SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDORI CATACORA JHONATAN
DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
LIBEREMOS BOLIVIA
“La clave de la inmortalidad es vivir una vida que valga la pena recordar” bruce lee
Concepto:
La enseñanza virtual1
, es una de las modalidades de enseñanza que más crecen actualmente, ya
que presenta muchas ventajas para los alumnos y también para los profesores.
Este tipo de enseñanza también es llamada E-learning y se vale de la tecnología, la Internet y
todas las herramientas del mundo online para hacer la transmisión de información necesaria
para que el alumno aprenda el contenido del tema que está estudiando.
Desarrollo:
La crisis sanitaria2
, según datos de la Unesco, ha obligado a casi 1.500 millones de alumnos; es
decir, el 90 por ciento de la población escolar del mundo, a no asistir a la escuela. En un abrir y
cerrar de ojos, los centros de enseñanza han tenido que adaptarse al aprendizaje a distancia, lo
que ha forzado a todos los gobiernos a imaginar otros métodos pedagógicos y didácticos
alternativos y a aplicar la educación virtual.
También inquietan sus consecuencias sobre la salud mental de los alumnos, que se han visto
privados de los contactos y los hábitos de la escuela. Incluso los miembros de las generaciones
Z (nacidos entre 1996 y 2015) y Alpha (nacidos a partir de 2015), que están saturados de
tecnología, tienen una necesidad esencial de contacto social y experiencias físicas, lejos de sus
aparatos.
En ese contexto, los pedagogos Juan Carlos Pimentel y María Luz Mardecich, el filósofo Alberto
Libera y la profesora Carmen Barrientos, cada uno desde su experiencia, responden a la
pregunta ¿por qué tarda tanto en aplicarse la educación virtual en Bolivia, pese a que ya se ha
aprobado un decreto para garantizar la educación, que es un derecho establecido en la
Constitución Política del Estado, en esta pandemia.
De hecho, el desafío de los docentes de primaria, secundaria y universidad antes de la pandemia,
de superar el dictado y de copia, como estrategias de enseñanza o la resolución de interminables
ejercicios descontextualizados y notoria ausencia de resolución de problemas para aprender
matemáticas o de la memorización de normas gramaticales en vez de apuntar a obtener
competencias comunicativas, ha quedado muy lejos. Si antes debíamos dar un salto en
educación, hoy estamos ante el reto de hacer un salto largo triple.
Características de Educación Virtual:
 Es oportuna3
para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes mediante la
programación periódica de tele clases.
 Es eficiente, porque mensajes, conferencias, etc. en forma simultánea para los centros
de influencia.
 Es económico, porque no es necesario desplazarse hasta la presencia del docente o
hasta el centro educativo.
 Soluciona dificultad del experto, o que viaje largos trayectos.
 Es compatible con la educación presencial en cumplimiento del programa académico.
 Es innovadora según la motivación interactivo de nuevos escenarios de aprendizaje.
CONDORI CATACORA JHONATAN
DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
LIBEREMOS BOLIVIA
“La clave de la inmortalidad es vivir una vida que valga la pena recordar” bruce lee
 Es motivador en el aprendizaje, que estar enclaustrado en cuatro paredes del aula.
 Es actual, porque permite conocer las últimas novedades a través de Internet y sistemas
de información.
¿Cómo se aborda?
Se apoya4
en las TIC's (Tecnologías de la Información y la Comunicación), ya que hace uso de las
herramientas que ofrece internet y nuevas tecnologías para proporcionar ambientes educativos
adecuados y de alta calidad.
Es importante tener en cuenta que la educación virtual se relaciona con la educación a distancia,
la cual nació a raíz de la necesidad de cobertura de calidad educativa a personas que, por
distancia y tiempo, no pueden desplazarse hacia un centro de formación físico.
La educación virtual complementa a este tipo de modalidad académica, ya que mejora las
dinámicas de formación de los estudiantes y ofrece mayor apoyo a los docentes para el
desarrollo y seguimiento académico de los alumnos a cargo. Veamos a continuación, la
evolución que ha tenido la educación a distancia y su relación con la educación virtual:
Ventajas y desventajas de la educación virtual
Como todo tipo de formación, la educación en línea posee ciertas ventajas y desventajas a la
hora de emplearse y según el criterio de quien la emplea como su ambiente de formación.
Ventajas
 Admite el acceso a la información de manera inmediata.
 Ofrece flexibilidad sobre el manejo del tiempo a la hora de estudiar y el lugar desde el
cual se realiza la conexión para estudiar.
 Ofrece autonomía sobre el proceso de aprendizaje.
Desventajas
 Si eres una persona cuyo proceso de aprendizaje se facilita con el acompañamiento
