SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC OAX
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
DOCENTE:
MARIA DE LOS ANGELES VELASQUES JACINTO
CURSO:
ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES
INVESTIGACIÓN DE CAMPO
INTEGRANTES:
LATOS PÉREZ KATTIA
MARTINEZ HERNÁNDEZ DANIELA
CASTILLO GUTIEEREZ DORY ISABEL
GRUPO
“1º C”
INTRODUCCIÓN
Debemos de tomar en cuenta que la vida humana se desarrolla en una estrecha
relación con la naturaleza y su funcionamiento nos afecta queramos o no, del cual
nos causa problemas ecológicos y una crisis ambiental, ya que los seres humanos
intervienen para satisfacer sus necesidades pero causan mucho daño al medio
ambiente.
En el siguiente escrito les presentamos una visita de un ecosistema natural,
optamos por visitar “El Guanacastle”, ubicado en Santa María Mixtequilla, un lugar
en el cual podemos encontrar animales en peligro de extinción, por ejemplo las
tortugas, en el istmo son una especie de extinción debido a que algunos están
domesticados y los tienen en sus hogares como una mascota, en el caso del
comercio venden los huevos y los ingieren.
EL ENCANTO DE LOS GUANACASTLES
El Guanacastle es un parque natural protegido, cuenta con lo más representativo
de la fauna de mixtequilla. Fundado como paraje turístico “El encanto de los
Guanacastle, Se lama Guanacastle por el gran árbol de Guanacastle fuera del lugar.
El recorrido es pequeño para poder admirar una selva media que recrea el hábitat
de las especies que se tienen en exhibición: Iguanas, venados, aves exóticas,
jabalíes, marta, conejos, víboras, tortugas son algunas de las especies que se
pueden disfrutar en una ambientación que hace que el espectador se sienta dentro
del espacio natural de los animales.
Cuenta además con áreas de descanso, tienda y refresquerías, cabañas, área de
orientación ecológica, entre otras posibilidades.
El zoológico fue fundado en 1998 por Rubén Orozco para el estudio y la
conservación de la fauna regional. Una de sus características es que en él se
exhiben exclusivamente animales de Mixtequilla, algunos animales se encuentran
en espacios abiertos, aprovechando la condición natural del terreno, lo que hace
que éstos se desarrollen en su hábitat natural, además de la importancia de la
conservación de especies en peligro de extinción.
El municipio de Santa María Mixtequilla cuenta con una extensión territorial de
186.27 km², a una altitud media de 60 m.s.n.m. Colinda con los municipios de
Magdalena Tlacotepec, Santo Domingo Tehuantepec y Santa María Jalapa del
Marqués. El clima predominante es tropical con abundantes lluvias en verano.
Cuenta con una población total de 4,442 habitantes (INEGI 2012), de los cuales
2,284 son mujeres y 2,158 hombres. Existe un total de 1,231 viviendas.
CONCLUSIÓN
El municipio de Santa María Mixtequilla cuenta con un lugar de interés turístico a
nosotras nos llamó la atención el lugar llamado el Guanacastle.
El objetivo principal de este proyecto era que se analizara la fauna de este lugar
llamado el Guanacastle, ubicado en santa María mixtequilla Oaxaca, la visita nos
permitió identificar todos los elementos de este y de qué manera interactúan estos
elementos dentro del sistema natural. La gran belleza que posee nuestra madre
tierra y qué importancia tiene el Guanacastle en esta región.
Gracias a la visita ahora podemos ver con claridad las diversas adaptaciones que
han adquirido estas especies para que sobrevivan y su papel fundamental en los
ecosistemas así con un criterio propio de respeto y preservación por otras especies.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Verde
Proyecto VerdeProyecto Verde
Proyecto Verde
Mannuel Rnesto
 
áreas naturales protegidas
áreas naturales protegidasáreas naturales protegidas
áreas naturales protegidas
Alfredo Banda Jr.
 
