SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la economía?
Alumno: Agustin Cogorno
Profesor: Marcelo cabrera
Curso: 5to año
Entonces, qué es la economía?
• La economía es una ciencia que estudia:
• La extracción, producción, intercambio, distribuci
ón y consumo de bienes y servicios.
• La forma o medios de satisfacer
las necesidades humanas mediante recursos que
son escasos y pueden ser destinados a diferentes
usos.
• Forma en la que las personas y sociedades
sobreviven, prosperan y funcionan; en este
sentido es nuestro modo de relación con la
naturaleza.
La subsistencia en la historia
• Se inició con el paso de métodos pasivos a
controlar la producción, a ser sedentarios.
Esto implico las primeras aldeas donde se
cuidaba cultivos y rebaños y así se produjo el
exedente.
• Aparece el exedente Determina las
clases sociales
aparece la propiedad
privada
Sistema capitalista
• En la época feudal el exedente era de señores
feudales, donde cada persona satisface
necesidades con productos propios y esto
hace el intercambio y el comercio(trueque).
Trueque
• Este debió ser abandonado porque ya había
muchos bienes y se dudaba del valor que
podían llegar a tener los bienes, lo reemplazo
la moneda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Mariela Farfán
 
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
Rafael Moreno Yupanqui
 
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
alvier2
 
trabajo libre y esclavizado
trabajo libre y esclavizadotrabajo libre y esclavizado
trabajo libre y esclavizadoCarlos Moreno
 
Present. 1 la ciudad en la historia
Present. 1 la ciudad en la historiaPresent. 1 la ciudad en la historia
Present. 1 la ciudad en la historiacamihenriquez87
 
Filosofia comunidad primitiva
Filosofia comunidad primitivaFilosofia comunidad primitiva
Filosofia comunidad primitiva
Ketty Maldonado
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Elmer Brophy
 
Modos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaModos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaDavid_Mejia
 
3°mcsl el paleolítico y el neolítico
3°mcsl el paleolítico y el neolítico3°mcsl el paleolítico y el neolítico
3°mcsl el paleolítico y el neolíticoXimena Prado
 
Arquitectura y urbanismo Pre Inca
Arquitectura y urbanismo Pre IncaArquitectura y urbanismo Pre Inca
Arquitectura y urbanismo Pre Inca
Gusstock Concha Flores
 
Taller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitariaTaller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitariapaulap100
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
YuraniMelo
 
Economía en la época primitiva
Economía en la época primitivaEconomía en la época primitiva
Economía en la época primitiva
Yam Pérez
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
katherineNinazunta
 
Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva
Jonnathan1213
 
Origenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoOrigenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remunerado
John Rojas
 
El neolitico
El neoliticoEl neolitico
El neoliticoY03cab
 

La actualidad más candente (19)

El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
 
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
 
trabajo libre y esclavizado
trabajo libre y esclavizadotrabajo libre y esclavizado
trabajo libre y esclavizado
 
Present. 1 la ciudad en la historia
Present. 1 la ciudad en la historiaPresent. 1 la ciudad en la historia
Present. 1 la ciudad en la historia
 
Filosofia comunidad primitiva
Filosofia comunidad primitivaFilosofia comunidad primitiva
Filosofia comunidad primitiva
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
Modos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaModos de produccion primitiva
Modos de produccion primitiva
 
3°mcsl el paleolítico y el neolítico
3°mcsl el paleolítico y el neolítico3°mcsl el paleolítico y el neolítico
3°mcsl el paleolítico y el neolítico
 
Arquitectura y urbanismo Pre Inca
Arquitectura y urbanismo Pre IncaArquitectura y urbanismo Pre Inca
Arquitectura y urbanismo Pre Inca
 
Taller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitariaTaller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitaria
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
 
Economía en la época primitiva
Economía en la época primitivaEconomía en la época primitiva
Economía en la época primitiva
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva
 
Mision tierra
Mision tierraMision tierra
Mision tierra
 
Origenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoOrigenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remunerado
 
El neolitico
El neoliticoEl neolitico
El neolitico
 

Similar a Que es la economia nuevo

Tabla comparativa Modos de Produccion.pdf
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdfTabla comparativa Modos de Produccion.pdf
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdf
ZayetzyHernndezLuna
 
Proyecto trnsversal
Proyecto trnsversalProyecto trnsversal
Proyecto trnsversal
biostationery1
 
Exp comercio electronico
Exp comercio electronicoExp comercio electronico
Exp comercio electronico
norma barrientos
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
vani lizzeth cabrera cayo
 
Proceso de sedentarización y protourbanismo
Proceso  de sedentarización y protourbanismoProceso  de sedentarización y protourbanismo
Proceso de sedentarización y protourbanismo
Pablo Molina Molina
 
Los modos de producción.pptx
Los modos de producción.pptxLos modos de producción.pptx
Los modos de producción.pptx
ErickCastillo959926
 
Trabajo practico economia
Trabajo practico economia Trabajo practico economia
Trabajo practico economia
Matias Vera
 
Trabajo practico economia
Trabajo practico economiaTrabajo practico economia
Trabajo practico economia
emmanuelpocovi
 
Introducción a la economia
Introducción a la economiaIntroducción a la economia
Introducción a la economia
Osiris Gómez
 
Modos de produccion clases
Modos de produccion clasesModos de produccion clases
Modos de produccion clasesviteriviteri2
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
Edwin Cordova
 
