SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES E
INECUACIONES
NOMBRE: Verónica Robalino
ECUACIONES DE
PRIMER GRADO
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Una ecuación de primer
grado con una variable
es de la forma
ax + b = 0
Ya que el mayor de
los exponentes de las
variables es uno y a
y b son números
reales.
RESOLVER UNA ECUACIÓN
A este valor se le llama
cero
Solución o raíz de la
función o ecuación y
corresponde a que el
valor de y sea cero y que
se pueda encontrar la
intersección de la recta
en el eje de las abscisas.
Es encontrar el
valor de la
variable que al
sustituirlo la
hace verdadera
PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DE ESTE
TIPO SE DEBE SEGUIR ESTA ESTRATEGIA:
• Efectuar las
operaciones en cada
miembro de la
igualdad y reducir los
términos semejantes.
Paso 1
• Paso 2. Agrupar en un
miembro de la
igualdad las variables
y en el otro las
constantes, reduciendo
los términos
semejantes.
Paso 2
• Paso 3. Dividir la
ecuación entre el
coeficiente de la
variable.
Paso 3
EJEMPLO
Se resta 2x en ambos miembros
Se simplifica
Se resta 3 en ambos miembros
Se simplifica
Se divide entre el coeficiente de x
Para comprobar nuestro resultado sustituimos en la
ecuación el valor obtenido, y si se conserva la
igualdad la solución es correcta.
La igualdad se conserva, por lo que la solución x = 2
es correcta
ECUACIONES
CUADRÁTICAS
ECUACIONES CUADRÁTICAS
p(x) = ax2 + bx + c
se iguala a cero: ax2 + bx + c = 0
Cuando un polinomio
de segundo grado.
Con a distinto
de 0,
obtenemos una
ecuación de
segundo grado
Las ecuaciones de
segundo grado
pueden ser completas
o incompletas
ECUACIONES COMPLETAS
Completas son
aquéllas de la forma: ax2 + bx + c = 0
Dónde: a, b y c =
Números reales
distintos de cero.
ECUACIONES INCOMPLETAS
Cuando a es distinto
de cero y b o c es
igual a cero
• En el primer caso
tenemos una
ecuación de la
forma:
ax2 + c = 0
• Si c = 0, entonces
es de la forma:
• ax2 + bx = 0
Nota
Si a es igual a
cero, tenemos una
ecuación lineal o
una constante
Si b y c son cero la
ecuación es de la
forma:
ax2 = 0
que tiene por única
solución:
x = 0
LOS TÉRMINOS DE UNA ECUACIÓN CUADRÁTICA SON:
Término cuadrático:
ax²
Término lineal:
bx
Término independiente
c
MÉTODO GRÁFICO
Realizar la gráfica de la función que resulta de igualar el polinomio de segundo grado
a f(x) y decimos que es una función de x; observamos que a los puntos donde la
gráfica corta el eje de las abscisas o interseca con el eje xx' se les llama raíces reales o
soluciones de la ecuación, o ceros de la función.
EJEMPLO
Sea la función f(x) = 2x2 – 8. encuentra las raíces reales por el método
gráfico.
Evaluamos la función en
valores positivos,
negativos y el cero, de la
siguiente manera:
Se localizan los puntos y se unen con segmentos de recta, con lo
que se obtiene una aproximación a la gráfica de la ecuación.
Por factorización
Para resolver una ecuación
completa se puede
factorizar el trinomio o
utilizar la fórmula general.
Si la ecuación a resolver es
un trinomio cuadrado
perfecto, por ejemplo:
Lo factorizamos como:
Se obtiene raíz
cuadrada:
Despejando x:
POR LA FORMULA GENERAL
Fórmula general para
resolver ecuaciones de
segundo grado
Ésta sólo tiene sentido
cuando el
discriminante b2 – 4ac
es mayor o igual que
cero.
Ejemplo
Encuentra las soluciones de la ecuación 3x2
– 5x - 2 = 0
Primero se obtienen los valores de a, b
y c, que son, respectivamente, los
coeficientes de la ecuación de segundo
grado.
a = 3 b = – 5 c = – 2
Se realizan
las
operaciones:
Se sustituyen en la fórmula
general:
Tenemos dos soluciones: v

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
Juliana Isola
 
Números Reales Guía 1 (Iparte)
Números Reales Guía 1 (Iparte)Números Reales Guía 1 (Iparte)
Números Reales Guía 1 (Iparte)
José Linares
 
Las inecuaciones
Las   inecuacionesLas   inecuaciones
Las inecuaciones
Juliana Isola
 
Ecuaciones e inecuaciones exponenciales
Ecuaciones e inecuaciones exponencialesEcuaciones e inecuaciones exponenciales
Ecuaciones e inecuaciones exponenciales
Ricardo Mayo
 
Integración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parcialesIntegración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parciales
Abraham Aj
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
sitayanis
 
inecuaciones de primer grado
inecuaciones de primer grado inecuaciones de primer grado
inecuaciones de primer grado
percy45
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulliEcuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
miguelangelaguilarluis
 