La proteccion del medio ambiente en el ecuador
La proteccion del medio ambiente en el ecuadorLa proteccion del medio ambiente en el ecuador
La proteccion del medio ambiente en el ecuadorAndrés PL
 
La gestión de basuras en los himalayas
La gestión de basuras en los himalayasLa gestión de basuras en los himalayas
La gestión de basuras en los himalayassatelite1
 
Ecuador Ecologico
Ecuador EcologicoEcuador Ecologico
Ecuador Ecologico
UCE
 
Actividadeseconmicasprimarias 150604115635-lva1-app6892
Actividadeseconmicasprimarias 150604115635-lva1-app6892Actividadeseconmicasprimarias 150604115635-lva1-app6892
Actividadeseconmicasprimarias 150604115635-lva1-app6892
KAtiRojChu
 
Guardafaunas
GuardafaunasGuardafaunas
Guardafaunas
loco
 
Manejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemasManejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemas
MARIA FERNANDA SANTIAGO RAMIREZ
 
Angi
AngiAngi
Plan de Conservación del Picaflor de Arica
Plan de Conservación del Picaflor de AricaPlan de Conservación del Picaflor de Arica
Plan de Conservación del Picaflor de Arica
OGD TUR Tacna
 
Mariposas del Casanare. Javier augusto Vera
Mariposas del Casanare. Javier augusto VeraMariposas del Casanare. Javier augusto Vera
Mariposas del Casanare. Javier augusto Vera
JAVIER AUGUSTO VERA SOLANO
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Buitrago0307
 
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas?
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas?Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas?
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas?
Alexandra Nina Vidal
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
LissetEstefania
 
Escuela 320 bariloche
Escuela 320  barilocheEscuela 320  bariloche
Escuela 320 bariloche
tutoraspronino
 
Bosque de cachil
Bosque de cachilBosque de cachil
Bosque de cachil
Bosque de Cachil
 
Revista cachil
Revista cachilRevista cachil

La actualidad más candente (20)

Proyecto Verde
Proyecto VerdeProyecto Verde
Proyecto Verde
 
áreas naturales protegidas
áreas naturales protegidasáreas naturales protegidas
áreas naturales protegidas
 
La proteccion del medio ambiente en el ecuador
La proteccion del medio ambiente en el ecuadorLa proteccion del medio ambiente en el ecuador
La proteccion del medio ambiente en el ecuador
 
La gestión de basuras en los himalayas
La gestión de basuras en los himalayasLa gestión de basuras en los himalayas
La gestión de basuras en los himalayas
 
Ecuador Ecologico
Ecuador EcologicoEcuador Ecologico
Ecuador Ecologico
 
Ffffffffffffffffffffff
FfffffffffffffffffffffFfffffffffffffffffffff
Ffffffffffffffffffffff
 
Actualidad ambiental
Actualidad ambientalActualidad ambiental
Actualidad ambiental
 
Actividadeseconmicasprimarias 150604115635-lva1-app6892
Actividadeseconmicasprimarias 150604115635-lva1-app6892Actividadeseconmicasprimarias 150604115635-lva1-app6892
Actividadeseconmicasprimarias 150604115635-lva1-app6892
 
Guardafaunas
GuardafaunasGuardafaunas
Guardafaunas
 
Manejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemasManejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemas
 
Angi
AngiAngi
Angi
 
Plan de Conservación del Picaflor de Arica
Plan de Conservación del Picaflor de AricaPlan de Conservación del Picaflor de Arica
Plan de Conservación del Picaflor de Arica
 
Mariposas del Casanare. Javier augusto Vera
Mariposas del Casanare. Javier augusto VeraMariposas del Casanare. Javier augusto Vera
Mariposas del Casanare. Javier augusto Vera
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas?
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas?Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas?
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas?
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
 
fao 25 04-2013
fao 25 04-2013 fao 25 04-2013
fao 25 04-2013
 
Escuela 320 bariloche
Escuela 320  barilocheEscuela 320  bariloche
Escuela 320 bariloche
 
