SlideShare una empresa de Scribd logo
 La década del setenta, del siglo XX, significó para la historia de
la educación colombiana, el inicio de una nueva forma de
educar denominada educación a distancia. Esta educación se
dirigió particularmente a la formación de los maestros en
ejercicio. Las exigencias de una preparación disciplinar,
pedagógica y didáctica se hacían evidentes, hecho que
reclamaba una mayor capacitación para responder a los retos
educativos del momento histórico. En la educación se puede
hablar de tres momentos claramente diferenciados: el primero,
caracterizado por el uso de los módulos escritos de instrucción
programada, correo convencional, teléfono y la televisión; un
segundo momento, determinado por el uso de las mediaciones
tecnológicas como computadores, audio conferencia,
hipermedia y puentes satelitales; y un tercer momento
caracterizado por el uso de la red de Internet que posibilita el
diseño de ambientes virtuales de aprendizaje, mediante el uso
plataformas virtuales.
 Se caracteriza por la flexibilidad de sus
horarios, pues el mismo estudiante organiza
su tiempo de estudio, lo cual requiere
cierto grado de autodisciplina.
 Uso de las tecnologías de la información y
la comunicación (TIC) para formar
comunidades o redes de estudio donde los
individuos pueden interactuar, para discutir
sobre diversos temas y a la vez adquirir
conocimientos y modernas herramientas
de trabajo.
 Una de las universidades de educación a distancia más
antigua es el Instituto Federal de Capacitación del
Magisterio de México , fundado en 1945 y considerado la
escuela normal más grande del mundo pues por razones
históricas para el país tuvo que formar a más de 90.000
profesores de educación primaria en servicio que
carecían del título para ejercer la docencia. Están
también la Universidad de Sudáfrica, que lleva ofreciendo
este servicio desde 1946. En el Reino Unido, la más grande
es la Open University, que se fundó en 1969.
En España, la Universidad Nacional de Educación a
Distancia comenzó sus actividades docentes en 1973 y
un año más tarde, en Alemania, se fundó
la FernUniversität Hagen. Estas cuatro universidades tienen
más de 100.000 alumnos, lo que es posible gracias al bajo
costo que supone la educación a distancia.
 Reducción del costo de las computadoras y
de las telecomunicaciones.
 Mayores facilidades para que la población
acceda a la tecnología.
 Utilización de interfaces más amigables como
la multimedia.
 Aumento de la demanda educativa.
 La creación de nuevas entidades
educativas, así como el incremento de
mayores instalaciones físicas (aulas), no es
proporcional al crecimiento demográfico.
 Elevado costo de la educación presencial.
 Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de
educación independientemente de donde resida.
 Es accesible para personas adultas con estudios postergados.
 Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la
información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno,
respetando la vida familiar, social y laboral.
 Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente.
 Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales son
necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en constante
cambio, tales como las plataformas virtuales.
 El alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su propio aprendizaje
favoreciendo así sus actitudes y valores de responsabilidad, disciplina y compromiso
para lograr ser autónomo.
 El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales importantes para
realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo e innovador.
 El asesor lleva un seguimiento riguroso del estudiante empleando diversos instrumentos
para evaluarlo respetando el ritmo de trabajo del alumno.
 Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actitudinales para mejorar la socialización.
 Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación
específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse
con sus profesores y con otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de
organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.
 Al eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se reduce a un solo canal y resulta
menos profunda, por lo que es posible que el alumno se aisle y desmotive, ante ello, es necesaria una
intervención activa del profesor tutor.
 La diversificación y ampliación de la oferta educativa de distintos cursos y niveles va en aumento
aunque no se ha logrado cubrir al 100 %.
 Ofrece limitado intercambio directo de experiencias que proporciona la relación profesor-alumno y
alumno-alumno.
 Posibles retrasos en la retroalimentación y rectificación de posibles errores.
 Hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber. Ese es el
caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolución
tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el estudiante,
aún está lejos de transmitir toda la información no verbal que rodea el acto de habla y que forma
una parte indispensable del mismo.
 La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicación entre el profesor y sus
alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica en el caso de que no
haya tenido un curso propedéutico adecuado.
 Permite a los personas con capacidades a diferentes tener acceso a cursar una carrera
 Comunicación más rápida con el asesor.
 Tiene la misma validez los papeles se obtienen al término de la carrera que el que se cursa de manera
escolarizada
 En Colombia existe una amplia tradición de educación a distancia, la cual se inició por
un lado con las Escuelas Radiofónicas de la Cadena Radial Radio Sutatenza que
estaba dirigida principalmente a la población campesina, y por otro lado, a partir de la
fundación de Inravisión en 1963, entidad que afianzó el modelo de primaria por
televisión y los programas educativos para adultos, los cuales se emitían en gran
medida por la cadena 7 (canal uno), y por el canal 11 (ahora Señal Colombia). Estos
planes estuvieron vigentes y al aire hasta finales de la década de los 90. Posteriormente
se desarrollaron actividades en varias universidades, siendo pionera la Universidad
Santo Tomás, actualmente esta institución es la única en Colombia que bajo la
metodología a Distancia goza de una Acreditación Institucional de Alta Calidad, (sede
Bogotá, M.E.N. Nº 9264 Oct. 18 de 2011). El Primer Claustro Universitario de
Colombia, como también se le conoce a esta universidad, cuenta con 27 CAU
(Centros de Atención Universitaria) donde el estudiante puede asistir a tutorias
personalizadas con expertos. La Unisur fue una experiencia inicialmente popular
en Bogotá y posteriormente se apoyó su crecimiento durante el gobierno de Belisario
Betancur, cambiándose su denominación a Universidad Nacional Abierta y a Distancia
(UNAD) y ampliándose su cubrimiento a todo el país siendo la única en Colombia
dedicada exclusivamente a la educación a distancia. La UNAD ofrece a sus
estudiantes dos mediaciones: una con encuentros tradicionales, donde el estudiante se
dirige a un centro de educación a distancia a reunirse con su grupo y su tutor, y la otra
a través del campus virtual, a través de aulas virtuales, donde el estudiante ingresa
desde cualquier lugar del planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Ministerio de Educacion
 
