SlideShare una empresa de Scribd logo
 Loana Funes.
 «El amanecer del hombre».

 Analizando la película «El amanecer del hombre»
podemos observar como surge el concepto de
«Economía» desde nuestros tiempos primitivos.
 Entendemos por economía a una ciencia que tiene
por objeto la satisfacción de las necesidades
humanas y la producción de estos satisfactores.
Película «el amanecer del hombre»

 Nos ubicamos en el 15.000 a.C. , los hombres eran
nómades, vagaban sin un lugar fijo, siempre en busca
de alimentos y dónde dormir. Extraían de la
naturaleza lo que en esta brindaba sin reponer.
Inicio de la economía en la
historia

 El hombre descubre una nueva forma de vida, el
mejor invento «la casa».
 A partir de este descubrimiento el hombre se hace
sedentario, permanecen en un lugar fijo y
comienza a surgir el concepto de «propiedad
privada».
 Los sedentarios aun no son agricultores, recolectan
de la naturaleza pero un no saben cultivar.

 7.000 a.C. en oriente medio comienzan a descubrir que
había que reponer lo que la tierra le brindaba
(Agricultores)
De ese modo podían abastecerse de alimento.

 Cuando el sedentario descubre el trabajo de la tierra, se
presenta otro inconveniente, la falta de lluvias que secan
la tierra por lo que sus cultivos no daban resultados.
Pero ellos no conocían este motivo, hasta que un
hombre nota que el suelo se humedece al orinar en el, es
entonces cuando descubren y firman los sistemas de riego.

 Con el descubrimiento del riego, su agricultura se volvió
mucho mas eficiente y obtuvieron abundancia en sus
cultivos.
Es entonces cuando cuando también surge el concepto
de «Intercambio» cuando otros pueblos ofrecían otros
bienes; por ejemplo algún animal a cambio de un poco de
trigo que habían cultivado.

 Con los intercambios que realizan en los que se ofrecían
animales a cambio de sus cultivos, también descubren que
juntando animales de distintos sexos al tiempo estos se
multiplicarían, conocen la reproducción animal.
Cultiva Domestica especies vegetales
Hombre
Intercambia Domestica especies animales
Se reproducen
Aumentan
sus bienes
 Comienzan a surgir
enfermedades contagiadas
por los animales por lo que
comienzan a echar del
pueblo a toda persona que
este infectada. Es por esto
que se produce un
intercambio de
conocimientos sobre
distintos aspectos ya sea del
cultivo o del trabajo con
metales.

 Hacia el 3.500 a.C. los intercambios se hicieron mas
frecuentes por lo que debe llevarse un registro de esto y
también surge el orden jerárquico, deben pagarse
impuestos al estado.
 La escritura se presenta como una forma de llevar el
registro de las transacciones.

 Otro concepto que surge es del «excedente» ,es decir,
sobrante de algo. Al conocer mas sobre las formas de
cultivo y manejo de animales, ya no es frecuente la
escasez debido a que no esperan a que la naturaleza se
reponga por si sola.
 Aquí se presenta una gran diferencia con el nómade, ya
que a el no le sobraba nada y solo tenia los bienes que
podía transportar a donde fuera.

 Propiedad privada: este concepto surge cuando el hombre
comienza a tener bienes propios, cuando trabaja su tierra y
cría sus animales , lo que hace es apropiarse del trabajo
que se le otorgo a esos bienes o servicios. Este concepto se
hace mas fuerte cuando el hombre es sedentario.
 Trueque: con el
incremento de bienes y
servicios creemos que el
trueque siguen siendo
eficaz puesto que hay
mayor variantes al
momento de
intercambiar un bien por
otro y/o al momento de
otorgarle el valor a lo
que vamos a
intercambiar.

