SlideShare una empresa de Scribd logo
NEOCLASICISMO
CAROLINA BONINO MORENO
Hª DE LA INDUMENTARIA
ÍNDICE
• ¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
• GÉNESIS DEL ARTE NEOCLÁSICO
• CINCO CARACTERÍSTICAS DEL NEOCLÁSICO
• LA ESTÉTICA DEL ARTIFICIO Y ESTILO NEOCLÁSICO
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
Estilo artístico que se desarrolló especialmente en la arquitectura y
las artes decorativas; floreció en Europa y Estados Unidos
aproximadamente desde el año 1750 hasta comienzos de 1800 y se
inspiró en las formas grecorromanas. Más que un resurgimiento de
las formas antiguas, el neoclasicismo relaciona hechos del pasado
con los acontecidos en su propio tiempo. Los artistas neoclásicos
fueron los primeros que intentaron reemplazar la sensualidad y la
trivialidad del rococó por un estilo lógico, de tono solemne y
austero. Cuando los movimientos revolucionarios establecieron
repúblicas en Francia y en América del Norte, los nuevos gobiernos
republicanos adoptaron el neoclasicismo como estilo oficial
porque relacionaban la democracia con la antigua Grecia y la
República romana. Más tarde, cuando Napoleón I subió al poder en
Francia, este estilo se modificó para servir a sus necesidades
propagandísticas.
GÉNESIS DEL ARTE
NEOCLÁSICO
• El estilo neoclásico se desarrolló tomando como punto
de referencia la excavación en Italia de las ruinas de las
ciudades romanas de Herculano en 1738 y de Pompeya
en 1748, la publicación de libros tales
como Antigüedades de Atenas (1762) de los arqueólogos
ingleses James Stuart y Nicholas Revett y la llegada de
la colección Elgin a Londres en 1806. Ensalzando la
noble simplicidad y el gran sosiego del estilo
grecorromano, el historiador alemán Johann
Winckelmann instó a los artistas a estudiar y a imitar
su eternidad y sus formas ideales. Sus ideas
encontraron una entusiasta acogida dentro del círculo
de artistas reunidos entorno a él en el año 1760 en
Roma.
• En 1789 estalló la Revolución
Francesa, y la moda se convirtió en
un instrumento de propaganda
ideológica de la nueva era. Los
revolucionarios manifestaron su
espíritu rebelde y su rechazo a la
vieja sociedad mediante el
atuendo. Aquellos que llevaban
complicados y extravagantes trajes
de seda eran considerados
enemigos de la Revolución.
• En lugar de calzones (culottes) y
medias de seda, que
representaban a la nobleza, los
revolucionarios vestían con
prendas usadas por las clases
bajas, pantalones largos, chaqueta,
zuecos…
serán así los sans-culottes
• La caótica
sociedad
posterior a la
Revolución
generó modas
excéntricas.
Un ejemplo de
esto serán
los incroyables
(increíbles) y
su versión
femenina
las merveilleus
es (maravillosa
s), que
paseaban con
sus
extravagantes
atuendos
durante el
Directorio.
CINCO CARACTERÍSTICAS DEL
NEOCLÁSICO
• Se inspira en los monumentos de la antigüedad
grecorromana.
• Concepto de belleza basado en la pureza de las
líneas arquitectónicas, en la simetría y en las
proporciones sujetas a las leyes de la medida y
las matemáticas.
• Reacciona contra los efectos decorativos del
barroco y el rococó.
• Gusto por la sencillez, con predominio de lo
arquitectónico sobre lo decorativo.
• Emplea elementos básicos de la arquitectura
clásica: collumnas, ordenes dórico y jónico,
frontones, bóvedas, cúpulas, etc.
La estética del artificio y el estilo
neoclásico:
• A mitad del siglo XVIII aparece el papel de los
merceros, quienes diseñaban adornos tanto para
el cabello como para los vestidos. Adquirieron
una gran importancia con sus diseños e iniciaron
una nuevas tendencias en la moda.
• La indumentaria común contrastaba con la
extravagancia de la corte, ya que se caracterizaba
por la sencillez y la comodidad. Florece el estilo
neoclásico, basado en el culto a la antigüedad
debido a la influencia de la excavación de
Pompeya y Herculano en 1738.
• Este interés por la antigüedad grecolatina
domino tanto en las artes como en el estilo de
vida de los europeos hasta principios del XIX.
Neoclasicismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
fernando rodriguez
 
