SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACION DE NERNST
Es una ecuación utilizada para calcular la fem de una pila en la cual sus constituyentes se
hallan presentes en concentraciones diferentes de la estándar.
Donde Q es el coeficiente de reacción
ε = ε° - 0.0592 V Log Q w W + xX yY + z Z
n F
Q = (a Y )y
(a Z ) z
(a W)W
(a X) x
Cuando las actividades de todas las sustancias es la unidad (estado estándar) Log Q = 0 y ε = ε°.
El principio de Le Chatelier dice “Aumentando las concentraciones de los reactivos y
disminuyendo las concentraciones de los productos se espera un aumento en la fuerza
impulsora de la reacción que produjera una ε más positiva. Pasa lo contrario si
disminuimos las concentraciones de los reactivos y aumentamos las concentraciones de los
productos se esperaría un retardo en la reacción y que resultaría un valor más negativo
deε”.
Ejemplo: encontrar ε dada la siguiente pila:
LEY DE FARADAY
Las relaciones cuantitativas entre electricidad y cambio químico fueron descritas
originalmente por Michael Faraday en 1833, este trabajo se conoce mejor por la referencia
a las medias reacciones que ocurren durante la electrólisis del cloruro de sodio fundido:
Na + e Na
Indica que se requiere un electrón para producir un átomo de sodio. Se requiere un mol de
electrone ( no.de Avogadro) para producir un mol de sodio metálico (22.98998 g de Na). La
cantidad de carga equivalente a un mol de electrones se llama Faraday y se encontró que
es igual a 96,485 coulombs (C), el cual para problemas de trabajo se redondea a 96,500C.
LAS RELACIONES ENTRE MOLES DE SUSTANCIAS Y FARADAYS DE
ELCTRICIDAD SON LAS BASES DE LOS CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS QUE
COMPRENDE LA ELECTROLISIS. Un Ampere es igual a la velocidad de una corriente
de un coulomb por segundo. 1 A = 1 C/s
EJEMPLO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7reaccionesredox
7reaccionesredox7reaccionesredox
7reaccionesredox
titogalicia
 
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticosCálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticosPablo Eduardo Reyes Celaya
 
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redoxGio Alvarez Osorio
 
La electroquímica
La electroquímicaLa electroquímica
La electroquímica
carlos reyes flores
 
Leyes de Faraday de la electrolisis
Leyes de Faraday de la electrolisisLeyes de Faraday de la electrolisis
Leyes de Faraday de la electrolisis
Andres Mendoza
 
Tema2completo 121024074428-phpapp01
Tema2completo 121024074428-phpapp01Tema2completo 121024074428-phpapp01
Tema2completo 121024074428-phpapp01Julio Sanchez
 
Doble capa eléctrica
Doble capa eléctricaDoble capa eléctrica
Doble capa eléctricaLucy Coria
 
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitosTeoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Deyanira Muñoz
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis solucionesedwinvargas777
 
Reacciones redox
Reacciones redoxReacciones redox
Reacciones redox
SistemadeEstudiosMed
 
Ecuacion de nernstfin
Ecuacion de nernstfinEcuacion de nernstfin
Ecuacion de nernstfin
Israel Flores
 
Iones en solución
Iones en soluciónIones en solución
Iones en solución
Elizabeth Robello
 
Electrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltosElectrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltos
ANTONIO JOSÉ GIL MARTÍNEZ
 
Electroquímica industrial
Electroquímica industrialElectroquímica industrial
Electroquímica industrialPepe Pertíñez
 
Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1
Fabian Benavente
 

La actualidad más candente (19)

7reaccionesredox
7reaccionesredox7reaccionesredox
7reaccionesredox
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
cass
casscass
cass
 
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticosCálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
 
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
 
La electroquímica
La electroquímicaLa electroquímica
La electroquímica
 
Leyes de Faraday de la electrolisis
Leyes de Faraday de la electrolisisLeyes de Faraday de la electrolisis
Leyes de Faraday de la electrolisis
 
Tema2completo 121024074428-phpapp01
Tema2completo 121024074428-phpapp01Tema2completo 121024074428-phpapp01
Tema2completo 121024074428-phpapp01
 
Doble capa eléctrica
Doble capa eléctricaDoble capa eléctrica
Doble capa eléctrica
 
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitosTeoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitos
 
