SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Sistema De Aprendizaje Interactivo A Distancia 
Escuela De Administración Y De Relaciones Industriales 
Cabudare 
Nombre Y Apellido: 
Iván Figueroa 
C.I: 19105117 
Asignatura: Introducción a la Economía
Alfred Marshall (1842-1924), “la economía es la 
ciencia que examina la parte de la actividad 
individual y social especialmente consagrada a 
alcanzar y a utilizar las condiciones materiales del 
bienestar” 
Fischer, Dornbusch y Schmalensee, la economía es 
el estudio de la forma en que las sociedades deciden 
que van a producir, como y para quien, con los 
recursos escasos y limitados 
Gregory Mankiw, en su libro ‘Principios de 
Economía’, señala que la economía es "el estudio del 
modo en que la sociedad gestiona sus recursos" 
http://economiaparatodosyalgomas.blogsp 
ot.com/2012/06/definicion-de-economia-segun- 
algunos.html
Una definición más amplia es: la ciencia social que estudia los procesos de producción, 
comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las 
necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos 
 La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el 
trabajo, el capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos. 
 El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la 
sociedad. 
 Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia 
del mercado. 
 La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los 
resultados económicos. 
 El crecimiento de los países en vías de desarrollo. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3% 
ADa
Es el conjunto de actividades heterogéneas encargadas de administrar los 
recursos que implican el bienestar común para la vida social. Dentro de esas 
actividades del hombre hay unas que están determinadas por su instintos 
naturales y otras, por el contrario, que lo son por sus inclinaciones intelectuales 
o dirigidas por lo que algunos autores denominan su aspecto cultural por lo 
tanto, dentro de la ciencia del hombre existen enmarcadas diferencias que se 
refieren a cada uno de los aspectos que el pueda presentar.
La economía y las actividades económicas actuales: 
La producción esta basada en la división y concentración del trabajo. 
Existe una interdependencia en las economías a través de los mercados. 
En las relaciones sociales se emplea un común denominador del denominador y un 
medio de cambio de aceptación general que es la moneda o divisa. 
• Es una ciencia, a la vez teórica y practica. 
• Es una ciencia ética. 
• Es una ciencia psicológica 
• Es una ciencia social 
• Es una ciencia humana 
• Es una ciencia histórica. 
• Es una ciencia hedonista. 
• Es una ciencia empírica-positiva.
 LA PRODUCCION: es la suma total de todo los procesos sociales que integran la base 
creadora del mantenimiento de la sociedad por si misma es la extracción de materias 
primas de la tierra y su transformación mediante la aplicación de los otros tres factores 
(trabajo, capital y organización), en formas útiles al hombre convirtiéndose en 
producción o consumo. 
 PRODUCTIVIDAD: nos llevaría necesariamente al estudio de los índice de la 
producción, calculados estos en base a los limites de horas trabajadas. Productividad 
implica rendimiento y las diferencias en cuanto a las actividades que se desarrollen para 
obtener utilidad. 
 EL TRABAJO: es el único bien activo de la producción que consiste en el empleo 
acertado de todas las facultades de las acciones del hombre en servicio de la economía y 
aplicable especialmente a la consecución de un bien determinado para satisfacer las 
necesidades. 
 EL CAPITAL: es el conjunto de recurso heterogéneos y reproducible que por medio de 
un uso indirecto, permite mantener la renta periódicamente en un cierto nivel dado o 
requerido. 
http://josewong1.blogspot.com/2010/12/fen 
omeno-economico.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)JESUS MARCANO
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Anadela Tito
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1k-ty23
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
ULACEX2014
 
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
indicadoreshmb
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíASalvador Almuina
 
Marco general de la economía.
Marco general de la economía.Marco general de la economía.
Marco general de la economía.
Sofia Peregrina
 
Concepto de economía
Concepto de economíaConcepto de economía
Concepto de economíaDavid Aguirre
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 
Preguntas para el examen de economía
Preguntas para el examen de economía Preguntas para el examen de economía
Preguntas para el examen de economía
Sofiiavioleta
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Gisell Sanchez
 
Ciencia Económica
Ciencia EconómicaCiencia Económica
Ciencia Económica
Joseph La Rosa
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
josewrx
 
La economía, objetivo y metodos
La economía, objetivo y metodosLa economía, objetivo y metodos
La economía, objetivo y metodos
Merlyn87
 
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAUNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAJESUS MARCANO
 

La actualidad más candente (20)

Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
 
Johel garcia
Johel garciaJohel garcia
Johel garcia
 
Economia numero 1
Economia numero 1Economia numero 1
Economia numero 1
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
 
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
 
Marco general de la economía.
Marco general de la economía.Marco general de la economía.
Marco general de la economía.
 
