SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAD MODERNA
Museo Nacional de las Culturas
¿QUE ES LA EDAD MODERNA?
La Edad Moderna es el tercero de los periodos
históricos en los que
se divide convencionalmente la Historia Universal. En esta
convención, la Edad Moderna se corresponde al periodo
en que se
destacan los valores de la modernidad (el progreso,
la comunicación,
la razón) frente al periodo anterior, la Edad Media, que es
generalmente identificado como una
edad aislada e intelectualmente
oscura. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su
referente en un
pasado anterior, la Edad Antigua identificada
como época clásica.
¿CUÁNDO SURGIÓ?
La edad moderna esta comprendida
entre el siglo XV y el XVIII.
Cronológicamente alberga un período
comprendido entre
el descubrimiento de América en 1492 y
la revolución
francesa en 1789. Hay quienes marcan su
fin en la década previa, tras
la independencia de los Estados
Unidos en el año 1776.
¿DONDE SURGIÓ?
En Italia, para la época del renacimiento, era
un punto de reunión de
los comerciantes que dan fuerza a la Edad
Moderna por medio de su
actividad económica que es favorecida por
el desarrollo en las
distintas áreas. Al ser Italia una urbe que
acunaba a los personajes
principales de la Edad Moderna, es en este
país donde comienza a
desarrollarse.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD
MODERNA.Pensamiento.- Se imponen el humanismo
y el racionalismo, dejando de
tener primacía el conocimiento enfocado
en el ámbito religioso,
anteponiendo al ser humano como un
ente pensante; surgen nuevas
corrientes filosóficas, que si bien se inspiran
en las corrientes clásicas
griegas y romanas, tenían un ímpetu más
acorde con su tiempo; “El hombre
es la medida de todas las cosas,” es una
de las máximas que ejemplifican
esta línea de pensamiento), tendientes a
un cierto progresismo, a la
creación de un método científico el cual
se extiende a varios ámbitos
CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD
MODERNA
Descubrimientos.- Comienzan los llamados viajes de descubrimiento, se
exploran vías alternas para llegar a Asia, después de la toma por parte de los
turcos de las vías que se utilizaban para el comercio con los países asiáticos;
en esa búsqueda se bordea el África, llegando hasta la India, China y Japón.
Cambios religiosos.- Los cambios intelectuales que se dan en este periodo,
favorecen movimientos reformistas en la iglesia, lo cual da como resultado
primero la reforma protestante y luego la contrarreforma, que a su vez
provocan conflictos religiosos que dominarán a Europa por varios años y le
darán su geografía religiosa actual, en la que predomina el protestantismo en
el norte (Inglaterra, Holanda, Noruega, Suecia, parte de Alemania, parte de
Francia, Suiza) y el Catolicismo en el sur (Italia, España, Portugal, Austria,
Bélgica, parte de Alemania, y la mayor parte de Francia.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD
MODERNA
Piratería.- En auge comercial y el aumento del tránsito de bienes a través del
mar, fomentó el surgimiento de la piratería, en especial piratas ingleses,
franceses y holandeses en el atlántico y piratas turcos en el mediterráneo.
Colonialismo.- Consecuencia del descubrimiento de América y de las nuevas
rutas para llegar a Asia bordeando a África, las naciones europeas
comienzan a crear establecimientos comerciales y colonias en territorios
africanos y asiáticos pero especialmente en América a donde migró gran
número de población europea y adonde trasladaron a millones de esclavos
africanos para realizar diversos trabajos.
EQUIPO 5 EDAD MODERNA
• Erandi Cabrera Barraza.
• José Kalid Condado García.
• Iñaki Rodrigo Valencia Villeda.
• Francisco Jiménez Guarneros.
• Maria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. Edad moderna
9. Edad moderna9. Edad moderna
9. Edad moderna
Esther Noguera
 
FERNANDO COHNEN - La Florencia de los Médicis
FERNANDO COHNEN - La Florencia de los MédicisFERNANDO COHNEN - La Florencia de los Médicis
FERNANDO COHNEN - La Florencia de los Médicis
Diego Andrés Rojas González
 
La Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción LargaLa Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción Larga
anabel sánchez
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
lygobu78
 
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Raul Ruano
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
caryuyu
 
Edad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptualesEdad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptuales
Priscilla Rocha Caamaño
 
