SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín Toro
Sede Cabudare
Facultad de Ingeniería
23 de Mayo de 2014
Víctor Navea 18888988
Según el economista inglés Alfred Marshall (1842-1924), “la
economía es la ciencia que examina la parte de la actividad
individual y social especialmente consagrada a alcanzar y a
utilizar las condiciones materiales del bienestar” .
Para Fischer, Dornbusch y Schmalensee, la economía es el
estudio de la forma en que las sociedades deciden que van a
producir, como y para quien, con los recursos escasos y
limitados .
Los economistas, Samuelson y Nordhaus, en su libro
‘Economía’, definen la economía como: "El estudio de la
manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos
para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los
diferentes individuos" .
Fuente: http://economiaparatodosyalgomas.blogspot.com/2012/06/definicion-de-economia-segun-algunos.html
Es estudiar la distribución de los recursos escasos para
satisfacer las necesidades del ser humano.
 La distribución de la renta y propone los mejores
métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los
resultados económicos.
 La influencia del gasto público, los impuestos y el
déficit presupuestario del Estado en el crecimiento
de los países.
 Como se desarrollan los ciclos económicos, sus
causas, las oscilaciones del desempleo y la
producción, así como las medidas necesarias para
mejorar el crecimiento económico a corto y a largo
plazo.
Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Economía
Fenómeno económico comprende todas aquellas
actividades sociales realizadas con el fin ultimo de
conquistar mayores niveles de bienestar. Estas actividades
sociales por si mismas definen un espacio de interacción
que podemos llamar el sistema económico.
Al interior de este sistema se realizan contratos, ofertas,
compras, ventas. Tanto el sistema como las actividades y
sus componentes forman parte del fenómeno económico.
ejemplo:
la migración es un fenómeno económico. La gente que
está pasando necesidades no sale de sus lugares de origen
porque quiere conocer otras tierras, otras formas de vida,
aunque esas razones existen particularmente en los
jóvenes, no obstante, la razón central de la migración está
relacionada con razones de subsistencia, de pobreza, de
miseria, de falta de empleo, de discriminación, de
ausencia de servicios entre otros.
Fuente: www: economiacarlos.fullblog.com.ar/fenomenos-economicos.htm
La economía tiene una metodología por medio de la cual
busca establecer principios, teorías y modelos con el fin de
identificar las posibles causas y leyes que rigen los
fenómenos económicos. El método empleado para el
análisis se basa en principios del método científico, los
cuales se reducen a cuatro y permiten comprender la
realidad económica social de manera objetiva.
 METODO INDUCCION: se pasa de los hechos a la
teoría de lo particular a lo general, se ordenan y
analizan sistemáticamente una acumulación de hechos
para para deducir el principio fundamental.
 METODO DEDUCCION: es cuando se recurre a la
observación casual, la percepción ,la lógica o la
intuición para formular un principio tentativo que se
denomina hipótesis
 VERIFICACION: es el conjunto de afirmaciones que se
producen constantemente predicciones acerca de los
fenómenos y los economistas las aceptan.
Fuente: http://omeconop.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
marilynchirinos
 
Economia numero 1
Economia numero 1Economia numero 1
Economia numero 1
Marielysescalante
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Salvador Almuina
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
ari2506
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económica
yaritzaalim
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
ivanfn14
 
4033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp94033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp9
amorina lezcano
 
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Eduardo Salazar
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
www.pablomoscoso.com
 
Comercio y Administración por Andrea Mueses
Comercio y Administración por Andrea MuesesComercio y Administración por Andrea Mueses
Comercio y Administración por Andrea Mueses
andreamueses91
 
Economia
EconomiaEconomia
Economía como ciencia
Economía como cienciaEconomía como ciencia
Economía como ciencia
chivoftatomic
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Victor Sandoval
 
La Economía, Objeto y Metodo
La Economía, Objeto y MetodoLa Economía, Objeto y Metodo
La Economía, Objeto y Metodo
Elisa Mendoza
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
Elisa Mendoza
 
Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11
nirce
 
¿Qué es la economía? 10°
¿Qué es la economía? 10°¿Qué es la economía? 10°
¿Qué es la economía? 10°
Sandra Patricia Salazar Mora
 
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
gabrieladacosta7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Vanessa Vasquez
 

La actualidad más candente (19)

Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
 
Economia numero 1
Economia numero 1Economia numero 1
Economia numero 1
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
4033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp94033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp9
 
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 
Comercio y Administración por Andrea Mueses
Comercio y Administración por Andrea MuesesComercio y Administración por Andrea Mueses
Comercio y Administración por Andrea Mueses
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía como ciencia
Economía como cienciaEconomía como ciencia
Economía como ciencia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La Economía, Objeto y Metodo
La Economía, Objeto y MetodoLa Economía, Objeto y Metodo
La Economía, Objeto y Metodo
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11
 
