SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE LA OBRA EDIPO REY
Nombres y apellidos: ………………………………………………………………………………………..
Grado y sección: 5 “A” Fecha: …………………………………………………………………….
I. Lee detenidamente , luego marca la alternativa correcta: (1.5)
1. Quién entregó a Edipo a Pólibo y Mérope?
a) El sirviente b) Yocasta c) La esfinge.
2. ¿Por qué razón los padres de Edipo prefirieron dar muerte a su hijo cuando este nació?
a) Porque sería un gobernante malvado
b) Porque el oráculo había predicho sería asesino de su padre y se casaría con su
madre.
c) Porque le esperaba un destino complicado
3. Qué le informa Yocasta a Edipo para que se quede tranquilo?
a) Que el oráculo predijo que Layo moriría en manos de su hijo, sin embargo murió en el
cruce de un camino, por lo tanto Edipo nada tenía que ver con la muerte de éste.
b) Que las maquinaciones de Tiresias también han involucrado a su hermano Creonte, le
aconseja que consulten a otro oráculo para no perjudicarlo.
c) Que cuando Layo se enteró de que moriría en manos de su hijo, lo mandó matar y con
respecto a su muerto fue muerto por unos bandidos.
4. ¿Qué le confiesa el siervo anciano, quien era pastor de layo a Edipo?
a) Que estaba arrepentido de haberlo salvado
b) Que sus padres adoptivos quisieron matarlo por temor al oráculo.
c) Que él había sido quien lo salvó entregándolo a un pastor de corinto.
5. Edipo fue criado por:
a) Yocasta b) Layo c) Creonte d) Pólibo
6. Según lo expuesto en la obra, los males ocurridos en la ciudad de Tebas solo se acabará
cuando:
a) Edipo muera y su familia se aleje b) Edipo descubra la verdad sobre su origen
c) Se descubra quien había matado al antiguo rey de la ciudad d)Se descubra quien es la esposa
de Edipo
7. ¿Cómo finaliza la tragedia de Edipo?
a) Edipo muere en manos de Yocasta b) Edipo se saca los ojos y Yocasta se suicida
c) Edipo mata a Yocasta y después se suicida
8. El papel que cumple el oráculo es:
a) Un niño abandonado por sus padres b) Anunciar el destino trágico de los personajes
b) Condenar a los criminales d) ayb
II. Contesta las siguientes preguntas
1. ¿Qué obras escribió Sófocles?
............................................................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. Cuando Edipo crece y se convierte en adulto, él consulta al oráculo de Delfos ¿Qué le
predice?
3. ¿Cuál es el tema principal de la obra Edipo Rey?
4. ¿Cuál es tu opinión de la obra Edipo Rey? ( 2 p)
EVALUACIÓN DE LA OBRA EDIPO REY
Nombres y apellidos: ………………………………………………………………………………………..
Grado y sección: 5 “A” Fecha: …………………………………………………………………….
III. Lee detenidamente , luego marca la alternativa correcta: (1.5)
1. ¿Por qué razón los padres de Edipo prefirieron dar muerte a su hijo cuando este nació?
d) Porque sería un gobernante malvado
e) Porque el oráculo había predicho sería asesino de su padre y se casaría con su madre.
f) Porque le esperaba un destino complicado
2. ¿Qué le informa Yocasta a Edipo para que se quede tranquilo?
a) Que el oráculo predijo que Layo moriría en manos de su hijo, sin embargo murió en el
cruce de un camino, por lo tanto Edipo nada tenía que ver con la muerte de éste.
b) Que las maquinaciones de Tiresias también han involucrado a su hermano Creonte, le
aconseja que consulten a otro oráculo para no perjudicarlo.
c) Que cuando Layo se enteró de que moriría en manos de su hijo, lo mandó matar y con
respecto a su muerto fue muerto por unos bandidos.
3. ¿Quién entregó a Edipo a Pólibo y Mérope?
b) El sirviente b) Yocasta c)La esfinge.
4. ¿Qué le confiesa el siervo anciano, quien era pastor de layo a Edipo?
a) Que estaba arrepentido de haberlo salvado
b) Que sus padres adoptivos quisieron matarlo por temor al oráculo.
c) Que él había sido quien lo salvó entregándolo a un pastor de corinto.
5. Edipo fue criado por:
b) Layo c) Creonte d) Pólibo
6. La obra Edipo rey es la más representativa de la tragedia griega y pertenece al género:
a) Narrativo, porque cuenta una historia y tiene un narrador
b) Dramático porque presenta diálogo entre los personajes
c) Lírico, porque está escrito en versos y estrofas
7. ¿Cómo finaliza la tragedia de Edipo?
a) Edipo muere en manos de Yocasta b) Edipo se saca los ojos y Yocasta se suicida
c) Edipo mata a Yocasta y después se suicida
8. La obra Edipo rey es.
a) comedia b) tragedia c)drama
II. Contesta las preguntas planteadas (2pc/u)
1. ¿Qué obras escribió Sófocles?
.........................................................................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. Cuando Edipo crece y se convierte en adulto, él consulta al oráculo de Delfos ¿Qué le
predice?
3. Edipo llega a Tebas, allí es acosado por una esfinge ¿Qué enigma resolvió Edipo?
4. ¿Cuál es tu opinión de la obra Edipo Rey?
EDIPO REY -EXAMEN.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
Sonia Vásquez M.
 