Bosque de cachil
Bosque de cachilBosque de cachil
Bosque de cachil
 
Revista cachil
Revista cachilRevista cachil
Revista cachil
 

Destacado

Cadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologiaCadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologia
Kattia00
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauraleskarlan22
 
Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1karlan22
 
Reportes ii unidad
Reportes ii unidadReportes ii unidad
Reportes ii unidad
Kattia00
 
Saber escuchar para que la oralidad respire
Saber escuchar para que la oralidad respireSaber escuchar para que la oralidad respire
Saber escuchar para que la oralidad respire
Kattia00
 
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Kattia00
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologiakarlan22
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticakarlan22
 
Connotación y denotación
Connotación y denotaciónConnotación y denotación
Connotación y denotación
Kattia00
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aulakarlan22
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aulakarlan22
 
Cuadro de indicadores
Cuadro de indicadoresCuadro de indicadores
Cuadro de indicadoreskarlan22
 
Textos narrativo
Textos narrativoTextos narrativo
Textos narrativo
Kattia00
 
Cuadro plan 2011
Cuadro plan 2011Cuadro plan 2011
Cuadro plan 2011
Kattia00
 
Planeación didáctica edc. fisica
Planeación didáctica edc. fisicaPlaneación didáctica edc. fisica
Planeación didáctica edc. fisicakarlan22
 
Connotación y denotación
Connotación y denotaciónConnotación y denotación
Connotación y denotación
Kattia00
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnosticokarlan22
 
Amelia preguntas
Amelia preguntasAmelia preguntas
Amelia preguntas
Kattia00
 
Qué es la vida
Qué es la vidaQué es la vida
Qué es la vida
Kattia00
 

Destacado (20)

Cadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologiaCadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologia
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias naurales
 
Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1
 
Reportes ii unidad
Reportes ii unidadReportes ii unidad
Reportes ii unidad
 
Saber escuchar para que la oralidad respire
Saber escuchar para que la oralidad respireSaber escuchar para que la oralidad respire
Saber escuchar para que la oralidad respire
 
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Connotación y denotación
Connotación y denotaciónConnotación y denotación
Connotación y denotación
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula
 
Cuadro de indicadores
Cuadro de indicadoresCuadro de indicadores
Cuadro de indicadores
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Textos narrativo
Textos narrativoTextos narrativo
Textos narrativo
 
Cuadro plan 2011
Cuadro plan 2011Cuadro plan 2011
Cuadro plan 2011
 
Planeación didáctica edc. fisica
Planeación didáctica edc. fisicaPlaneación didáctica edc. fisica
Planeación didáctica edc. fisica
 
Connotación y denotación
Connotación y denotaciónConnotación y denotación
Connotación y denotación
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Amelia preguntas
Amelia preguntasAmelia preguntas
Amelia preguntas
 
Qué es la vida
Qué es la vidaQué es la vida
Qué es la vida
 

Similar a Investigacion de campo

PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
Nady Avila
 
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica
ValentinaRamrez20
 
Salida Pedagógica Viviana Colorado
Salida Pedagógica  Viviana ColoradoSalida Pedagógica  Viviana Colorado
Salida Pedagógica Viviana Colorado
redsociales
 
Trabajo de taller terminado
Trabajo de taller terminadoTrabajo de taller terminado
Trabajo de taller terminadoEmma Pelaez
 
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docxEl Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
JuanHerreraValverde1
 
México
MéxicoMéxico
Reserva biotica de chiapas
Reserva biotica de chiapasReserva biotica de chiapas
Reserva biotica de chiapas
ZURIANYYAMILETPEREZD
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
MarlonPrieto2
 
Informe visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologicaInforme visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologica
Jrac Alcivar
 
Parque biotematico megua
Parque biotematico meguaParque biotematico megua
Parque biotematico megua
darjul
 
Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015
Pilar olmedo
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
Xiomara Joya
 
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diegoeBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
CH
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
carolina andrade
 