Tipos de ecuaciones
Tipos de ecuacionesTipos de ecuaciones
Tipos de ecuaciones
Edy Andy
 
Ecuaciones teoría
Ecuaciones teoríaEcuaciones teoría
Ecuaciones teoría
Aurora Domenech
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.
Solución de sistemas de ecuaciones lineales. Solución de sistemas de ecuaciones lineales.
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.
Alida Marleny Ros Medrano
 
Integracion de fracciones parciales
Integracion de fracciones parcialesIntegracion de fracciones parciales
Integracion de fracciones parciales
cesariblog
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Juliana Isola
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
AlexCoeto
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Ecuación de segundo grado
Ecuación de segundo gradoEcuación de segundo grado
Ecuación de segundo grado
Lgarciaazorero
 
Coeficientes Indeterminados Y VariacióN De ParáMetros
Coeficientes Indeterminados Y VariacióN De ParáMetrosCoeficientes Indeterminados Y VariacióN De ParáMetros
Coeficientes Indeterminados Y VariacióN De ParáMetros
URZUA7
 
Ec. Dif. Coeficientes Indeterminados
Ec. Dif. Coeficientes IndeterminadosEc. Dif. Coeficientes Indeterminados
Ec. Dif. Coeficientes Indeterminados
francisco9110105
 
Clase 2blog
Clase 2blogClase 2blog
Clase 2blog
Isabel Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
 
Números Reales Guía 1 (Iparte)
Números Reales Guía 1 (Iparte)Números Reales Guía 1 (Iparte)
Números Reales Guía 1 (Iparte)
 
Las inecuaciones
Las   inecuacionesLas   inecuaciones
Las inecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones exponenciales
Ecuaciones e inecuaciones exponencialesEcuaciones e inecuaciones exponenciales
Ecuaciones e inecuaciones exponenciales
 
Integración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parcialesIntegración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parciales
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
inecuaciones de primer grado
inecuaciones de primer grado inecuaciones de primer grado
inecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulliEcuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
 
Tipos de ecuaciones
Tipos de ecuacionesTipos de ecuaciones
Tipos de ecuaciones
 
Ecuaciones teoría
Ecuaciones teoríaEcuaciones teoría
Ecuaciones teoría
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.
Solución de sistemas de ecuaciones lineales. Solución de sistemas de ecuaciones lineales.
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.
 
Integracion de fracciones parciales
Integracion de fracciones parcialesIntegracion de fracciones parciales
Integracion de fracciones parciales
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Ecuación de segundo grado
Ecuación de segundo gradoEcuación de segundo grado
Ecuación de segundo grado
 
Coeficientes Indeterminados Y VariacióN De ParáMetros
Coeficientes Indeterminados Y VariacióN De ParáMetrosCoeficientes Indeterminados Y VariacióN De ParáMetros
Coeficientes Indeterminados Y VariacióN De ParáMetros
 
Ec. Dif. Coeficientes Indeterminados
Ec. Dif. Coeficientes IndeterminadosEc. Dif. Coeficientes Indeterminados
Ec. Dif. Coeficientes Indeterminados
 
Clase 2blog
Clase 2blogClase 2blog
Clase 2blog
 

Similar a Ecuaciones e Inecuaciones

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
RIGOTAPUY
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Michel Lizarazo
 
Introduccion funcion cuadratica
Introduccion funcion cuadraticaIntroduccion funcion cuadratica
Introduccion funcion cuadratica
Robert Araujo
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
fortiz_jm
 
funcion cuadratica.pptx
funcion cuadratica.pptxfuncion cuadratica.pptx
funcion cuadratica.pptx
CarlosBenitez159827
 
Matematica 5 to teoria cuadraticas
Matematica 5 to teoria cuadraticasMatematica 5 to teoria cuadraticas
Matematica 5 to teoria cuadraticas
fernandogonzalez762
 
E:\Funcion Lineal
E:\Funcion LinealE:\Funcion Lineal
E:\Funcion Lineal
jhon jairo vargas rodas
 
Función de segundo grado
Función de segundo gradoFunción de segundo grado
Función de segundo grado
MelisaCancelarich
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
Raul Monroy Pamplona
 
1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones
alvaro carrascal
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones  cuadráticasEcuaciones  cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
lorenacruzcastro
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
Bertha Orihuela Espinoza
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
Ely Gomez
 
Linea recta
Linea rectaLinea recta
Linea recta
Silvia Aguilar
 
Funcion l ineal
Funcion l inealFuncion l ineal
Funcion l ineal
Claudio Martín
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
BettyBelnBaosBorja
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
patriciosanmoro
 
Educ@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las matesEduc@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las mates
Ricardo Duran
 
Educ@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las matesEduc@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las mates
Ricardo Duran
 
