SlideShare una empresa de Scribd logo
“Economía Ambiental”
D R . J U A N L U I S R U I Z A G U I L A R
SOBREPOBLACIO
N DEL PLANETA
DIFERENCIA EN
LOS NIVELES DE
INGRESO
DEGRADACIÓN
AMBIENTAL
2 CAUSAS
A) SOBREPOBLACIÓN DEL PLANETA
La sobrepoblación del planeta no permite al
medio ambiente biodegradar y de reciclar
por sí mismo de manera adecuada todos los
contaminantes generados por los seres
vivos del planeta.
B) DIFERENCIA EN LOS NIVELES DE INGRESO
PERSONAS RICAS
NIVELES DE
CONSUMO MAS
ELEVADOS
MAYORES NIVELES
DE CONTAMINACIÓN
NO HAY CONSUMO DE
BIENES AMBIENTALES,
PUES SON CONSIDERADOS
COMO BIENES
SUNTUARIOS
PERSONAS
POBRES
PREOCUPACION
POR SU
SUBSISTENCIA
MENOS
PREOCUPACIÓN POR
TEMAS
AMBIENTALES
DISEÑO DE POLÍTICAS PUBLICAS
Conservación y preservación de
ambientes naturales
2 principales objetivos
de la política ambiental
El control de la
contaminación
La economía ambiental juega un papel importante en el
diseño de políticas públicas para el mejoramiento de la
calidad ambiental.
DISEÑO DE POLÍTICAS PUBLICAS
En ese sentido surgen dos tipos de resultados:
1. Cuál es la cantidad óptima de contaminación y;
2. Cómo lograr que los contaminadores controlen
sus emisiones.
“Para el cálculo de la cantidad óptima de contaminación en
principio se deben considerar los costos de control de la
contaminación, y por otro lado se debe considerar la
disponibilidad a pagar por reducir la contaminación, si la
contaminación es considerada como un mal, las personas
deben estar dispuestas a pagar algo por evitar o eliminar
dicha contaminación, si bien es cierto, es lógico pensar que
quienes tienen que asumir los costos de contaminación, son
precisamente los agentes que contaminan, la verdadera
forma de calcular la magnitud o importancia de reducir la
contaminación es su disposición a dar algo valioso para
lograr una mejora marginal en la calidad ambiental.”
Cantidad óptima de Contaminación
DISEÑO DE POLÍTICAS PUBLICAS
Luego de que se conoce las disponibilidades marginales a
pagar de forma individual, se realiza una sumatoria para
encontrar la disponibilidad marginal a pagar de la sociedad, y
ésta junto con los costos de control, permitirían calcular el
nivel óptimo social de reducción de la contaminación.
Cantidad óptima de Contaminación
DISEÑO DE POLÍTICAS PUBLICAS
• La economía ambiental incluye a los economistas
que han tratado de ampliar su disciplina con la
finalidad de considerar el medio ambiente dentro
del análisis.
• Mientras tanto la ecología económica incluye a los
ecólogos que tratan de ampliar su disciplina con la
finalidad de anexar a su análisis: la especie
humana, su habitad y la economía.
• El énfasis de la ecología económica
radica en el mantenimiento en buen
estado a largo plazo de los ecosistemas,
lógicamente suponiendo que las
personas hacen parte de este
ecosistema.
• “Una de las principales diferencias entre la
economía ambiental y la ecología económica es
la medición del valor ambiental, mientras que
como ya se mencionó los economistas
consideran al valor como la sumatoria de las
disponibilidades marginales individuales, por
su parte los ecologistas tienen una visión
biofísica del valor, por ejemplo miden el valor
en términos de la energía involucrada en un
proceso”.
La principal crítica a la teoría energética del valor,
es que los economistas ambientales creen que el
valor se origina a partir de múltiples factores
escasos entre los cuales está incluida la energía,
así como también cuánto valor dan los individuos
al bien final.
La mayor discusión entre ambos campos surge
cuando el análisis de los problemas ambientales
se enmarca dentro de un periodo relativamente
largo.
ECONOMÍA
AMBIENTAL
EXCESIVOS
NIVELES DE
CONTAMINACION
Y PROTECCION
INSUFICIENTE DE
RR.NN.
FALLAS DE
MERCADO
ECONOMÍA DE
LOS RR.NN
PRODUCCIÓN Y
USO DE
RECURSOS
NATURALES
RECURSOS TANTO
RENOVABLES COMO
NO RENOVABLES
ECONOMÍA
AMBIENTAL
PERSPECTIVA
ESTATICA
ECONOMÍA DE
LOS RR.NN
PERSPECTIVA
DINÁMICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Humberto Jacinto Santana Soto
 
