SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
CARBAJAL LOPEZ, Andrea
COLAN SALAZAR, José
SILVA TENICELA, Maryori
YUPANQUI DAMIAN, Jahaira
DOCENTE:
GUTIERREZ
AVELLANEDA,Monica
2017
ECORREGION DEL
BOSQUE TROPICAL
DEL PACIFICO
UBICACI
ON:Se extiende a lo largo
de la costa del Pacífico
desde el norte del
Perú hasta América
Central. En el Perú
comprende un área
poco extensa en el
interior del
departamento de
Tumbes, en El
Caucho.
FLORA:
*Comprende un bosque bastante denso, con
especies espinosas y llenas de bulbos.
*Incluye también orquídeas y bromelias.
*Algunos árboles llegan hasta los 50 m de altura.
*Tiene especies caducifolias en la transición que se
produce de bosque seco a ecuatorial.
FAUNA
:
ZONA
ECOLOGICA
:
*Tiene
especies mamíferas, entre
las que se destacan las
carnívoras como
el puma, jaguar, ocelote y
yaguarundi.
*Existen primates
como Alouatta
palliata (aullador o coto del
pacífico) y el Cebus
albifrons (mono blanco).
Dentro de las zonas
ecológicas que se encuentra
en el Bosque Tropical del
Pacífico esta la ZONA
RESERVADA DE TUMBES,
la cual se encuentra situada
desde el noreste de Tumbes
(Perú), frontera entre Ecuador
y el Parque Nacional Cerros
de Amotape.
Fue creada con el fin de
proteger la selva tropical y el
bosque seco ecuatorial;
algunos animales que se
encuentran dentro de la Zona
Reservada de Tumbes son:
los monos, los jabalíes,
nutrias, gatos pequeños,
cocodrilos, entre diversa
variedad de fauna.
PROBLEM
ATICA:
BIBLIOGR
AFIA:
EMPRESA SUR ORIENTE
La empresa maderera sur oriente, es una empresa que
trabaja con la tala de árboles, en el lado del bosque
tropical del pacífico y parte de la selva, ellos están
conscientes de lo que hacen pero el rubro de su
negocio es trabajar con la madera, diseñando puertas,
roperos, etc, también esto hace la disminución de
árboles en el bosque lo cual se escasea y lo peor de
esta situación es que no hacen la plantación de los
árboles, para que así no haya problemas o
contaminación con el medio ambiente.
DOLLFUS, Olivier. 2005. El reto del espacio andino.
Instituto de Estudios Peruanos.
INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL. 2011. Atlas del
Perú. Lima.
BROMELIAS; son plantas de hábitos
terrestres, que crecen sobre piedras o que se
desarrollan sobre arboles, cactus, etc.
BULBOS; son órganos subterráneos de
almacenamiento de nutrientes.
ESPECIES CADUCIFOLIAS; son aquellas
especies que se caracterizan porque sus hojas
se secan y caen al comienzo de la estación fría.
BOSQUE TUPIDO; son las especies de
árboles grandes.
BIODIVERSIDAD; hace referencia a la
amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra
y los patrones naturales que la conforman.
EXTRACCION AURÍFERA; hace alusión el
que lleva o que contiene oro como un
elemento químico un especie de metal
precios de valor de color amarillo brillante y
buen conductor del calor y de la electricidad.
VOCABULA
RIO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flora del parque nacional yasuní
Flora del parque nacional yasuníFlora del parque nacional yasuní
Flora del parque nacional yasuní
stefyquiroz
 
Zona de vida bosque
Zona de vida bosqueZona de vida bosque
Zona de vida bosque
EmiliaLincango
 
La flora dominicana
La flora dominicanaLa flora dominicana
La flora dominicana
mbrazoban
 
la flora
la florala flora
la flora
brendac050499
 
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Marcelo Gustavo Muñoz Gomez
 
Anthony Pilliza Regiones Naturales del Ecuador
Anthony Pilliza Regiones Naturales del EcuadorAnthony Pilliza Regiones Naturales del Ecuador
Anthony Pilliza Regiones Naturales del Ecuador
anthonypilliza
 
Bitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanicoBitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanico
malejapinzon
 
Arboles longevos
Arboles longevosArboles longevos
Arboles longevos
JuanJo B. Reyes
 
Araguaney árbol nacional de venezuela
Araguaney árbol nacional de venezuelaAraguaney árbol nacional de venezuela
Araguaney árbol nacional de venezuela
altoriesgo
 
