SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES
Es una igualdad entre dos expresiones
algebraicas en las que aparecen valores
conocidos o datos y desconocidos o
incógnitas relacionados mediante
operaciones mateáticas.
Ejemplo: La expresi´on 2x = 10 es una
ecuación.
Solución de una ecuación:
Es el conjunto de valores numéricos de las incógnitas para el que se
verifica la igualdad. Una ecuación puede no tener solución, tener solución
´unica o más de una solución.
Ejemplo
x = 5 es la única solución de la ecuación 2x = 10.
Ecuaciones de Primer Grado
 Una ecuación de primer grado con una variable es de la forma ax + b = 0, ya que el mayor de los exponentes
de las variables es uno y a y b son números reales.
 Resolver una ecuación es encontrar el valor de la variable que al sustituirlo la hace verdadera; a este valor se
le llama cero, solución o raíz de la función o ecuación y corresponde a que el valor de y sea cero y que se
pueda encontrar la intersección de la recta en el eje de las abscisas.
 Para resolver una ecuación utilizamos ecuaciones equivalentes, apoyados en las propiedades de la igualdad y
las operaciones algebraicas.
 Pasos resolver una ecuación.
a) Paso 1. Efectuar las operaciones en cada miembro de la igualdad y reducir los términos semejantes.
b) Paso 2. Agrupar en un miembro de la igualdad las variables y en el otro las constantes, reduciendo los
términos semejantes.
c) Paso 3. Dividir la ecuación entre el coeficiente de la variable.
Ejemplo
Resuelve la siguiente ecuación,
6x + 3 = 2x + 11
6x + 3 — 2x = 2x + 11 — 2x Se resta 2x en ambos miembros
4x + 3 = 11 Se simplifica
4x + 3 — 3 = 11 – 3 Se resta 3 en ambos miembros
4x = 8 Se simplifica
x = 8/4 Se divide entre el coeficiente de x
x=2
Para comprobar nuestro resultado sustituimos en la ecuación el valor obtenido,
y si se conserva la igualdad la solución es correcta.
6x + 3 = 2x + 11
6(2) + 3 = 2(2) + 11
12 + 3 = 4 + 11
15 = 15
La igualdad se conserva, por lo que la solución x = 2 es correcta
ECUACIONES CUADRÁTICAS (ECUACIONES
DE SEGUNDO GRADO)
Cuando un polinomio de
segundo grado:
p(x) = ax2 + bx + c, se
iguala a cero: ax2 + bx + c =
0, con a distinto de 0,
obtenemos una ecuación de
segundo grado
Completas son aquéllas de la
forma:
ax2 + bx + c = 0
Dónde: a, b y c = Números
reales distintos de cero.
Incompletas cuando a es distinto de
cero y b o c es igual a cero, En el
primer caso tenemos una ecuación de
la forma:
ax2 + c = 0
Si c = 0, entonces es de la forma:
ax2 + bx = 0
P
u
e
d
e
n
s
e
r
Métodos de solución
Método gráfico
Este método consiste en realizar la gráfica de la
función que resulta de igualar el polinomio de
segundo grado a f(x) y decimos que es una
función de x; observamos que a los puntos
donde la gráfica corta el eje de las abscisas o
interseca con el eje xx' se les llama raíces reales
o soluciones de la ecuación, o ceros de la
función.
Método Por factorización
Para resolver una ecuación
completa se puede
factorizar el trinomio o
utilizar la fórmula general.
Métodos de solución
Métodos de solución
Método Por la Formula General
Esta ecuación se conoce como la
fórmula general para resolver
ecuaciones de segundo grado. Ésta
sólo tiene sentido cuando el
discriminante b2 – 4ac es mayor o
igual que cero, en caso de ser
negativo las soluciones son números
complejos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoanaidvelazquez
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Michel Lizarazo
 
Funcion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivasFuncion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivasevyseclen
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoBeatriz Fernández
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
Myriam Quijano
 
Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)
Isaac Umaña Camacho
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
practicamat
 
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copyEcuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copywilliamlopezalamo315
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Annie Quintero Correa
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasluzmi25
 
función lineal
función linealfunción lineal
función lineal
Yanira Cubides Rodríguez
 
Sistemas de ecuaciones lineales (II)
Sistemas de ecuaciones lineales (II)Sistemas de ecuaciones lineales (II)
Sistemas de ecuaciones lineales (II)
JIE MA ZHOU
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
Aracelli7
 
Sistema De Ecuaciones
Sistema De EcuacionesSistema De Ecuaciones
Sistema De EcuacionesIESY
 
Ecuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponencialesEcuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponenciales
María Pizarro
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
pepemunoz
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
AlexCoeto
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Funcion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivasFuncion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 
Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
 
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copyEcuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadas
 
función lineal
función linealfunción lineal
función lineal
 
Sistemas de ecuaciones lineales (II)
Sistemas de ecuaciones lineales (II)Sistemas de ecuaciones lineales (II)
Sistemas de ecuaciones lineales (II)
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
 
Sistema De Ecuaciones
Sistema De EcuacionesSistema De Ecuaciones
Sistema De Ecuaciones
 
Ecuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponencialesEcuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponenciales
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 

Similar a Ecuaciones

Presentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuacionesPresentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuaciones
LEONEL GARCES
 
Garcia javier presentacion_slideshare_de_ecuaciones_e_inecuaciones
Garcia javier presentacion_slideshare_de_ecuaciones_e_inecuacionesGarcia javier presentacion_slideshare_de_ecuaciones_e_inecuaciones
Garcia javier presentacion_slideshare_de_ecuaciones_e_inecuaciones
JavierJoelGarciaChel
 