El Ecologismo
El EcologismoEl Ecologismo
El Ecologismo
boomclap123
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
Taringa!
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
Aruaru94
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
Quimica ambiental
Quimica ambiental Quimica ambiental
Quimica ambiental
Dan Dan Barraza
 
caracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambientecaracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambiente
Billy Garza
 
Culturaa 111010233655-phpapp02
Culturaa 111010233655-phpapp02Culturaa 111010233655-phpapp02
Culturaa 111010233655-phpapp02
rblanca
 
Clase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica AmbientalClase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica Ambiental
montanezaleyda
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
CinthiaSanchez29
 
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentableEcología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
PreocupaTICs
 
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Caco Calatayud
 
Taller salud ocupaciona
Taller salud ocupacionaTaller salud ocupaciona
Taller salud ocupaciona
DAIHANA GUTIERREZ
 
Pérez aniurcar ecología
Pérez aniurcar ecologíaPérez aniurcar ecología
Pérez aniurcar ecología
aniurcar
 
Aniurcar pérez ecología
Aniurcar pérez ecologíaAniurcar pérez ecología
Aniurcar pérez ecología
aniurcar
 
Movimientos ecologistas
Movimientos ecologistasMovimientos ecologistas
Movimientos ecologistas
Mely Marin Roman
 
UNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLEUNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
josemanuel7160
 
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidadEcologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Alexandra Chacon
 
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambientalPresentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Rosa zavala
 
Ecologia y ecologismo
Ecologia y ecologismoEcologia y ecologismo
Ecologia y ecologismo
José Raúl Bravo Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
 
El Ecologismo
El EcologismoEl Ecologismo
El Ecologismo
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Quimica ambiental
Quimica ambiental Quimica ambiental
Quimica ambiental
 
caracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambientecaracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambiente
 
Culturaa 111010233655-phpapp02
Culturaa 111010233655-phpapp02Culturaa 111010233655-phpapp02
Culturaa 111010233655-phpapp02
 
Clase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica AmbientalClase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica Ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentableEcología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
 
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
 
Taller salud ocupaciona
Taller salud ocupacionaTaller salud ocupaciona
Taller salud ocupaciona
 
Pérez aniurcar ecología
Pérez aniurcar ecologíaPérez aniurcar ecología
Pérez aniurcar ecología
 
Aniurcar pérez ecología
Aniurcar pérez ecologíaAniurcar pérez ecología
Aniurcar pérez ecología
 
Movimientos ecologistas
Movimientos ecologistasMovimientos ecologistas
Movimientos ecologistas
 
UNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLEUNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidadEcologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
 
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambientalPresentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
 
Ecologia y ecologismo
Ecologia y ecologismoEcologia y ecologismo
Ecologia y ecologismo
 

Similar a Economia ambiental

Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
maria selma Arauz rosales
 
Taller de la corporacion
Taller de la corporacionTaller de la corporacion
Taller de la corporacion
diegozabala1992
 
Taller de la corporacion
Taller de la corporacionTaller de la corporacion
Taller de la corporacion
diegozabala1992
 