Electroqumica
ElectroqumicaElectroqumica
Electroqumica
 
Aelectroqumica1794
Aelectroqumica1794Aelectroqumica1794
Aelectroqumica1794
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis soluciones
 
Reacciones redox
Reacciones redoxReacciones redox
Reacciones redox
 
Ecuacion de nernstfin
Ecuacion de nernstfinEcuacion de nernstfin
Ecuacion de nernstfin
 
Iones en solución
Iones en soluciónIones en solución
Iones en solución
 
Electrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltosElectrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltos
 
Electroquímica industrial
Electroquímica industrialElectroquímica industrial
Electroquímica industrial
 
Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1
 

Destacado

4. potencial de membrana y potencial de acción
4.  potencial de membrana y potencial de acción4.  potencial de membrana y potencial de acción
4. potencial de membrana y potencial de acciónLuis Miguel Castillo Ulloa
 
Proceso de las proteínas carrier y canal
Proceso de las proteínas carrier y canalProceso de las proteínas carrier y canal
Proceso de las proteínas carrier y canalChristian Leon Salgado
 
Neurofisiología Canales Ionicos
Neurofisiología Canales IonicosNeurofisiología Canales Ionicos
Neurofisiología Canales IonicosLeonardo Hernandez
 
Canales Y Transportadores
Canales Y TransportadoresCanales Y Transportadores
Canales Y Transportadores
Ines
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionOmar' Portillo
 
potenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accionpotenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accionJordi Gtz
 
Ecuación de nerst
Ecuación de nerstEcuación de nerst
Ecuación de nerstRubi Torres
 
Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membranakarina2260
 

Destacado (9)

4. potencial de membrana y potencial de acción
4.  potencial de membrana y potencial de acción4.  potencial de membrana y potencial de acción
4. potencial de membrana y potencial de acción
 
Proceso de las proteínas carrier y canal
Proceso de las proteínas carrier y canalProceso de las proteínas carrier y canal
Proceso de las proteínas carrier y canal
 
Neurofisiología Canales Ionicos
Neurofisiología Canales IonicosNeurofisiología Canales Ionicos
Neurofisiología Canales Ionicos
 
Canales Y Transportadores
Canales Y TransportadoresCanales Y Transportadores
Canales Y Transportadores
 
Canales ionicos
Canales ionicos  Canales ionicos
Canales ionicos
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accion
 
potenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accionpotenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accion
 
Ecuación de nerst
Ecuación de nerstEcuación de nerst
Ecuación de nerst
 
Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membrana
 

Similar a Ecuacion de-nernst

7reaccionesredox
7reaccionesredox7reaccionesredox
7reaccionesredox
beltfast77
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
sleven00
 
SEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptx
SEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptxSEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptx
SEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptx
MauroJhampierRuizVen2
 
EFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptx
EFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptxEFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptx
EFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptx
NatalyLopez47
 
7reaccionesredox.pdf
7reaccionesredox.pdf7reaccionesredox.pdf
7reaccionesredox.pdf
LucianaMartinezBovie1
 
Leyes de las combinaciones quimicas
Leyes de las combinaciones quimicasLeyes de las combinaciones quimicas
Leyes de las combinaciones quimicasDavidSPZGZ
 
apuntesparte7_10181.pdf
apuntesparte7_10181.pdfapuntesparte7_10181.pdf
apuntesparte7_10181.pdf
CotteMarchantLillo
 
Jg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redoxJg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redoxmarkrivas
 
Unidad I: Termodinámica
Unidad I: TermodinámicaUnidad I: Termodinámica
Unidad I: Termodinámica
neidanunez
 
Diapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faradayDiapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faraday
jibtt1995
 
Química2 bach 6.3 primer principio de la termodinámica
Química2 bach 6.3 primer principio de la termodinámicaQuímica2 bach 6.3 primer principio de la termodinámica
Química2 bach 6.3 primer principio de la termodinámica
Tarpafar
 
FISICO QUIMICA GASES REALES.pptx
FISICO QUIMICA GASES REALES.pptxFISICO QUIMICA GASES REALES.pptx
FISICO QUIMICA GASES REALES.pptx
LuisMiguelPaucaChoqu
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
ElectroquimicaRoy Marlon
 
Termo Química 13278_ 2014
Termo Química 13278_ 2014Termo Química 13278_ 2014
Termo Química 13278_ 2014
Mauricio Enrique Toledo Llanos
 