presencial y/o posee problemas de concentración, tal vez la educación en línea no sea
tan funcional para ti.
 Dado que la educación virtual no conoce barreras geográficas y podemos acceder a
programas de formación internacionales, en muchos países y, según la legislación en
este aspecto, hay fallas a la hora de validar los títulos obtenidos.
Por ello, es importante que revises el tipo de validación educativa que tu país admite, para
evitar futuros inconvenientes.
 El aprendizaje en línea no elimina otros tipos de enseñanza, ni debería anularlos, pues
debe integrarse a los múltiples estilos de aprendizaje que puede tener una persona.
 De esta manera, se puede apuntar a un aprendizaje global, un aprendizaje en el que
cada quien alcanza sus metas a su propio ritmo y forma de aprender.
 La enseñanza en línea es hoy en día el estilo de educación más común y podemos hacer
uso de este, para acercarnos a nuestros estudiantes y atender a sus necesidades.
CONDORI CATACORA JHONATAN
DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
LIBEREMOS BOLIVIA
 No hay que cerrarse a esta posibilidad de aprender, al contrario, es importante conocer
qué dinámicas se mueven allí para ofrecer o recibir conocimiento.
Discusión
Las percepciones5
de los estudiantes sobre la educación virtual no son buenas, debido a varios
factores que deben superarse, entre los que se destacan económicos, la deficiente conectividad,
baja calidad de la señal de internet, las metodologías de enseñanza y los medios de enseñanza.
Una formación virtual de calidad debe responder a requerimientos técnicos y metodológicos
que satisfagan las necesidades de los usuarios, es decir que proporcionen la posibilidad de
acceder a materiales didácticos de calidad que aporten a la construcción de los conocimientos y
no sólo como mediadores de información que durante las clases sincrónicas no satisfacen las
expectativas del estudiante. Al respecto, la Organización de Estados Americanos (OEI) en 2014
para la educación virtual plantea tomar en cuenta los procesos relacionados con la gestión de
los contenidos en cuanto a la calidad en el diseño de los materiales, la coherencia didáctica en
relación a una propuesta que cuente con un buen equilibrio en cuanto a recursos , ayudas para
el estudio, repertorio de actividades interesantes, recursos académicos consistente, sistemas de
autoevaluación y de evaluación, uso adecuado de las herramientas de comunicación sincrónicas
y asincrónicas.
Conclusión
Podemos6
considerar que el nuevo modelo educativo virtual está plenamente implantado,
soportado tanto desde su perspectiva tecnológica como didáctica, y su uso se irá incrementando
en los próximos años. Concretamente, en el caso de la enseñanza superior en nuestro país,
prácticamente todas las Universidades públicas y privadas o bien imparten cursos virtuales en
la actualidad o bien han iniciado o realizado ya distintos proyectos en el área de la tele
formación.
En la educación virtual el aprendizaje está centrado en el alumno y su participación activa en la
construcción de conocimientos le asegura un aprendizaje significativo. Los profesores
(facilitadores) ya no centran su trabajo docente en exposiciones orales de los contenidos de los
libros; ahora asumen que los estudiantes pueden leer estos contenidos, y por lo tanto conciben
la clase como un espacio para estimular el trabajo colaborativo y autónomo.
En la actualidad decenas de instituciones tanto públicas como privadas están desarrollando y
ofreciendo programas de educación virtual.
A medida que la enseñanza virtual vaya penetrando la educación superior, las universidades se
verán obligadas a introducir reformas que les permitan sobrevivir en un mercado global, tales
como: disminuir su planta de docentes, reducir su infraestructura física, disminuir los costos de
la investigación y cobrar muchos servicios de apoyo, eliminar la estabilidad de los docentes, y
evaluar su desempeño con criterios económicos.
CONDORI CATACORA JHONATAN
DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
LIBEREMOS BOLIVIA
BIBLIOGRAFIA
1
https://blog.hotmart.com/es/ensenanza-virtual/
2
https://www.lostiempos.com/tendencias/educacion/20200714/que-tarda-tanto-aplicarse-
educacion-virtual-bolivia
3
https://www.ecured.cu/Educaci%C3%B3n_Virtual
4
https://edu.gcfglobal.org/es/educacion-virtual/que-es-la-educacion-virtual/1/
5
http://formacionib.org/noticias/?Como-perciben-los-universitarios-la-educacion-
virtual-en-tiempos-de-COVID-19
6
https://m.monografias.com/trabajos24/educacion-virtual/educacion-
virtual.shtml#conclu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
mariufuentes
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Xiomara Angarita
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
andresfelipege
 
