SlideShare una empresa de Scribd logo
Economìa 5to año
• Micaela salatino
• Inicio de la economía en la historia
* Anàlisis de la película “El amanecer del hombre “.
Pelìcula “El amanecer del hombre “
• Analizando la película “El amanecer del hombre” podemos observar como
surge el concepto de la economía desde nuestros tiempos primitivos .
• Entiendo por economía a una ciencia que tiene por objeto la satisfacción de
las necesidades humanas y la producción de estos satisfactores .
Inicio de la economía en la historia
• Nos ubicamos en el 15.000 a.C , los hombres eran nómades ,vagaban sin un
lugar fijo , siempre en busca de alimentos y donde dormir.
• Extraìan de la naturaleza lo que en esta brindaba sin reponer.
• El hombre descubre una nueva forma de vida , el mejor invento “ la casa” .
A partir de este descubrimiento el hombre se hace sedentario , permanecen
en un lugar fijo y comienza a surgir el concepto de “Propiedad privada “.
• Los sedentarios aun no son agricultores , recolectan de la naturaleza pero aun
no saben cultivar .
• 7.000 a.C. en oriente medio comienzan a descubrir que había que reponer lo
que la tierra le brindaba (Agricultores ) de ese modo podían abastecerse de
alimento.
• Cuando el sedentario descubre el trabajo de la tierra , se presenta otro
inconveniente , la falta de lluvias que sacan la tierra por lo que sus cultivos no
daban resultados .
Pero ellos no conocían este motivo , hasta que un hombre nota que el suelo se
humedece al orinar en el , es entonces cuando descubren y firman los sistemas
de riego.
• Comienzan a surgir enfermedades contagiadas por los animales por lo que
comienzan a echar del pueblo a toda persona que este infectada.
• Es por esto que se produce un intercambio de conocimientos sobre distintos
aspectos ya sea del cultivo o del trabajo con metales.
• Hacia el 3.500 a.C. los intercambios se hicieron mas frecuentes por lo que
debe llevarse un registro de esto y también surge el orden jeràrquico , deben
pagarse impuestos al estado .
• La escritura se presenta como una forma de llevar el registro de las
transacciones .
• Otro concepto que surge es el de “Exedente , “es decir , sobrante de algo. Al
conocer mas sobre las formas de cultivo y manejo de animales , ya no es
frecuente la escasez debido a que no esperan a que la naturaleza se reponga
por si sola.
• Aquí se presenta una gran diferencia con el nómade , ya que a el no le
sobraba nada y solo tenia los bienes que podía transportar a donde fuera .
¿Cómo comienza el intercambio de bienes y
servicios?
• Yo creo que el intercambio surge espontáneamente mediante el trueque,
cuando surge la necesidad de algo que nosotros no poseemos pero por otro
si y por eso ofrecemos algo a cambio de ese bien para satisfacer nuestra
necesidad.
• El hombre del neolítico no buscaba un líder encargado de repartir los bienes
si no que hacia cada uno , repartían sus riquezas de la manera que les parecía
mas conveniente .
¿Cómo crees que se originaron los valores de
los bienes para ser intercambiados?
• Creo que el valor de los bienes para ser intercambiado surge a partir de una
serie de factores como el trabajo puesto en ese bien y como por su rareza o
escasez. Si un bien es raro o escaso , su valor será mayor al igual que si ese
bien tuvo bastante trabajo humano encima.
• Propiedad privada: Este concepto surge cuando el hombre comienza a tener
bienes propios , cuando trabaja su tierra y crìa sus animales , lo que hace es
apropiarse del trabajo que se le hace otorgo a esos bienes o servicios . Este
concepto se hace mas frecuente cuando el hombre es sedentario .
• Trueque: Con el incremento de los bienes y servicios creo que el trueque
sigue siendo eficaz puesto a que hay mayor variantes al momento de
intercambiar un bien por otro y/o al momento de otorgarle el valor a lo que
vamos a intercambiar.
• En fin , la revolución neolítica que tuvo lugar en la prehistoria alrededor del
VIII milenio a.C. marco un cambio radical que pasa de ser nómade a
sedentario y de ser depredadora a ser productiva.

