SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Nacional de Estándares Educativos
ANEXO 1: ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR Y DESEMPEÑO PROFESIONAL DIRECTIVO Y
DOCENTE
D1.C1.GE1. La oferta del servicio
educativo guarda relación con lo que
establece el documento vigente de
Autorización de Creación y
Funcionamiento de la institución.
D1.C1.DI1. Administra el
funcionamiento de la institución en
relación con la oferta que estipula
el documento de Autorización de
Creación y Funcionamiento de la
institución.
N.A.
D1.C1.GE2. Cuenta con el Proyecto
Educativo Institucional (PEI)
construido participativamente.
D1.C1.DI2. Implementa el Proyecto
Educativo Institucional (PEI)
N.A.
D1.C1.GE3. Cuenta con
procedimientos académicos y
administrativos.
D1.C1.DI3. Supervisa la ejecución
de procedimientos académicos y
administrativos.
N.A.
D1.C2.GE4. Se ejecutan actividades
de capacitación profesional para el
personal administrativo, directivo y
docente en función del diagnóstico
de necesidades institucionales.
D1.C2.DI4. Gestiona la ejecución de
actividades de capacitación para el
personal administrativo, directivo y
docente.
D1.C2.DO1. Participa en
capacitaciones para mejorar la
calidad de su práctica docente.
D1.C2.GE5. Se ejecutan procesos de
apoyo y acompañamiento
pedagógico a la práctica docente en
función de las necesidades
institucionales.
D2.C2.DI5. Monitorea las
actividades de apoyo y
acompañamiento pedagógico a la
práctica docente en función del
plan de acompañamiento
pedagógico aprobado.
D2.C2.DO2. Aplica estrategias para
mejorar su práctica docente a partir
de las recomendaciones producto
del acompañamiento pedagógico.
D1.C2.GE6. Se reconoce los méritos
alcanzados por el personal
administrativo, directivo y docente
de acuerdo a los lineamientos
institucionales.
D1.C2.DI6. Aplica lo dispuesto en la
resolución para reconocer los
méritos alcanzados por el personal
administrativo, directivo y docente.
N.A.
D1.C3.GE7. Mantiene registros
administrativos completos,
actualizados y almacenados de
manera segura.
D1.C3.DI7. Coordina los procesos de
gestión de la información en la
recolección, actualización y
resguardo de la información de
acuerdo a los procedimientos
institucionales.
D1.C3.DO3. Registra la información
de su labor docente según los
procesos de gestión de la
información (notas, asistencia,
planificaciones, entre otros).
D1.C3.DI8. Verifica el cumplimiento
de los lineamientos de
comunicación académica y
administrativa entre los actores
educativos.
D1.C3.DO4. Comunica de manera
oportuna los resultados de
aprendizaje e información oficial
pertinente a estudiantes y
representantes legales.
D1.C3.DI9. Coordina la rendición de
cuentas de la gestión de
autoridades y organismos
institucionales.
N.A.
D1.C4.GE9. Se optimiza el uso de la
infraestructura, equipamiento y
recursos didácticos para apoyar los
procesos de aprendizaje.
D1.C4.DI10. Verifica la utilización
óptima de la infraestructura,
equipamiento y recursos didácticos
en relación a los objetivos
aprendizaje.
D1.C4.DO5. Emplea la
infraestructura, equipamiento y
recursos didácticos en relación a los
objetivos de aprendizaje planteados
y promueve su cuidado.
D1.C4.GE10. Los servicios
complementarios que oferta la
institución funcionan de acuerdo a
los lineamientos emitidos por la
Autoridad Educativa Nacional.
D1.C4.DI11. Supervisa que los
servicios complementarios que
oferta la institución funcionen de
acuerdo a los lineamientos
emitidos por la Autoridad Educativa
Nacional.
N.A.
D1.C1. Organización
Institucional
D1.C4. Infraestructura,
equipamiento y servicios
complementarios
D.1. DIMENSIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
COMPONENTES ESTÁNDAR DE GESTIÓN ESCOLAR
ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO
PROFESIONAL DIRECTIVO
ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO
PROFESIONAL DOCENTE
D1.C2. Desarrollo profesional
D1.C3.GE8. Cuenta con lineamientos
para la comunicación oportuna de
aspectos académicos y
administrativos entre los actores
educativos.
D1.C3. Información y
Comunicación
Dirección Nacional de Estándares Educativos
D2.C1.DI12. Supervisa que las
Planificaciones Curriculares
Anuales (PCA) guarden relación con
la Planificación Curricular
Institucional (PCI).
D2.C1.DO6. Elabora Planificaciones
Curriculares Anuales (PCA) en
relación a los lineamientos de
Planificación Curricular Institucional
(PCI).
D2.C1.DI13. Supervisa que las
planificaciones microcurriculares
guarden relación con las
Planificaciones Curriculares
Anuales (PCA) que correspondan.
