SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y
CUAL HA SIDO EL PAPEL QUE HA JUGADO EN
ESTOS TIEMPOS DE DISTANCIAMIENTO.
Presentado por:
Bonilla, Baudilia
8-744-1968
Facilitador: Osvaldo
Toscano
Es una forma de enseñanza en la cual los
estudiantes no requieren asistir físicamente al
lugar de estudios. En este sistema de
enseñanza, el alumno recibe el material de
estudio (personalmente, por correo
postal, correo electrónico u otras posibilidades
que ofrece Internet), permitiendo que en el
acto educativo se empleen nuevas técnicas y
estrategias de aprendizaje centradas en el
propio estudiante, fomentando así
el autodidactismo y la autogestión, es decir, se
trata de una educación flexible y auto dirigida,
cuyas principales herramientas son
las tecnologías de la comunicación y la
información.
Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías
de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico
("e-learning" en inglés). La plataforma más utilizada
actualmente para esta modalidad es Moodle.
Dependiendo del centro de estudios, los estudiantes
pueden acudir físicamente para recibir tutorías, o bien
deben realizar exámenes presenciales.
En sus inicios fue entendida como una forma de estudio
por correspondencia. La denominada Society to
Encourage Studies at Home fue la que acuñó por
primera vez este término, pues se trataba de una
educación no presencial en palabras de Simonson
(2010.
EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARACTERÍSTICAS
La Educación a Distancia
Se caracteriza por la flexibilidad de sus
horarios, pues el mismo estudiante organiza su
tiempo de estudio, lo cual requiere cierto
grado de autodisciplina.
Otra característica de la educación a distancia,
es el uso de las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC) para formar
comunidades o redes de estudio donde los
individuos pueden interactuar, fomentando el
uso educativo de las redes sociales, foros de
discusión y plataformas virtuales, para discutir
sobre diversos temas y a la vez adquirir
conocimientos y modernas herramientas de
trabajo.
En la actualidad, existen diversos factores que
determinan el crecimiento de la educación a
distancia, entre los que destacan:
Reducción del costo de las computadoras y
de las telecomunicaciones.
Mayores facilidades para que la población
acceda a la tecnología.
Utilización de interfaces más amigables como
la multimedia.
Aumento de la demanda educativa.
GENERACIONES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
De acuerdo a Nipper y Taylor​ es posible identificar cinco
generaciones en la clasificación cronológica de esta
modalidad educativa:
El modelo de correspondencia: Cursos por correspondencia
centrados en material impreso que era entregado vía correo postal
periódicamente a los estudiantes.
El modelo multimedia: Incorporación de medios electrónicos
como los casetes, videocasetes y el computador para la entrega de
material multimedia y en con cierto grado de interactividad.
El modelo de tele-aprendizaje: Educación apoyada en las TIC
(telemática).
El modelo de aprendizaje flexible: Acceso a recursos multimedia
en línea a través de la internet, teleconferencia para la transmisión
de audio y video, así como a herramientas tecnológicas para
trabajo colaborativo (web 2.0).
El modelo de aprendizaje flexible inteligente: Acceso a campus
virtuales con todos los procesos educativos en línea y a sistemas
inteligentes de aprendizaje y respuesta automática.
LA RELACIÓN TELEMÁTICA
Hay diversas aplicaciones que actualmente hacen
posibles que los cibernautas mantengan la
calidad y frecuencia en sus comunicaciones en
internet como son:
Correo electrónico, Foros de discusión, Bitácora
Digital (Blog), Conversación escrita (Chat),
Audioconferencias, Videoconferencias, Nube
educativa, Bibliotecas digitales.
Entre los diversos roles que se pueden presentar
en un equipo de educación a distancia se pueden
mencionar los siguientes:
Coordinador general, Experto en contenidos,
Profesor tutor, Asesor de diseño, Asesor en
tecnología.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
VENTAJAS
 Mayor interactividad entre los alumnos y las
tecnologías.
 Mejor y mayor acceso a grandes cantidades de
información.
 Individualización del aprendizaje al ritmo de cada
alumno.
 Proporciona una retroalimentación continua.
 La rapidez al acceso e intercambio de información,
rompiendo las barreras espacio temporales.
 Estimula en los alumnos el desarrollo de varias
habilidades, tales como la de comunicarse
(interpretar y producir mensajes) utilizando
distintos lenguajes y medios, desarrollar la
autonomía personal y el espíritu crítico, lo que le
ayuda a convivir en una sociedad multicultural y
justa con las innovaciones tecnológicas propias de
la época.
 El ámbito educativo es uno de los que plantea mayor incertidumbre.
Aún es temprano para evaluar el impacto de las nuevas tecnologías en
ese ámbito, pero si se confirma la tendencia hacia un sistema educativo
a distancia, virtual y de autoaprendizaje, se prevén problemas tales
como la dificultad de conservar y transmitir determinados valores
sociales o la tendencia de los alumnos al aislamiento social
 Se podría generar una desconfianza ante la falta de comunicación
concurrida entre el profesor y el alumno, sobre todo en el proceso de