Concepto de economía
Concepto de economíaConcepto de economía
Concepto de economía
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
Preguntas para el examen de economía
Preguntas para el examen de economía Preguntas para el examen de economía
Preguntas para el examen de economía
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
 
Ciencia Económica
Ciencia EconómicaCiencia Económica
Ciencia Económica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
La economía, objetivo y metodos
La economía, objetivo y metodosLa economía, objetivo y metodos
La economía, objetivo y metodos
 
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAUNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
 
Economia i
Economia iEconomia i
Economia i
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 

Destacado

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Alekss Che
 
ECUACION_LINEAL_U.E.VICENTE FIERRO_POTOSI.ALICIA_3RO BSN
ECUACION_LINEAL_U.E.VICENTE FIERRO_POTOSI.ALICIA_3RO BSNECUACION_LINEAL_U.E.VICENTE FIERRO_POTOSI.ALICIA_3RO BSN
ECUACION_LINEAL_U.E.VICENTE FIERRO_POTOSI.ALICIA_3RO BSN
Alicia Potosi
 
Dados TEDxPortoAlegre
Dados TEDxPortoAlegreDados TEDxPortoAlegre
Dados TEDxPortoAlegreRenata Nizer
 
JEHOVA NO ES JESUS
JEHOVA NO ES JESUSJEHOVA NO ES JESUS
JEHOVA NO ES JESUS
Jose Luis Aguilar
 
OWD2010 - 1 - Peer evaluatie: dé manier om iets van elkaar te leren - Gillian...
OWD2010 - 1 - Peer evaluatie: dé manier om iets van elkaar te leren - Gillian...OWD2010 - 1 - Peer evaluatie: dé manier om iets van elkaar te leren - Gillian...
OWD2010 - 1 - Peer evaluatie: dé manier om iets van elkaar te leren - Gillian...SURF Events
 
F 3-2011-1-
F 3-2011-1-F 3-2011-1-
F 3-2011-1-cepmaio
 
Abecedario :)
Abecedario :)Abecedario :)
Abecedario :)
okami-chan
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Mejora continua segun uriguen m. 2011
Mejora continua segun uriguen m. 2011Mejora continua segun uriguen m. 2011
Mejora continua segun uriguen m. 2011
Mónica Urigüen
 

Destacado (11)

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
ECUACION_LINEAL_U.E.VICENTE FIERRO_POTOSI.ALICIA_3RO BSN
ECUACION_LINEAL_U.E.VICENTE FIERRO_POTOSI.ALICIA_3RO BSNECUACION_LINEAL_U.E.VICENTE FIERRO_POTOSI.ALICIA_3RO BSN
ECUACION_LINEAL_U.E.VICENTE FIERRO_POTOSI.ALICIA_3RO BSN
 
Aguia
AguiaAguia
Aguia
 
Dados TEDxPortoAlegre
Dados TEDxPortoAlegreDados TEDxPortoAlegre
Dados TEDxPortoAlegre
 
JEHOVA NO ES JESUS
JEHOVA NO ES JESUSJEHOVA NO ES JESUS
JEHOVA NO ES JESUS
 
OWD2010 - 1 - Peer evaluatie: dé manier om iets van elkaar te leren - Gillian...
OWD2010 - 1 - Peer evaluatie: dé manier om iets van elkaar te leren - Gillian...OWD2010 - 1 - Peer evaluatie: dé manier om iets van elkaar te leren - Gillian...
OWD2010 - 1 - Peer evaluatie: dé manier om iets van elkaar te leren - Gillian...
 
F 3-2011-1-
F 3-2011-1-F 3-2011-1-
F 3-2011-1-
 
Abecedario :)
Abecedario :)Abecedario :)
Abecedario :)
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
Mejora continua segun uriguen m. 2011
Mejora continua segun uriguen m. 2011Mejora continua segun uriguen m. 2011
Mejora continua segun uriguen m. 2011
 

Similar a Economia

Jeffersonmendoza
JeffersonmendozaJeffersonmendoza
Jeffersonmendoza
jeffersonmendoza94
 
Terminologia básica sociologia
Terminologia básica sociologiaTerminologia básica sociologia
Terminologia básica sociologiamcubias
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasleidy00
 
ECONOMIA POLITICA.pptx
ECONOMIA POLITICA.pptxECONOMIA POLITICA.pptx
ECONOMIA POLITICA.pptx
VictorRenePozoMan
 
Economia
EconomiaEconomia
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
Carla Serrano
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
FannyEscalona2
 
Teoria economía tema1
Teoria economía tema1Teoria economía tema1
Teoria economía tema1fanymercedes
 
Victor Navea 18888988
Victor Navea 18888988Victor Navea 18888988
Victor Navea 18888988
Victor Navea
 
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
Elvia Padilla
 
Economía
EconomíaEconomía
Zulaima hernández 4.
Zulaima hernández 4.Zulaima hernández 4.
Zulaima hernández 4.
zulaimahernandez
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
Nerly Rojas
 
Amalis bello
Amalis belloAmalis bello
Amalis bello
amalisbello
 
Zulaima hernández 4.
Zulaima hernández 4.Zulaima hernández 4.
Zulaima hernández 4.
zulaimahernandez
 

Similar a Economia (20)

Jeffersonmendoza
JeffersonmendozaJeffersonmendoza
Jeffersonmendoza
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Marysabel morillo
Marysabel morilloMarysabel morillo
Marysabel morillo
 
Zulaima Hernández 4.
Zulaima Hernández 4.Zulaima Hernández 4.
Zulaima Hernández 4.
 
