SlideShare una empresa de Scribd logo
III Macroeconomía
  III

                       Políticas por el
                     lado de la Oferta




saladehistoria.com
Las políticas del lado de la oferta tratan de influir positivamente en el lado de
la producción de una economía mejorando el marco institucional y la
capacidad de producción (es decir, cambiando la cantidad y/o calidad de los
factores de la producción).



   Las políticas del lado de la oferta pueden basarse en el mercado o
   ser intervencionistas.




  Políticas intervencionistas
   Políticas intervencionistas                     Políticas basadas en el mercado
                                                    Políticas basadas en el mercado


  Ej: Construcción de carreteras                        Ej: reducción de impuestos



                 Políticas por el lado de la Oferta: políticas del gobierno enfocadas en la
                 Oferta Agregada y el incremento de la producción, y no en estimular la
                 Demanda Agregada.
Las políticas por el lado de la oferta tratan de desplazar la curva de la Oferta Agregada
de Largo Plazo a la derecha, logrando el crecimiento de la producción potencial.

                                     OALP1          OALP2




            0                       Y1             Y2           Producción

                                                                 Basado en modelo neoclásico
Políticas intervencionistas del lado de la oferta
 Políticas intervencionistas del lado de la oferta




             Inversión en capital humano
Inversión en capital humano:
La inversión en educación y formación aumentará los niveles de capital humano y tendrá
un impacto a corto plazo sobre la demanda agregada, y, lo que es más importante,
aumentará la Oferta Agregada de Largo Plazo.
Inversión en nuevas tecnologías:
Las políticas que estimulan la investigación y el desarrollo tendrán un impacto a corto
plazo sobre la demanda agregada y, lo que es más importante, tendrán como resultado
nuevas tecnologías y aumentarán la Oferta Agregada de Largo Plazo.
Inversión en infraestructuras:
El aumento y la mejora de las infraestructuras tendrán un impacto a corto plazo sobre la
demanda agregada y, lo que es más importante, aumentarán la Oferta Agregada de Largo
Plazo.
Políticas industriales:
La selección de determinadas industrias a través de políticas que incluyen la reducción de
impuestos, las desgravaciones de impuestos y los préstamos subvencionados estimula el
crecimiento en áreas fundamentales de la economía y tendrá un impacto a corto plazo
sobre la demanda agregada y, lo que es más importante, aumentará la Oferta Agregada
de Largo Plazo.
Políticas del lado de la oferta basadas en el mercado
 Políticas del lado de la oferta basadas en el mercado




                Inversión en capital humano
Políticas para estimular la competencia:
Se usan factores que incluyen la desregulación, la privatización, la liberalización del
comercio y la regulación antimonopolio para estimular la competencia.
Reformas del mercado laboral:
Se usan factores que incluyen la reducción del poder de los sindicatos, la reducción de las
prestaciones por desempleo y la abolición de los salarios mínimos para hacer que el
mercado laboral sea más flexible (más sensible a la oferta y la demanda).
Políticas relacionadas con los incentivos:
Se usan factores que incluyen las reducciones del impuesto sobre la renta de las personas
físicas para aumentar los incentivos al trabajo, y cómo se usan las reducciones del
impuesto sobre sociedades y sobre el impuesto de plusvalías para aumentar los incentivos
a la inversión.
III Macroeconomía
  III

                       Políticas por el
                     lado de la Oferta




saladehistoria.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herreraAnalisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrerajuanherreratoral
 
Administración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto Plazo
Juan Carlos Fernández
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
francisco reap lopez
 
Ejercicios de oferta y demanda
Ejercicios de  oferta y demandaEjercicios de  oferta y demanda
Ejercicios de oferta y demanda
Fabian B. Aguilar
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
mysole
 
Matrices estrategicas
Matrices estrategicasMatrices estrategicas
Matrices estrategicasPablo M
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
LBenites
 
Plan de Marketing de Hamburugesa de Quinua
Plan de Marketing de Hamburugesa de QuinuaPlan de Marketing de Hamburugesa de Quinua
Plan de Marketing de Hamburugesa de Quinua
Geancarlo Franco
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Jiimmys Bleenders
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Claudio Quispe
 
Determinantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demandaDeterminantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demanda
Dulce Maria Manzo
 