evaluación de aprendizaje del alumno(esto en el caso de que se
sienta ofendido al pensar que realizó un gran esfuerzo por sí mismo).
 Otra gran desventaja radica en el aislamiento que se puede llegar a dar
entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Puede
influir para bien o para mal (dependiendo del caso de cada persona en
su forma de ser y pensar) al querer interactuar y desarrollarse en el
ámbito laboral y social dependiendo su carrera, todo esto al no haber
obtenido suficiente contacto social.
 La pasividad del alumno frente a este medio, pues lo puede percibir
como un medio fácil.
 Falta de una estructura pedagógica adecuada, lo cual dificultara al
estudiante sus procesos o métodos de aprendizaje si no los comprende o
no los realiza adecuadamente.
DESVENTAJAS
PANORAMA DE LAS ACCIONES EMPRENDIDAS DURANTE LA CRISIS
PARA LA CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS
Durante el cierre de las escuelas, es
importante que las medidas adoptadas
procuren:
• mantener el vínculo estudiante-docente
y familia-escuela;
• entregar contenido alineado al currículo
escolar; y
• acompañar y monitorear el proceso de
aprendizaje.
Las soluciones adoptadas por los países
se han focalizado principalmente en la
entrega de contenido alineado al currículo
escolar. La factibilidad de asegurar los otros
dos aspectos del proceso de aprendizaje
señalados ha dependido de las
capacidades prexistentes de infraestructura
y de los contenidos disponibles para
construir un modelo rápido, de
emergencia, de educación a distancia.
Esta modalidad de enseñanza remota
está siendo implementada en un lapso
y velocidad sin precedentes , y se
caracteriza por contar con una
combinación de soluciones y medios
de primera generación (materiales
impresos, radio y televisión y de
segunda generación (plataformas,
sistemas de gestión de aprendizajes)
para entregar contenido y mantener
algún nivel de interacción entre
escuelas y estudiantes. Estas distintas
modalidades requieren de un
acompañamiento a docentes y las
familias, lo que ha sido bastante
heterogéneo entre los sistemas.
Dichos materiales son provistos regularmente a
las escuelas en formato impreso y puestos a
disposición en sus portales en forma digital.
Los materiales están claramente alineados a
las distintas áreas curriculares por materia y
grado. Cuentan también con otros contenidos
digitales como juegos alineados al currículo
disponibles para descargar o utilizar en línea.
A su vez, un grupo significativo de países
han reimpulsado estrategias con tecnología
de primera generación, tal como prensa,
radio y televisión. Países como Argentina,
Barbados, Belice, Brasil, Chile, Colombia,
Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras,
Jamaica, México, Panamá, Perú, República
Dominicana, han recurrido de nuevo a estos
medios para mantener la continuidad del
proceso educativo, dadas las limitaciones de
conectividad a internet de muchos hogares.
Buenas prácticas para la continuidad educativa Los
países europeos y asiáticos se encuentran en una
etapa más avanzada en la curva de contagio de
COVID-19. Algunos han podido ajustar y
madurar sus estrategias de educación remota
para responder mejor a la emergencia. Estas son
algunas de las buenas prácticas.
Desarrollar estrategias multicanal para la
continuidad educativa basadas en las
condiciones y recursos educativos existentes.
Los países utilizan una diversidad de medios,
tanto de primera como de segunda generación,
para llegar a toda la población. En otros países
complementaron con herramientas de
comunicación para que los docentes puedan
comunicarse con sus estudiantes (WhatsApp,
Facebook, Zoom, Microsoft Teams, Skype, etc.)
Coordinar y complementar esfuerzos entre los
distintos niveles de gestión (nivel central, niveles
regionales y centros educativos) . El rol del
gobierno central ha sido dictar un plan general,
ofrecer guías y lineamientos para escuelas y
familias, y apoyar a los niveles regionales y las
escuelas en su implementación.
BIBLIOGRAFÍA
Educación a distancia en Hispanoamérica y España
Artículo principal: Anexo: Educación a distancia en Hispanoamérica y España
Biblioteca Virtual
La Biblioteca Virtual se considera como el conjunto de recursos digitales, a los cuales
se puede acceder en cualquier momento y lugar. Estos recursos van desde artículos,
textos, imágenes, información, etc.
Copyright © [2020] Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra se encuentra sujeta
a una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-NoComercial-
SinObrasDerivadas (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) (https://
creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/igo/legalcode ) y puede ser reproducida
para cualquier uso no- comercial otorgando el reconocimiento respectivo al BID. No se
permiten obras derivadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion semana 4 modalidades educativas
Presentacion semana 4 modalidades educativasPresentacion semana 4 modalidades educativas
Presentacion semana 4 modalidades educativas
Diego Hazael Ramirez Leyva
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Adrox Casimiro Jose
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
amor 91
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
kronoz9
 
