SlideShare una empresa de Scribd logo
.
         Ecosistemas Costeros
Los     ecosistemas   costeros    están    estrechamente
relacionados con los ecosistemas marinos. Entre los más
importantes están: BAHIAS que se conectan con el océano
por una o más entradas. Las PLAYAS que son franjas de
sedimentos ubicadas entre el mar y las costas rocosas o los
acantilados; con arena tanto húmeda como seca, también
se entiende por playas a los sedimentos que van paralelos
al litoral formando una 'barrera' que separa las lagunas
costeras del mar abierto. Y por último los ESTUARIOS,
vulnerables y valiosos ecosistemas costeros donde se
mezclan los sistemas fluviales y marinos.
PROBLEMAS AMBIENTALES DE ORDEN GENERAL

Las bahías
Las bahías -también llamadas golfos- son ecosistemas caracterizados por
ser una concavidad en la línea de costa o un brazo de mar. Ejemplos de
estos ecosistemas costeros son el golfo de Guayaquil... Las bahías se
conectan con el océano por una o más entradas. Muchos de estos sitios
constituyen un excepcional atractivo turístico, por lo cual es impostergable
mitigar las actividades no sustentables que las amenazan y ocasionan
problemas ambientales cuyos impactos son irreversibles. Por ejemplo, a las
bahías llegan las aguas residuales, tanto domésticas como industriales, y en
muchas se ha deforestado la cobertura vegetal y alterado los cursos de agua
para establecer piscinas camaroneras, por ejemplo en Bahía de
Caráquez, provincia de Manabí.
LAS PLAYAS
En el territorio continental hay abundantes playas (entre el mar y los
acantilados y costas rocosas), cerca de 110 playas de arena seca y muchas otras
playas que separan el mar de las lagunas costeras.

La biodiversidad de las playas del Ecuador está amenazada debido a
problemas ambientales como la destrucción y fragmentación de los
hábitats, la contaminación y la introducción de especies exóticas.

Estos problemas han sido ocasionados por la ejecución de actividades
humanas no sustentables, entre estas justamente el desarrollo de una
industria turística poco amigable con el ambiente, el crecimiento urbano
desordenado, las descargas de aguas contaminadas, la basura, etcétera.

hay que tomar en cuenta que muchas playas son usadas intensivamente por
las comunidades locales, y por ello habrá que emprender acciones de
educación ambiental para lograr que estas sociedades aprovechen
sustentablemente estos preciosos ecosistemas sin destruirlos ni
contaminarlos.
Los Estuarios
Los estuarios son ecosistemas vulnerables y Éstos cumplen una función
indispensable en los ciclos de vida de peces, crustáceos, moluscos y otros
organismos importantes para la seguridad alimentaría y, además, proveen de una
multiplicidad de servicios ambientales como la filtración de aguas contaminadas y
el control de la erosión.

Estos ecosistemas costeros están amenazados por varios problemas ambientales,
entre los que destaca la contaminación por desechos domésticos e industriales. Por
ejemplo, solo el golfo de Guayaquil recibe tres cuartas partes de los desechos
contaminantes de los efluentes domésticos e industriales de toda la Costa; en 1994,
en el área de influencia de este golfo, se consumió un total de 6.400.000 litros de
plaguicidas

la acuicultura de camarón, la minería, la explotación de petróleo y la sobrepesca
han ocasionado problemas ambientales . La deforestado el manglar, que está
íntimamente asociado con los estuarios, mucha de la fauna y flora de éstos ha
desaparecido. Los estuarios de los ríos Chone, Muisne y Cojimíes han perdido más
del 75% de la cobertura boscosa, y debido a que nada de su superficie remanente
actual está dentro de algún área protegida
Ecosistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual Margarita
Mapa conceptual MargaritaMapa conceptual Margarita
Mapa conceptual Margaritaleidyc13
 
litorales del pacifico
litorales del pacificolitorales del pacifico
litorales del pacificoSección 11-1
 
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS Sara Perez
 
Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1Karolay23
 
Ecosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoEcosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoKarolay23
 
Playa ecuador ramiro ortiz
Playa ecuador ramiro ortizPlaya ecuador ramiro ortiz
Playa ecuador ramiro ortizRamiroOrtiz20
 
Presentación Isla Basura
Presentación Isla BasuraPresentación Isla Basura
Presentación Isla Basurawendygarita35
 
