SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es Sustentable
Ambientalmente el
Crecimiento
Capitalista?
Antonio Elizalde
• Nikole Carvajal Sánchez
• Gabriela Quirós Sánchez
No es posible un crecimiento
económico sustentable
Ѽ Limites , Relevancia y Selección
ѼImposibilidad: Fundamento
Científico.
La tecnología no puede
superar lo imposible
«De todos los recursos que el hombre ya
retiró de la tierra, la mitad fue gastada
en los miles de años anteriores a 1922. La
otra mitad fue gastada desenterrada
desde 1922 para acá, o sea en menos de
70 años. La velocidad, en la vida de hoy,
es tremenda»
Kyoya Imai
El desarrollo económico occidental
degrada sistemáticamente todo lo que
la gente valoraba y así destruye la
matriz vital de la humanidad
ѼExcretas, basura, venenos y calor residual.
ѼEl valor negativo
El crecimiento capitalista se basa
en la permanente creación de
necesidades, muchas de ellas
artificiales, para sostener la
demanda por nuevos bienes que
es la que lo alimenta.
Ѽ Bienes de consumo
ѼFabricación de necesidades
ѼConsolidación del sistema de
exclusión
El crecimiento capitalista contiene
una paradoja, crea bienes que se
transforman en males,
ya que todo bien superada cierta escala
transforma en mal
En el momento en que “objeto” se masifica
deja de ser un bien y se transforma en un mal (A. Gorz)
La sociedad CAPITALISTA posee en su naturaleza un
carácter excluyente
Procesos de producción de Obsolescencia planificada,
De que se trata? (Marvin Harris)
Inflación Encubierta : DERROCHE, DESPERDICIO
Y CARGA SOBRE EL AMBIENTE
La principal de las eficiencias:
La eficiencia reproductiva, es la que
El desarrollo capitalista no reconoce
Organismo vivo se desarrolla en interacción
con su ambiente.
Modificaciones y transformaciones a su ambiente
Individuos / conjunto de seres vivos
Deja de existir / se extinguen
SISTEMA DE MECARDO :
Tecnología fragmentarizada
El capitalismo Realiza
la construcción social
de la OBSOLESCENCIA
Cambios culturales relacionados
a la transformación de la sociedad.
-Sociedad tradicional / S. consumo masivo
Cooperación / Individualismo extremo
Conviviabilidad / consumismo patológico
Solidaridad
Fraternidad
B. De consumo durable/ Chatarra, basura
AHORRO / CRÉDITO, ENDEUDAMIENTO
Endeudamientos / Pedir prestado, deudas
Necesarios sin
comprometer
Decisiones futuras
FINANCIAMIENTO
Altas tasas de interés compromisos
Largos plazos Futuros
Cambio cultural:
“INTERES” / “ USURA”
¿Cuántas personas no se sienten
Amarradas a sus estilos de vida actuales
debido al endeudamiento de por vida que han
adquirido?
VIDEO
CONCLUSIÓN
“Dicen que uno de los mejores indicadores
De la riqueza humana es la cantidad del gasto
De energía”
-Energía Nuclear (C.radioactiva)
-Ser humano / Naturaleza
¿ES POSIBLE HACER ALGO?
GRACIAS….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consumismo Economia I
Consumismo Economia IConsumismo Economia I
Consumismo Economia Ibachii
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
El medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidadEl medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidad
PreocupaTICs
 
El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad
Prettygats Astari
 
Revolución industrial inventos
Revolución industrial inventos Revolución industrial inventos
Revolución industrial inventos
Rodrigo Mateo
 
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTALLA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTALIsabel LM
 
El consumismo excesivo
El consumismo excesivoEl consumismo excesivo
El consumismo excesivoNeftisLis
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
Jordy Rivera
 
Katherine Bejarano
Katherine Bejarano Katherine Bejarano
Katherine Bejarano
KathyBejarano
 
Calentamiento global final
Calentamiento global finalCalentamiento global final
Calentamiento global final
Daniela Salinas
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
Maricruz Martínez
 