Definición de Cultura
Definición de CulturaDefinición de Cultura
Definición de Cultura
Julieta Magnano
 
Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1
Micaelasalatino
 
Economìa 5to año
Economìa 5to año  Economìa 5to año
Economìa 5to año
Micaelasalatino
 
Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1
Micaelasalatino
 
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptxDOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DanielFranco596055
 
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
AlonsoEVasquezOrtiz
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
Angel JM
 

Similar a Que es la economia nuevo (20)

Actividad 2 2021 Textos TyC.pdf
Actividad 2 2021 Textos TyC.pdfActividad 2 2021 Textos TyC.pdf
Actividad 2 2021 Textos TyC.pdf
 
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdf
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdfTabla comparativa Modos de Produccion.pdf
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdf
 
Proyecto trnsversal
Proyecto trnsversalProyecto trnsversal
Proyecto trnsversal
 
Exp comercio electronico
Exp comercio electronicoExp comercio electronico
Exp comercio electronico
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Proceso de sedentarización y protourbanismo
Proceso  de sedentarización y protourbanismoProceso  de sedentarización y protourbanismo
Proceso de sedentarización y protourbanismo
 
Los modos de producción.pptx
Los modos de producción.pptxLos modos de producción.pptx
Los modos de producción.pptx
 
Trabajo practico economia
Trabajo practico economia Trabajo practico economia
Trabajo practico economia
 
Trabajo practico economia
Trabajo practico economiaTrabajo practico economia
Trabajo practico economia
 
Introducción a la economia
Introducción a la economiaIntroducción a la economia
Introducción a la economia
 
Modos de produccion clases
Modos de produccion clasesModos de produccion clases
Modos de produccion clases
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
 
Definición de Cultura
Definición de CulturaDefinición de Cultura
Definición de Cultura
 
Alvaro carrasco
Alvaro carrascoAlvaro carrasco
Alvaro carrasco
 
Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1
 
Economìa 5to año
Economìa 5to año  Economìa 5to año
Economìa 5to año
 
Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1
 
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptxDOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
 
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 

Más de Agustin Cogorno

Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
Agustin Cogorno
 
Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancarioEfecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario
Agustin Cogorno
 
Economía keynesiana 22
Economía keynesiana 22Economía keynesiana 22
Economía keynesiana 22
Agustin Cogorno
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
Agustin Cogorno
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
Agustin Cogorno
 
El monstruo de la inflación
El monstruo de la inflaciónEl monstruo de la inflación
El monstruo de la inflación
Agustin Cogorno
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
Agustin Cogorno
 
Economía de argentina
Economía de argentinaEconomía de argentina
Economía de argentina
Agustin Cogorno
 
Adammmm
AdammmmAdammmm
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
Agustin Cogorno
 
La fisiocracia
La fisiocraciaLa fisiocracia
La fisiocracia
Agustin Cogorno
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
Agustin Cogorno
 
Mi cerebro y el dinero
Mi cerebro y el dineroMi cerebro y el dinero
Mi cerebro y el dinero
Agustin Cogorno
 
Economía politica
Economía politicaEconomía politica
Economía politica
Agustin Cogorno
 
Economía 5to año
Economía 5to añoEconomía 5to año
Economía 5to año
Agustin Cogorno
 

Más de Agustin Cogorno (20)

M1 m2 m3
M1 m2 m3M1 m2 m3
M1 m2 m3
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
 
Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancarioEfecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario
 
Economía keynesiana 22
Economía keynesiana 22Economía keynesiana 22
Economía keynesiana 22
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
 
El monstruo de la inflación
El monstruo de la inflaciónEl monstruo de la inflación
El monstruo de la inflación
 
Así es la cosa
Así es la cosaAsí es la cosa
Así es la cosa
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Economía de argentina
Economía de argentinaEconomía de argentina
Economía de argentina
 
Adammmm
AdammmmAdammmm
Adammmm
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
La fisiocracia
La fisiocraciaLa fisiocracia
La fisiocracia
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
Mi cerebro y el dinero
Mi cerebro y el dineroMi cerebro y el dinero
Mi cerebro y el dinero
 
Economía politica
Economía politicaEconomía politica
Economía politica
 
Economía 5to año
Economía 5to añoEconomía 5to año
Economía 5to año
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Que es la economia nuevo

  • 1. ¿Qué es la economía? Alumno: Agustin Cogorno Profesor: Marcelo cabrera Curso: 5to año
  • 2. Entonces, qué es la economía? • La economía es una ciencia que estudia: • La extracción, producción, intercambio, distribuci ón y consumo de bienes y servicios. • La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante recursos que son escasos y pueden ser destinados a diferentes usos. • Forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan; en este sentido es nuestro modo de relación con la naturaleza.
  • 3. La subsistencia en la historia • Se inició con el paso de métodos pasivos a controlar la producción, a ser sedentarios. Esto implico las primeras aldeas donde se cuidaba cultivos y rebaños y así se produjo el exedente.
  • 4. • Aparece el exedente Determina las clases sociales aparece la propiedad privada
  • 5. Sistema capitalista • En la época feudal el exedente era de señores feudales, donde cada persona satisface necesidades con productos propios y esto hace el intercambio y el comercio(trueque).
  • 6. Trueque • Este debió ser abandonado porque ya había muchos bienes y se dudaba del valor que podían llegar a tener los bienes, lo reemplazo la moneda.