Paso5 grupo31
Paso5 grupo31Paso5 grupo31
Paso5 grupo31
SeminarioInvestigaci2
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
carlosbracho20
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
profemarlyn
 
Ensayo de e learnig
Ensayo de e learnigEnsayo de e learnig
Ensayo de e learnig
LeslieZeta
 
Informatica tatiana
Informatica tatianaInformatica tatiana
Informatica tatiana
tatianaruizruiz
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
kronoz9
 
educacion virtual
 educacion virtual educacion virtual
educacion virtual
nelson3191
 
Calidad de educacion en tiempos de pandemia
Calidad de educacion en tiempos de pandemiaCalidad de educacion en tiempos de pandemia
Calidad de educacion en tiempos de pandemia
VanesaMerubia
 
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓNINCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
TeresaHurtado4
 
El e learning
El e learningEl e learning
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Zoraida Acevedo Quintana
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
Sonja Rodriguez
 

La actualidad más candente (16)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
 
Paso5 grupo31
Paso5 grupo31Paso5 grupo31
Paso5 grupo31
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
 
Ensayo de e learnig
Ensayo de e learnigEnsayo de e learnig
Ensayo de e learnig
 
Informatica tatiana
Informatica tatianaInformatica tatiana
Informatica tatiana
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
 
educacion virtual
 educacion virtual educacion virtual
educacion virtual
 
Calidad de educacion en tiempos de pandemia
Calidad de educacion en tiempos de pandemiaCalidad de educacion en tiempos de pandemia
Calidad de educacion en tiempos de pandemia
 
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓNINCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
 
El e learning
El e learningEl e learning
El e learning
 
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 

Similar a Educacion virtual o_educacion_en_linea1

Estilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-LearningEstilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-Learning
Jessica Gomez
 
Elearning resumen
Elearning resumenElearning resumen
Elearning resumen
Juan Farnos
 
Estilos de aprndizaje 4
Estilos de aprndizaje 4Estilos de aprndizaje 4
Estilos de aprndizaje 4
Educación, Perú
 
Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1
MinervaJaramillo
 
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
Educación vVenezolana en el Siglo XXIEducación vVenezolana en el Siglo XXI
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
Maria E. Panzarelli R.
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
JUANJOSELASSOARIAS1
 
La educacion a distancia luis angel nuñez hernandez
La educacion a distancia   luis angel nuñez hernandezLa educacion a distancia   luis angel nuñez hernandez
La educacion a distancia luis angel nuñez hernandez
Luis Angel Nuñez
 
Exposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetExposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internet
corage2013
 
Exposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetExposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internet
justa1963
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
monika18mary
 
Exposición uso pedagógico de internet-justa-ii
Exposición uso pedagógico de internet-justa-iiExposición uso pedagógico de internet-justa-ii
Exposición uso pedagógico de internet-justa-ii
danyuri
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
monika18mary
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
justa1963
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
georgeetac
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
miroxana
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
miroxana
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
miroxana
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
miroxana
 
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panamaAlternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
MillyncenthG
 
