SlideShare una empresa de Scribd logo
Estándares de Calidad Educativa 2012
Reglamento LOEI, pág. 170
https://educacion.gob.ec/nueva-infraestructura-educativa/
Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Educación Básica
Tarea:
Estándares Educativos Centrado en Infraestructura
Asignatura:
Cátedra Integradora: Sistemas y Contextos de la Educación Básica
Profesora:
Lic. Ávila Naranjo Marjorie Karina
Alumno:
Bermúdez Salvatierra Simón B.
Curso:
Segundo Nivel
Añolectivo:
2018 (1)
Estándares de Calidad Educativa 2012
Reglamento LOEI, pág. 170
https://educacion.gob.ec/nueva-infraestructura-educativa/
¿Qué son los estándares de calidad educativa?
Son descripciones de los logros esperados correspondientes a los diferentes actores e
instituciones del sistema educativo
¿Cuáles son los propósitos de los Estándares de Calidad Educativa?
• Orientar, apoyar y monitorear la acción de los actores del sistema educativo hacia la
mejora continua de este.
• Ofrecer insumos para la toma de decisiones de políticas públicas con el fin de alcanzar
la calidad del sistema educativo.
De acuerdo al literal de dd del art. 22 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, “La
Autoridad Educativa Nacional definirá estándares e indicadores de calidad educativa que serán
utilizados para las evaluaciones realizadas por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa
(INEVAL).
Mediante Acuerdo Ministerial 482, del 28 de noviembre del 2012, el Ministerio de
Educación propone diferentes tipos de estándares.
Así mismo hay que atender al Capítulo VII. De la Autorización de creación y
funcionamiento de las instituciones educativas, Arts. 91 – 96
De acuerdo a la página del Ministerio de Educación se está realizando programa de
infraestructura.
La infraestructura educativa establece una tipología (tamaños de las instituciones educativas),
de acuerdo al reordenamiento de la oferta educativa.
Este Programa se ejecutará entre el 2012 y 2017 en todo el territorio ecuatoriano, es decir en
las 9 zonas administrativas definidas por SENPLADES y el Nuevo Modelo de Gestión
Educativa.
El propósito del Programa es ampliar y mejorar la oferta de infraestructura escolar, para
niños, niñas y adolescentes en edad escolar. A finales de 2017 se habrá reducido al 5% el
número de personas que no asisten a establecimientos de educación formal.
ESTÁNDARES DE INFRAESTRUCTURA
¿Qué son los Estándares de Infraestructura?
Son criterios normativos para la construcción y distribución de los espacios escolares, que
buscan satisfacer requerimientos pedagógicos y aportar al mejoramiento de la calidad en la
educación.
Estos estándares enuncian las condiciones de infraestructura que deben cumplir
progresivamente todas las instituciones educativas con la finalidad de alcanzar niveles óptimos
de calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Para qué usar los Estándares de Infraestructura educativa?
• Para la evaluación y la validación de la infraestructura existente;
Estándares de Calidad Educativa 2012
Reglamento LOEI, pág. 170
https://educacion.gob.ec/nueva-infraestructura-educativa/
• Para la planificación y toma de decisiones acerca de la implementación de los nuevos
proyectos de infraestructura;
• Para distribuir y estructurar adecuadamente los ambientes escolares, las áreas de servicios,
las áreas administrativas y los espacios deportivos y recreativos, según las necesidades
pedagógicas.
Por ello, estos estándares:
• Están planteados dentro del marco del Buen Vivir;
• Aseguran la aplicación de procesos y prácticas institucionales inclusivas;
• Contribuyen al mejoramiento de la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje;
• Obedecen a las características territoriales, tomando en cuenta la realidad geográfica, urbana
y rural;
• Vigilan el cumplimiento de los lineamientos y disposiciones establecidos por el Ministerio
de Educación.
A. ESTÁNDARES ARQUITECTÓNICOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Se relacionan directamente con la seguridad, confort, habitabilidad y dimensionamiento de la
“edificación escolar”, que permite la planificación o el programa arquitectónico de la unidad
educativa de forma integral, conjugando las relaciones funcionales de los espacios educativos
con los espacios recreativos.
Nace de la idea del “aula modular” la misma que al ubicarse de manera continua con varios
módulos, se convierte en un bloque de aulas conceptualmente conocido como “espacio
educativo” de integración estudiantil. Del “aula modular” se crean los demás bloques de apoyo
como son: administración, biblioteca, comedores, sala de uso múltiple, etc
• Capacidad de 35 a 40 niños/as.
• Iluminación adecuada por medio de ventanas modulares.
• Accesibilidad de acuerdo a normatividad.
• Puertas antipánico que no impiden la libre circulación en pasillo.
• Pasillo calculado bajo norma.
Estándares de Calidad Educativa 2012
Reglamento LOEI, pág. 170
https://educacion.gob.ec/nueva-infraestructura-educativa/
• Ventilación cruzada.
• Espacio óptimo y adecuado para desarrollar del proceso enseñanza – aprendizaje.
• Casilleros para estudiantes (horario matutino y vespertino).
• Repisas interiores para material didáctico.
• Anaqueles interiores para uso de estudiantes y docentes.
B. ESTÁNDARES URBANÍSTICOS PARA LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Comprende la integración de la unidad educativa en el entorno urbano inmediato, localización
en el territorio, accesibilidad, áreas de influencia, riesgo natural, imagen y paisaje urbano.
La estructura del Nuevo Modelo de Gestión Educativa permite que mediante la reorganización
de la oferta educativa, se generen establecimientos ejes que integran nodos estructurantes
dentro de la planificación territorial establecida por la SENPLADES.
Dentro de las políticas de inclusión se establece la integración de otros servicios públicos, que
distribuidos adecuadamente conforman equipamientos dentro de la ciudad planificando
proyectos integrales, mejorando su infraestructura vial, sanitaria y el acceso a los servicios
básicos. Esto permite fortalecer la imagen educativa e integrar sus espacios al medio urbano.
ALTERNATIVAS DE INTERVENCIÓN PARA LA NUEVA INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA
Esquema de implantación básico para el establecimiento con oferta educativa integral (desde
educación inicial hasta bachillerato) con servicios administrativos y comunitarios mínimos.
Estándares de Calidad Educativa 2012
Reglamento LOEI, pág. 170
https://educacion.gob.ec/nueva-infraestructura-educativa/
Estándares de Calidad Educativa 2012
Reglamento LOEI, pág. 170
https://educacion.gob.ec/nueva-infraestructura-educativa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
Melyna Aceves
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIEducacion
 