SERFOR 2015 Guia de flora de las lomas de Lima 2015.pdf
SERFOR 2015 Guia de flora de las lomas de Lima 2015.pdfSERFOR 2015 Guia de flora de las lomas de Lima 2015.pdf
SERFOR 2015 Guia de flora de las lomas de Lima 2015.pdf
aeha20160104
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
ivandavid35
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
elicha2
 
Turismo de Naturaleza, Colima Mexico
Turismo de Naturaleza, Colima MexicoTurismo de Naturaleza, Colima Mexico
Turismo de Naturaleza, Colima Mexico
Tierra Expeditions
 

Similar a Investigacion de campo (20)

PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
 
Biotopos
BiotoposBiotopos
Biotopos
 
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica
 
Salida Pedagógica Viviana Colorado
Salida Pedagógica  Viviana ColoradoSalida Pedagógica  Viviana Colorado
Salida Pedagógica Viviana Colorado
 
Trabajo de taller terminado
Trabajo de taller terminadoTrabajo de taller terminado
Trabajo de taller terminado
 
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docxEl Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Reserva biotica de chiapas
Reserva biotica de chiapasReserva biotica de chiapas
Reserva biotica de chiapas
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
 
Informe visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologicaInforme visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologica
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 
Parque biotematico megua
Parque biotematico meguaParque biotematico megua
Parque biotematico megua
 
Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
 
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diegoeBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
SERFOR 2015 Guia de flora de las lomas de Lima 2015.pdf
SERFOR 2015 Guia de flora de las lomas de Lima 2015.pdfSERFOR 2015 Guia de flora de las lomas de Lima 2015.pdf
SERFOR 2015 Guia de flora de las lomas de Lima 2015.pdf
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Turismo de Naturaleza, Colima Mexico
Turismo de Naturaleza, Colima MexicoTurismo de Naturaleza, Colima Mexico
Turismo de Naturaleza, Colima Mexico
 

Más de Kattia00

Planeacion primer grado ciencias
Planeacion primer grado cienciasPlaneacion primer grado ciencias
Planeacion primer grado ciencias
Kattia00
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
1 aprender sí, pero como
1 aprender sí, pero como1 aprender sí, pero como
1 aprender sí, pero como
Kattia00
 
Presentacion taxon
Presentacion taxonPresentacion taxon
Presentacion taxon
Kattia00
 
Herbario plantas
Herbario plantasHerbario plantas
Herbario plantas
Kattia00
 
Determinacion de diversidad de dos localidades
Determinacion de diversidad de dos localidadesDeterminacion de diversidad de dos localidades
Determinacion de diversidad de dos localidades
Kattia00
 
Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)
Kattia00
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
Kattia00
 
Comparando ecosistemas.ecologia1
Comparando ecosistemas.ecologia1Comparando ecosistemas.ecologia1
Comparando ecosistemas.ecologia1
Kattia00
 
Aprender jugarecología
Aprender jugarecologíaAprender jugarecología
Aprender jugarecología
Kattia00
 
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologiaActividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Kattia00
 
Colage
ColageColage
Colage
Kattia00
 
Colage
ColageColage
Colage
Kattia00
 
Habilidades linguisticas
Habilidades linguisticasHabilidades linguisticas
Habilidades linguisticas
Kattia00
 

Más de Kattia00 (16)

Planeacion primer grado ciencias
Planeacion primer grado cienciasPlaneacion primer grado ciencias
Planeacion primer grado ciencias
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
1 aprender sí, pero como
1 aprender sí, pero como1 aprender sí, pero como
1 aprender sí, pero como
 
Presentacion taxon
Presentacion taxonPresentacion taxon
Presentacion taxon
 
Herbario plantas
Herbario plantasHerbario plantas
Herbario plantas
 
Determinacion de diversidad de dos localidades
Determinacion de diversidad de dos localidadesDeterminacion de diversidad de dos localidades
Determinacion de diversidad de dos localidades
 
Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Comparando ecosistemas.ecologia1
Comparando ecosistemas.ecologia1Comparando ecosistemas.ecologia1
Comparando ecosistemas.ecologia1
 
