SlideShare una empresa de Scribd logo
Química
                 2012




     Clase Nº 10
Reacciones químicas

  Profesor: Antonio Huamán
                         1
REACCIONES QUÍMICAS

 CONCEPTO
Son cambios o transformaciones en la cual una o más sustancias
iniciales llamadas reactantes, mediante choque efectivos entre si,
originan la ruptura de enlaces, produciéndose entonces la formación
de nuevos enlaces químicos, los que darán lugar a la formación de
nuevas sustancias denominados productos con propiedad distintas a
los reactantes.




                                                                  2
ECUACIÓN QUÍMICA
Una ecuación química es la representación escrita y abreviada
de una reacción química.
    A la izquierda se escriben las fórmulas de los reactivos
     (sustancias reaccionantes)
    A la derecha se escriben las fórmulas de los productos
     (sustancias resultantes)
    Separadas por una flecha.

También pueden contener información sobre el estado físico de las
sustancias y sobre las condiciones de la reacción.

 Ejemplo:

    1CaCO3(s) + 2HCI(ac) → 1CaCI2(ac) + 1CO2(g) 1H2O(I)
                         {
    144 2444 sentido de la 14444
         4           3                  24444       3
         Re ac tantes   Re acción       Pr oductos

                                                                3
Donde:
sólido (s)                 líquido (l)             gaseoso (g)
vapor (v)                  acuoso (ac)

1, 2,1, 1 y 1      coeficientes estequiométricos

EVIDENCIAS DE OCURRENCIA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA

   Liberación de gas (burbujas)
   Cambio en color, olor y sabor
   Formación de precipitados (son los insolubles)
   Variación en la temperatura del sistema (cambio térmico)




                                                                 4
CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

I. POR LA NATURALEZA DE LOS REACTANTES
 •   Reacción de Adición (Síntesis). Cuando reaccionan dos o
     más reactantes para formar un solo producto
     Ejemplo:

      Las reacciones entre dos no metales dan compuestos
       covalentes:
         N2 + 3 H2 → 2 NH3

      Las reacciones entre un no metal y un metal dan sales:
         S + Fe → FeS

      Las reacciones entre un óxido y agua producen hidróxidos:
         CaO + H2O → Ca(OH)2

      Las reacciones entre un anhídrido y agua producen ácidos:
         SO2 + H2O → H2SO3
                                                                5
En general:     A + B + ........ → un producto
•   Reacción de Descomposición. Denominada también de análisis
    se caracteriza porque a partir de un reactante, se obtiene 2 o más
    productos. Por lo general se necesita energía.
    Ejemplo:
                 ∆
      2CuO( s )  2Cu(s) + O2(g) : Pirólisis
                  →
                  Luz
      2H2O2( l ) →2H2O ( l ) + O2(g) : Fotólisis
                    
                  C.E.
      2NaCI( l )  2Na( l ) + CI2(g) : Electrólisis
                      →

    En general:     un reac tante → D + E + ......
3. Reacción de Desplazamiento Simple. Es la reacción de una
   sustancia simple (elemento químico) con un compuesto, donde el
   elemento desplaza a otro que se encentra formando parte del
   compuesto. Esto se fundamenta en la mayor actividad química.
   Ejemplo:                                                     6
 Algunos metales reaccionan con ciertos ácidos reemplazando
    el hidrógeno y formando la sal correspondiente:
      Zn + H2SO4 → ZnSO4 + H2

   Un metal puede ser desplazado de sus sales por otro metal
    más activo:
      Zn + CuSO4 → ZnSO4 + Cu

   En General:
                    A + CD → AD + C

4.   Reacción de Doble Desplazamiento (METATESIS). Es la
reacción
   entre dos compuestos donde existe un intercambio de elementos
   generando dos compuestos. En este tipo de reacción los reactantes
   están generalmente en medio acuoso.
   Ejemplo:
    Precipitado     AgNO3 + HCl → AgCl + HNO3
   Neutralización   Ca (OH ) 2 + H 2 SO4 → CaSO4 + 2 H 2O7
En General:    AB + CD → AD + CB

II. POR LA VARIACIÓN DE LA ENERGÍA (ENTALPÍA)
  Entalpía (H). Indica el contenido calórico característico de cada
  sustancia química. Se mide a 25ºC y 1 atm. llamada condición
  Standard.
  El cuadro siguiente muestra algunos valores de entalpía.