Hacia delante ... ¿Pero cómo?
Hacia delante ...  ¿Pero cómo?Hacia delante ...  ¿Pero cómo?
Hacia delante ... ¿Pero cómo?
Ccsn Suárez Naranjo
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
metaldh
 

La actualidad más candente (16)

Consumismo Economia I
Consumismo Economia IConsumismo Economia I
Consumismo Economia I
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
El medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidadEl medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidad
 
El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad
 
Revolución industrial inventos
Revolución industrial inventos Revolución industrial inventos
Revolución industrial inventos
 
Ensayo consuMISMO
Ensayo consuMISMOEnsayo consuMISMO
Ensayo consuMISMO
 
CONSUMISMO
CONSUMISMOCONSUMISMO
CONSUMISMO
 
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTALLA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
 
El consumismo excesivo
El consumismo excesivoEl consumismo excesivo
El consumismo excesivo
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Katherine Bejarano
Katherine Bejarano Katherine Bejarano
Katherine Bejarano
 
Calentamiento global final
Calentamiento global finalCalentamiento global final
Calentamiento global final
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Hacia delante ... ¿Pero cómo?
Hacia delante ...  ¿Pero cómo?Hacia delante ...  ¿Pero cómo?
Hacia delante ... ¿Pero cómo?
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Similar a Es sustentable ambientalmente el crecimiento capitalista?

Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptxSesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
ClaudiaViveros6
 
Rio + 20 economia solidária al servicio de la vida
Rio + 20 economia solidária al servicio de la vidaRio + 20 economia solidária al servicio de la vida
Rio + 20 economia solidária al servicio de la vidaCaritas Mexicana IAP
 
CIMBAGE1: Orquera
CIMBAGE1: OrqueraCIMBAGE1: Orquera
Cultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tireloCultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tirelo
Fátima Ortíz Salazar
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Riojuliette
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionvelmarje
 
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables   Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Dulma Vega
 
G01 causas-estrucutrales
G01 causas-estrucutralesG01 causas-estrucutrales
G01 causas-estrucutralesFDTEUSC
 
DSS. Nov 21 2013. Fernanda Solíz
DSS. Nov 21 2013. Fernanda SolízDSS. Nov 21 2013. Fernanda Solíz
Basura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedadBasura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedad
Instituto_IGE
 
LA CONTAMINACION SOCIAL Oscar Díaz NATURA
LA CONTAMINACION SOCIAL Oscar Díaz   NATURALA CONTAMINACION SOCIAL Oscar Díaz   NATURA
LA CONTAMINACION SOCIAL Oscar Díaz NATURA
Natura Instituto
 
La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)Jose Clemente
 
Espejismos: Sobre extractivismo
Espejismos: Sobre extractivismoEspejismos: Sobre extractivismo
Espejismos: Sobre extractivismo
martinvalma
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
El desarrollo sustentable, herramienta para la transformación social rumbo a ...
El desarrollo sustentable, herramienta para la transformación social rumbo a ...El desarrollo sustentable, herramienta para la transformación social rumbo a ...
El desarrollo sustentable, herramienta para la transformación social rumbo a ...CaRock GH
 
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION Claudia Fuertes
 

Similar a Es sustentable ambientalmente el crecimiento capitalista? (20)

Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptxSesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
 
Rio + 20 economia solidária al servicio de la vida
Rio + 20 economia solidária al servicio de la vidaRio + 20 economia solidária al servicio de la vida
Rio + 20 economia solidária al servicio de la vida
 
CIMBAGE1: Orquera
CIMBAGE1: OrqueraCIMBAGE1: Orquera
CIMBAGE1: Orquera
 
Cultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tireloCultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tirelo
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables   Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
 
G01 causas-estrucutrales
G01 causas-estrucutralesG01 causas-estrucutrales
G01 causas-estrucutrales
 
DSS. Nov 21 2013. Fernanda Solíz
DSS. Nov 21 2013. Fernanda SolízDSS. Nov 21 2013. Fernanda Solíz
DSS. Nov 21 2013. Fernanda Solíz
 
Basura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedadBasura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedad
 