Aprender jugarecología
Aprender jugarecologíaAprender jugarecología
Aprender jugarecología
 
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologiaActividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
 
Colage
ColageColage
Colage
 
Colage
ColageColage
Colage
 
Habilidades linguisticas
Habilidades linguisticasHabilidades linguisticas
Habilidades linguisticas
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Investigacion de campo

  • 1. INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAX LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DOCENTE: MARIA DE LOS ANGELES VELASQUES JACINTO CURSO: ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES INVESTIGACIÓN DE CAMPO INTEGRANTES: LATOS PÉREZ KATTIA MARTINEZ HERNÁNDEZ DANIELA CASTILLO GUTIEEREZ DORY ISABEL GRUPO “1º C”
  • 2. INTRODUCCIÓN Debemos de tomar en cuenta que la vida humana se desarrolla en una estrecha relación con la naturaleza y su funcionamiento nos afecta queramos o no, del cual nos causa problemas ecológicos y una crisis ambiental, ya que los seres humanos intervienen para satisfacer sus necesidades pero causan mucho daño al medio ambiente. En el siguiente escrito les presentamos una visita de un ecosistema natural, optamos por visitar “El Guanacastle”, ubicado en Santa María Mixtequilla, un lugar en el cual podemos encontrar animales en peligro de extinción, por ejemplo las tortugas, en el istmo son una especie de extinción debido a que algunos están domesticados y los tienen en sus hogares como una mascota, en el caso del comercio venden los huevos y los ingieren.
  • 3. EL ENCANTO DE LOS GUANACASTLES El Guanacastle es un parque natural protegido, cuenta con lo más representativo de la fauna de mixtequilla. Fundado como paraje turístico “El encanto de los Guanacastle, Se lama Guanacastle por el gran árbol de Guanacastle fuera del lugar. El recorrido es pequeño para poder admirar una selva media que recrea el hábitat de las especies que se tienen en exhibición: Iguanas, venados, aves exóticas, jabalíes, marta, conejos, víboras, tortugas son algunas de las especies que se pueden disfrutar en una ambientación que hace que el espectador se sienta dentro del espacio natural de los animales.
  • 4.
  • 5. Cuenta además con áreas de descanso, tienda y refresquerías, cabañas, área de orientación ecológica, entre otras posibilidades. El zoológico fue fundado en 1998 por Rubén Orozco para el estudio y la conservación de la fauna regional. Una de sus características es que en él se exhiben exclusivamente animales de Mixtequilla, algunos animales se encuentran en espacios abiertos, aprovechando la condición natural del terreno, lo que hace que éstos se desarrollen en su hábitat natural, además de la importancia de la conservación de especies en peligro de extinción. El municipio de Santa María Mixtequilla cuenta con una extensión territorial de 186.27 km², a una altitud media de 60 m.s.n.m. Colinda con los municipios de Magdalena Tlacotepec, Santo Domingo Tehuantepec y Santa María Jalapa del Marqués. El clima predominante es tropical con abundantes lluvias en verano. Cuenta con una población total de 4,442 habitantes (INEGI 2012), de los cuales 2,284 son mujeres y 2,158 hombres. Existe un total de 1,231 viviendas.
  • 6. CONCLUSIÓN El municipio de Santa María Mixtequilla cuenta con un lugar de interés turístico a nosotras nos llamó la atención el lugar llamado el Guanacastle. El objetivo principal de este proyecto era que se analizara la fauna de este lugar llamado el Guanacastle, ubicado en santa María mixtequilla Oaxaca, la visita nos permitió identificar todos los elementos de este y de qué manera interactúan estos elementos dentro del sistema natural. La gran belleza que posee nuestra madre tierra y qué importancia tiene el Guanacastle en esta región. Gracias a la visita ahora podemos ver con claridad las diversas adaptaciones que han adquirido estas especies para que sobrevivan y su papel fundamental en los ecosistemas así con un criterio propio de respeto y preservación por otras especies.