Zulaima hernández 4.
Zulaima hernández 4.Zulaima hernández 4.
Zulaima hernández 4.
 
Terminologia básica sociologia
Terminologia básica sociologiaTerminologia básica sociologia
Terminologia básica sociologia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
ECONOMIA POLITICA.pptx
ECONOMIA POLITICA.pptxECONOMIA POLITICA.pptx
ECONOMIA POLITICA.pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
Teoria economía tema1
Teoria economía tema1Teoria economía tema1
Teoria economía tema1
 
Nelson melendez
Nelson melendezNelson melendez
Nelson melendez
 
Victor Navea 18888988
Victor Navea 18888988Victor Navea 18888988
Victor Navea 18888988
 
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Zulaima hernández 4.
Zulaima hernández 4.Zulaima hernández 4.
Zulaima hernández 4.
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Amalis bello
Amalis belloAmalis bello
Amalis bello
 
Zulaima hernández 4.
Zulaima hernández 4.Zulaima hernández 4.
Zulaima hernández 4.
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Economia

  • 1. Universidad Fermín Toro Sistema De Aprendizaje Interactivo A Distancia Escuela De Administración Y De Relaciones Industriales Cabudare Nombre Y Apellido: Iván Figueroa C.I: 19105117 Asignatura: Introducción a la Economía
  • 2. Alfred Marshall (1842-1924), “la economía es la ciencia que examina la parte de la actividad individual y social especialmente consagrada a alcanzar y a utilizar las condiciones materiales del bienestar” Fischer, Dornbusch y Schmalensee, la economía es el estudio de la forma en que las sociedades deciden que van a producir, como y para quien, con los recursos escasos y limitados Gregory Mankiw, en su libro ‘Principios de Economía’, señala que la economía es "el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos" http://economiaparatodosyalgomas.blogsp ot.com/2012/06/definicion-de-economia-segun- algunos.html
  • 3. Una definición más amplia es: la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos  La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos.  El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.  Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.  La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.  El crecimiento de los países en vías de desarrollo. http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3% ADa
  • 4. Es el conjunto de actividades heterogéneas encargadas de administrar los recursos que implican el bienestar común para la vida social. Dentro de esas actividades del hombre hay unas que están determinadas por su instintos naturales y otras, por el contrario, que lo son por sus inclinaciones intelectuales o dirigidas por lo que algunos autores denominan su aspecto cultural por lo tanto, dentro de la ciencia del hombre existen enmarcadas diferencias que se refieren a cada uno de los aspectos que el pueda presentar.
  • 5. La economía y las actividades económicas actuales: La producción esta basada en la división y concentración del trabajo. Existe una interdependencia en las economías a través de los mercados. En las relaciones sociales se emplea un común denominador del denominador y un medio de cambio de aceptación general que es la moneda o divisa. • Es una ciencia, a la vez teórica y practica. • Es una ciencia ética. • Es una ciencia psicológica • Es una ciencia social • Es una ciencia humana • Es una ciencia histórica. • Es una ciencia hedonista. • Es una ciencia empírica-positiva.
  • 6.  LA PRODUCCION: es la suma total de todo los procesos sociales que integran la base creadora del mantenimiento de la sociedad por si misma es la extracción de materias primas de la tierra y su transformación mediante la aplicación de los otros tres factores (trabajo, capital y organización), en formas útiles al hombre convirtiéndose en producción o consumo.  PRODUCTIVIDAD: nos llevaría necesariamente al estudio de los índice de la producción, calculados estos en base a los limites de horas trabajadas. Productividad implica rendimiento y las diferencias en cuanto a las actividades que se desarrollen para obtener utilidad.  EL TRABAJO: es el único bien activo de la producción que consiste en el empleo acertado de todas las facultades de las acciones del hombre en servicio de la economía y aplicable especialmente a la consecución de un bien determinado para satisfacer las necesidades.  EL CAPITAL: es el conjunto de recurso heterogéneos y reproducible que por medio de un uso indirecto, permite mantener la renta periódicamente en un cierto nivel dado o requerido. http://josewong1.blogspot.com/2010/12/fen omeno-economico.html