Act. 4.3 ponencia arlene vergara
Act. 4.3 ponencia arlene vergaraAct. 4.3 ponencia arlene vergara
Act. 4.3 ponencia arlene vergara
Arly VeRod
 

Similar a Educacion virtual o_educacion_en_linea1 (20)

Estilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-LearningEstilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-Learning
 
Elearning resumen
Elearning resumenElearning resumen
Elearning resumen
 
Estilos de aprndizaje 4
Estilos de aprndizaje 4Estilos de aprndizaje 4
Estilos de aprndizaje 4
 
Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1
 
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
Educación vVenezolana en el Siglo XXIEducación vVenezolana en el Siglo XXI
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
La educacion a distancia luis angel nuñez hernandez
La educacion a distancia   luis angel nuñez hernandezLa educacion a distancia   luis angel nuñez hernandez
La educacion a distancia luis angel nuñez hernandez
 
Exposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetExposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internet
 
Exposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetExposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internet
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
 
Exposición uso pedagógico de internet-justa-ii
Exposición uso pedagógico de internet-justa-iiExposición uso pedagógico de internet-justa-ii
Exposición uso pedagógico de internet-justa-ii
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
 
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panamaAlternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
 
Act. 4.3 ponencia arlene vergara
Act. 4.3 ponencia arlene vergaraAct. 4.3 ponencia arlene vergara
Act. 4.3 ponencia arlene vergara
 

Más de JhonatanCondoriCatac

Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
JhonatanCondoriCatac
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
JhonatanCondoriCatac
 
Muestra
MuestraMuestra
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
JhonatanCondoriCatac
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JhonatanCondoriCatac
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JhonatanCondoriCatac
 
1 desempeno emociones_y_creatividad
1 desempeno emociones_y_creatividad1 desempeno emociones_y_creatividad
1 desempeno emociones_y_creatividad
JhonatanCondoriCatac
 
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.01 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
JhonatanCondoriCatac
 
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
JhonatanCondoriCatac
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JhonatanCondoriCatac
 
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
JhonatanCondoriCatac
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
JhonatanCondoriCatac
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
JhonatanCondoriCatac
 
Enfoque sistemico1
Enfoque sistemico1Enfoque sistemico1
Enfoque sistemico1
JhonatanCondoriCatac
 
Estudio de poblacion de Thomas Malthus
Estudio de poblacion de Thomas MalthusEstudio de poblacion de Thomas Malthus
Estudio de poblacion de Thomas Malthus
JhonatanCondoriCatac
 
Investigacion cuantitativa2
Investigacion cuantitativa2Investigacion cuantitativa2
Investigacion cuantitativa2
JhonatanCondoriCatac
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
JhonatanCondoriCatac
 

Más de JhonatanCondoriCatac (17)

Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
1 desempeno emociones_y_creatividad
1 desempeno emociones_y_creatividad1 desempeno emociones_y_creatividad
1 desempeno emociones_y_creatividad
 
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.01 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
 
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistemico1
Enfoque sistemico1Enfoque sistemico1
Enfoque sistemico1
 
Estudio de poblacion de Thomas Malthus
Estudio de poblacion de Thomas MalthusEstudio de poblacion de Thomas Malthus
Estudio de poblacion de Thomas Malthus
 
Investigacion cuantitativa2
Investigacion cuantitativa2Investigacion cuantitativa2
Investigacion cuantitativa2
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Educacion virtual o_educacion_en_linea1