00074
0007400074
Programa nacional de desarrollo
Programa nacional de desarrolloPrograma nacional de desarrollo
Programa nacional de desarrollo
Alexis940801
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialLuz Elena Hernández
 
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVOCOMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
Trabajos Porfi
 
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1DIANATITA
 
Alineacionde politicas
Alineacionde politicasAlineacionde politicas
Alineacionde politicas
Gabriel Mondragón
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialgaby velázquez
 
Practica IV proyecto educativo institucional
Practica IV proyecto educativo institucionalPractica IV proyecto educativo institucional
Practica IV proyecto educativo institucional
sandramonitapou
 
Trabajo 01 estándares
Trabajo 01 estándaresTrabajo 01 estándares
Trabajo 01 estándares
Oswaldo Guzmán Ruíz Baca
 
Aguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidadAguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidad
EDISONAGUIAR98
 
3. formato de presentación balance
3. formato de presentación balance3. formato de presentación balance
3. formato de presentación balance
teo Dionisio
 
Presentacion arsenio
Presentacion arsenioPresentacion arsenio
Presentacion arsenio
Francisco Muñoz
 
Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.
Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.
Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.markt89
 
Snb para docentes
Snb  para docentesSnb  para docentes
Snb para docentes
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Didactica y metofleapren 2011
Didactica y metofleapren 2011Didactica y metofleapren 2011
Didactica y metofleapren 2011
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 

La actualidad más candente (18)

Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
 
00074
0007400074
00074
 
Plantillas sustentación gestión académica
Plantillas sustentación gestión académicaPlantillas sustentación gestión académica
Plantillas sustentación gestión académica
 
Programa nacional de desarrollo
Programa nacional de desarrolloPrograma nacional de desarrollo
Programa nacional de desarrollo
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVOCOMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
 
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1
 
Alineacionde politicas
Alineacionde politicasAlineacionde politicas
Alineacionde politicas
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 
Practica IV proyecto educativo institucional
Practica IV proyecto educativo institucionalPractica IV proyecto educativo institucional
Practica IV proyecto educativo institucional
 
Trabajo 01 estándares
Trabajo 01 estándaresTrabajo 01 estándares
Trabajo 01 estándares
 
Aguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidadAguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidad
 
3. formato de presentación balance
3. formato de presentación balance3. formato de presentación balance
3. formato de presentación balance
 
Presentacion arsenio
Presentacion arsenioPresentacion arsenio
Presentacion arsenio
 
Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.
Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.
Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.
 