LA CONTAMINACION SOCIAL Oscar Díaz NATURA
LA CONTAMINACION SOCIAL Oscar Díaz   NATURALA CONTAMINACION SOCIAL Oscar Díaz   NATURA
LA CONTAMINACION SOCIAL Oscar Díaz NATURA
 
La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)
 
Espejismos: Sobre extractivismo
Espejismos: Sobre extractivismoEspejismos: Sobre extractivismo
Espejismos: Sobre extractivismo
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
 
to
toto
to
 
El desarrollo sustentable, herramienta para la transformación social rumbo a ...
El desarrollo sustentable, herramienta para la transformación social rumbo a ...El desarrollo sustentable, herramienta para la transformación social rumbo a ...
El desarrollo sustentable, herramienta para la transformación social rumbo a ...
 
Mayra realidad
Mayra realidadMayra realidad
Mayra realidad
 
Mayra realidad
Mayra realidadMayra realidad
Mayra realidad
 
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Es sustentable ambientalmente el crecimiento capitalista?

  • 1. ¿Es Sustentable Ambientalmente el Crecimiento Capitalista? Antonio Elizalde • Nikole Carvajal Sánchez • Gabriela Quirós Sánchez
  • 2. No es posible un crecimiento económico sustentable Ѽ Limites , Relevancia y Selección ѼImposibilidad: Fundamento Científico.
  • 3. La tecnología no puede superar lo imposible «De todos los recursos que el hombre ya retiró de la tierra, la mitad fue gastada en los miles de años anteriores a 1922. La otra mitad fue gastada desenterrada desde 1922 para acá, o sea en menos de 70 años. La velocidad, en la vida de hoy, es tremenda» Kyoya Imai
  • 4. El desarrollo económico occidental degrada sistemáticamente todo lo que la gente valoraba y así destruye la matriz vital de la humanidad ѼExcretas, basura, venenos y calor residual. ѼEl valor negativo
  • 5. El crecimiento capitalista se basa en la permanente creación de necesidades, muchas de ellas artificiales, para sostener la demanda por nuevos bienes que es la que lo alimenta. Ѽ Bienes de consumo ѼFabricación de necesidades ѼConsolidación del sistema de exclusión
  • 6. El crecimiento capitalista contiene una paradoja, crea bienes que se transforman en males, ya que todo bien superada cierta escala transforma en mal En el momento en que “objeto” se masifica deja de ser un bien y se transforma en un mal (A. Gorz) La sociedad CAPITALISTA posee en su naturaleza un carácter excluyente Procesos de producción de Obsolescencia planificada, De que se trata? (Marvin Harris) Inflación Encubierta : DERROCHE, DESPERDICIO Y CARGA SOBRE EL AMBIENTE
  • 7. La principal de las eficiencias: La eficiencia reproductiva, es la que El desarrollo capitalista no reconoce Organismo vivo se desarrolla en interacción con su ambiente. Modificaciones y transformaciones a su ambiente Individuos / conjunto de seres vivos Deja de existir / se extinguen SISTEMA DE MECARDO : Tecnología fragmentarizada
  • 8. El capitalismo Realiza la construcción social de la OBSOLESCENCIA Cambios culturales relacionados a la transformación de la sociedad. -Sociedad tradicional / S. consumo masivo Cooperación / Individualismo extremo Conviviabilidad / consumismo patológico Solidaridad Fraternidad B. De consumo durable/ Chatarra, basura AHORRO / CRÉDITO, ENDEUDAMIENTO Endeudamientos / Pedir prestado, deudas Necesarios sin comprometer Decisiones futuras
  • 9. FINANCIAMIENTO Altas tasas de interés compromisos Largos plazos Futuros Cambio cultural: “INTERES” / “ USURA” ¿Cuántas personas no se sienten Amarradas a sus estilos de vida actuales debido al endeudamiento de por vida que han adquirido?
  • 10. VIDEO
  • 11.
  • 12. CONCLUSIÓN “Dicen que uno de los mejores indicadores De la riqueza humana es la cantidad del gasto De energía” -Energía Nuclear (C.radioactiva) -Ser humano / Naturaleza ¿ES POSIBLE HACER ALGO?

