SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE FILOSOFÍA


      ALUMNA: YENNIFER JAIMES



    PRESENTADO A: NELLY PARRA

            GRADO:10ª

UNIDAD EDUCATIVA GENERAL SANTANDER
           BACHILLERATO
QUE ES LA EDAD
MODERNA
La Edad Moderna es el
tercero     de     los   periodos
históricos en los que se divide
tradicionalmente en Occidente
la Historia Universal, desde
Cristóbal Celarius En esa
perspectiva, la Edad Moderna
sería el periodo en que triunfan
los valores de la modernidad
(el progreso, la comunicación
la razón) frente al periodo
anterior, la Edad Media, que el
tópico identifica con una Edad
Oscura      o     paréntesis    de
atraso,        aislamiento       y
oscurantismo. El espíritu de la
Edad Moderna buscaría su
referente      en    un    pasado
anterior,    la Edad Antigua
identificada      como       Época
Clásica.
La cultura renacentista supone
el retorno al racionalismo, al
estudio de la naturaleza, la
investigación empírica, con
especial     influencia    de   la
filosofía clásica grecorromana.
La teología pasa a un segundo
plano y el objeto de estudio del
filósofo vuelve a ser el hombre
(humanismo).
Asimismo,         resurgen     los
sentimientos nacionalistas, y el
latín deja de ser la lengua
universal para dar paso a las
lenguas vernáculas. El espíritu
renacentista       es   a    veces
contradictorio: la belleza oscila
entre una concepción realista
de imitación de la naturaleza y
una visión ideal de perfección
sobrenatural, siendo el mundo
visible el camino para ascender
a una dimensión suprasensible.
CONSECUENCIAS

El impacto que el descubrimiento de
América significó para el mundo fue
grande: las consecuencias demográficas,
económicas y culturales se dejaron sentir
inmediatamente:
- Demográficas: la emigración o traslado
de población europea hacia las colonias
americanas, la mezcla entre la raza nativa
y la europea (mestizaje racial), el tráfico
de esclavos negros y el intercambio
continental de epidemias que hizo
disminuir la población indígena
americana.
-Económicas: se desplazó la actividad
económica desde el Mediterráneo hacia
el Atlántico. El hallazgo de numerosos
yacimientos de metales preciosos en
América, fomentó la tendencia al
atesoramiento de oro. El intercambio de
productos entre los dos continentes
provocó que en América se conocieran el
trigo, el café, la caña de azúcar y el olivo,
Europa recibió de América el cultivo del
maíz, el cacao y la papa
LUCA
PACIOLI
Luca PaciolI o Fray Luca
Bartolomeo Pacioli
(Llamado también:
Paciolo, Paciolli y -
latinizadamente- Paciolus)
(Borgo Sansepolcro c.
1445- Sansepolcro 1514o
1517**). Célebre
franciscano y -
especialmente-
matemático italiano es
uno de los pioneros del
cálculo de probabilidades y
realizador de grandes
aportes a la contabilidad.
ANGELO
   POLICIANO
Angelo
Ambrogini, llamad
o Angelo Poliziano
por    el    monte
Pulciano,     donde
nació
(Montepulciano, 1
4 de julio de 1454
- Florencia, 24 de
septiembre       de
1494),     fue   un
humanista         y
poeta italiano
LORENZO
      GHIBERTI
NACIO EN (Florencia, 1378
- id., 1 de diciembre de
1455) fue un Escultor
,orfebre, arquitecto         y
escritor de arte italiano del
Quattrocento
Comenzó       su    actividad
artística como orfebre. Sin
embargo, no ganó fama
hasta      1401,     cuando
participó en el concurso
para        decorar       las
segundas puertas del
baptisterio        de       la
catedral                   de
Florencia,       resultando
ganador, al renunciar al
premio ex aequo (con
igual               mérito)
Brunelleschi,      el    otro
finalista.
LEONARDO DAVINCi
fue un pintor florentino y polímata (a
la                                   vez
artista, científico, ingeniero, inventor,
anatomista, escultor, arquitecto, urba
nista, botánico, músico, poeta, filósof
o y escritor) nacido en Vinci el 15 de
abril de 1452 y fallecido en Amboise
el 2 de mayo de 1519, a los 67 años
de edad, acompañado de su fiel
Francés        Melzi, a quien legó sus
proyectos, diseños y pinturas. Tras
pasar su infancia en su ciudad
natal, Leonardo estudió con el célebre
pintor      florentino     Andrea     de
Verrocchio. Sus primeros trabajos de
importancia fueron creados en Milán
al servicio del duque Ludovico Sforza.
Trabajó        a     continuación     en
Roma, Boloña y Venecia, y pasó los
últimos     años     de   su   vida   en
Francia, por invitación del rey
Francisco I.
MARCILIO FICINO

Nació el 19 de octubre
de 1433, en Figline
Valdarno (Toscana)       y
murió el 1 de octubre
de 1499, en Careggi
(cerca de Florencia fue
un sacerdote, filósofo
renacentista
florentino, líder de la
Academia         platónica
florentina protegido de
Cosme de Médicis y de
sus
sucesores,    incluyendo
Lorenzo     de       Médici
(llamado "el Magnífico")
fue    el   artífice   del
renacimiento           del
GIOVANNI PICO
DELLA MIRANDOLA

