SlideShare una empresa de Scribd logo
• Un ecosistema es un sistema natural que
está formado por un conjunto de organismos
vivos y el medio físico donde se relacionan
• Un ecosistema es una unidad compuesta de
organismos interdependientes que
comparten el mismo hábitat. Los
ecosistemas suelen formar una serie de
cadenas que muestran la interdependencia
de los organismos dentro del sistema.
Los ecosistemas acuáticos son aquellos en los
que los animales y plantas viven o se relacionan
con seres vivos en el agua. Dependiendo del tipo
de agua podemos definir distintos tipos de hábitat
acuáticos: de agua dulce y de agua salada.
Pueden ser de dos tipos dependiendo de la luz solar que
reciben:
Fótico: Cuando recibe luz
suficiente para la fotosíntesis, lo
que sucede hasta los 200 m de
profundidad. Ejemplos de
ecosistemas de este tipo
son el de playa o costero
Afótico: Donde no llega la luz
suficiente para la fotosíntesis.
Como en el mar poco
profundo, mar
profundo, abisal, fosa oceánica y la
mayor parte del fondo marino.
En este grupo se consideran los ecosistemas de agua
corriente y los de agua quieta, sino también los hábitats
acuosos de manantiales, huecos de árboles e incluso
las cavidades de plantas donde se acumula agua y los
ambientes de aguas subterráneas.
Son aquellos en los que la flora y fauna se desarrollan en el suelo
o subsuelo. Dependen de la humedad, temperatura, altitud y
latitud, de tal manera que los ecosistemas biológicamente más
ricos y diversos se encuentra a mayor humedad, mayor
temperatura, menor altitud y menor latitud.
Entre los principales ecosistemas terrestres tenemos:
Bosques de hoja ancha: Formados
mayormente por angiospermas,
ejemplo: Selva bosque seco, bosque
templado.
bosque de hoja acicular. Formados
principalmente por gimnospermas
como las coníferas, ejemplo: Taiga,
bosque templado de coníferas,
bosque subtropical de coníferas
Son aquellos que tienen plantas de menor porte
como los arbustos y matas.
Arbustal Xerófilo Páramo
Son aquellos con predominio de hierbas y
suelen estar en medios semiáridos con clima
estacional.
Pradera Estepa Sabana
La tundra está conformada por musgos, líquenes, hierbas y
pequeños arbustos, por lo que en realidad es un ecosistema
húmedo definido por la ausencia de árboles y que presenta el
subsuelo congelado. Se encuentran entre la taiga y las nieves
perpetuas. La tundra ártica tiene gran extensión, en la antártica
son áreas pequeñas y la tundra alpina se define mejor como
pradera de montaña.
Poseen flora y fauna muy
escasa. Son típicos de los
climas subtropicales, aunque
también pueden encontrarse
en zonas tropicales,
templadas, frías y en montaña.
Es la capa de hielo o desierto
polar. El ecosistema tiene más
desarrollo en las costas o
bordes del hielo.
Medio Urbano
El paisaje propio de los núcleos
urbanos o ciudades,
Medio Rural
Explotación como los campos
de cultivo, crianza, minas y
tala.
• https://es.wikipedia.org
• https://www.google.com.co/imghp?hl=es&ta
b=ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ecosistemas tics
Los ecosistemas ticsLos ecosistemas tics
Los ecosistemas ticsErikluchy
 
LA VIDA Y EL AMBIENTE
LA VIDA Y EL AMBIENTELA VIDA Y EL AMBIENTE
LA VIDA Y EL AMBIENTE
Andre's Garcia
 
Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemasgabrielsorel
 
Dania mejia
Dania mejiaDania mejia
Dania mejia
DaniaMM72
 
Eccosistemas intermedios
Eccosistemas intermediosEccosistemas intermedios
Eccosistemas intermedios
Karolay23
 
Flora de la selva
Flora de la selvaFlora de la selva
Flora de la selva
Valentina Hernández
 