D2.C1.DO7. Elabora planificaciones
microcurriculares de acuerdo a lo
establecido en las Planificaciones
Curriculares Anuales (PCA).
D2.C1.DO8. Demuestra suficiencia en
el conocimiento de la asignatura que
enseña en el subnivel.
D2.C1.DO.9. Aplica estrategias de
enseñanza orientadas al logro de los
objetivos de aprendizaje planteados
en la planificación microcurricular.
D2.C1.DO.10. Promueve un ambiente
de aprendizaje estimulador que
genera participación del
estudiantado.
D2.C1.GE12 Evalúa los aprendizajes
del estudiantado de acuerdo a los
lineamientos establecidos en la
Planificación Curricular Institucional
(PCI).
D2.C1.DI15. Monitorea la
evaluación del aprendizaje del
estudiantado de acuerdo a los
lineamientos de la Planificación
Curricular Institucional (PCI) y al
calendario escolar.
D2.C1.DO11. Evalúa el logro de
aprendizaje del estudiantado en
función de los objetivos planteados
en las planificaciones
microcurriculares.
D2.C2.GE13. Ofrece un servicio de
consejería estudiantil que atiende a
las necesidades
socioafectivas
y pedagógicas del estudiantado.
D2.C2.DI16. Supervisa la ejecución
de la planificación del servicio de
consejería estudiantil.
D2.C2.DO12. Implementa en su
práctica docente acciones
recomendadas desde el servicio de
consejería estudiantil.
D2.C2.GE14. Cuenta con
lineamientos de refuerzo académico
establecidos en la Planificación
Curricular Institucional (PCI).
D2.C2.DI17. Coordina la
implementación de los
lineamientos de refuerzo
académico.
D2.C2.DO13. Ejecuta actividades de
refuerzo académico en función de
las necesidades de aprendizaje del
estudiantado.
D2.C1.GE11. Fundamenta su
Planificación Curricular Institucional
(PCI) en el Currículo Nacional y los
lineamientos emitidos por la
Autoridad Educativa Nacional.
D2. C2. Consejería estudiantil
y refuerzo académico
D2. DIMENSIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
COMPONENTES ESTÁNDAR DE GESTIÓN ESCOLAR
ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO
PROFESIONAL DIRECTIVO
ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO
PROFESIONAL DOCENTE
D2. C1. Enseñanza y
aprendizaje
D2.C1.DI14. Evalúa la práctica
pedagógica de acuerdo a la
ejecución de la planificación
microcurricular.
Dirección Nacional de Estándares Educativos
D3.C1.GE15. Se promueve la
convivencia armónica de los actores
educativos mediante acuerdos y
compromisos consensuados.
D3.C1.DI18. Socializa el Código de
Convivencia a la comunidad
educativa.
D3.C1.DO.14. Promueve entre los
actores educativos el cumplimiento
de los acuerdos establecidos en el
Código de Convivencia de la
institución.
D3.C1.GE16. Cuenta con
los organismos institucionales
conformados y en funciones.
D3.C1.DI19. Supervisa la gestión de
los organismos institucionales en
función de los deberes y
atribuciones contempladas en la
normativa vigente.
N.A.
D3. C2. Alianzas estratégicas
de cooperación para el
desarrollo.
D3.C2.GE17. Establece vinculos de
cooperación con otros actores,
dentro y fuera de la comunidad, para
fortalecer actividades relacionadas
con el aprendizaje.
D3.C2.DI20. Coordina la
participación de los docentes en
actividades asociadas a los vínculos
de cooperación establecidos para
apoyar el proceso de enseñanza
aprendizaje.
N.A.
COMPONENTES ESTÁNDAR DE GESTIÓN ESCOLAR
ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO
PROFESIONAL DIRECTIVO
D3. DIMENSIÓN DE CONVIVENCIA, PARTICIPACIÓN ESCOLAR Y COOPERACIÓN
D3. C1. Convivencia y
participación escolar
ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO
PROFESIONAL DOCENTE
D4.C1.DO15. Ejecuta los
procedimientos establecidos en los
planes integrales y los protocolos de
gestión de riesgos.
D4.C1.DO16. Comunica a la autoridad
o al servicio de consejería estudiantil
sobre situaciones detectadas que
vulneren la integridad física,
psicológica y sexual del
estudiantado, según las rutas o
protocolos establecidos.
D4.C1.DI21. Coordina la ejecución
de actividades enmarcadas en
planes integrales y protocolos de
gestión riesgos, seguridad y
autocuidado.
D4.C1.GE18. Se implementa planes
integrales y protocolos que
fomentan una cultura de prevención
de riesgos, seguridad y autocuidado.
D4. C1. Gestión de riesgos y
protección.
ESTÁNDAR DE GESTIÓN ESCOLAR
ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO
PROFESIONAL DIRECTIVO
ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO
PROFESIONAL DOCENTE
D.4 DIMENSIÓN DE SEGURIDAD ESCOLAR
COMPONENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia LópezPlan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Mamen Segovia
 