    Sustancia     NO      NO2      H2O         NaCl     H2
    H(kcal/mol)   20       8        -68        -98       0


  Cambio de Entalpía (ΔH). Se llama calor de reacción y
  determina la energía liberada o absorvida a condición Standard

   Sea la reacción:     A+B          C+D

                          HR              HP
                                                                      8
HP: Entalpía de los productos
    ΔH = HP - HR
                         HR: Entalpía de los reactantes

•   Reacción Exotérmica (ΔH < 0). Reacción en donde hay una
    pérdida (libera) neta de energía en forma de calor, por lo tanto
    la entalpía de los productos es menor respecto a los
    reactantes.
    Ejemplo:           1                  k cal
                SO 2 + O 2 → SO 3 + 23,49         ó
                       2                  mol

                     1                                k cal
                SO2 + O2 → SO3 ...........∆H = −23,49
                     2                                mol




                                                                       9
•   Reacción Endotérmica (ΔH > 0). Reacción en donde existe
    una ganancia (absorve) neta de energía (calor) por lo tanto la
    entalpía de los productos es mayor respecto a los reactantes.
    Ejemplo:
                                    k cal
               Al 2 O 3 + 2Fe + 203
                                    mol
                                          → 2Al + Fe 2 O 3 ó
                                                               k cal
               Al2O3 + 2 Fe → 2 Al + Fe2O3 ........∆H = +203
                                                               mol




                                                                       10
III. POR LA VARIACIÓN DEL ESTADO DE OXIDACIÓN
  •   Reacción Redox. Son aquellos procesos en la que se verifica
      una ganancia y pérdida de electrones simultáneamente, por lo
      tanto al menos un elemento cambia su estado de oxidación
      E.O. Son procesos donde ocurre la oxidación y reducción.
      •   Oxidación. Son semireacciones en donde existe un
           aumento en el estado de oxidación debido a la pérdida
          de
          electrones.
          Ejemplo:
                     aumenta
            0                    +3
            Fe - 3e-             Fe        #e- = (0) – (+3) = -3

                       aumenta
                -1                 0
            2Cl      - 2e-       Cl2        #e- = 2(-1) – 2(0) = -2


                                                                      11
•   Reducción. Son semireacciones en donde existe una
    disminución en el estado de oxidación debido a la
    ganancia de electrones.
    Ejemplo:
              disminuye
        +6                +2
        S + 4e-           S           #e- = (+6) – (+2) = +4

              disminuye
        +5                    0
       2N    + 10e-       N2          #e- = 2(+5) – 2(0) = +10

     Observación:




                                                               12
Tipos de Redox
•   Redox Intermolecular. Cuando el elemento que se
    oxida y se reduce están en especies químicas diferentes.
    Ejemplo:




•   Redox Intramolecular. Cuando en una misma especie
    química se encuentra el elemento que se oxida y reduce
    (pero deben ser elementos)
    Ejemplo:




•   Redox Dismutación o Desproporción. Cuando un
    mismo elemento se oxida y se reduce a la vez.
    Ejemplo:
                                                               13
•   Reacción No Redox. Aquella reacción donde ningún elemento
    cambio su E.O.
    Ejemplo: +1 -1   +1 -1        +1 -2 +1  +1 -2
             NaCl +HCl →NaOH +H2O




                                                            14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
Diego Martín Núñez
 
Reacciones quimicas I
Reacciones quimicas IReacciones quimicas I
Reacciones quimicas IGarcia505
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
Ângel Noguez
 
Funciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicasFunciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicas
jomiespa
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
profcandycarmona
 
funcion sales
funcion salesfuncion sales
funcion sales
evacecilia
 
Pasos para balancear por redox
Pasos para balancear por redoxPasos para balancear por redox
Pasos para balancear por redoxelizabeth2427
 
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
Samantha Samaniego
 
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electronesTema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
José Miranda
 
Reacciones De DescomposicióN
Reacciones De DescomposicióNReacciones De DescomposicióN
Reacciones De DescomposicióNVerónica Rosso
 
Nomenclatura oxidos
Nomenclatura   oxidosNomenclatura   oxidos
Nomenclatura oxidos
calljj
 
Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)
diego12358
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
Liss Dayanara
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicassegundoclpsa
 
Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2
Institución Educativa Pio XII
 
Función Óxido
Función ÓxidoFunción Óxido
Función Óxido
Miguel Angel Guillen Poma
 
Oxido reduccion
Oxido reduccionOxido reduccion
Oxido reduccion
Marielaorioli
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometríalauravolta
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
 
Reacciones quimicas I
Reacciones quimicas IReacciones quimicas I
Reacciones quimicas I
 
Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
 
Funciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicasFunciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicas
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
funcion sales
funcion salesfuncion sales
funcion sales
 
Pasos para balancear por redox
Pasos para balancear por redoxPasos para balancear por redox
Pasos para balancear por redox
 
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
 
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electronesTema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
 
Reacciones De DescomposicióN
Reacciones De DescomposicióNReacciones De DescomposicióN
Reacciones De DescomposicióN
 