Unidad iii ciber facilitadores
Unidad iii ciber facilitadoresUnidad iii ciber facilitadores
Unidad iii ciber facilitadores
Marco Vinicio Sandino Castillo
 
Proyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parteProyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parte
David Saavedra
 
Trabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologiasTrabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologias
monzzua
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
Nayecocom
 
Diapositivas de la historia de la educacion a distancia
Diapositivas de la historia de la educacion a distanciaDiapositivas de la historia de la educacion a distancia
Diapositivas de la historia de la educacion a distancia
Leidy Alzate
 
Metroplolitana
MetroplolitanaMetroplolitana
Metroplolitana
Luz5004
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
Antecedentes de la educación a distancia 2006
Antecedentes de la educación a distancia 2006Antecedentes de la educación a distancia 2006
Antecedentes de la educación a distancia 2006
Guillermo Roquet García
 
55
5555
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
cmontoya2230
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Nicanorvivas
 
Plan de evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA 3er año sección A. Prof YUSM...
Plan de evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA  3er año sección A. Prof YUSM...Plan de evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA  3er año sección A. Prof YUSM...
Plan de evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA 3er año sección A. Prof YUSM...
ArusmeryMendoza
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
Gente Planeta
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
lorenaleca
 
La Educacion A Distancia En Colombia
La Educacion A Distancia En ColombiaLa Educacion A Distancia En Colombia
La Educacion A Distancia En Colombia
Verónica
 
EducacióN Abierta Y A Distancia
EducacióN Abierta Y A DistanciaEducacióN Abierta Y A Distancia
EducacióN Abierta Y A Distancia
Formacion Ocupacional Chiclana
 

La actualidad más candente (17)

Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
 
Unidad iii ciber facilitadores
Unidad iii ciber facilitadoresUnidad iii ciber facilitadores
Unidad iii ciber facilitadores
 
Proyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parteProyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parte
 
Trabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologiasTrabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologias
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
Diapositivas de la historia de la educacion a distancia
Diapositivas de la historia de la educacion a distanciaDiapositivas de la historia de la educacion a distancia
Diapositivas de la historia de la educacion a distancia
 
Metroplolitana
MetroplolitanaMetroplolitana
Metroplolitana
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Antecedentes de la educación a distancia 2006
Antecedentes de la educación a distancia 2006Antecedentes de la educación a distancia 2006
Antecedentes de la educación a distancia 2006
 
55
5555
55
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Plan de evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA 3er año sección A. Prof YUSM...
Plan de evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA  3er año sección A. Prof YUSM...Plan de evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA  3er año sección A. Prof YUSM...
Plan de evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA 3er año sección A. Prof YUSM...
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
La Educacion A Distancia En Colombia
La Educacion A Distancia En ColombiaLa Educacion A Distancia En Colombia
La Educacion A Distancia En Colombia
 
EducacióN Abierta Y A Distancia
EducacióN Abierta Y A DistanciaEducacióN Abierta Y A Distancia
EducacióN Abierta Y A Distancia
 

Similar a Educación a distancia presentacion

La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
UPTAEB-Lara
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Adrox Casimiro Jose
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
kronoz9
 
Educación_a_distancia.docx
Educación_a_distancia.docxEducación_a_distancia.docx
Educación_a_distancia.docx
LuzMendez59
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
emilynicole1997
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
JohannaDMM
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
JohannaDMM
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
rafaelollarvez
 
Trabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologiasTrabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologias
monzzua
 
La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.
La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.
La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.
baudiliabonilla
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
JhonatanCondoriCatac
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
yevireza89
 
Exposición tecnología de walca
Exposición tecnología de walcaExposición tecnología de walca
Exposición tecnología de walca
Josefina Cruz Alcantara
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
cmontoya2230
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
Josefina Cruz Alcantara
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
Alexandra Perez
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
Alexandra Perez
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
PaolaIrene
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
Alexandra Perez
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
Josefina Cruz Alcantara
 

Similar a Educación a distancia presentacion (20)

La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
 
Educación_a_distancia.docx
Educación_a_distancia.docxEducación_a_distancia.docx
Educación_a_distancia.docx
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Trabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologiasTrabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologias
 
La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.
La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.
La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Exposición tecnología de walca
Exposición tecnología de walcaExposición tecnología de walca
Exposición tecnología de walca
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Educación a distancia presentacion