Monografia de costos
Monografia de costosMonografia de costos
Monografia de costosallendavid27
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causalesLeón Leon
 
Valor Presente
Valor PresenteValor Presente
Valor Presente
Abraham Morales
 
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Sofia Ahedo
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
Presentación regreción lineal
Presentación regreción linealPresentación regreción lineal
Presentación regreción lineal
Contraloria Municipal de Palavecino
 
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa  interés y el nivel de inversiónRelación entre la tasa  interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
umbrella
 

La actualidad más candente (20)

Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herreraAnalisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
 
Administración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto Plazo
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
 
Ejercicios de oferta y demanda
Ejercicios de  oferta y demandaEjercicios de  oferta y demanda
Ejercicios de oferta y demanda
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
 
El Modelo IS-LM
El Modelo IS-LMEl Modelo IS-LM
El Modelo IS-LM
 
Matrices estrategicas
Matrices estrategicasMatrices estrategicas
Matrices estrategicas
 
Números índices
Números índicesNúmeros índices
Números índices
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
 
Plan de Marketing de Hamburugesa de Quinua
Plan de Marketing de Hamburugesa de QuinuaPlan de Marketing de Hamburugesa de Quinua
Plan de Marketing de Hamburugesa de Quinua
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
 
Determinantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demandaDeterminantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demanda
 
Monografia de costos
Monografia de costosMonografia de costos
Monografia de costos
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causales
 
Valor Presente
Valor PresenteValor Presente
Valor Presente
 
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Presentación regreción lineal
Presentación regreción linealPresentación regreción lineal
Presentación regreción lineal
 
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa  interés y el nivel de inversiónRelación entre la tasa  interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
 

Destacado

Politicas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del EcuadorPoliticas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del EcuadorPriscilaOrozcoM
 
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en hondurasEnsayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
mcaceres12
 
Visión general de la macroeconomía
Visión general de la macroeconomíaVisión general de la macroeconomía
Visión general de la macroeconomíasaladehistoria.net
 
Demada y Oferta Agregada
Demada y Oferta AgregadaDemada y Oferta Agregada
Demada y Oferta Agregada
saladehistoria.net
 

Destacado (8)

Politicas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del EcuadorPoliticas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del Ecuador
 
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en hondurasEnsayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
 
Modelos Macroeconomicos
Modelos MacroeconomicosModelos Macroeconomicos
Modelos Macroeconomicos
 
El Multiplicador Keynesiano
El Multiplicador KeynesianoEl Multiplicador Keynesiano
El Multiplicador Keynesiano
 
La Curva de Phillips
La Curva de PhillipsLa Curva de Phillips
La Curva de Phillips
 
Visión general de la macroeconomía
Visión general de la macroeconomíaVisión general de la macroeconomía
Visión general de la macroeconomía
 
Demada y Oferta Agregada
Demada y Oferta AgregadaDemada y Oferta Agregada
Demada y Oferta Agregada
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 

Similar a Políticas por el lado de la Oferta

Diapositiva trabajo final MACROECONOMIA
Diapositiva trabajo final MACROECONOMIADiapositiva trabajo final MACROECONOMIA
Diapositiva trabajo final MACROECONOMIA
cristhianbs
 
TEORIAS ECONOMICAS POLITICS Y FISCALES - POLITICAS DEMANDA Y OFERTA
TEORIAS ECONOMICAS POLITICS Y FISCALES - POLITICAS DEMANDA Y OFERTATEORIAS ECONOMICAS POLITICS Y FISCALES - POLITICAS DEMANDA Y OFERTA
TEORIAS ECONOMICAS POLITICS Y FISCALES - POLITICAS DEMANDA Y OFERTA
cristhianbs
 
El modelo de oferta y demanda
El modelo de oferta y demanda El modelo de oferta y demanda
El modelo de oferta y demanda
JuanaEstefaniaLopezD
 
Politica industrial
Politica industrialPolitica industrial
Politica industrialgianurep
 
Proyectocodigoproduccion
ProyectocodigoproduccionProyectocodigoproduccion
ProyectocodigoproduccionRobert Gallegos
 