Más contenido relacionado

Destacado

Los marginalistas
Los marginalistasLos marginalistas
Los marginalistas
Micaelasalatino
 
Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancarioEfecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario
Micaelasalatino
 
Fisiocracia
Fisiocracia  Fisiocracia
Fisiocracia
Micaelasalatino
 
El monstruo de la inflación
El monstruo  de la inflaciónEl monstruo  de la inflación
El monstruo de la inflación
Micaelasalatino
 
John keynes
John keynesJohn keynes
John keynes
Micaelasalatino
 
Oferta de dinero
Oferta de dineroOferta de dinero
Oferta de dinero
Micaelasalatino
 
Mercantilismo
Mercantilismo  Mercantilismo
Mercantilismo
Micaelasalatino
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
Micaelasalatino
 
Economìa polìtica pawer 2
Economìa polìtica pawer 2Economìa polìtica pawer 2
Economìa polìtica pawer 2
Micaelasalatino
 
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Winiffer Cardenas
 
OER presentation by sahba
OER presentation by sahbaOER presentation by sahba
OER presentation by sahba
SAHBAFAT
 
Force & Motion vocabulary
Force & Motion vocabularyForce & Motion vocabulary
Force & Motion vocabulary
ammschmi
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
Micaelasalatino
 
Contado con liqui
Contado con liquiContado con liqui
Contado con liqui
Micaelasalatino
 
Pathways at USQ Online Open Hour
Pathways at USQ Online Open Hour Pathways at USQ Online Open Hour
Pathways at USQ Online Open Hour
University of Southern Queensland
 
Mi cerebro y el dinero
Mi cerebro y el dinero Mi cerebro y el dinero
Mi cerebro y el dinero
Micaelasalatino
 
Resumen de video 1
Resumen de video 1Resumen de video 1
Resumen de video 1
brenda valdez
 
Impresoras 3d
Impresoras 3dImpresoras 3d
Impresoras 3d
brenda valdez
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
Micaelasalatino
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
brenda valdez
 

Destacado (20)

Los marginalistas
Los marginalistasLos marginalistas
Los marginalistas
 
Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancarioEfecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario
 
Fisiocracia
Fisiocracia  Fisiocracia
Fisiocracia
 
El monstruo de la inflación
El monstruo  de la inflaciónEl monstruo  de la inflación
El monstruo de la inflación
 
John keynes
John keynesJohn keynes
John keynes
 
Oferta de dinero
Oferta de dineroOferta de dinero
Oferta de dinero
 
Mercantilismo
Mercantilismo  Mercantilismo
Mercantilismo
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Economìa polìtica pawer 2
Economìa polìtica pawer 2Economìa polìtica pawer 2
Economìa polìtica pawer 2
 
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
 
OER presentation by sahba
OER presentation by sahbaOER presentation by sahba
OER presentation by sahba
 
Force & Motion vocabulary
Force & Motion vocabularyForce & Motion vocabulary
Force & Motion vocabulary
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Contado con liqui
Contado con liquiContado con liqui
Contado con liqui
 
Pathways at USQ Online Open Hour
Pathways at USQ Online Open Hour Pathways at USQ Online Open Hour
Pathways at USQ Online Open Hour
 
Mi cerebro y el dinero
Mi cerebro y el dinero Mi cerebro y el dinero
Mi cerebro y el dinero
 
Resumen de video 1
Resumen de video 1Resumen de video 1
Resumen de video 1
 
Impresoras 3d
Impresoras 3dImpresoras 3d
Impresoras 3d
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 

Similar a Economìa 5to año

El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Laura Tamara Olmedo Rutz
 
Trabajo practico de economia
Trabajo practico de economiaTrabajo practico de economia
Trabajo practico de economia
Candela Taboada
 
El Amanecer del Hombre
El Amanecer del HombreEl Amanecer del Hombre
El Amanecer del Hombre
Katia Corvalan
 
power point de economia politica
power point de economia politicapower point de economia politica
power point de economia politica
Sofiiavioleta
 
La prehistoria-adaptado
La prehistoria-adaptadoLa prehistoria-adaptado
La prehistoria-adaptado
JessngelCarreo
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Mariela Farfán
 
Expropiación de tierras en san pedro y san
Expropiación de tierras en san pedro y sanExpropiación de tierras en san pedro y san
Expropiación de tierras en san pedro y san
Gabyy OrTeggaa
 
Expropiación de tierras en san pedro y san
Expropiación de tierras en san pedro y sanExpropiación de tierras en san pedro y san
Expropiación de tierras en san pedro y sanGabyy OrTeggaa
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Matias Vera
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
Uriel Carrera Talarico
 
