SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Economía política del medio ambiente
Integrantes
Ninoska López
Diana Bravo
Denis Murillo
Angie Baque
Docente: Econ. José Edmundo Torres Miranda
Curso: 2-2
ECONOMÍA POLÍTICA DEL
MEDIO AMBIENTE
Enfoque
en análisis
económico
• Decisiones
políticas
Cuyos
afectos
• corto
• largo
Se
relaciona
• Creación y
atribución
del valor
ECONOMÍA POLÍTICA DEL
MEDIO AMBIENTE
Surge del modelo de
Pearce-Atkinson
Capital
Manufactura
Capital
Humano
Capital
Natural
Capital
Natural
Consumo
Real
ECONOMÍA POLÍTICA DEL
MEDIO AMBIENTE
* La integración del medio ambiente en la política
económica
Preservaci
ón
Conservación
• Dos grandes objetivos y
dos políticas finalistas
básicas
• Terminología de Jane
Sola.
• Conjunto de objetivos e
instrumentos.
• Efectos biológico y
contaminante
ECONOMIA POLITICA DEL MEDIO
AMBIENTE
ECONOMIA POLITICA
• Ciencia que trata el desarrollo de las
relaciones de producción, estudia leyes
económicas que rigen la producción,
distribución, intercambio y consumo de
los bienes materiales de la sociedad.
ECONOMIA DEL AMBIENTE
• Rama del análisis económico que
estudia al medio ambiente, evalúa los
costes que supone la perdida de los
recursos naturales o ambientales.
IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
AMBIENTAL
Optimización en la explotación de
recursos
Optimización de medios de gestión
ambiental
Optimización de instrumentos para lograr
el desarrollo sustentable
ECONOMÍA POLÍTICA Y DEL MEDIO
AMBIENTE
Los problemas
ambientales están
relacionados con los
aspectos de la
sostenibilidad del
desarrollo
La practica y el
conocimiento conduce a
un punto de encuentro
entre economía y
ecología , medio
ambiente y desarrollo
Dieron lugar al
desarrollo sostenible
DESARROLLO SOSTENIBLE
satisface las necesidades
del presente sin
comprometer las
capacidades de las futuras
generaciones
garantiza el equilibrio entre el
crecimiento económico, el
cuidado del medio ambiente y
el bienestar social.
LA REEDICIÓN CAPITALISTA DE LAS CRISIS
AMBIENTALES
Una de las manifestaciones más chocantes del absurdo
ambiental de la sociedad capitalista, y que se manifiesta
violentamente durante las crisis, es el desperdicio. Pero
generalmente lo que se entiende por desperdicio es el
consumo excesivo, o bien el excedente no utilizado sobre el
consumo personal.
El sistema capitalista no produce tomando en consideración la
capacidad de los ecosistemas de reproducir las materias
primas que le extrae, pero tampoco produce considerando la
satisfacción de las necesidades humanas.
Otra característica de las crisis económicas es la movilidad de los
capitales. Es bien conocido como desde finales de los años ochenta
China se convirtió en uno de los principales receptores de capitales del
mundo.
Depredación de recursos naturales en el sentido de
apropiarse de recursos no renovables o de recursos
renovables a ritmos mayores a la capacidad de los
ecosistemas de reponerlos.
ECONOMÍA POLÍTICA AMBIENTAL
INTERNACIONAL.
• La economía política ambiental es el enfoque en análisis
económico de los procesos a través de las decisiones
relacionadas con la protección ambiental.
Política ambiental
La globalización se
caracteriza por el
acelerado
incremento de la
movilidad de
productos y los
factores de
producción
Desde el punto de
vista de la teoría de
los bienes públicos
los recursos
ambientales que
predominan
representan bienes
privados.
El enfoque de los efectos de la globalización en la protección ambiental, la
globalización en forma de crecientes flujos comerciales refuerza los efectos
competitivos de la regulación ambiental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccionArgelia Leal
 
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susanaLinea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
susacozumel
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Ecosesion06
Ecosesion06Ecosesion06
Ecosesion06
lincol
 
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndmaPrincipales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Nabil Daniela Muñoz Alvarez
 
P pt política económica
P pt política económicaP pt política económica
P pt política económica
SAMANTHA PAZ Y MIÑO
 