I.econ amb, econrn, ecoeco
I.econ amb, econrn, ecoecoI.econ amb, econrn, ecoeco
I.econ amb, econrn, ecoeco
Carolina Darcie
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
Pablo Mendoza
 
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIOSOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
marialiliag
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
Luis Castro
 
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxUNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
MilbethBetancourt
 
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptxRECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
JorgeMynorIquicDiaz1
 
desarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambientaldesarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambiental
Alex AG
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
Edgardo Gomez
 
Expo Impuestos Verdes
Expo Impuestos VerdesExpo Impuestos Verdes
Expo Impuestos Verdes
Marlon Ortiz
 
Sostenibilidad y el ambiente cattay, silvia jovita
Sostenibilidad y el ambiente cattay, silvia jovitaSostenibilidad y el ambiente cattay, silvia jovita
Sostenibilidad y el ambiente cattay, silvia jovita
silvia jovita cattay
 
4 desarrollo sustentable
4 desarrollo sustentable4 desarrollo sustentable
4 desarrollo sustentable
Francisco Ramos
 
4 desarrollo-sustentable
4 desarrollo-sustentable4 desarrollo-sustentable
4 desarrollo-sustentable
Danery López
 
Powerpoint9
Powerpoint9Powerpoint9
Powerpoint9
guest4673ca
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
CAPITULO 1. MEDIO AMBIENTE Y GESTION AMBIENTAL.pdf
CAPITULO 1. MEDIO AMBIENTE Y GESTION AMBIENTAL.pdfCAPITULO 1. MEDIO AMBIENTE Y GESTION AMBIENTAL.pdf
CAPITULO 1. MEDIO AMBIENTE Y GESTION AMBIENTAL.pdf
MARCOSOMARGUAMANCORO
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 

Similar a Economia ambiental (20)

Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
 
Taller de la corporacion
Taller de la corporacionTaller de la corporacion
Taller de la corporacion
 
Taller de la corporacion
Taller de la corporacionTaller de la corporacion
Taller de la corporacion
 
I.econ amb, econrn, ecoeco
I.econ amb, econrn, ecoecoI.econ amb, econrn, ecoeco
I.econ amb, econrn, ecoeco
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
 
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIOSOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxUNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
 
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptxRECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
 
desarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambientaldesarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambiental
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
Expo Impuestos Verdes
Expo Impuestos VerdesExpo Impuestos Verdes
Expo Impuestos Verdes
 
Sostenibilidad y el ambiente cattay, silvia jovita
Sostenibilidad y el ambiente cattay, silvia jovitaSostenibilidad y el ambiente cattay, silvia jovita
Sostenibilidad y el ambiente cattay, silvia jovita
 
4 desarrollo sustentable
4 desarrollo sustentable4 desarrollo sustentable
4 desarrollo sustentable
 
4 desarrollo-sustentable
4 desarrollo-sustentable4 desarrollo-sustentable
4 desarrollo-sustentable
 
Powerpoint9
Powerpoint9Powerpoint9
Powerpoint9
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
CAPITULO 1. MEDIO AMBIENTE Y GESTION AMBIENTAL.pdf
CAPITULO 1. MEDIO AMBIENTE Y GESTION AMBIENTAL.pdfCAPITULO 1. MEDIO AMBIENTE Y GESTION AMBIENTAL.pdf
CAPITULO 1. MEDIO AMBIENTE Y GESTION AMBIENTAL.pdf
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