1 las raíces históricas de españa [autoguardado]
1 las raíces históricas de españa [autoguardado]1 las raíces históricas de españa [autoguardado]
1 las raíces históricas de españa [autoguardado]
Carlos Arrese
 
Historia alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte iiHistoria alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte ii
--- ---
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Luisa López Portos
 
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
pablojgd
 
13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
Pancho Henriquez
 
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El RenacimientoUD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
Manolo Ibáñez
 
Contexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xviContexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xvi
Pablo Díaz
 
Trabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernaTrabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad moderna
belenpetin
 
Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento
Allan Vega
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Enrique Camus
 
Introduccion a la Edad Moderna
Introduccion a la Edad ModernaIntroduccion a la Edad Moderna
Introduccion a la Edad Moderna
Ximena Prado
 
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primariaUnidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Lina Apastegui Nadal
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad media
chelibra2
 

La actualidad más candente (20)

9. Edad moderna
9. Edad moderna9. Edad moderna
9. Edad moderna
 
FERNANDO COHNEN - La Florencia de los Médicis
FERNANDO COHNEN - La Florencia de los MédicisFERNANDO COHNEN - La Florencia de los Médicis
FERNANDO COHNEN - La Florencia de los Médicis
 
La Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción LargaLa Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción Larga
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
 
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 
Edad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptualesEdad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptuales
 
1 las raíces históricas de españa [autoguardado]
1 las raíces históricas de españa [autoguardado]1 las raíces históricas de españa [autoguardado]
1 las raíces históricas de españa [autoguardado]
 
Historia alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte iiHistoria alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte ii
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
 
13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
 
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El RenacimientoUD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
 
Contexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xviContexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xvi
 
Trabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernaTrabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad moderna
 
Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Introduccion a la Edad Moderna
Introduccion a la Edad ModernaIntroduccion a la Edad Moderna
Introduccion a la Edad Moderna
 
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primariaUnidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad media
 

Similar a Edad moderna

Edad moderna 1
Edad moderna 1Edad moderna 1
Edad moderna 1
Pibe-One
 
El mundo moderno
El mundo modernoEl mundo moderno
El mundo moderno
hermesquezada
 
Música en el renacimiento
Música en el renacimientoMúsica en el renacimiento
Música en el renacimiento
Karla Gomez Amaya
 
Súper resumen de sociedad
Súper resumen de sociedadSúper resumen de sociedad
Súper resumen de sociedad
Martin Hidalgo Antillanca
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
Karen Paola Gomez
 
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCIONEL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
fonsecamariele
 
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
fonsecamariele
 
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCIONEL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
fonsecamariele
 
Tema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad modernaTema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad moderna
Maite Sociales
 
Renacimiento -2do año - feb 2015.pptx
Renacimiento -2do año - feb 2015.pptxRenacimiento -2do año - feb 2015.pptx
Renacimiento -2do año - feb 2015.pptx
Chucho Perez
 
Edad Moderna - 2do año - feb 2015.pptx
Edad Moderna - 2do año - feb 2015.pptxEdad Moderna - 2do año - feb 2015.pptx
Edad Moderna - 2do año - feb 2015.pptx
Chucho Perez
 
Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)
julio sosa
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
Jose Angel Martínez
 
El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Evolucion Del Conocimiento
Evolucion Del ConocimientoEvolucion Del Conocimiento
Evolucion Del Conocimiento
Odontometodo
 
La ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los EuropeosLa ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los Europeos
Cynthia Fernández
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
janetmary
 
Ppt clase
Ppt clasePpt clase
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
Roberto Carlos Monge Durán
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
kenderessy
 

Similar a Edad moderna (20)

Edad moderna 1
Edad moderna 1Edad moderna 1
Edad moderna 1
 
El mundo moderno
El mundo modernoEl mundo moderno
El mundo moderno
 
Música en el renacimiento
Música en el renacimientoMúsica en el renacimiento
Música en el renacimiento
 
Súper resumen de sociedad
Súper resumen de sociedadSúper resumen de sociedad
Súper resumen de sociedad
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
 
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCIONEL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
 
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
 
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCIONEL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
 
Tema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad modernaTema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad moderna
 
Renacimiento -2do año - feb 2015.pptx
Renacimiento -2do año - feb 2015.pptxRenacimiento -2do año - feb 2015.pptx
Renacimiento -2do año - feb 2015.pptx
 