03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]
03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]
03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]ZONAESCOLAR42TEOLOYUCAN
 
Pci parte 2
Pci parte 2Pci parte 2
Pci parte 2
DianaElizabeth47
 
Pci2 g6
Pci2 g6Pci2 g6
De p01 ejecucion-curricular
De p01 ejecucion-curricularDe p01 ejecucion-curricular
De p01 ejecucion-curricular
Jorge Andrés Baquero
 
Proyecto de gestión
Proyecto de gestiónProyecto de gestión
Proyecto de gestión
juanmacad
 
Disposiciones para el buen retorno del servicio educativo año escolar 2022 cc...
Disposiciones para el buen retorno del servicio educativo año escolar 2022 cc...Disposiciones para el buen retorno del servicio educativo año escolar 2022 cc...
Disposiciones para el buen retorno del servicio educativo año escolar 2022 cc...
Demetrio Ccesa Rayme
 
4. minedu semanas de gestion
4. minedu semanas de gestion4. minedu semanas de gestion
4. minedu semanas de gestion
SANTA ROSA DEL PERU MAURO EDUCADOR
 
PEI proyecto educativo institucional
PEI  proyecto educativo institucional    PEI  proyecto educativo institucional
PEI proyecto educativo institucional
Alfonso Pesantes
 
PRESENTACIÓN FINAL RENDICION DE CUENTAS 2021.pdf
PRESENTACIÓN FINAL RENDICION DE CUENTAS 2021.pdfPRESENTACIÓN FINAL RENDICION DE CUENTAS 2021.pdf
PRESENTACIÓN FINAL RENDICION DE CUENTAS 2021.pdf
IE 15 MAICAO
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Rode Huillca Mosquera
 
Guía para la formulación del plan de monitoreo.
Guía para la formulación del plan de monitoreo.Guía para la formulación del plan de monitoreo.
Guía para la formulación del plan de monitoreo.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (13)

Plan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia LópezPlan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia López
 
03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]
03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]
03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]
 
Pci parte 2
Pci parte 2Pci parte 2
Pci parte 2
 
Pci2 g6
Pci2 g6Pci2 g6
Pci2 g6
 
De p01 ejecucion-curricular
De p01 ejecucion-curricularDe p01 ejecucion-curricular
De p01 ejecucion-curricular
 
Proyecto de gestión
Proyecto de gestiónProyecto de gestión
Proyecto de gestión
 
Disposiciones para el buen retorno del servicio educativo año escolar 2022 cc...
Disposiciones para el buen retorno del servicio educativo año escolar 2022 cc...Disposiciones para el buen retorno del servicio educativo año escolar 2022 cc...
Disposiciones para el buen retorno del servicio educativo año escolar 2022 cc...
 
4. minedu semanas de gestion
4. minedu semanas de gestion4. minedu semanas de gestion
4. minedu semanas de gestion
 
PEI proyecto educativo institucional
PEI  proyecto educativo institucional    PEI  proyecto educativo institucional
PEI proyecto educativo institucional
 
PRESENTACIÓN FINAL RENDICION DE CUENTAS 2021.pdf
PRESENTACIÓN FINAL RENDICION DE CUENTAS 2021.pdfPRESENTACIÓN FINAL RENDICION DE CUENTAS 2021.pdf
PRESENTACIÓN FINAL RENDICION DE CUENTAS 2021.pdf
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
 
Guía para la formulación del plan de monitoreo.
Guía para la formulación del plan de monitoreo.Guía para la formulación del plan de monitoreo.
Guía para la formulación del plan de monitoreo.
 

Similar a Educación

Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
Angel Maldonado
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Instructivo participacion estudiantil.
Instructivo participacion estudiantil.Instructivo participacion estudiantil.
Instructivo participacion estudiantil.
luis carvajal
 
Presentacion Proyecto IntensificacióN Cide
Presentacion Proyecto IntensificacióN CidePresentacion Proyecto IntensificacióN Cide
Presentacion Proyecto IntensificacióN Cidenelsonmunoz
 
Evaluación función directiva de los centros en Castilla y León
Evaluación función directiva de los centros en Castilla y LeónEvaluación función directiva de los centros en Castilla y León
Evaluación función directiva de los centros en Castilla y León
sirjames0007
 
Comunidad de aprendizaje.pdf
Comunidad de aprendizaje.pdfComunidad de aprendizaje.pdf
Comunidad de aprendizaje.pdf
milagrosseordelos
 
ANEXO 5
ANEXO 5  ANEXO 5
ANEXO 5
JamesChamorro1
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
FranciscoCamposCoell
 
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
ciles garcia ramirez
 
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
Gabriel Borja Etlis
 
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptxSELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
BentezCristhian
 
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptxSELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
JuliaRomero31
 
sema de GESTION -2 -DIA 31.pptx
sema de GESTION -2 -DIA 31.pptxsema de GESTION -2 -DIA 31.pptx
sema de GESTION -2 -DIA 31.pptx
tubalGayosoPablo
 
Supervision pedagogica
Supervision pedagogicaSupervision pedagogica
Supervision pedagogicarubenguere
 
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdfPRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
CARMENALVARADO55
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Elena Garza
 

Similar a Educación (20)

Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
 
Instructivo participacion estudiantil.
Instructivo participacion estudiantil.Instructivo participacion estudiantil.
Instructivo participacion estudiantil.
 
Presentacion Proyecto IntensificacióN Cide
Presentacion Proyecto IntensificacióN CidePresentacion Proyecto IntensificacióN Cide
Presentacion Proyecto IntensificacióN Cide
 
Ucc
UccUcc
Ucc
 
Evaluación función directiva de los centros en Castilla y León
Evaluación función directiva de los centros en Castilla y LeónEvaluación función directiva de los centros en Castilla y León
Evaluación función directiva de los centros en Castilla y León
 
Comunidad de aprendizaje.pdf
Comunidad de aprendizaje.pdfComunidad de aprendizaje.pdf
Comunidad de aprendizaje.pdf
 
ANEXO 5
ANEXO 5  ANEXO 5
ANEXO 5
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
 
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
 
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
 
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptxSELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
 
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptxSELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
 
sema de GESTION -2 -DIA 31.pptx
sema de GESTION -2 -DIA 31.pptxsema de GESTION -2 -DIA 31.pptx
sema de GESTION -2 -DIA 31.pptx
 
Funcion del director
Funcion del directorFuncion del director
Funcion del director
 
Funcion del director
Funcion del directorFuncion del director
Funcion del director
 
Supervision pedagogica
Supervision pedagogicaSupervision pedagogica
Supervision pedagogica
 
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdfPRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Poa 2013
Poa 2013Poa 2013
Poa 2013
 

Más de Simon Bermudez

Sociales 8vo egb-
Sociales 8vo egb-Sociales 8vo egb-
Sociales 8vo egb-
Simon Bermudez
 
38 senres 2008[1]
38 senres 2008[1]38 senres 2008[1]
38 senres 2008[1]
Simon Bermudez
 
Estandares de calidad
Estandares de calidad Estandares de calidad
Estandares de calidad
Simon Bermudez
 
Educacion inclusiva en genero
Educacion inclusiva en generoEducacion inclusiva en genero
Educacion inclusiva en genero
Simon Bermudez
 
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01Simon Bermudez
 

Más de Simon Bermudez (6)

Sociales 8vo egb-
Sociales 8vo egb-Sociales 8vo egb-
Sociales 8vo egb-
 
38 senres 2008[1]
38 senres 2008[1]38 senres 2008[1]
38 senres 2008[1]
 
Estandares de calidad
Estandares de calidad Estandares de calidad
Estandares de calidad
 
Educacion inclusiva en genero
Educacion inclusiva en generoEducacion inclusiva en genero
Educacion inclusiva en genero
 
