SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación
Debe ser plani-
ficada
Proceso
permanente
Sin espacios
exclusivos
Relaciona lo
individual y
colectivo
Define fines,
objetivo y
metas
No es neutra
La educación ambiental no se agota en la
lucha por remediar las consecuencias de
deterioro del medio, sino intenta contribuir
a resignificar los conceptos básicos para
interpretar la realidad, elemento
fundamental en los procesos educativos.
Principio 19
“Es indispensable una labor de educación en cuestiones ambientales,
dirigido tanto a las generaciones jóvenes como a los adultos y que
preste la debida atención al sector de la población menos
privilegiado, para ensanchar las bases de una opinión pública bien
informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de
las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en
cuanto a la protección y mejoramiento del medio en toda su dimensión
humana. Es también escencial que los medios de comunicación de
masas eviten contribuir al deterioro del medio humano y difundan, por
el contrario, información de carácter educativo sobre la necesidad de
proteger y mejorarlo, a fin de que el hombre pueda desarrollarse en
todos sus aspectos”.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
Humano, Estocolmo, Suecia (1972)
• Apuntar a establecer un nuevo sistema de valores.
• Impartirse a personas de todas las edades, de todos los
niveles, mediante la educación formal y no formal.
• Ser permanente.
• Orientarse a la resolución de problemas a través de un
enfoque global, de bases éticas y con una perspectiva
interdisciplinaria.
• Fomentar el sentido de responsabilidad y de solidaridad
entre toda la humanidad.
Conferencia Intergubernamental de Educación
Ambiental en Tbilisi (1977)
La educación ambiental deberá:
El capítulo 36 Agenda 21 de refiere a educación
e información
• Reorientación de la educación hacia el desarrollo
sostenible
• Aumento de la conciencia pública
• Fomento de la capacitación
Tratado de las ONGs sobre educación ambiental
• Principios de educación para sociedades
sustentables y responsabilidad global
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
Ambiente y Desarrollo (1992)
• Conferencia Internacional sobre Ambiente y
Sociedad: Educación y Conciencia Pública para la
Sustentabilidad
• “Educación para un futuro sostenible: Una visión
transdisciplinaria para una acción concertada”.
• Punto 11 de la Declaración de
Tesalónica. Educación para el
ambiente y la sustentabilidad.
Tesalónica (1997)
La educación, la comunicación y la concientización pública, instrumentos
vinculados con la construcción de capacidades, indispensables para:
Fomentar la participación ciudadana en el desarrollo sustentable,
Involucrar a la población en los procesos de
decisión que implican construir un futuro sustentable.
Desarrollar un programa de alfabetización
ambiental para promover una ciudadanía crítica.
 Conmemora 10 años de la Cumbre de Río de Janeiro
 Obliga a reflexiones y valoraciones especiales
Cumbre Mundial para el Desarrollo Sustentable
Johannesburgo, Agosto 2002
EDUCACIÓN AMBIENTAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EDUCACIÓN AMBIENTAL.pptx

Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
Sarita Villa Ofarre
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
Elideth Nolasco
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
LuCy Zoe Chikphantom
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Ronald Mendoza
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
SESIÓN N° 3 - EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
SESIÓN N° 3 - EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdfSESIÓN N° 3 - EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
SESIÓN N° 3 - EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
JHONRIVERASANDOVAL
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
Eudys19
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)
Jesuska Inciarte
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
Jesuska Inciarte
 
Actividad individual v_guerrero
Actividad individual v_guerreroActividad individual v_guerrero
Actividad individual v_guerrero
cariasumanizales
 
Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
Educacionambiental
Jair Salazar
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
Fernando Machuca Colmenares
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
TIC_EQUIPO1
 
Aporte individual mauricio ortiz
Aporte individual mauricio ortizAporte individual mauricio ortiz
Aporte individual mauricio ortiz
Mauricio Ortiz
 
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
josehurtado74
 
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
josehurtado74
 
detonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambientedetonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambiente
josehurtado74
 