 En fin, la Revolución neolítica que tuvo lugar en la
prehistoria al rederos del VIII milenio a.C. marco un
cambio radical en la forma de vida de la humanidad que
pasa de ser nómade o sedentario y de ser depredadora a
ser productiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion neolitica y la vida campesina.
Revolucion neolitica y la vida campesina.Revolucion neolitica y la vida campesina.
Revolucion neolitica y la vida campesina.
shetanina
 
Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.
samada1802
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
Pablo Molina Molina
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
emmanuelpocovi
 
La revolución neolítica
La revolución neolíticaLa revolución neolítica
La revolución neolítica
Tochy
 
Tic pilar armijos LA HISTORIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA HISTORIA DE  LA  REVOLUCION NEOLITICA Tic pilar armijos LA HISTORIA DE  LA  REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA HISTORIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
MILI Pily
 
Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución Neolitica
Joluvimo Vigo
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
Carolina Maldonado
 
Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA  REVOLUCION NEOLITICA Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA  REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
MILI Pily
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
Pablo Molina Molina
 
Qué es la economía
Qué es la economíaQué es la economía
Qué es la economía
Sofiiavioleta
 
Domesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animalesDomesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animales
Pablo Molina Molina
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Carolina Maldonado
 
El neolitico
El neoliticoEl neolitico
El neolitico
Y03cab
 
Revolución neolitica
Revolución neoliticaRevolución neolitica
Revolución neolitica
anamariaskywalker
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Elmer Brophy
 
Presentación Prehistoria
Presentación PrehistoriaPresentación Prehistoria
Presentación Prehistoria
Florencia Minelli
 
Neolitico 1
Neolitico 1Neolitico 1
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
ErsonMijailSerranoCe1
 

La actualidad más candente (19)

Revolucion neolitica y la vida campesina.
Revolucion neolitica y la vida campesina.Revolucion neolitica y la vida campesina.
Revolucion neolitica y la vida campesina.
 
Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
La revolución neolítica
La revolución neolíticaLa revolución neolítica
La revolución neolítica
 
Tic pilar armijos LA HISTORIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA HISTORIA DE  LA  REVOLUCION NEOLITICA Tic pilar armijos LA HISTORIA DE  LA  REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA HISTORIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
 
Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución Neolitica
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
 
Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA  REVOLUCION NEOLITICA Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA  REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
 
Qué es la economía
Qué es la economíaQué es la economía
Qué es la economía
 
Domesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animalesDomesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animales
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
El neolitico
El neoliticoEl neolitico
El neolitico
 
Revolución neolitica
Revolución neoliticaRevolución neolitica
Revolución neolitica
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
Presentación Prehistoria
Presentación PrehistoriaPresentación Prehistoria
Presentación Prehistoria
 
Neolitico 1
Neolitico 1Neolitico 1
Neolitico 1
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 

Similar a El amanecer del hombre

Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1
Micaelasalatino
 
Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1
Micaelasalatino
 
Economìa 5to año
Economìa 5to año  Economìa 5to año
Economìa 5to año
Micaelasalatino
 
Economía 5to año
Economía 5to añoEconomía 5to año
Economía 5to año
Agustin Cogorno
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
Onefoodslide
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Matias Vera
 
La Prehistoria Ana María
La Prehistoria Ana MaríaLa Prehistoria Ana María
La Prehistoria Ana María
lamenda
 
El Amanecer del Hombre
El Amanecer del HombreEl Amanecer del Hombre
El Amanecer del Hombre
Katia Corvalan
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
nachoooo
 
Orígenes, evolucion
Orígenes, evolucionOrígenes, evolucion
Orígenes, evolucion
Douce Nieto
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Lucia Iglesias
 
Resumen libro-pastorino.-com-lanfranco-gonzalez.1
Resumen libro-pastorino.-com-lanfranco-gonzalez.1Resumen libro-pastorino.-com-lanfranco-gonzalez.1
Resumen libro-pastorino.-com-lanfranco-gonzalez.1
Romina Nakamurakare
 
Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2
Hernan Barrera
 
Prehistoria.pptx
Prehistoria.pptxPrehistoria.pptx
Prehistoria.pptx
mariajosedelamo
 
Proceso de hominizacion rev. neolitica
Proceso de hominizacion  rev. neoliticaProceso de hominizacion  rev. neolitica
Proceso de hominizacion rev. neolitica
ErsonMijailSerranoCe1
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
serpalue
 
Aneexo 2 neolitico
Aneexo 2 neoliticoAneexo 2 neolitico
Aneexo 2 neolitico
Estefy Perez L
 
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizacionesClase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
juancabernalesz
 
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)
Jorge Bonanza Carrillo
 
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
Sualín Rojas
 

Similar a El amanecer del hombre (20)

Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1
 
Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1Economìa 5to año pawer 1
Economìa 5to año pawer 1
 
Economìa 5to año
Economìa 5to año  Economìa 5to año
Economìa 5to año
 
Economía 5to año
Economía 5to añoEconomía 5to año
Economía 5to año
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
La Prehistoria Ana María
La Prehistoria Ana MaríaLa Prehistoria Ana María
La Prehistoria Ana María
 
El Amanecer del Hombre
El Amanecer del HombreEl Amanecer del Hombre
El Amanecer del Hombre
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
 
Orígenes, evolucion
Orígenes, evolucionOrígenes, evolucion
Orígenes, evolucion
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Resumen libro-pastorino.-com-lanfranco-gonzalez.1
Resumen libro-pastorino.-com-lanfranco-gonzalez.1Resumen libro-pastorino.-com-lanfranco-gonzalez.1
Resumen libro-pastorino.-com-lanfranco-gonzalez.1
 
Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2
 
Prehistoria.pptx
Prehistoria.pptxPrehistoria.pptx
Prehistoria.pptx
 
Proceso de hominizacion rev. neolitica
Proceso de hominizacion  rev. neoliticaProceso de hominizacion  rev. neolitica
Proceso de hominizacion rev. neolitica
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
 
Aneexo 2 neolitico
Aneexo 2 neoliticoAneexo 2 neolitico
Aneexo 2 neolitico
 
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizacionesClase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
 
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)
 
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
 

Más de Laura Tamara Olmedo Rutz

Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
Laura Tamara Olmedo Rutz
 
El monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacion El monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacion
Laura Tamara Olmedo Rutz
 
Efecto multiplicador bancario y encajes
Efecto multiplicador bancario y encajesEfecto multiplicador bancario y encajes
Efecto multiplicador bancario y encajes
Laura Tamara Olmedo Rutz
 
Economia Keynesiana
Economia KeynesianaEconomia Keynesiana
Economia Keynesiana
Laura Tamara Olmedo Rutz
 
Keynes
Keynes Keynes
Los Marginalistas
Los MarginalistasLos Marginalistas
Los Marginalistas
Laura Tamara Olmedo Rutz
 
Marx
MarxMarx
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
Adam Smith
Adam Smith Adam Smith
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
¿Que es la economia?
¿Que es la economia?¿Que es la economia?
¿Que es la economia?
Laura Tamara Olmedo Rutz
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Laura Tamara Olmedo Rutz
 

Más de Laura Tamara Olmedo Rutz (13)

Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
El monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacion El monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacion
 
Efecto multiplicador bancario y encajes
Efecto multiplicador bancario y encajesEfecto multiplicador bancario y encajes
Efecto multiplicador bancario y encajes
 
Economia Keynesiana
Economia KeynesianaEconomia Keynesiana
Economia Keynesiana
 
Keynes
Keynes Keynes
Keynes
 
Los Marginalistas
Los MarginalistasLos Marginalistas
Los Marginalistas
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
 
Adam Smith
Adam Smith Adam Smith
Adam Smith
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
¿Que es la economia?
¿Que es la economia?¿Que es la economia?
¿Que es la economia?
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

