SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, letras y ciencias de la educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología
MATEMÁTICA
Grupo 4
TEMA: Ecuaciones cuadráticas, bicuadradas, con radicales, con valor absoluto y polinómicas.
• Vallejo María
Una ecuación es una igualdad matemática entre dos
expresiones, que pueden tener una o más variables.
4 + 5x = 14
8 - 3= 5
Denominada ecuación de segundo grado.
Ya que la ecuación es de la forma 𝑎𝑥2
+ 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0
ECUACIONES CUADRÁTICAS
Hay tres formas de hallar las raíces ( el o los valores de la variable) de las
ecuaciones cuadráticas:
1. Factorización Simple
2. Completando el Cuadrado
3. Fórmula Cuadrática (Fórmula General)
x2 + 2x – 8 = 0 a = 1 b = 2 c = - 8
Factorización Simple:
(x ) (x ) = 0
( x + ) (x - ) = 0
(x + 4 ) (x – 2) = 0
x + 4 = 0 x – 2 = 0
x + 4 = 0 x – 2 = 0
x = 0 – 4 x = 0 + 2
x = -4 x = 2
Completando el Cuadrado:
En este método, la ecuación tiene que estar en su forma ax2+bx+c; y siempre la constante de a tiene
que ser igual a 1.
x2 + 2x – 8 = 0
x2 + 2x = 8
x2 + 2x + ___ = 8 + ___
x2 + 2x + 1 = 8 + 1
x2 + 2x + 1 = 9
( ) ( ) = 9
Fórmula General:
−𝑏± 𝑏2−4𝑎𝑐
2𝑎
En este método, solo debemos reemplazar datos.
X2 + 2x – 8 = 0 a = 1, b = 2, c = -8
x = -2 ± 6
2
x = -2 + 6 x = -2 - 6
2 2
x = 4 x = -8
2 2
x = 2 x = - 4
Las ecuaciones bicuadradas, se diferencian de las anteriores en que los exponentes están multiplicados por 2,
de ahí que su nombre sean ecuaciones bi-cuadradas (el doble de una ecuación cuadrática). Ésta es su forma
general:
Cambio de variable
Ejercicio a resolver
Nota:
El mismo procedimiento
general se puede usar para
resolver ecuaciones que tengan
esta forma, con el cambio de
variable correspondiente:
ECUACIONES BICUADRÁTICAS
ECUACIONES CON RADICALES
Ecuación en la que aparecen raíces que contienen a la incógnita en su radicando, es decir, la incógnita se
encuentra bajo signos radicales.
Método de resolución:
Por ejemplo:
Empezamos dejando la raíz sola en una de los miembros:
Elevamos ambos miembros al cuadrado:
En el primer miembro, la raíz se anula con el cuadrado y en el segundo miembro queda un producto
notable que hay que desarrollar:
Nos queda una ecuación de segundo grado. Para resolverla, pasamos todos los términos al primer miembro,
quedando cero en el segundo miembro:
Resolvemos la ecuación con la fórmula general para resolver ecuaciones de segundo grado:
Obtenemos dos soluciones, que son:
Las dos soluciones no son válidas, ya que una de ellas la hemos creado nosotros al elevar al cuadrado ambos
miembros, cuadrado que no existía en la ecuación original.
• Para x=4:
Se cumple la igualdad
• Para x=1
No se cumple la igualdad
La solución de la ecuación es x=4.
ECUACIONES CON 2 RADICALES
Para resolver las ecuaciones con dos radicales, debemos repetir el proceso 2 veces, para poder eliminar los dos
radicales.
Al final, debemos comprobar qué solución es válida, igual que para ecuaciones con un radical.
Ejemplo:
Cuando tenemos dos radicales en una ecuación, debemos empezar dejando uno de los raciales sólo en uno de los
miembros.
En esta ecuación ya tenemos un radical sólo, por lo que elevamos ambos miembros al cuadrado:
En el primer miembro se anula la raíz con el cuadrado y en el segundo, desarrollamos el producto notable,
donde uno de los términos es la otra raíz:
Operamos en cada término. Cuando la raíz se eleva al cuadrado en el producto notable desaparece:
Nos ha quedado una ecuación donde sólo tenemos un radical, por lo que tenemos que volver a repetir el
proceso una vez más.
Dejamos al raíz sola en el segundo miembro:
Simplificamos términos:
Elevamos al cuadrado ambos términos:
En el primer término desarrollamos el producto notable. En el segundo término elevamos al cuadrado ambos
factores del paréntesis:
Eliminamos el paréntesis del segundo miembro multiplicando ambos términos por 16:
Tenemos una ecuación de segundo grado. Para resolverla, pasamos todos los términos a un miembro e
igualamos a cero:
Aplicamos la fórmula general de resolución de ecuaciones de segundo grado:
Y obtenemos dos soluciones:
Comprobación:
• Para x=61, sustituimos en la ecuación original y operamos:
No se cumple la igualdad
• Para x=5:
Se cumple la igualdad
ECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO
Valor absoluto de un número es si valor numérico son tener en cuenta su signo, sea este
positivo (+) o negativo (-)
| 4 x + 2 | = 18
Ejemplos
4 x + 2 = 18 ˅ 4 x + 2 = -18
4x= 18-2
4x = 16
x= 4
4x = -18-2
4x= -20
x = -5
R/. x = {-5; 4}
Ejercicio 1 Ejercicio 2
|7x -4| +2 = 0
|7x -4| = -2
R/. x = { }
En este caso, la ecuación no tiene solución debido a
que un valor absoluto nunca estará igualado a una
cantidad negativa.
Ejercicio 3 |6-3x| = |2x+1|
6−3𝑥
2𝑥+1
= 1
2x+1 ≠0 → 2x ≠ -1 → x≠ -1/2
6−3𝑥
2𝑥+1
= -1 ˅
6−3𝑥
2𝑥+1
= 1
6-3x = -1 (2x+1)
6-3x = -2x -1
-3x+2x = -1-6
*(-1) -x= -7
x= 7
6-3x= 2x+1
-3x-2x = 1-6
-5x = -5
x=
−5
−5
x = 1
R/. x= (1; 7)
ECUACIONES POLINÓMICAS
Ecuación de primer grado
ax + b = 0
Ejercicios
Una solución
Se suprimen denominadores encontrando el mínimo común múltiplo
Se eliminan paréntesis, agrupan y suman términos semejantes
Se despeja la incógnita
Ecuaciones de segundo grado
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0
Dos soluciones
Ejercicios
(a, b) = {x / a < x <
b}
[a, b] = {x / a ≤ x ≤ b}
Intervalo semiabierto
por la izquierda
(a, b] = {x / a < x ≤ b}
Intervalo semiabierto
por la derecha
[a, b) = {x / a ≤ x < b}
REUNIÓN DE INTERVALOS INTERSECCIÓN DE INTERVALOS
DIFERENCIA DE INTERVALOS COMPLEMENTO DE INTERVALOS
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
Bartoluco
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Carmita Etel Ponce
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesJoanemarie28
 
Resolver ecuación lineal
Resolver ecuación linealResolver ecuación lineal
Resolver ecuación lineal
aurigame
 
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha deriveBeatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatrizbq
 
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitas
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitasEcuaciones de primer grado con 2 incognitas
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitasKeka28
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1
Adria Carrero
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
gustavo munoz
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Marcos Llanes
 
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALESSISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
mimizK
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
gatito49
 
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITASECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITASdairocastro1542
 
Presentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Presentación- Sistemas de ecuaciones linealesPresentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Presentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Prospero Ruiz Cepeda
 
Ecuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer GradoEcuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer Grado
guest90ab8983
 
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
Alejandro Rivera
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Annie Quintero Correa
 
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer gradoClase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
MATERIAPSU
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Bartoluco
 

La actualidad más candente (20)

Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Resolver ecuación lineal
Resolver ecuación linealResolver ecuación lineal
Resolver ecuación lineal
 
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha deriveBeatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitas
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitasEcuaciones de primer grado con 2 incognitas
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitas
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALESSISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
 
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITASECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
 
Presentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Presentación- Sistemas de ecuaciones linealesPresentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Presentación- Sistemas de ecuaciones lineales
 
Ecuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer GradoEcuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer Grado
 
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
 
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer gradoClase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
 

Similar a Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo

ecuaciones sistemas de ecus lineales
ecuaciones sistemas de ecus linealesecuaciones sistemas de ecus lineales
ecuaciones sistemas de ecus linealesPilarMunozCanal
 
Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)
Juan Yeison Leon Bernuy
 
Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)
Juan Yeison Leon Bernuy
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
Ginna Marcela
 
Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018
Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018
Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018
Lorena Covarrubias
 
Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019
Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019
Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019
Lorena Covarrubias
 
Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020
Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020
Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020
Lorena Covarrubias
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
ArusmeryMendoza
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
jcremiro
 
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
Videoconferencias UTPL
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publcbenavide6
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
cbenavide6
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONESolgafer
 
Ecuaciones1
Ecuaciones1 Ecuaciones1
Ecuaciones1
Sonia Vanegas
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyAlonso Galvan Cruz
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
Marcos Fuentes Cernuda
 
Educ@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las matesEduc@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las mates
Ricardo Duran
 

Similar a Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo (20)

ecuaciones sistemas de ecus lineales
ecuaciones sistemas de ecus linealesecuaciones sistemas de ecus lineales
ecuaciones sistemas de ecus lineales
 
Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)
 
Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018
Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018
Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018
 
Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019
Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019
Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019
 
Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020
Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020
Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
 
Ecuaciones1
Ecuaciones1 Ecuaciones1
Ecuaciones1
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Educ@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las matesEduc@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las mates
 

Más de MariaVallejoPeafiel

Phylum porifera. Elaborado por María Vallejo
Phylum porifera. Elaborado por María Vallejo Phylum porifera. Elaborado por María Vallejo
Phylum porifera. Elaborado por María Vallejo
MariaVallejoPeafiel
 
Paradigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
Paradigmas educativos. Elaborado por María VallejoParadigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
Paradigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
MariaVallejoPeafiel
 
Menopausia Elaborado por María Vallejo
Menopausia Elaborado por María VallejoMenopausia Elaborado por María Vallejo
Menopausia Elaborado por María Vallejo
MariaVallejoPeafiel
 
Fenómenos naturales Elaborado por María Vallejo
Fenómenos naturales Elaborado por María VallejoFenómenos naturales Elaborado por María Vallejo
Fenómenos naturales Elaborado por María Vallejo
MariaVallejoPeafiel
 
Regla de tres Elaborado por María Vallejo
Regla de tres Elaborado por María VallejoRegla de tres Elaborado por María Vallejo
Regla de tres Elaborado por María Vallejo
MariaVallejoPeafiel
 
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María VallejoBases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
MariaVallejoPeafiel
 
Ecologia Elaborado por María Vallejo
Ecologia Elaborado por María Vallejo Ecologia Elaborado por María Vallejo
Ecologia Elaborado por María Vallejo
MariaVallejoPeafiel
 

Más de MariaVallejoPeafiel (7)

Phylum porifera. Elaborado por María Vallejo
Phylum porifera. Elaborado por María Vallejo Phylum porifera. Elaborado por María Vallejo
Phylum porifera. Elaborado por María Vallejo
 
Paradigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
Paradigmas educativos. Elaborado por María VallejoParadigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
Paradigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
 
Menopausia Elaborado por María Vallejo
Menopausia Elaborado por María VallejoMenopausia Elaborado por María Vallejo
Menopausia Elaborado por María Vallejo
 
Fenómenos naturales Elaborado por María Vallejo
Fenómenos naturales Elaborado por María VallejoFenómenos naturales Elaborado por María Vallejo
Fenómenos naturales Elaborado por María Vallejo
 
Regla de tres Elaborado por María Vallejo
Regla de tres Elaborado por María VallejoRegla de tres Elaborado por María Vallejo
Regla de tres Elaborado por María Vallejo
 
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María VallejoBases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
 
Ecologia Elaborado por María Vallejo
Ecologia Elaborado por María Vallejo Ecologia Elaborado por María Vallejo
Ecologia Elaborado por María Vallejo
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, letras y ciencias de la educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología MATEMÁTICA Grupo 4 TEMA: Ecuaciones cuadráticas, bicuadradas, con radicales, con valor absoluto y polinómicas. • Vallejo María
  • 2.
  • 3. Una ecuación es una igualdad matemática entre dos expresiones, que pueden tener una o más variables. 4 + 5x = 14 8 - 3= 5 Denominada ecuación de segundo grado. Ya que la ecuación es de la forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 ECUACIONES CUADRÁTICAS
  • 4. Hay tres formas de hallar las raíces ( el o los valores de la variable) de las ecuaciones cuadráticas: 1. Factorización Simple 2. Completando el Cuadrado 3. Fórmula Cuadrática (Fórmula General) x2 + 2x – 8 = 0 a = 1 b = 2 c = - 8
  • 5. Factorización Simple: (x ) (x ) = 0 ( x + ) (x - ) = 0 (x + 4 ) (x – 2) = 0 x + 4 = 0 x – 2 = 0 x + 4 = 0 x – 2 = 0 x = 0 – 4 x = 0 + 2 x = -4 x = 2
  • 6. Completando el Cuadrado: En este método, la ecuación tiene que estar en su forma ax2+bx+c; y siempre la constante de a tiene que ser igual a 1. x2 + 2x – 8 = 0 x2 + 2x = 8 x2 + 2x + ___ = 8 + ___ x2 + 2x + 1 = 8 + 1 x2 + 2x + 1 = 9 ( ) ( ) = 9
  • 7. Fórmula General: −𝑏± 𝑏2−4𝑎𝑐 2𝑎 En este método, solo debemos reemplazar datos. X2 + 2x – 8 = 0 a = 1, b = 2, c = -8 x = -2 ± 6 2 x = -2 + 6 x = -2 - 6 2 2 x = 4 x = -8 2 2 x = 2 x = - 4
  • 8.
  • 9. Las ecuaciones bicuadradas, se diferencian de las anteriores en que los exponentes están multiplicados por 2, de ahí que su nombre sean ecuaciones bi-cuadradas (el doble de una ecuación cuadrática). Ésta es su forma general: Cambio de variable Ejercicio a resolver Nota: El mismo procedimiento general se puede usar para resolver ecuaciones que tengan esta forma, con el cambio de variable correspondiente: ECUACIONES BICUADRÁTICAS
  • 10.
  • 11. ECUACIONES CON RADICALES Ecuación en la que aparecen raíces que contienen a la incógnita en su radicando, es decir, la incógnita se encuentra bajo signos radicales. Método de resolución: Por ejemplo: Empezamos dejando la raíz sola en una de los miembros: Elevamos ambos miembros al cuadrado: En el primer miembro, la raíz se anula con el cuadrado y en el segundo miembro queda un producto notable que hay que desarrollar:
  • 12. Nos queda una ecuación de segundo grado. Para resolverla, pasamos todos los términos al primer miembro, quedando cero en el segundo miembro: Resolvemos la ecuación con la fórmula general para resolver ecuaciones de segundo grado: Obtenemos dos soluciones, que son: Las dos soluciones no son válidas, ya que una de ellas la hemos creado nosotros al elevar al cuadrado ambos miembros, cuadrado que no existía en la ecuación original.
