SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO
– PH -
GUIA Nº 3 GRADO ONCE
El desarrollo responsable de esta guía te permitirá:
- Conocer y aplicar el concepto de pH
- Calcular el pH en situaciones propuestas
- Proponer soluciones a la contaminación ambiental que contribuye a la
formación de la lluvia ácida
pH - Potencial de hidrogenión-
Los ácidos son compuestos químicos que presentan como grupo funcional al
hidrogeno (H+) y las bases o hidróxidos al grupo hidroxilo (OH-) las bases también
se denominan sustancias alcalinas. Se conocen con el nombre de ácidos fuertes y
bases fuertes a aquellas sustancias que se disocian produciendo H+ y OH- según
corresponda de acuerdo a la concentración de la solución, en tanto que son débiles
aquellas que se poco se disocian liberando estos iones.
El químico Danés Soren Sorensen estableció una fórmula para determinar el valor
de la acidez de una sustancia a través de una fórmula matemática:
En donde corresponde a la concentración de iones
hidrogeno, concentración de la solución.
Conociendo el valor del pH se puede calcular el valor de la concentración de iones
hidrogeno:
Si se trata de una sustancia básica se calcula el pOH
Y de igual manera es posible, calcular la concentración de iones hidroxilo:
La escala de pH tiene valor entre cero y 14
En resumen:
Ejemplos de algunos valores de pH
Ejercicios de aplicación:
1. Calcular el pH de una solución 0,5 N de hidróxido de sodio NaOH.
pOH = -log [OH-] = -log [0,5] = 0,3
Como ya se calculó el pOH ahora calculamos el pH:
pH= 14 -pOH= 14 - 0,3= 13,4
En efecto, esta es una base fuerte.
2. calcular el pH de una solución de ácido nítrico (HNO3) 3,8·10-4 M
[H+] = 3,8 · 10-4 M
pH = - log [H+] = - log [3,8 · 10-4] = 3,42
El ácido sulfúrico es un ácido fuerte y libera sus dos hidrógenos.
Observa esta situación:
Ejercicio 2: Si tiene una solución 0.05 M de H2SO4, calcular el pH
En este caso, la disociación de un mol del ácido es:
H2SO4 → 2 H+ + (SO4) -2
Por cada mol de ácido sulfúrico se obtienen 2 moles de iones hidrogeno, por lo tanto el pH será:
pH = - log [ H+]
= - log (2 x 0,05)
= - log 0,1
= 1
Se denomina NEUTRALIZACION a la reacción entre un ácido y una base obteniéndose como
productos sal y agua.
Ahora desarrolla estas situaciones planteadas:
Calcular el pH
1. 800 ml de solución que contienen 2 gramos de ácido clorhídrico.
2. 2,5 litros de solución de hidróxido de sodio que contienen 8 gramos de esta sustancia.
3. Se mezclan 2.4 g de hidróxido potásico y 1,5 g de hidróxido de sodio. La mezcla se
disuelve en agua y se diluye a 100 mL. Calcular el pH de la solución
4. Completa el cuadro. Evidencia procesos:
5. Lee el artículo:
La lluvia ácida: un fenómeno fisicoquímico de ocurrencia local
(https://www.redalyc.org/pdf/695/69510211.pdf) que se encuentra en la revista
Lasallista de investigación.
Realiza un mapa conceptual y plantea alternativas para disminuir este problema
ambiental.
6. Que son los indicadores de PH? Cita algunos.
7. Prepara un poco de agua de repollo morado (unas pocas hojas hervidas en
agua…deja enfriar), en un vaso transparente pon un poco de vinagre y adiciona un
poquito del agua de repollo. ¿Qué ocurre? Si es posible toma fotografía del antes y
el después… procede de la misma manera disuelve un poquito de bicarbonato de
sodio en agua pon la solución en un vaso transparente y adiciona un poco del agua
de repollo… que ocurre? Puedes hacer lo mismo utilizando zumo de limón… un
poquito de leche de magnesia disuelta en agua… un poquito de detergente
disuelto…
¿Qué te permite concluir este experimento?
ENTRENA PARA PRUEBAS SABER
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 3 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN
5 Para aumentar el PH de una solución neutra convendría agregar:
A. KOH
B. SO3
C. HCl
D. NH4+
1 2 3 4 5
A
B
C
D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
Giuliana Tinoco
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...
Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...
Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...
NAIDAYURLENICARDENAS
 
