SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
CARRERA DE QUÍMICA REDISEÑO
Transformada de la Derivada
Integrantes:
Alejandro Chávez
2022-2023
Grupo: 2 Profe: Carlos Mayorga
OBJETIVOS:
-Indagar la definición de la transformada de la derivada con Laplace para el desarrollo de ejercicios y su
teorema.
-Utilizar el concepto del teorema de Laplace para la aplicación de este en las derivadas dando soluciones
explicitas.
Laplace
• Es una herramienta matemática que fue formulada para solucionar gran variedad
de problemas de inicial-valor. Su estrategia es transformar las ecuaciones
diferenciales difíciles en problemas simples del álgebra donde las soluciones se
puedan obtener fácilmente.
Transformada de la derivada.
Teorema de la transformada de la derivada:
su finalidad es cancelar la derivada del orden que sea con
tan solo multiplicar la variable s elevada al orden de la
derivada por la función y le resta sus condiciones iniciales.
Transformadas de las tres primeras derivadas:
Demostración
o Sea f(t) una función de orden exponencial, continua para todos t≥0.
o f(t) es de orden exponencial si existe S€R tal que:
o Sea f´(t) es continua a trozos para t>0, entonces:
EJERCICIO 1
Resolver la ecuación diferencial con la transformada de la deriva de Laplace
y’’+9y=0 con y(0)=-2 ; y’(0)=3
𝐿 𝑦′′ + 𝐿 9𝑦 = 𝐿 0
𝐿 𝑦′′ = 𝑠2𝐿 𝑦 − 𝑠𝑦 0 − 𝑦′(0)
𝑠2𝐿 𝑦 − 𝑠𝑦 0 − 𝑦′ 0 + 9𝐿 𝑦 = 0 𝑠2𝐿 𝑦 − 𝑠 −2 − 3 + 9𝐿 𝑦 = 0
𝑠2𝐿 𝑦 + 9𝐿 𝑦 = 3 − 2s
(𝑠2+9)𝐿 𝑦 = 3 − 2s
𝐿 𝑦 =
3 − 2𝑠
𝑠2 + 9
𝑦 = 𝐿−1
3 − 2𝑠
𝑠2 + 9
𝑦 = 𝐿−1
3
𝑠2 + 9
−2𝐿−1
𝑠
𝑠2 + 9
𝐿−1
𝑘
𝑠2 + 𝑘2 = 𝑠𝑒𝑛(𝑘𝑡)
𝐿−1
𝑠
𝑠2 + 𝑘2 = cos(𝑘𝑡)
𝑦 = 𝑠𝑒𝑛3𝑡 − 2𝑐𝑜𝑠3𝑡
EJERCICIO 2
Calcular 𝐿 𝑐𝑜𝑠𝑡
Sabemos que 𝑐𝑜𝑠𝑡 =
𝑑
𝑑𝑡
𝑠𝑒𝑛𝑡 .
Entonces 𝑦′
= 𝑐𝑜𝑠𝑡 ;𝑦 = 𝑠𝑒𝑛𝑡
𝐿 𝑦′ = 𝑠𝐿 𝑦 − 𝑦(0)
𝐿 𝑐𝑜𝑠𝑡 = 𝑠𝐿 𝑠𝑒𝑛𝑡 − 𝑠𝑒𝑛(0)
𝐿 𝑐𝑜𝑠𝑡 = 𝑠𝐿 𝑠𝑒𝑛𝑡
𝐿−1
𝑘
𝑠2 + 𝑘2
= 𝑠𝑒𝑛(𝑘𝑡)
𝐿 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑡 =
𝑘
𝑠2 + 𝑘2
𝐿 𝑐𝑜𝑠𝑡 = 𝑠
1
𝑠2 + 1
𝐿 𝑐𝑜𝑠𝑡 =
𝑠
𝑠2 + 1
CONCLUSIONES
- Se indago la definición de la
transformada de la derivada de Laplace
resultando ser un teorema que nos puede
ayudar a dar soluciones a ecuaciones
diferenciales de una manera mas sencilla.
- Se utilizó el concepto de la transformada
de la derivada de Laplace para la
resolución de dos ejercicios de ecuaciones
diferenciales en los cuales se pudo
observar su gran versatilidad para la
resolución de problemas.
• Loaiza, S. (05 de Agosto de 2013). Transfromada de la place. Obtenido de
https://es.slideshare.net/saulolaf/transformada-de-una-derivada
• Matlab. (s.f.). Tranformada de la place . Obtenido de
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/simbolico/laplace/laplace.html
• Nodo. (19 de Enero de 2022). La transfromada de la place. Obtenido de
https://blogs.ugto.mx/rea/clase-digital-5-la-transformada-de-
laplace/#:~:text=Teorema%20de%20la%20transformada%20de,le%20resta%20sus%20condici
ones%20iniciales
• Pozo, M. (s.f.). La Transfromada de la place. Obtenido de
http://canek.uam.mx/Ecuaciones/Teoria/6.Laplace/ImpTDerivada.pdf
Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a edo