Diseño de modas.
Diseño de modas.Diseño de modas.
Diseño de modas.
Sandrita Sarmiento Castillo
 
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Museo del Romanticismo
 
La belleza V
La belleza VLa belleza V
La belleza V
geopaloma
 
INFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANEL
INFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANELINFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANEL
INFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANEL
Jessica Alexandra
 
Historia de la moda
Historia de la moda Historia de la moda
Historia de la moda
Kathy Gutierrez
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
Ginio
 
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
papefons Fons
 
Rococó
RococóRococó
La moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviiiLa moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviii
Proyectorosaleda
 
Moda en el siglo xix
Moda en el siglo xixModa en el siglo xix
Moda en el siglo xix
colegio santa cecilia
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
papefons Fons
 
Pop art en Estados Unidos
Pop art en Estados UnidosPop art en Estados Unidos
Pop art en Estados Unidos
Ana Rey
 
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Art - Déco
Art - DécoArt - Déco
Art - Déco
YDAL
 
Orígenes y características del arte neoclásico
Orígenes y características del arte neoclásicoOrígenes y características del arte neoclásico
Orígenes y características del arte neoclásico
Ignacio Sobrón García
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
zhao hong li
 
El siglo xviii
El siglo xviiiEl siglo xviii
El siglo xviii
Rosana Leonardi
 
Jugadores cartas cezanne
Jugadores cartas cezanneJugadores cartas cezanne
Jugadores cartas cezanne
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Joyería modernista
Joyería modernistaJoyería modernista
Joyería modernista
papefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
 
Diseño de modas.
Diseño de modas.Diseño de modas.
Diseño de modas.
 
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
 
La belleza V
La belleza VLa belleza V
La belleza V
 
INFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANEL
INFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANELINFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANEL
INFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANEL
 
Historia de la moda
Historia de la moda Historia de la moda
Historia de la moda
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
 
Rococó
RococóRococó
Rococó
 
La moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviiiLa moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviii
 
Moda en el siglo xix
Moda en el siglo xixModa en el siglo xix
Moda en el siglo xix
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
 
Pop art en Estados Unidos
Pop art en Estados UnidosPop art en Estados Unidos
Pop art en Estados Unidos
 
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
 
Art - Déco
Art - DécoArt - Déco
Art - Déco
 
Orígenes y características del arte neoclásico
Orígenes y características del arte neoclásicoOrígenes y características del arte neoclásico
Orígenes y características del arte neoclásico
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
 
El siglo xviii
El siglo xviiiEl siglo xviii
El siglo xviii
 
Jugadores cartas cezanne
Jugadores cartas cezanneJugadores cartas cezanne
Jugadores cartas cezanne
 
Joyería modernista
Joyería modernistaJoyería modernista
Joyería modernista
 

Destacado

Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIII
JennyFerrufino
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
sergioabrilrubio
 
Historiadelaliteraturauniversal
HistoriadelaliteraturauniversalHistoriadelaliteraturauniversal
Historiadelaliteraturauniversal
Laura Cantor
 
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓNARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
JUAN DIEGO
 
ARTE NEOCLASICO
ARTE NEOCLASICOARTE NEOCLASICO
ARTE NEOCLASICO
JUAN DIEGO
 
ANTONIO CANOVA
ANTONIO CANOVAANTONIO CANOVA
ANTONIO CANOVA
JUAN DIEGO
 
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el NeoclásicoEl movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
Alejandro J. Peimbert
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
luniversalaltaia
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
carlapaz30
 
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte NeoclasicoPresentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasico
lucia
 
Vestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIIIVestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIII
Ainhoa Marcos
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
José González
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
Alfredo García
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
I.E.E. JUANA ALARCO DE DAMMERT
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
Maestra de español
 