Nico economia
Nico economiaNico economia
Nico economia
Mariela Mostafá
 
Anteproyecto al Código de la Producción
Anteproyecto al Código de la ProducciónAnteproyecto al Código de la Producción
Anteproyecto al Código de la Producción
TodoComercioExterior
 
rol estado
rol estadorol estado
rol estado
Robert Gallegos
 
POLÍTICA FISCAL EN MATERIA DE IMPUESTOS Y SUBSIDIOS Y SUS EXTERNALIDADES.pdf
POLÍTICA FISCAL EN MATERIA DE IMPUESTOS Y SUBSIDIOS Y SUS EXTERNALIDADES.pdfPOLÍTICA FISCAL EN MATERIA DE IMPUESTOS Y SUBSIDIOS Y SUS EXTERNALIDADES.pdf
POLÍTICA FISCAL EN MATERIA DE IMPUESTOS Y SUBSIDIOS Y SUS EXTERNALIDADES.pdf
flaviaalejandra
 
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e InversionesCódigo Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
TodoComercioExterior
 
Política industrial presentación(copia)
Política industrial presentación(copia)Política industrial presentación(copia)
Política industrial presentación(copia)
Teoría del Desarroll
 
Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...
Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...
Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...
ArenaPublica
 
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptx
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptxTema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptx
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptx
emerson vargas panduro
 
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdf
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdfTema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdf
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdf
emerson vargas panduro
 
Politicas Economicas Economia
Politicas Economicas EconomiaPoliticas Economicas Economia
Politicas Economicas Economiaguest36e3e43
 
POLITICA FISCAL E IMPUESTO
POLITICA FISCAL E IMPUESTOPOLITICA FISCAL E IMPUESTO
POLITICA FISCAL E IMPUESTO
Jorge Martinez Baldallo
 
[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)
[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)
[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)
German Teran
 
Bases para la formulación de la política económica
Bases para la formulación de la política  económicaBases para la formulación de la política  económica
Bases para la formulación de la política económica
Florencio01
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADAwshy
 

Similar a Políticas por el lado de la Oferta (20)

Diapositiva trabajo final MACROECONOMIA
Diapositiva trabajo final MACROECONOMIADiapositiva trabajo final MACROECONOMIA
Diapositiva trabajo final MACROECONOMIA
 
TEORIAS ECONOMICAS POLITICS Y FISCALES - POLITICAS DEMANDA Y OFERTA
TEORIAS ECONOMICAS POLITICS Y FISCALES - POLITICAS DEMANDA Y OFERTATEORIAS ECONOMICAS POLITICS Y FISCALES - POLITICAS DEMANDA Y OFERTA
TEORIAS ECONOMICAS POLITICS Y FISCALES - POLITICAS DEMANDA Y OFERTA
 
El modelo de oferta y demanda
El modelo de oferta y demanda El modelo de oferta y demanda
El modelo de oferta y demanda
 
Politica industrial
Politica industrialPolitica industrial
Politica industrial
 
Proyectocodigoproduccion
ProyectocodigoproduccionProyectocodigoproduccion
Proyectocodigoproduccion
 
Nico economia
Nico economiaNico economia
Nico economia
 
Anteproyecto al Código de la Producción
Anteproyecto al Código de la ProducciónAnteproyecto al Código de la Producción
Anteproyecto al Código de la Producción
 
rol estado
rol estadorol estado
rol estado
 
3 rolestado
3 rolestado3 rolestado
3 rolestado
 
POLÍTICA FISCAL EN MATERIA DE IMPUESTOS Y SUBSIDIOS Y SUS EXTERNALIDADES.pdf
POLÍTICA FISCAL EN MATERIA DE IMPUESTOS Y SUBSIDIOS Y SUS EXTERNALIDADES.pdfPOLÍTICA FISCAL EN MATERIA DE IMPUESTOS Y SUBSIDIOS Y SUS EXTERNALIDADES.pdf
POLÍTICA FISCAL EN MATERIA DE IMPUESTOS Y SUBSIDIOS Y SUS EXTERNALIDADES.pdf
 
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e InversionesCódigo Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
 
Política industrial presentación(copia)
Política industrial presentación(copia)Política industrial presentación(copia)
Política industrial presentación(copia)
 
Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...
Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...
Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...
 
