SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA 7° BÁSICO


                                                        Tres árboles
                                                       (Gabriela Mistral)

                                                       Tres árboles caídos
                                                     quedaron en el sendero.
                                               El leñador los olvidó, y conversan,
                                            apretados de amor, como tres ciegos.
                                                       El sol de ocaso pone
                                            su sangre viva en los hendidos leños
                                              ¡y se llevan los vientos la fragancia
                                                      de su costado abierto!
                                                       Uno, torcido, tiende
                                            su brazo inmenso y de follaje trémulo
                                                     hacia otro, y sus heridas
                                             como dos ojos son, llenos de ruego.
                                                 El leñador los olvidó. La noche
                                                     vendrá. Estaré con ellos.
                                             Recibiré en mi corazón sus mansas
                                                resinas. Me serán como fuego.
                                                       ¡Y mudos y ceñidos
                                           nos halle el día en un montón de duelo!


Actividades:

1. Identifica la idea central del poema.
                __
                   Un atardecer de verano.
                __
                   La tala de árboles.
                __
                   El olvido de un leñador.
                __
                   La llegada de la noche.
                __
                   Un amanecer en el bosque.

2. Explica con tus propias palabras el contenido del poema leído y su mensaje.
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

3. Explica la siguiente expresión: “Apretados de amor, como tres ciegos”.
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

4. La secuencia que mejor representa los sentimientos del autor es:
Mirada – tristeza – lluvia.
Soledad – árboles – atardecer.
Amanecer – ocaso – amor.
Olvido – ocaso – noche.
Ruego – ternura – amor.

8. Lee las palabras y escribe el significado que tú crees que tienen; luego, busca el significado correcto en el
diccionario y compáralos.

5. Representa con un dibujo el tema del poema y expresa lo que sientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
MariaJosRivera4
 
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014Noelia Ojeda
 
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
Prueba de lenguaje. Séptimo año básicoPrueba de lenguaje. Séptimo año básico
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
Sarita Muñoz
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
Valentina Olguín Álvarez
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
Mariela Alvarez
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
miguel907113
 
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
pililonstokins
 
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
SANDRA ESTRELLA
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
karolinasl
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
antorome3
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
Silvia Guacari
 
Pauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frankPauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frank
Ximena Rodriguez
 
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestrePrueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Muriel Silva
 
El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º mediofabianignacio13
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
Historia de una gaviota y el gato que
Historia de una gaviota y el gato queHistoria de una gaviota y el gato que
Historia de una gaviota y el gato queyadia21
 
Control de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosisControl de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosisMelanie Katte Lima
 

La actualidad más candente (20)

Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
 
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
 
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
Prueba de lenguaje. Séptimo año básicoPrueba de lenguaje. Séptimo año básico
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
 
Prueba libro subterra
Prueba libro subterraPrueba libro subterra
Prueba libro subterra
 
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
 
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
 
Pauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frankPauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frank
 
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestrePrueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
 
Prueba el terror del sexto b
Prueba el terror del sexto bPrueba el terror del sexto b
Prueba el terror del sexto b
 
Prueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literariasPrueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literarias
 
El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medio
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
Historia de una gaviota y el gato que
Historia de una gaviota y el gato queHistoria de una gaviota y el gato que
Historia de una gaviota y el gato que
 
Control de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosisControl de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosis
 

Similar a Tres árboles

RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
SaborArtistico
 
Trabajo Práctico De Poesias
Trabajo Práctico De PoesiasTrabajo Práctico De Poesias
Trabajo Práctico De PoesiasProfe Sara
 
Trabajo Practico De Poesias
Trabajo Practico De PoesiasTrabajo Practico De Poesias
Trabajo Practico De PoesiasProfe Sara
 
Apoemas
ApoemasApoemas
Txalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b TxalapartarisTxalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b Txalapartaristxalaparta
 
Biblioteca poesía
Biblioteca poesíaBiblioteca poesía
Biblioteca poesía
marte777
 
Antologia generacion 27
Antologia generacion 27Antologia generacion 27
Antologia generacion 27
celiacd
 
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor ArtisticoRevista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
SaborArtistico
 
Comentario Lengua y Literatura 2010 (Bodas de Sangre))
Comentario Lengua y Literatura  2010 (Bodas de Sangre))Comentario Lengua y Literatura  2010 (Bodas de Sangre))
Comentario Lengua y Literatura 2010 (Bodas de Sangre))juanprofe7
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
BibliotecaPikitre
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
BibliotecaPikitre
 

Similar a Tres árboles (20)

RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
 
Trabajo Práctico De Poesias
Trabajo Práctico De PoesiasTrabajo Práctico De Poesias
Trabajo Práctico De Poesias
 
Trabajo Practico De Poesias
Trabajo Practico De PoesiasTrabajo Practico De Poesias
Trabajo Practico De Poesias
 
Apoemas
ApoemasApoemas
Apoemas
 
géneros literarios
 géneros literarios géneros literarios
géneros literarios
 
Txalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b TxalapartarisTxalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b Txalapartaris
 