Notas del editor

  1. Picture with background removed (Intermediate) To reproduce the picture effects on this slide, do the following: On the Home tab, in the Slides group, click Layout , and then click Blank . On the Insert tab, in the Images group, click Picture . In the Insert Picture dialog box, select a picture and then click Insert . Select the picture. Under Picture Tools , on the Format tab, in the Size group, click the Size and Position dialog box launcher. In the Format Picture dialog box, resize or crop the image so that the height is set to 7.5 ” and the width is set to 10” . To crop the picture, click Crop in the left pane, and in the right pane, under Crop position , enter values into the Height , Width , Left , and Top boxes. To resize the picture, click Size in the left pane, and in the right pane, under Size and rotate , enter values into the Height and Width boxes. Also under Picture Tools , on the Format tab, in the Adjust group, click Color , and then under Recolor click Grayscale . Also in the Adjust group, click Corrections , and then under Brightness and Contrast , click Brightness: -40% Contrast: +20% . On the Home tab, in the Clipboard group, click the arrow to the right of Copy , and then click Duplicate . Select the second picture. On the Home tab, in the Drawing group, click Arrange , point to Align , and then do the following: Click Align to Slide . Click Align Middle . Click Align Center . Under Picture Tools , on the Format tab, in the Adjust group, click Reset Picture . Also under Picture Tools , on the Format tab, in the Size group, click the Size and Position dialog box launcher.. In the Format Picture dialog box, resize or crop the image to focus on the main subject in the picture. (Example picture is set to 3.54” height and 3.24” width). To crop the picture, click Crop in the left pane, and in the right pane, under Crop position , enter values into the Height , Width , Left , and Top boxes. To resize the picture, click Size in the left pane, and in the right pane, under Size and rotate , enter values into the Height and Width boxes. Also under Picture Tools , on the Format tab, in the Adjust group, click Remove Background , and then do the following: To remove additional background areas from the picture, on the Background Removal tab, in the Refine group, click Mark Areas to Remove . Select all of the additional areas to be removed. To keep additional areas of the picture that have been removed, on the Background Removal tab, in the Refine group, click Mark Areas to Keep. Select all of the additional areas to be kept. Click Keep Changes in the Close group when finished. To reproduce the shape effects on this slide, do the following: On the Home tab, in the Drawing group, select Rectangle . On the slide, drag to draw a rectangle. Select the rectangle. Also on the Home tab, in the Drawing group, click the Format Shape dialog box launcher. In the Format Shape dialog box, in the Size tab, enter 7.5” into the Height box and enter 4” into the Width box. Also in the Format Shape dialog box, in the Fill tab, select Gradient fill , and then do the following: In the Type list, select Linear . In the Angle box, enter 90° . Under Gradient stops , click Add gradient stops or Remove gradient stops until three stops appear in the slider. Also under Gradient stops , customize the gradient stops as follows: Select the first stop from the left in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 0% . Click the button next to Color , and then under Theme Colors click Black, Text 1 (first row, second option from the left). In the Transparency box, enter 100% . Select the second stop from the left in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 40% . Click the button next to Color , click More Colors , and then in the Colors dialog box, on the Custom tab, enter values for Red: 47 , Green: 91 , and Blue: 77 . In the Transparency box, enter 0% . Select the third stop from the left in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 100% . Click the button next to Color , and then under Theme Colors click Black, Text 1 (first row, second option from the left). In the Transparency box, enter 90%. Also in the Format Shape dialog box, in the Line Color tab, select No Line . Select the second picture. On the Home tab, in the Drawing group, click Arrange , and then click Bring to Front . To reproduce the text effects on this slide, do the following: On the Insert tab, in the Text group, click Text Box , and then on the slide drag to draw your text box. Enter text in the text box, and then select the text. On the Home tab, in the Font group, do the following: In the Font list, click Calisto MT. In the Font Size list, click 36 pt. Click Font Color , and then under Theme Colors click White, Background 1 (first row, first option from the left). Position text over the least transparent part of the gradient.