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptx
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptxTema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptx
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptx
 
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdf
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdfTema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdf
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdf
 
Politicas Economicas Economia
Politicas Economicas EconomiaPoliticas Economicas Economia
Politicas Economicas Economia
 
POLITICA FISCAL E IMPUESTO
POLITICA FISCAL E IMPUESTOPOLITICA FISCAL E IMPUESTO
POLITICA FISCAL E IMPUESTO
 
[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)
[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)
[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)
 
Bases para la formulación de la política económica
Bases para la formulación de la política  económicaBases para la formulación de la política  económica
Bases para la formulación de la política económica
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADA
 

Más de saladehistoria.net

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
saladehistoria.net
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
saladehistoria.net
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
saladehistoria.net
 
Suelos
SuelosSuelos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
saladehistoria.net
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
saladehistoria.net
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIsaladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información Isaladehistoria.net
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Cargasaladehistoria.net
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfectasaladehistoria.net
 

Más de saladehistoria.net (20)

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información II
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información I
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Políticas por el lado de la Oferta

  • 1. III Macroeconomía III Políticas por el lado de la Oferta saladehistoria.com
  • 2. Las políticas del lado de la oferta tratan de influir positivamente en el lado de la producción de una economía mejorando el marco institucional y la capacidad de producción (es decir, cambiando la cantidad y/o calidad de los factores de la producción). Las políticas del lado de la oferta pueden basarse en el mercado o ser intervencionistas. Políticas intervencionistas Políticas intervencionistas Políticas basadas en el mercado Políticas basadas en el mercado Ej: Construcción de carreteras Ej: reducción de impuestos Políticas por el lado de la Oferta: políticas del gobierno enfocadas en la Oferta Agregada y el incremento de la producción, y no en estimular la Demanda Agregada.
  • 3. Las políticas por el lado de la oferta tratan de desplazar la curva de la Oferta Agregada de Largo Plazo a la derecha, logrando el crecimiento de la producción potencial. OALP1 OALP2 0 Y1 Y2 Producción Basado en modelo neoclásico
  • 4. Políticas intervencionistas del lado de la oferta Políticas intervencionistas del lado de la oferta Inversión en capital humano
  • 5. Inversión en capital humano: La inversión en educación y formación aumentará los niveles de capital humano y tendrá un impacto a corto plazo sobre la demanda agregada, y, lo que es más importante, aumentará la Oferta Agregada de Largo Plazo.
  • 6. Inversión en nuevas tecnologías: Las políticas que estimulan la investigación y el desarrollo tendrán un impacto a corto plazo sobre la demanda agregada y, lo que es más importante, tendrán como resultado nuevas tecnologías y aumentarán la Oferta Agregada de Largo Plazo.
  • 7. Inversión en infraestructuras: El aumento y la mejora de las infraestructuras tendrán un impacto a corto plazo sobre la demanda agregada y, lo que es más importante, aumentarán la Oferta Agregada de Largo Plazo.
  • 8. Políticas industriales: La selección de determinadas industrias a través de políticas que incluyen la reducción de impuestos, las desgravaciones de impuestos y los préstamos subvencionados estimula el crecimiento en áreas fundamentales de la economía y tendrá un impacto a corto plazo sobre la demanda agregada y, lo que es más importante, aumentará la Oferta Agregada de Largo Plazo.
  • 9. Políticas del lado de la oferta basadas en el mercado Políticas del lado de la oferta basadas en el mercado Inversión en capital humano
  • 10. Políticas para estimular la competencia: Se usan factores que incluyen la desregulación, la privatización, la liberalización del comercio y la regulación antimonopolio para estimular la competencia.
  • 11. Reformas del mercado laboral: Se usan factores que incluyen la reducción del poder de los sindicatos, la reducción de las prestaciones por desempleo y la abolición de los salarios mínimos para hacer que el mercado laboral sea más flexible (más sensible a la oferta y la demanda).
  • 12. Políticas relacionadas con los incentivos: Se usan factores que incluyen las reducciones del impuesto sobre la renta de las personas físicas para aumentar los incentivos al trabajo, y cómo se usan las reducciones del impuesto sobre sociedades y sobre el impuesto de plusvalías para aumentar los incentivos a la inversión.
  • 13. III Macroeconomía III Políticas por el lado de la Oferta saladehistoria.com