Unidad iii ciber facilitadores
Unidad iii ciber facilitadoresUnidad iii ciber facilitadores
Unidad iii ciber facilitadores
Marco Vinicio Sandino Castillo
 
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativaDefina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Glenda Alemán
 
Tema2 etya dpower
Tema2 etya dpowerTema2 etya dpower
Tema2 etya dpower
YuridiaJaimes
 
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distanciaTecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
barbara carrera
 
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
KerenNavarro4
 
Educación Virtual en Perú
Educación Virtual en Perú Educación Virtual en Perú
Educación Virtual en Perú
lorena Fiorella
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
Nayecocom
 
La EducacióN A Distancia
La EducacióN A DistanciaLa EducacióN A Distancia
La EducacióN A Distancia
jesus
 
Reporte de lectura 3 agc
Reporte de lectura 3 agcReporte de lectura 3 agc
Reporte de lectura 3 agc
Acasia Gonzalez Cuahutle
 
Educación virtual contextualización
Educación virtual contextualizaciónEducación virtual contextualización
Educación virtual contextualización
dantek8
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
JhonatanCondoriCatac
 
Diapositiva 1g
Diapositiva 1gDiapositiva 1g
Diapositiva 1g
marcelatorresgarrido
 
Aaaaaa
AaaaaaAaaaaa
Educacion virtual revista_digital
Educacion virtual revista_digitalEducacion virtual revista_digital
Educacion virtual revista_digital
ibrahimguerra
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion semana 4 modalidades educativas
Presentacion semana 4 modalidades educativasPresentacion semana 4 modalidades educativas
Presentacion semana 4 modalidades educativas
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
 
Unidad iii ciber facilitadores
Unidad iii ciber facilitadoresUnidad iii ciber facilitadores
Unidad iii ciber facilitadores
 
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativaDefina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativa
 
Tema2 etya dpower
Tema2 etya dpowerTema2 etya dpower
Tema2 etya dpower
 
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distanciaTecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
 
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
 
Educación Virtual en Perú
Educación Virtual en Perú Educación Virtual en Perú
Educación Virtual en Perú
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
La EducacióN A Distancia
La EducacióN A DistanciaLa EducacióN A Distancia
La EducacióN A Distancia
 
Reporte de lectura 3 agc
Reporte de lectura 3 agcReporte de lectura 3 agc
Reporte de lectura 3 agc
 
Educación virtual contextualización
Educación virtual contextualizaciónEducación virtual contextualización
Educación virtual contextualización
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
 
Diapositiva 1g
Diapositiva 1gDiapositiva 1g
Diapositiva 1g
 
Aaaaaa
AaaaaaAaaaaa
Aaaaaa
 
Educacion virtual revista_digital
Educacion virtual revista_digitalEducacion virtual revista_digital
Educacion virtual revista_digital
 

Similar a La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.

Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
Sonja Rodriguez
 
La educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuelaLa educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuela
carlarobles12
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
UPTAEB-Lara
 
Tecno sliid
Tecno sliidTecno sliid
Tecno sliid
Elizabeth Andrade
 
Tarea 3 diapositivas
Tarea 3   diapositivasTarea 3   diapositivas
Tarea 3 diapositivas
Bridget2013
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
JohannaDMM
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
JohannaDMM
 
Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022
santoconsuegra
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Alejandro Gallaga Rivas
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
JUANJOSELASSOARIAS1
 
Exposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetExposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internet
corage2013
 
Exposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetExposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internet
justa1963
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
monika18mary
 
Exposición uso pedagógico de internet-justa-ii
Exposición uso pedagógico de internet-justa-iiExposición uso pedagógico de internet-justa-ii
Exposición uso pedagógico de internet-justa-ii
danyuri
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
monika18mary
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
justa1963
 
Elearning resumen
Elearning resumenElearning resumen
Elearning resumen
Juan Farnos
 