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptxCAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
BRIANJEFFERSONGUILLE
 
Tp5 conexplicación
Tp5 conexplicaciónTp5 conexplicación
Tp5 conexplicación
alejandra farias
 
Cinetica y term.
Cinetica y term.Cinetica y term.
Cinetica y term.
Claribel2017
 

Similar a Ecuacion de-nernst (20)

7reaccionesredox
7reaccionesredox7reaccionesredox
7reaccionesredox
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
SEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptx
SEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptxSEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptx
SEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptx
 
EFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptx
EFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptxEFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptx
EFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptx
 
7reaccionesredox.pdf
7reaccionesredox.pdf7reaccionesredox.pdf
7reaccionesredox.pdf
 
Leyes de las combinaciones quimicas
Leyes de las combinaciones quimicasLeyes de las combinaciones quimicas
Leyes de las combinaciones quimicas
 
apuntesparte7_10181.pdf
apuntesparte7_10181.pdfapuntesparte7_10181.pdf
apuntesparte7_10181.pdf
 
Jg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redoxJg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redox
 
Reactividad
ReactividadReactividad
Reactividad
 
Unidad I: Termodinámica
Unidad I: TermodinámicaUnidad I: Termodinámica
Unidad I: Termodinámica
 
Diapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faradayDiapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faraday
 
Química2 bach 6.3 primer principio de la termodinámica
Química2 bach 6.3 primer principio de la termodinámicaQuímica2 bach 6.3 primer principio de la termodinámica
Química2 bach 6.3 primer principio de la termodinámica
 
FISICO QUIMICA GASES REALES.pptx
FISICO QUIMICA GASES REALES.pptxFISICO QUIMICA GASES REALES.pptx
FISICO QUIMICA GASES REALES.pptx
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Termo Química 13278_ 2014
Termo Química 13278_ 2014Termo Química 13278_ 2014
Termo Química 13278_ 2014
 
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptxCAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
 
LABORATORIO FISICOQUIMICA 1
LABORATORIO FISICOQUIMICA 1LABORATORIO FISICOQUIMICA 1
LABORATORIO FISICOQUIMICA 1
 
Tp5 conexplicación
Tp5 conexplicaciónTp5 conexplicación
Tp5 conexplicación
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Cinetica y term.
Cinetica y term.Cinetica y term.
Cinetica y term.
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Ecuacion de-nernst

  • 1. ECUACION DE NERNST Es una ecuación utilizada para calcular la fem de una pila en la cual sus constituyentes se hallan presentes en concentraciones diferentes de la estándar. Donde Q es el coeficiente de reacción ε = ε° - 0.0592 V Log Q w W + xX yY + z Z n F Q = (a Y )y (a Z ) z (a W)W (a X) x Cuando las actividades de todas las sustancias es la unidad (estado estándar) Log Q = 0 y ε = ε°. El principio de Le Chatelier dice “Aumentando las concentraciones de los reactivos y disminuyendo las concentraciones de los productos se espera un aumento en la fuerza impulsora de la reacción que produjera una ε más positiva. Pasa lo contrario si disminuimos las concentraciones de los reactivos y aumentamos las concentraciones de los productos se esperaría un retardo en la reacción y que resultaría un valor más negativo deε”. Ejemplo: encontrar ε dada la siguiente pila: LEY DE FARADAY Las relaciones cuantitativas entre electricidad y cambio químico fueron descritas originalmente por Michael Faraday en 1833, este trabajo se conoce mejor por la referencia a las medias reacciones que ocurren durante la electrólisis del cloruro de sodio fundido: Na + e Na Indica que se requiere un electrón para producir un átomo de sodio. Se requiere un mol de electrone ( no.de Avogadro) para producir un mol de sodio metálico (22.98998 g de Na). La cantidad de carga equivalente a un mol de electrones se llama Faraday y se encontró que es igual a 96,485 coulombs (C), el cual para problemas de trabajo se redondea a 96,500C. LAS RELACIONES ENTRE MOLES DE SUSTANCIAS Y FARADAYS DE ELCTRICIDAD SON LAS BASES DE LOS CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS QUE COMPRENDE LA ELECTROLISIS. Un Ampere es igual a la velocidad de una corriente de un coulomb por segundo. 1 A = 1 C/s EJEMPLO: