SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACUTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
SYLABO 2018
I.- INFORMACION GENERAL
1.1.- ASIGNATURA : ECONOMIA
GRUPOS : A, B, C, D.
1.2.- CODIGO DE ASIGNATURA :
1.3- AÑO ACADÉMICO : 2018
1.4.- SEMESTRE ACADEMICO : 2018 - I
1.5.- CREDITOS : 03
1.6.- HORAS TEORICAS : 02 SEMANA
1.7.- HORAS PRACTICAS : 02 SEMANA
1.8.- DIAS SEMANA : lunes y miércoles.
1.9.- DOCENTE : Econ. Humberto Málaga Choque
II.- SUMILLA
La asignatura trata del estudio de las categorías económicas, leyes económicas,
modelos económicos, que construyen el cuerpo teórico de la Economía,
iniciándose por el estudio de la importancia de la Teoría Económica y su relación
con los entornos de ventas y compras de una organización y su relación con los
entornos general e inmediato, así como su relación con la Ingeniería Civil y el
campo empresarial; en la microeconomía se estudia la teoría del precio, el
mercado ,teoría del consumidor, el equilibrio del consumidor, la producción, los
costos, las estructuras de mercado; en la macroeconomía se estudia las
magnitudes macroeconómicas, la Demanda Agregada, La Oferta Agregada, el
mercado de trabajo, la inflación y los problemas económicos del crecimiento,
haciendo énfasis en los criterios de evaluación de inversiones y marketing de
ciudades.
III OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL.- Conocer las diferentes categorías, leyes económicas y
modelos económicos, tanto en la óptica de la microeconomía y de la
macroeconomía, que permitan analizar e interpretar los diferentes fenómenos
económicos que se dan en una economía, y su aplicación en la evaluación de
alternativas de inversión y en el marketing de ciudades.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
PRIMERA UNIDAD DE INSTRUCCIÓN.- GENERALIDADES
Determinar el marco teórico conceptual de Economía como disciplina científica
y sus relaciones con otras disciplinas del saber humano, con énfasis en los
entornos externos que tiene toda unidad económica.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
VICE RECTORADO ACADEMICO
SEGUNDA UNIDAD DE INSTRUCCIÓN.- MICROECONOMIA
Conocer las categorías económicas, leyes económicas, y modelos económicos
que forman el cuerpo teórico de la microeconomía que permitan analizar e
interpretar los diferentes fenómenos económicos que se dan en una economía,
a nivel de toma de decisiones de las unidades económicas en forma individual,
y los criterios empleados en la selección de alternativas de inversión.
TERCERA UNIDAD DE INSTRUCCIÓN.- MACROECONOMIA
Conocer las categorías económicas, leyes económicas, y modelos económicos
que forman el cuerpo teórico de la macroeconomía que permitan analizar e
interpretar los diferentes fenómenos económicos que se dan en una economía,
a nivel de toma de decisiones de las unidades económicas en forma agregad,
haciendo énfasis en las economías urbanas.
V.- METODOLOGIA Y ORGANIZACIÓN.
Se empleará el método expositivo- participativo docente- alumno, con inducción,
deducción, y analíticamente; los alumnos serán organizados en equipos de
trabajo quienes desarrollaran un trabajo de análisis económico aplicado a un
espacio urbano bajo el método hipotético- deductivo, con exposiciones en clase,
practicas individuales y de grupo.
VI.- EVALUACIÓN
 Permanente.- Se verificará los niveles de asimilación (familiarización,
reproducción, producción e innovación en el proceso de aprendizaje) de los
contenidos del curso, para realizar la respectiva retroalimentación. Todas las
evaluaciones debe realizarse en cada unidad.
 Integral.- Se evaluará el logro de la competencia final en cada unidad, con
la suma de habilidades adquiridas por el estudiante en el proceso educativo.
 Calificación.- La evaluación de todo el proceso tiene una escala vigesimal
siendo la calificación aprobatoria la nota once (11), así mismo se considera
todo decimal de 0.5 al valor redondeado inmediato superior.
 Indicadores de evaluación por unidad
Parcial 1 Parcial 2 Sustitutorio Control de Lectura Trabajos
25% 25% Una Parcial 30% 20%
NOTA:
 Requisitos de aprobación de acuerdo al reglamento
Asistencia al curso 70%, durante el periodo Académico.
Obtener como nota final 10.50 (mínimo)
 Los alumnos que no hayan alcanzado la nota ONCE (11), rendirán examen
de subsanación.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
VICE RECTORADO ACADEMICO
Resultado
de
aprendizaje
Contenidos Eviden
cias
Indicadore
s
Instrument
os
Pes
o
Primera
Unidad de
Instrucción.
Generalida
des
Determinar el marco
teórico conceptual de
Economía como
disciplina científica y
sus relaciones con
otras disciplinas del
saber humano, con
énfasis en los
entornos externos
que tiene toda unidad
económica
Practica
de
calificad
a
Trabajo
s de
Investig
ación
Define
conceptos
generales
de
economía y
sus
principios
Escala de
evaluación
Lista de
cotejo
Registro de
Asistencia
30%
Segunda
Unidad de
Instrucción.
Microecono
mía
Conocer las
categorías
económicas, leyes
económicas, y
modelos económicos
que forman el cuerpo
teórico de la
microeconomía que
permitan analizar e
interpretar los
diferentes fenómenos
económicos que se
dan en una
economía, a nivel de
toma de decisiones
de las unidades
económicas en forma
individual.
Practica
de
calificad
a
Trabajo
s de
Investig
ación
Conoce la
Oferta,
Demanda,
la Oferta y
Demanda
en el
mercado de
bienes,
Múltiples
movimiento
s en el
mercado
Escala de
evaluación
Lista de
cotejo
Registro de
Asistencia
30%
Tercera
Unidad de
Instrucción.
macroecon
omía
Conocer las
categorías y leyes
económicas, asi
como modelos
económicos que
forman el cuerpo
teórico de la
macroeconomía, que
permitan analizar e
interpretar los
diferentes fenómenos
económicos que se
dan en una
economía, a nivel de
toma de decisiones
Practica
de
calificad
a
Trabajo
s de
Investig
ación
Comprende
la Oferta
Agregada,
la Demanda
Agregada,
la inclusión
del estado
en el
mercado
Escala de
evaluación
Lista de
cotejo
Registro de
Asistencia
40%
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
VICE RECTORADO ACADEMICO
de las unidades
económicas en forma
agregada.
VII.- BIBLIOGRAFIA
a) Principios de Economía, N. Gregory Mankiw Sexta Edición, Edición en
español, Universidad de Harvard
b) Macroeconomía, Rudiger Dornbushch, Stanley Fischer, Richard Startz,
decima edición en español, Ed. Mc Graw Hill,
c) Economía, Edición Especial en Español- Actualizada.- Michael Parkin.-
Séptima Edición.- Pearson Addison-Wesley - MEXICO - 2006.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de economía mexicana ii esperanza ríos
Taller de economía mexicana ii esperanza ríosTaller de economía mexicana ii esperanza ríos
Taller de economía mexicana ii esperanza ríos
Programa De Economia
 