Valoración ácido base
Valoración ácido baseValoración ácido base
Valoración ácido base
Janir26
 
Guia de ph y poh
Guia de ph y pohGuia de ph y poh
Guia de ph y poh
jpabon1985
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
Ramiro Muñoz
 
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓNGUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓNproyectosdecorazon
 
Taller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidosTaller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidosandreabr
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 
Examen alcoholes
Examen alcoholesExamen alcoholes
Examen alcoholes
AlexColqueArias1
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hDiana Cristina Gómez
 
Pruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración solucionesPruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración soluciones
Johanna Corredor
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semPiedad
 
Taller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganicaTaller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganica
mvclarke
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
Prueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o molePrueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o mole
 
Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...
Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...
Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...
 
Valoración ácido base
Valoración ácido baseValoración ácido base
Valoración ácido base
 
Guia de ph y poh
Guia de ph y pohGuia de ph y poh
Guia de ph y poh
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
 
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓNGUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
 
Taller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidosTaller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidos
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Examen alcoholes
Examen alcoholesExamen alcoholes
Examen alcoholes
 
Taller Lípidos
Taller LípidosTaller Lípidos
Taller Lípidos
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
 
áCidos oxácidos
áCidos oxácidosáCidos oxácidos
áCidos oxácidos
 
Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5
 
Pruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración solucionesPruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración soluciones
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Taller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganicaTaller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganica
 

Similar a Ph guia 3 grado once convertido

Guia Acidos y bases
Guia  Acidos y basesGuia  Acidos y bases
Guia Acidos y basesquimova
 
Acido base
Acido  baseAcido  base
Acido baseabcdin
 
Informe de labotatorio
Informe de labotatorioInforme de labotatorio
Informe de labotatorioLeidy Jeremy
 
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
AngelicaCarrilloVale
 
Informe 9 quimica
Informe 9 quimicaInforme 9 quimica
Informe 9 quimica
AlexFernandoHuamanRa
 
Acidos-y-Bases-para-Quinto-de-Secundaria.doc
Acidos-y-Bases-para-Quinto-de-Secundaria.docAcidos-y-Bases-para-Quinto-de-Secundaria.doc
Acidos-y-Bases-para-Quinto-de-Secundaria.doc
hectorramos659478
 
Tema 8. reacciones químicas (ii)
Tema 8. reacciones químicas (ii)Tema 8. reacciones químicas (ii)
Tema 8. reacciones químicas (ii)FCO JAVIER RUBIO
 
P h y_calculos_en_soluciones_fin
P h y_calculos_en_soluciones_finP h y_calculos_en_soluciones_fin
P h y_calculos_en_soluciones_fin
Leo Palate
 
5reaccionesneutralizacion.pdf
5reaccionesneutralizacion.pdf5reaccionesneutralizacion.pdf
5reaccionesneutralizacion.pdf
karla952046
 
5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacion5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacioniebem
 
Guía equilibrio
Guía equilibrioGuía equilibrio
Guía equilibrio
SistemadeEstudiosMed
 
Guia equilibrio
Guia equilibrioGuia equilibrio
Guia equilibrio
SistemadeEstudiosMed
 
Analisis de soluciones II
Analisis de soluciones IIAnalisis de soluciones II
Analisis de soluciones II
Wilfredo Gochez
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
Albert Joham Perez Vilchez
 

Similar a Ph guia 3 grado once convertido (20)

Guia Acidos y bases
Guia  Acidos y basesGuia  Acidos y bases
Guia Acidos y bases
 
Acido base
Acido  baseAcido  base
Acido base
 
Acides y alcalinidad
Acides y alcalinidadAcides y alcalinidad
Acides y alcalinidad
 
Informe de labotatorio
Informe de labotatorioInforme de labotatorio
Informe de labotatorio
 
Titulacion acido base
Titulacion acido baseTitulacion acido base
Titulacion acido base
 
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
 
Informe 9 quimica
Informe 9 quimicaInforme 9 quimica
Informe 9 quimica
 
Acidos-y-Bases-para-Quinto-de-Secundaria.doc
Acidos-y-Bases-para-Quinto-de-Secundaria.docAcidos-y-Bases-para-Quinto-de-Secundaria.doc
Acidos-y-Bases-para-Quinto-de-Secundaria.doc
 