Unidad i.doc iniciacion a la computacion
Unidad i.doc iniciacion a la computacionUnidad i.doc iniciacion a la computacion
Unidad i.doc iniciacion a la computacion
Hislen
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen MataFundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Carmen Mata
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
CallaPicon
 

Similar a La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento. (20)

Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
La educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuelaLa educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuela
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
 
Tecno sliid
Tecno sliidTecno sliid
Tecno sliid
 
Tarea 3 diapositivas
Tarea 3   diapositivasTarea 3   diapositivas
Tarea 3 diapositivas
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Exposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetExposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internet
 
Exposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetExposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internet
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
 
Exposición uso pedagógico de internet-justa-ii
Exposición uso pedagógico de internet-justa-iiExposición uso pedagógico de internet-justa-ii
Exposición uso pedagógico de internet-justa-ii
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
 
Elearning resumen
Elearning resumenElearning resumen
Elearning resumen
 
Unidad i.doc iniciacion a la computacion
Unidad i.doc iniciacion a la computacionUnidad i.doc iniciacion a la computacion
Unidad i.doc iniciacion a la computacion
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen MataFundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CUAL HA SIDO EL PAPEL QUE HA JUGADO EN ESTOS TIEMPOS DE DISTANCIAMIENTO. Presentado por: Bonilla, Baudilia 8-744-1968 Facilitador: Osvaldo Toscano
  • 2. Es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet), permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión, es decir, se trata de una educación flexible y auto dirigida, cuyas principales herramientas son las tecnologías de la comunicación y la información. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico ("e-learning" en inglés). La plataforma más utilizada actualmente para esta modalidad es Moodle. Dependiendo del centro de estudios, los estudiantes pueden acudir físicamente para recibir tutorías, o bien deben realizar exámenes presenciales. En sus inicios fue entendida como una forma de estudio por correspondencia. La denominada Society to Encourage Studies at Home fue la que acuñó por primera vez este término, pues se trataba de una educación no presencial en palabras de Simonson (2010. EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 3. CARACTERÍSTICAS La Educación a Distancia Se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Otra característica de la educación a distancia, es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, fomentando el uso educativo de las redes sociales, foros de discusión y plataformas virtuales, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo. En la actualidad, existen diversos factores que determinan el crecimiento de la educación a distancia, entre los que destacan: Reducción del costo de las computadoras y de las telecomunicaciones. Mayores facilidades para que la población acceda a la tecnología. Utilización de interfaces más amigables como la multimedia. Aumento de la demanda educativa.
  • 4. GENERACIONES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA De acuerdo a Nipper y Taylor​ es posible identificar cinco generaciones en la clasificación cronológica de esta modalidad educativa: El modelo de correspondencia: Cursos por correspondencia centrados en material impreso que era entregado vía correo postal periódicamente a los estudiantes. El modelo multimedia: Incorporación de medios electrónicos como los casetes, videocasetes y el computador para la entrega de material multimedia y en con cierto grado de interactividad. El modelo de tele-aprendizaje: Educación apoyada en las TIC (telemática). El modelo de aprendizaje flexible: Acceso a recursos multimedia en línea a través de la internet, teleconferencia para la transmisión de audio y video, así como a herramientas tecnológicas para trabajo colaborativo (web 2.0). El modelo de aprendizaje flexible inteligente: Acceso a campus virtuales con todos los procesos educativos en línea y a sistemas inteligentes de aprendizaje y respuesta automática. LA RELACIÓN TELEMÁTICA Hay diversas aplicaciones que actualmente hacen posibles que los cibernautas mantengan la calidad y frecuencia en sus comunicaciones en internet como son: Correo electrónico, Foros de discusión, Bitácora Digital (Blog), Conversación escrita (Chat), Audioconferencias, Videoconferencias, Nube educativa, Bibliotecas digitales. Entre los diversos roles que se pueden presentar en un equipo de educación a distancia se pueden mencionar los siguientes: Coordinador general, Experto en contenidos, Profesor tutor, Asesor de diseño, Asesor en tecnología. ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 5. VENTAJAS  Mayor interactividad entre los alumnos y las tecnologías.  Mejor y mayor acceso a grandes cantidades de información.  Individualización del aprendizaje al ritmo de cada alumno.  Proporciona una retroalimentación continua.  La rapidez al acceso e intercambio de información, rompiendo las barreras espacio temporales.  