Ecuaciones diferenciales 2do parcial
Ecuaciones diferenciales   2do parcialEcuaciones diferenciales   2do parcial
Ecuaciones diferenciales 2do parcial
Leonardo Barmontec
 
Ecuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias IIEcuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias II
Cocepción Aguilar
 
Metodo
MetodoMetodo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
TaniaLeguiaRojas
 
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María VallejoEcuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
MariaVallejoPeafiel
 
S10 funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
S10  funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)S10  funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
S10 funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
Neil Sulca Taipe
 
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Universidad de la Guajira
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
dev_david
 
Método de lagrange
Método de lagrangeMétodo de lagrange
Método de lagrange
Jhoswar Espinoza
 
diapositiva de calculo diferencial para estudiantes de ing
diapositiva de calculo diferencial para estudiantes de ingdiapositiva de calculo diferencial para estudiantes de ing
diapositiva de calculo diferencial para estudiantes de ing
RoyLanderSigeasFernn
 
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MGsistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
maiyelingh
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Carmita Etel Ponce
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
LeonelMendieta2
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
Leonel Antonio Mendieta Fonseca
 
Ecuaciones en una variable 1
Ecuaciones en una variable 1Ecuaciones en una variable 1
Ecuaciones en una variable 1
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
TonnynoMedina
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
RALY2006
 
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphsonventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
Fer Echavarria
 
CC - PPT - ECUACIONES DE PRIMER GRADO Y SISTEMAS DE ECUACIONES.ppsx
CC - PPT - ECUACIONES DE PRIMER GRADO Y SISTEMAS DE ECUACIONES.ppsxCC - PPT - ECUACIONES DE PRIMER GRADO Y SISTEMAS DE ECUACIONES.ppsx
CC - PPT - ECUACIONES DE PRIMER GRADO Y SISTEMAS DE ECUACIONES.ppsx
Kelvin johan Palacios Ricaldi
 
Proyecto matematicas
Proyecto matematicasProyecto matematicas
Proyecto matematicas
jarp9611
 

Similar a edo (20)

Ecuaciones diferenciales 2do parcial
Ecuaciones diferenciales   2do parcialEcuaciones diferenciales   2do parcial
Ecuaciones diferenciales 2do parcial
 
Ecuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias IIEcuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias II
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
 
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María VallejoEcuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
 
S10 funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
S10  funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)S10  funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
S10 funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
 
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
 
Método de lagrange
Método de lagrangeMétodo de lagrange
Método de lagrange
 
diapositiva de calculo diferencial para estudiantes de ing
diapositiva de calculo diferencial para estudiantes de ingdiapositiva de calculo diferencial para estudiantes de ing
diapositiva de calculo diferencial para estudiantes de ing
 
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MGsistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
 
Ecuaciones en una variable 1
Ecuaciones en una variable 1Ecuaciones en una variable 1
Ecuaciones en una variable 1
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphsonventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
 
CC - PPT - ECUACIONES DE PRIMER GRADO Y SISTEMAS DE ECUACIONES.ppsx
CC - PPT - ECUACIONES DE PRIMER GRADO Y SISTEMAS DE ECUACIONES.ppsxCC - PPT - ECUACIONES DE PRIMER GRADO Y SISTEMAS DE ECUACIONES.ppsx
CC - PPT - ECUACIONES DE PRIMER GRADO Y SISTEMAS DE ECUACIONES.ppsx
 
