SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMAS
 Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos
y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital
que se establece entre ellos. La ciencia encargada de
estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la
llamada ecología.
 Los ecosistemas pueden ser de dos
tipos: terrestres (bosques, selvas, sabanas, desiertos,
polos, etc.) y acuáticos (comprenden desde un charco
hasta los océanos, mares, lagos, lagunas, manglares,
arrecifes coralinos, etc.).
FACTORES DE UN ECOSISTEMA
ORGANIZACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
INDIVIDUO POBLACIÓN HABITAT
COMUNIDAD NICHO ECOLÓGICO
TIPOS DE ECOSISTEMAS
SEGÚN EL GRADO
DE INTERVENCIÓN
HUMANA
NATURALES
ARTIFICIALES
SEGÚN EL
MEDIO
AMBIENTE EN EL
QUE SE UBICAN
ECOSISTEMAS
TERRESTRES
ECOSISTEMAS
ACUATICOS
Cuidado del ecosistema
 No talar los bosques, pero si cortamos algún árbol debemos
cortar el más antiguo y sembrar varios en su lugar, para evitar
que no se extingan.
 Evitar que los animales sean cazados indiscriminadamente.
 Cuidar el agua. No dejar abierta ninguna llave ni permitir que
gotee.
 Reciclar plásticos y papeles
 Reutilizar las bolsas y envases de vidrio y plástico, aunque es
preferible utilizar bolsas de papel o cualquier otro material
biodegradable.
 Utilizar bombillas o
focos ahorradores.
Evitar arrojar basura
en el suelo y el agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo no 1 multimedia
Trabajo no 1 multimediaTrabajo no 1 multimedia
Trabajo no 1 multimedia
yeimyob
 
Album digital diego rivera
Album digital diego riveraAlbum digital diego rivera
Album digital diego rivera
Ivis8426
 
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelisBiodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
maye14bryc
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Arturo Blanco
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
11diana
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
juanjofuro
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
miguelo26
 

La actualidad más candente (20)

El ecosistema
El  ecosistemaEl  ecosistema
El ecosistema
 
Trabajo no 1 multimedia
Trabajo no 1 multimediaTrabajo no 1 multimedia
Trabajo no 1 multimedia
 
Cami y stefi
Cami y stefiCami y stefi
Cami y stefi
 
Album digital diego rivera
Album digital diego riveraAlbum digital diego rivera
Album digital diego rivera
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
 
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETOCLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelisBiodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
 
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
 
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado
Biodiversidad y ecosistemas quinto gradoBiodiversidad y ecosistemas quinto grado
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 

Similar a Ecosistemas

Similar a Ecosistemas (20)

Album malena
Album malenaAlbum malena
Album malena
 
ECOSISTEMA
ECOSISTEMAECOSISTEMA
ECOSISTEMA
 
ECOSISTEMA
ECOSISTEMAECOSISTEMA
ECOSISTEMA
 
Explicación de los ecosistemas
Explicación de los ecosistemasExplicación de los ecosistemas
Explicación de los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y albaLos ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y alba
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDADLOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
 
Los ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y PaulaLos ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y Paula
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Paula andrea yosa ramírez
Paula andrea yosa ramírezPaula andrea yosa ramírez
Paula andrea yosa ramírez
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ecosistemas

  • 2.  Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre ellos. La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecología.  Los ecosistemas pueden ser de dos tipos: terrestres (bosques, selvas, sabanas, desiertos, polos, etc.) y acuáticos (comprenden desde un charco hasta los océanos, mares, lagos, lagunas, manglares, arrecifes coralinos, etc.).
  • 3. FACTORES DE UN ECOSISTEMA
  • 4. ORGANIZACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS INDIVIDUO POBLACIÓN HABITAT COMUNIDAD NICHO ECOLÓGICO
  • 5. TIPOS DE ECOSISTEMAS SEGÚN EL GRADO DE INTERVENCIÓN HUMANA NATURALES ARTIFICIALES
  • 6. SEGÚN EL MEDIO AMBIENTE EN EL QUE SE UBICAN ECOSISTEMAS TERRESTRES ECOSISTEMAS ACUATICOS
  • 7. Cuidado del ecosistema  No talar los bosques, pero si cortamos algún árbol debemos cortar el más antiguo y sembrar varios en su lugar, para evitar que no se extingan.  Evitar que los animales sean cazados indiscriminadamente.  Cuidar el agua. No dejar abierta ninguna llave ni permitir que gotee.  Reciclar plásticos y papeles  Reutilizar las bolsas y envases de vidrio y plástico, aunque es preferible utilizar bolsas de papel o cualquier otro material biodegradable.
  • 8.
  • 9.  Utilizar bombillas o focos ahorradores. Evitar arrojar basura en el suelo y el agua