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptxPresentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marínSeminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marín
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torresSeminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torres
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcíaSeminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcía
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndezSeminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Programa De Economia
 
El profesional de la contaduría y la académia. Prof. Antonio Contreras
El profesional de la contaduría y la académia. Prof. Antonio ContrerasEl profesional de la contaduría y la académia. Prof. Antonio Contreras
El profesional de la contaduría y la académia. Prof. Antonio Contreras
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Econo
EconoEcono
Econo
loalta8
 
Elemen micro macro_eco
Elemen micro macro_ecoElemen micro macro_eco
Elemen micro macro_ecoPablo Kuhn
 
5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm
5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm
5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm
José Palacios
 
Titulación estadística
Titulación estadísticaTitulación estadística
Titulación estadística
unidaddetitulacion
 
Economía
EconomíaEconomía
Imprimirsyllabus
ImprimirsyllabusImprimirsyllabus
Imprimirsyllabus
Gynger Zambrano
 
Syllabus 2016
Syllabus 2016 Syllabus 2016
Syllabus 2016
Magaly Sarango Bermeo
 
Seminario de investigación i marco antonio piña
Seminario de investigación i marco antonio piñaSeminario de investigación i marco antonio piña
Seminario de investigación i marco antonio piña
Programa De Economia
 

La actualidad más candente (16)

Taller de economía mexicana ii esperanza ríos
Taller de economía mexicana ii esperanza ríosTaller de economía mexicana ii esperanza ríos
Taller de economía mexicana ii esperanza ríos
 
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptxPresentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
 
Seminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marínSeminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marín
 
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torresSeminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torres
 
Seminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcíaSeminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcía
 
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndezSeminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
 
El profesional de la contaduría y la académia. Prof. Antonio Contreras
El profesional de la contaduría y la académia. Prof. Antonio ContrerasEl profesional de la contaduría y la académia. Prof. Antonio Contreras
El profesional de la contaduría y la académia. Prof. Antonio Contreras
 
Econo
EconoEcono
Econo
 
Elemen micro macro_eco
Elemen micro macro_ecoElemen micro macro_eco
Elemen micro macro_eco
 
5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm
5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm
5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm
 
Titulación estadística
Titulación estadísticaTitulación estadística
Titulación estadística
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Silabo de tributación
Silabo de tributaciónSilabo de tributación
Silabo de tributación
 