Presentacion de cultura II la carta de Belgrado
Presentacion de cultura II la carta  de Belgrado Presentacion de cultura II la carta  de Belgrado
Presentacion de cultura II la carta de Belgrado
GenesisRomero21
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Mery Armijos
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
Ariz Arellano
 

Similar a EDUCACIÓN AMBIENTAL.pptx (20)

Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
 
SESIÓN N° 3 - EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
SESIÓN N° 3 - EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdfSESIÓN N° 3 - EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
SESIÓN N° 3 - EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Actividad individual v_guerrero
Actividad individual v_guerreroActividad individual v_guerrero
Actividad individual v_guerrero
 
Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
Educacionambiental
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Aporte individual mauricio ortiz
Aporte individual mauricio ortizAporte individual mauricio ortiz
Aporte individual mauricio ortiz
 
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
 
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
 
detonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambientedetonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambiente
 
Presentacion de cultura II la carta de Belgrado
Presentacion de cultura II la carta  de Belgrado Presentacion de cultura II la carta  de Belgrado
Presentacion de cultura II la carta de Belgrado
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
Gabriela Rivas Lopez
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (17)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

EDUCACIÓN AMBIENTAL.pptx

  • 1.
  • 2. Educación Debe ser plani- ficada Proceso permanente Sin espacios exclusivos Relaciona lo individual y colectivo Define fines, objetivo y metas No es neutra
  • 3.
  • 4. La educación ambiental no se agota en la lucha por remediar las consecuencias de deterioro del medio, sino intenta contribuir a resignificar los conceptos básicos para interpretar la realidad, elemento fundamental en los procesos educativos.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Principio 19 “Es indispensable una labor de educación en cuestiones ambientales, dirigido tanto a las generaciones jóvenes como a los adultos y que preste la debida atención al sector de la población menos privilegiado, para ensanchar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la protección y mejoramiento del medio en toda su dimensión humana. Es también escencial que los medios de comunicación de masas eviten contribuir al deterioro del medio humano y difundan, por el contrario, información de carácter educativo sobre la necesidad de proteger y mejorarlo, a fin de que el hombre pueda desarrollarse en todos sus aspectos”. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, Estocolmo, Suecia (1972)
  • 11. • Apuntar a establecer un nuevo sistema de valores. • Impartirse a personas de todas las edades, de todos los niveles, mediante la educación formal y no formal. • Ser permanente. • Orientarse a la resolución de problemas a través de un enfoque global, de bases éticas y con una perspectiva interdisciplinaria. • Fomentar el sentido de responsabilidad y de solidaridad entre toda la humanidad. Conferencia Intergubernamental de Educación Ambiental en Tbilisi (1977) La educación ambiental deberá:
  • 12. El capítulo 36 Agenda 21 de refiere a educación e información • Reorientación de la educación hacia el desarrollo sostenible • Aumento de la conciencia pública • Fomento de la capacitación Tratado de las ONGs sobre educación ambiental • Principios de educación para sociedades sustentables y responsabilidad global Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (1992)
  • 13. • Conferencia Internacional sobre Ambiente y Sociedad: Educación y Conciencia Pública para la Sustentabilidad • “Educación para un futuro sostenible: Una visión transdisciplinaria para una acción concertada”. • Punto 11 de la Declaración de Tesalónica. Educación para el ambiente y la sustentabilidad. Tesalónica (1997)
  • 14. La educación, la comunicación y la concientización pública, instrumentos vinculados con la construcción de capacidades, indispensables para: Fomentar la participación ciudadana en el desarrollo sustentable, Involucrar a la población en los procesos de decisión que implican construir un futuro sustentable. Desarrollar un programa de alfabetización ambiental para promover una ciudadanía crítica.  Conmemora 10 años de la Cumbre de Río de Janeiro  Obliga a reflexiones y valoraciones especiales Cumbre Mundial para el Desarrollo Sustentable Johannesburgo, Agosto 2002