¿Qué es la economía? 10°
¿Qué es la economía? 10°¿Qué es la economía? 10°
¿Qué es la economía? 10°
 
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Victor Navea 18888988

Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
Carla Serrano
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
marilynchirinos
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
barsaceltic
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
barsaceltic
 
Nelson melendez
Nelson melendezNelson melendez
Nelson melendez
Nelson Melendez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
ari2506
 
Manuel Dorante La Economia
Manuel Dorante La Economia Manuel Dorante La Economia
Manuel Dorante La Economia
ManuelDorante65
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
leidy00
 
Enza consales
Enza consalesEnza consales
Enza consales
EnzaConsalesGaspero
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Jose_ruiz
Jose_ruizJose_ruiz
Jose_ruiz
cabitoruiz
 
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
SusanJaibethFloresMu
 
La Economia
La Economia La Economia
La Economia
Juanchoh06
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Anadela Tito
 
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
RosaMamani36
 
Stefany_colmenares
Stefany_colmenaresStefany_colmenares
Stefany_colmenares
universidad fermin toro
 
Comentarios de lectura
Comentarios de lectura Comentarios de lectura
Comentarios de lectura
Cristo Antonio
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Alejandro Cabrera
 
ECONOMÍA
ECONOMÍA ECONOMÍA
ECONOMÍA
Paola Gonzalez
 
Presentacion economia
Presentacion economiaPresentacion economia
Presentacion economia
Denis Morales
 

Similar a Victor Navea 18888988 (20)

Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Nelson melendez
Nelson melendezNelson melendez
Nelson melendez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Manuel Dorante La Economia
Manuel Dorante La Economia Manuel Dorante La Economia
Manuel Dorante La Economia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Enza consales
Enza consalesEnza consales
Enza consales
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Jose_ruiz
Jose_ruizJose_ruiz
Jose_ruiz
 
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
 
La Economia
La Economia La Economia
La Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
 
Stefany_colmenares
Stefany_colmenaresStefany_colmenares
Stefany_colmenares
 
Comentarios de lectura
Comentarios de lectura Comentarios de lectura
Comentarios de lectura
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
ECONOMÍA
ECONOMÍA ECONOMÍA
ECONOMÍA
 
Presentacion economia
Presentacion economiaPresentacion economia
Presentacion economia
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Victor Navea 18888988

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Sede Cabudare Facultad de Ingeniería 23 de Mayo de 2014 Víctor Navea 18888988
  • 2. Según el economista inglés Alfred Marshall (1842-1924), “la economía es la ciencia que examina la parte de la actividad individual y social especialmente consagrada a alcanzar y a utilizar las condiciones materiales del bienestar” . Para Fischer, Dornbusch y Schmalensee, la economía es el estudio de la forma en que las sociedades deciden que van a producir, como y para quien, con los recursos escasos y limitados . Los economistas, Samuelson y Nordhaus, en su libro ‘Economía’, definen la economía como: "El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos" . Fuente: http://economiaparatodosyalgomas.blogspot.com/2012/06/definicion-de-economia-segun-algunos.html
  • 3. Es estudiar la distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano.  La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.  La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el crecimiento de los países.  Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo. Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Economía
  • 4. Fenómeno económico comprende todas aquellas actividades sociales realizadas con el fin ultimo de conquistar mayores niveles de bienestar. Estas actividades sociales por si mismas definen un espacio de interacción que podemos llamar el sistema económico. Al interior de este sistema se realizan contratos, ofertas, compras, ventas. Tanto el sistema como las actividades y sus componentes forman parte del fenómeno económico. ejemplo: la migración es un fenómeno económico. La gente que está pasando necesidades no sale de sus lugares de origen porque quiere conocer otras tierras, otras formas de vida, aunque esas razones existen particularmente en los jóvenes, no obstante, la razón central de la migración está relacionada con razones de subsistencia, de pobreza, de miseria, de falta de empleo, de discriminación, de ausencia de servicios entre otros. Fuente: www: economiacarlos.fullblog.com.ar/fenomenos-economicos.htm
  • 5. La economía tiene una metodología por medio de la cual busca establecer principios, teorías y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos. El método empleado para el análisis se basa en principios del método científico, los cuales se reducen a cuatro y permiten comprender la realidad económica social de manera objetiva.  METODO INDUCCION: se pasa de los hechos a la teoría de lo particular a lo general, se ordenan y analizan sistemáticamente una acumulación de hechos para para deducir el principio fundamental.  METODO DEDUCCION: es cuando se recurre a la observación casual, la percepción ,la lógica o la intuición para formular un principio tentativo que se denomina hipótesis  VERIFICACION: es el conjunto de afirmaciones que se producen constantemente predicciones acerca de los fenómenos y los economistas las aceptan. Fuente: http://omeconop.blogspot.com/