Economia ambiental

  • 1. “Economía Ambiental” D R . J U A N L U I S R U I Z A G U I L A R
  • 2. SOBREPOBLACIO N DEL PLANETA DIFERENCIA EN LOS NIVELES DE INGRESO DEGRADACIÓN AMBIENTAL 2 CAUSAS
  • 3. A) SOBREPOBLACIÓN DEL PLANETA La sobrepoblación del planeta no permite al medio ambiente biodegradar y de reciclar por sí mismo de manera adecuada todos los contaminantes generados por los seres vivos del planeta.
  • 4. B) DIFERENCIA EN LOS NIVELES DE INGRESO PERSONAS RICAS NIVELES DE CONSUMO MAS ELEVADOS MAYORES NIVELES DE CONTAMINACIÓN NO HAY CONSUMO DE BIENES AMBIENTALES, PUES SON CONSIDERADOS COMO BIENES SUNTUARIOS PERSONAS POBRES PREOCUPACION POR SU SUBSISTENCIA MENOS PREOCUPACIÓN POR TEMAS AMBIENTALES
  • 5. DISEÑO DE POLÍTICAS PUBLICAS Conservación y preservación de ambientes naturales 2 principales objetivos de la política ambiental El control de la contaminación La economía ambiental juega un papel importante en el diseño de políticas públicas para el mejoramiento de la calidad ambiental.
  • 6. DISEÑO DE POLÍTICAS PUBLICAS En ese sentido surgen dos tipos de resultados: 1. Cuál es la cantidad óptima de contaminación y; 2. Cómo lograr que los contaminadores controlen sus emisiones.
  • 7. “Para el cálculo de la cantidad óptima de contaminación en principio se deben considerar los costos de control de la contaminación, y por otro lado se debe considerar la disponibilidad a pagar por reducir la contaminación, si la contaminación es considerada como un mal, las personas deben estar dispuestas a pagar algo por evitar o eliminar dicha contaminación, si bien es cierto, es lógico pensar que quienes tienen que asumir los costos de contaminación, son precisamente los agentes que contaminan, la verdadera forma de calcular la magnitud o importancia de reducir la contaminación es su disposición a dar algo valioso para lograr una mejora marginal en la calidad ambiental.” Cantidad óptima de Contaminación DISEÑO DE POLÍTICAS PUBLICAS
  • 8. Luego de que se conoce las disponibilidades marginales a pagar de forma individual, se realiza una sumatoria para encontrar la disponibilidad marginal a pagar de la sociedad, y ésta junto con los costos de control, permitirían calcular el nivel óptimo social de reducción de la contaminación. Cantidad óptima de Contaminación DISEÑO DE POLÍTICAS PUBLICAS
  • 9. • La economía ambiental incluye a los economistas que han tratado de ampliar su disciplina con la finalidad de considerar el medio ambiente dentro del análisis. • Mientras tanto la ecología económica incluye a los ecólogos que tratan de ampliar su disciplina con la finalidad de anexar a su análisis: la especie humana, su habitad y la economía.
  • 10. • El énfasis de la ecología económica radica en el mantenimiento en buen estado a largo plazo de los ecosistemas, lógicamente suponiendo que las personas hacen parte de este ecosistema.
  • 11. • “Una de las principales diferencias entre la economía ambiental y la ecología económica es la medición del valor ambiental, mientras que como ya se mencionó los economistas consideran al valor como la sumatoria de las disponibilidades marginales individuales, por su parte los ecologistas tienen una visión biofísica del valor, por ejemplo miden el valor en términos de la energía involucrada en un proceso”.
  • 12. La principal crítica a la teoría energética del valor, es que los economistas ambientales creen que el valor se origina a partir de múltiples factores escasos entre los cuales está incluida la energía, así como también cuánto valor dan los individuos al bien final.
  • 13. La mayor discusión entre ambos campos surge cuando el análisis de los problemas ambientales se enmarca dentro de un periodo relativamente largo.
  • 14. ECONOMÍA AMBIENTAL EXCESIVOS NIVELES DE CONTAMINACION Y PROTECCION INSUFICIENTE DE RR.NN. FALLAS DE MERCADO ECONOMÍA DE LOS RR.NN PRODUCCIÓN Y USO DE RECURSOS NATURALES RECURSOS TANTO RENOVABLES COMO NO RENOVABLES