U5 A1
U5 A1U5 A1
U5 A1
profemt
 

Similar a Ecuaciones e Inecuaciones (20)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Introduccion funcion cuadratica
Introduccion funcion cuadraticaIntroduccion funcion cuadratica
Introduccion funcion cuadratica
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
funcion cuadratica.pptx
funcion cuadratica.pptxfuncion cuadratica.pptx
funcion cuadratica.pptx
 
Matematica 5 to teoria cuadraticas
Matematica 5 to teoria cuadraticasMatematica 5 to teoria cuadraticas
Matematica 5 to teoria cuadraticas
 
E:\Funcion Lineal
E:\Funcion LinealE:\Funcion Lineal
E:\Funcion Lineal
 
Función de segundo grado
Función de segundo gradoFunción de segundo grado
Función de segundo grado
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones  cuadráticasEcuaciones  cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Linea recta
Linea rectaLinea recta
Linea recta
 
Funcion l ineal
Funcion l inealFuncion l ineal
Funcion l ineal
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Educ@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las matesEduc@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las mates
 
Educ@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las matesEduc@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las mates
 
U5 A1
U5 A1U5 A1
U5 A1
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Ecuaciones e Inecuaciones

  • 3. ECUACIONES DE PRIMER GRADO Una ecuación de primer grado con una variable es de la forma ax + b = 0 Ya que el mayor de los exponentes de las variables es uno y a y b son números reales.
  • 4. RESOLVER UNA ECUACIÓN A este valor se le llama cero Solución o raíz de la función o ecuación y corresponde a que el valor de y sea cero y que se pueda encontrar la intersección de la recta en el eje de las abscisas. Es encontrar el valor de la variable que al sustituirlo la hace verdadera
  • 5. PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DE ESTE TIPO SE DEBE SEGUIR ESTA ESTRATEGIA: • Efectuar las operaciones en cada miembro de la igualdad y reducir los términos semejantes. Paso 1 • Paso 2. Agrupar en un miembro de la igualdad las variables y en el otro las constantes, reduciendo los términos semejantes. Paso 2 • Paso 3. Dividir la ecuación entre el coeficiente de la variable. Paso 3
  • 6. EJEMPLO Se resta 2x en ambos miembros Se simplifica Se resta 3 en ambos miembros Se simplifica Se divide entre el coeficiente de x
  • 7. Para comprobar nuestro resultado sustituimos en la ecuación el valor obtenido, y si se conserva la igualdad la solución es correcta. La igualdad se conserva, por lo que la solución x = 2 es correcta
  • 9. ECUACIONES CUADRÁTICAS p(x) = ax2 + bx + c se iguala a cero: ax2 + bx + c = 0 Cuando un polinomio de segundo grado. Con a distinto de 0, obtenemos una ecuación de segundo grado Las ecuaciones de segundo grado pueden ser completas o incompletas
  • 10. ECUACIONES COMPLETAS Completas son aquéllas de la forma: ax2 + bx + c = 0 Dónde: a, b y c = Números reales distintos de cero.
  • 11. ECUACIONES INCOMPLETAS Cuando a es distinto de cero y b o c es igual a cero • En el primer caso tenemos una ecuación de la forma: ax2 + c = 0 • Si c = 0, entonces es de la forma: • ax2 + bx = 0
  • 12. Nota Si a es igual a cero, tenemos una ecuación lineal o una constante Si b y c son cero la ecuación es de la forma: ax2 = 0 que tiene por única solución: x = 0
  • 13. LOS TÉRMINOS DE UNA ECUACIÓN CUADRÁTICA SON: Término cuadrático: ax² Término lineal: bx Término independiente c
  • 14. MÉTODO GRÁFICO Realizar la gráfica de la función que resulta de igualar el polinomio de segundo grado a f(x) y decimos que es una función de x; observamos que a los puntos donde la gráfica corta el eje de las abscisas o interseca con el eje xx' se les llama raíces reales o soluciones de la ecuación, o ceros de la función.
  • 15. EJEMPLO Sea la función f(x) = 2x2 – 8. encuentra las raíces reales por el método gráfico. Evaluamos la función en valores positivos, negativos y el cero, de la siguiente manera:
  • 16. Se localizan los puntos y se unen con segmentos de recta, con lo que se obtiene una aproximación a la gráfica de la ecuación.
  • 17. Por factorización Para resolver una ecuación completa se puede factorizar el trinomio o utilizar la fórmula general. Si la ecuación a resolver es un trinomio cuadrado perfecto, por ejemplo: Lo factorizamos como: Se obtiene raíz cuadrada: Despejando x:
  • 18. POR LA FORMULA GENERAL Fórmula general para resolver ecuaciones de segundo grado Ésta sólo tiene sentido cuando el discriminante b2 – 4ac es mayor o igual que cero.
  • 19. Ejemplo Encuentra las soluciones de la ecuación 3x2 – 5x - 2 = 0 Primero se obtienen los valores de a, b y c, que son, respectivamente, los coeficientes de la ecuación de segundo grado. a = 3 b = – 5 c = – 2 Se realizan las operaciones: Se sustituyen en la fórmula general: Tenemos dos soluciones: v