Imprimirsyllabus
ImprimirsyllabusImprimirsyllabus
Imprimirsyllabus
 
Syllabus 2016
Syllabus 2016 Syllabus 2016
Syllabus 2016
 
Seminario de investigación i marco antonio piña
Seminario de investigación i marco antonio piñaSeminario de investigación i marco antonio piña
Seminario de investigación i marco antonio piña
 

Similar a Economia civil

Silabo
SilaboSilabo
Sílabo economia civil 2015
Sílabo economia civil 2015Sílabo economia civil 2015
Sílabo economia civil 2015
Nilton Jimenez Ortega
 
Silabo economia 3° año
Silabo economia 3° añoSilabo economia 3° año
Silabo economia 3° añorocioleonortiz
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
unidaddetitulacion
 
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdfANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
THEYIO
 
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academico
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academicoGuia fund de_econ_-_2_periodo_academico
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academicoCarlos Yepes
 
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docxPROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
LeonardoEnrique5
 
Programa principios de macroeconomia[1]
Programa principios de macroeconomia[1]Programa principios de macroeconomia[1]
Programa principios de macroeconomia[1]
Juan Manuel Alvarado
 
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdfgd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
juancarlosgonzalezgo13
 
Ae 18 economia
Ae 18 economiaAe 18 economia
Ae 18 economia
Angel Rodriguez S
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
TrabajoSocial.tk
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Nialito
 
Silabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blogSilabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blog
YelenaVega
 
Entorno macroecónomico
Entorno macroecónomicoEntorno macroecónomico
Entorno macroecónomico
rdop1608
 
Economía wannacott
Economía wannacottEconomía wannacott
Economía wannacottjavier0411
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Martin Alonso
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
ElvisTrevejo
 

Similar a Economia civil (20)

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Sílabo economia civil 2015
Sílabo economia civil 2015Sílabo economia civil 2015
Sílabo economia civil 2015
 
Silabo economia 3° año
Silabo economia 3° añoSilabo economia 3° año
Silabo economia 3° año
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
 
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdfANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
 
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academico
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academicoGuia fund de_econ_-_2_periodo_academico
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academico
 
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docxPROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
 
Programa principios de macroeconomia[1]
Programa principios de macroeconomia[1]Programa principios de macroeconomia[1]
Programa principios de macroeconomia[1]
 
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdfgd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
 
Ae 18 economia
Ae 18 economiaAe 18 economia
Ae 18 economia
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Silabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blogSilabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blog
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
Entorno macroecónomico
Entorno macroecónomicoEntorno macroecónomico
Entorno macroecónomico
 
Economía wannacott
Economía wannacottEconomía wannacott
Economía wannacott
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Diseño instruccional introduccion a la economia
Diseño instruccional introduccion a la economiaDiseño instruccional introduccion a la economia
Diseño instruccional introduccion a la economia
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 