Reglamento loei
Reglamento loeiReglamento loei
Reglamento loei
 
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Educación

  • 1. Dirección Nacional de Estándares Educativos ANEXO 1: ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR Y DESEMPEÑO PROFESIONAL DIRECTIVO Y DOCENTE D1.C1.GE1. La oferta del servicio educativo guarda relación con lo que establece el documento vigente de Autorización de Creación y Funcionamiento de la institución. D1.C1.DI1. Administra el funcionamiento de la institución en relación con la oferta que estipula el documento de Autorización de Creación y Funcionamiento de la institución. N.A. D1.C1.GE2. Cuenta con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) construido participativamente. D1.C1.DI2. Implementa el Proyecto Educativo Institucional (PEI) N.A. D1.C1.GE3. Cuenta con procedimientos académicos y administrativos. D1.C1.DI3. Supervisa la ejecución de procedimientos académicos y administrativos. N.A. D1.C2.GE4. Se ejecutan actividades de capacitación profesional para el personal administrativo, directivo y docente en función del diagnóstico de necesidades institucionales. D1.C2.DI4. Gestiona la ejecución de actividades de capacitación para el personal administrativo, directivo y docente. D1.C2.DO1. Participa en capacitaciones para mejorar la calidad de su práctica docente. D1.C2.GE5. Se ejecutan procesos de apoyo y acompañamiento pedagógico a la práctica docente en función de las necesidades institucionales. D2.C2.DI5. Monitorea las actividades de apoyo y acompañamiento pedagógico a la práctica docente en función del plan de acompañamiento pedagógico aprobado. D2.C2.DO2. Aplica estrategias para mejorar su práctica docente a partir de las recomendaciones producto del acompañamiento pedagógico. D1.C2.GE6. Se reconoce los méritos alcanzados por el personal administrativo, directivo y docente de acuerdo a los lineamientos institucionales. D1.C2.DI6. Aplica lo dispuesto en la resolución para reconocer los méritos alcanzados por el personal administrativo, directivo y docente. N.A. D1.C3.GE7. Mantiene registros administrativos completos, actualizados y almacenados de manera segura. D1.C3.DI7. Coordina los procesos de gestión de la información en la recolección, actualización y resguardo de la información de acuerdo a los procedimientos institucionales. D1.C3.DO3. Registra la información de su labor docente según los procesos de gestión de la información (notas, asistencia, planificaciones, entre otros). D1.C3.DI8. Verifica el cumplimiento de los lineamientos de comunicación académica y administrativa entre los actores educativos. D1.C3.DO4. Comunica de manera oportuna los resultados de aprendizaje e información oficial pertinente a estudiantes y representantes legales. D1.C3.DI9. Coordina la rendición de cuentas de la gestión de autoridades y organismos institucionales. N.A. D1.C4.GE9. Se optimiza el uso de la infraestructura, equipamiento y recursos didácticos para apoyar los procesos de aprendizaje. D1.C4.DI10. Verifica la utilización óptima de la infraestructura, equipamiento y recursos didácticos en relación a los objetivos aprendizaje. D1.C4.DO5. Emplea la infraestructura, equipamiento y recursos didácticos en relación a los objetivos de aprendizaje planteados y promueve su cuidado. D1.C4.GE10. Los servicios complementarios que oferta la institución funcionan de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Autoridad Educativa Nacional. D1.C4.DI11. Supervisa que los servicios complementarios que oferta la institución funcionen de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Autoridad Educativa Nacional. N.A. D1.C1. Organización Institucional D1.C4. Infraestructura, equipamiento y servicios complementarios D.1. DIMENSIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA COMPONENTES ESTÁNDAR DE GESTIÓN ESCOLAR ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO PROFESIONAL DIRECTIVO ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE D1.C2. Desarrollo profesional D1.C3.GE8. Cuenta con lineamientos para la comunicación oportuna de aspectos académicos y administrativos entre los actores educativos. D1.C3. Información y Comunicación