Nació         en
mirándola
ferrara el 24 de
febrero de 1463
y     murió   en
Florencia el 17
de     noviembre
de
1493, humanist
a y pensador
italiano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Fernando de los Ángeles
 
El Neoclasicismo En EspañA Elena
El Neoclasicismo En EspañA ElenaEl Neoclasicismo En EspañA Elena
El Neoclasicismo En EspañA Elena
gueste6f5fd
 
Renacimiento arte
Renacimiento arte Renacimiento arte
Renacimiento arte
Crystel Salazar
 
arte gotico, clasico, renacentista.
arte gotico, clasico, renacentista.arte gotico, clasico, renacentista.
arte gotico, clasico, renacentista.
vivianasolarte
 
Renacimiento- Miguel Angel
Renacimiento- Miguel AngelRenacimiento- Miguel Angel
Renacimiento- Miguel Angel
maria_jose9703
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
nuria
 
Renacimentoo
RenacimentooRenacimentoo
Renacimentoo
souagnd
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
aquilino9
 
Presentación1 historia marielba santaromita
Presentación1 historia marielba santaromitaPresentación1 historia marielba santaromita
Presentación1 historia marielba santaromita
Marielba Santaromita
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
historiayarte4
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
CharlotteLeMiau
 
Renacimiento italiano
Renacimiento italianoRenacimiento italiano
Renacimiento italiano
katerineamaya19
 
historia del arte gotico, clasico y renacentista
historia del arte gotico, clasico y renacentistahistoria del arte gotico, clasico y renacentista
historia del arte gotico, clasico y renacentista
karitol1209
 
Arte Neoclasico En EspañA
Arte Neoclasico En EspañAArte Neoclasico En EspañA
Arte Neoclasico En EspañA
paaaanaaaaa
 
El NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañAEl NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañA
caasillas
 
Efra el renacimiento
Efra el renacimientoEfra el renacimiento
Efra el renacimiento
Efrainmoraglez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Jorge Lillo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
tamaaara
 

La actualidad más candente (18)

Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
El Neoclasicismo En EspañA Elena
El Neoclasicismo En EspañA ElenaEl Neoclasicismo En EspañA Elena
El Neoclasicismo En EspañA Elena
 
Renacimiento arte
Renacimiento arte Renacimiento arte
Renacimiento arte
 
arte gotico, clasico, renacentista.
arte gotico, clasico, renacentista.arte gotico, clasico, renacentista.
arte gotico, clasico, renacentista.
 
Renacimiento- Miguel Angel
Renacimiento- Miguel AngelRenacimiento- Miguel Angel
Renacimiento- Miguel Angel
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Renacimentoo
RenacimentooRenacimentoo
Renacimentoo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Presentación1 historia marielba santaromita
Presentación1 historia marielba santaromitaPresentación1 historia marielba santaromita
Presentación1 historia marielba santaromita
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Renacimiento italiano
Renacimiento italianoRenacimiento italiano
Renacimiento italiano
 
historia del arte gotico, clasico y renacentista
historia del arte gotico, clasico y renacentistahistoria del arte gotico, clasico y renacentista
historia del arte gotico, clasico y renacentista
 
Arte Neoclasico En EspañA
Arte Neoclasico En EspañAArte Neoclasico En EspañA
Arte Neoclasico En EspañA
 
El NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañAEl NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañA
 
Efra el renacimiento
Efra el renacimientoEfra el renacimiento
Efra el renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

Similar a Edad moderna

El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
Bàrbara Lacuesta
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
Tomás Pérez Molina
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
Bàrbara Lacuesta
 
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
Marianela Castro
 
El renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el HumanismoEl renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el Humanismo
Lucia Rivera
 
Clase humanismo y renacimiento
Clase humanismo y renacimientoClase humanismo y renacimiento
Clase humanismo y renacimiento
bechy
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
patrickluna
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
Marjorie Mc-Lean
 
Moderna parte 1
Moderna parte 1Moderna parte 1
Moderna parte 1
Juan Luis
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
friends1234
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
friends1234
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
Omar Almanza Sánchez
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
Aprendamos Juntos Dtv
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
Julio Alberto Rodriguez
 
EL_RENACIMIENTO_pptx.pptx
EL_RENACIMIENTO_pptx.pptxEL_RENACIMIENTO_pptx.pptx
EL_RENACIMIENTO_pptx.pptx
JanethHeco
 
Renacimiento
 Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
Belen Lopez Romero
 
Presentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaPresentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad media
Eggie Colon
 
Humanismo renacimiento[1]
Humanismo renacimiento[1]Humanismo renacimiento[1]
Humanismo renacimiento[1]
René David Janampa Herrera
 
Renacimientoirma
RenacimientoirmaRenacimientoirma
Renacimientoirma
Irma Edith Gomez Teran
 

Similar a Edad moderna (20)