Economia civil

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICE RECTORADO ACADEMICO FACUTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SYLABO 2018 I.- INFORMACION GENERAL 1.1.- ASIGNATURA : ECONOMIA GRUPOS : A, B, C, D. 1.2.- CODIGO DE ASIGNATURA : 1.3- AÑO ACADÉMICO : 2018 1.4.- SEMESTRE ACADEMICO : 2018 - I 1.5.- CREDITOS : 03 1.6.- HORAS TEORICAS : 02 SEMANA 1.7.- HORAS PRACTICAS : 02 SEMANA 1.8.- DIAS SEMANA : lunes y miércoles. 1.9.- DOCENTE : Econ. Humberto Málaga Choque II.- SUMILLA La asignatura trata del estudio de las categorías económicas, leyes económicas, modelos económicos, que construyen el cuerpo teórico de la Economía, iniciándose por el estudio de la importancia de la Teoría Económica y su relación con los entornos de ventas y compras de una organización y su relación con los entornos general e inmediato, así como su relación con la Ingeniería Civil y el campo empresarial; en la microeconomía se estudia la teoría del precio, el mercado ,teoría del consumidor, el equilibrio del consumidor, la producción, los costos, las estructuras de mercado; en la macroeconomía se estudia las magnitudes macroeconómicas, la Demanda Agregada, La Oferta Agregada, el mercado de trabajo, la inflación y los problemas económicos del crecimiento, haciendo énfasis en los criterios de evaluación de inversiones y marketing de ciudades. III OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL.- Conocer las diferentes categorías, leyes económicas y modelos económicos, tanto en la óptica de la microeconomía y de la macroeconomía, que permitan analizar e interpretar los diferentes fenómenos económicos que se dan en una economía, y su aplicación en la evaluación de alternativas de inversión y en el marketing de ciudades. OBJETIVOS ESPECIFICOS. PRIMERA UNIDAD DE INSTRUCCIÓN.- GENERALIDADES Determinar el marco teórico conceptual de Economía como disciplina científica y sus relaciones con otras disciplinas del saber humano, con énfasis en los entornos externos que tiene toda unidad económica.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICE RECTORADO ACADEMICO SEGUNDA UNIDAD DE INSTRUCCIÓN.- MICROECONOMIA Conocer las categorías económicas, leyes económicas, y modelos económicos que forman el cuerpo teórico de la microeconomía que permitan analizar e interpretar los diferentes fenómenos económicos que se dan en una economía, a nivel de toma de decisiones de las unidades económicas en forma individual, y los criterios empleados en la selección de alternativas de inversión. TERCERA UNIDAD DE INSTRUCCIÓN.- MACROECONOMIA Conocer las categorías económicas, leyes económicas, y modelos económicos que forman el cuerpo teórico de la macroeconomía que permitan analizar e interpretar los diferentes fenómenos económicos que se dan en una economía, a nivel de toma de decisiones de las unidades económicas en forma agregad, haciendo énfasis en las economías urbanas. V.- METODOLOGIA Y ORGANIZACIÓN. Se empleará el método expositivo- participativo docente- alumno, con inducción, deducción, y analíticamente; los alumnos serán organizados en equipos de trabajo quienes desarrollaran un trabajo de análisis económico aplicado a un espacio urbano bajo el método hipotético- deductivo, con exposiciones en clase, practicas individuales y de grupo. VI.- EVALUACIÓN  Permanente.- Se verificará los niveles de asimilación (familiarización, reproducción, producción e innovación en el proceso de aprendizaje) de los contenidos del curso, para realizar la respectiva retroalimentación. Todas las evaluaciones debe realizarse en cada unidad.  Integral.- Se evaluará el logro de la competencia final en cada unidad, con la suma de habilidades adquiridas por el estudiante en el proceso educativo.  Calificación.- La evaluación de todo el proceso tiene una escala vigesimal siendo la calificación aprobatoria la nota once (11), así mismo se considera todo decimal de 0.5 al valor redondeado inmediato superior.  Indicadores de evaluación por unidad Parcial 1 Parcial 2 Sustitutorio Control de Lectura Trabajos 25% 25% Una Parcial 30% 20% NOTA:  Requisitos de aprobación de acuerdo al reglamento Asistencia al curso 70%, durante el periodo Académico. Obtener como nota final 10.50 (mínimo)  Los alumnos que no hayan alcanzado la nota ONCE (11), rendirán examen de subsanación.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICE RECTORADO ACADEMICO Resultado de aprendizaje Contenidos Eviden cias Indicadore s Instrument os Pes o Primera Unidad de Instrucción. Generalida des Determinar el marco teórico conceptual de Economía como disciplina científica y sus relaciones con otras disciplinas del saber humano, con énfasis en los entornos externos que tiene toda unidad económica Practica de calificad a Trabajo s de Investig ación Define conceptos generales de economía y sus principios Escala de evaluación Lista de cotejo Registro de Asistencia 30% Segunda Unidad de Instrucción. Microecono mía Conocer las categorías económicas, leyes económicas, y modelos económicos que forman el cuerpo teórico de la microeconomía que permitan analizar e interpretar los diferentes fenómenos económicos que se dan en una economía, a nivel de toma de decisiones de las unidades económicas en forma individual. Practica de calificad a Trabajo s de Investig ación Conoce la Oferta, Demanda, la Oferta y Demanda en el mercado de bienes, Múltiples movimiento s en el mercado Escala de evaluación Lista de cotejo Registro de Asistencia 30% Tercera Unidad de Instrucción. macroecon omía Conocer las categorías y leyes económicas, asi como modelos económicos que forman el cuerpo teórico de la macroeconomía, que permitan analizar e interpretar los diferentes fenómenos económicos que se dan en una economía, a nivel de toma de decisiones Practica de calificad a Trabajo s de Investig ación Comprende la Oferta Agregada, la Demanda Agregada, la inclusión del estado en el mercado Escala de evaluación Lista de cotejo Registro de Asistencia 40%
  • 4. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICE RECTORADO ACADEMICO de las unidades económicas en forma agregada. VII.- BIBLIOGRAFIA a) Principios de Economía, N. Gregory Mankiw Sexta Edición, Edición en español, Universidad de Harvard b) Macroeconomía, Rudiger Dornbushch, Stanley Fischer, Richard Startz, decima edición en español, Ed. Mc Graw Hill, c) Economía, Edición Especial en Español- Actualizada.- Michael Parkin.- Séptima Edición.- Pearson Addison-Wesley - MEXICO - 2006.