Elamanecerdelhombre 160320203343-160325224318
Elamanecerdelhombre 160320203343-160325224318Elamanecerdelhombre 160320203343-160325224318
Elamanecerdelhombre 160320203343-160325224318
Agustin Pinto
 
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Daniel Ruiz
 
"EL AMANECER DEL HOMBRE"
"EL AMANECER DEL HOMBRE""EL AMANECER DEL HOMBRE"
"EL AMANECER DEL HOMBRE"
Karen Pinto
 
Proyecto trnsversal
Proyecto trnsversalProyecto trnsversal
Proyecto trnsversal
biostationery1
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoriapatitadegoma
 
Origen e historia del comercio
Origen e historia del comercioOrigen e historia del comercio
Origen e historia del comercio
Mario Miguel Tó Tuj
 
Origen e historia del comercio (carlos chulli)
Origen e historia del comercio (carlos chulli)Origen e historia del comercio (carlos chulli)
Origen e historia del comercio (carlos chulli)
jonathanthan
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
natyrs89
 

Similar a Economìa 5to año (20)

El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
Trabajo practico de economia
Trabajo practico de economiaTrabajo practico de economia
Trabajo practico de economia
 
El Amanecer del Hombre
El Amanecer del HombreEl Amanecer del Hombre
El Amanecer del Hombre
 
power point de economia politica
power point de economia politicapower point de economia politica
power point de economia politica
 
La prehistoria-adaptado
La prehistoria-adaptadoLa prehistoria-adaptado
La prehistoria-adaptado
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
Expropiación de tierras en san pedro y san
Expropiación de tierras en san pedro y sanExpropiación de tierras en san pedro y san
Expropiación de tierras en san pedro y san
 
Expropiación de tierras en san pedro y san
Expropiación de tierras en san pedro y sanExpropiación de tierras en san pedro y san
Expropiación de tierras en san pedro y san
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
Elamanecerdelhombre 160320203343-160325224318
Elamanecerdelhombre 160320203343-160325224318Elamanecerdelhombre 160320203343-160325224318
Elamanecerdelhombre 160320203343-160325224318
 
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
 
"EL AMANECER DEL HOMBRE"
"EL AMANECER DEL HOMBRE""EL AMANECER DEL HOMBRE"
"EL AMANECER DEL HOMBRE"
 
Unidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidadUnidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidad
 
Proyecto trnsversal
Proyecto trnsversalProyecto trnsversal
Proyecto trnsversal
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
 
Origen e historia del comercio
Origen e historia del comercioOrigen e historia del comercio
Origen e historia del comercio
 
Origen e historia del comercio (carlos chulli)
Origen e historia del comercio (carlos chulli)Origen e historia del comercio (carlos chulli)
Origen e historia del comercio (carlos chulli)
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 

Más de Micaelasalatino

Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
Micaelasalatino
 
Primero y segundo ensayo
Primero y segundo ensayoPrimero y segundo ensayo
Primero y segundo ensayo
Micaelasalatino
 
Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancarioEfecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario
Micaelasalatino
 
Economìa keynesiana
Economìa keynesianaEconomìa keynesiana
Economìa keynesiana
Micaelasalatino
 
Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1
Micaelasalatino
 
Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1
Micaelasalatino
 
Fisiocratas , canal encuentro.
Fisiocratas , canal encuentro.Fisiocratas , canal encuentro.
Fisiocratas , canal encuentro.
Micaelasalatino
 
Trabajo Pràctico , Preguntas sobre la pelìcula .
Trabajo Pràctico , Preguntas sobre la pelìcula .Trabajo Pràctico , Preguntas sobre la pelìcula .
Trabajo Pràctico , Preguntas sobre la pelìcula .
Micaelasalatino
 

Más de Micaelasalatino (8)

Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Primero y segundo ensayo
Primero y segundo ensayoPrimero y segundo ensayo
Primero y segundo ensayo
 
Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancarioEfecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario
 
Economìa keynesiana
Economìa keynesianaEconomìa keynesiana
Economìa keynesiana
 
Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1
 
Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1
 
Fisiocratas , canal encuentro.
Fisiocratas , canal encuentro.Fisiocratas , canal encuentro.
Fisiocratas , canal encuentro.
 