ECOSISTEMAS SECOS INTERANDINOS: PRESERVACIÓN Y POTENCIALIDADES
ECOSISTEMAS SECOS INTERANDINOS: PRESERVACIÓN Y POTENCIALIDADESECOSISTEMAS SECOS INTERANDINOS: PRESERVACIÓN Y POTENCIALIDADES
ECOSISTEMAS SECOS INTERANDINOS: PRESERVACIÓN Y POTENCIALIDADES
Jorge Caranqui
 
Flora ecuatoriana
Flora ecuatorianaFlora ecuatoriana
Flora ecuatoriana
DavidAndrango6
 
la reserva yasuni
la reserva yasunila reserva yasuni
la reserva yasuni
jhisselasantillan
 
Maria altagracia solano1
Maria altagracia solano1Maria altagracia solano1
Maria altagracia solano1
msolano2016
 
El Bosque Templado
El Bosque TempladoEl Bosque Templado
El Bosque Templado
Murdo Santos
 
Naturales extincion de las especies
Naturales extincion de las especiesNaturales extincion de las especies
Naturales extincion de las especies
Wendy Villalobos
 
Biomas llll
Biomas llllBiomas llll
Biomas llll
Valentina Llacza
 
Bitácora del jardín_botánico_edwart_avila2
Bitácora del jardín_botánico_edwart_avila2Bitácora del jardín_botánico_edwart_avila2
Bitácora del jardín_botánico_edwart_avila2
Edwart77
 
Flora Ecuador
Flora EcuadorFlora Ecuador
Flora Ecuador
Steward Nieto
 
Flora
FloraFlora
Flora del ecuador
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
Cecy Davila
 

La actualidad más candente (20)

Flora del parque nacional yasuní
Flora del parque nacional yasuníFlora del parque nacional yasuní
Flora del parque nacional yasuní
 
Zona de vida bosque
Zona de vida bosqueZona de vida bosque
Zona de vida bosque
 
La flora dominicana
La flora dominicanaLa flora dominicana
La flora dominicana
 
la flora
la florala flora
la flora
 
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
 
Anthony Pilliza Regiones Naturales del Ecuador
Anthony Pilliza Regiones Naturales del EcuadorAnthony Pilliza Regiones Naturales del Ecuador
Anthony Pilliza Regiones Naturales del Ecuador
 
Bitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanicoBitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanico
 
Arboles longevos
Arboles longevosArboles longevos
Arboles longevos
 
Araguaney árbol nacional de venezuela
Araguaney árbol nacional de venezuelaAraguaney árbol nacional de venezuela
Araguaney árbol nacional de venezuela
 
ECOSISTEMAS SECOS INTERANDINOS: PRESERVACIÓN Y POTENCIALIDADES
ECOSISTEMAS SECOS INTERANDINOS: PRESERVACIÓN Y POTENCIALIDADESECOSISTEMAS SECOS INTERANDINOS: PRESERVACIÓN Y POTENCIALIDADES
ECOSISTEMAS SECOS INTERANDINOS: PRESERVACIÓN Y POTENCIALIDADES
 
Flora ecuatoriana
Flora ecuatorianaFlora ecuatoriana
Flora ecuatoriana
 
la reserva yasuni
la reserva yasunila reserva yasuni
la reserva yasuni
 
Maria altagracia solano1
Maria altagracia solano1Maria altagracia solano1
Maria altagracia solano1
 
El Bosque Templado
El Bosque TempladoEl Bosque Templado
El Bosque Templado
 
Naturales extincion de las especies
Naturales extincion de las especiesNaturales extincion de las especies
Naturales extincion de las especies
 
Biomas llll
Biomas llllBiomas llll
Biomas llll
 
Bitácora del jardín_botánico_edwart_avila2
Bitácora del jardín_botánico_edwart_avila2Bitácora del jardín_botánico_edwart_avila2
Bitácora del jardín_botánico_edwart_avila2
 
Flora Ecuador
Flora EcuadorFlora Ecuador
Flora Ecuador
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Flora del ecuador
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
 

Similar a Ecorregion

Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
LizethMera1
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
ValeriaLeyme
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
NahomyRominaMoreiraV
 
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..docx
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..docxEL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..docx
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..docx
LUISURBINA55
 
Biomas
BiomasBiomas
Ecosistemas de méxico
Ecosistemas de méxicoEcosistemas de méxico
Ecosistemas de méxico
Irasema Ibarra
 
Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
robingualotua
 
Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar
Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar
Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar
Mauricio De La Cruz
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
katherinecrisanto
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
'Miguel Rodriguez'
 
EXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptx
EXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptxEXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptx
EXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptx
SharonGilGilRamirez
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
Yanira Mendivelso
 
monica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaamonica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaa
Vane Burgos
 
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Dayra Benalcazar
 
México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2
bicho76
 
México como un país Mega Diverso
México como un país Mega DiversoMéxico como un país Mega Diverso
México como un país Mega Diverso
hueso71
 