Biomas 1 [modo de compatibilidad]
Biomas 1 [modo de compatibilidad]Biomas 1 [modo de compatibilidad]
Biomas 1 [modo de compatibilidad]David Lopez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
CARLITA2101
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
Los ecositemas
Los ecositemasLos ecositemas
Los ecositemas
laury2222
 
Las regiones naturales
Las regiones naturalesLas regiones naturales
Las regiones naturales
chiquis345
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
MELPKAS7
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Luis Fernando barrios
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
M Edith Fernandez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Paqui Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Los ecosistemas tics
Los ecosistemas ticsLos ecosistemas tics
Los ecosistemas tics
 
LA VIDA Y EL AMBIENTE
LA VIDA Y EL AMBIENTELA VIDA Y EL AMBIENTE
LA VIDA Y EL AMBIENTE
 
Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemas
 
Dania mejia
Dania mejiaDania mejia
Dania mejia
 
Eccosistemas intermedios
Eccosistemas intermediosEccosistemas intermedios
Eccosistemas intermedios
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Flora de la selva
Flora de la selvaFlora de la selva
Flora de la selva
 
Biomas 1 [modo de compatibilidad]
Biomas 1 [modo de compatibilidad]Biomas 1 [modo de compatibilidad]
Biomas 1 [modo de compatibilidad]
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecositemas
Los ecositemasLos ecositemas
Los ecositemas
 
Las regiones naturales
Las regiones naturalesLas regiones naturales
Las regiones naturales
 
Donde empieza la vida salvaje
Donde empieza la vida salvajeDonde empieza la vida salvaje
Donde empieza la vida salvaje
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Destacado

La Ecosistema
La EcosistemaLa Ecosistema
La Ecosistema
mamimama
 
Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticosCarlos Goitía
 
Presentacion de zona fotica
Presentacion de zona foticaPresentacion de zona fotica
Presentacion de zona foticaJeannina Tomala
 
Biotopo Acuatico
Biotopo AcuaticoBiotopo Acuatico
Biotopo Acuaticoaruizruiz
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
Mirka Eche Maldonado
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuáticoandrewchaves
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
Mª José
 
Ecosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoEcosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoKarolay23
 
Los ecosistemas.problemas medio ambiente
Los ecosistemas.problemas medio ambienteLos ecosistemas.problemas medio ambiente
Los ecosistemas.problemas medio ambientemprmaria
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinosjuanjofuro
 
Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.jhonydelgado
 

Destacado (18)

Cenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneosCenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneos
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
La Ecosistema
La EcosistemaLa Ecosistema
La Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Fauna 03 y 26
Fauna              03 y 26Fauna              03 y 26
Fauna 03 y 26
 
Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticos
 
Presentacion de zona fotica
Presentacion de zona foticaPresentacion de zona fotica
Presentacion de zona fotica
 
Biotopo Acuatico
Biotopo AcuaticoBiotopo Acuatico
Biotopo Acuatico
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 
Ecosistemas lenticos
Ecosistemas lenticosEcosistemas lenticos
Ecosistemas lenticos
 
Ecosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoEcosistemas acuatico
Ecosistemas acuatico
 
Los ecosistemas.problemas medio ambiente
Los ecosistemas.problemas medio ambienteLos ecosistemas.problemas medio ambiente
Los ecosistemas.problemas medio ambiente
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 
Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.
 

Similar a Ecosistemas

Ecositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadEcositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadAngel Lapo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
KDeedee
 
Bilogia exposicicion
Bilogia exposicicionBilogia exposicicion
Bilogia exposicicionmajopuce07
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
kimmy19
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresguest86062b
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaKatty Noboa
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasbeto2503
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
David M
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
marincito777
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Kattia00
 
Ecosistemas 04
Ecosistemas 04 Ecosistemas 04
Ecosistemas 04
pedrojoya
 
Ecosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónEcosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónJoaquinSRuizR
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
aags_097tq
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas

Similar a Ecosistemas (20)