El amanecer del hombre

  • 1.  Loana Funes.  «El amanecer del hombre».
  • 2.   Analizando la película «El amanecer del hombre» podemos observar como surge el concepto de «Economía» desde nuestros tiempos primitivos.  Entendemos por economía a una ciencia que tiene por objeto la satisfacción de las necesidades humanas y la producción de estos satisfactores. Película «el amanecer del hombre»
  • 3.   Nos ubicamos en el 15.000 a.C. , los hombres eran nómades, vagaban sin un lugar fijo, siempre en busca de alimentos y dónde dormir. Extraían de la naturaleza lo que en esta brindaba sin reponer. Inicio de la economía en la historia
  • 4.   El hombre descubre una nueva forma de vida, el mejor invento «la casa».  A partir de este descubrimiento el hombre se hace sedentario, permanecen en un lugar fijo y comienza a surgir el concepto de «propiedad privada».  Los sedentarios aun no son agricultores, recolectan de la naturaleza pero un no saben cultivar.
  • 5.   7.000 a.C. en oriente medio comienzan a descubrir que había que reponer lo que la tierra le brindaba (Agricultores) De ese modo podían abastecerse de alimento.
  • 6.   Cuando el sedentario descubre el trabajo de la tierra, se presenta otro inconveniente, la falta de lluvias que secan la tierra por lo que sus cultivos no daban resultados. Pero ellos no conocían este motivo, hasta que un hombre nota que el suelo se humedece al orinar en el, es entonces cuando descubren y firman los sistemas de riego.
  • 7.   Con el descubrimiento del riego, su agricultura se volvió mucho mas eficiente y obtuvieron abundancia en sus cultivos. Es entonces cuando cuando también surge el concepto de «Intercambio» cuando otros pueblos ofrecían otros bienes; por ejemplo algún animal a cambio de un poco de trigo que habían cultivado.
  • 8.   Con los intercambios que realizan en los que se ofrecían animales a cambio de sus cultivos, también descubren que juntando animales de distintos sexos al tiempo estos se multiplicarían, conocen la reproducción animal. Cultiva Domestica especies vegetales Hombre Intercambia Domestica especies animales Se reproducen Aumentan sus bienes
  • 9.  Comienzan a surgir enfermedades contagiadas por los animales por lo que comienzan a echar del pueblo a toda persona que este infectada. Es por esto que se produce un intercambio de conocimientos sobre distintos aspectos ya sea del cultivo o del trabajo con metales.
  • 10.   Hacia el 3.500 a.C. los intercambios se hicieron mas frecuentes por lo que debe llevarse un registro de esto y también surge el orden jerárquico, deben pagarse impuestos al estado.  La escritura se presenta como una forma de llevar el registro de las transacciones.
  • 11.   Otro concepto que surge es del «excedente» ,es decir, sobrante de algo. Al conocer mas sobre las formas de cultivo y manejo de animales, ya no es frecuente la escasez debido a que no esperan a que la naturaleza se reponga por si sola.  Aquí se presenta una gran diferencia con el nómade, ya que a el no le sobraba nada y solo tenia los bienes que podía transportar a donde fuera.
  • 12.   Propiedad privada: este concepto surge cuando el hombre comienza a tener bienes propios, cuando trabaja su tierra y cría sus animales , lo que hace es apropiarse del trabajo que se le otorgo a esos bienes o servicios. Este concepto se hace mas fuerte cuando el hombre es sedentario.
  • 13.  Trueque: con el incremento de bienes y servicios creemos que el trueque siguen siendo eficaz puesto que hay mayor variantes al momento de intercambiar un bien por otro y/o al momento de otorgarle el valor a lo que vamos a intercambiar.
  • 14.   En fin, la Revolución neolítica que tuvo lugar en la prehistoria al rederos del VIII milenio a.C. marco un cambio radical en la forma de vida de la humanidad que pasa de ser nómade o sedentario y de ser depredadora a ser productiva.