Tema 8. reacciones químicas (ii)
Tema 8. reacciones químicas (ii)Tema 8. reacciones químicas (ii)
Tema 8. reacciones químicas (ii)
 
P h y_calculos_en_soluciones_fin
P h y_calculos_en_soluciones_finP h y_calculos_en_soluciones_fin
P h y_calculos_en_soluciones_fin
 
5reaccionesneutralizacion.pdf
5reaccionesneutralizacion.pdf5reaccionesneutralizacion.pdf
5reaccionesneutralizacion.pdf
 
5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacion5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacion
 
Soluciones(2)
Soluciones(2)Soluciones(2)
Soluciones(2)
 
el PH.pptx
el PH.pptxel PH.pptx
el PH.pptx
 
Guía equilibrio
Guía equilibrioGuía equilibrio
Guía equilibrio
 
Guia equilibrio
Guia equilibrioGuia equilibrio
Guia equilibrio
 
Analisis de soluciones II
Analisis de soluciones IIAnalisis de soluciones II
Analisis de soluciones II
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
 

Más de mariadel213

Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
mariadel213
 
Decimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodoDecimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodo
mariadel213
 
Noveno segundo periodo
Noveno segundo periodoNoveno segundo periodo
Noveno segundo periodo
mariadel213
 
Noveno segundo periodo
Noveno segundo periodoNoveno segundo periodo
Noveno segundo periodo
mariadel213
 
Propiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertidoPropiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertido
mariadel213
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
mariadel213
 
Guia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertidoGuia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertido
mariadel213
 
Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1
mariadel213
 
Guia de estequiometria 2021 virtualidad
Guia de estequiometria 2021 virtualidadGuia de estequiometria 2021 virtualidad
Guia de estequiometria 2021 virtualidad
mariadel213
 
Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021
mariadel213
 
Guia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertidoGuia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertido
mariadel213
 
Funciones orgánicas grado once
Funciones orgánicas  grado onceFunciones orgánicas  grado once
Funciones orgánicas grado once
mariadel213
 
Guia 11 hidrocarburos
Guia 11 hidrocarburosGuia 11 hidrocarburos
Guia 11 hidrocarburos
mariadel213
 
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodoGuia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
mariadel213
 
Dinamica poblacional 2 guia sin formato
Dinamica poblacional 2 guia sin formatoDinamica poblacional 2 guia sin formato
Dinamica poblacional 2 guia sin formato
mariadel213
 
Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer
mariadel213
 
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodoRefuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
mariadel213
 
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodoRefuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
mariadel213
 
Noveno el atomo
Noveno el atomoNoveno el atomo
Noveno el atomo
mariadel213
 
Refuerzo 11
Refuerzo 11Refuerzo 11
Refuerzo 11
mariadel213
 

Más de mariadel213 (20)

Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Decimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodoDecimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodo
 
Noveno segundo periodo
Noveno segundo periodoNoveno segundo periodo
Noveno segundo periodo
 
Noveno segundo periodo
Noveno segundo periodoNoveno segundo periodo
Noveno segundo periodo
 
Propiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertidoPropiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertido
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Guia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertidoGuia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertido
 
Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1
 
Guia de estequiometria 2021 virtualidad
Guia de estequiometria 2021 virtualidadGuia de estequiometria 2021 virtualidad
Guia de estequiometria 2021 virtualidad
 
Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021
 
Guia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertidoGuia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertido
 
Funciones orgánicas grado once
Funciones orgánicas  grado onceFunciones orgánicas  grado once
Funciones orgánicas grado once
 
Guia 11 hidrocarburos
Guia 11 hidrocarburosGuia 11 hidrocarburos
Guia 11 hidrocarburos
 
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodoGuia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
 
Dinamica poblacional 2 guia sin formato
Dinamica poblacional 2 guia sin formatoDinamica poblacional 2 guia sin formato
Dinamica poblacional 2 guia sin formato
 
Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer
 
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodoRefuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
 
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodoRefuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
 
Noveno el atomo
Noveno el atomoNoveno el atomo
Noveno el atomo
 
Refuerzo 11
Refuerzo 11Refuerzo 11
Refuerzo 11
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ph guia 3 grado once convertido

