interaciones no sustentables entre humanos y ecosistemas
UTPL UTPL
 
System Disorder
System Disorder System Disorder
System Disorder
Bryan Ramirez
 
El cambio social
El cambio socialEl cambio social
El cambio social
tatys85
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
lu
 
la nueva cultura empresarial
la nueva cultura empresarialla nueva cultura empresarial
la nueva cultura empresarial
kisses14
 
Globalizacion infograma
Globalizacion infogramaGlobalizacion infograma
Globalizacion infograma
filosofasflorida
 
Globalización
Globalización Globalización
Globalización
filosofasflorida
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Flujo de energia en comunidades
Flujo de energia en comunidadesFlujo de energia en comunidades
Flujo de energia en comunidades
Guadalupe Navarro
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
Victore Dreshaj
 
ECO CASAS
ECO CASASECO CASAS
Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?
Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?
Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?
Bea Hervella
 
Cambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez Reyes
Cambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez ReyesCambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez Reyes
Cambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez Reyes
Ecologistas en Accion
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Yoselin Guevara
 
Es sustentable ambientalmente el crecimiento capitalista?
Es sustentable ambientalmente el crecimiento capitalista?Es sustentable ambientalmente el crecimiento capitalista?
Es sustentable ambientalmente el crecimiento capitalista?
Escuela La Lucha
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
juliette
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
HenryLasso
 
Julio alguacil
Julio alguacilJulio alguacil
Julio alguacil
Sartu-Álava Asociación
 
Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender
Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender
Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender
LuisHernandezPerez7
 

Similar a Ecologia humana 5 (20)

Interaciones no sustentables entre humanos y ecosistemas
Interaciones no sustentables entre humanos y ecosistemasInteraciones no sustentables entre humanos y ecosistemas
Interaciones no sustentables entre humanos y ecosistemas
 
System Disorder
System Disorder System Disorder
System Disorder
 
El cambio social
El cambio socialEl cambio social
El cambio social
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
 
la nueva cultura empresarial
la nueva cultura empresarialla nueva cultura empresarial
la nueva cultura empresarial
 
Globalizacion infograma
Globalizacion infogramaGlobalizacion infograma
Globalizacion infograma
 
Globalización
Globalización Globalización
Globalización
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
Flujo de energia en comunidades
Flujo de energia en comunidadesFlujo de energia en comunidades
Flujo de energia en comunidades
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
ECO CASAS
ECO CASASECO CASAS
ECO CASAS
 
Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?
Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?
Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?
 
Cambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez Reyes
Cambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez ReyesCambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez Reyes
Cambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez Reyes
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Es sustentable ambientalmente el crecimiento capitalista?
Es sustentable ambientalmente el crecimiento capitalista?Es sustentable ambientalmente el crecimiento capitalista?
Es sustentable ambientalmente el crecimiento capitalista?
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
 
Julio alguacil
Julio alguacilJulio alguacil
Julio alguacil
 
Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender
Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender
Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 
Clases de sonido del lenguaje
Clases de sonido del lenguajeClases de sonido del lenguaje
Clases de sonido del lenguaje
Videoconferencias UTPL
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Videoconferencias UTPL
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
Videoconferencias UTPL
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 
Clases de sonido del lenguaje
Clases de sonido del lenguajeClases de sonido del lenguaje
Clases de sonido del lenguaje
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 

Ecologia humana 5

  • 3. Nuevas Tecnologías Los cambios de mercado pueden irrumpir el uso sustentable de los recursos naturales porque las nuevas oportunidades de mercado fomentan el uso de tecnologías productivas por parte de personas con poca experiencia en su uso.
  • 4. Capital Portátil en una Economía de Mercado Libre ¿Cosechar el bosque de manera sustentable? ¿Talar el bosque entero e invertir las ganancias en otra empresa?
  • 5. La Tragedia de los Recursos Comunes
  • 6. Grandes Insumos a Ecosistemas Agrícolas y Urbanos Existe una relación importante entre los insumos al ecosistema y la sustentabilidad: los ecosistemas agrícolas y urbanos son menos sustentables a largo plazo si se requieren de grandes aportaciones antropogénicas para mantenerlo funcionando adecuadamente. Esto se debe a que es difícil garantizar estas grandes aportaciones de manera fiable a largo plazo.
  • 7. El Auge y Decadencia de Sociedades Complejas La extensa diferenciación y especialización de los papeles sociales y la elaborada organización de las actividades humanas son características sobresalientes de la complejidad de los sistemas sociales urbanos. Puede apreciarse el rol de la complejidad social en el auge y caída de ciudades de civilizaciones antiguas, como las de Mesopotamia, Egipto y Grecia, así como en las civilizaciones indígenas de los Maya y Pueblo en el Hemisferio Occidental. Estas culturas experimentaron ciclos de auge y decaída que duraron siglos.
  • 8. El Auge y Decadencia de Sociedades Complejas El crecimiento de las sociedades complejas Previo a la Revolución Agrícola, los ecosistemas urbanos eran pequeñas aldeas y en gran parte independientes unas de otras. Eran igualitarias, cada quien con un mismo estatus. Había división de labores según el género, pero el número de roles sociales era mínimo. La mayoría de las familias producían sus propios alimentos, vestimenta y vivienda. Había un mínimo de especialización en que las sociedades más simples tenían, por ejemplo, 25 roles ocupacionales. Aunque fueron sofisticadas en otras formas, todos los sistemas sociales previos a la Revolución Agrícola fueron relativamente simples en cuanto a roles ocupacionales. En rincones aislados del mundo persisten aún de esta manera algunas sociedades pre-industriales.
  • 9. El Auge y Decadencia de Sociedades Complejas El crecimiento de las sociedades complejas
  • 10. El Auge y Decadencia de Sociedades Complejas La caída de las sociedades complejas Eventualmente el sistema social de una compleja civilización se torna demasiado complicado para poder continuar funcionando de manera efectiva. Cuando el nivel de complejidad es mayor al ideal, la mayor complejidad puede resultar en menor productividad debido a que: •Muchos de los beneficios de la complejidad social tienen rendimientos decrecientes. •Mantener y organizar la complejidad social tiene costos significativos en términos de energía y esfuerzo requeridos. •Los costos siguen aumentando aún en la ausencia de más beneficios debidos a la mayor complejidad. •La sociedad desarrolla valores culturales que fomentan la mayor complejidad.
  • 11. El Auge y Decadencia de Sociedades Complejas La caída de las sociedades complejas
  • 12. El Auge y Decadencia de Sociedades Complejas La caída de las sociedades complejas
  • 13. Quimeras y el Principio Precautorio