Trabajo Pràctico , Preguntas sobre la pelìcula .
Trabajo Pràctico , Preguntas sobre la pelìcula .Trabajo Pràctico , Preguntas sobre la pelìcula .
Trabajo Pràctico , Preguntas sobre la pelìcula .
 

Último

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 

Último (20)

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 

Economìa 5to año

  • 1. Economìa 5to año • Micaela salatino • Inicio de la economía en la historia * Anàlisis de la película “El amanecer del hombre “.
  • 2. Pelìcula “El amanecer del hombre “ • Analizando la película “El amanecer del hombre” podemos observar como surge el concepto de la economía desde nuestros tiempos primitivos . • Entiendo por economía a una ciencia que tiene por objeto la satisfacción de las necesidades humanas y la producción de estos satisfactores .
  • 3. Inicio de la economía en la historia • Nos ubicamos en el 15.000 a.C , los hombres eran nómades ,vagaban sin un lugar fijo , siempre en busca de alimentos y donde dormir. • Extraìan de la naturaleza lo que en esta brindaba sin reponer.
  • 4. • El hombre descubre una nueva forma de vida , el mejor invento “ la casa” . A partir de este descubrimiento el hombre se hace sedentario , permanecen en un lugar fijo y comienza a surgir el concepto de “Propiedad privada “. • Los sedentarios aun no son agricultores , recolectan de la naturaleza pero aun no saben cultivar . • 7.000 a.C. en oriente medio comienzan a descubrir que había que reponer lo que la tierra le brindaba (Agricultores ) de ese modo podían abastecerse de alimento.
  • 5. • Cuando el sedentario descubre el trabajo de la tierra , se presenta otro inconveniente , la falta de lluvias que sacan la tierra por lo que sus cultivos no daban resultados . Pero ellos no conocían este motivo , hasta que un hombre nota que el suelo se humedece al orinar en el , es entonces cuando descubren y firman los sistemas de riego.
  • 6. • Comienzan a surgir enfermedades contagiadas por los animales por lo que comienzan a echar del pueblo a toda persona que este infectada. • Es por esto que se produce un intercambio de conocimientos sobre distintos aspectos ya sea del cultivo o del trabajo con metales.
  • 7. • Hacia el 3.500 a.C. los intercambios se hicieron mas frecuentes por lo que debe llevarse un registro de esto y también surge el orden jeràrquico , deben pagarse impuestos al estado . • La escritura se presenta como una forma de llevar el registro de las transacciones .
  • 8. • Otro concepto que surge es el de “Exedente , “es decir , sobrante de algo. Al conocer mas sobre las formas de cultivo y manejo de animales , ya no es frecuente la escasez debido a que no esperan a que la naturaleza se reponga por si sola. • Aquí se presenta una gran diferencia con el nómade , ya que a el no le sobraba nada y solo tenia los bienes que podía transportar a donde fuera .
  • 9. ¿Cómo comienza el intercambio de bienes y servicios? • Yo creo que el intercambio surge espontáneamente mediante el trueque, cuando surge la necesidad de algo que nosotros no poseemos pero por otro si y por eso ofrecemos algo a cambio de ese bien para satisfacer nuestra necesidad. • El hombre del neolítico no buscaba un líder encargado de repartir los bienes si no que hacia cada uno , repartían sus riquezas de la manera que les parecía mas conveniente .
  • 10. ¿Cómo crees que se originaron los valores de los bienes para ser intercambiados? • Creo que el valor de los bienes para ser intercambiado surge a partir de una serie de factores como el trabajo puesto en ese bien y como por su rareza o escasez. Si un bien es raro o escaso , su valor será mayor al igual que si ese bien tuvo bastante trabajo humano encima.
  • 11. • Propiedad privada: Este concepto surge cuando el hombre comienza a tener bienes propios , cuando trabaja su tierra y crìa sus animales , lo que hace es apropiarse del trabajo que se le hace otorgo a esos bienes o servicios . Este concepto se hace mas frecuente cuando el hombre es sedentario .
  • 12. • Trueque: Con el incremento de los bienes y servicios creo que el trueque sigue siendo eficaz puesto a que hay mayor variantes al momento de intercambiar un bien por otro y/o al momento de otorgarle el valor a lo que vamos a intercambiar.
  • 13. • En fin , la revolución neolítica que tuvo lugar en la prehistoria alrededor del VIII milenio a.C. marco un cambio radical que pasa de ser nómade a sedentario y de ser depredadora a ser productiva.