  • 13. • Para x=4: Se cumple la igualdad • Para x=1 No se cumple la igualdad La solución de la ecuación es x=4.
  • 14. ECUACIONES CON 2 RADICALES Para resolver las ecuaciones con dos radicales, debemos repetir el proceso 2 veces, para poder eliminar los dos radicales. Al final, debemos comprobar qué solución es válida, igual que para ecuaciones con un radical. Ejemplo: Cuando tenemos dos radicales en una ecuación, debemos empezar dejando uno de los raciales sólo en uno de los miembros. En esta ecuación ya tenemos un radical sólo, por lo que elevamos ambos miembros al cuadrado: En el primer miembro se anula la raíz con el cuadrado y en el segundo, desarrollamos el producto notable, donde uno de los términos es la otra raíz:
  • 15. Operamos en cada término. Cuando la raíz se eleva al cuadrado en el producto notable desaparece: Nos ha quedado una ecuación donde sólo tenemos un radical, por lo que tenemos que volver a repetir el proceso una vez más. Dejamos al raíz sola en el segundo miembro: Simplificamos términos: Elevamos al cuadrado ambos términos: En el primer término desarrollamos el producto notable. En el segundo término elevamos al cuadrado ambos factores del paréntesis: Eliminamos el paréntesis del segundo miembro multiplicando ambos términos por 16:
  • 16. Tenemos una ecuación de segundo grado. Para resolverla, pasamos todos los términos a un miembro e igualamos a cero: Aplicamos la fórmula general de resolución de ecuaciones de segundo grado: Y obtenemos dos soluciones:
  • 17. Comprobación: • Para x=61, sustituimos en la ecuación original y operamos: No se cumple la igualdad • Para x=5: Se cumple la igualdad
  • 18.
  • 19. ECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO Valor absoluto de un número es si valor numérico son tener en cuenta su signo, sea este positivo (+) o negativo (-) | 4 x + 2 | = 18 Ejemplos 4 x + 2 = 18 ˅ 4 x + 2 = -18 4x= 18-2 4x = 16 x= 4 4x = -18-2 4x= -20 x = -5 R/. x = {-5; 4} Ejercicio 1 Ejercicio 2 |7x -4| +2 = 0 |7x -4| = -2 R/. x = { } En este caso, la ecuación no tiene solución debido a que un valor absoluto nunca estará igualado a una cantidad negativa.
  • 20. Ejercicio 3 |6-3x| = |2x+1| 6−3𝑥 2𝑥+1 = 1 2x+1 ≠0 → 2x ≠ -1 → x≠ -1/2 6−3𝑥 2𝑥+1 = -1 ˅ 6−3𝑥 2𝑥+1 = 1 6-3x = -1 (2x+1) 6-3x = -2x -1 -3x+2x = -1-6 *(-1) -x= -7 x= 7 6-3x= 2x+1 -3x-2x = 1-6 -5x = -5 x= −5 −5 x = 1 R/. x= (1; 7)
  • 21.
  • 22. ECUACIONES POLINÓMICAS Ecuación de primer grado ax + b = 0 Ejercicios Una solución Se suprimen denominadores encontrando el mínimo común múltiplo Se eliminan paréntesis, agrupan y suman términos semejantes Se despeja la incógnita
  • 23. Ecuaciones de segundo grado 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 Dos soluciones Ejercicios
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. (a, b) = {x / a < x < b} [a, b] = {x / a ≤ x ≤ b} Intervalo semiabierto por la izquierda (a, b] = {x / a < x ≤ b} Intervalo semiabierto por la derecha [a, b) = {x / a ≤ x < b}
  • 28.
  • 29. REUNIÓN DE INTERVALOS INTERSECCIÓN DE INTERVALOS DIFERENCIA DE INTERVALOS COMPLEMENTO DE INTERVALOS