  • 2. Dirección Nacional de Estándares Educativos D2.C1.DI12. Supervisa que las Planificaciones Curriculares Anuales (PCA) guarden relación con la Planificación Curricular Institucional (PCI). D2.C1.DO6. Elabora Planificaciones Curriculares Anuales (PCA) en relación a los lineamientos de Planificación Curricular Institucional (PCI). D2.C1.DI13. Supervisa que las planificaciones microcurriculares guarden relación con las Planificaciones Curriculares Anuales (PCA) que correspondan. D2.C1.DO7. Elabora planificaciones microcurriculares de acuerdo a lo establecido en las Planificaciones Curriculares Anuales (PCA). D2.C1.DO8. Demuestra suficiencia en el conocimiento de la asignatura que enseña en el subnivel. D2.C1.DO.9. Aplica estrategias de enseñanza orientadas al logro de los objetivos de aprendizaje planteados en la planificación microcurricular. D2.C1.DO.10. Promueve un ambiente de aprendizaje estimulador que genera participación del estudiantado. D2.C1.GE12 Evalúa los aprendizajes del estudiantado de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Planificación Curricular Institucional (PCI). D2.C1.DI15. Monitorea la evaluación del aprendizaje del estudiantado de acuerdo a los lineamientos de la Planificación Curricular Institucional (PCI) y al calendario escolar. D2.C1.DO11. Evalúa el logro de aprendizaje del estudiantado en función de los objetivos planteados en las planificaciones microcurriculares. D2.C2.GE13. Ofrece un servicio de consejería estudiantil que atiende a las necesidades socioafectivas y pedagógicas del estudiantado. D2.C2.DI16. Supervisa la ejecución de la planificación del servicio de consejería estudiantil. D2.C2.DO12. Implementa en su práctica docente acciones recomendadas desde el servicio de consejería estudiantil. D2.C2.GE14. Cuenta con lineamientos de refuerzo académico establecidos en la Planificación Curricular Institucional (PCI). D2.C2.DI17. Coordina la implementación de los lineamientos de refuerzo académico. D2.C2.DO13. Ejecuta actividades de refuerzo académico en función de las necesidades de aprendizaje del estudiantado. D2.C1.GE11. Fundamenta su Planificación Curricular Institucional (PCI) en el Currículo Nacional y los lineamientos emitidos por la Autoridad Educativa Nacional. D2. C2. Consejería estudiantil y refuerzo académico D2. DIMENSIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA COMPONENTES ESTÁNDAR DE GESTIÓN ESCOLAR ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO PROFESIONAL DIRECTIVO ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE D2. C1. Enseñanza y aprendizaje D2.C1.DI14. Evalúa la práctica pedagógica de acuerdo a la ejecución de la planificación microcurricular.
  • 3. Dirección Nacional de Estándares Educativos D3.C1.GE15. Se promueve la convivencia armónica de los actores educativos mediante acuerdos y compromisos consensuados. D3.C1.DI18. Socializa el Código de Convivencia a la comunidad educativa. D3.C1.DO.14. Promueve entre los actores educativos el cumplimiento de los acuerdos establecidos en el Código de Convivencia de la institución. D3.C1.GE16. Cuenta con los organismos institucionales conformados y en funciones. D3.C1.DI19. Supervisa la gestión de los organismos institucionales en función de los deberes y atribuciones contempladas en la normativa vigente. N.A. D3. C2. Alianzas estratégicas de cooperación para el desarrollo. D3.C2.GE17. Establece vinculos de cooperación con otros actores, dentro y fuera de la comunidad, para fortalecer actividades relacionadas con el aprendizaje. D3.C2.DI20. Coordina la participación de los docentes en actividades asociadas a los vínculos de cooperación establecidos para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje. N.A. COMPONENTES ESTÁNDAR DE GESTIÓN ESCOLAR ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO PROFESIONAL DIRECTIVO D3. DIMENSIÓN DE CONVIVENCIA, PARTICIPACIÓN ESCOLAR Y COOPERACIÓN D3. C1. Convivencia y participación escolar ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE D4.C1.DO15. Ejecuta los procedimientos establecidos en los planes integrales y los protocolos de gestión de riesgos. D4.C1.DO16. Comunica a la autoridad o al servicio de consejería estudiantil sobre situaciones detectadas que vulneren la integridad física, psicológica y sexual del estudiantado, según las rutas o protocolos establecidos. D4.C1.DI21. Coordina la ejecución de actividades enmarcadas en planes integrales y protocolos de gestión riesgos, seguridad y autocuidado. D4.C1.GE18. Se implementa planes integrales y protocolos que fomentan una cultura de prevención de riesgos, seguridad y autocuidado. D4. C1. Gestión de riesgos y protección. ESTÁNDAR DE GESTIÓN ESCOLAR ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO PROFESIONAL DIRECTIVO ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE D.4 DIMENSIÓN DE SEGURIDAD ESCOLAR COMPONENTES