Snb para docentes
Snb  para docentesSnb  para docentes
Snb para docentes
 
Didactica y metofleapren 2011
Didactica y metofleapren 2011Didactica y metofleapren 2011
Didactica y metofleapren 2011
 

Similar a Estandares de calidad

Plan de gestion institucional
Plan de gestion institucionalPlan de gestion institucional
Plan de gestion institucionalArnold Andres
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
roberto quishpe
 
Directiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementariaDirectiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementaria
Luis Marinho Calcina Tito
 
Gestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaGestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaSebastian Muñoz
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Giovanni Theran
 
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOMODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOdaviski
 
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRALRETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
Laura Dumes
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15Adalberto
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15Adalberto
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónAdalberto
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónAdalberto
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15Adalberto
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónAdalberto
 
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docxCARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
maria tuero llaza
 
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
María Auxiliadora
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
Jose Diaz
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
Luis Bruno
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Betty López Amésquita
 

Similar a Estandares de calidad (20)

Plan de gestion institucional
Plan de gestion institucionalPlan de gestion institucional
Plan de gestion institucional
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Directiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementariaDirectiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementaria
 
Gestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaGestion Educacional Chilena
Gestion Educacional Chilena
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOMODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
 
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRALRETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigación
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigación
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigación
 
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docxCARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
 
Perfil de desempeño
Perfil de desempeñoPerfil de desempeño
Perfil de desempeño
 
Perfil de desempeño
Perfil de desempeñoPerfil de desempeño
Perfil de desempeño
 
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
 

Más de Simon Bermudez

Sociales 8vo egb-
Sociales 8vo egb-Sociales 8vo egb-
Sociales 8vo egb-
Simon Bermudez
 
38 senres 2008[1]
38 senres 2008[1]38 senres 2008[1]
38 senres 2008[1]
Simon Bermudez
 
Educacion inclusiva en genero
Educacion inclusiva en generoEducacion inclusiva en genero
Educacion inclusiva en genero
Simon Bermudez
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Simon Bermudez
 
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01Simon Bermudez
 

Más de Simon Bermudez (6)

Sociales 8vo egb-
Sociales 8vo egb-Sociales 8vo egb-
Sociales 8vo egb-
 
38 senres 2008[1]
38 senres 2008[1]38 senres 2008[1]
38 senres 2008[1]
 
Educacion inclusiva en genero
Educacion inclusiva en generoEducacion inclusiva en genero
Educacion inclusiva en genero
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Reglamento loei
Reglamento loeiReglamento loei
Reglamento loei
 