Neoclásico diapositivas
Neoclásico diapositivasNeoclásico diapositivas
Neoclásico diapositivas
amigos_atzitzi
 

Destacado (16)

Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIII
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Historiadelaliteraturauniversal
HistoriadelaliteraturauniversalHistoriadelaliteraturauniversal
Historiadelaliteraturauniversal
 
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓNARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
 
ARTE NEOCLASICO
ARTE NEOCLASICOARTE NEOCLASICO
ARTE NEOCLASICO
 
ANTONIO CANOVA
ANTONIO CANOVAANTONIO CANOVA
ANTONIO CANOVA
 
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el NeoclásicoEl movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
 
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte NeoclasicoPresentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasico
 
Vestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIIIVestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIII
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
 
Neoclásico diapositivas
Neoclásico diapositivasNeoclásico diapositivas
Neoclásico diapositivas
 

Similar a Neoclasicismo

Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
Arquitecto Federico Martínez
 
Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)
VernicaHernndez64
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Karlogcl Desings
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Nazariorr
 
Trabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásicoTrabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásico
Laura Gilabert
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
CeciliaElorza1
 
romanticismo y Neoclasicismo.ppt
romanticismo y Neoclasicismo.pptromanticismo y Neoclasicismo.ppt
romanticismo y Neoclasicismo.ppt
YohalMatoscastillo
 
Feliciano
FelicianoFeliciano
Feliciano
Jose Mir
 
T8 El Neoclasicismo y Goya
T8   El Neoclasicismo y GoyaT8   El Neoclasicismo y Goya
T8 El Neoclasicismo y Goya
xabiapi
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Arquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionArquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucion
Edwin Segura
 
La arquitectura-neoclsica-5640
La arquitectura-neoclsica-5640La arquitectura-neoclsica-5640
La arquitectura-neoclsica-5640
Edwin Segura
 
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura NeoclásicaLa Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
Daniel Gallegos
 
Victor volanihistoriadelarte2
Victor volanihistoriadelarte2Victor volanihistoriadelarte2
Victor volanihistoriadelarte2
VictorVolani
 
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 2
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 2UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 2
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 2
Berenice V
 
Arte del Neoclasicismo
Arte del NeoclasicismoArte del Neoclasicismo
Arte del Neoclasicismo
TerePer
 
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOS
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOSIDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOS
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOS
IVETT95
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
Cultura y arte en la era industrial
Cultura y  arte en la era industrialCultura y  arte en la era industrial
Cultura y arte en la era industrial
profeshispanica
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
Ignacio Urrea Osorio
 

Similar a Neoclasicismo (20)

Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
 
Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Trabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásicoTrabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásico
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
 
romanticismo y Neoclasicismo.ppt
romanticismo y Neoclasicismo.pptromanticismo y Neoclasicismo.ppt
romanticismo y Neoclasicismo.ppt
 
Feliciano
FelicianoFeliciano
Feliciano
 
T8 El Neoclasicismo y Goya
T8   El Neoclasicismo y GoyaT8   El Neoclasicismo y Goya
T8 El Neoclasicismo y Goya
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Arquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionArquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucion
 
La arquitectura-neoclsica-5640
La arquitectura-neoclsica-5640La arquitectura-neoclsica-5640
La arquitectura-neoclsica-5640
 
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura NeoclásicaLa Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
 
Victor volanihistoriadelarte2
Victor volanihistoriadelarte2Victor volanihistoriadelarte2
Victor volanihistoriadelarte2
 
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 2
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 2UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 2
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 2
 
Arte del Neoclasicismo
Arte del NeoclasicismoArte del Neoclasicismo
Arte del Neoclasicismo
 
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOS
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOSIDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOS
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOS
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 
Cultura y arte en la era industrial
Cultura y  arte en la era industrialCultura y  arte en la era industrial
Cultura y arte en la era industrial
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 

Último

ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 

Último (20)

ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 

Neoclasicismo

  • 2. ÍNDICE • ¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO? • GÉNESIS DEL ARTE NEOCLÁSICO • CINCO CARACTERÍSTICAS DEL NEOCLÁSICO • LA ESTÉTICA DEL ARTIFICIO Y ESTILO NEOCLÁSICO
  • 3.
  • 4. ¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO? Estilo artístico que se desarrolló especialmente en la arquitectura y las artes decorativas; floreció en Europa y Estados Unidos aproximadamente desde el año 1750 hasta comienzos de 1800 y se inspiró en las formas grecorromanas. Más que un resurgimiento de las formas antiguas, el neoclasicismo relaciona hechos del pasado con los acontecidos en su propio tiempo. Los artistas neoclásicos fueron los primeros que intentaron reemplazar la sensualidad y la trivialidad del rococó por un estilo lógico, de tono solemne y austero. Cuando los movimientos revolucionarios establecieron repúblicas en Francia y en América del Norte, los nuevos gobiernos republicanos adoptaron el neoclasicismo como estilo oficial porque relacionaban la democracia con la antigua Grecia y la República romana. Más tarde, cuando Napoleón I subió al poder en Francia, este estilo se modificó para servir a sus necesidades propagandísticas.
  • 5. GÉNESIS DEL ARTE NEOCLÁSICO • El estilo neoclásico se desarrolló tomando como punto de referencia la excavación en Italia de las ruinas de las ciudades romanas de Herculano en 1738 y de Pompeya en 1748, la publicación de libros tales como Antigüedades de Atenas (1762) de los arqueólogos ingleses James Stuart y Nicholas Revett y la llegada de la colección Elgin a Londres en 1806. Ensalzando la noble simplicidad y el gran sosiego del estilo grecorromano, el historiador alemán Johann Winckelmann instó a los artistas a estudiar y a imitar su eternidad y sus formas ideales. Sus ideas encontraron una entusiasta acogida dentro del círculo de artistas reunidos entorno a él en el año 1760 en Roma.
  • 6. • En 1789 estalló la Revolución Francesa, y la moda se convirtió en un instrumento de propaganda ideológica de la nueva era. Los revolucionarios manifestaron su espíritu rebelde y su rechazo a la vieja sociedad mediante el atuendo. Aquellos que llevaban complicados y extravagantes trajes de seda eran considerados enemigos de la Revolución. • En lugar de calzones (culottes) y medias de seda, que representaban a la nobleza, los revolucionarios vestían con prendas usadas por las clases bajas, pantalones largos, chaqueta, zuecos… serán así los sans-culottes
  • 7. • La caótica sociedad posterior a la Revolución generó modas excéntricas. Un ejemplo de esto serán los incroyables (increíbles) y su versión femenina las merveilleus es (maravillosa s), que paseaban con sus extravagantes atuendos durante el Directorio.
  • 8.
  • 9.
  • 10. CINCO CARACTERÍSTICAS DEL NEOCLÁSICO • Se inspira en los monumentos de la antigüedad grecorromana. • Concepto de belleza basado en la pureza de las líneas arquitectónicas, en la simetría y en las proporciones sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas. • Reacciona contra los efectos decorativos del barroco y el rococó. • Gusto por la sencillez, con predominio de lo arquitectónico sobre lo decorativo. • Emplea elementos básicos de la arquitectura clásica: collumnas, ordenes dórico y jónico, frontones, bóvedas, cúpulas, etc.
  • 11.
  • 12. La estética del artificio y el estilo neoclásico: • A mitad del siglo XVIII aparece el papel de los merceros, quienes diseñaban adornos tanto para el cabello como para los vestidos. Adquirieron una gran importancia con sus diseños e iniciaron una nuevas tendencias en la moda. • La indumentaria común contrastaba con la extravagancia de la corte, ya que se caracterizaba por la sencillez y la comodidad. Florece el estilo neoclásico, basado en el culto a la antigüedad debido a la influencia de la excavación de Pompeya y Herculano en 1738. • Este interés por la antigüedad grecolatina domino tanto en las artes como en el estilo de vida de los europeos hasta principios del XIX.