SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMIA
Circuito Económico Simple Competencia Perfecta Demanda en Competencia Perfecta Oferta en Competencia Perfecta El Equilibrio del Mercado Oferta Demanda Desplazamientos
MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS (SE FORMAN LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE GENERAN LAS EMPRESAS) MERCADO DE FACTORES DE PRODUCCION (SE FORMAN LOS PRECIOS DE LOS FACTORES: SALARIOS, INTERESES, ALQUILERES, BENEFICIOS) EMPRESAS DATO BASICO: SU TECNOLOGIA FAMILIAS (CONSUMIDORES) DATOS BASICOS: 1.  PREFERENCIAS 2.  DOTACIONES INICIALES Recursos productivos comprados por las empresas Oferta de recursos productivos Ingresos monetarios Pagos monetarios Gastos en consumo Cobro por ventas Bienes y servicios ofrecidos por las empresas Bienes y servicios comprados Circuito Económico Simple
COMPETENCIA PERFECTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEMANDA EN COMP. PERF. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OFERTA EN COMP. PERF. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
oferta demanda Punto de equilibrio (0.40; 90) EXCEDENTE ESCASEZ
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la derecha ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha
Desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda ,[object Object],[object Object],[object Object]
Política Macroeconómica  Política Monetaria  Política Fiscal  Expansiva Restrictiva  Expansiva Restrictiva
Política Macroeconómica El gobierno, con su intervención en la economía persigue dos metas principales, tales como el progreso económico y social del país. Para esto se propone conseguir  5 objetivos esenciales: # El mayor nivel de empleo posible # La estabilidad de los precios # El crecimiento económico # Distribución equitativa del ingreso # Equilibrios de los intercambios comerciales con el resto del  mundo
Para alcanzar estos objetivos el gobierno se vale  de la política económica. La misma esta constituida por: La Política Monetaria:  Conjunto de medidas que toma el banco central para controlar la cantidad de dinero y los tipos de interés. Y, en general, las condiciones de crédito. La Política Fiscal:  Las decisiones que toma el gobierno referentes al gasto público y los impuestos.
Política Monetaria Puesta en práctica de la Política Monetaria: El Ministerio de Economía fija las metas macroeconómicas a alcanzar. Luego, el Banco Central estimará la cantidad de dinero que debe existir en la economía para lograr dichos objetivos o metas. Según los efectos que tenga la política en la economía y sus objetivos finales, se puede clasificar en dos tipos de políticas económicas:  “Restrictiva” y “Expansiva”
POLITICA MONETARIA EN ACCION BANCO  CENTRAL SISTEMA BANCARIO OFERTA MONETARIA TASA DE INTERES CONDICIONES CREDITICIAS DEMANDA AGREGADA  * CONSUMO *INVERSION EMPLEO INFLACION PRODUCCION REAL
El Banco Central regula  la cantidad de dinero  a través de los siguientes instrumentos Manipulación de los encajes legales Si se  reduce la   proporción de   dinero que los bancos están obligados a mantener,  éstos pueden prestar  más y  así aumenta la cantidad de dinero Operaciones  de Pase Son préstamos que  el Banco Central otorga a los bancos mediante la compra de títulos públicos con un compromiso de  reventa a un determinado plazo Redescuentos Son las cantidades que el Banco Central presta a muy corto plazo a los bancos para cubrir deficiencias de caja Operaciones de Mercado Abierto Son la compra o venta de deuda pública. Cuando el Banco Central lleva a cabo compra de deuda pública se incrementa la cantidad de dinero
Política monetaria expansiva Más dinero en manos de la gente Más consumo Más inversión Posibles efectos positivos Posibles efectos negativos Más  Producción Mayor  Empleo Subida de  precios Aumento de las importaciones
Política Monetaria Restrictiva Menos dinero en manos de la gente Menos consumo Menos inversión Efectos Menos Producción  y empleo Bajan los precios  y las importaciones
La Política Fiscal Expansiva Consumo Privado Gasto Público Demanda Agregada Producción y empleo Impuestos
La Política Fiscal Restrictiva Consumo Privado Gasto Público Demanda Agregada Producción y empleo Impuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...Heriberto Castillo
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercadoSpike Mares
 
Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)Larry Mendoza
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaJose Vasquez
 
Capítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - MacroeconomiaCapítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - MacroeconomiaManuel Bedoya D
 