  • 1. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO – PH - GUIA Nº 3 GRADO ONCE El desarrollo responsable de esta guía te permitirá: - Conocer y aplicar el concepto de pH - Calcular el pH en situaciones propuestas - Proponer soluciones a la contaminación ambiental que contribuye a la formación de la lluvia ácida pH - Potencial de hidrogenión- Los ácidos son compuestos químicos que presentan como grupo funcional al hidrogeno (H+) y las bases o hidróxidos al grupo hidroxilo (OH-) las bases también se denominan sustancias alcalinas. Se conocen con el nombre de ácidos fuertes y bases fuertes a aquellas sustancias que se disocian produciendo H+ y OH- según corresponda de acuerdo a la concentración de la solución, en tanto que son débiles aquellas que se poco se disocian liberando estos iones. El químico Danés Soren Sorensen estableció una fórmula para determinar el valor de la acidez de una sustancia a través de una fórmula matemática: En donde corresponde a la concentración de iones hidrogeno, concentración de la solución. Conociendo el valor del pH se puede calcular el valor de la concentración de iones hidrogeno: Si se trata de una sustancia básica se calcula el pOH Y de igual manera es posible, calcular la concentración de iones hidroxilo: La escala de pH tiene valor entre cero y 14
  • 2. En resumen: Ejemplos de algunos valores de pH Ejercicios de aplicación: 1. Calcular el pH de una solución 0,5 N de hidróxido de sodio NaOH. pOH = -log [OH-] = -log [0,5] = 0,3 Como ya se calculó el pOH ahora calculamos el pH: pH= 14 -pOH= 14 - 0,3= 13,4 En efecto, esta es una base fuerte. 2. calcular el pH de una solución de ácido nítrico (HNO3) 3,8·10-4 M [H+] = 3,8 · 10-4 M pH = - log [H+] = - log [3,8 · 10-4] = 3,42 El ácido sulfúrico es un ácido fuerte y libera sus dos hidrógenos. Observa esta situación: Ejercicio 2: Si tiene una solución 0.05 M de H2SO4, calcular el pH En este caso, la disociación de un mol del ácido es: H2SO4 → 2 H+ + (SO4) -2 Por cada mol de ácido sulfúrico se obtienen 2 moles de iones hidrogeno, por lo tanto el pH será:
  • 3. pH = - log [ H+] = - log (2 x 0,05) = - log 0,1 = 1 Se denomina NEUTRALIZACION a la reacción entre un ácido y una base obteniéndose como productos sal y agua. Ahora desarrolla estas situaciones planteadas: Calcular el pH 1. 800 ml de solución que contienen 2 gramos de ácido clorhídrico. 2. 2,5 litros de solución de hidróxido de sodio que contienen 8 gramos de esta sustancia. 3. Se mezclan 2.4 g de hidróxido potásico y 1,5 g de hidróxido de sodio. La mezcla se disuelve en agua y se diluye a 100 mL. Calcular el pH de la solución 4. Completa el cuadro. Evidencia procesos: 5. Lee el artículo: La lluvia ácida: un fenómeno fisicoquímico de ocurrencia local (https://www.redalyc.org/pdf/695/69510211.pdf) que se encuentra en la revista Lasallista de investigación. Realiza un mapa conceptual y plantea alternativas para disminuir este problema ambiental. 6. Que son los indicadores de PH? Cita algunos. 7. Prepara un poco de agua de repollo morado (unas pocas hojas hervidas en agua…deja enfriar), en un vaso transparente pon un poco de vinagre y adiciona un poquito del agua de repollo. ¿Qué ocurre? Si es posible toma fotografía del antes y el después… procede de la misma manera disuelve un poquito de bicarbonato de sodio en agua pon la solución en un vaso transparente y adiciona un poco del agua de repollo… que ocurre? Puedes hacer lo mismo utilizando zumo de limón… un poquito de leche de magnesia disuelta en agua… un poquito de detergente disuelto… ¿Qué te permite concluir este experimento?
  • 4. ENTRENA PARA PRUEBAS SABER RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 3 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN 5 Para aumentar el PH de una solución neutra convendría agregar: A. KOH B. SO3 C. HCl D. NH4+ 1 2 3 4 5 A B C D