México como un país mega diverso
México como un país mega diversoMéxico como un país mega diverso
México como un país mega diverso
David973
 
Ecosistemas de Mexico
Ecosistemas de MexicoEcosistemas de Mexico
Ecosistemas de Mexico
hilariocota
 
Exposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 bExposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 b
EdwinCaiza6
 
Vocabulario tema 7 biogeografía
Vocabulario tema 7 biogeografíaVocabulario tema 7 biogeografía
Vocabulario tema 7 biogeografía
MayteMena
 

Similar a Ecorregion (20)

Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..docx
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..docxEL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..docx
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..docx
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistemas de méxico
Ecosistemas de méxicoEcosistemas de méxico
Ecosistemas de méxico
 
Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
 
Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar
Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar
Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
EXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptx
EXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptxEXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptx
EXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptx
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
 
monica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaamonica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaa
 
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 
México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2
 
México como un país Mega Diverso
México como un país Mega DiversoMéxico como un país Mega Diverso
México como un país Mega Diverso
 
México como un país mega diverso
México como un país mega diversoMéxico como un país mega diverso
México como un país mega diverso
 
Ecosistemas de Mexico
Ecosistemas de MexicoEcosistemas de Mexico
Ecosistemas de Mexico
 
Exposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 bExposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 b
 
Vocabulario tema 7 biogeografía
Vocabulario tema 7 biogeografíaVocabulario tema 7 biogeografía
Vocabulario tema 7 biogeografía
 

Último

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Ecorregion

  • 1. INTEGRANTES: CARBAJAL LOPEZ, Andrea COLAN SALAZAR, José SILVA TENICELA, Maryori YUPANQUI DAMIAN, Jahaira DOCENTE: GUTIERREZ AVELLANEDA,Monica 2017 ECORREGION DEL BOSQUE TROPICAL DEL PACIFICO UBICACI ON:Se extiende a lo largo de la costa del Pacífico desde el norte del Perú hasta América Central. En el Perú comprende un área poco extensa en el interior del departamento de Tumbes, en El Caucho. FLORA: *Comprende un bosque bastante denso, con especies espinosas y llenas de bulbos. *Incluye también orquídeas y bromelias. *Algunos árboles llegan hasta los 50 m de altura. *Tiene especies caducifolias en la transición que se produce de bosque seco a ecuatorial.
  • 2. FAUNA : ZONA ECOLOGICA : *Tiene especies mamíferas, entre las que se destacan las carnívoras como el puma, jaguar, ocelote y yaguarundi. *Existen primates como Alouatta palliata (aullador o coto del pacífico) y el Cebus albifrons (mono blanco). Dentro de las zonas ecológicas que se encuentra en el Bosque Tropical del Pacífico esta la ZONA RESERVADA DE TUMBES, la cual se encuentra situada desde el noreste de Tumbes (Perú), frontera entre Ecuador y el Parque Nacional Cerros de Amotape. Fue creada con el fin de proteger la selva tropical y el bosque seco ecuatorial; algunos animales que se encuentran dentro de la Zona Reservada de Tumbes son: los monos, los jabalíes, nutrias, gatos pequeños, cocodrilos, entre diversa variedad de fauna. PROBLEM ATICA: BIBLIOGR AFIA: EMPRESA SUR ORIENTE La empresa maderera sur oriente, es una empresa que trabaja con la tala de árboles, en el lado del bosque tropical del pacífico y parte de la selva, ellos están conscientes de lo que hacen pero el rubro de su negocio es trabajar con la madera, diseñando puertas, roperos, etc, también esto hace la disminución de árboles en el bosque lo cual se escasea y lo peor de esta situación es que no hacen la plantación de los árboles, para que así no haya problemas o contaminación con el medio ambiente. DOLLFUS, Olivier. 2005. El reto del espacio andino. Instituto de Estudios Peruanos. INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL. 2011. Atlas del Perú. Lima.
  • 3. BROMELIAS; son plantas de hábitos terrestres, que crecen sobre piedras o que se desarrollan sobre arboles, cactus, etc. BULBOS; son órganos subterráneos de almacenamiento de nutrientes. ESPECIES CADUCIFOLIAS; son aquellas especies que se caracterizan porque sus hojas se secan y caen al comienzo de la estación fría. BOSQUE TUPIDO; son las especies de árboles grandes. BIODIVERSIDAD; hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman. EXTRACCION AURÍFERA; hace alusión el que lleva o que contiene oro como un elemento químico un especie de metal precios de valor de color amarillo brillante y buen conductor del calor y de la electricidad. VOCABULA RIO: