SlideShare una empresa de Scribd logo
13 de mayo de 1830; Nacimiento de la República
del Ecuador




Ecuador nace como Estado, como República, el 13 de mayo
de 1830. Esta es su fecha de nacimiento.
El Acta de nacimiento de la República del Ecuador dice
textualmente:
En la ciudad de San Francisco de Quito, a trece de mayo de
mil ochocientos treinta; congregadas las corporaciones y
padres de familia por el General Prefecto del Departamento
en virtud de la presentación que les ha dirigido el Procurador
general e instruido de los puntos que contiene, dijeron: Que
consecuentemente con sus principios de amor al orden, han
sostenido la integridad nacional hasta la presente en la
mayoría de Colombia pronunciándose por una nueva forma
de Gobierno, ha disuelto la unión, como lo acreditan las
Actas de Venezuela, Casamare, Nieva, Popayán y otras
provincias.
Que Aun el Gobierno, considerando ser este el voto general
ha manifestado del Congreso en su ultimo mensaje, la
nulidad de su representación y la necesidad de cesar en sus
funciones.
Constitución del Ecuador
1830


La Constitución de
Ecuador de 1830 fue la
primera constitución
política de la que se dató
la República del
Ecuador tras su creación
después de la separación del
Distrito del Sur de la Gran
Colombia. Fue redactada por
el Congreso
Constituyente de 1830 reuni
do en la ciudad
de Riobamba, el cual inició
sus funciones el 14 de
agosto con la asistencia de
20 diputados.



La constitución fue
aprobada el 11 de
septiembre de 1830 por
el Congreso
Constituyente quien en 45
días, además de la Nueva
Constitución, también
expidió varias leyes
orgánicas.
GOBIERNO
PRESIDENCIAL
Entre 1830 y 1869, el cargo de Presidente de la República fue elegido de manera indirecta, es
decir, a través del Legislativo. Desde 1869, el Presidente surge del voto de la población, sin
embargo, debe tenerse en cuenta que durante el siglo XIX, Ecuador vivía una democracia
censitaria: solo votaban los varones con renta suficiente y oficio decente.



Juan José Flores



Fue militar, político y el primer presidente de la República del Ecuador,
habiendo
fungido como tal en tres ocasiones: de 1830 a 1834,
de 1839 a 1843 y de 1843 a 1845.



Se destacó como estratega del ejército gran colombiano, habiendo alcanzado
el grado de coronel antes de los treinta años de edad. Una vez consolidada la
independencia, fue designado por Simón Bolívar como gobernador del Distrito
del Sur de la Gran Colombia. Distrito que posteriormente, al escindirse de
aquella, en 1830, pasó a convertirse en la actual República del Ecuador, de la
que fue investido como su primer presidente.






3º presidente de la República del Ecuador
1 de febrero de 1839-15 de enero de 1843
Predecesor Vicente Rocafuerte
4º presidente de la República del Ecuador
1 de abril de 1843-6 de marzo de 1845
SucesorTriunvirato:
José Joaquín de Olmedo
Vicente Ramón Roca
Diego Noboa y Arteta
DIVISIÓN POLÍTICA




Nuestro País al separarse de la
Gran Colombia, el 10 de Agosto de
1830 se declara como país libre e
independiente con el Nombre de
Ecuador sin embargo se siguió
manteniendo la vieja división
departamental de cuando
pertenecíamos a la Gran
Colombia, con Quito Guayaquil y
Azuay
Segunda Constituyente
Durante la Presidencia de Don.
Vicente Roca fuerte se reunió la
segunda Constituyente el 22 de
Junio de 1835 en la ciudad de
Ambato en la cual se declara la
Nueva división política
Administrativa del País por
provincias comenzando con
siete, Manabí, Guayaquil, Imbabura,
Quito, Chimborazo, Cuenca, y Loja.
Bandera del Estado del Ecuador (1830-1835)
Fecha:06 de junio 2010
Fuente: Trabajo propio
Autor: Shadowxfox

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano MANUELRIVERACHAMBA
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran ColombiaJoyceDelta
 
Epoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del EcuadorEpoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del EcuadorVictor Tipan
 
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianaLa diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianajoselinnarvaez14
 
Democracia ideas principales
Democracia ideas principalesDemocracia ideas principales
Democracia ideas principalesCamila Ansorena
 
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia" 10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia" LeonardoLazaro4
 
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970LcdaRosaMoranVera
 
La independencia de ecuador
La independencia de ecuadorLa independencia de ecuador
La independencia de ecuadorAndrés Rojas
 
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no Silvia63627
 
Estado ecuatoriano
Estado ecuatorianoEstado ecuatoriano
Estado ecuatorianojenalexa2003
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...yenny mar g
 
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALHISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALJose Afc
 

La actualidad más candente (20)

Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran Colombia
 
Epoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del EcuadorEpoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del Ecuador
 
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianaLa diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
 
Democracia ideas principales
Democracia ideas principalesDemocracia ideas principales
Democracia ideas principales
 
Constituciones
ConstitucionesConstituciones
Constituciones
 
Revolución Juliana
Revolución JulianaRevolución Juliana
Revolución Juliana
 
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia" 10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
 
El distrito del sur
El distrito del surEl distrito del sur
El distrito del sur
 
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
 
La independencia de ecuador
La independencia de ecuadorLa independencia de ecuador
La independencia de ecuador
 
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
 
Unidad 1 sexto
Unidad 1 sextoUnidad 1 sexto
Unidad 1 sexto
 
Estado ecuatoriano
Estado ecuatorianoEstado ecuatoriano
Estado ecuatoriano
 
Juan jose flores
Juan jose floresJuan jose flores
Juan jose flores
 
El estado ecuatoriano
El estado ecuatorianoEl estado ecuatoriano
El estado ecuatoriano
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
 
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALHISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
 

Similar a Ecuador de 1830

Constituciónes 2012
Constituciónes 2012Constituciónes 2012
Constituciónes 2012Ta77o
 
Celina. blogspot
Celina. blogspotCelina. blogspot
Celina. blogspotfresita2803
 
Primer período republicano por Melany Morales
Primer período republicano por Melany MoralesPrimer período republicano por Melany Morales
Primer período republicano por Melany MoralesMela Morales
 
Trabajo investigación dictaduras
Trabajo investigación dictadurasTrabajo investigación dictaduras
Trabajo investigación dictadurasAri Vera
 
PRESIDENTE JUAN JOSE FLORES
PRESIDENTE JUAN JOSE FLORESPRESIDENTE JUAN JOSE FLORES
PRESIDENTE JUAN JOSE FLORESfrank99molineros
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianovelascovictor21
 
Narrando la historia 2
Narrando la historia 2Narrando la historia 2
Narrando la historia 2StellaMafla
 
Origen del poder militar en el ecuador
Origen del poder militar en el ecuadorOrigen del poder militar en el ecuador
Origen del poder militar en el ecuadormichellesarango
 
Constituciones del ecuador
Constituciones del ecuador Constituciones del ecuador
Constituciones del ecuador tbritouniandesr
 
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptxCLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptxodetteMARTNEZ4
 
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.FIX TATTOO
 

Similar a Ecuador de 1830 (20)

Constituciónes 2012
Constituciónes 2012Constituciónes 2012
Constituciónes 2012
 
Constituciones del Ecuador
Constituciones del EcuadorConstituciones del Ecuador
Constituciones del Ecuador
 
Ecuador republicano
Ecuador republicanoEcuador republicano
Ecuador republicano
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Vida republicana
Vida republicanaVida republicana
Vida republicana
 
Celina. blogspot
Celina. blogspotCelina. blogspot
Celina. blogspot
 
Primer período republicano por Melany Morales
Primer período republicano por Melany MoralesPrimer período republicano por Melany Morales
Primer período republicano por Melany Morales
 
El ecuador
El ecuadorEl ecuador
El ecuador
 
Trabajo investigación dictaduras
Trabajo investigación dictadurasTrabajo investigación dictaduras
Trabajo investigación dictaduras
 
PRESIDENTE JUAN JOSE FLORES
PRESIDENTE JUAN JOSE FLORESPRESIDENTE JUAN JOSE FLORES
PRESIDENTE JUAN JOSE FLORES
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatoriano
 
Narrando la historia 2
Narrando la historia 2Narrando la historia 2
Narrando la historia 2
 
Economia (clases )
Economia (clases )Economia (clases )
Economia (clases )
 
Colombia 1830 disolución
Colombia 1830 disoluciónColombia 1830 disolución
Colombia 1830 disolución
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
 
Origen del poder militar en el ecuador
Origen del poder militar en el ecuadorOrigen del poder militar en el ecuador
Origen del poder militar en el ecuador
 
Constituciones del ecuador
Constituciones del ecuador Constituciones del ecuador
Constituciones del ecuador
 
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptxCLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
 
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
 
Historia del Ecuador ...
Historia del Ecuador ...Historia del Ecuador ...
Historia del Ecuador ...
 

Más de Frank Sosa

Diccionario de terminos informáticos
Diccionario de terminos informáticosDiccionario de terminos informáticos
Diccionario de terminos informáticosFrank Sosa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Frank Sosa
 
Medieval paleocristiano bizantino
Medieval paleocristiano bizantinoMedieval paleocristiano bizantino
Medieval paleocristiano bizantinoFrank Sosa
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadFrank Sosa
 
animaciones de PowerPoint
animaciones de PowerPointanimaciones de PowerPoint
animaciones de PowerPointFrank Sosa
 
Diapositivas excel y powert point
Diapositivas excel y powert pointDiapositivas excel y powert point
Diapositivas excel y powert pointFrank Sosa
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctricaFrank Sosa
 
Oscar arnulfo romero
Oscar arnulfo romeroOscar arnulfo romero
Oscar arnulfo romeroFrank Sosa
 
Breve descripción de un blog
Breve descripción de un blogBreve descripción de un blog
Breve descripción de un blogFrank Sosa
 
Creación de cuentas en diferentes herramientas Web 2.0
Creación de cuentas en diferentes herramientas Web 2.0Creación de cuentas en diferentes herramientas Web 2.0
Creación de cuentas en diferentes herramientas Web 2.0Frank Sosa
 

Más de Frank Sosa (12)

Célula (1)
Célula (1)Célula (1)
Célula (1)
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Diccionario de terminos informáticos
Diccionario de terminos informáticosDiccionario de terminos informáticos
Diccionario de terminos informáticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medieval paleocristiano bizantino
Medieval paleocristiano bizantinoMedieval paleocristiano bizantino
Medieval paleocristiano bizantino
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
 
animaciones de PowerPoint
animaciones de PowerPointanimaciones de PowerPoint
animaciones de PowerPoint
 
Diapositivas excel y powert point
Diapositivas excel y powert pointDiapositivas excel y powert point
Diapositivas excel y powert point
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Oscar arnulfo romero
Oscar arnulfo romeroOscar arnulfo romero
Oscar arnulfo romero
 
Breve descripción de un blog
Breve descripción de un blogBreve descripción de un blog
Breve descripción de un blog
 
Creación de cuentas en diferentes herramientas Web 2.0
Creación de cuentas en diferentes herramientas Web 2.0Creación de cuentas en diferentes herramientas Web 2.0
Creación de cuentas en diferentes herramientas Web 2.0
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Ecuador de 1830

  • 1.
  • 2. 13 de mayo de 1830; Nacimiento de la República del Ecuador   Ecuador nace como Estado, como República, el 13 de mayo de 1830. Esta es su fecha de nacimiento. El Acta de nacimiento de la República del Ecuador dice textualmente: En la ciudad de San Francisco de Quito, a trece de mayo de mil ochocientos treinta; congregadas las corporaciones y padres de familia por el General Prefecto del Departamento en virtud de la presentación que les ha dirigido el Procurador general e instruido de los puntos que contiene, dijeron: Que consecuentemente con sus principios de amor al orden, han sostenido la integridad nacional hasta la presente en la mayoría de Colombia pronunciándose por una nueva forma de Gobierno, ha disuelto la unión, como lo acreditan las Actas de Venezuela, Casamare, Nieva, Popayán y otras provincias. Que Aun el Gobierno, considerando ser este el voto general ha manifestado del Congreso en su ultimo mensaje, la nulidad de su representación y la necesidad de cesar en sus funciones.
  • 3. Constitución del Ecuador 1830  La Constitución de Ecuador de 1830 fue la primera constitución política de la que se dató la República del Ecuador tras su creación después de la separación del Distrito del Sur de la Gran Colombia. Fue redactada por el Congreso Constituyente de 1830 reuni do en la ciudad de Riobamba, el cual inició sus funciones el 14 de agosto con la asistencia de 20 diputados.  La constitución fue aprobada el 11 de septiembre de 1830 por el Congreso Constituyente quien en 45 días, además de la Nueva Constitución, también expidió varias leyes orgánicas.
  • 4. GOBIERNO PRESIDENCIAL Entre 1830 y 1869, el cargo de Presidente de la República fue elegido de manera indirecta, es decir, a través del Legislativo. Desde 1869, el Presidente surge del voto de la población, sin embargo, debe tenerse en cuenta que durante el siglo XIX, Ecuador vivía una democracia censitaria: solo votaban los varones con renta suficiente y oficio decente.  Juan José Flores  Fue militar, político y el primer presidente de la República del Ecuador, habiendo fungido como tal en tres ocasiones: de 1830 a 1834, de 1839 a 1843 y de 1843 a 1845.  Se destacó como estratega del ejército gran colombiano, habiendo alcanzado el grado de coronel antes de los treinta años de edad. Una vez consolidada la independencia, fue designado por Simón Bolívar como gobernador del Distrito del Sur de la Gran Colombia. Distrito que posteriormente, al escindirse de aquella, en 1830, pasó a convertirse en la actual República del Ecuador, de la que fue investido como su primer presidente.
  • 5.     3º presidente de la República del Ecuador 1 de febrero de 1839-15 de enero de 1843 Predecesor Vicente Rocafuerte 4º presidente de la República del Ecuador 1 de abril de 1843-6 de marzo de 1845 SucesorTriunvirato: José Joaquín de Olmedo Vicente Ramón Roca Diego Noboa y Arteta
  • 6. DIVISIÓN POLÍTICA   Nuestro País al separarse de la Gran Colombia, el 10 de Agosto de 1830 se declara como país libre e independiente con el Nombre de Ecuador sin embargo se siguió manteniendo la vieja división departamental de cuando pertenecíamos a la Gran Colombia, con Quito Guayaquil y Azuay Segunda Constituyente Durante la Presidencia de Don. Vicente Roca fuerte se reunió la segunda Constituyente el 22 de Junio de 1835 en la ciudad de Ambato en la cual se declara la Nueva división política Administrativa del País por provincias comenzando con siete, Manabí, Guayaquil, Imbabura, Quito, Chimborazo, Cuenca, y Loja.
  • 7. Bandera del Estado del Ecuador (1830-1835) Fecha:06 de junio 2010 Fuente: Trabajo propio Autor: Shadowxfox