T 10 las fuerzas internas del mercado
T 10 las fuerzas internas del mercadoT 10 las fuerzas internas del mercado
T 10 las fuerzas internas del mercadoesthercasadomachin
 
Teoría Bloque 5 Economía 4º ESO
Teoría Bloque 5 Economía 4º ESOTeoría Bloque 5 Economía 4º ESO
Teoría Bloque 5 Economía 4º ESOkikonov
 
Comercio Internacional.
Comercio Internacional.Comercio Internacional.
Comercio Internacional.kikonov
 
Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...
Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...
Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...Pablx086
 
1.1 introducción macroeconomía
1.1 introducción macroeconomía1.1 introducción macroeconomía
1.1 introducción macroeconomíaAugusto Garcia
 
Apuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomíaApuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomíaochica881029
 

La actualidad más candente (20)

La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
 
Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercado
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
 
Capítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - MacroeconomiaCapítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - Macroeconomia
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Principio de economia de mercado 03
Principio de economia de mercado 03Principio de economia de mercado 03
Principio de economia de mercado 03
 
T 10 las fuerzas internas del mercado
T 10 las fuerzas internas del mercadoT 10 las fuerzas internas del mercado
T 10 las fuerzas internas del mercado
 
Teoría Bloque 5 Economía 4º ESO
Teoría Bloque 5 Economía 4º ESOTeoría Bloque 5 Economía 4º ESO
Teoría Bloque 5 Economía 4º ESO
 
Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1
 
Comercio Internacional.
Comercio Internacional.Comercio Internacional.
Comercio Internacional.
 
Macroeconomia ppt
Macroeconomia pptMacroeconomia ppt
Macroeconomia ppt
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...
Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...
Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...
 
1.1 introducción macroeconomía
1.1 introducción macroeconomía1.1 introducción macroeconomía
1.1 introducción macroeconomía
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
 
Apuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomíaApuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomía
 
¿Fundamentos sobre los precios?
¿Fundamentos sobre los precios?¿Fundamentos sobre los precios?
¿Fundamentos sobre los precios?
 

Destacado

Equilibrio de mercado
Equilibrio de mercadoEquilibrio de mercado
Equilibrio de mercadogaluzman
 
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOCARLOS MASSUH
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demandaguest11ebec
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetariaguestc913234
 

Destacado (6)

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Equilibrio de mercado
Equilibrio de mercadoEquilibrio de mercado
Equilibrio de mercado
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 

Similar a ECONOMIA

Unidad 4 (A).pptx
Unidad 4 (A).pptxUnidad 4 (A).pptx
Unidad 4 (A).pptxSabGarc
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3nataly
 
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdfJOSEMIGUELREYESCOBAR
 
Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)Andrea Cruz
 
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...Xavier Catala Balta
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADAwshy
 
Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02dp10306
 
EconomíA Elemental
EconomíA ElementalEconomíA Elemental
EconomíA Elementaliejcg
 
Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02dp10306
 
EconomíA Elemental
EconomíA ElementalEconomíA Elemental
EconomíA Elementaliejcg
 
Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02dp10306
 
Ch27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregadaCh27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregadaGloria Gonzalez
 
Francisco Calderón
Francisco CalderónFrancisco Calderón
Francisco Calderóneslider
 
Mkt clase 09-10 - variable precio
Mkt   clase 09-10 - variable precioMkt   clase 09-10 - variable precio
Mkt clase 09-10 - variable precioUTP
 
Marketing de la moda clase 09
Marketing de la moda   clase 09Marketing de la moda   clase 09
Marketing de la moda clase 09UTP
 

Similar a ECONOMIA (20)

Unidad 4 (A).pptx
Unidad 4 (A).pptxUnidad 4 (A).pptx
Unidad 4 (A).pptx
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
 
Variable Precio
Variable PrecioVariable Precio
Variable Precio
 
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
 
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
 
Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)
 
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Olarte 11 2
Olarte 11 2Olarte 11 2
Olarte 11 2
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADA
 
Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02
 
EconomíA Elemental
EconomíA ElementalEconomíA Elemental
EconomíA Elemental
 
Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02
 
EconomíA Elemental
EconomíA ElementalEconomíA Elemental
EconomíA Elemental
 
Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02
 
Ch27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregadaCh27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregada
 