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Estandares de calidad

  • 1. Estándares de Calidad Educativa 2012 Reglamento LOEI, pág. 170 https://educacion.gob.ec/nueva-infraestructura-educativa/ Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación Básica Tarea: Estándares Educativos Centrado en Infraestructura Asignatura: Cátedra Integradora: Sistemas y Contextos de la Educación Básica Profesora: Lic. Ávila Naranjo Marjorie Karina Alumno: Bermúdez Salvatierra Simón B. Curso: Segundo Nivel Añolectivo: 2018 (1)
  • 2. Estándares de Calidad Educativa 2012 Reglamento LOEI, pág. 170 https://educacion.gob.ec/nueva-infraestructura-educativa/ ¿Qué son los estándares de calidad educativa? Son descripciones de los logros esperados correspondientes a los diferentes actores e instituciones del sistema educativo ¿Cuáles son los propósitos de los Estándares de Calidad Educativa? • Orientar, apoyar y monitorear la acción de los actores del sistema educativo hacia la mejora continua de este. • Ofrecer insumos para la toma de decisiones de políticas públicas con el fin de alcanzar la calidad del sistema educativo. De acuerdo al literal de dd del art. 22 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, “La Autoridad Educativa Nacional definirá estándares e indicadores de calidad educativa que serán utilizados para las evaluaciones realizadas por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL). Mediante Acuerdo Ministerial 482, del 28 de noviembre del 2012, el Ministerio de Educación propone diferentes tipos de estándares. Así mismo hay que atender al Capítulo VII. De la Autorización de creación y funcionamiento de las instituciones educativas, Arts. 91 – 96 De acuerdo a la página del Ministerio de Educación se está realizando programa de infraestructura. La infraestructura educativa establece una tipología (tamaños de las instituciones educativas), de acuerdo al reordenamiento de la oferta educativa. Este Programa se ejecutará entre el 2012 y 2017 en todo el territorio ecuatoriano, es decir en las 9 zonas administrativas definidas por SENPLADES y el Nuevo Modelo de Gestión Educativa. El propósito del Programa es ampliar y mejorar la oferta de infraestructura escolar, para niños, niñas y adolescentes en edad escolar. A finales de 2017 se habrá reducido al 5% el número de personas que no asisten a establecimientos de educación formal. ESTÁNDARES DE INFRAESTRUCTURA ¿Qué son los Estándares de Infraestructura? Son criterios normativos para la construcción y distribución de los espacios escolares, que buscan satisfacer requerimientos pedagógicos y aportar al mejoramiento de la calidad en la educación. Estos estándares enuncian las condiciones de infraestructura que deben cumplir progresivamente todas las instituciones educativas con la finalidad de alcanzar niveles óptimos de calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. ¿Para qué usar los Estándares de Infraestructura educativa? • Para la evaluación y la validación de la infraestructura existente;
  • 3. Estándares de Calidad Educativa 2012 Reglamento LOEI, pág. 170 https://educacion.gob.ec/nueva-infraestructura-educativa/ • Para la planificación y toma de decisiones acerca de la implementación de los nuevos proyectos de infraestructura; • Para distribuir y estructurar adecuadamente los ambientes escolares, las áreas de servicios, las áreas administrativas y los espacios deportivos y recreativos, según las necesidades pedagógicas. Por ello, estos estándares: • Están planteados dentro del marco del Buen Vivir; • Aseguran la aplicación de procesos y prácticas institucionales inclusivas; • Contribuyen al mejoramiento de la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje; • Obedecen a las características territoriales, tomando en cuenta la realidad geográfica, urbana y rural; • Vigilan el cumplimiento de los lineamientos y disposiciones establecidos por el Ministerio de Educación. A. ESTÁNDARES ARQUITECTÓNICOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Se relacionan directamente con la seguridad, confort, habitabilidad y dimensionamiento de la “edificación escolar”, que permite la planificación o el programa arquitectónico de la unidad educativa de forma integral, conjugando las relaciones funcionales de los espacios educativos con los espacios recreativos. Nace de la idea del “aula modular” la misma que al ubicarse de manera continua con varios módulos, se convierte en un bloque de aulas conceptualmente conocido como “espacio educativo” de integración estudiantil. Del “aula modular” se crean los demás bloques de apoyo como son: administración, biblioteca, comedores, sala de uso múltiple, etc • Capacidad de 35 a 40 niños/as. • Iluminación adecuada por medio de ventanas modulares. • Accesibilidad de acuerdo a normatividad. • Puertas antipánico que no impiden la libre circulación en pasillo. • Pasillo calculado bajo norma.
  • 4. Estándares de Calidad Educativa 2012 Reglamento LOEI, pág. 170 https://educacion.gob.ec/nueva-infraestructura-educativa/ • Ventilación cruzada. • Espacio óptimo y adecuado para desarrollar del proceso enseñanza – aprendizaje. • Casilleros para estudiantes (horario matutino y vespertino). • Repisas interiores para material didáctico. • Anaqueles interiores para uso de estudiantes y docentes. B. ESTÁNDARES URBANÍSTICOS PARA LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Comprende la integración de la unidad educativa en el entorno urbano inmediato, localización en el territorio, accesibilidad, áreas de influencia, riesgo natural, imagen y paisaje urbano. La estructura del Nuevo Modelo de Gestión Educativa permite que mediante la reorganización de la oferta educativa, se generen establecimientos ejes que integran nodos estructurantes dentro de la planificación territorial establecida por la SENPLADES. Dentro de las políticas de inclusión se establece la integración de otros servicios públicos, que distribuidos adecuadamente conforman equipamientos dentro de la ciudad planificando proyectos integrales, mejorando su infraestructura vial, sanitaria y el acceso a los servicios básicos. Esto permite fortalecer la imagen educativa e integrar sus espacios al medio urbano. ALTERNATIVAS DE INTERVENCIÓN PARA LA NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Esquema de implantación básico para el establecimiento con oferta educativa integral (desde educación inicial hasta bachillerato) con servicios administrativos y comunitarios mínimos.
  • 5. Estándares de Calidad Educativa 2012 Reglamento LOEI, pág. 170 https://educacion.gob.ec/nueva-infraestructura-educativa/
  • 6. Estándares de Calidad Educativa 2012 Reglamento LOEI, pág. 170 https://educacion.gob.ec/nueva-infraestructura-educativa/