Edad Moderna - 2do año - feb 2015.pptx
Edad Moderna - 2do año - feb 2015.pptxEdad Moderna - 2do año - feb 2015.pptx
Edad Moderna - 2do año - feb 2015.pptx
 
Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
 
El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2
 
Evolucion Del Conocimiento
Evolucion Del ConocimientoEvolucion Del Conocimiento
Evolucion Del Conocimiento
 
La ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los EuropeosLa ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los Europeos
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Ppt clase
Ppt clasePpt clase
Ppt clase
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Más de Pibe Hernandez Davila

La geografía en la edad antigua
La geografía en la edad antiguaLa geografía en la edad antigua
La geografía en la edad antigua
Pibe Hernandez Davila
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
Pibe Hernandez Davila
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Pibe Hernandez Davila
 
Geo 1
Geo 1Geo 1
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
Pibe Hernandez Davila
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pibe Hernandez Davila
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pibe Hernandez Davila
 

Más de Pibe Hernandez Davila (7)

La geografía en la edad antigua
La geografía en la edad antiguaLa geografía en la edad antigua
La geografía en la edad antigua
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Geo 1
Geo 1Geo 1
Geo 1
 
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Edad moderna

  • 1. EDAD MODERNA Museo Nacional de las Culturas
  • 2. ¿QUE ES LA EDAD MODERNA? La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la Historia Universal. En esta convención, la Edad Moderna se corresponde al periodo en que se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al periodo anterior, la Edad Media, que es generalmente identificado como una edad aislada e intelectualmente oscura. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como época clásica.
  • 3. ¿CUÁNDO SURGIÓ? La edad moderna esta comprendida entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente alberga un período comprendido entre el descubrimiento de América en 1492 y la revolución francesa en 1789. Hay quienes marcan su fin en la década previa, tras la independencia de los Estados Unidos en el año 1776.
  • 4. ¿DONDE SURGIÓ? En Italia, para la época del renacimiento, era un punto de reunión de los comerciantes que dan fuerza a la Edad Moderna por medio de su actividad económica que es favorecida por el desarrollo en las distintas áreas. Al ser Italia una urbe que acunaba a los personajes principales de la Edad Moderna, es en este país donde comienza a desarrollarse.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD MODERNA.Pensamiento.- Se imponen el humanismo y el racionalismo, dejando de tener primacía el conocimiento enfocado en el ámbito religioso, anteponiendo al ser humano como un ente pensante; surgen nuevas corrientes filosóficas, que si bien se inspiran en las corrientes clásicas griegas y romanas, tenían un ímpetu más acorde con su tiempo; “El hombre es la medida de todas las cosas,” es una de las máximas que ejemplifican esta línea de pensamiento), tendientes a un cierto progresismo, a la creación de un método científico el cual se extiende a varios ámbitos
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD MODERNA Descubrimientos.- Comienzan los llamados viajes de descubrimiento, se exploran vías alternas para llegar a Asia, después de la toma por parte de los turcos de las vías que se utilizaban para el comercio con los países asiáticos; en esa búsqueda se bordea el África, llegando hasta la India, China y Japón. Cambios religiosos.- Los cambios intelectuales que se dan en este periodo, favorecen movimientos reformistas en la iglesia, lo cual da como resultado primero la reforma protestante y luego la contrarreforma, que a su vez provocan conflictos religiosos que dominarán a Europa por varios años y le darán su geografía religiosa actual, en la que predomina el protestantismo en el norte (Inglaterra, Holanda, Noruega, Suecia, parte de Alemania, parte de Francia, Suiza) y el Catolicismo en el sur (Italia, España, Portugal, Austria, Bélgica, parte de Alemania, y la mayor parte de Francia.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD MODERNA Piratería.- En auge comercial y el aumento del tránsito de bienes a través del mar, fomentó el surgimiento de la piratería, en especial piratas ingleses, franceses y holandeses en el atlántico y piratas turcos en el mediterráneo. Colonialismo.- Consecuencia del descubrimiento de América y de las nuevas rutas para llegar a Asia bordeando a África, las naciones europeas comienzan a crear establecimientos comerciales y colonias en territorios africanos y asiáticos pero especialmente en América a donde migró gran número de población europea y adonde trasladaron a millones de esclavos africanos para realizar diversos trabajos.
  • 8. EQUIPO 5 EDAD MODERNA • Erandi Cabrera Barraza. • José Kalid Condado García. • Iñaki Rodrigo Valencia Villeda. • Francisco Jiménez Guarneros. • Maria