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
Vanessa Desiree Perez
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasJuan Ramirez
 
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaronFicha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Andrea Ivanna Núñez
 
TIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptxTIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptx
AndrsVlez24
 
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestasEnsayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Camila Quintero Vivanco
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
Fernanda Arias
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria
 
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cidComprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cidrrocias
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA
 
Control de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosisControl de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosisMelanie Katte Lima
 
Control de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la manchaControl de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la mancha
Ines Risco Masias
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Rayza Jara
 
Practica de conectores
Practica de conectoresPractica de conectores
Practica de conectores
GonzaloPingoAmaya
 
Prueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el marPrueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el mar
dicx777
 
Prueba Antígona
Prueba AntígonaPrueba Antígona
Prueba Antígona
Macarena M
 
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lecturaEl Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
Great Ayuda
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Patricia Iturra
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
 
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaronFicha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
 
TIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptxTIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptx
 
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestasEnsayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestas
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cidComprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 
Control de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosisControl de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosis
 
Control de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la manchaControl de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la mancha
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
Practica de conectores
Practica de conectoresPractica de conectores
Practica de conectores
 
Prueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el marPrueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el mar
 
Prueba Antígona
Prueba AntígonaPrueba Antígona
Prueba Antígona
 
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lecturaEl Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
 

Similar a EDIPO REY -EXAMEN.docx

Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinariasNarraciones extraordinarias
Narraciones extraordinariasMaximo Reyes
 
11ªprueba de lectura
11ªprueba de lectura11ªprueba de lectura
11ªprueba de lectura
SANDRA ESTRELLA
 
Quiz 1 edipo
Quiz 1 edipoQuiz 1 edipo
Quiz 1 edipo
davferlop
 
Literatura griega ii aulas san marcos 5° año sem. 2 - rafael
Literatura griega ii aulas san marcos  5° año   sem. 2 - rafaelLiteratura griega ii aulas san marcos  5° año   sem. 2 - rafael
Literatura griega ii aulas san marcos 5° año sem. 2 - rafaelRafael Manuel lima quispe
 
Edipo rey de sófocles
Edipo rey de sófoclesEdipo rey de sófocles
Edipo rey de sófoclesMery Mangini
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Andres Zayas
 
Edipo
EdipoEdipo
Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista
profeaescobedo
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
WALTER CAMPOS POZO
 
11° antigonas examen de lengua castellana
11°  antigonas examen de lengua castellana11°  antigonas examen de lengua castellana
11° antigonas examen de lengua castellana
SANDRA ESTRELLA
 
Actividades para el regreso de don frutos y las señales policiaco
Actividades para el regreso de don frutos y las señales policiacoActividades para el regreso de don frutos y las señales policiaco
Actividades para el regreso de don frutos y las señales policiaco
katherinefi
 