Escuela fisiocrata
Escuela fisiocrataEscuela fisiocrata
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
Yomi S Mtz
 
Teoria neoclasica de la produccion
Teoria neoclasica de la produccionTeoria neoclasica de la produccion
Teoria neoclasica de la produccion
Ari Arosemena
 
Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.
Yicela Bejarano
 
PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
cjamado
 
Economía ambiental
Economía ambientalEconomía ambiental
Economía ambientaldanny
 
Presentación Perspectivas Comerciales PROECUADOR
Presentación Perspectivas Comerciales PROECUADORPresentación Perspectivas Comerciales PROECUADOR
Presentación Perspectivas Comerciales PROECUADOR
AmCham Guayaquil
 
Las empresas en los mercados competitivos
Las empresas en los mercados competitivosLas empresas en los mercados competitivos
Las empresas en los mercados competitivostemazili_e-learning
 
Medicion del pbi
Medicion del pbiMedicion del pbi
Medicion del pbi
daalsi
 
El ciclo económico
El ciclo económicoEl ciclo económico
El ciclo económicooma22
 

La actualidad más candente (20)

Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
 
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susanaLinea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Ecosesion06
Ecosesion06Ecosesion06
Ecosesion06
 
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndmaPrincipales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
 
P pt política económica
P pt política económicaP pt política económica
P pt política económica
 
Escuela fisiocrata
Escuela fisiocrataEscuela fisiocrata
Escuela fisiocrata
 
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
 
Teoria neoclasica de la produccion
Teoria neoclasica de la produccionTeoria neoclasica de la produccion
Teoria neoclasica de la produccion
 
Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.
 
PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
 
Economía ambiental
Economía ambientalEconomía ambiental
Economía ambiental
 
Presentación Perspectivas Comerciales PROECUADOR
Presentación Perspectivas Comerciales PROECUADORPresentación Perspectivas Comerciales PROECUADOR
Presentación Perspectivas Comerciales PROECUADOR
 
Las empresas en los mercados competitivos
Las empresas en los mercados competitivosLas empresas en los mercados competitivos
Las empresas en los mercados competitivos
 
Medicion del pbi
Medicion del pbiMedicion del pbi
Medicion del pbi
 
El ciclo económico
El ciclo económicoEl ciclo económico
El ciclo económico
 
Fpp2
Fpp2Fpp2
Fpp2
 

Similar a Economia politica del medio ambiente

RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptxRECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
JorgeMynorIquicDiaz1
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
maria selma Arauz rosales
 
Eje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
ASAUEE
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
Pablo Mendoza
 
Expo Impuestos Verdes
Expo Impuestos VerdesExpo Impuestos Verdes
Expo Impuestos VerdesMarlon Ortiz
 
Curso de-economia-ecologica
Curso de-economia-ecologicaCurso de-economia-ecologica
Curso de-economia-ecologicaluna02009
 
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIOSOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIOmarialiliag
 
desarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambientaldesarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambientalAlex AG
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
neckerchumbes
 
Desarrollo Sustentable Y Evolucion De La Legislacion Ambiental Equipos 1 Al 4
Desarrollo Sustentable Y Evolucion De La Legislacion Ambiental Equipos 1 Al 4Desarrollo Sustentable Y Evolucion De La Legislacion Ambiental Equipos 1 Al 4
Desarrollo Sustentable Y Evolucion De La Legislacion Ambiental Equipos 1 Al 4
gueste92b42
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Emelyn Martinez
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
Uniambiental
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
Edgardo Gomez
 
Origen gerencia ambiental
Origen gerencia ambientalOrigen gerencia ambiental
Origen gerencia ambiental
Filipo Noreña
 

Similar a Economia politica del medio ambiente (20)

RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptxRECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
 
Eje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
 
Expo Impuestos Verdes
Expo Impuestos VerdesExpo Impuestos Verdes
Expo Impuestos Verdes
 
Curso de-economia-ecologica
Curso de-economia-ecologicaCurso de-economia-ecologica
Curso de-economia-ecologica
 