  • 1. CONDORI CATACORA JHONATAN DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II LIBEREMOS BOLIVIA “La clave de la inmortalidad es vivir una vida que valga la pena recordar” bruce lee Concepto: La enseñanza virtual1 , es una de las modalidades de enseñanza que más crecen actualmente, ya que presenta muchas ventajas para los alumnos y también para los profesores. Este tipo de enseñanza también es llamada E-learning y se vale de la tecnología, la Internet y todas las herramientas del mundo online para hacer la transmisión de información necesaria para que el alumno aprenda el contenido del tema que está estudiando. Desarrollo: La crisis sanitaria2 , según datos de la Unesco, ha obligado a casi 1.500 millones de alumnos; es decir, el 90 por ciento de la población escolar del mundo, a no asistir a la escuela. En un abrir y cerrar de ojos, los centros de enseñanza han tenido que adaptarse al aprendizaje a distancia, lo que ha forzado a todos los gobiernos a imaginar otros métodos pedagógicos y didácticos alternativos y a aplicar la educación virtual. También inquietan sus consecuencias sobre la salud mental de los alumnos, que se han visto privados de los contactos y los hábitos de la escuela. Incluso los miembros de las generaciones Z (nacidos entre 1996 y 2015) y Alpha (nacidos a partir de 2015), que están saturados de tecnología, tienen una necesidad esencial de contacto social y experiencias físicas, lejos de sus aparatos. En ese contexto, los pedagogos Juan Carlos Pimentel y María Luz Mardecich, el filósofo Alberto Libera y la profesora Carmen Barrientos, cada uno desde su experiencia, responden a la pregunta ¿por qué tarda tanto en aplicarse la educación virtual en Bolivia, pese a que ya se ha aprobado un decreto para garantizar la educación, que es un derecho establecido en la Constitución Política del Estado, en esta pandemia. De hecho, el desafío de los docentes de primaria, secundaria y universidad antes de la pandemia, de superar el dictado y de copia, como estrategias de enseñanza o la resolución de interminables ejercicios descontextualizados y notoria ausencia de resolución de problemas para aprender matemáticas o de la memorización de normas gramaticales en vez de apuntar a obtener competencias comunicativas, ha quedado muy lejos. Si antes debíamos dar un salto en educación, hoy estamos ante el reto de hacer un salto largo triple. Características de Educación Virtual:  Es oportuna3 para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes mediante la programación periódica de tele clases.  Es eficiente, porque mensajes, conferencias, etc. en forma simultánea para los centros de influencia.  Es económico, porque no es necesario desplazarse hasta la presencia del docente o hasta el centro educativo.  Soluciona dificultad del experto, o que viaje largos trayectos.  Es compatible con la educación presencial en cumplimiento del programa académico.  Es innovadora según la motivación interactivo de nuevos escenarios de aprendizaje.
  • 2. CONDORI CATACORA JHONATAN DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II LIBEREMOS BOLIVIA “La clave de la inmortalidad es vivir una vida que valga la pena recordar” bruce lee  Es motivador en el aprendizaje, que estar enclaustrado en cuatro paredes del aula.  Es actual, porque permite conocer las últimas novedades a través de Internet y sistemas de información. ¿Cómo se aborda? Se apoya4 en las TIC's (Tecnologías de la Información y la Comunicación), ya que hace uso de las herramientas que ofrece internet y nuevas tecnologías para proporcionar ambientes educativos adecuados y de alta calidad. Es importante tener en cuenta que la educación virtual se relaciona con la educación a distancia, la cual nació a raíz de la necesidad de cobertura de calidad educativa a personas que, por distancia y tiempo, no pueden desplazarse hacia un centro de formación físico. La educación virtual complementa a este tipo de modalidad académica, ya que mejora las dinámicas de formación de los estudiantes y ofrece mayor apoyo a los docentes para el desarrollo y seguimiento académico de los alumnos a cargo. Veamos a continuación, la evolución que ha tenido la educación a distancia y su relación con la educación virtual: Ventajas y desventajas de la educación virtual Como todo tipo de formación, la educación en línea posee ciertas ventajas y desventajas a la hora de emplearse y según el criterio de quien la emplea como su ambiente de formación. Ventajas  Admite el acceso a la información de manera inmediata.  Ofrece flexibilidad sobre el manejo del tiempo a la hora de estudiar y el lugar desde el cual se realiza la conexión para estudiar.  