1 ecuaciones
1 ecuaciones1 ecuaciones
1 ecuaciones
Yesica Munayco Morán
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones  cuadráticasEcuaciones  cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
lorenacruzcastro
 
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuacionesTarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
MeylinGomes
 
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICOLOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICOginna paola
 
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo moraEcuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
jose luis acevedo mora
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradocesar canal mora
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
MargothCruz2
 
Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]alejascangrejas
 
Ecuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e InecuacionesEcuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e Inecuaciones
VernicaRobalino3
 
1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones
alvaro carrascal
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Matemática general - 6ta magistral 2013
Matemática general - 6ta magistral 2013Matemática general - 6ta magistral 2013
Matemática general - 6ta magistral 2013jdsolor
 
Ecuación...
Ecuación...Ecuación...
Ecuación...
MAJO
 
Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.
RosaAmari
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyAlonso Galvan Cruz
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
gatito49
 

Similar a Ecuaciones (20)

Presentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuacionesPresentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuaciones
 
Garcia javier presentacion_slideshare_de_ecuaciones_e_inecuaciones
Garcia javier presentacion_slideshare_de_ecuaciones_e_inecuacionesGarcia javier presentacion_slideshare_de_ecuaciones_e_inecuaciones
Garcia javier presentacion_slideshare_de_ecuaciones_e_inecuaciones
 
1 ecuaciones
1 ecuaciones1 ecuaciones
1 ecuaciones
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones  cuadráticasEcuaciones  cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuacionesTarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
 
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICOLOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
 
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo moraEcuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]
 
Trabajo de ecuaciones 1
Trabajo de ecuaciones 1Trabajo de ecuaciones 1
Trabajo de ecuaciones 1
 
Ecuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e InecuacionesEcuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e Inecuaciones
 
1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
 
Matemática general - 6ta magistral 2013
Matemática general - 6ta magistral 2013Matemática general - 6ta magistral 2013
Matemática general - 6ta magistral 2013
 
Ecuación...
Ecuación...Ecuación...
Ecuación...
 
Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.
 
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADOECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Ecuaciones

  • 2. Es una igualdad entre dos expresiones algebraicas en las que aparecen valores conocidos o datos y desconocidos o incógnitas relacionados mediante operaciones mateáticas. Ejemplo: La expresi´on 2x = 10 es una ecuación.
  • 3. Solución de una ecuación: Es el conjunto de valores numéricos de las incógnitas para el que se verifica la igualdad. Una ecuación puede no tener solución, tener solución ´unica o más de una solución. Ejemplo x = 5 es la única solución de la ecuación 2x = 10.
  • 4. Ecuaciones de Primer Grado  Una ecuación de primer grado con una variable es de la forma ax + b = 0, ya que el mayor de los exponentes de las variables es uno y a y b son números reales.  Resolver una ecuación es encontrar el valor de la variable que al sustituirlo la hace verdadera; a este valor se le llama cero, solución o raíz de la función o ecuación y corresponde a que el valor de y sea cero y que se pueda encontrar la intersección de la recta en el eje de las abscisas.  Para resolver una ecuación utilizamos ecuaciones equivalentes, apoyados en las propiedades de la igualdad y las operaciones algebraicas.  Pasos resolver una ecuación. a) Paso 1. Efectuar las operaciones en cada miembro de la igualdad y reducir los términos semejantes. b) Paso 2. Agrupar en un miembro de la igualdad las variables y en el otro las constantes, reduciendo los términos semejantes. c) Paso 3. Dividir la ecuación entre el coeficiente de la variable.
  • 5. Ejemplo Resuelve la siguiente ecuación, 6x + 3 = 2x + 11 6x + 3 — 2x = 2x + 11 — 2x Se resta 2x en ambos miembros 4x + 3 = 11 Se simplifica 4x + 3 — 3 = 11 – 3 Se resta 3 en ambos miembros 4x = 8 Se simplifica x = 8/4 Se divide entre el coeficiente de x x=2 Para comprobar nuestro resultado sustituimos en la ecuación el valor obtenido, y si se conserva la igualdad la solución es correcta. 6x + 3 = 2x + 11 6(2) + 3 = 2(2) + 11 12 + 3 = 4 + 11 15 = 15 La igualdad se conserva, por lo que la solución x = 2 es correcta
  • 6. ECUACIONES CUADRÁTICAS (ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO) Cuando un polinomio de segundo grado: p(x) = ax2 + bx + c, se iguala a cero: ax2 + bx + c = 0, con a distinto de 0, obtenemos una ecuación de segundo grado Completas son aquéllas de la forma: ax2 + bx + c = 0 Dónde: a, b y c = Números reales distintos de cero. Incompletas cuando a es distinto de cero y b o c es igual a cero, En el primer caso tenemos una ecuación de la forma: ax2 + c = 0 Si c = 0, entonces es de la forma: ax2 + bx = 0 P u e d e n s e r
  • 7. Métodos de solución Método gráfico Este método consiste en realizar la gráfica de la función que resulta de igualar el polinomio de segundo grado a f(x) y decimos que es una función de x; observamos que a los puntos donde la gráfica corta el eje de las abscisas o interseca con el eje xx' se les llama raíces reales o soluciones de la ecuación, o ceros de la función.
  • 8. Método Por factorización Para resolver una ecuación completa se puede factorizar el trinomio o utilizar la fórmula general. Métodos de solución
  • 9. Métodos de solución Método Por la Formula General Esta ecuación se conoce como la fórmula general para resolver ecuaciones de segundo grado. Ésta sólo tiene sentido cuando el discriminante b2 – 4ac es mayor o igual que cero, en caso de ser negativo las soluciones son números complejos.