Nomenclatura oxidos
Nomenclatura   oxidosNomenclatura   oxidos
Nomenclatura oxidos
 
Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2
 
Función Óxido
Función ÓxidoFunción Óxido
Función Óxido
 
Oxido reduccion
Oxido reduccionOxido reduccion
Oxido reduccion
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometría
 

Similar a Clase de reacciones químicas

Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasElias Navarrete
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicas Reacciones quimicas
Reacciones quimicas cintia CR
 
clase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdf
clase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdfclase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdf
clase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdf
domenicaguaman11
 
G3 reacciones químicas bqf
G3 reacciones químicas bqfG3 reacciones químicas bqf
G3 reacciones químicas bqf0980152004
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasElias Navarrete
 
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa LemaTipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a
 
QUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptxQUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptx
ErmyCruz
 
2da clase[1]2
2da clase[1]22da clase[1]2
2da clase[1]2mnilco
 
2da clase[1]
2da clase[1]2da clase[1]
2da clase[1]mnilco
 
Reacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasReacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicas
rssuarez
 

Similar a Clase de reacciones químicas (20)

Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicas
 
Expo de ciencias
Expo de cienciasExpo de ciencias
Expo de ciencias
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicas Reacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Class 7 estomoto
Class 7 estomotoClass 7 estomoto
Class 7 estomoto
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
reacciones (1).docx
reacciones (1).docxreacciones (1).docx
reacciones (1).docx
 
reacciones.docx
reacciones.docxreacciones.docx
reacciones.docx
 
reacciones.pdf
reacciones.pdfreacciones.pdf
reacciones.pdf
 
clase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdf
clase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdfclase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdf
clase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdf
 
G3 reacciones químicas bqf
G3 reacciones químicas bqfG3 reacciones químicas bqf
G3 reacciones químicas bqf
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicas
 
Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2
 
Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2
 
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa LemaTipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
 
QUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptxQUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptx
 
2da clase[1]2
2da clase[1]22da clase[1]2
2da clase[1]2
 
2da clase[1]
2da clase[1]2da clase[1]
2da clase[1]
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Redox presentación
Redox presentaciónRedox presentación
Redox presentación
 
Reacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasReacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicas
 

Más de Elias Navarrete

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
Elias Navarrete
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
Elias Navarrete
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
Elias Navarrete
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Elias Navarrete
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
Elias Navarrete
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Elias Navarrete
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
Elias Navarrete
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Elias Navarrete
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Elias Navarrete
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Elias Navarrete
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
Elias Navarrete
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
Elias Navarrete
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
Elias Navarrete
 

Más de Elias Navarrete (20)