Los tipos de ecosistemas acuáticos
Los tipos de ecosistemas acuáticosLos tipos de ecosistemas acuáticos
Los tipos de ecosistemas acuáticosEdu 648
 
Las aguas oceánicas
Las aguas oceánicasLas aguas oceánicas
Las aguas oceánicasDaniel Guila
 
Biotopo Acuatico
Biotopo AcuaticoBiotopo Acuatico
Biotopo Acuaticoaruizruiz
 

La actualidad más candente (16)

Mapa conceptual Margarita
Mapa conceptual MargaritaMapa conceptual Margarita
Mapa conceptual Margarita
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
 
litorales del pacifico
litorales del pacificolitorales del pacifico
litorales del pacifico
 
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
 
la sopa plastica
la sopa plasticala sopa plastica
la sopa plastica
 
Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1
 
Ecosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoEcosistemas acuatico
Ecosistemas acuatico
 
Playa ecuador ramiro ortiz
Playa ecuador ramiro ortizPlaya ecuador ramiro ortiz
Playa ecuador ramiro ortiz
 
Humedales f
Humedales fHumedales f
Humedales f
 
Presentación Isla Basura
Presentación Isla BasuraPresentación Isla Basura
Presentación Isla Basura
 
Los tipos de ecosistemas acuáticos
Los tipos de ecosistemas acuáticosLos tipos de ecosistemas acuáticos
Los tipos de ecosistemas acuáticos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Las aguas oceánicas
Las aguas oceánicasLas aguas oceánicas
Las aguas oceánicas
 
Biotopo Acuatico
Biotopo AcuaticoBiotopo Acuatico
Biotopo Acuatico
 
Tarea # 1
Tarea # 1Tarea # 1
Tarea # 1
 
Ecoturismo!
Ecoturismo!Ecoturismo!
Ecoturismo!
 

Similar a Ecosistemas

Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptxEcosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptxBRYAM15
 
problemática de los manglares en el estado zulia
problemática de los manglares en el estado zuliaproblemática de los manglares en el estado zulia
problemática de los manglares en el estado zuliaantosozzo1
 
¿por que estuario llamado \"viveros de la mar\"h
¿por que estuario llamado \"viveros de la mar\"h¿por que estuario llamado \"viveros de la mar\"h
¿por que estuario llamado \"viveros de la mar\"hmaddeningimplem08
 
Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Daniel Guila
 
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambientalContaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambientalJazmín Sánchez
 
Océanos (zona costera)
Océanos (zona costera)Océanos (zona costera)
Océanos (zona costera)KaarenV
 
Tema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoralTema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoralDavidTCVE
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezLucyFernandez16
 
Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.irenebyg
 
Unidad XII. Las interfases. El litoral
Unidad XII. Las interfases. El litoralUnidad XII. Las interfases. El litoral
Unidad XII. Las interfases. El litoraljosemanuel7160
 
Qué son los humedales costeros
Qué son los humedales costerosQué son los humedales costeros
Qué son los humedales costerosLeslyPeafiel
 
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de GaliciaParque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de GaliciaEmilio Abril
 
Clase 3 Tipos de ecosistemas Marinos y costeros. Valor e importancia
Clase 3 Tipos de ecosistemas Marinos y costeros. Valor e importanciaClase 3 Tipos de ecosistemas Marinos y costeros. Valor e importancia
Clase 3 Tipos de ecosistemas Marinos y costeros. Valor e importanciaisabelolivares
 
Zonas litorales
Zonas litoralesZonas litorales
Zonas litoralesGiss Ruiz
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
EstuariosEduardo
 

Similar a Ecosistemas (20)

Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptxEcosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
 
problemática de los manglares en el estado zulia
problemática de los manglares en el estado zuliaproblemática de los manglares en el estado zulia
problemática de los manglares en el estado zulia
 
Enasyo eco
Enasyo ecoEnasyo eco
Enasyo eco
 
¿por que estuario llamado \"viveros de la mar\"h
¿por que estuario llamado \"viveros de la mar\"h¿por que estuario llamado \"viveros de la mar\"h
¿por que estuario llamado \"viveros de la mar\"h
 
Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)
 
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambientalContaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
 
Océanos (zona costera)
Océanos (zona costera)Océanos (zona costera)
Océanos (zona costera)
 
Tema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoralTema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoral
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
 
Los arrecifes de corales
Los arrecifes de coralesLos arrecifes de corales
Los arrecifes de corales
 
Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.
 