Francisco Calderón
Francisco CalderónFrancisco Calderón
Francisco Calderón
 
Mkt clase 09-10 - variable precio
Mkt   clase 09-10 - variable precioMkt   clase 09-10 - variable precio
Mkt clase 09-10 - variable precio
 
Marketing de la moda clase 09
Marketing de la moda   clase 09Marketing de la moda   clase 09
Marketing de la moda clase 09
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 

Último (20)

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

ECONOMIA

  • 2. Circuito Económico Simple Competencia Perfecta Demanda en Competencia Perfecta Oferta en Competencia Perfecta El Equilibrio del Mercado Oferta Demanda Desplazamientos
  • 3. MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS (SE FORMAN LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE GENERAN LAS EMPRESAS) MERCADO DE FACTORES DE PRODUCCION (SE FORMAN LOS PRECIOS DE LOS FACTORES: SALARIOS, INTERESES, ALQUILERES, BENEFICIOS) EMPRESAS DATO BASICO: SU TECNOLOGIA FAMILIAS (CONSUMIDORES) DATOS BASICOS: 1. PREFERENCIAS 2. DOTACIONES INICIALES Recursos productivos comprados por las empresas Oferta de recursos productivos Ingresos monetarios Pagos monetarios Gastos en consumo Cobro por ventas Bienes y servicios ofrecidos por las empresas Bienes y servicios comprados Circuito Económico Simple
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. oferta demanda Punto de equilibrio (0.40; 90) EXCEDENTE ESCASEZ
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Política Macroeconómica Política Monetaria Política Fiscal Expansiva Restrictiva Expansiva Restrictiva
  • 13. Política Macroeconómica El gobierno, con su intervención en la economía persigue dos metas principales, tales como el progreso económico y social del país. Para esto se propone conseguir 5 objetivos esenciales: # El mayor nivel de empleo posible # La estabilidad de los precios # El crecimiento económico # Distribución equitativa del ingreso # Equilibrios de los intercambios comerciales con el resto del mundo
  • 14. Para alcanzar estos objetivos el gobierno se vale de la política económica. La misma esta constituida por: La Política Monetaria: Conjunto de medidas que toma el banco central para controlar la cantidad de dinero y los tipos de interés. Y, en general, las condiciones de crédito. La Política Fiscal: Las decisiones que toma el gobierno referentes al gasto público y los impuestos.
  • 15. Política Monetaria Puesta en práctica de la Política Monetaria: El Ministerio de Economía fija las metas macroeconómicas a alcanzar. Luego, el Banco Central estimará la cantidad de dinero que debe existir en la economía para lograr dichos objetivos o metas. Según los efectos que tenga la política en la economía y sus objetivos finales, se puede clasificar en dos tipos de políticas económicas: “Restrictiva” y “Expansiva”
  • 16. POLITICA MONETARIA EN ACCION BANCO CENTRAL SISTEMA BANCARIO OFERTA MONETARIA TASA DE INTERES CONDICIONES CREDITICIAS DEMANDA AGREGADA * CONSUMO *INVERSION EMPLEO INFLACION PRODUCCION REAL
  • 17. El Banco Central regula la cantidad de dinero a través de los siguientes instrumentos Manipulación de los encajes legales Si se reduce la proporción de dinero que los bancos están obligados a mantener, éstos pueden prestar más y así aumenta la cantidad de dinero Operaciones de Pase Son préstamos que el Banco Central otorga a los bancos mediante la compra de títulos públicos con un compromiso de reventa a un determinado plazo Redescuentos Son las cantidades que el Banco Central presta a muy corto plazo a los bancos para cubrir deficiencias de caja Operaciones de Mercado Abierto Son la compra o venta de deuda pública. Cuando el Banco Central lleva a cabo compra de deuda pública se incrementa la cantidad de dinero
  • 18. Política monetaria expansiva Más dinero en manos de la gente Más consumo Más inversión Posibles efectos positivos Posibles efectos negativos Más Producción Mayor Empleo Subida de precios Aumento de las importaciones
  • 19. Política Monetaria Restrictiva Menos dinero en manos de la gente Menos consumo Menos inversión Efectos Menos Producción y empleo Bajan los precios y las importaciones
  • 20. La Política Fiscal Expansiva Consumo Privado Gasto Público Demanda Agregada Producción y empleo Impuestos
  • 21. La Política Fiscal Restrictiva Consumo Privado Gasto Público Demanda Agregada Producción y empleo Impuestos