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
 

Clase de reacciones químicas

  • 1. Química 2012 Clase Nº 10 Reacciones químicas Profesor: Antonio Huamán 1
  • 2. REACCIONES QUÍMICAS CONCEPTO Son cambios o transformaciones en la cual una o más sustancias iniciales llamadas reactantes, mediante choque efectivos entre si, originan la ruptura de enlaces, produciéndose entonces la formación de nuevos enlaces químicos, los que darán lugar a la formación de nuevas sustancias denominados productos con propiedad distintas a los reactantes. 2
  • 3. ECUACIÓN QUÍMICA Una ecuación química es la representación escrita y abreviada de una reacción química.  A la izquierda se escriben las fórmulas de los reactivos (sustancias reaccionantes)  A la derecha se escriben las fórmulas de los productos (sustancias resultantes)  Separadas por una flecha. También pueden contener información sobre el estado físico de las sustancias y sobre las condiciones de la reacción. Ejemplo: 1CaCO3(s) + 2HCI(ac) → 1CaCI2(ac) + 1CO2(g) 1H2O(I) { 144 2444 sentido de la 14444 4 3 24444 3 Re ac tantes Re acción Pr oductos 3
  • 4. Donde: sólido (s) líquido (l) gaseoso (g) vapor (v) acuoso (ac) 1, 2,1, 1 y 1 coeficientes estequiométricos EVIDENCIAS DE OCURRENCIA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA  Liberación de gas (burbujas)  Cambio en color, olor y sabor  Formación de precipitados (son los insolubles)  Variación en la temperatura del sistema (cambio térmico) 4
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS I. POR LA NATURALEZA DE LOS REACTANTES • Reacción de Adición (Síntesis). Cuando reaccionan dos o más reactantes para formar un solo producto Ejemplo:  Las reacciones entre dos no metales dan compuestos covalentes: N2 + 3 H2 → 2 NH3  Las reacciones entre un no metal y un metal dan sales: S + Fe → FeS  Las reacciones entre un óxido y agua producen hidróxidos: CaO + H2O → Ca(OH)2  Las reacciones entre un anhídrido y agua producen ácidos: SO2 + H2O → H2SO3 5
  • 6. En general: A + B + ........ → un producto • Reacción de Descomposición. Denominada también de análisis se caracteriza porque a partir de un reactante, se obtiene 2 o más productos. Por lo general se necesita energía. Ejemplo: ∆ 2CuO( s )  2Cu(s) + O2(g) : Pirólisis → Luz 2H2O2( l ) →2H2O ( l ) + O2(g) : Fotólisis  C.E. 2NaCI( l )  2Na( l ) + CI2(g) : Electrólisis → En general: un reac tante → D + E + ...... 3. Reacción de Desplazamiento Simple. Es la reacción de una sustancia simple (elemento químico) con un compuesto, donde el elemento desplaza a otro que se encentra formando parte del compuesto. Esto se fundamenta en la mayor actividad química. Ejemplo: 6
  • 7.  Algunos metales reaccionan con ciertos ácidos reemplazando el hidrógeno y formando la sal correspondiente: Zn + H2SO4 → ZnSO4 + H2  Un metal puede ser desplazado de sus sales por otro metal más activo: Zn + CuSO4 → ZnSO4 + Cu En General: A + CD → AD + C 4. Reacción de Doble Desplazamiento (METATESIS). Es la reacción entre dos compuestos donde existe un intercambio de elementos generando dos compuestos. En este tipo de reacción los reactantes están generalmente en medio acuoso. Ejemplo: Precipitado AgNO3 + HCl → AgCl + HNO3 Neutralización Ca (OH ) 2 + H 2 SO4 → CaSO4 + 2 H 2O7
  • 8. En General: AB + CD → AD + CB II. POR LA VARIACIÓN DE LA ENERGÍA (ENTALPÍA) Entalpía (H). Indica el contenido calórico característico de cada sustancia química. Se mide a 25ºC y 1 atm. llamada condición Standard. El cuadro siguiente muestra algunos valores de entalpía. Sustancia NO NO2 H2O NaCl H2 H(kcal/mol) 20 8 -68 -98 0 Cambio de Entalpía (ΔH). Se llama calor de reacción y determina la energía liberada o absorvida a condición Standard Sea la reacción: A+B C+D HR HP 8
  • 9. HP: Entalpía de los productos ΔH = HP - HR HR: Entalpía de los reactantes • Reacción Exotérmica (ΔH < 0). Reacción en donde hay una pérdida (libera) neta de energía en forma de calor, por lo tanto la entalpía de los productos es menor respecto a los reactantes. Ejemplo: 1 k cal SO 2 + O 2 → SO 3 + 23,49 ó 2 mol 1 k cal SO2 + O2 → SO3 ...........∆H = −23,49 2 mol 9
  • 10. Reacción Endotérmica (ΔH > 0). Reacción en donde existe una ganancia (absorve) neta de energía (calor) por lo tanto la entalpía de los productos es mayor respecto a los reactantes. Ejemplo: k cal Al 2 O 3 + 2Fe + 203 mol → 2Al + Fe 2 O 3 ó k cal Al2O3 + 2 Fe → 2 Al + Fe2O3 ........∆H = +203 mol 10
  • 11. III. POR LA VARIACIÓN DEL ESTADO DE OXIDACIÓN • Reacción Redox. Son aquellos procesos en la que se verifica una ganancia y pérdida de electrones simultáneamente, por lo tanto al menos un elemento cambia su estado de oxidación E.O. Son procesos donde ocurre la oxidación y reducción. • Oxidación. Son semireacciones en donde existe un aumento en el estado de oxidación debido a la pérdida de electrones. Ejemplo: aumenta 0 +3 Fe - 3e- Fe #e- = (0) – (+3) = -3 aumenta -1 0 2Cl - 2e- Cl2 #e- = 2(-1) – 2(0) = -2 11
  • 12. Reducción. Son semireacciones en donde existe una disminución en el estado de oxidación debido a la ganancia de electrones. Ejemplo: disminuye +6 +2 S + 4e- S #e- = (+6) – (+2) = +4 disminuye +5 0 2N + 10e- N2 #e- = 2(+5) – 2(0) = +10 Observación: 12
  • 13. Tipos de Redox • Redox Intermolecular. Cuando el elemento que se oxida y se reduce están en especies químicas diferentes. Ejemplo: • Redox Intramolecular. Cuando en una misma especie química se encuentra el elemento que se oxida y reduce (pero deben ser elementos) Ejemplo: • Redox Dismutación o Desproporción. Cuando un mismo elemento se oxida y se reduce a la vez. Ejemplo: 13
  • 14. Reacción No Redox. Aquella reacción donde ningún elemento cambio su E.O. Ejemplo: +1 -1 +1 -1 +1 -2 +1 +1 -2 NaCl +HCl →NaOH +H2O 14