Unidad XII. Las interfases. El litoral
Unidad XII. Las interfases. El litoralUnidad XII. Las interfases. El litoral
Unidad XII. Las interfases. El litoral
 
Qué son los humedales costeros
Qué son los humedales costerosQué son los humedales costeros
Qué son los humedales costeros
 
Abraes
AbraesAbraes
Abraes
 
Los Humedales
Los HumedalesLos Humedales
Los Humedales
 
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de GaliciaParque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
 
Clase 3 Tipos de ecosistemas Marinos y costeros. Valor e importancia
Clase 3 Tipos de ecosistemas Marinos y costeros. Valor e importanciaClase 3 Tipos de ecosistemas Marinos y costeros. Valor e importancia
Clase 3 Tipos de ecosistemas Marinos y costeros. Valor e importancia
 
Zonas litorales
Zonas litoralesZonas litorales
Zonas litorales
 
Arrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptxArrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptx
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
Estuarios
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Ecosistemas

  • 1.
  • 2.
  • 3. . Ecosistemas Costeros Los ecosistemas costeros están estrechamente relacionados con los ecosistemas marinos. Entre los más importantes están: BAHIAS que se conectan con el océano por una o más entradas. Las PLAYAS que son franjas de sedimentos ubicadas entre el mar y las costas rocosas o los acantilados; con arena tanto húmeda como seca, también se entiende por playas a los sedimentos que van paralelos al litoral formando una 'barrera' que separa las lagunas costeras del mar abierto. Y por último los ESTUARIOS, vulnerables y valiosos ecosistemas costeros donde se mezclan los sistemas fluviales y marinos.
  • 4.
  • 5. PROBLEMAS AMBIENTALES DE ORDEN GENERAL Las bahías Las bahías -también llamadas golfos- son ecosistemas caracterizados por ser una concavidad en la línea de costa o un brazo de mar. Ejemplos de estos ecosistemas costeros son el golfo de Guayaquil... Las bahías se conectan con el océano por una o más entradas. Muchos de estos sitios constituyen un excepcional atractivo turístico, por lo cual es impostergable mitigar las actividades no sustentables que las amenazan y ocasionan problemas ambientales cuyos impactos son irreversibles. Por ejemplo, a las bahías llegan las aguas residuales, tanto domésticas como industriales, y en muchas se ha deforestado la cobertura vegetal y alterado los cursos de agua para establecer piscinas camaroneras, por ejemplo en Bahía de Caráquez, provincia de Manabí.
  • 6. LAS PLAYAS En el territorio continental hay abundantes playas (entre el mar y los acantilados y costas rocosas), cerca de 110 playas de arena seca y muchas otras playas que separan el mar de las lagunas costeras. La biodiversidad de las playas del Ecuador está amenazada debido a problemas ambientales como la destrucción y fragmentación de los hábitats, la contaminación y la introducción de especies exóticas. Estos problemas han sido ocasionados por la ejecución de actividades humanas no sustentables, entre estas justamente el desarrollo de una industria turística poco amigable con el ambiente, el crecimiento urbano desordenado, las descargas de aguas contaminadas, la basura, etcétera. hay que tomar en cuenta que muchas playas son usadas intensivamente por las comunidades locales, y por ello habrá que emprender acciones de educación ambiental para lograr que estas sociedades aprovechen sustentablemente estos preciosos ecosistemas sin destruirlos ni contaminarlos.
  • 7. Los Estuarios Los estuarios son ecosistemas vulnerables y Éstos cumplen una función indispensable en los ciclos de vida de peces, crustáceos, moluscos y otros organismos importantes para la seguridad alimentaría y, además, proveen de una multiplicidad de servicios ambientales como la filtración de aguas contaminadas y el control de la erosión. Estos ecosistemas costeros están amenazados por varios problemas ambientales, entre los que destaca la contaminación por desechos domésticos e industriales. Por ejemplo, solo el golfo de Guayaquil recibe tres cuartas partes de los desechos contaminantes de los efluentes domésticos e industriales de toda la Costa; en 1994, en el área de influencia de este golfo, se consumió un total de 6.400.000 litros de plaguicidas la acuicultura de camarón, la minería, la explotación de petróleo y la sobrepesca han ocasionado problemas ambientales . La deforestado el manglar, que está íntimamente asociado con los estuarios, mucha de la fauna y flora de éstos ha desaparecido. Los estuarios de los ríos Chone, Muisne y Cojimíes han perdido más del 75% de la cobertura boscosa, y debido a que nada de su superficie remanente actual está dentro de algún área protegida