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadEcositema penultima unidad
Ecositema penultima unidad
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Bilogia exposicicion
Bilogia exposicicionBilogia exposicicion
Bilogia exposicicion
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistema
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
 
Ecosistemas 04
Ecosistemas 04 Ecosistemas 04
Ecosistemas 04
 
Ecosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónEcosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificación
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Más de sistemas1104

Estructura atómica+
Estructura atómica+Estructura atómica+
Estructura atómica+sistemas1104
 
Tipos de reproduccion+
Tipos de reproduccion+Tipos de reproduccion+
Tipos de reproduccion+sistemas1104
 
Átomo y Molecula
Átomo y MoleculaÁtomo y Molecula
Átomo y Molecula
sistemas1104
 

Más de sistemas1104 (8)

Estructura atómica+
Estructura atómica+Estructura atómica+
Estructura atómica+
 
Tipos de reproduccion+
Tipos de reproduccion+Tipos de reproduccion+
Tipos de reproduccion+
 
Tabla periódica+
Tabla periódica+Tabla periódica+
Tabla periódica+
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Átomo y Molecula
Átomo y MoleculaÁtomo y Molecula
Átomo y Molecula
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ecosistemas

  • 1.
  • 2. • Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan • Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.
  • 3. Los ecosistemas acuáticos son aquellos en los que los animales y plantas viven o se relacionan con seres vivos en el agua. Dependiendo del tipo de agua podemos definir distintos tipos de hábitat acuáticos: de agua dulce y de agua salada.
  • 4. Pueden ser de dos tipos dependiendo de la luz solar que reciben: Fótico: Cuando recibe luz suficiente para la fotosíntesis, lo que sucede hasta los 200 m de profundidad. Ejemplos de ecosistemas de este tipo son el de playa o costero Afótico: Donde no llega la luz suficiente para la fotosíntesis. Como en el mar poco profundo, mar profundo, abisal, fosa oceánica y la mayor parte del fondo marino.
  • 5. En este grupo se consideran los ecosistemas de agua corriente y los de agua quieta, sino también los hábitats acuosos de manantiales, huecos de árboles e incluso las cavidades de plantas donde se acumula agua y los ambientes de aguas subterráneas.
  • 6. Son aquellos en los que la flora y fauna se desarrollan en el suelo o subsuelo. Dependen de la humedad, temperatura, altitud y latitud, de tal manera que los ecosistemas biológicamente más ricos y diversos se encuentra a mayor humedad, mayor temperatura, menor altitud y menor latitud. Entre los principales ecosistemas terrestres tenemos:
  • 7. Bosques de hoja ancha: Formados mayormente por angiospermas, ejemplo: Selva bosque seco, bosque templado. bosque de hoja acicular. Formados principalmente por gimnospermas como las coníferas, ejemplo: Taiga, bosque templado de coníferas, bosque subtropical de coníferas
  • 8. Son aquellos que tienen plantas de menor porte como los arbustos y matas. Arbustal Xerófilo Páramo
  • 9. Son aquellos con predominio de hierbas y suelen estar en medios semiáridos con clima estacional. Pradera Estepa Sabana
  • 10. La tundra está conformada por musgos, líquenes, hierbas y pequeños arbustos, por lo que en realidad es un ecosistema húmedo definido por la ausencia de árboles y que presenta el subsuelo congelado. Se encuentran entre la taiga y las nieves perpetuas. La tundra ártica tiene gran extensión, en la antártica son áreas pequeñas y la tundra alpina se define mejor como pradera de montaña.
  • 11. Poseen flora y fauna muy escasa. Son típicos de los climas subtropicales, aunque también pueden encontrarse en zonas tropicales, templadas, frías y en montaña. Es la capa de hielo o desierto polar. El ecosistema tiene más desarrollo en las costas o bordes del hielo.
  • 12. Medio Urbano El paisaje propio de los núcleos urbanos o ciudades, Medio Rural Explotación como los campos de cultivo, crianza, minas y tala.