Marta Henarejos y Carmen Sánchez
Marta Henarejos y Carmen SánchezMarta Henarejos y Carmen Sánchez
Marta Henarejos y Carmen Sánchez
maricruzprofesora
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Lectura quinto3 solucionario
Lectura quinto3 solucionarioLectura quinto3 solucionario
Lectura quinto3 solucionario
colegioelatabalmalaga
 
Resumen Edipo Rey
Resumen Edipo ReyResumen Edipo Rey
Resumen Edipo Rey
Azergad
 
prueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.docprueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.doc
macarenaborquezgomez2
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Alejandra
 

Similar a EDIPO REY -EXAMEN.docx (20)

Rafael plan lector 4° edipo rey
Rafael plan lector 4° edipo reyRafael plan lector 4° edipo rey
Rafael plan lector 4° edipo rey
 
Rafael plan lector 4° edipo rey
Rafael plan lector 4° edipo reyRafael plan lector 4° edipo rey
Rafael plan lector 4° edipo rey
 
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinariasNarraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias
 
11ªprueba de lectura
11ªprueba de lectura11ªprueba de lectura
11ªprueba de lectura
 
Quiz 1 edipo
Quiz 1 edipoQuiz 1 edipo
Quiz 1 edipo
 
Literatura griega ii aulas san marcos 5° año sem. 2 - rafael
Literatura griega ii aulas san marcos  5° año   sem. 2 - rafaelLiteratura griega ii aulas san marcos  5° año   sem. 2 - rafael
Literatura griega ii aulas san marcos 5° año sem. 2 - rafael
 
Edipo rey de sófocles
Edipo rey de sófoclesEdipo rey de sófocles
Edipo rey de sófocles
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
11° antigonas examen de lengua castellana
11°  antigonas examen de lengua castellana11°  antigonas examen de lengua castellana
11° antigonas examen de lengua castellana
 
Actividades para el regreso de don frutos y las señales policiaco
Actividades para el regreso de don frutos y las señales policiacoActividades para el regreso de don frutos y las señales policiaco
Actividades para el regreso de don frutos y las señales policiaco
 
Marta Henarejos y Carmen Sánchez
Marta Henarejos y Carmen SánchezMarta Henarejos y Carmen Sánchez
Marta Henarejos y Carmen Sánchez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Lectura quinto3 solucionario
Lectura quinto3 solucionarioLectura quinto3 solucionario
Lectura quinto3 solucionario
 
Resumen Edipo Rey
Resumen Edipo ReyResumen Edipo Rey
Resumen Edipo Rey
 
prueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.docprueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.doc
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 

Último

Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 

Último (20)

Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 

EDIPO REY -EXAMEN.docx

  • 1. EVALUACIÓN DE LA OBRA EDIPO REY Nombres y apellidos: ……………………………………………………………………………………….. Grado y sección: 5 “A” Fecha: ……………………………………………………………………. I. Lee detenidamente , luego marca la alternativa correcta: (1.5) 1. Quién entregó a Edipo a Pólibo y Mérope? a) El sirviente b) Yocasta c) La esfinge. 2. ¿Por qué razón los padres de Edipo prefirieron dar muerte a su hijo cuando este nació? a) Porque sería un gobernante malvado b) Porque el oráculo había predicho sería asesino de su padre y se casaría con su madre. c) Porque le esperaba un destino complicado 3. Qué le informa Yocasta a Edipo para que se quede tranquilo? a) Que el oráculo predijo que Layo moriría en manos de su hijo, sin embargo murió en el cruce de un camino, por lo tanto Edipo nada tenía que ver con la muerte de éste. b) Que las maquinaciones de Tiresias también han involucrado a su hermano Creonte, le aconseja que consulten a otro oráculo para no perjudicarlo. c) Que cuando Layo se enteró de que moriría en manos de su hijo, lo mandó matar y con respecto a su muerto fue muerto por unos bandidos. 4. ¿Qué le confiesa el siervo anciano, quien era pastor de layo a Edipo? a) Que estaba arrepentido de haberlo salvado b) Que sus padres adoptivos quisieron matarlo por temor al oráculo. c) Que él había sido quien lo salvó entregándolo a un pastor de corinto. 5. Edipo fue criado por: a) Yocasta b) Layo c) Creonte d) Pólibo 6. Según lo expuesto en la obra, los males ocurridos en la ciudad de Tebas solo se acabará cuando: a) Edipo muera y su familia se aleje b) Edipo descubra la verdad sobre su origen c) Se descubra quien había matado al antiguo rey de la ciudad d)Se descubra quien es la esposa de Edipo 7. ¿Cómo finaliza la tragedia de Edipo? a) Edipo muere en manos de Yocasta b) Edipo se saca los ojos y Yocasta se suicida c) Edipo mata a Yocasta y después se suicida 8. El papel que cumple el oráculo es: a) Un niño abandonado por sus padres b) Anunciar el destino trágico de los personajes b) Condenar a los criminales d) ayb II. Contesta las siguientes preguntas 1. ¿Qué obras escribió Sófocles? ............................................................................................................................................ …………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2. Cuando Edipo crece y se convierte en adulto, él consulta al oráculo de Delfos ¿Qué le predice? 3. ¿Cuál es el tema principal de la obra Edipo Rey? 4. ¿Cuál es tu opinión de la obra Edipo Rey? ( 2 p)
  • 2. EVALUACIÓN DE LA OBRA EDIPO REY Nombres y apellidos: ……………………………………………………………………………………….. Grado y sección: 5 “A” Fecha: ……………………………………………………………………. III. Lee detenidamente , luego marca la alternativa correcta: (1.5) 1. ¿Por qué razón los padres de Edipo prefirieron dar muerte a su hijo cuando este nació? d) Porque sería un gobernante malvado e) Porque el oráculo había predicho sería asesino de su padre y se casaría con su madre. f) Porque le esperaba un destino complicado 2. ¿Qué le informa Yocasta a Edipo para que se quede tranquilo? a) Que el oráculo predijo que Layo moriría en manos de su hijo, sin embargo murió en el cruce de un camino, por lo tanto Edipo nada tenía que ver con la muerte de éste. b) Que las maquinaciones de Tiresias también han involucrado a su hermano Creonte, le aconseja que consulten a otro oráculo para no perjudicarlo. c) Que cuando Layo se enteró de que moriría en manos de su hijo, lo mandó matar y con respecto a su muerto fue muerto por unos bandidos. 3. ¿Quién entregó a Edipo a Pólibo y Mérope? b) El sirviente b) Yocasta c)La esfinge. 4. ¿Qué le confiesa el siervo anciano, quien era pastor de layo a Edipo? a) Que estaba arrepentido de haberlo salvado b) Que sus padres adoptivos quisieron matarlo por temor al oráculo. c) Que él había sido quien lo salvó entregándolo a un pastor de corinto. 5. Edipo fue criado por: b) Layo c) Creonte d) Pólibo 6. La obra Edipo rey es la más representativa de la tragedia griega y pertenece al género: a) Narrativo, porque cuenta una historia y tiene un narrador b) Dramático porque presenta diálogo entre los personajes c) Lírico, porque está escrito en versos y estrofas 7. ¿Cómo finaliza la tragedia de Edipo? a) Edipo muere en manos de Yocasta b) Edipo se saca los ojos y Yocasta se suicida c) Edipo mata a Yocasta y después se suicida 8. La obra Edipo rey es. a) comedia b) tragedia c)drama II. Contesta las preguntas planteadas (2pc/u) 1. ¿Qué obras escribió Sófocles? ......................................................................................................................................................... …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. Cuando Edipo crece y se convierte en adulto, él consulta al oráculo de Delfos ¿Qué le predice? 3. Edipo llega a Tebas, allí es acosado por una esfinge ¿Qué enigma resolvió Edipo? 4. ¿Cuál es tu opinión de la obra Edipo Rey?