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIOSOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
 
desarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambientaldesarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambiental
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Desarrollo Sustentable Y Evolucion De La Legislacion Ambiental Equipos 1 Al 4
Desarrollo Sustentable Y Evolucion De La Legislacion Ambiental Equipos 1 Al 4Desarrollo Sustentable Y Evolucion De La Legislacion Ambiental Equipos 1 Al 4
Desarrollo Sustentable Y Evolucion De La Legislacion Ambiental Equipos 1 Al 4
 
Ensayo produccion mas limpia
Ensayo produccion mas limpiaEnsayo produccion mas limpia
Ensayo produccion mas limpia
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
 
Ix
IxIx
Ix
 
Bioetica y ecologia
Bioetica y ecologiaBioetica y ecologia
Bioetica y ecologia
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Origen gerencia ambiental
Origen gerencia ambientalOrigen gerencia ambiental
Origen gerencia ambiental
 

Último

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Economia politica del medio ambiente

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Economía política del medio ambiente Integrantes Ninoska López Diana Bravo Denis Murillo Angie Baque Docente: Econ. José Edmundo Torres Miranda Curso: 2-2
  • 2. ECONOMÍA POLÍTICA DEL MEDIO AMBIENTE Enfoque en análisis económico • Decisiones políticas Cuyos afectos • corto • largo Se relaciona • Creación y atribución del valor
  • 3. ECONOMÍA POLÍTICA DEL MEDIO AMBIENTE Surge del modelo de Pearce-Atkinson Capital Manufactura Capital Humano Capital Natural Capital Natural Consumo Real
  • 4. ECONOMÍA POLÍTICA DEL MEDIO AMBIENTE * La integración del medio ambiente en la política económica Preservaci ón Conservación • Dos grandes objetivos y dos políticas finalistas básicas • Terminología de Jane Sola. • Conjunto de objetivos e instrumentos. • Efectos biológico y contaminante
  • 5. ECONOMIA POLITICA DEL MEDIO AMBIENTE ECONOMIA POLITICA • Ciencia que trata el desarrollo de las relaciones de producción, estudia leyes económicas que rigen la producción, distribución, intercambio y consumo de los bienes materiales de la sociedad. ECONOMIA DEL AMBIENTE • Rama del análisis económico que estudia al medio ambiente, evalúa los costes que supone la perdida de los recursos naturales o ambientales.
  • 6. IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA AMBIENTAL Optimización en la explotación de recursos Optimización de medios de gestión ambiental Optimización de instrumentos para lograr el desarrollo sustentable
  • 7. ECONOMÍA POLÍTICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Los problemas ambientales están relacionados con los aspectos de la sostenibilidad del desarrollo La practica y el conocimiento conduce a un punto de encuentro entre economía y ecología , medio ambiente y desarrollo Dieron lugar al desarrollo sostenible
  • 8. DESARROLLO SOSTENIBLE satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las futuras generaciones garantiza el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
  • 9. LA REEDICIÓN CAPITALISTA DE LAS CRISIS AMBIENTALES Una de las manifestaciones más chocantes del absurdo ambiental de la sociedad capitalista, y que se manifiesta violentamente durante las crisis, es el desperdicio. Pero generalmente lo que se entiende por desperdicio es el consumo excesivo, o bien el excedente no utilizado sobre el consumo personal. El sistema capitalista no produce tomando en consideración la capacidad de los ecosistemas de reproducir las materias primas que le extrae, pero tampoco produce considerando la satisfacción de las necesidades humanas.
  • 10. Otra característica de las crisis económicas es la movilidad de los capitales. Es bien conocido como desde finales de los años ochenta China se convirtió en uno de los principales receptores de capitales del mundo. Depredación de recursos naturales en el sentido de apropiarse de recursos no renovables o de recursos renovables a ritmos mayores a la capacidad de los ecosistemas de reponerlos.
  • 11. ECONOMÍA POLÍTICA AMBIENTAL INTERNACIONAL. • La economía política ambiental es el enfoque en análisis económico de los procesos a través de las decisiones relacionadas con la protección ambiental.
  • 12. Política ambiental La globalización se caracteriza por el acelerado incremento de la movilidad de productos y los factores de producción Desde el punto de vista de la teoría de los bienes públicos los recursos ambientales que predominan representan bienes privados.
  • 13. El enfoque de los efectos de la globalización en la protección ambiental, la globalización en forma de crecientes flujos comerciales refuerza los efectos competitivos de la regulación ambiental.