El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
 
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
 
El renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el HumanismoEl renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el Humanismo
 
Clase humanismo y renacimiento
Clase humanismo y renacimientoClase humanismo y renacimiento
Clase humanismo y renacimiento
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Moderna parte 1
Moderna parte 1Moderna parte 1
Moderna parte 1
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
EL_RENACIMIENTO_pptx.pptx
EL_RENACIMIENTO_pptx.pptxEL_RENACIMIENTO_pptx.pptx
EL_RENACIMIENTO_pptx.pptx
 
Renacimiento
 Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
Presentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaPresentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad media
 
Humanismo renacimiento[1]
Humanismo renacimiento[1]Humanismo renacimiento[1]
Humanismo renacimiento[1]
 
Renacimientoirma
RenacimientoirmaRenacimientoirma
Renacimientoirma
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Edad moderna

  • 1. TRABAJO DE FILOSOFÍA ALUMNA: YENNIFER JAIMES PRESENTADO A: NELLY PARRA GRADO:10ª UNIDAD EDUCATIVA GENERAL SANTANDER BACHILLERATO
  • 2.
  • 3. QUE ES LA EDAD MODERNA La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia Universal, desde Cristóbal Celarius En esa perspectiva, la Edad Moderna sería el periodo en que triunfan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación la razón) frente al periodo anterior, la Edad Media, que el tópico identifica con una Edad Oscura o paréntesis de atraso, aislamiento y oscurantismo. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica.
  • 4. La cultura renacentista supone el retorno al racionalismo, al estudio de la naturaleza, la investigación empírica, con especial influencia de la filosofía clásica grecorromana. La teología pasa a un segundo plano y el objeto de estudio del filósofo vuelve a ser el hombre (humanismo). Asimismo, resurgen los sentimientos nacionalistas, y el latín deja de ser la lengua universal para dar paso a las lenguas vernáculas. El espíritu renacentista es a veces contradictorio: la belleza oscila entre una concepción realista de imitación de la naturaleza y una visión ideal de perfección sobrenatural, siendo el mundo visible el camino para ascender a una dimensión suprasensible.
  • 5. CONSECUENCIAS El impacto que el descubrimiento de América significó para el mundo fue grande: las consecuencias demográficas, económicas y culturales se dejaron sentir inmediatamente: - Demográficas: la emigración o traslado de población europea hacia las colonias americanas, la mezcla entre la raza nativa y la europea (mestizaje racial), el tráfico de esclavos negros y el intercambio continental de epidemias que hizo disminuir la población indígena americana. -Económicas: se desplazó la actividad económica desde el Mediterráneo hacia el Atlántico. El hallazgo de numerosos yacimientos de metales preciosos en América, fomentó la tendencia al atesoramiento de oro. El intercambio de productos entre los dos continentes provocó que en América se conocieran el trigo, el café, la caña de azúcar y el olivo, Europa recibió de América el cultivo del maíz, el cacao y la papa
  • 6.
  • 7. LUCA PACIOLI Luca PaciolI o Fray Luca Bartolomeo Pacioli (Llamado también: Paciolo, Paciolli y - latinizadamente- Paciolus) (Borgo Sansepolcro c. 1445- Sansepolcro 1514o 1517**). Célebre franciscano y - especialmente- matemático italiano es uno de los pioneros del cálculo de probabilidades y realizador de grandes aportes a la contabilidad.
  • 8. ANGELO POLICIANO Angelo Ambrogini, llamad o Angelo Poliziano por el monte Pulciano, donde nació (Montepulciano, 1 4 de julio de 1454 - Florencia, 24 de septiembre de 1494), fue un humanista y poeta italiano
  • 9. LORENZO GHIBERTI NACIO EN (Florencia, 1378 - id., 1 de diciembre de 1455) fue un Escultor ,orfebre, arquitecto y escritor de arte italiano del Quattrocento Comenzó su actividad artística como orfebre. Sin embargo, no ganó fama hasta 1401, cuando participó en el concurso para decorar las segundas puertas del baptisterio de la catedral de Florencia, resultando ganador, al renunciar al premio ex aequo (con igual mérito) Brunelleschi, el otro finalista.
  • 10. LEONARDO DAVINCi fue un pintor florentino y polímata (a la vez artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urba nista, botánico, músico, poeta, filósof o y escritor) nacido en Vinci el 15 de abril de 1452 y fallecido en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años de edad, acompañado de su fiel Francés Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Boloña y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.
  • 11. MARCILIO FICINO Nació el 19 de octubre de 1433, en Figline Valdarno (Toscana) y murió el 1 de octubre de 1499, en Careggi (cerca de Florencia fue un sacerdote, filósofo renacentista florentino, líder de la Academia platónica florentina protegido de Cosme de Médicis y de sus sucesores, incluyendo Lorenzo de Médici (llamado "el Magnífico") fue el artífice del renacimiento del
  • 12. GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA Nació en mirándola ferrara el 24 de febrero de 1463 y murió en Florencia el 17 de noviembre de 1493, humanist a y pensador italiano.