Ofrece autonomía sobre el proceso de aprendizaje. Desventajas  Si eres una persona cuyo proceso de aprendizaje se facilita con el acompañamiento presencial y/o posee problemas de concentración, tal vez la educación en línea no sea tan funcional para ti.  Dado que la educación virtual no conoce barreras geográficas y podemos acceder a programas de formación internacionales, en muchos países y, según la legislación en este aspecto, hay fallas a la hora de validar los títulos obtenidos. Por ello, es importante que revises el tipo de validación educativa que tu país admite, para evitar futuros inconvenientes.  El aprendizaje en línea no elimina otros tipos de enseñanza, ni debería anularlos, pues debe integrarse a los múltiples estilos de aprendizaje que puede tener una persona.  De esta manera, se puede apuntar a un aprendizaje global, un aprendizaje en el que cada quien alcanza sus metas a su propio ritmo y forma de aprender.  La enseñanza en línea es hoy en día el estilo de educación más común y podemos hacer uso de este, para acercarnos a nuestros estudiantes y atender a sus necesidades.
  • 3. CONDORI CATACORA JHONATAN DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II LIBEREMOS BOLIVIA  No hay que cerrarse a esta posibilidad de aprender, al contrario, es importante conocer qué dinámicas se mueven allí para ofrecer o recibir conocimiento. Discusión Las percepciones5 de los estudiantes sobre la educación virtual no son buenas, debido a varios factores que deben superarse, entre los que se destacan económicos, la deficiente conectividad, baja calidad de la señal de internet, las metodologías de enseñanza y los medios de enseñanza. Una formación virtual de calidad debe responder a requerimientos técnicos y metodológicos que satisfagan las necesidades de los usuarios, es decir que proporcionen la posibilidad de acceder a materiales didácticos de calidad que aporten a la construcción de los conocimientos y no sólo como mediadores de información que durante las clases sincrónicas no satisfacen las expectativas del estudiante. Al respecto, la Organización de Estados Americanos (OEI) en 2014 para la educación virtual plantea tomar en cuenta los procesos relacionados con la gestión de los contenidos en cuanto a la calidad en el diseño de los materiales, la coherencia didáctica en relación a una propuesta que cuente con un buen equilibrio en cuanto a recursos , ayudas para el estudio, repertorio de actividades interesantes, recursos académicos consistente, sistemas de autoevaluación y de evaluación, uso adecuado de las herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas. Conclusión Podemos6 considerar que el nuevo modelo educativo virtual está plenamente implantado, soportado tanto desde su perspectiva tecnológica como didáctica, y su uso se irá incrementando en los próximos años. Concretamente, en el caso de la enseñanza superior en nuestro país, prácticamente todas las Universidades públicas y privadas o bien imparten cursos virtuales en la actualidad o bien han iniciado o realizado ya distintos proyectos en el área de la tele formación. En la educación virtual el aprendizaje está centrado en el alumno y su participación activa en la construcción de conocimientos le asegura un aprendizaje significativo. Los profesores (facilitadores) ya no centran su trabajo docente en exposiciones orales de los contenidos de los libros; ahora asumen que los estudiantes pueden leer estos contenidos, y por lo tanto conciben la clase como un espacio para estimular el trabajo colaborativo y autónomo. En la actualidad decenas de instituciones tanto públicas como privadas están desarrollando y ofreciendo programas de educación virtual. A medida que la enseñanza virtual vaya penetrando la educación superior, las universidades se verán obligadas a introducir reformas que les permitan sobrevivir en un mercado global, tales como: disminuir su planta de docentes, reducir su infraestructura física, disminuir los costos de la investigación y cobrar muchos servicios de apoyo, eliminar la estabilidad de los docentes, y evaluar su desempeño con criterios económicos.
  • 4. CONDORI CATACORA JHONATAN DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II LIBEREMOS BOLIVIA BIBLIOGRAFIA 1 https://blog.hotmart.com/es/ensenanza-virtual/ 2 https://www.lostiempos.com/tendencias/educacion/20200714/que-tarda-tanto-aplicarse- educacion-virtual-bolivia 3 https://www.ecured.cu/Educaci%C3%B3n_Virtual 4 https://edu.gcfglobal.org/es/educacion-virtual/que-es-la-educacion-virtual/1/ 5 http://formacionib.org/noticias/?Como-perciben-los-universitarios-la-educacion- virtual-en-tiempos-de-COVID-19 6 https://m.monografias.com/trabajos24/educacion-virtual/educacion- virtual.shtml#conclu