Proyecto matematicas
Proyecto matematicasProyecto matematicas
Proyecto matematicas
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

edo

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE QUÍMICA REDISEÑO Transformada de la Derivada Integrantes: Alejandro Chávez 2022-2023 Grupo: 2 Profe: Carlos Mayorga OBJETIVOS: -Indagar la definición de la transformada de la derivada con Laplace para el desarrollo de ejercicios y su teorema. -Utilizar el concepto del teorema de Laplace para la aplicación de este en las derivadas dando soluciones explicitas.
  • 2. Laplace • Es una herramienta matemática que fue formulada para solucionar gran variedad de problemas de inicial-valor. Su estrategia es transformar las ecuaciones diferenciales difíciles en problemas simples del álgebra donde las soluciones se puedan obtener fácilmente.
  • 3. Transformada de la derivada. Teorema de la transformada de la derivada: su finalidad es cancelar la derivada del orden que sea con tan solo multiplicar la variable s elevada al orden de la derivada por la función y le resta sus condiciones iniciales. Transformadas de las tres primeras derivadas:
  • 4. Demostración o Sea f(t) una función de orden exponencial, continua para todos t≥0. o f(t) es de orden exponencial si existe S€R tal que: o Sea f´(t) es continua a trozos para t>0, entonces:
  • 5. EJERCICIO 1 Resolver la ecuación diferencial con la transformada de la deriva de Laplace y’’+9y=0 con y(0)=-2 ; y’(0)=3 𝐿 𝑦′′ + 𝐿 9𝑦 = 𝐿 0 𝐿 𝑦′′ = 𝑠2𝐿 𝑦 − 𝑠𝑦 0 − 𝑦′(0) 𝑠2𝐿 𝑦 − 𝑠𝑦 0 − 𝑦′ 0 + 9𝐿 𝑦 = 0 𝑠2𝐿 𝑦 − 𝑠 −2 − 3 + 9𝐿 𝑦 = 0 𝑠2𝐿 𝑦 + 9𝐿 𝑦 = 3 − 2s (𝑠2+9)𝐿 𝑦 = 3 − 2s 𝐿 𝑦 = 3 − 2𝑠 𝑠2 + 9 𝑦 = 𝐿−1 3 − 2𝑠 𝑠2 + 9 𝑦 = 𝐿−1 3 𝑠2 + 9 −2𝐿−1 𝑠 𝑠2 + 9 𝐿−1 𝑘 𝑠2 + 𝑘2 = 𝑠𝑒𝑛(𝑘𝑡) 𝐿−1 𝑠 𝑠2 + 𝑘2 = cos(𝑘𝑡) 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛3𝑡 − 2𝑐𝑜𝑠3𝑡
  • 6. EJERCICIO 2 Calcular 𝐿 𝑐𝑜𝑠𝑡 Sabemos que 𝑐𝑜𝑠𝑡 = 𝑑 𝑑𝑡 𝑠𝑒𝑛𝑡 . Entonces 𝑦′ = 𝑐𝑜𝑠𝑡 ;𝑦 = 𝑠𝑒𝑛𝑡 𝐿 𝑦′ = 𝑠𝐿 𝑦 − 𝑦(0) 𝐿 𝑐𝑜𝑠𝑡 = 𝑠𝐿 𝑠𝑒𝑛𝑡 − 𝑠𝑒𝑛(0) 𝐿 𝑐𝑜𝑠𝑡 = 𝑠𝐿 𝑠𝑒𝑛𝑡 𝐿−1 𝑘 𝑠2 + 𝑘2 = 𝑠𝑒𝑛(𝑘𝑡) 𝐿 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑡 = 𝑘 𝑠2 + 𝑘2 𝐿 𝑐𝑜𝑠𝑡 = 𝑠 1 𝑠2 + 1 𝐿 𝑐𝑜𝑠𝑡 = 𝑠 𝑠2 + 1 CONCLUSIONES - Se indago la definición de la transformada de la derivada de Laplace resultando ser un teorema que nos puede ayudar a dar soluciones a ecuaciones diferenciales de una manera mas sencilla. - Se utilizó el concepto de la transformada de la derivada de Laplace para la resolución de dos ejercicios de ecuaciones diferenciales en los cuales se pudo observar su gran versatilidad para la resolución de problemas.
  • 7. • Loaiza, S. (05 de Agosto de 2013). Transfromada de la place. Obtenido de https://es.slideshare.net/saulolaf/transformada-de-una-derivada • Matlab. (s.f.). Tranformada de la place . Obtenido de http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/simbolico/laplace/laplace.html • Nodo. (19 de Enero de 2022). La transfromada de la place. Obtenido de https://blogs.ugto.mx/rea/clase-digital-5-la-transformada-de- laplace/#:~:text=Teorema%20de%20la%20transformada%20de,le%20resta%20sus%20condici ones%20iniciales • Pozo, M. (s.f.). La Transfromada de la place. Obtenido de http://canek.uam.mx/Ecuaciones/Teoria/6.Laplace/ImpTDerivada.pdf Bibliografía