Estimula en los alumnos el desarrollo de varias habilidades, tales como la de comunicarse (interpretar y producir mensajes) utilizando distintos lenguajes y medios, desarrollar la autonomía personal y el espíritu crítico, lo que le ayuda a convivir en una sociedad multicultural y justa con las innovaciones tecnológicas propias de la época.  El ámbito educativo es uno de los que plantea mayor incertidumbre. Aún es temprano para evaluar el impacto de las nuevas tecnologías en ese ámbito, pero si se confirma la tendencia hacia un sistema educativo a distancia, virtual y de autoaprendizaje, se prevén problemas tales como la dificultad de conservar y transmitir determinados valores sociales o la tendencia de los alumnos al aislamiento social  Se podría generar una desconfianza ante la falta de comunicación concurrida entre el profesor y el alumno, sobre todo en el proceso de evaluación de aprendizaje del alumno(esto en el caso de que se sienta ofendido al pensar que realizó un gran esfuerzo por sí mismo).  Otra gran desventaja radica en el aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Puede influir para bien o para mal (dependiendo del caso de cada persona en su forma de ser y pensar) al querer interactuar y desarrollarse en el ámbito laboral y social dependiendo su carrera, todo esto al no haber obtenido suficiente contacto social.  La pasividad del alumno frente a este medio, pues lo puede percibir como un medio fácil.  Falta de una estructura pedagógica adecuada, lo cual dificultara al estudiante sus procesos o métodos de aprendizaje si no los comprende o no los realiza adecuadamente. DESVENTAJAS
  • 6. PANORAMA DE LAS ACCIONES EMPRENDIDAS DURANTE LA CRISIS PARA LA CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS Durante el cierre de las escuelas, es importante que las medidas adoptadas procuren: • mantener el vínculo estudiante-docente y familia-escuela; • entregar contenido alineado al currículo escolar; y • acompañar y monitorear el proceso de aprendizaje. Las soluciones adoptadas por los países se han focalizado principalmente en la entrega de contenido alineado al currículo escolar. La factibilidad de asegurar los otros dos aspectos del proceso de aprendizaje señalados ha dependido de las capacidades prexistentes de infraestructura y de los contenidos disponibles para construir un modelo rápido, de emergencia, de educación a distancia. Esta modalidad de enseñanza remota está siendo implementada en un lapso y velocidad sin precedentes , y se caracteriza por contar con una combinación de soluciones y medios de primera generación (materiales impresos, radio y televisión y de segunda generación (plataformas, sistemas de gestión de aprendizajes) para entregar contenido y mantener algún nivel de interacción entre escuelas y estudiantes. Estas distintas modalidades requieren de un acompañamiento a docentes y las familias, lo que ha sido bastante heterogéneo entre los sistemas.
  • 7. Dichos materiales son provistos regularmente a las escuelas en formato impreso y puestos a disposición en sus portales en forma digital. Los materiales están claramente alineados a las distintas áreas curriculares por materia y grado. Cuentan también con otros contenidos digitales como juegos alineados al currículo disponibles para descargar o utilizar en línea. A su vez, un grupo significativo de países han reimpulsado estrategias con tecnología de primera generación, tal como prensa, radio y televisión. Países como Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Perú, República Dominicana, han recurrido de nuevo a estos medios para mantener la continuidad del proceso educativo, dadas las limitaciones de conectividad a internet de muchos hogares. Buenas prácticas para la continuidad educativa Los países europeos y asiáticos se encuentran en una etapa más avanzada en la curva de contagio de COVID-19. Algunos han podido ajustar y madurar sus estrategias de educación remota para responder mejor a la emergencia. Estas son algunas de las buenas prácticas. Desarrollar estrategias multicanal para la continuidad educativa basadas en las condiciones y recursos educativos existentes. Los países utilizan una diversidad de medios, tanto de primera como de segunda generación, para llegar a toda la población. En otros países complementaron con herramientas de comunicación para que los docentes puedan comunicarse con sus estudiantes (WhatsApp, Facebook, Zoom, Microsoft Teams, Skype, etc.) Coordinar y complementar esfuerzos entre los distintos niveles de gestión (nivel central, niveles regionales y centros educativos) . El rol del gobierno central ha sido dictar un plan general, ofrecer guías y lineamientos para escuelas y familias, y apoyar a los niveles regionales y las escuelas en su implementación.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Educación a distancia en Hispanoamérica y España Artículo principal: Anexo: Educación a distancia en Hispanoamérica y España Biblioteca Virtual La Biblioteca Virtual se considera como el conjunto de recursos digitales, a los cuales se puede acceder en cualquier momento y lugar. Estos recursos van desde artículos, textos, imágenes, información, etc. Copyright © [2020] Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra se encuentra sujeta a una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-NoComercial- SinObrasDerivadas (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) (https:// creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/igo/legalcode ) y puede ser reproducida para cualquier uso no- comercial otorgando el reconocimiento respectivo al BID. No se permiten obras derivadas