  • 1.
  • 2.  La década del setenta, del siglo XX, significó para la historia de la educación colombiana, el inicio de una nueva forma de educar denominada educación a distancia. Esta educación se dirigió particularmente a la formación de los maestros en ejercicio. Las exigencias de una preparación disciplinar, pedagógica y didáctica se hacían evidentes, hecho que reclamaba una mayor capacitación para responder a los retos educativos del momento histórico. En la educación se puede hablar de tres momentos claramente diferenciados: el primero, caracterizado por el uso de los módulos escritos de instrucción programada, correo convencional, teléfono y la televisión; un segundo momento, determinado por el uso de las mediaciones tecnológicas como computadores, audio conferencia, hipermedia y puentes satelitales; y un tercer momento caracterizado por el uso de la red de Internet que posibilita el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje, mediante el uso plataformas virtuales.
  • 3.  Se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina.  Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo.
  • 4.  Una de las universidades de educación a distancia más antigua es el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio de México , fundado en 1945 y considerado la escuela normal más grande del mundo pues por razones históricas para el país tuvo que formar a más de 90.000 profesores de educación primaria en servicio que carecían del título para ejercer la docencia. Están también la Universidad de Sudáfrica, que lleva ofreciendo este servicio desde 1946. En el Reino Unido, la más grande es la Open University, que se fundó en 1969. En España, la Universidad Nacional de Educación a Distancia comenzó sus actividades docentes en 1973 y un año más tarde, en Alemania, se fundó la FernUniversität Hagen. Estas cuatro universidades tienen más de 100.000 alumnos, lo que es posible gracias al bajo costo que supone la educación a distancia.
  • 5.  Reducción del costo de las computadoras y de las telecomunicaciones.  Mayores facilidades para que la población acceda a la tecnología.  Utilización de interfaces más amigables como la multimedia.  Aumento de la demanda educativa.  La creación de nuevas entidades educativas, así como el incremento de mayores instalaciones físicas (aulas), no es proporcional al crecimiento demográfico.  Elevado costo de la educación presencial.
  • 6.  Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de donde resida.  Es accesible para personas adultas con estudios postergados.  Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno, respetando la vida familiar, social y laboral.  Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente.  Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales son necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en constante cambio, tales como las plataformas virtuales.  El alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su propio aprendizaje favoreciendo así sus actitudes y valores de responsabilidad, disciplina y compromiso para lograr ser autónomo.  El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales importantes para realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo e innovador.  El asesor lleva un seguimiento riguroso del estudiante empleando diversos instrumentos para evaluarlo respetando el ritmo de trabajo del alumno.
  • 7.  Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actitudinales para mejorar la socialización.  Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.  Al eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se reduce a un solo canal y resulta menos profunda, por lo que es posible que el alumno se aisle y desmotive, ante ello, es necesaria una intervención activa del profesor tutor.  La diversificación y ampliación de la oferta educativa de distintos cursos y niveles va en aumento aunque no se ha logrado cubrir al 100 %.  Ofrece limitado intercambio directo de experiencias que proporciona la relación profesor-alumno y alumno-alumno.  Posibles retrasos en la retroalimentación y rectificación de posibles errores.  Hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber. Ese es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el estudiante, aún está lejos de transmitir toda la información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del mismo.  La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica en el caso de que no haya tenido un curso propedéutico adecuado.  Permite a los personas con capacidades a diferentes tener acceso a cursar una carrera  Comunicación más rápida con el asesor.  Tiene la misma validez los papeles se obtienen al término de la carrera que el que se cursa de manera escolarizada
  • 8.  En Colombia existe una amplia tradición de educación a distancia, la cual se inició por un lado con las Escuelas Radiofónicas de la Cadena Radial Radio Sutatenza que estaba dirigida principalmente a la población campesina, y por otro lado, a partir de la fundación de Inravisión en 1963, entidad que afianzó el modelo de primaria por televisión y los programas educativos para adultos, los cuales se emitían en gran medida por la cadena 7 (canal uno), y por el canal 11 (ahora Señal Colombia). Estos planes estuvieron vigentes y al aire hasta finales de la década de los 90. Posteriormente se desarrollaron actividades en varias universidades, siendo pionera la Universidad Santo Tomás, actualmente esta institución es la única en Colombia que bajo la metodología a Distancia goza de una Acreditación Institucional de Alta Calidad, (sede Bogotá, M.E.N. Nº 9264 Oct. 18 de 2011). El Primer Claustro Universitario de Colombia, como también se le conoce a esta universidad, cuenta con 27 CAU (Centros de Atención Universitaria) donde el estudiante puede asistir a tutorias personalizadas con expertos. La Unisur fue una experiencia inicialmente popular en Bogotá y posteriormente se apoyó su crecimiento durante el gobierno de Belisario Betancur, cambiándose su denominación a Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y ampliándose su cubrimiento a todo el país siendo la única en Colombia dedicada exclusivamente a la educación a distancia. La UNAD ofrece a sus estudiantes dos mediaciones: una con encuentros tradicionales, donde el estudiante se dirige a un centro de educación a distancia a reunirse con su grupo y su tutor, y la otra a través del campus virtual, a través de aulas virtuales, donde el estudiante ingresa desde cualquier lugar del planeta.