SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES DE PIPESIM
VOGEL: Esta ecuación fue desarrollada para yacimientos saturados (Presión
de Yacimiento menor que la presión de Burbuja) y está definida como sigue:
Q = Qmax(1 - (1 - C) (Pwf/Pws) - C(Pwf/Pws) 2),
Donde:
Qmax es la máxima tasa que puede tener el pozo,
C = coeficiente usado por Vogel (0.8)
Pwf = presión de yacimiento
Pws = presión de fondo fluyente
FETKOVICH´S EQUATION: Es un desarrollo de la Ec. de Vogel (ecuación
alternativa) para tomar en cuenta los efectos de altasvelocidades.
Qo = Qmax (1 (Pwf / Pws)2)n
Donde:
Qmax es la tasa máxima de pozo.
n = exponente de la ecuación de Fetkovich
JONES´S EQUATION: Para yacimientos de gas y petróleo saturado.
La ecuación de Jones viene dada por:
Pws - Pwf = AQ 2 + BQ (yacimientos de petróleo saturado)
Pws 2 - Pwf 2 = AQ 2 + BQ (yacimientos de gas)
Donde:
A es el coeficiente de turbulencia (debe ser mayor o igual a 0)
B es el coeficiente laminar (debe ser mayor o igual a 0)
BACK PRESSURE EQUATION
Desarrollada por Rawlins y Schellhardt en 1935. Esta diseñada para
yacimientos de Gas Condensado, y viene dada por la ecuación:
Q = C (Pws 2 - Pwf 2n)
Donde:
C = Constante (Intercepción en un grafico log-log para una tasa de flujo
= 1)
n = valor de la pendiente (para flujo laminar n=1 y 0.5 para flujo
completamente turbulento. n es limitado a 0.5<n<1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Jose Manuel Marca Huamán
 
2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc
2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc
2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc
Miguel Campos GS
 
Formulario de reservorio i
Formulario de reservorio iFormulario de reservorio i
Formulario de reservorio i
Miguel Vidal Bello
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
943992192
 
Descarga de condensadores
Descarga de condensadores Descarga de condensadores
Descarga de condensadores
Anderson de los Santos
 
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
Roosvel Flores
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
luuh1993
 
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Jose Manuel Marca Huamán
 
Canal rectangular
Canal rectangularCanal rectangular
Canal rectangular
Wilman Javier Cabrera Ramón
 
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Jose Manuel Marca Huamán
 
Problema 1 de hidrostática
Problema 1 de hidrostáticaProblema 1 de hidrostática
Problema 1 de hidrostática
Miguel Antonio Bula Picon
 
Bes
BesBes
Taller de clase
Taller de claseTaller de clase
Taller de clase
Soniale Sanchez
 
H para el aire
H para el aireH para el aire
H para el aire
ensenada50
 

La actualidad más candente (14)

Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
 
2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc
2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc
2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc
 
Formulario de reservorio i
Formulario de reservorio iFormulario de reservorio i
Formulario de reservorio i
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Descarga de condensadores
Descarga de condensadores Descarga de condensadores
Descarga de condensadores
 
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
 
Canal rectangular
Canal rectangularCanal rectangular
Canal rectangular
 
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
 
Problema 1 de hidrostática
Problema 1 de hidrostáticaProblema 1 de hidrostática
Problema 1 de hidrostática
 
Bes
BesBes
Bes
 
Taller de clase
Taller de claseTaller de clase
Taller de clase
 
H para el aire
H para el aireH para el aire
H para el aire
 

Similar a Ecuaciones de pipesim

7ma semana.pptx
7ma semana.pptx7ma semana.pptx
7ma semana.pptx
LuLopez7
 
Curso basico bcp
Curso basico bcpCurso basico bcp
Curso basico bcp
steve marfissi
 
Analisis nodal del sitema
Analisis nodal del sitemaAnalisis nodal del sitema
Analisis nodal del sitema
Jesus M Bautista M
 
2 primera ley
2 primera ley2 primera ley
2 primera ley
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Análisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presiónAnálisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presión
Julio Cesar Asomoza
 
Modelo matematico bhj
Modelo matematico bhjModelo matematico bhj
Modelo matematico bhj
mikerodriguez74
 
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gasCalculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Ulise Alcala
 

Similar a Ecuaciones de pipesim (7)

7ma semana.pptx
7ma semana.pptx7ma semana.pptx
7ma semana.pptx
 
Curso basico bcp
Curso basico bcpCurso basico bcp
Curso basico bcp
 
Analisis nodal del sitema
Analisis nodal del sitemaAnalisis nodal del sitema
Analisis nodal del sitema
 
2 primera ley
2 primera ley2 primera ley
2 primera ley
 
Análisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presiónAnálisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presión
 
Modelo matematico bhj
Modelo matematico bhjModelo matematico bhj
Modelo matematico bhj
 
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gasCalculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gas
 

Más de Nanny Alvarez

Presentacion lozas
Presentacion lozasPresentacion lozas
Presentacion lozas
Nanny Alvarez
 
60373303 deshidratacion-del-gas-natural
60373303 deshidratacion-del-gas-natural60373303 deshidratacion-del-gas-natural
60373303 deshidratacion-del-gas-natural
Nanny Alvarez
 
CICLO BRAYTON
CICLO BRAYTON  CICLO BRAYTON
CICLO BRAYTON
Nanny Alvarez
 
Tema10 ciclos potencia_gas
Tema10 ciclos potencia_gasTema10 ciclos potencia_gas
Tema10 ciclos potencia_gas
Nanny Alvarez
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
Nanny Alvarez
 
95817407 transferencia-de-masa
95817407 transferencia-de-masa95817407 transferencia-de-masa
95817407 transferencia-de-masa
Nanny Alvarez
 
Balances de masa_y_energia (2)
Balances de masa_y_energia (2)Balances de masa_y_energia (2)
Balances de masa_y_energia (2)
Nanny Alvarez
 
Enero junio gas natural
Enero  junio gas naturalEnero  junio gas natural
Enero junio gas natural
Nanny Alvarez
 
Libro de petrofisica
Libro de petrofisicaLibro de petrofisica
Libro de petrofisica
Nanny Alvarez
 
Enero y marzo gas natural
Enero y marzo gas naturalEnero y marzo gas natural
Enero y marzo gas natural
Nanny Alvarez
 

Más de Nanny Alvarez (10)

Presentacion lozas
Presentacion lozasPresentacion lozas
Presentacion lozas
 
60373303 deshidratacion-del-gas-natural
60373303 deshidratacion-del-gas-natural60373303 deshidratacion-del-gas-natural
60373303 deshidratacion-del-gas-natural
 
CICLO BRAYTON
CICLO BRAYTON  CICLO BRAYTON
CICLO BRAYTON
 
Tema10 ciclos potencia_gas
Tema10 ciclos potencia_gasTema10 ciclos potencia_gas
Tema10 ciclos potencia_gas
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
 
95817407 transferencia-de-masa
95817407 transferencia-de-masa95817407 transferencia-de-masa
95817407 transferencia-de-masa
 
Balances de masa_y_energia (2)
Balances de masa_y_energia (2)Balances de masa_y_energia (2)
Balances de masa_y_energia (2)
 
Enero junio gas natural
Enero  junio gas naturalEnero  junio gas natural
Enero junio gas natural
 
Libro de petrofisica
Libro de petrofisicaLibro de petrofisica
Libro de petrofisica
 
Enero y marzo gas natural
Enero y marzo gas naturalEnero y marzo gas natural
Enero y marzo gas natural
 

Último

MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 

Último (20)

MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 

Ecuaciones de pipesim

  • 1. ECUACIONES DE PIPESIM VOGEL: Esta ecuación fue desarrollada para yacimientos saturados (Presión de Yacimiento menor que la presión de Burbuja) y está definida como sigue: Q = Qmax(1 - (1 - C) (Pwf/Pws) - C(Pwf/Pws) 2), Donde: Qmax es la máxima tasa que puede tener el pozo, C = coeficiente usado por Vogel (0.8) Pwf = presión de yacimiento Pws = presión de fondo fluyente FETKOVICH´S EQUATION: Es un desarrollo de la Ec. de Vogel (ecuación alternativa) para tomar en cuenta los efectos de altasvelocidades. Qo = Qmax (1 (Pwf / Pws)2)n Donde: Qmax es la tasa máxima de pozo.
  • 2. n = exponente de la ecuación de Fetkovich JONES´S EQUATION: Para yacimientos de gas y petróleo saturado. La ecuación de Jones viene dada por: Pws - Pwf = AQ 2 + BQ (yacimientos de petróleo saturado) Pws 2 - Pwf 2 = AQ 2 + BQ (yacimientos de gas) Donde: A es el coeficiente de turbulencia (debe ser mayor o igual a 0) B es el coeficiente laminar (debe ser mayor o igual a 0)
  • 3. BACK PRESSURE EQUATION Desarrollada por Rawlins y Schellhardt en 1935. Esta diseñada para yacimientos de Gas Condensado, y viene dada por la ecuación: Q = C (Pws 2 - Pwf 2n) Donde: C = Constante (Intercepción en un grafico log-log para una tasa de flujo = 1) n = valor de la pendiente (para flujo laminar n=1 y 0.5 para flujo completamente turbulento. n es limitado a 0.5<n<1)