09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca
 
Biblioteca poesía
Biblioteca poesíaBiblioteca poesía
Biblioteca poesía
 
Antologia generacion 27
Antologia generacion 27Antologia generacion 27
Antologia generacion 27
 
Biblioteca.pps
Biblioteca.ppsBiblioteca.pps
Biblioteca.pps
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor ArtisticoRevista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
 
Biblioteca de poetas
Biblioteca de poetasBiblioteca de poetas
Biblioteca de poetas
 
Biblioteca pps-
Biblioteca pps-Biblioteca pps-
Biblioteca pps-
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Comentario Lengua y Literatura 2010 (Bodas de Sangre))
Comentario Lengua y Literatura  2010 (Bodas de Sangre))Comentario Lengua y Literatura  2010 (Bodas de Sangre))
Comentario Lengua y Literatura 2010 (Bodas de Sangre))
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 

Más de olga del pilar arratia erices

Clase 1 reforzamiento seres vivos.
Clase 1 reforzamiento seres vivos.Clase 1 reforzamiento seres vivos.
Clase 1 reforzamiento seres vivos.
olga del pilar arratia erices
 
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguajeEvaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguaje
olga del pilar arratia erices
 
Simce03 4ºbasico
Simce03 4ºbasicoSimce03 4ºbasico
5º2da
5º2da5º2da
2)contenidos historia geografía 1°b[1]
2)contenidos historia geografía 1°b[1]2)contenidos historia geografía 1°b[1]
2)contenidos historia geografía 1°b[1]
olga del pilar arratia erices
 
Microclimas para imprimir
Microclimas para imprimirMicroclimas para imprimir
Microclimas para imprimir
olga del pilar arratia erices
 
Microclimas para imprimir
Microclimas para imprimirMicroclimas para imprimir
Microclimas para imprimir
olga del pilar arratia erices
 
Marzano
MarzanoMarzano

Más de olga del pilar arratia erices (14)

Clase 1 reforzamiento seres vivos.
Clase 1 reforzamiento seres vivos.Clase 1 reforzamiento seres vivos.
Clase 1 reforzamiento seres vivos.
 
Planificación artes visuales 4
Planificación artes visuales 4Planificación artes visuales 4
Planificación artes visuales 4
 
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguajeEvaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguaje
 
Simce03 4ºbasico
Simce03 4ºbasicoSimce03 4ºbasico
Simce03 4ºbasico
 
5º2da
5º2da5º2da
5º2da
 
2)contenidos historia geografía 1°b[1]
2)contenidos historia geografía 1°b[1]2)contenidos historia geografía 1°b[1]
2)contenidos historia geografía 1°b[1]
 
Pie de limón
Pie de limónPie de limón
Pie de limón
 
Microclimas para imprimir
Microclimas para imprimirMicroclimas para imprimir
Microclimas para imprimir
 
Microclimas para imprimir
Microclimas para imprimirMicroclimas para imprimir
Microclimas para imprimir
 
Ejercicio 2 ciclo de aprendizaje
Ejercicio 2 ciclo de aprendizajeEjercicio 2 ciclo de aprendizaje
Ejercicio 2 ciclo de aprendizaje
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
5b30f65b022e1aa71bd7800ef98601ce
5b30f65b022e1aa71bd7800ef98601ce5b30f65b022e1aa71bd7800ef98601ce
5b30f65b022e1aa71bd7800ef98601ce
 
Skaters
SkatersSkaters
Skaters
 
Marzano
MarzanoMarzano
Marzano
 

Tres árboles

  • 1. PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA 7° BÁSICO Tres árboles (Gabriela Mistral) Tres árboles caídos quedaron en el sendero. El leñador los olvidó, y conversan, apretados de amor, como tres ciegos. El sol de ocaso pone su sangre viva en los hendidos leños ¡y se llevan los vientos la fragancia de su costado abierto! Uno, torcido, tiende su brazo inmenso y de follaje trémulo hacia otro, y sus heridas como dos ojos son, llenos de ruego. El leñador los olvidó. La noche vendrá. Estaré con ellos. Recibiré en mi corazón sus mansas resinas. Me serán como fuego. ¡Y mudos y ceñidos nos halle el día en un montón de duelo! Actividades: 1. Identifica la idea central del poema. __ Un atardecer de verano. __ La tala de árboles. __ El olvido de un leñador. __ La llegada de la noche. __ Un amanecer en el bosque. 2. Explica con tus propias palabras el contenido del poema leído y su mensaje. ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ 3. Explica la siguiente expresión: “Apretados de amor, como tres ciegos”. ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ 4. La secuencia que mejor representa los sentimientos del autor es: Mirada – tristeza – lluvia. Soledad – árboles – atardecer. Amanecer – ocaso – amor. Olvido – ocaso – noche. Ruego – ternura – amor. 8. Lee las palabras y escribe el significado que tú crees que tienen; luego, busca el significado correcto en el diccionario y compáralos. 5. Representa con un dibujo el tema del poema y expresa lo que sientes.